Mostrando entradas con la etiqueta Viajar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajar. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de abril de 2022

Agregue la protección de viaje a su lista de verificación de vacaciones

Si planea viajar para visitar a familiares o amigos este año, o está organizando un viaje de negocios, puede eliminar una posible área de estrés comprando protección para viajes.

La protección de viaje brinda tranquilidad; protege contra problemas o eventos inesperados y puede ayudar a los viajeros a recuperar gastos considerables no reembolsables.

Las vacaciones son un buen momento para viajar en familia. Sin embargo, circunstancias imprevistas como el mal tiempo o una enfermedad pueden desviar los planes mejor trazados y, lo que es peor, pueden hacer que cancele su viaje y pierda todo el dinero que ha pagado.

Al contar con un seguro viajero adecuado, los viajeros de vacaciones tendrán la red de seguridad que necesitan para celebrar las fiestas sin la preocupación de perder su inversión en viajes.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo los planes de protección de viajes pueden venir al rescate en sus vacaciones o viaje de negocios.

Agregue protección de viaje a su lista de verificación de vacaciones

Agregue la protección de viaje a su lista de verificación de vacaciones

Equipaje perdido

La mayoría de las pólizas de seguro de viaje pagarán hasta una cantidad fija diaria para reemplazar los artículos necesarios debido a la pérdida de equipaje o retrasos en el equipaje que excedan un cierto período de tiempo. Los viajeros deben consultar con su compañía de seguros de viaje sobre el requisito de tiempo mínimo y el reembolso máximo proporcionado.

Mal tiempo

Si su vuelo se cancela debido a las condiciones climáticas, la ley no exige que una aerolínea le brinde alojamiento. Muchos planes de protección de los servicios de seguros de viaje brindan asistencia las 24 horas y cobertura de demoras en el viaje que pueden ayudarlo a encontrar una habitación de hotel, reembolsarle hasta un monto fijo por los gastos mientras se demora y ayudarlo a reprogramar o volver a reservar su vuelo.

Enfermedad familiar

Los planes de protección de viajes generalmente cubren la cancelación o interrupción de un viaje debido a la enfermedad de un familiar inmediato, en caso de que un miembro de su familia se enferme durante el viaje, o si un familiar inmediato en su país de origen se enferma o tiene un accidente y lo obliga a regresar a casa temprano.

Enfermedad durante las vacaciones

Muchos planes de seguro de salud tienen cobertura limitada si está fuera de la red. El seguro de viaje puede llenar el vacío entre lo que cubre su seguro de salud y los costos reales de su atención médica. Además, la evacuación médica, que puede costar cientos de miles de dólares, generalmente no está cubierta por las pólizas de seguro de salud estándar. En el caso de un accidente o enfermedad grave, la asistencia las 24 horas proporcionada por la mayoría de los planes de protección de viaje puede ayudar a encontrar un médico, reemplazar los medicamentos perdidos y organizar el hospital u otro tratamiento médico, así como el viaje en ambulancia aérea y/u otros servicios necesarios. transporte médico.

Desastres en el hogar o en el destino

Algunos planes de protección de viaje le reembolsarán si tiene que cancelar un viaje o regresar a casa antes de tiempo porque su casa está inhabitable debido a una catástrofe como un incendio o una inundación.

Si su destino se vuelve inhabitable o un desastre natural le impide llegar a su destino o hace que se cancelen los viajes prepagos, un plan de protección de viaje puede ayudarlo a recuperar los gastos no reembolsables. Nuevamente, si se lesiona en un desastre natural mientras viaja, la asistencia las 24 horas puede ayudarlo a coordinar la atención médica de emergencia.

Otras emergencias

Los servicios de asistencia disponibles como parte de su plan de protección de viaje pueden ayudar con la pérdida de un pasaporte, consejos generales de viaje y enviar mensajes a los miembros de la familia en caso de una emergencia. Incluso existen planes especiales de protección de viajes que cubren situaciones como la cancelación de un viaje por motivos laborales o incluso la cancelación por cualquier motivo. 

Consejos útiles para viajar

  • Haga y traiga copias de su pasaporte y otra identificación.
  • Lleve la información de su seguro de viaje con usted en su viaje, incluido su número de póliza e información sobre cómo comunicarse con su proveedor de seguros.
  • Guarde todos los recibos y una copia de su itinerario en caso de que necesite presentar un reclamo.
  • Al comprar un seguro de viaje, revise detenidamente la póliza y asegúrese de comprender qué está y qué no está cubierto. Si tiene preguntas sobre el plan y lo que está o no está incluido, pregunte a la compañía de seguros.

miércoles, 21 de abril de 2021

16 actividades turísticas que debes hacer en tus viajes

Cada vez es más la gente que encuentran en el turismo y en los viajes alrededor del mundo, su propósito de vida y su propia felicidad. Jóvenes mochileros en busca de aventuras, o personas con su vida y su rutina establecida, encuentran en los viajes turísticos historias maravillosas, personas increíbles y todo esto hace a su desarrollo personal.
Si aún no te decides a salir del país, te recomendamos estas 16 actividades turísticas que debes hacer por lo menos una vez en tu vida... Estas imágenes te inspirarán y te darán ese empujón necesario para hacer las valijas y salir a recorrer y conocer lugares asombrosos!

16 actividades turísticas que debes hacer en tus viajes

Ver una aurora boreal

Ver una aurora boreal:
Una aurora boreal es un fenómeno atmosférico asombroso que consiste en la aparición en el cielo de manchas y columnas luminosas de varias tonalidades increíblemente coloridas y que es producido por la radiación solar; puede observarse de noche en las regiones polares y como turista es recomendable hacerlo desde países como Islandia, Finlandia, Suecia, Noruega o Reino Unido, aunque no es exclusivo de los países nórdicos.

Bucear en el caribe

Bucear en el caribe:
Los peces coloridos y el agua cristalina del caribe hacen que esta sea una de las actividades más buscadas por los turistas que viajan al caribe en vacaciones. Es también una de las actividades en San Andrés más populares.

Pasar la noche en una cabaña

Pasar la noche en una cabaña:
No es necesario irte muy lejos para poder alquilar una cabaña con amigos y pasar la noche en contacto con la naturaleza! Es económico

caminar detras de una cascada

Caminar detrás de una cascada:
Hay lugares de la naturaleza especiales y sencillos que a veces no descubrimos porque los guías turísticos no los saben apreciar, pero si van de excursión por las cascadas, no olviden adentrarse a las mismas siempre y cuando no sea peligroso. Caminar detrás de una cascada es una experiencia maravillosa.

Visitar un castillo

Visitar un castillo:
En todas partes del mundo hay castillos con historias maravillosas olvidadas, ir a esos lugares históricos y adentrarse en tiempos antiguos es una actividad muy recomendada sobre todo para los curiosos amantes de la historia.

Cena romántica en la playa

Cena romántica en la playa:
Una idea para todos los enamorados, una actividad ideal para la luna de miel o para un viaje en pareja, una cena romántica a la orilla del mar con todos los detalles que la harán un momento único e inolvidable.

Viajar en crucero

Viajar en crucero:
Cada vez son más las facilidades económicas que dan los lujosos cruceros. Aunque sea por un tiempo corto en un viaje cercano, viajar en crucero es una experiencia enriquecedora que te desestresará y te sacará de la rutina.

Ir a Holí el festival de colores

Ir a Holí el festival de colores:
Hay fiestas que son tan grandes e importantes que terminan siendo verdaderos lugares a los que debes visitar, aquí la diversión está asegurada!

Un clavado desde un muelle

Un clavado desde un muelle:
Si vas al caribe de vacaciones o a cualquier playa, no olvides tirarte al agua haciendo un clavado desde un muelle. Es algo tan simple como bello!

Paseo de media noche en París

Paseo de media noche en París:
París es quizás una de las ciudades del mundo más bellas para visitar, las excursiones en Paris te llevarán seguramente a la Torre Eiffel, pero no olvides hacer también este paseo alucinante en la capital francesa.

Escalar una pirámide

Escalar una pirámide:
Conocer las pirámides de centroamérica es un viaje espiritual e histórico que nos conecta con las antiguas civilizaciones, estas construcciones majestuosas nos transportarán en el tiempo!

