Mostrando entradas con la etiqueta Nuclear. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuclear. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de marzo de 2023

¿Por qué los científicos plantan girasoles después de los desastres nucleares?

El desastre en la planta de energía nuclear de Fukushima en Japón, es uno de los accidentes nucleares más recientes.

Y se espera que la contaminación radiactiva dure muchas décadas.

Hay alrededor de 1 millón de toneladas de radiactivos, aguas residuales y residuos sólidos en la actualidad.

Pero para sorpresa de muchos, entre todas las soluciones de alta tecnología, existe un programa de limpieza muy sencillo que pocas personas conocen: 

los girasoles.

¿Por qué los científicos plantan girasoles después de los desastres nucleares?

¿Por qué los científicos plantan girasoles después de los desastres nucleares?

Sí, según los científicos, ¡el girasol es fantástico para limpiar los desechos radiactivos del medio ambiente!

"Los girasoles son realmente buenos para absorber ciertos isótopos radiactivos . Algunas de las consecuencias del accidente de Chernobyl las resolvieron plantando girasoles en las áreas afectadas", explicó el científico Michael Blaylock en una entrevista de 2011.

Los girasoles tienen algunas propiedades que los hacen ideales para el trabajo de limpieza nuclear:

Crecen muy rápida y fácilmente en casi cualquier lugar;

Almacenan la mayor parte de su biomasa en hojas y tallos , por lo que el material radiactivo absorbido por las plantas puede desecharse sin necesidad de desenterrar sus raíces.

Esta técnica de usar plantas para limpiar ambientes contaminados se llama fitorremediación .

Los isótopos son similares a los nutrientes que los girasoles absorberían de forma natural: el cesio se parece al potasio, que las plantas necesitan para la fotosíntesis, y el estroncio pasa a través del calcio, que proporciona soporte estructural.

Desafortunadamente, algunos elementos radiactivos tardan en asentarse en el suelo, lo que puede hacer que esta fitorremediación en accidentes muy recientes como el de Fukushima no sea muy eficiente.

Aun así, la técnica es muy prometedora y demuestra la capacidad de las plantas para recuperar el medio ambiente.

Fuente: Facebook

¿Qué te pareció este artículo curioso? Si te gustan nuestros post de cosas curiosas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Cosas Curiosas.

martes, 10 de diciembre de 2019

Cómo viajar a Chernobyl

Una sala de jardín de infantes abandonada llena de juguetes. Los huecos de un parque de diversiones que nunca se utilizaron. Una escuela secundaria inquietantemente vacía con sus escritorios todavía envueltos en el trabajo escolar. Estos son los restos de Chernobyl, una ciudad destruida con 400 veces la radiación de la bomba de Hiroshima, hace más de treinta años. Hoy, atrae a turistas curiosos por decenas de miles. ¿Pero por qué?

Cómo viajar a Chernobyl

Cómo viajar a Chernobyl

Chernobyl era una planta de energía nuclear ubicada en la URSS (ahora Ucrania) que sufrió una gran explosión en abril de 1986. La radiación nuclear liberada en los días posteriores al accidente fue realmente catastrófica. El pueblo cercano de Prypyat, que era el hogar de muchos de los trabajadores de las centrales eléctricas, fue evacuado el día después de la explosión y los 50,000 residentes nunca pudieron regresar a sus hogares.

Reactor nuclear no. 4 (el sitio de la explosión) se cubrió con un sarcófago temporal para limitar la radiación en las semanas posteriores a la explosión, y la UE construyó y colocó un nuevo sarcófago, diseñado para limitar la radiación durante otros 100 años. en el sitio en octubre de 2017.

Turismo en Chernobyl
Cuando los turistas hablan de viajar a Chernobyl, generalmente se refieren a la planta de energía en sí, pero la zona de exclusión en realidad incluye algunas ciudades y una gran área boscosa alrededor. Los tours a Chernobyl se detienen en diferentes lugares de interés dentro de la zona de exclusión.

La zona de exclusión es un área de 2.600 km2 (1.000 millas cuadradas) alrededor de la central nuclear. Esta área se considera peligrosa y está prohibida para el público en general. Hay varios puntos de control por los que tieneS que pasar dentro de la zona de exclusión. El área dentro del punto de control más cercano al reactor nuclear tiene los niveles de radiación más peligrosos.

