Mostrando entradas con la etiqueta Legal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Legal. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de noviembre de 2022

7 consejos imprescindibles para contratar a un abogado para su caso

Cuando se enfrenta a un problema legal, los pasos que tome a continuación pueden tener un impacto importante en el resto de su vida. Contratar a un profesional legal, y hacerlo de la manera correcta, es una de las decisiones más importantes que tomará.

¿No está seguro de cómo contratar a un abogado para su caso? ¡Está en el lugar correcto! Siga leyendo para conocer los consejos imprescindibles que facilitarán la contratación de un abogado.

Si está buscando un profesional por problemas asociados al consumo de alcohol y manejo, le recomendamos el mejor abogado urgente para alcoholemia en Madrid.

7 consejos imprescindibles para contratar a un abogado para su caso

7 consejos imprescindibles para contratar a un abogado para su caso

1. Pida recomendaciones

Una de las mejores maneras de encontrar un buen abogado es pedir recomendaciones a personas de su confianza. Comience con familiares y amigos: pregúnteles si han tenido una experiencia personal positiva con un abogado en el área de especialidad que está buscando.

Si tiene una relación con un abogado que trabaja en una especialidad diferente, es posible que él o ella también pueda darle una recomendación. Por ejemplo, su abogado de negocios probablemente no pueda ayudarlo con un caso de lesiones personales, pero es posible que pueda derivarlo a un excelente abogado de lesiones personales.

Use estas recomendaciones para crear una lista corta de tres a cinco abogados a quienes investigará más a fondo antes de tomar una decisión.

2. Investigue en línea

Luego, es hora de conectarse y comenzar a investigar un poco sobre cada uno de los abogados en su lista. Consulte las reseñas de Google y al menos un par de sitios de reseñas de abogados.

También es una buena idea echar un vistazo al sitio web del abogado y sus redes sociales, incluida la sección de reseñas. Recuerde que no puede complacer a todos, así que no le dé demasiada importancia a una o dos críticas negativas, pero si comienza a ver un patrón, considere tachar a ese abogado de su lista.

3. Programe una consulta

Una vez que haya terminado su investigación, reduzca su lista a los tres primeros, luego llame para programar consultas. La mayoría de los abogados se reunirán con usted para al menos una breve consulta sin cobrarle.

Preste atención a si la persona que contesta el teléfono es educada y complaciente. Cuando llegue a la oficina, observe si la ubicación es conveniente y si se siente cómodo en el espacio.

4. Haga las preguntas correctas

Cuando se siente con el abogado, es una buena idea tener preparada una lista de preguntas. Esto asegurará que aproveche bien el tiempo que tiene y que no olvide nada importante.

Algunas de las preguntas que querrá hacer incluyen:

  • ¿Se especializa en casos como el mío?
  • ¿Cuánto tiempo ha estado practicando?
  • ¿Siente que tengo un caso fuerte?
  • ¿Cuánto cree que vale mi caso?
  • ¿Quién se hará cargo de mi caso?
  • ¿Cómo y cuándo tendré que pagar?

Busque un abogado que sea honesto y directo al responder sus preguntas. No tenga miedo de tomar notas, ya que querrá comparar las entrevistas con cada una de sus tres opciones principales y recordar quién dijo cada cosa.

5. Evaluar tarifas y costos

Nunca desea contratar a un abogado basándose únicamente en el costo, pero, por supuesto, el precio sí importa. Pídale al abogado que le explique detalladamente sus honorarios y, si es posible, que le proporcione un resumen por escrito. No sienta que está “siendo tacaño”, merece saber lo que está pagando y cuánto le va a costar.

6. Revisar los arreglos de pago

Hay diferentes maneras en que su abogado puede facturarle. Las opciones incluyen:

  • Tarifa de contingencia: el abogado recibe un porcentaje de lo que se le otorga si gana su caso.
  • Tarifa plana: una cantidad fija por los servicios. Esto es común para cosas simples como escribir un testamento o presentar un divorcio no disputado.
  • Tarifa por hora: esta es una tarifa fija por hora. El coste final dependerá del número de horas trabajadas.
  • Anticipo: esta es una tarifa que paga por adelantado. Los abogados a menudo usan esto para pagar los gastos y honorarios asociados con el juicio de su caso.

