Mostrando entradas con la etiqueta Australia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Australia. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de noviembre de 2018

Red de drenaje con malla como solución para los residuos plásticos

La contaminación por residuos plásticos no deja de conmover al mundo, sobre todo por el estado actual de los océanos y aguas continentales del planeta. Para ello, se están probando alrededor de todo el globo varias posibles soluciones, además de conscientizar sobre el uso de los envases plásticos.
En este caso les dejamos la idea de Australia que ya comenzó a probar una red de drenaje con malla para que los plásticos y otros residuos contaminantes no lleguen a los ríos ni al mar. ¿Qué les parece esta idea?
Aquí les dejamos las fotos de lo que parece ser una solución simple y eficaz para combatir la contaminación al medio ambiente por los residuos plásticos.

Red de drenaje con malla como solución para los residuos plásticos 

Red de drenaje con malla como solución para los residuos plásticos

Red de drenaje con malla como solución para los residuos plásticos

Red de drenaje con malla como solución para los residuos plásticos

Red de drenaje con malla como solución para los residuos plásticos

martes, 6 de marzo de 2018

El mensaje en una botella más antiguo del mundo

Una familia australiana encontró el mensaje en una botella más antiguo del mundo.
El mismo tiene nada menos que 132 años y fue arrojado desde un barco alemán.

El mensaje en una botella más antiguo del mundo

El mensaje en una botella más antiguo del mundo

Tarde o temprano, el mar todo lo devuelve. Incluso después de más de cien años. Una familia australiana encontró en las costas de la isla Wedge una botella con un mensaje escrito, el más antiguo mensaje en una botella encontrado hasta el momento.

La botella es de una marca holandesa de ginebra y fue encontrada en una playa a 180 kilómetros de Perth.

El mensaje escrito data del 12 de junio de 1886 y fue colocado adentro de una botella que fue arrojada al agua desde el barco alemán Paula, cuando navegaba a unos 950 kilómetros de la costa suroccidental de Australia.

Los Illman caminaban por las dunas cuando divisaron una "bonita botella vieja". "La llevamos a casa y cuando la abrimos vimos que el papel tenía algo escrito a mano en alemán", afirmó Tony Illman.

En el papel enrollado el capitán del Paula registró la fecha, las coordinadas de la ubicación del barco, los detalles de la ruta, y pedía que la nota fuera entregada al Observatorio Naval Alemán o al consulado germano más cercano.

Luego de analizar el hallazgo, el arqueólogo Ross Anderson del Australia Occidental indicó que se trataba de una botella holandesa del siglo XIX y se puso en contacto con colegas alemanes y holandeses para que chequearan el registro del libro de navegación del Paula. "Increíblemente, había una entrada del 12 de junio de 1886 en el que el capitán registraba que se había arrojado una botella por la borda", aseguró el arqueólogo.

El mensaje en una botella más antiguo de la que se tenía conocimiento hasta ahora, tenía una antiguedad de 108 años.

miércoles, 17 de enero de 2018

Trabajar solo 25 horas por semana mejora la salud mental

Trabajar solo 25 horas por semana mejora la salud mental, mientras que las jornadas laborales de 55 horas causan estrés y fatiga, según un estudio científico.
Tú qué opinas? Lee el artículo y comenta al final de este post!

Trabajar solo 25 horas por semana mejora la salud mental

Trabajar solo 25 horas por semana mejora la salud mental

Un estudio científico realizado por Melbourne Institute Worker Paper concluyó que trabajar solamente 25 horas semanales es netamente beneficioso para el rendimiento cognitivo.

Los investigadores australianos determinaron que la sobrecarga laboral -alrededor de las 55 horas semanales- causan estrés y fatiga. Además, afectan las capacidades neuronales y funciones cognitivas, por lo que en pocas palabras, trabajar más horas es contraproducente.

Por el contrario, se demostró que quienes reducen su horario laboral a 25 horas semanales mejoran su rendimiento cognitivo, como con la memoria, el razonamiento ejecutivo y abstracto y el conocimiento específico.

A su vez, el estudio indicó que la situación empeora si la persona tiene más de 40 años. A partir de los 40 años hay ciertas facetas de la mente que se ralentizan ligeramente y esa falta de concentración y cansancio se notará aún más a partir de los 50 años.

Sin embargo, si el individuo tiene la opción de continuar su trabajo de manera moderada, su salud puede mejorar y concurriría con una mayor motivación a trabajar.

Por otro lado, el Estudio Sobre la Conciliación en las Empresas -publicado por el Foro de Empresas Socialmente responsables de Málaga- insiste también en cambiar la forma de la jornada laboral con el fin de mejorar el rendimiento.

En este caso, se propone una "concentración de trabajo". Es decir, que los empleados trabajen más horas cuatro días a la semana y tres los tengan libres.

