Mostrando entradas con la etiqueta 2017. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2017. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de junio de 2017

Humor : En México se venderá el papel higiénico marca "Trump"

Está por salir a la venta en México el papel higiénico marca Trump. El paquete de cuatro rollos promete "suavidad sin fronteras", más allá del humor o el marketing publicitario divertido que podemos ver a simple vista, cabe decir que parte de las ganancias serán donadas a migrantes y deportados. Si te gustó este post y el buen humor, no olvides entrar a Videos de Humor para continuar con las risas sin parar. Humor político, bloopers, fails, chistes, memes divertidos y mucho más en el sitio más desopilante del mundo, y porque no del universo entero!

En México se venderá el papel higiénico marca "Trump"

Humor : En México se venderá el papel higiénico marca "Trump"

La marca  de papel higiénico Trump confirmó que en septiembre de este año saldrá a la venta en el mercado mexicano el papel higiénico que promete "suavidad sin fronteras". La idea de este papel higiénico que causa revuelo es del abogado Antonio Battaglia.
En el paquete del nuevo producto se puede leer un texto que dice "este sí apoya a los migrantes". Se debe a que, como explicó el abogado Battaglia, el 30% de las ganancias será destinado a ayudar a los migrantes mexicanos y a las personas de ese país que fueron deportadas por Estados Unidos.
"Me molestó muchísimo", dijo el abogado sobre las declaraciones del presidente estadounidense hacia los mexicanos, a quienes responsabilizó por la venta de drogas en el país vecino. "Por eso empecé a buscar la manera de hacer algo que pudiera tener repercusión, no en tono de burla sino en forma positiva", indicó.
En principio, Antonio Battaglia quiso registrar una marca de ropa o de zapatos, debido a que su familia produce calzado. Sin embargo, el nombre "Trump" ya estaba registrado en estos rubros. Finalmente se decidió por el papel higiénico ya que es "un producto irónico" que puede "permanecer bastante en el mercado". Este proyecto le llevó una inversión de unos US$ 20.000.
El abogado y empresario asegura que la posibilidad de que "hacer negocio" con el producto es "secundario". "Lo que quiero es que sea útil para apoyar a migrantes y deportados. De entrada, espero destinar 30% de las ganancias a organizaciones en Guanajuato", señaló el creador del papel higiénico marca "Trump".

viernes, 28 de abril de 2017

Capturan al creador del desafío de “La Ballena Azul”

Una noticia de actualidad sobre el tema que está en todas las portadas de los diarios del mundo : Capturaron en Rusia al creador del juego de la Ballena Azul.
El ruso de 21 años reconoció haber sido quien inició el movimiento suicida y ahora deberá poder ante la justicia.

Philipp Budeikin, de 21 años, fue capturado hace unas semanas en Rusia, acusado de ser el creador del espeluznante desafío de “La Ballena Azul”, el macabro movimiento suicida que consta de 50 retos que conducen a la muerte, y que ya ha cobrado la vida de varios adolescentes alrededor del mundo.

Una publicación del sitio web Saint-Petersburg consigna que Philipp reconoció lo que había hecho: “Sí, realmente lo hice. Murieron felices. Les di lo que no tienen en la vida real: calidez, comprensión y comunicación”, dijo el joven ruso. Además agregó que el número de suicidios podría haber ascendido a 17, uno de ellos sin su influencia directa, recoge Publimetro.

Capturan al creador del desafío de “La Ballena Azul”

Capturan al creador del desafío de “La Ballena Azul”

Philipp Budeikin, de 21 años, fue capturado hace unas semanas en Rusia pues, según el periódico Nóvaya Gazeta, se le acusa de haber sido quien inició el ‘movimiento’ suicida de la ‘Ballena Azul’. Además, deberá responder por haber promovido 8 grupos suicidas entre los años 2013 y 2016.

Hace poco se conoció una declaración en el sitio web Saint-Petersburg, donde Philipp reconoció lo que había hecho: “Sí. Realmente lo hice… Murieron felices. Les di lo que no tienen en la vida real: calidez, comprensión y comunicación”, dijo y agregó que el número de suicidios podría haber ascendido a 17, uno de ellos sin su influencia directa.

Además, mencionó que luego de él surgieron muchos imitadores, que están tras de otros suicidios. Budeikin explicó, así mismo, cuál es el sentido de poner a los adolescentes a cumplir misiones a horas del amanecer: “Si se viola el régimen (de sueño, de acostarse a las 21 y levantarse a las 8), la mente se vuelve más accesible a la acción”, dijo.

Budeikin asegura que le caían todo tipo de candidatos al suicidio y él decidía si los llevaba a éste, habló sobre la diferenciación entre ‘personas’ y residuos biodegradables: “Ellos (estos últimos) son los que no tienen ningún valor para la sociedad y solo le harán daño a ella. Estaba limpiando la sociedad de tales personas”, dijo, explicando uno de sus mayores enigmas, el nombre F57: F hace referencia a su nombre (Felipe, Philipp) y el 57 también asociados a algún número de identificación suyo en la época en la que inició el grupo.