Es importante comprender cómo factura su abogado para que sepa cuándo y cuánto puede esperar pagar. Si no hace estas preguntas, podría terminar con una sorpresa desagradable.

7. Escuche su instinto

Una vez que haya revisado toda esta información y se haya reunido con cada abogado potencial, es hora de evaluar su experiencia con cada uno y tomar una decisión final. Usará la lógica para la mayor parte de esta evaluación, pero también es importante escuchar su instinto. Si tiene un gran sentimiento acerca de un abogado con el que se reunió, si siente que confía y cree en él o ella, entonces esta es una gran indicación de que ha tomado la decisión correcta.

Lo mismo ocurre con un sentimiento negativo. Incluso si no puede identificarlo, si hay algo que no le parece del todo correcto, entonces siga adelante. Hay miles de abogados por ahí, por lo que tiene sentido seguir buscando hasta que encuentre uno que sea adecuado para usted.


jueves, 29 de septiembre de 2022

Leyes sobre conducir en España

Leyes sobre conducir en España

España tiene leyes estrictas sobre la conducción bajo los efectos del alcohol, que solo permiten 0,5 miligramos de alcohol por mililitro de sangre, más estrictas que las del Reino Unido, donde el límite es de 0,8. Los nuevos conductores tienen efectivamente prohibido beber y conducir, con un límite muy bajo de 0,1 mg/l.

En este caso, le recomendamos JR Abogados, especialistas en delitos rápidos por alcoholemia, ideal para problemas legales de reincidencia alcoholemia penal.

Los cinturones de seguridad delanteros y traseros son obligatorios en todas partes.

Al acercarse a una rotonda, ceda el paso al tráfico que ya está en la rotonda, a su izquierda, a menos que se indique lo contrario.

Los límites de velocidad, que se muestran a continuación, se implementan rigurosamente. Las trampas de radar son frecuentes.

Recuerde: el exceso de velocidad y otras infracciones de tránsito están sujetas a multas en el acto.

Leyes sobre conducir en España

La normativa vigente en España sobre el uso de indicadores en las autopistas se está cumpliendo estrictamente. Corre el riesgo de ser multado por no indicar antes de adelantar y nuevamente antes de regresar al carril del lado cercano después de adelantar. Además, asegúrese de no cruzar la línea blanca sólida al ingresar a la autopista desde una vía de acceso, pero espere hasta que la línea se rompa.

1. ¡Se aplican multas por exceso de velocidad por exceder el límite en solo 1 km/h! En algunas autopistas, el límite de velocidad se aumenta de 120 a 130 km/h, pero en muchas ciudades el límite de velocidad se reduce de 30 a 20 km/h.

2. Si la Guardia Civil observa una infracción de circulación y anota la matrícula del vehículo, es prueba suficiente para proceder sin necesidad de que detenga los vehículos.

3. Se impondrá una multa mínima de 1.000 euros a los conductores sorprendidos conduciendo con el doble del límite de conducción bajo los efectos del alcohol o más; o en todos los casos por reincidir en la embriaguez de los conductores; y conductores bajo la influencia de drogas.

4. La Guardia Civil podrá embargar cualquier vehículo que transporte niños sin sillitas para niños legalmente reglamentadas.

5. Deben observarse reglas muy específicas sobre dónde deben sentarse los niños en el vehículo (según la edad/altura), de lo contrario, los conductores se enfrentan a fuertes multas.

6. Los ciclistas menores de 16 años deben usar casco.

7. Los conductores tienen obligaciones mucho más importantes para garantizar la seguridad de los ciclistas de todas las edades.

8. Están prohibidos los detectores de radares/cámaras de velocidad.

9. Se implementará una Directiva de la UE para que las infracciones de conducción cometidas en un país de la UE se notifiquen al país de la UE de matriculación del vehículo en cuestión.

10. Se están aplicando normas mucho más estrictas para la matriculación en España de los vehículos matriculados en el extranjero que se mantienen en España.