Ir a la casa de Julieta en Verona:

Ir a la casa de Julieta en Verona:
La historia romántica de Romeo y Julieta está inspirada en las vidas de dos jóvenes cuyas familias enfrentadas por la rivalidad no permitieron florecer el amor que sentían, el balcón de Julieta en Verona, Italia y todas las cartas de los enamorados que la visitan es un lugar único y sentimental.

Comprar un ticket de avión al azar

Comprar un ticket de avión al azar:
Si aún no te decides a un lugar al cual viajar, pero necesitas dar el salto, compra un boleto de avión a un lugar cualquiera y simplemente viaja a conocer gente, culturas y lugares que el destino predisponga!

Hacer tirolesa:

Hacer tirolesa:
Una actividad llena de adrenalina que debes probar alguna vez en tu vida, lánzate de la cuerda y diviértete si la encuentras en tus viajes!

Viajar en primera clase

Viajar en primera clase:
Ahorra y date el gusto de viajar en avión en primera clase, es una experiencia muy disfrutable y te la mereces!

Hacer zorbing en un lago

Hacer zorbing en un lago:
Esas pelotas gigantes con aire en las cuales te meten y puedes caminar sobre el agua son realmente divertidas. Una actividad que no puedes dejar pasar si tienes la posibilidad!

miércoles, 20 de enero de 2021

10 razones para viajar a Suiza

¿Aún no has decidido un lugar para visitar en tus vacaciones? ¡No busque más! Aunque Suiza es perfecta para esquiar y hacer snowboard, también cuenta con muchas actividades variadas para elegir. Aquí hay diez buenas razones por las que tu próximo destino de vacaciones debería ser Suiza.

Si deseas saber Cuanto cuesta un viaje a Suiza puedes hacer click en el enlace anterior y conocer el costo del boleto de avión a Suiza; los gastos por hospedaje; gastos en visitas a lugares turísticos; costos del transporte para moverte en Suiza; gastos en comida, bebida y adicionales. De esta manera sabrás exactamente cuánto tienes que ahorrar para conocer este maravilloso lugar.

10 razones para viajar a Suiza 

10 razones para viajar a Suiza

1. El Matterhorn

Lo has visto en cajas de bombones y calendarios (¡y posiblemente también en un parque de atracciones!), Pero visitar esta montaña en persona es algo realmente impresionante. El Matterhorn es reconocido en todo el mundo como el orgulloso símbolo de Suiza. Con una asombrosa altura de 4478 metros, desafía a los montañistas de todo el mundo y también da la bienvenida a visitantes menos enérgicos para disfrutar de su tranquila belleza. Ya sea que viajes en invierno o en verano, un viaje en el tren Gornergrat desde el pueblo de Zermatt te llevará al punto de partida de un recorrido inolvidable que se centra en la legendaria montaña.

2. Las cascadas

Una inspiración para poetas y pintores, las cascadas de Suiza se encuentran entre las más altas y grandes de Europa. Goethe y Byron escribieron sobre las cataratas Staubbach en el Oberland bernés, una de las 72 cataratas espectaculares del valle de Lauterbrunnen. En el mismo valle se encuentran las misteriosas Cataratas de Trümelbach, que se encuentran dentro de la montaña, pero abiertas a los visitantes. La cascada más grande son las Cataratas del Rin, donde puedes tomar fotografías desde la cima. ¡Si te atreves, incluso puedes aventurarte por las montañas y visitar la cascada por la noche!

3. Aventuras en la montaña

Visitar las montañas suizas es imprescindible y ahora tienes la oportunidad de viajar alto por un precio reducido. Los visitantes pueden acceder a muchos de los picos de Suiza en teleférico o tren de cremallera. Si compras un Swiss Pass, te beneficiarás de un descuento sobre el precio de la mayoría de los viajes. Podrás ver y experimentar las cimas de las montañas suizas como nunca antes.

4. Ticino

Aunque no es un país importante por área, Suiza es enorme en términos de diversidad. Situado entre Alemania, Francia, Austria e Italia, ofrece una actividad cultural bastante diferente, sin importar dónde decidas desempacar. Si deseas viajar por todo el continente, te recomendamos conocer Cuanto cuesta un viaje a Europa. Si buscas un estilo italiano, aventúrate en el cantón más meridional de Suiza, el Ticino. Ticino es una “tierra de cultura”, con muchas cosas que hacer, desde comida suiza e italiana hasta espectáculos musicales y artísticos en cada esquina. También es una gran región para el ciclismo, desde el impresionante paisaje montañoso y los lagos resplandecientes hasta las casas de pueblo con techos rojos agrupadas a lo largo de las costas.

5. Productos suizos

Si es tu primera vez en Suiza, la pregunta no es: ¿dónde puedo encontrar un reloj suizo, sino cuál debo elegir? Los relojes suizos se fabrican con ingenio, precisión y calidad, y en lo que respecta a los competidores, Suiza aplasta a la competencia. Los relojes suizos se venden prácticamente en todas partes, pero específicamente en Watch Valley, en el oeste de Suiza, encontrarás una perspicacia particular para las distintas marcas. 

6. Deportes de invierno

No podemos dejar de lado los deportes de invierno. Las impresionantes montañas no solo atraen a poetas y pintores de todo el mundo, sino también a temerarios que buscan emociones fuertes. El elegante resort de St. Moritz en Engadin ha albergado dos veces los Juegos Olímpicos de invierno, y con razón, con 350 kilómetros de pistas de esquí, la pista de esqueleto Cresta Run y ​​la carrera de bob más antigua del mundo (que se construye cada año con hielo). Pasar cualquier cantidad de tiempo aquí, donde la acción es interminable, es la escapada atlética perfecta.

7. El Festival de Ginebra

El gran Festival de Ginebra se celebra en julio y es uno de los eventos anuales de la ciudad que reúne a personas de todas partes. Ubicado en Ginebra, la ciudad más cosmopolita de Suiza, este festival destaca la música de todo tipo: clásica a country, rock a reggae con más de cien conciertos diferentes. Completo con fuegos artificiales y la oportunidad de probar la comida local, si bien debido a la situación actual no se puede realizar, aún cruzamos los dedos para que vuelva pronto este enorme evento de cultura que impacta a los turistas.

8. Paracelso

Cuando quieras relajarte, ¿imaginas ir a algún lugar que será tu escondite Zen cuando estés estresado en casa? Las aguas termales de Pfäfers en el desfiladero de Tamina, cerca del cantón de Bad Ragaz, se conocen desde hace siglos (desde 1535 cuando el médico, Paracelso, escribió sobre sus virtudes) para ayudar con las dolencias. El antiguo balneario en el romántico desfiladero está abierto a los visitantes, pero aquellos que quieran experimentar sus manantiales minerales terapéuticos pueden alojarse en los lujosos hoteles de los alrededores.

9. Vida nocturna

No hay mejor lugar que Lausana para la fiesta y hay un club para todas las edades y todos los gustos, algunos con DJ famosos de renombre mundial. La variedad de bares, cafés y clubes de música es asombrosa, y la ciudad en sí no es exactamente olvidable. Entre los más populares se encuentra el Bleu Lezard (Blue Lizard), un bistro-bar y club nocturno artístico y animado, que es bastante popular entre los lugareños y los turistas.

10. Agroturismo

La riqueza de Suiza permite visitar algo un poco diferente. ¿Por qué no experimentar la naturaleza suiza al máximo y quedarse en una estancia? 200 fincas en todo el país ofrecen esta aventura a los turistas. Es una gran oportunidad para los niños, quienes tendrán la oportunidad de su vida de abrazar a algunos animales de granja irresistiblemente lindos que casi les harán olvidar al gato de la familia. Y, por supuesto, los animales están más que felices de compartir sus literas por algunas noches. Podrás descubrir un lado rural y sereno de Suiza que nunca olvidarás.

sábado, 13 de junio de 2020

Razones por las que puedes residir fuera de tu país

Visitar otros países es algo hermoso para quienes lo hacen como turistas, pero también es una opción cada vez más común en trabajadores y estudiantes que deciden aventurarse a conocer otras culturas y explorar el mundo gracias a su trabajo o a su carrera.

Para poder residir fuera del país y vivir estas aventuras, se necesita llevar a cabo una cierta documentación legal que es diferente para cada país. Para todos estos trámites, se puede contactar con Ágreda Abogadas y dejar en manos de profesionales este asunto burocrático, para enfocarse en los beneficios de residir fuera del país, ya sea por trabajo, por búsqueda de oportunidades o un mejor empleo, por negocios, por emprendimiento, por investigaciones o estudio.

