Mostrando entradas con la etiqueta Paranormal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paranormal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de marzo de 2022

¿Existen los universos paralelos?

1923 un cometa pasó muy cerca de la Tierra, muy cercano a un pueblo en Finlandia, lo que provocó desorientación en las personas, algunos se perdieron y nunca volvieron a casa, otros perdían la memoria temporalmente.

Una mujer acudió a la policía muy asustada a decirles que el hombre que estaba en su casa no era su marido. Cuando la policía fue a su casa le dijeron que efectivamente ese si era su marido, la mujer les dijo que su marido había fallecido hace muchos años. Pero la policía no pudo detener al hombre, porque era su marido tal como constaba en el registro público.

En 1935 un científico intentó explicar el fenómeno. Encerró a un gato en una caja con veneno. El animal tenía el 50% de probabilidades de vivir y 50% de morir, es decir ante dos posibilidades se crean dos realidades en universos diferentes. Si los universos paralelos realmente existiesen, el gato seguiría vivo en un universo y muerto en otro universo paralelo

La mujer murió diciendo que ese no era su marido. Mientras que el hombre simplemente dijo que ella si era su mujer.

Desde que nacemos conocemos una sola realidad —en la cual vivimos—, pero según algunos científicos podría haber varias. Esto implica que lo que no sucede en nuestro mundo, puede estar sucediendo en otro. Incluso puede haber muchas versiones de nosotros mismos en otros universos.

¿Existen los universos paralelos? Otras pruebas:

En 1954 un hombre llegó al Aeropuerto de Tokyo con un pasaporte de un país inexistente: "Taured". El hombre fue detenido por usar papeles falsos, pero él seguía manteniendo que era de aquel país y que tenía otros papeles para probarlo. Lo detuvieron en un hotel, pero desapareció sin dejar rastro.

El "déjà vu" es la sensación de que ya viviste algo, pero también existe el "déjà vecu", la sensación de que sabes lo que sucederá después. Pero aún más extraño es el "alter vu", es decir, cuando alguien recuerda su historia de manera diferente, y está consciente de que los hechos se están desarrollando de otra forma. Muchos creen que este tipo de sensación tiene que ver con recuerdos de otras versiones de nosotros mismos, en otros universos paralelos.  

Algunos creen que los "fantasmas" que creemos ver, en realidad son personas que viven en otros universos y que se reflejan en el nuestro sin querer, aunque no pueden hacerlo completamente.

¿Existen los universos paralelos?

jueves, 11 de abril de 2019

La Maldición de Tutankamon

La Maldición de Tutankamon es una maldición conocida en todo el mundo. Cuando el arqueólogo Howard Carter descubre la tumba de Tutankamon en el año 1922 comienzan a suceder varias tragedias y muertes sin explicación alguna.

La noche del 4 de abril de 1923, Lord Carnarvon, quien había financiado la excavación y estuvo presente el día en que se abrió la tumba, falleció a causa de una neumonía fulminante, detonada por una septicemia ocasionada por la picadura de un mosquito. Se cuenta que a la misma hora de su muerte en el Cairo hubo un gran apagón que dejó a oscuras la ciudad y, en Inglaterra, su perro aulló misteriosamente para luego caer fulminado en su casa en Hampshire. Para abonar el terreno a las coincidencias, al proceder a la autopsia de la momia se encontró que justo donde el mosquito había picado a Lord Carnarvon, Tutankamón tenía una herida.

A la muerte de Lord Carnarvon siguieron otras. En septiembre su hermano Aubrey Herbert, que estuvo presente en la apertura de la cámara real, murió inexplicablemente en cuanto volvió a Londres. Arthur Mace, el hombre que dio el último golpe al muro para entrar en la cámara real, murió en El Cairo poco después, sin ninguna explicación médica. Sir Douglas Reid, que radiografió la momia de Tutankamón, enfermó y volvió a Suiza donde murió dos meses después. La secretaria de Carter murió de un ataque al corazón, y su padre se suicidó al enterarse de la noticia. Un profesor canadiense que estudió la tumba con Carter murió de un ataque cerebral al volver a El Cairo. George Jay Gould, amigo de Carnarvon, se trasladó a Egipto, después de la muerte de su amigo, para ver el lugar con sus propios ojos. Murió de neumonía después de resfriarse tras visitar la tumba. Richard Bethell, que había ayudado a Carter a clasificar el tesoro, murió a los 49 años de edad, al parecer suicidado. Meses después, su padre, lord Westbury, se quitó la vida en Londres, al arrojarse por la ventana de su habitación. En su dormitorio tenía un jarrón de alabastro procedente del sepulcro de Tutankamón.

Los textos y escritos que apoyaban la teoría de la maldición no sólo se basaban en la muerte de Carnarvon y otras personas, sino en el hecho de que el día en que Howard abrió la tumba, una cobra se comió a su mascota, un canario (las cobras en el antiguo Egipto protegían a los faraones).