Video : Capturan al creador del desafío de “La Ballena Azul”


Fuente : Publimetro

miércoles, 26 de abril de 2017

Los 50 retos de la ballena azul

El macabro juego de la Ballena Azul propone 50 retos o desafíos para cumplir, donde el suicidio es el último en la lista. Esto ha alarmado al mundo entero, ya que este "juego" peligroso se está expandiendo por todos los países del mundo y es un fenómeno viral que cada día se lleva nuevas víctimas.
Según explica la agencia de noticias española EFE, los curadores son esas personas que inician a los niños y adolescentes en el juego y determinan los desafíos a seguir, suelen ser adolescentes con perfiles falsos o personas que viven en otros países, sin ninguna relación con los participantes, y que mandan los mensajes con las pruebas a las 04.20 hora local del jugador.
Los curadores logran presionar a sus víctimas amenazando tener datos personales para seguirlas y matarlas y hacer lo mismo con sus familiares. Se han logrado capturar ya varias personas que han cometido estos delitos.
Dibujar una ballena azul en un papel, cortarse los labios, hacerse un agujero en la mano, auto mutilarse y tatuarse una ballena azul en el brazo con un cuchillo o pasar 24 horas sin dormir son algunos de los retos que propone este juego que nació en Rusia, y se viralizó en diferentes países del mundo. Juego cuyo último reto o desafío, consiste en quitarse la propia vida, suicidarse.
Aquí les dejamos un video que explica como funciona este cruel juego llamado La Ballena Azul, antes de adentrarnos propiamente en los 50 desafíos y retos del "Blue Whale Challenge".

Video : El Juego de la Ballena Azul


Curadores potenciales hay muchos en Internet. Identifican a la víctima por como se comporta en sus redes sociales. Expresiones de tristeza o desencanto con la vida son la ventana para iniciar el contacto. Son personas generalmente mayores a las víctimas, cuyo objetivo es ver a inocentes hacerse daño y lograr la adrenalina que implica dominar a otra persona y jugar con la vida ajena, de una manera aparentemente anónima.

LA BALLENA AZUL

Los 50 retos de la ballena azul

1. Con un cuchillo o navaja de afeitar, escribir "F57" en alguna parte del cuerpo (generalmente palma de la mano o brazo) y luego enviar una foto al curador.

PRIMER RETO LA BALLENA AZUL

2. Ver películas de terror y psicodelia a las 4:20 de la mañana. El curador le indicará cuales películas, recordando que va a hacer preguntas acerca de las escenas porque quiere saber si realmente las ha visto la víctima. 

3. Hacer tres cortes en el brazo, no necesitan ser muy profundos. Enviar la imagen al curador. 

4. Dibujar una ballena azul en un papel y enviar la imagen al curador. 

5. Si se está listo para convertirse en una ballena azul, escribir "SI" en la pierna con un cuchillo. Si no es así, tiene que hacerse varios cortes fuertes castigándose. 

6. Tarea secreta. El curador siempre cambia el sexto desafío, basado en el perfil de la víctima. 

7. Dibujar con un cuchillo o navaja en la piel "f40". 

8. En la red social la víctima debe publicar "#i_am_whale" 

9. Se le da una misión en función del mayor temor de la víctima, tiene que superar ese miedo. 

retos ballena azul


10. Despertar las 4:20 de la mañana y subir a un tejado, entre más alto mejor.

11. Hacer un dibujo de una ballena azul en el brazo con una navaja y enviar la imagen al curador.

la ballena azul en la piel

12. Ver películas de terror y psicodelia todo un día.

13. Escuchar las canciones que el curador le envíe.



14. Cortarse el labio.

15. Pincharse las manos con una aguja muchas veces.

16. Hacer algo doloroso, salir lastimado o enfermo.

17. Encontrar el techo más alto que pueda y quedarse de pie en el borde durante 22 minutos.

18. Encontrar un puente y pararse en el borde.

reto peligroso ballena azul

19 .Hacer un enemigo.

20. El curador comprobará si la víctima es confiable. Acá pone una tarea según cada quien.

21. Tener una charla con otra "ballena azul" otra víctima del juego , por Skype. El curador le mostrará otra ballena azul si es necesario.

22. Ir de nuevo en un techo alto, pero esta vez sentarse en la orilla con las piernas colgando.

suicidio ballena azul

23. Misión secreta.

24. Misión secreta.

25. Tener una cita con otra ballena azul.

26. El curador indicará la fecha de la muerte de la víctima y esta deberá aceptarla.

27. Despertar a las 4:20am e ir a una vía férrea o un ferrocarril.

BALLENA AZUL FERROCARRIL

28. No hablar con nadie en todo un día.

29. Hacer un voto o juramento de que en realidad se es una ballena azul.

30 - 49 Cada día, se debe despertar a las 4:20 de la mañana a ver videos de terror, escuchar música que le envía su curador, debe hacer un corte en su cuerpo por día y hablar con otra ballena azul



50. Saltar de un edificio alto. Tomar su propia vida.

desafio final suicidio ballena azul

jueves, 19 de enero de 2017

Los canales de Venecia congelados por primera vez en la historia

Este invierno está siendo especialmente duro para algunas zonas del Mediterráneo que no estaban acostumbrados a vivir situaciones de este tipo. Si es normal que nieve fuerte alguna vez al año, o que bajen tanto las temperaturas o que se produzcan temporales por la mar, pero esto de ver los canales de Venecia congelados por primera vez en la historia es algo realmente chocante.

Los canales de Venecia congelados por primera vez en la historia

Los canales de Venecia congelados por primera vez en la historia

Tanto los habitantes de Venezia (Italia) como los turistas están totalmente sorprendidos por este fenómeno meteorológico. Los canales de la ciudad hecha sobre el agua están totalmente congelados y se espera que estén así durante los próximos días.
Otro hecho impactante es el color azul claro celeste que toman las aguas, este efecto se produce debido a la composición química del agua de esta zona unida al drástico cambio de temperatura.
En realidad estrictamente no ha sido la primera vez que sucede algo así, ya que en 2012 ya sucedió algo parecido. Por lo que, aunque "técnicamente" no podamos hablar de primera vez, sí que es cierto que esta vez ha sido la más vistosa.
Una vez más nuestro planeta nos vuelve a sorprender con estas imágenes de gran belleza.

Fuente: Vive Roma