Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de mayo de 2015

Una nueva droga para violar chicas

Una nueva droga llamada GHB y también conocida como “Viola fácil” es la droga más temible que está en los boliches de latinoamérica.
Aquí te explicamos como funciona esta droga indetectable, una nueva droga usada para violar chicas que está causando pánico en latinoamérica.

Una nueva droga para violar chicas

Una nueva droga para violar chicas

No tiene olor, sabor, ni color, y una vez ingerida, los efectos del GHB o ”viola fácil” son inmediatos dando así más facilidades a su agresor.
No solo en las discotecas más exclusivas de sudamerica tienen acceso a esta droga, sino también se ofrece por internet, estando así al alcance de cualquiera.
La sustancia GHB,dependiendo de la dosis, puede precipitar un cuadro de coma y hasta la muerte.
Esta droga quita la voluntad de la persona engañando al cerebro. No tiene sabor, color y olor, por lo tanto, no se puede detectar.
Las víctimas luego de perder la conciencia también pierden la memoria de recuerdo temprano y no pueden recordar quién fue su violador, por ello no logran realizar una denuncia policial.
No solo las mujeres caen en esta modalidad, muchos varones fueron víctimas de esta droga, quienes horas después, notaron que fueron despojados de su dinero, auto y objetos de valor.
Esta droga, que parece light, es muy peligrosa no solo por el daño de una violación sexual, si no por la posibilidad de muerte, explican los especialistas.
El uso repetido de GHB puede producir síndrome de abstinencia, cuyos síntomas incluyen el insomnio, la ansiedad, los temblores y la sudoración.
El uso combinado con otras drogas como el alcohol puede dar lugar a efectos adversos adicionales como náuseas y dificultad respiratoria.
Esta droga ha estado involucrada en envenenamientos, sobredosis, violaciones por un conocido e incluso muertes, en diversos países.
En el siguiente video se explica más sobre esta droga y como se utiliza.

Video : Una nueva droga para violar chicas

viernes, 23 de enero de 2015

La brecha entre los más ricos y el resto del mundo se ampliará en 2016

El 1% de los más ricos en 2016 tendrá más del 50% de la riqueza del planeta, la brecha entre los más ricos y el resto del mundo se ampliará en 2016.
ONG alertó previo a la reunión del World Economic Forum de esta semana que hoy el 1% más rico del mundo controla el 48% de la riqueza total y la brecha con los pobres crece.

La brecha entre los más ricos y el resto del mundo se ampliará en 2016

La brecha entre los más ricos y el resto del mundo se ampliará en 2016

El 1% de los más ricos del mundo para el próximo año tendrá acumulada más de la mitad de la riqueza del mundo, según un estudio realizado por Oxfam en base a una investigación de Credit Suisse y la lista de multimillonarios de Forbes.
Actualmente el 1% más rico del mundo controla el 48% de la riqueza total del mundo, según la ong que lucha contra la pobreza y lanzó el informe previo a la realización del World Economic Forum.
En 2014 la “elite” tenía US$ 2,7 millones por adulto. Entre estos figuran estadounidenses, alemanes, rusos. Algunos heredaron su fortuna, otros la generaron en rubros como tecnología, finanzas y petróleo. En tanto hay más de 1.000 millones de personas que viven con US$ 1,25 al día en el mundo.
Algunos de los más ricos señalados por Oxfam son Warren Buffett, Michael Bloomberg, Carl Icahn, el príncipe Alwaleed Bin Talal Alsaud, George Soros, Joseph Safra, Luis Carlos Sarmiento, Mikhail Prokhorov, Alexey Mordashov, Abigail Johnson, Ernesto Bertarelli y su familia, Dilip Shanghavi, Hansjoerg Wyss, Patrick Soon-Shiong, Ludwing Merckle, Stefano Pessina, Gayle Cook, Curt Engelhorn y Cyrus Poonawalla.
El director ejecutivo de la Oxfam Winnie Byanyima sostuvo que “la magnitud de la desigualdad mundial es simplemente asombrosa” y alertó que “la brecha entre los más ricos y el resto se está ampliando rápidamente”.