Razones por las que puedes residir fuera de tu país

Residir fuera de tu país por trabajo
Si estás buscando un mejor trabajo, o estás buscando oportunidades laborales y no te animas a mudarte aún, estas 5 razones te darán ese empujón final para que te lances a la aventura en un país extranjero.

1. ¡Estás en un país extranjero!
Estás teniendo nuevas experiencias, viendo cosas nuevas, conociendo gente nueva, aprendiendo más sobre el mundo y sobre ti mismo. A quién le importa el trabajo, disfruta de la oportunidad de vivir en un nuevo entorno.

2. Estás trabajando
Tienes todos los beneficios de estar en un nuevo país, pero también tienes la seguridad de un cheque de pago regular con el que no pasar necesidades. No necesitas demasiados ahorros para viajar si vas a trabajar. Encontrar un trabajo en el extranjero te permitirá salir de su país de origen mucho más rápido que ahorrando dinero para viajar.

Además, un trabajo diferente, incluso si no es tan bueno, es un cambio bienvenido. Harás diferentes cosas con diferentes personas, así que tendrás mucho que aprender. Claro que puede ser tedioso y aburrido después de un tiempo, pero de todos modos probablemente vas a estar en el país extranjero por un corto tiempo. Abraza la nueva situación y aprende lo que puedas de ella, luego sigue adelante.

3. Puedes viajar más
Vivir en un país extranjero lejano abre un mundo completamente nuevo de oportunidades de viaje económicas. Trabajar en el otro lado del mundo es una excelente manera de obtener más sellos en tu pasaporte visitando los países vecinos.

4. Nuevas ideas
Vivir en un país extranjero te abre a una forma de vida completamente nueva. Todas esas viejas costumbres y hábitos que tenemos en nuestros países de origen son solo eso, hábitos. El resto del mundo no necesariamente vive como lo hace tu sociedad. No es mejor ni peor, es simplemente diferente. Los nuevos países te ayudan a cuestionar tus suposiciones sobre de qué se trata la vida y, en última instancia, te hacen una mejor persona, si lo permites.

5. Dejar de cargar con una mochila
Todos nos metemos en rutinas autodestructivas que pueden despojarnos de nuestros sueños y pasiones. Tenemos miedo de probar cosas nuevas porque podríamos fallar y todos necesitamos mantener un cierto estatus entre nuestros grupos de pares. Para bien y para mal, estar en el extranjero permite escapar de las inhibiciones y hacer cosas que quizás no hayas considerado jamás. No existe el fracaso y la humillación en otro país. Todo lo que haces es extraño, por lo que no importa si haces el ridículo.

Residir fuera de tu país por estudio
Estudiar en el extranjero tiene muchas ventajas. Además de una educación de buena calidad, también brinda la oportunidad de crecer como humano al sacarte de la zona de confort, en una tierra extranjera con personas de diversas nacionalidades. Al vivir fuera de su país, te das cuenta de la importancia de las cosas simples que das por sentado. Por otro lado, también rompe la monotonía de la vida normal que has estado viviendo durante años. Estas experiencias te hacen invariablemente más inteligente y creativo, algo que vale la pena el esfuerzo, el tiempo y el dinero que dedicas a estudiar en el extranjero. Aquí hay 5 razones por las cuales debes estudiar en el extranjero.

1. Posibilidad de aprender cosas nuevas
Comienza con el aprendizaje de un nuevo idioma en ocasiones. Si vas a un lugar donde no se habla español, tendrás que aprender el idioma hablado allí por obligación. Sin embargo, esto no tiene por qué ser algo malo. Durante la duración del curso, aprenderás muchas otras cosas nuevas, como la música cultural, la comida y las costumbres del lugar al que irás. Esta experiencia ampliará tus horizontes y te familiarizará con las cosas que suceden en el mundo. N

2. Mejora tu lado creativo
Como se mencionó anteriormente, cuando te sales de tu zona de confort, tu creatividad florece. Nadie logra grandes cosas siguiendo la misma rutina todos los días, que ni siquiera disfrutan. Cuando estés fuera de tu país, conocerás a personas apasionadas que quieren triunfar en sus vidas y, al igual que tú, han dejado la comodidad de sus hogares solo para poder tener la oportunidad de estudiar en una buena universidad. Vivir con esas personas te hará más consciente de lo que quieres hacer en la vida e incluso podría ayudarte a encontrar tu verdadera vocación.

3. Te vuelves tolerante
Cuando te mudas a un país diferente, te das cuenta de que existen diferencias en sus hábitos y maneras de vivir, e incluso en sus valores y creencias. En un país extranjero, tu necesidad de compañía aumenta y te das cuenta de que tener prejuicios hacia personas de cierta nacionalidad no te llevará a ninguna parte. Entonces, en vez de prejuzgar y cerrarte hacia otra cultura, te vuelves tolerante y comienzas a comprender mejor otras culturas, intentando ponerte en el lugar del otro.

4. Aumenta tu confianza
Una vez que has sobrevivido en un país diferente con tantas dificultades, tu confianza en ti mismo aumenta enormemente. Te vuelves más capaz de manejar situaciones difíciles tanto en la vida como en el trabajo. También te vuelves independiente porque vivir en el extranjero es sinónimo de una gran cantidad de gastos e intentas ahorrar todo el dinero que puedas haciendo las cosas por ti mismo.

5. Tienes la oportunidad de ver el mundo
La oportunidad de ver el mundo debería ser una de tus mayores motivaciones para querer estudiar en el extranjero. Como se mencionó anteriormente, estudiar en una nación extranjera trae consigo nuevas perspectivas, costumbres y actividades increíbles. Otros beneficios incluyen la oportunidad de ver nuevos terrenos, maravillas naturales, museos y lugares de interés del país anfitrión. Además, cuando estés en el extranjero, no te limitarás a viajar solo en el país donde estás recibiendo educación, ¡también puedes ver países vecinos!

miércoles, 25 de diciembre de 2019

Curiosidades sobre Menorca

Cuando pensamos en Menorca, siempre nos imaginamos las hermosas puestas de sol con aguas cristalinas, pero la isla tiene mucho más que mostrar que estos elementos. Si es la primera vez que la visitas, te contaremos de algunos lugares típicos, pero también de pequeños rincones no tan conocidos por los turistas, para que no te pierdas nada durante tu visita.

Curiosidades sobre Menorca

Calas que debes conocer en Menorca
Si es tu primera vez en Menorca, no puedes perderte las calas de Macarella, Macarelleta, Mitjana, Mitjaneta o Cala en Porter, ya que son las más famosas y probablemente las más paradisíacas que puedas ver.

Sin embargo, la isla tiene playas aún más únicas, por ejemplo, Cala Pregonda o Cala Cavalleria. Ubicadas en el norte de Menorca, sus paisajes son totalmente diferentes al resto de la isla debido a sus arenas rojizas que contrastan con el azul turquesa de sus aguas.

Ciudades y pueblos de Menorca que no te puedes perder
Mahón y Ciutadella son las dos ciudades más pobladas de la isla, la primera es la capital y la otra la más majestuosa, por lo que merecen ser visitadas. En Mahón, lo que más le impresionará es su enorme puerto natural, considerado uno de los mejores del mundo, por lo que siempre ha sido objeto de deseo de ejércitos extranjeros como Francia o Inglaterra.

Por el contrario, la Ciutadella no tiene ningún puerto natural, pero tampoco le falta. Es una ciudad que, por su estética elegante, seduce a todos los visitantes que caminan por sus calles estrechas. Vale la pena caminar por su puerto hasta llegar al Castillo de San Nicolás, ubicado en el casco antiguo, y tomar una copa en la Plaza Ses Voltes o el Borne, entre otras actividades.

Sin embargo, también hay pequeños pueblos muy singulares que merecen ser visitados. El más famoso es Binibequer, un pueblo de pescadores construido en 1972 que a primera vista puede parecer un parque temático, ya que sus casas encaladas y sus innumerables calles estrechas forman un laberinto donde es muy fácil perderse. Sin embargo, debemos recordar que estas casas están habitadas, por lo que se solicita silencio para respetar a los vecinos.