¿Por qué los turistas visitan Chernobyl?
Chernobyl tiene muchos atractivos para los turistas. A muchos les intriga la decadencia del lugar, explorar un lugar que ha sido completamente abandonado por los humanos durante casi 30 años. Es descubrir cómo sería un mundo apocalíptico.

Para otros, la intriga radica en el aspecto de la historia moderna: ver un lugar congelado en el tiempo desde la era soviética. Caminar a través de los restos de una cultura que ya no existe es algo fascinante para experimentar.

Otros podrían estar interesados ​​en el desastre en sí, o tal vez aprender más sobre los peligros de la energía nuclear y el efecto que puede tener sobre el medio ambiente si algo sale mal, como sucedió en Chernobyl. Este es quizás el único lugar en el mundo donde puedes ver esto de primera mano.

¿Es seguro visitar Chernobyl?
Muchas personas se preguntan esto antes de pensar en viajar a Chernobyl. Es una preocupación más que válida.

La radiación permanece por mucho tiempo, y no se espera que la zona de exclusión sea segura para que los humanos vivan durante los próximos 20,000 años. Sin embargo, la radiactividad puede considerarse inofensiva principalmente en pequeñas dosis (como cuando te haces una radiografía o incluso tomas un vuelo de larga distancia), y el recorrido por la zona de exclusión es durante el día, por lo que solo estás expuesto a bajos niveles de radiación durante unas pocas horas.

Hay alrededor de 400 personas que realmente viven dentro de la zona de exclusión, y otros miles que trabajan dentro y alrededor de la planta de energía, desmantelando los reactores retirados y construyendo el nuevo sarcófago. Manejan la exposición a la radiación al limitar su tiempo en las áreas más peligrosas, y también se les exige tomar descansos más largos del sitio para que sus cuerpos tengan tiempo para recuperarse.

Al salir de la zona de exclusión, todos deben pasar por un antiguo punto de control de control de radiación soviético. El dispositivo requiere que cada persona coloque sus manos a cada lado mientras verifica sus niveles de radiación.

¿Puedes visitar Chernobyl sin guía?
La entrada de turistas a la zona de exclusión solo se permite con un guía autorizado. Hay muchas áreas dentro de la zona de exclusión que todavía se consideran muy peligrosas, y un guía tendrá la experiencia para mantenerte a salvo en todo momento.

Cosas a tener en cuenta al elegir un recorrido por Chernobyl :
Tamaño del grupo: los recorridos en grupos pequeños son definitivamente los mejores para la experiencia de Chernobyl. 10-12 personas en el recorrido es perfecto.
Inclusiones / Exclusiones: La recogida en el hotel, las comidas, las tarifas de entrada, los impuestos y el alquiler del geiger pueden estar incluidos o no en el precio de algunos tours.
Flexibilidad: los recorridos de 1 día son realmente de gran valor, pero si deseas más tiempo en cada lugar o más opciones para la fotografía, considera reservar un recorrido de ritmo más lento para obtener mayor flexibilidad.

¿Cuándo visitar Chernobyl?
Se pueden reservar excursiones a Chernobyl durante todo el año. Muchas personas preferirán visitar Chernobyl en los meses más cálidos. Los árboles en el área son aparentemente hermosos en primavera, por lo que este podría ser un buen momento para ir, aunque otras tantas personas prefieren los meses más fríos, donde la nieve le da al lugar un ambiente aún más espeluznante.

Que llevar en el viaje a Chernobyl:
  • Zapatos cómodos para caminar. (Calzado impermeable adecuado para caminar por la nieve, si vas en invierno).
  • Un chubasquero en caso de mal tiempo.
  • Protector solar y sombrero para las épocas más calurosas o campera y equipo para nieve, bufanda, gorro y guantes para mantenerte abrigado en invierno.
  • Una cámara. Puedes usar un teléfono inteligente para fotos, pero si te gusta la fotografía, las fotos que obtengas alrededor de Chernobyl serán alucinantes.
  • Un contador geiger para medir los niveles de radiación, estos se pueden alquilar.