11. Una más de la que nos han hablado: no conduzca en chancletas o sandalias abiertas. No solo es peligroso, sino que se sabe que la policía multa a las personas por esto, especialmente en las zonas de vacaciones.

martes, 13 de septiembre de 2022

Un consultor contable: sus roles y beneficios en la gestión de un negocio

En el mundo actual, es importante conocer el papel de un consultor contable en la gestión de una empresa. Debe contar con profesionales en asesoría contable como parte de su equipo porque pueden resultar muy útiles para los negocios.

Un consultor contable: sus roles y beneficios en la gestión de un negocio

Importancia de contratar a un asesor contable

Se puede decir que contar con una persona así al servicio puede conducir al éxito de un negocio en muchas condiciones. Los principales beneficios de contar con un asesor contable son los siguientes:

Ayudas en el ahorro de tiempo

Tenerlos ayuda a las empresas a ahorrar mucho tiempo que se puede utilizar en otros lugares. Esto es así porque se encargan de la planificación financiera y las estimaciones de las necesidades financieras de la empresa. Ya que son expertos en cálculos de todas las finanzas y no les toma mucho tiempo hacerlo.

Llenado y envío de formularios financieros

El asesor contable es la persona que se ocupa activamente del llenado y presentación de todo tipo de formularios financieros. Por lo tanto, se aseguran de que las presentaciones de estos formularios se realicen a tiempo. Los propietarios y el equipo de administración no son expertos en completar dichos formularios porque consisten en terminologías financieras complicadas.

El consultor contable ayuda en la reducción de las facturas de impuestos

También se encargan de los servicios fiscales para la empresa. Como es responsabilidad de estos empleados reducir los gastos siempre que sea posible y asegurarse de que se reduzcan las facturas de impuestos. Aparte de estas diversas empresas contratar consultores contables externos o de terceros que son expertos en la reducción de las facturas de impuestos y permiten a las empresas de los clientes obtener el máximo beneficio en las facturas de impuestos al reducirlos.

No hay necesidad de auditores

Si las empresas cuentan con su propio asesor contable, no es necesario que contraten auditores externos al final de los años para auditar sus asuntos financieros. Esto se debe a que realizan todas estas tareas después de breves intervalos de tiempo o, a menudo, diariamente. Esto también ahorra a la empresa una buena cantidad de dinero que, de lo contrario, tendría que pagar a los auditores para realizar sus auditorías anuales o semestrales.

Ayuda a expandir el negocio

Tener un consultor contable permite a la empresa analizar sus condiciones financieras regularmente, lo que ayuda en la planificación de futuros proyectos e inversiones. Todo esto conduce al progreso y expansión del negocio.

Conclusión

Se puede concluir que es muy importante tener un asesor contable a su servicio si tiene un negocio. Esto es así porque hay varios beneficios que vienen con la contratación de una persona así.

miércoles, 24 de febrero de 2021

Cómo funciona el proceso de desalojo

El término "desalojo" se refiere al proceso legal en el cual un tribunal puede ordenar la remoción de un inquilino u okupa de un apartamento o casa alquilada u ocupada ilegalmente basándose en una solicitud del propietario. En caso de tratarse de desahucios de inquilinos, el propietario debe tener una razón justificada y específica de por qué el inquilino debe ser desalojado.

Hay muchas razones diferentes por las que el propietario puede querer desalojar a un inquilino de una propiedad de alquiler, que incluyen:

  • Si el inquilino ha dejado de pagar el alquiler por un tiempo determinado;
  • Cuando el inquilino o sus invitados hayan causado daños sustanciales a la propiedad de alquiler;
  • Si el inquilino ha incumplido los términos de su contrato de arrendamiento o contrato de alquiler (por ejemplo, fumar en un edificio para no fumadores o tener mascotas a pesar de las condiciones en las que no se admiten mascotas en el contrato de arrendamiento); y
  • Cuando el inquilino no se muda después de que su contrato de arrendamiento ha vencido y ahora se considera un ocupante ilegal.

Aunque la mayoría de las acciones de desalojo ocurren entre un inquilino y un propietario que están asociados con un sitio de propiedad residencial (por ejemplo, una casa o edificio de apartamentos), el proceso también se puede utilizar para sacar a los inquilinos de edificios comerciales alquilados (por ejemplo, oficinas comerciales).