Conoce la Menorca prehistórica
La isla también tiene innumerables gemas de su pasado prehistórico, la más famosa de todas es la Naveta Des Tudons. Es el monumento más emblemático de las Islas Baleares y el más antiguo de Europa. Este tipo de construcción data del año 1000 aC, era muy típico en ese período, ya que era el lugar donde los fallecidos eran enterrados junto con sus pertenencias personales.

Pero otro lugar que merece su mención es la Torre D’en Gamés, la ciudad más importante de las Islas Baleares. Se estima que entre 1300 a.C. Podrían vivir alrededor de 900 personas en esta área. Se cree que ejerció cierta supremacía sobre otras ciudades de la isla debido a su ubicación elevada, sus numerosos edificios y su sistema de recolección de agua. Es una visita que debes hacer y te recomendamos que lo hagas con tanta calma como puedas, para no perderte los innumerables detalles de esta ciudad.

Senderismo en S'Albufera des Grau
Es un parque natural donde puedes encontrar cientos de especies de animales y plantas, que incluyen aves acuáticas como garzas, anátidas, cormoranes o aves rapaces como el águila pescadora.

El área tiene varios puntos de observación de aves y tres rutas para tomar donde podemos terminar en el Faro de Favaritx. En este lugar se puede disfrutar de un paisaje que no tiene nada que ver con los que existen en Menorca, ya que tiene acantilados empinados y rocas de pizarra más típicas de un paisaje lunar que el terrestre.

Estos son algunos de los lugares para ver en Menorca, opciones ideales para disfrutar en familia también. Si estás buscando un lugar para alquilar, no te pierdas las ofertas alojamiento menorca para pasar unas vacaciones inolvidables.

martes, 10 de diciembre de 2019

Cómo viajar a Chernobyl

Una sala de jardín de infantes abandonada llena de juguetes. Los huecos de un parque de diversiones que nunca se utilizaron. Una escuela secundaria inquietantemente vacía con sus escritorios todavía envueltos en el trabajo escolar. Estos son los restos de Chernobyl, una ciudad destruida con 400 veces la radiación de la bomba de Hiroshima, hace más de treinta años. Hoy, atrae a turistas curiosos por decenas de miles. ¿Pero por qué?

Cómo viajar a Chernobyl

Cómo viajar a Chernobyl

Chernobyl era una planta de energía nuclear ubicada en la URSS (ahora Ucrania) que sufrió una gran explosión en abril de 1986. La radiación nuclear liberada en los días posteriores al accidente fue realmente catastrófica. El pueblo cercano de Prypyat, que era el hogar de muchos de los trabajadores de las centrales eléctricas, fue evacuado el día después de la explosión y los 50,000 residentes nunca pudieron regresar a sus hogares.

Reactor nuclear no. 4 (el sitio de la explosión) se cubrió con un sarcófago temporal para limitar la radiación en las semanas posteriores a la explosión, y la UE construyó y colocó un nuevo sarcófago, diseñado para limitar la radiación durante otros 100 años. en el sitio en octubre de 2017.

Turismo en Chernobyl
Cuando los turistas hablan de viajar a Chernobyl, generalmente se refieren a la planta de energía en sí, pero la zona de exclusión en realidad incluye algunas ciudades y una gran área boscosa alrededor. Los tours a Chernobyl se detienen en diferentes lugares de interés dentro de la zona de exclusión.

La zona de exclusión es un área de 2.600 km2 (1.000 millas cuadradas) alrededor de la central nuclear. Esta área se considera peligrosa y está prohibida para el público en general. Hay varios puntos de control por los que tieneS que pasar dentro de la zona de exclusión. El área dentro del punto de control más cercano al reactor nuclear tiene los niveles de radiación más peligrosos.

¿Por qué los turistas visitan Chernobyl?
Chernobyl tiene muchos atractivos para los turistas. A muchos les intriga la decadencia del lugar, explorar un lugar que ha sido completamente abandonado por los humanos durante casi 30 años. Es descubrir cómo sería un mundo apocalíptico.

Para otros, la intriga radica en el aspecto de la historia moderna: ver un lugar congelado en el tiempo desde la era soviética. Caminar a través de los restos de una cultura que ya no existe es algo fascinante para experimentar.

Otros podrían estar interesados ​​en el desastre en sí, o tal vez aprender más sobre los peligros de la energía nuclear y el efecto que puede tener sobre el medio ambiente si algo sale mal, como sucedió en Chernobyl. Este es quizás el único lugar en el mundo donde puedes ver esto de primera mano.

¿Es seguro visitar Chernobyl?
Muchas personas se preguntan esto antes de pensar en viajar a Chernobyl. Es una preocupación más que válida.

La radiación permanece por mucho tiempo, y no se espera que la zona de exclusión sea segura para que los humanos vivan durante los próximos 20,000 años. Sin embargo, la radiactividad puede considerarse inofensiva principalmente en pequeñas dosis (como cuando te haces una radiografía o incluso tomas un vuelo de larga distancia), y el recorrido por la zona de exclusión es durante el día, por lo que solo estás expuesto a bajos niveles de radiación durante unas pocas horas.

Hay alrededor de 400 personas que realmente viven dentro de la zona de exclusión, y otros miles que trabajan dentro y alrededor de la planta de energía, desmantelando los reactores retirados y construyendo el nuevo sarcófago. Manejan la exposición a la radiación al limitar su tiempo en las áreas más peligrosas, y también se les exige tomar descansos más largos del sitio para que sus cuerpos tengan tiempo para recuperarse.

Al salir de la zona de exclusión, todos deben pasar por un antiguo punto de control de control de radiación soviético. El dispositivo requiere que cada persona coloque sus manos a cada lado mientras verifica sus niveles de radiación.

¿Puedes visitar Chernobyl sin guía?
La entrada de turistas a la zona de exclusión solo se permite con un guía autorizado. Hay muchas áreas dentro de la zona de exclusión que todavía se consideran muy peligrosas, y un guía tendrá la experiencia para mantenerte a salvo en todo momento.

Cosas a tener en cuenta al elegir un recorrido por Chernobyl :
Tamaño del grupo: los recorridos en grupos pequeños son definitivamente los mejores para la experiencia de Chernobyl. 10-12 personas en el recorrido es perfecto.
Inclusiones / Exclusiones: La recogida en el hotel, las comidas, las tarifas de entrada, los impuestos y el alquiler del geiger pueden estar incluidos o no en el precio de algunos tours.
Flexibilidad: los recorridos de 1 día son realmente de gran valor, pero si deseas más tiempo en cada lugar o más opciones para la fotografía, considera reservar un recorrido de ritmo más lento para obtener mayor flexibilidad.

¿Cuándo visitar Chernobyl?
Se pueden reservar excursiones a Chernobyl durante todo el año. Muchas personas preferirán visitar Chernobyl en los meses más cálidos. Los árboles en el área son aparentemente hermosos en primavera, por lo que este podría ser un buen momento para ir, aunque otras tantas personas prefieren los meses más fríos, donde la nieve le da al lugar un ambiente aún más espeluznante.

Que llevar en el viaje a Chernobyl:
  • Zapatos cómodos para caminar. (Calzado impermeable adecuado para caminar por la nieve, si vas en invierno).
  • Un chubasquero en caso de mal tiempo.
  • Protector solar y sombrero para las épocas más calurosas o campera y equipo para nieve, bufanda, gorro y guantes para mantenerte abrigado en invierno.
  • Una cámara. Puedes usar un teléfono inteligente para fotos, pero si te gusta la fotografía, las fotos que obtengas alrededor de Chernobyl serán alucinantes.
  • Un contador geiger para medir los niveles de radiación, estos se pueden alquilar.

martes, 1 de octubre de 2019

Las ventajas de los viajes en bus

Si estás organizando tu viaje de vacaciones de manera grupal, o bien necesitas hacer una excursión o invitar a toda la familia a un evento, una de las opciones más accesibles y cómodas es un viaje en bus. Aquí te explicamos cuáles son las ventajas de los viajes en bus y te recomendamos la empresa de autocares barcelona para llevar a cabo tu travesía de la mejor manera.

Las ventajas de los viajes en bus

Las ventajas de los viajes en bus

Beneficios en el transporte público local
Existen beneficios ambientales claros y verificables para una mayor cantidad de usuarios de autobuses. Al utilizar el transporte público, reducimos el uso de automóviles y, por lo tanto, ayudamos a promover el aire limpio. Elegir el transporte público solo dos de cada cinco días reducirá las emisiones personales de gases de efecto invernadero en un 25%. El transporte público genera menos ruido, contaminación y disminuye la demanda de estacionamiento y las calles congestionadas de la ciudad.

