Mostrando entradas con la etiqueta Caribe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caribe. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de marzo de 2018

Se buscan candidatos para cuidar una isla en el Caribe

Para muchas personas su trabajo ideal incluye vivir en un lugar paradisíaco y sin dudas que esta oferta lo incluye, podría ser el mejor trabajo del mundo así que no te pierdas de esta oferta laboral en la cual se buscan candidatos para cuidar una isla en el Caribe.

Se buscan candidatos para cuidar una isla en el Caribe

Se buscan candidatos para cuidar una isla en el Caribe

Aguas turquesas, arena blanca, palmeras y una temperatura cálida son solo algunas de las condiciones del empleo que se publicó en LinkedIn y se convirtió en un furor: cuidar de una isla en el Caribe.

La función es más que nada administrativa. El afortunado que consiga el puesto deberá asegurarse que todo esté en orden durante la ausencia del propietario, gestionar la correspondencia, los correos electrónicos, las tareas cotidianas y atender a los posibles invitados de la isla como Barack Obama, el expresidente estadounidense, quien pasó sus vacaciones allí en 2017 junto a su familia.

Concretamente, el lugar es Necker Island en las Islas Vírgenes Británicas. Y quien realiza la búsqueda es su propietario Richard Branson, fundador de la empresa Virgin y la 12° persona más rica del Reino Unido, según la revista Forbes.

La oferta laboral, vigente hasta el 10 de marzo, se publicó en la red social LinkedIn y se hizo viral. ¿Los requisitos? El candidato debe ser extrovertido, motivado, discreto y enviar - junto a su CV- un video de dos minutos donde explique los motivos por los cuales debe ser el elegido. "Es una tarea dura, así que piense que no es para todo el mundo", dice el anuncio. No hay ni un solo dato sobre el salario, pero seguramente sea lo suficientemente elevado.

Esta hermosa isla caribeña de más de 300 mil m2 fue el lugar donde el empresario se casó con Joan Templeman, la madre de sus dos hijos, en el año 1989 en una ceremonia que llamó mucho la atención: Richard Branson llegó saltando directamente desde su helicóptero.

sábado, 3 de febrero de 2018

Actividades para turistas en San Andrés

Si estás buscando un lugar paradisíaco para tus vacaciones, definitivamente debemos de recomendarte la isla de San Andrés, ubicada en el Mar Caribe frente a la costa de Nicaragua, este lugar increíble combina el verde de una isla fértil y llena de vegetación, con las aguas únicas que la rodean, conocidas también como el "Mar de siete colores" y por supuesto, una oferta turística rica en actividades y servicios de lujo, para que puedas disfrutar en todo su esplendor de esta hermosa isla colombiana.

San Andrés mapa

Actividades para turistas en San Andrés

Las playas de San Andrés
Las playas de la isla son paradisíacas, con arena blanca suave y palmeras por doquier. Las mejores playas se encuentran en el extremo norte de la isla, como Bahía Sardina, al lado de la ciudad de San Andrés. Esta playa ofrece vistas al pequeño islote de Johnny Cay, al que se puede llegar en 15 minutos en barco. La playa se extiende a la derecha alrededor del cayo, y el extremo norte es un parque natural, con formaciones de coral que proporcionan un excelente lugar para nadar con snorkel y observar la fauna marina. Las principales playas turísticas ofrecen una excelente variedad de deportes acuáticos, como windsurf, pesca, botes banana, jet-skiing y más.

playas san andres

Buceo en la isla
La isla de San Andrés está rodeada por un arrecife costero que cuenta con más de 50 especies de coral. Estos jardines submarinos albergan una gran diversidad de vida marina, como por ejemplo esponjas, tiburones, delfines y peces tropicales increíbles. La isla cuenta con más de 35 sitios de buceo, que van desde paredes y cuevas hasta naufragios asombrosos. El agua está caliente durante todo el año y la visibilidad es realmente buena, lo que lo convierte en un destino de buceo de primer nivel. Existen varias escuelas de buceo que ofrecen instrucción básica, excursiones y cursos especializados tales como naufragio y buceo nocturno, para quienes quieren llevar más allá su experiencia en la materia.

buceo san andres


Ecoturismo en San Andrés
El archipiélago de San Andrés es una reserva mundial de la biosfera de la UNESCO, y la isla ofrece varios sitios hermosos para observar la vida silvestre. The Big Pond es un estupendo lago natural, rodeado de árboles, donde se pueden observar especies de aves autóctonas. Los bosques de manglares costeros también son una rica fuente de vida silvestre, con muchas especies de aves nativas y migratorias, ostras y cangrejos, lagartijas e iguanas. Es muy recomendado realizar un recorrido por las plantaciones de West View Point o Job Saas Farm para aprender sobre la cultura y las costumbres locales, y ver a los artesanos locales fabricando artículos de madera de coco.

Compras y cenas
La ciudad de San Andrés ofrece un gran distrito comercial peatonal que vende artículos a precios realmente económicos, incluyendo oro colombiano, joyas de esmeraldas, ropa y artículos de cuero. Artesanías nativas están a la venta a lo largo de toda la isla. Predominan los productos hechos de cáscaras de coco, pero también puedes comprar sombreros y cestas de hojas de palma tejidas a mano. San Andrés es además el lugar ideal para los amantes de la comida, con influencias africanas, sudamericanas y europeas, se ha convertido en un punto gastronómico único. El marisco es la especialidad local, y la sopa de cangrejo es el plato que debes de probar antes de abandonar la Isla. La Avenida la Playa en la ciudad de San Andrés contiene una gran cantidad de excelentes restaurantes, y también es uno de los lugares más divertidos para disfrutar de la noche en San Andrés.

Otros destinos turísticos de la Isla
San Andrés es una isla bastante pequeña, por lo que cuenta con solo un puñado de lugares notables para hacer turismo fuera de sus playas. Estos lugares incluyen La Colina, el punto más alto de la isla, que ofrece vistas panorámicas de la bahía de San Andrés. Se puede ir caminando o tomar un paseo a caballo hasta la cima, donde se encuentra la iglesia más antigua de la isla. La cueva de Morgan tiene fama de haber sido utilizada por el infame pirata Henry Morgan para ocultar su tesoro. Después de explorar la cueva del mar, se puede también visitar el Museo del Coco contiguo, que alberga una colección de artefactos y herramientas antiguas de la época del auge del coco. Otra atracción natural interesante es El Hoyo Soplador, un géiser de agua de mar en el extremo sur de la isla.