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el proceso de desalojo generalmente implica muchos pasos que tienen requisitos legales estrictos tanto para el inquilino como para el propietario. Estos requisitos se rigen por leyes estatales específicas, por lo que variarán según la jurisdicción o el lugar donde se lleve a cabo el desalojo.

Además, si bien la ley tradicionalmente apoyaba a los propietarios en lo que respecta a los desahucios de inquilinos y okupas, la tendencia más moderna es que los tribunales se pongan del lado de los inquilinos. Los inquilinos también tienen una serie de defensas que pueden usar contra el aviso de desalojo del propietario, lo que puede ayudar a probar que el desalojo es injusto o que no hay razón para desalojarlos en primer lugar.

Finalmente, dado el efecto que una acción de desalojo puede tener en ambas partes (por ejemplo, el inquilino puede perder su casa o el propietario puede quedarse sin miles de dólares), lo mejor para ambas partes es contratar a un  abogado para desahucio para obtener asesoramiento adicional con estos asuntos.

Especialistas en desahucios

¿Cuál es el proceso de desalojo?

En términos generales, la mayoría de las localidades tienen alguna versión del siguiente formato para demostrar que el propietario siguió los protocolos adecuados para el desalojo, que incluyen:

Primero, el inquilino debe haber violado los términos del contrato de arrendamiento de alguna manera (por ejemplo, violando las ordenanzas de vivienda locales o no pagando el alquiler durante varios meses) o el okupa invadió y se instaló ilegalmente en una propiedad privada.

En este punto, el propietario puede hablar directamente con el inquilino con la esperanza de que esto aclare el problema y, si no es así, puede pasar al siguiente paso.

Si el propietario tiene una razón válida para el desalojo y el inquilino se niega a cumplir con cualquier solicitud para detener su conducta ilegal, entonces el propietario puede enviarle un aviso formal de desalojo. Básicamente, un aviso de desalojo o un aviso de desalojo es una carta que indica lo que hizo el inquilino, si puede arreglarlo y cuánto tiempo tiene para mudarse (generalmente de 3 a 30 días, según el motivo y las reglas de la jurisdicción).

Muchas personas generalmente intentarán corregir su error una vez que reciban una carta formal de desalojo. Si continúan ignorando las solicitudes del propietario, ahora se le permitirá al propietario presentar la notificación de desalojo ante un tribunal.

Una vez que se presenta el aviso de desalojo ante un tribunal local, se enviará una citación al inquilino y también se le proporcionará al propietario una fecha para la audiencia.

En esta etapa, tanto el arrendador como el inquilino deben estar recolectando evidencia para apoyar sus argumentos a favor y en contra del desalojo en la audiencia.

Si un tribunal falla a favor del arrendador, entonces el inquilino tendrá una cierta cantidad de días para abandonar la propiedad. Si no se han ido después de que el período de tiempo haya expirado, entonces el propietario puede comunicarse con la policía local para que arresten y desalojen al inquilino. El inquilino también tiene derecho a apelar el fallo en su contra (generalmente alrededor de 7 días).

Por el contrario, si el inquilino gana la audiencia, continuará disfrutando del derecho a permanecer en su propiedad. El juez también puede ordenar al propietario que pague los honorarios legales del inquilino y otros daños que el inquilino pueda haber sufrido debido a la acción de desalojo.

Además, aquí hay varios consejos importantes que debe tener en cuenta sobre el desalojo:

  • Se recomienda encarecidamente que ambas partes comparezcan en la audiencia judicial. No comparecer ante el tribunal puede tener consecuencias legales graves.
  • El tribunal puede requerir que las partes asistan a una sesión de mediación primero antes de ser escuchadas por un tribunal. Esto es para alentar a las partes a llegar a un acuerdo cooperativamente.
  • Si el inquilino tiene una buena razón para defenderse del aviso de desalojo, entonces debe contratar a un abogado calificado para que argumente en su nombre en la corte. Esto puede ayudar a asegurar un resultado más exitoso debido a los procedimientos legales involucrados y cierta evidencia que el inquilino puede no saber para reunir.
  • En caso de que el arrendador gane, puede presentar una acción por separado en la corte de reclamos menores para cobrar el alquiler adeudado.