También hay beneficios sociales. Viajar en un autobús significa un auto menos en la carretera. Si más personas tomaran autobuses, incluso una vez por semana, habría menos automóviles en la carretera, en consecuencia, menos tráfico y una reducción del estrés para todos los conductores. El estrés reducido puede conducir a tasas más bajas de ira en la carretera y potencialmente menos accidentes.

Al viajar en el autobús, evitamos la molestia y el costo del estacionamiento. Nuestro tiempo es valioso, y viajar en autobús significa que podemos leer, trabajar o reflexionar sobre los problemas del día sin tener que prestar atención a la conducción. O podemos disfrutar de nuestro entorno sin preocupaciones. Con el costo cada vez mayor del combustible, sin mencionar el seguro, el servicio y el estacionamiento, definitivamente tiene sentido financiero usar un autobús.

Además, el transporte público es uno de los modos de viaje más seguros que existen. Viajar en un autobús de tránsito es 90 veces más seguro que viajar en automóvil. Los operadores de autobuses son conductores profesionales altamente capacitados que requieren certificados especiales y, a veces, incluso verificaciones de antecedentes. La mayoría de los autobuses son más grandes, más nuevos y estructuralmente más seguros que los automóviles o camionetas más pequeños.

El resultado final, usar transporte público o autocares para llegar a la oficina o en todo el país es una gran opción social y financiera.

Beneficios de viajes largos en bus
Además de compartir varias de las ventajas del transporte público como el respeto por el medio ambiente, el costo económico, etc. Los viajes largos en bus agregan un gran confort a tu aventura, lo que los hace ideales para alquilar un bus y hacer un tour con familiares o amigos hacia otra ciudad o incluso para viajar hacia el extranjero de manera individual.

En un recorrido largo hacia otra ciudad o país, el viaje en autobús con otros turistas brinda la oportunidad de conocer nuevas personas, o en caso de ser un viaje entre amigos o familiares, de conocerse mejor. Algunas compañías de viajes tienen rotación diaria de asientos para que puedas conocer nuevos compañeros de asiento. En el extranjero, el viaje en autobús tiene que hacer descansos en las paradas de confort para que puedas bajar, tomar algunas fotos, beber agua o café y relajarte un poco, lo que evita que el cuerpo y las articulaciones se endurezcan y también brinda una oportunidad de hacer nuevos amigos.

Además, un viaje largo en bus brinda la oportunidad de estudiar y apreciar los cambios en el paisaje y la cultura de la región.

Los buses destinados a viajes largos, brindan un baño además de varias comodidades. El guía o líder de la gira puede entretener a los pasajeros con vídeos, información o puede mostrar su talento utilizando el sistema de micrófonos en el autobús. Los autobuses de calidad tienen también control de temperatura para cada asiento. Esto también hace que viajar sea agradable al mantener las temperaturas interiores cálidas o frías, según se desees.

Todos nosotros viajamos a nuestros lugares de trabajo o de vacaciones o simplemente para pasar un día divertido con nuestros amigos y familiares. Las opciones de viaje juegan un papel importante en mejorar nuestras experiencias de viaje. No importa qué tan lejos o cerca vamos a viajar, necesitamos mayor comodidad posible para disfrutar de un viaje largo y llegar a destino de buen humor.

domingo, 23 de junio de 2019

Cosas que debes saber antes de alquilar un bus

Antes de alquilar un autobús hay ciertas cosas importantes que debes saber. Si eres nuevo en los viajes en autobús de alquiler en general, lee atentamente este artículo que facilitará tu misión de alquilar un autobús. Al conocer estas diez cosas, puedes estar mejor equipado para evitar tener una mala experiencia. Alquila un bus grande o uno de los minibuses 6 a 16 plazas con la seguridad de que tu viaje será excelente!

autobus

Cosas que debes saber antes de alquilar un bus
  • La mayoría de los sitios web que aparecen al buscar el alquiler de un bus son servicios terciarios que agregan, en promedio, una comisión del 25% al ​​costo de tu viaje, por lo que es conveniente hablar directamente con las empresa propietaria de los autobuses, haciendo una búsqueda más exhaustiva.
  • Los precios no suelen subir a medida que la fecha del viaje se acerca o en tiempos de baja disponibilidad.
  • El depósito promedio para reservar un autobús es del 22%, sin embargo, la tendencia actual en la industria es requerir un pago del 100% por adelantado.
  • Los choferes no pueden conducir más de 10 horas después de 8 horas consecutivas fuera de servicio.
Además, existen algunas cuestiones claves que debes tener en cuenta antes de alquilar un bus, llama a la compañía de aalquiler de autobuses y conoce cómo manejan las siguientes pregunta:
  • Para viajes por la carretera: ¿Cuántos kilómetros locales se permiten por día después de llegar a destino? ¿Cuál es el cargo por excederlos?
  • ¿La cotización incluye estacionamiento y peajes?
  • ¿Cuál es su política de cancelación?
  • ¿Quién paga la habitación y la pensión del conductor? ¿Es el 10% la propina estándar del conductor?
  • ¿Cuál es el procedimiento en caso de avería?
  • ¿Puede proporcionar una prueba de seguro? 
  • ¿La empresa es dueña del autobús o será negociada?
  • ¿El autobús está disponible para su inspección antes del alquiler?
  • ¿Tiene su empresa una instalación de mantenimiento propia?
Debes esperar respuestas confiables y concisas a estas preguntas cuando trates con operadores acreditados. Si estás debatiendo entre un par de operadores y no estás seguro con qué reservar, estas preguntas te ayudarán a tomar la decisión correcta.

Recuerda que estás organizando un viaje grupal, por lo que de ti depende que todo el mundo la pase bien ya sea que salgan de excursión turística, de vacaciones o a una fiesta o evento. El bienestar, confort y hasta la vida de varias personas está a cargo de tu decisión, no contrates un bus a la ligera.

Uno de los mejores aspectos de los viajes en autobús es relajarse durante el tránsito y dejar la conducción y las preocupaciones a la compañía de autobuses. Asegúrate de encontrar la mejor compañía para tu grupo cubriendo lo básico. Además de averiguar cómo las compañías de autobuses responden a estas preguntas, también puedes mantenerte informado por las numerosas revisiones de clientes que se han enviadolas diversas páginas web de Internet y redes sociales. A través de las experiencias compartidas por los consumidores, podemos elevar el nivel de satisfacción para la industria de autobuses chárter y ayudar a crear millones de kilómetros y recuerdos felices para viajes en grupo a través de todo el mundo.

jueves, 21 de marzo de 2019

5 Lugares que debes conocer en Menorca

Menorca es una isla llena de encantos y lugares maravillosos. En este artículo les presentamos solamente 5 ideas de lo que tiene para ofrecer la isla y, por lo que les recomendamos alquilar un coche con el servicio de rent a car Menorca y explorar estas y más alternativas turísticas.

5 Lugares que debes conocer en Menorca

1) Catedral de Santa María, Ciudadela, Menorca

 Catedral de Santa María

Así como Maó es la ciudad principal de Menorca, encontrarás a Ciutadella en el extremo occidental de la isla. Como la antigua capital de Menorca y una de las ciudades más bellas de la isla, es un gran viaje para disfrutar en una jornada completa. Entender que su nombre se traduce como "ciudadela", dice mucho sobre la historia estratégica de la ciudad.

Una de las piezas arquitectónicas más importantes de Ciutadella es su catedral. Donde una vez hubo una mezquita, ahora se encuentra esta sublime construcción. Construida en el siglo XIV, está hecha en estilo gótico catalán.

2) Monasterio de Monte Toro, Menorca

Monasterio de Monte Toro, Menorca

A 358 metros sobre el nivel del mar, lo que se conoce como Monte Toro es el punto más alto de Menorca. Lo encontrarás en el corazón de la isla, a medio camino entre Ciutadella y Mahón. Está bien señalizado como para poder recorrerlo sin perderte.

Además de subir a la cima más alta de la isla, un recorrido turístico por aquí te permitirá explorar un santuario del siglo XVII. Una imagen sagrada de la Virgen del Toro, tallada en madera, ocupa un lugar destacado en la iglesia del monasterio. Una vez dirigida por losAgustinos, una comunidad de Hermanas Franciscanas se ha hecho cargo desde entonces.