De esta forma, se contaría con un horario más amplio de atención al cliente y un mejor clima laboral.

viernes, 25 de abril de 2014

Los curiosos pedidos de las selecciones de fútbol para el mundial Brasil 2014

Los curiosos pedidos de las selecciones de fútbol para el mundial Brasil 2014

Se aproxima el mundial de fútbol Brasil 2014 y los jugadores de fútbol y cuerpo técnico de las diferentes selecciones de fútbol han hecho su lista de pedidos específicos para su estadía en el mundial... Aquí están los pedidos más curiosos de las selecciones de fútbol para el mundial Brasil 2014 muchos de estos pedidos generan controversia o risas, otros son perfectamente entendibles y estratégicos, aquí están y los dejamos a su criterio.

Los curiosos pedidos de las selecciones de fútbol para el mundial Brasil 2014

Argelia. Todos los cuartos del Hotel Pitanguieras, en San Pablo, deberán tener el Corán para los jugadores y los miembros del cuerpo técnico. También deberá estar ese libro en las habitaciones de descanso del campo del entrenamiento de Atlético Sorocaba, dónde serán las prácticas.

Chile. El equipo trasandino se hospedará en Toca da Rapossa II, el lugar que en un principio había elegido el equipo argentino. Allí, los dirigentes pidieron que se construyeran oficinas administrativas, que serán aprovechadas por Cruzeiro cuando termine el Mundial. También solicitaron que todos los jugadores tengan camas nuevas y televisores LCD.

Ecuador. La delegación solicitó, además de una sala de videojuegos, que todos los cuartos tengan un cesto con bananas típicas de ese país.

Uruguay. El hotel JN Resort, en Sete Lagoas, deberá asegurarse que los aires acondicionados de sus cuartos sean silenciosos. Además, se pidió que se construyera un muro de protección en el campo de entrenamiento Arena de Jacaré para evitar curiosos en la prácticas.

Francia. Los galos pidieron que todos los baños tuvieran jabón líquido, porque no están acostumbrados a usarlo en pan. También, se cambiará el menú del restaurante porque muchos futbolistas son musulmanes.

Honduras. Los jugadores tendrán en su lugar de hospedaje por los menos 6 canales de televisión en español, dos de los cuales debe ser de su país de origen. También, se pidió que se subiera la velocidad de conexión a Internet.

Japón. La exigencia para el hotel Spa Sport Resort, en San Pablo, fue que todos las habitaciones individuales de los futbolistas tuvieran su propio jacuzzi.

Australia. El equipo de Oceanía, que se hospedará en el Hotel Escola Senac Ilha do Boi, solicitó que haya por lo menos dos máquinas de café cerca de las habitaciones de los jugadores. También, pidieron que hubiera diarios de muchos partes del mundo al alcance de los jugadores.

Portugal. Los lusos pidieron que cada cuarto esté equipado con consolas de videojuegos. Pedirán que, además de un gran operativo policial, haya seguridad privada. Serán seis guardaespaldas, cuatro de los cuales serán exclusivos para Cristiano Ronaldo.

jueves, 6 de marzo de 2014

Víbora pitón se come un cocodrilo

Víbora pitón se come un cocodrilo

Un vídeo asombroso e increíble que nos regala la madre naturaleza... Tras una lucha de más de 4 horas, una víbora pitón se come un cocodrilo! Un video viral del 2014 de una víbora pitón vs un cocodrilo!
Este curioso hecho sucedió en el lago Moondarra, en el estado australiano de Queensland.
Luego de cinco horas de feroz lucha, una víbora pitón de 4 metros de largo se devoró un cocodrilo de dos metros y más de 300 kilos de peso.
Las imágenes fueron captadas a través de un dispositivo móvil y muestran la batalla que se produjo entre ambos reptiles en el lago Moondarra, situado cerca de Mount Isa, una remota ciudad del noroeste del estado australiano de Queensland.
Bryan Fry, un experto en serpientes, profesor asociado de la Universidad de Queensland, explicó: "Las pitones suelen elegir roedores y pequeños animales. Pero los cocodrilos australianos que habitan en ríos constituyen una presa relativamente fácil, que les permiten, además, no volver a comer en un mes".
"El cocodrilo peleaba al principio, pero tras cinco horas de constricción se dio por vencido. No lo podíamos creer; como solemos decir: "la serpiente se llevaba a la boca un bocado mayor del que podía masticar", agregó.
Este video de la víbora vs cocodrilo (muchos lo conocen como anaconda vs cocodrilo o boa vs cocodrilo, lo cierto es que la serpiente en cuestión es una pitón) ha captado la atención de millones de usuarios de YouTube, convirtiendose en uno de los videos virales más vistos de estos días.
Aquí les dejamos este video de animales no apto para quienes padecen de Herpetofobia (La herpetofobia es una sub-fobia de la zoofobia, que caracteriza un miedo hacia los reptiles y los anfibios).

Video Asombroso : Víbora pitón se come un cocodrilo