La presunta maldición reapareció en las décadas de 1960 y 1970, cuando algunas de las piezas encontradas en la tumba de Tutankamón se trasladaron a varias exposiciones temporales organizadas en museos europeos. Los directores del museo de entonces murieron poco después de aprobar los traslados. La última víctima atribuida a la maldición fue el actor inglés Ian McShane (famoso por personificar a Judas Iscariote en la película “Jesús de Nazareth”, de Franco Zeffirelli), quien durante la filmación de un película en los años ochenta sobre la supuesta maldición, sufrió un grave accidente: su coche se salió de la carretera y se rompió gravemente una de las piernas.
Muchos autores niegan que hubiese una maldición escrita, pero otros aseguran que Carter habría encontrado en la antecámara de la tumba un ostracon de arcilla cuya inscripción decía: «La muerte golpeará con sus alas a aquel que turbe el reposo del faraón»

La Maldición de Tutankamon

¿Qué es un viaje astral?

Ir a visitar a un amigo al otro lado de la ciudad, viajar a lejanos países, ver lo que pasa en la habitación de al lado, o incluso reunirse con algún pariente que falleció hace cierto tiempo... Surge la gran pregunta ¿QUÉ ES UN VIAJE ASTRAL O DESDOBLAMIENTO?

¿Qué es un viaje astral?


¿Qué es un viaje astral?

Un viaje astral es la separación del cuerpo físico y el cuerpo astral. Esta separación es muy parecida a la muerte, muchas de las personas que han permanecido muertas clínicamente durante algunos minutos lo han experimentado conscientemente. Pero no hace falta estar al borde de la muerte para experimentarlo.

Algunas personas lo experimentan de forma espontánea cuando están perfectamente despiertas, sin proponérselo siquiera, mientras que otras se pasan la vida buscando en vano dicha experiencia y lo mas que consiguen, después de ayunar y de meditar durante años, es una potente proyección mental.
Durante la realización de un viaje astral las limitaciones físicas parece que pueden superarse. La persona puede desplazarse a miles de kilómetros de distancia de forma instantánea, ve lo que sucede y lo describe con increíble exactitud. Los ejemplos de esta clarividencia provocada por experiencias fuera del cuerpo son innumerables. La Sociedad de Investigaciones Psíquicas británica cuenta en sus archivos con numerosos casos comprobados, que incluyen incluso la resolución de un crimen gracias a un testigo que presenció el robo y muerte de un hombre, mientras se encontraba fuera de su cuerpo.

Lo más corriente es que las personas que se encuentran realizando un viaje fuera del cuerpo se comporten como fantasmas; pueden ver pero no ser vistos, ni intervenir físicamente donde se encuentran.

Aunque esto no siempre es así. Hay personas que afirman haber visto figuras espectrales de familiares y conocidos, que después se comprobó que estaban bien vivos, aunque dormidos, cuando se produjo el fenómeno. En ocasiones, la aparición de esos supuestos espectros se produce durante la agonía de la persona, como si quisiese despedirse de sus allegados por última vez. Los expertos los llaman "fantasmas de los vivos" y su presencia obedece a desdoblamientos astrales.

Durante un viaje extracorporal se pueden recorrer grandes distancias y atravesar todo tipo de obstáculos, pero también hay ocasiones en que el viajero astral no puede atravesar una simple pared, y tiene que salir por la puerta, como una persona física.

Algunos pasajes de literatura religiosa parecen confirmar esta similitud entre la muerte y las Experiencias Extracorporeas. De algunos fragmentos de la Biblia podría deducirse que la muerte es allí descrita como la rotura de «un cordón de plata» que une el «otro» cuerpo al cuerpo físico, como por ejemplo se menciona en Eclesiastés 12. En otras religiones como la hindú o el budismo esta aún más arraigada esta idea y prácticamente en todas las culturas han existido "Chamanes" o Hechiceros que afirmaban tener Experiencias Extracorporeas.

Sentir que uno sale fuera de su cuerpo debe ser, a todas luces, una experiencia impactante. Viajar hasta lugares lejanos, ver cosas que se escapan a la percepción habitual, y hasta sentir que se es algo más que cuerpo físico, son algunas de las realidades a las que es posible acceder cuando la mente se libera del cuerpo. Se trata de un fenómeno vivido no sólo por místicos, chamanes y personas que han sentido de cerca la muerte, si no por gentes normales en situaciones corrientes.

Una súbita sensación de ligereza invade el cuerpo. Y antes de terminar de acostumbrarse, los ojos comienzan a percibir la habitación de modo diferente.

Mientras dormimos a veces nuestro espíritu abandona nuestro cuerpo.
Ya no está tendido en la cama, sino muy cerca del techo. O al menos eso parece. Al girar la vista, surge una visión estremecedora: tendida sobre la cama se encuentra una persona a la que uno conoce muy bien... demasiado bien. La primera sorpresa es verse a sí mismo acostado, mientras que el auténtico yo se encuentra flotando en la habitación. Después ya no hay prácticamente límites a lo que puede pasar.