3) Faro de Cap de Cavalleria, Menorca

Faro de Cap de Cavalleria, Menorca

A 20 minutos en coche de Es Mercadel se llega a lo que al principio parece ser un callejón sin salida. Hay un glorioso faro frente a ti, pero frustrantemente no puedes entrar en él. Tu paciencia será recompensada al otro lado del faro que se cierne sobre un acantilado de casi 100 metros de altura, que ofrece impresionantes vistas del mar Mediterráneo.

4) Fortaleza de la Mola, Mahón, Menorca

Fortaleza de la Mola, Mahón, Menorca

Realiza una visita guiada o explora esta fortaleza de Mahon a tu propio ritmo pero con auriculares y una guía en el audio, para que no te pierdas ningún detalle histórico fascinante. Ubicados cerca del puerto de la ciudad, los británicos comenzaron a construir este fuerte en 1713 antes de que los españoles tomaran el control. Todavía funcionaba en 1980.

En mayo, La Mola abre de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. de martes a domingo y entre los meses de junio a septiembre, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. De octubre a abril, mientras tanto, los horarios de atención se extienden de 10:00 a.m. a 2:00 p.m., de nuevo de martes a sábados. La entrada está restringida hasta una hora antes del cierre de la atracción.

5) Playa de Binigaus, Menorca

 Playa de Binigaus, Menorca

Esta es una playa de la costa sur que no está adjunta a ningún resort. Así que una visita aquí puede ser muy liberadora. En la medida de lo posible, quizás te te encuentres perdiendo tus inhibiciones junto con tu ropa y convirtiéndote en un nudista más en lo que es principalmente un lugar naturista.

miércoles, 13 de marzo de 2019

Los 10 mejores consejos de seguridad en viajes

¿Es posible viajar por el mundo de manera segura? Absolutamente. Incluso mande los centros turístico, si visitas países en desarrollo, si no hablas el idioma local o si viajas solo.

Compartimos este artículo sobre seguridad turística para que el miedo no sea un factor insuperable a la hora de viajar de manera independiente por el mundo.

Esta lista de consejos de seguridad en viajes está lejos de estar completa, y hay muchos otros consejos por ahí que quienes tengan experiencias en viajes pueden comentar en este post. Sin embargo, estos 10 tips, te brindarán una base sólida para viajar de forma segura en el futuro.

Los 10 mejores consejos de seguridad en viajes

Los 10 mejores consejos de seguridad en viajes

1. Investiga completamente el destino antes del viaje
Para muchos viajeros, planificar e investigar es casi tan divertido como viajar. Entre el alcance de las playas más bellas y las ciudades más frescas, tómate un tiempo para buscar información de seguridad hacia dónde te diriges.

¿Cuáles son los mejores barrios y cuáles debes evitar? ¿Hay solo ciertos tipos de taxis que debes tomar? ¿Hay algún centro médico en la ciudad, por si acaso?

Cuando se trata de alojamiento, ¿piensas alquilar utilizando un software de gestion de apartamentos turisticos? ¿Cómo son sus calificaciones en seguridad? ¿Qué dicen los turistas  sobre sus experiencias? ¿Hay algún patrón emergente en las revisiones que debería preocuparte?¿Cómo vas a moverte? ¿Cómo es el transporte público en tu destino? ¿Necesitas alquilar un coche? ¿Cambia la situación por la noche?

Visita una agencia de viajes de antemano y habla con tu médico de cabecera acerca de tu viaje. ¿Necesitas alguna vacuna o receta en especial? ¿Hay problemas de salud locales para los que debes prepararte?

Cuando se trata de actividades, especialmente deportes de aventura, ¿cuáles son los riesgos? Si te lesionas, ¿estarás cubierto por el seguro de viaje?

Esto es lo que debes averiguar con anticipación, mucho antes de que comiences tu viaje.

2. Manten tus objetos de valor contigo mientras viajas
Atención: ¡no debes traer objetos de valor en primer lugar!
Lo mejor es no llevar nada de lo que no quisieras perder: reliquias familiares, joyas caras, tu certificado de nacimiento y similares.

Hoy en día, la gente viaja con una cantidad de tecnología que era insondable hace una década. La mayoría de los viajeros traen un teléfono inteligente como mínimo; muchos traen computadoras portátiles, tablets, u otros dispositivos electrónicos, cámaras de fotos profesionales con lentes caros y más. Cuando consideras los costos de reemplazar cualquiera de esos artículos, definitivamente cuentan como objetos de valor.

Debes tener una bolsa para el día en la que puedas colocar todos tus artículos importantes: tu pasaporte, cámara, medicamentos, joyas, tarjetas de crédito, teléfono móvil y cualquier otra tecnología o equipo valioso que tengas.

Nunca pongas estos artículos en tu mochila general. Nunca pongas estos artículos en la bodega del equipaje en un autobús. Si los pierdes de vista, existe una gran posibilidad de que te los quiten para siempre.

3. Toma solo lo que necesitas y deja el resto bajo llave
No es necesario salir a caminar por la ciudad con todas las tarjetas de crédito, el pasaporte y mucho dinero en efectivo. Toma lo que necesites para el día, una tarjeta de débito, y mantén el resto en tu alojamiento.

Casi todos los albergues de renombre tienen casilleros disponibles para los huéspedes. Úsalos si los tienen. En las casas de alquiler, habitaciones de hoteles u otros lugares que no tienen un casillero o caja fuerte, usa una caja fuerte portátil o escondites secretos donde puedas esconder de manera segura tus objetos de valor.

Si bien no elimina el riesgo al 100% (si un criminal profesional está decidido a robarte, te robará), la mayoría de los delincuentes son oportunistas. Si eliminas la oportunidad fácil, perseguirán a otra persona que dejó sus objetos de valor a la intemperie, mucho más accesibles para ellos.

4. No confíes en la gente demasiado rápido
Cuando viajas a un nuevo destino, y especialmente cuando viajas solo, puede ser tentador unirte a grupos de personas. A veces estos grupos se convierten en amistades de por vida, pero no siempre. Algunos estafadores han dominado el arte de entablar amistad con los viajeros, consiguiendo que dejen sus objetos de valor desatendidos y robándolos antes de volver a su país de origen.

Cuando se trata de romance, quizás quieras aumentar la velocidad cuando te encuentres con alguien increíblemente sexy, pero esa no es siempre la mejor idea. El sexo prevalece en el camino, pero asegúrate de protegerte lo más posible.

A veces, deseamos tanto ser parte de un grupo, que empezamos a confiar en las personas antes de que sepamos quienes son en realidad. Es mejor errar por el lado de la precaución. Si solo estás conociendo a alguien, no confíes en él o ella para proteger tus costosos aparatos electrónicos mientras estás en el baño.

No es grosero ser cauteloso. Tomate las relaciones en los viajes con calma.

5. Cuidado con el alcohol
Este es un consejo que no se dice con la suficiente frecuencia. Es aplicable tanto en lugares que conoces, como en viajes al exterior. Cuando bebes alcohol, entorpeces tus sentidos y disminuyes el tiempo de reacción, lo que a su vez te hace vulnerable a los demás.

Esto no significa que debas evitar beber por completo. En su lugar, conviene beber lentamente. Comer de antemano o mientas bebes. Tomar un vaso de agua entre cada bebida (tu cuerpo te lo agradecerá por la mañana). Se consciente de lo que realmente estás bebiendo, y siempre toma bebidas servidas directamente por el barman. Constantemente hazte esta pregunta: "¿Quiero tener menos control del que tengo ahora?" Y deja de tomar si la respuesta es no.

Lo importante es resistir la presión de mantenerte al mismo nivel de embriaguez de otras personas que podrían beber más que tú, especialmente en países donde es común dar una vuelta de shots grupal.

6. Mezclate lo más que puedas
Intenta vestirte más o menos como el resto, sin intentar resaltar demasiado.
Cuanto más te destacas, más te marcan como alguien que no está familiarizado con la ubicación, lo que te hace más vulnerable a los delincuentes.

En vez de eso, investiga tu destino con anticipación, observa cómo se viste la gente y trata de pasar como local - o, si eso es imposible (como si estuvieras en Tailandia o México y no parecieras tailandés, ni mexicano), trata de pasar como alguien que está en el lugar desde hace tiempo.

Eso significa evitar el vestuario de mochileros con pantalones hippies y remeras con el nombre de la ciudad turística. Para mujeres, también significa tener en cuenta cubrir tus brazos, piernas y escote en los países musulmanes, usar ropa holgada en la India y usar pantalones largos en Europa y América Latina.

En conjunto con la fusión, es importante mantener la confianza en todo momento, e incluso si no estás segura, al menos manten la apariencia de confianza.

Cuando estés caminando por la calle, levanta la cabeza y los hombros hacia atrás. Mira al frente y camina con un propósito. Imagina que tienes un lugar importante al cual ir, y si caes presa del acoso en la calle, ignóralo y sigue moviéndote.

Si te pierdes y necesitas encontrar tu camino al hotel o casa alquilada, entra rápidamente a una tienda o cafetería para consultar el mapa en privado antes de continuar.

7. Gastar dinero extra en seguridad
Si viajas a largo plazo con un presupuesto reducido, puede ser difícil justificar el gasto de dinero extra cuando podría destinarse a muchas más actividades divertidas. Pero es una buena idea invertir financieramente en tu propia seguridad.

¿Qué significa eso?

Esto significa que si tu vuelo está programado para aterrizar en una ciudad difícil a altas horas de la noche, deberías gastar más dinero en un taxi directamente en el aeropuerto en lugar de tomar un autobús hacia la ciudad e intentar encontrar la casa alquilada o el hotel a pie.

Significa pagar más para permanecer en un vecindario central con mucha actividad en lugar de un área residencial más barata y tranquila donde te sientas aislado.

Significa que debes elegir la escuela de buceo con la mejor reputación y cientos de críticas positivas de los usuarios en Internet en lugar de la escuela de buceo que lo hará mucho más barato, pero de la cual no tienes referencias.

Incorpora un colchón financiero adicional a tu viaje y utilízalo para situaciones como estas: situaciones en las que podrías estar un poco más segura si gastas un poco más.

8. Prepárate para lo peor con documentos y dinero de respaldo
Supongamos que sucede lo peor: te roban el bolso, te sacan el máximo provecho a las tarjetas de crédito, te enfermas y necesitas ir al hospital de urgencia. Definitivamente es bueno tener un plan de respaldo.

Para los documentos, manten las copias de tus tarjetas de crédito guardadas en el almacenamiento en la nube como Google Docs o Dropbox, así como una copia de tu pasaporte. También es una buena idea mantener los números de teléfono del banco y de la tarjeta de crédito almacenados en un archivo.

Además de los documentos, guarda algo de dinero en efectivo de respaldo. Mantén por lo menos $ 50 dólares americanos escondidos en un lugar secreto en el interior de tu equipaje, como dentro de un tampón o escondido en un calcetín. En un lugar separado, deja una tarjeta de crédito de respaldo. Si te roban tu bolso o bolsa de día de tu cuerpo, esto te proporcionará un colchón financiero temporal mientras intentas solucionar la situación.

9. Contratar un seguro de viaje
¿Realmente necesitas un seguro de viaje? Absolutamente. Podría salvar tu vida, y en la actualidad, con tantas opciones en el mercado, no hay razón para no obtenerlo.

Ya sea que pierdas tu equipaje, se produzca un golpe político o un desastre natural en el lugar turístico al que vas, o si necesitas ir al hospital mientras estás de vacaciones, el seguro de viaje te reembolsará los gastos. Si te roban, el seguro de viaje te dará la seguridad que necesitas.

Si sucede lo peor y terminas perdiendo la vida, un buen seguro de viaje permitirá a tu familia llevar tu cuerpo a casa sin tener que pagar decenas de miles de dólares y quedar envuelto en montañas de trámites de burocracia.

En resumen, si no puedes pagar un seguro de viaje, no debes viajar en primer lugar.

Asegúrate de examinar a fondo las posibles pólizas de seguro de viaje, ya que podrían no cubrir tu situación personal. Muchos planes de seguro no cubren ciertos deportes de aventura o países y regiones particulares. La mayoría de los planes solo cubrirán una fracción del valor de tus objetos electrónicos.

10. Reportate regularmente
Es una buena idea que al menos un amigo o familiar designado tenga una copia de tu itinerario con anticipación: los números de vuelo, tu alojamiento y un calendario general de dónde estarás en qué fechas, así como información sobre tu seguro de viaje, tarjetas de crédito y número de cuenta bancaria.

Planea con anticipación cómo te comunicarás y con qué frecuencia, ya sea a través de correos electrónicos diarios, mensajes de whatsapp, actualizaciones de redes sociales o chats de Skype habituales. Independientemente de lo que elijas hacer, asegúrate de mantener un horario constante.

Mantenerte en contacto es una manera de calmar los temores de tus seres queridos, pero si te encuentras en problemas, podrían ubicarte mucho más fácilmente que si no supieran demasiado acerca de tu paradero.

jueves, 14 de febrero de 2019

10 curiosidades sobre las Islas Canarias

Las Islas Canarias son el grupo de islas más populares y famosas de España, comúnmente contaminadas con ideas erróneas de ser un paraíso para los jóvenes británicos obsesionados con las bebidas alcohólicas y la playa. Sin embargo, este archipiélago en realidad tiene mucho que ofrecer y descubrir las verdaderas Islas Canarias sugiere una perspectiva muy diferente de la cultura canaria
Si estás pensando en mudarte a Islas Canarias, te recomendamos la empresa de guardamuebles las palmas para llegar a tu nuevo hogar de la mejor manera, sin perder o arruinar tus muebles y tus pertenencias en el proceso de mudanzas.
Ahora te dejamos con estas 10 curiosidades sobre las Islas Canarias que probablemente no sabías. ¿Conoces más curiosidades sobre las islas? ¡No olvides comentar este artículo!

10 curiosidades sobre las Islas Canarias

10 curiosidades sobre las Islas Canarias

  • El silbato de La Gomera, fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009, ya es considerado por muchos como una lengua canaria independiente y distintiva.
  • Canarias es una de las áreas del mundo pionera en la purificación de agua de mar, tecnologías y acciones relacionadas con la desalinización.
  • Agatha Christie comenzó dos de sus mejores novelas: "El enigmático señor Quin" y "La señora Marple y los 13 problemas", ambientada en el paisaje de las islas cuando visitó las Islas Canarias en 1927. Esta inspiración se fue generando en muchas ocasiones de visita al Puerto de la cruz, Tenerife.
  • La última erupción producida en territorio español fue en 1971 en Teneguía, La Palma, recientemente se produjo una erupción en la isla de El Hierro, pero fue bajo el agua.
  • La película 'Moby Dick', protagonizada por Gregory Peck, fue filmada en la playa de Las Canteras, Gran Canaria.
  • Teide, en Tenerife, es el pico más alto de España y el tercer volcán más grande del mundo desde su base.
  • El prestigioso director de cine español Pedro Almodóvar eligió Lanzarote como escenario natural de su película "Los abrazos rotos".
  • La Cueva del Viento en Tenerife es una de las diez tuberías volcánicas más grandes del mundo con 20 kilómetros de longitud.
  • El aeropuerto de La Palma es el primer complejo aeroportuario en España que se abastece de energía eólica.
  • Gran Canaria es conocida por el apodo de Continente en miniatura debido a la variedad de paisajes y climas que se pueden encontrar en la isla, en ciertos días de invierno se puede estar en la playa a 22 grados y en una hora estar en la cima a 0 Grados, incluso con nieve.

miércoles, 21 de marzo de 2018

Recomendaciones para viajar y alquilar un automóvil en el exterior

Si estás planeando un viaje, te regalamos estos consejos para viajar y alquilar un automóvil en el exterior, tips y recomendaciones que todo turista debe saber antes, en el trayecto y durante la estadía.
Comenta en este artículo qué otros consejos para viajar agregarías y qué destinos turísticos recomiendas visitar a los demás lectores del blog.

Recomendaciones para viajar y alquilar un automóvil en el exterior

Elegir el mmento e informarte previamente

Es importante intentar visitar el destino escogido en el momento del año más adecuado para hacerlo, de esta manera evitarás sorpresas que arruinen tu viaje.

Informate correctamente sobre los permisos de visa y requisitos necesarios para entrar a cada país antes de comprar los pasajes.

Además, busca opiniones de otros viajantes y fotos del hotel a contratar para ver sus instalaciones, antes de reservar el hotel.
También averigua cómo llegar del aeropuerto al hotel. No siempre es fácil el transporte en ese primer trayecto.

Una vez que elijas el destino a visitar, preocupate por recopilar toda la información sobre este lugar, Internet y agentes de viajes profesionales, pueden facilitarnos la tarea. En la actualidad, con la gran oferta existente es importante informarse bien antes de reservar y contratar un pack de viajes.

Comunicación

Los aeropuertos más importantes del mundo poseen Wi Fi gratis limitado, Unos 15 o 30 minutos en el caso de Madrid, Lisboa, Barcelona o Paris. Aprovecha ese tiempo gratis para comunicarte con tus afectos.

Contacta a la operadora para habilitar los SMS y llamadas al exterior. Si tu celular está desbloqueado, puedes comprar un chip en el país de destino para economizar en las llamadas y SMS

Rentar un automóvil

Renta un automóvil en la ciudad que elijas visitar. De esta manera, podrás recorrer la ciudad en auto, de manera libre, ahorrarás en transporte, pagando solamente el combustible del coche y la renta y aprovecharás mejor los tiempos del viaje. Es sobre todo económico a la hora de viajar en familia, un automóvil ahorrará de a varios pasajes en el transporte por cada recorrido.
Por supuesto, en esta instancia también es necesario elegir de antemano qué empresa de renta de automóviles elegirás, teniendo en cuenta el precio del alquiler por día y la calidad de los carros.
Para rentar un auto en el exterior, asegúrate que puedas manejar utilizando tu libreta de conducir o presentando la documentación correspondiente para poder subirte al carro de manera legal.
No olvides contratar un seguro para automóviles que garantice al 100% los costos de cualquier siniestro de tránsito. Manejar en un país ajeno es más difícil por no conocer las calles, preferencias y costumbres de lo demás conductores, por lo que aumentan las posibilidades de chocar el auto. Es indispensable contar entonces con el respaldo de una compañía de seguros que se comprometa a solucionarte cualquier tipo de inconveniente que tengas con el coche, para evitar que se arruinen tus vacaciones por alquilar un automóvil y tener un problema con el mismo.

El Aeropuerto

Si utilizas medios de transporte aéreos, no llegues al aeropuerto sobre la hora del check-in. Intenta llegar unas dos horas antes para evitar problemas no deseados.

Vigila siempre tu bolso de mano por eventuales hurtos. Coloca en lugares pegados a tu cuerpo y seguros la cartera, cámara de fotos y móviles.

Por lo general todas las pertenencias imprescindibles y personales entran en una maleta de mano con la cual puedes moverte con facilidad, con la cual además no deberás de pagar un costo adicional.
Piensa bien qué vas a utilizar en tu estadía, planifica y minimaliza la cantidad de cosas que tengas que llevar.
Sobre la economía
Antes de viajar a otro país, informa a tu banco para que habiliten tu tarjeta de crédito en el exterior.

Siendo extranjero, puedes pedir la devolución del IVA de tus compras. Compra en lugares Tax-Free, superando una cierta cantidad de dinero, presentando el comprobante.

No olvides además cambiar el dinero a la moneda del país al que llegas o en dólares, antes de arribar al destino para evitar no tener dinero aceptable para pagar, o ser estafado por cambistas improvisados que se aprovechan de la necesidad del turista.

Consejos varios para el viaje

El voltaje, la frecuencia y los formatos de las tomas de corriente no son universales. Lo que debes llevar es un adaptador universal con conversos de corriente para evitar quemar tus equipos electrónicos.

Evita los excesos en cuanto a comida y bebida.

Seguro de viaje

Recomendamos que contrates un seguro de viaje completo adecuado a tus necesidades y la programación de tu viaje, respaldado por una aseguradora de primer nivel mundial que garantice tu seguridad durante el viaje.
La mayoría de las tarjetas de crédito ofrecen seguro para internacional para viajeros. En algunos países de Europa ese seguro puede no ser suficiente, confirme el área de cobertura.

sábado, 3 de febrero de 2018

Actividades para turistas en San Andrés

Si estás buscando un lugar paradisíaco para tus vacaciones, definitivamente debemos de recomendarte la isla de San Andrés, ubicada en el Mar Caribe frente a la costa de Nicaragua, este lugar increíble combina el verde de una isla fértil y llena de vegetación, con las aguas únicas que la rodean, conocidas también como el "Mar de siete colores" y por supuesto, una oferta turística rica en actividades y servicios de lujo, para que puedas disfrutar en todo su esplendor de esta hermosa isla colombiana.

San Andrés mapa

Actividades para turistas en San Andrés

Las playas de San Andrés
Las playas de la isla son paradisíacas, con arena blanca suave y palmeras por doquier. Las mejores playas se encuentran en el extremo norte de la isla, como Bahía Sardina, al lado de la ciudad de San Andrés. Esta playa ofrece vistas al pequeño islote de Johnny Cay, al que se puede llegar en 15 minutos en barco. La playa se extiende a la derecha alrededor del cayo, y el extremo norte es un parque natural, con formaciones de coral que proporcionan un excelente lugar para nadar con snorkel y observar la fauna marina. Las principales playas turísticas ofrecen una excelente variedad de deportes acuáticos, como windsurf, pesca, botes banana, jet-skiing y más.

playas san andres

Buceo en la isla
La isla de San Andrés está rodeada por un arrecife costero que cuenta con más de 50 especies de coral. Estos jardines submarinos albergan una gran diversidad de vida marina, como por ejemplo esponjas, tiburones, delfines y peces tropicales increíbles. La isla cuenta con más de 35 sitios de buceo, que van desde paredes y cuevas hasta naufragios asombrosos. El agua está caliente durante todo el año y la visibilidad es realmente buena, lo que lo convierte en un destino de buceo de primer nivel. Existen varias escuelas de buceo que ofrecen instrucción básica, excursiones y cursos especializados tales como naufragio y buceo nocturno, para quienes quieren llevar más allá su experiencia en la materia.

buceo san andres


Ecoturismo en San Andrés
El archipiélago de San Andrés es una reserva mundial de la biosfera de la UNESCO, y la isla ofrece varios sitios hermosos para observar la vida silvestre. The Big Pond es un estupendo lago natural, rodeado de árboles, donde se pueden observar especies de aves autóctonas. Los bosques de manglares costeros también son una rica fuente de vida silvestre, con muchas especies de aves nativas y migratorias, ostras y cangrejos, lagartijas e iguanas. Es muy recomendado realizar un recorrido por las plantaciones de West View Point o Job Saas Farm para aprender sobre la cultura y las costumbres locales, y ver a los artesanos locales fabricando artículos de madera de coco.

Compras y cenas
La ciudad de San Andrés ofrece un gran distrito comercial peatonal que vende artículos a precios realmente económicos, incluyendo oro colombiano, joyas de esmeraldas, ropa y artículos de cuero. Artesanías nativas están a la venta a lo largo de toda la isla. Predominan los productos hechos de cáscaras de coco, pero también puedes comprar sombreros y cestas de hojas de palma tejidas a mano. San Andrés es además el lugar ideal para los amantes de la comida, con influencias africanas, sudamericanas y europeas, se ha convertido en un punto gastronómico único. El marisco es la especialidad local, y la sopa de cangrejo es el plato que debes de probar antes de abandonar la Isla. La Avenida la Playa en la ciudad de San Andrés contiene una gran cantidad de excelentes restaurantes, y también es uno de los lugares más divertidos para disfrutar de la noche en San Andrés.

Otros destinos turísticos de la Isla
San Andrés es una isla bastante pequeña, por lo que cuenta con solo un puñado de lugares notables para hacer turismo fuera de sus playas. Estos lugares incluyen La Colina, el punto más alto de la isla, que ofrece vistas panorámicas de la bahía de San Andrés. Se puede ir caminando o tomar un paseo a caballo hasta la cima, donde se encuentra la iglesia más antigua de la isla. La cueva de Morgan tiene fama de haber sido utilizada por el infame pirata Henry Morgan para ocultar su tesoro. Después de explorar la cueva del mar, se puede también visitar el Museo del Coco contiguo, que alberga una colección de artefactos y herramientas antiguas de la época del auge del coco. Otra atracción natural interesante es El Hoyo Soplador, un géiser de agua de mar en el extremo sur de la isla.