Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyectos. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de abril de 2018

El proyecto de ciudad sostenible de Emiratos Árabes

Así crece y se desarrolla el proyecto de la ciudad sostenible de Emiratos Árabes.
Esta ciudad se encuentra a 30 kilómetros de Dubái; para 2019 solo se permitirán coches eléctricos y energía solar, sin dudas uno de esos lugares asombrosos del planeta!

El proyecto de ciudad sostenible de Emiratos Árabes

La ciudad sostenible de Emiratos Árabes

"Sustainable City" es el nombre del nuevo proyecto de Emiratos Árabes Unidos. Consiste en una ciudad con un enfoque "verde" con el fin de generar más energía de la que se consumiría a través de fuentes renovables.

Emiratos Árabes busca limpiar su imagen luego de que se lo mostrara como productores de petróleo y principales emisores de gases de efecto invernadero. Para esto, invierten sus riquezas en proyectos sostenibles basados en la generación y consumo de energía limpia. Este país pretende que el 75% de la energía del país provenga de energías renovables para el año 2050.

Este proyecto fue presentado en 2012 por la empresa Diamond Developers, para lo que cuentan con un presupuesto inicial de 354 millones de dólares con opción a incrementarse dependiendo del éxito de la ciudad.

La idea es que esté ubicada a poco más de 30 kilómetros de Dubái y contará con una superficie de 46 hectáreas.

En Sustainable City no se permitirán coches de combustión interna ni el uso de la red eléctrica tradicional. Toda la energía se generará a través de paneles solares.
El proyecto de ciudad sostenible de Emiratos Árabes

El precio de las casas comienza en un millón de dólares y, al adquirir su propiedad, los dueños también contarán con un carro de golf para moverse dentro de la ciudad, además de 10 mil dólares para comprar otro vehículo. Otra opción que tendrán será el transporte público dentro de la ciudad, que serán autobuses eléctricos, o sino algunos carros tirados por caballos que estarán disponibles en algunos puntos de la ciudad.

En Sustainable City habrá 250 estaciones de carga, un parque de 30 metros cuadrados con 2.500 árboles para disminuir la contaminación y hasta dos lagos artificiales con agua reciclada.

Esta ciudad sustentable fue planificada en dos etapas. La primera se inauguró en 2015 con 500 casas, 89 edificios de apartamentos y 11 invernaderos que cruzan por el centro de la ciudad. Además, casi 10 mil metros cuadrados de granjas urbanas al aire libre y casi 100 mil metros cuadrados de oficinas y locales comerciales.

En cuanto a la segunda parte, se espera que se concluya para 2019 y la idea es que cuente con un hotel "verde" que generará más energía de la que consuma. Sería el primero de este tipo en el Medio Oriente. Por otro lado, también tienen planes de abrir gimnasios, piscinas comunitarias y un centro ecuestre con 32 establos.

Hasta el momento, cerca de 1.800 personas ya adquirieron una casa en Sustainable City, y poco más de 900 personas ya están alquilando un apartamento.

El gobierno espera que la ciudad sea un éxito, y que suponga un modelo de ciudades sostenibles, tras el fracaso que fue Masdar City, la ciudad en la que invirtieron millones de dólares con una capacidad para 40 mil personas y que hoy cuenta con 300 habitantes.
El proyecto de ciudad sostenible de Emiratos Árabes

domingo, 21 de enero de 2018

Basureros crearon una biblioteca a partir de libros tirados

Una de esas noticias hermosas que se ven en las redes sociales, de cosas que pasan en el mundo y que vale la pena destacar: Un grupo de trabajadores de la basura juntaron los libros que la gente tiraba y crearon una biblioteca comunitaria en una fábrica abandonada.
La biblioteca ya cuenta con más de 4.750 obras. Los ejemplares que ya no se pueden leer por el mal estado en el que estan, son transformados en apoya libros.

Basureros crearon una biblioteca a partir de libros tirados

Basureros crearon una biblioteca a partir de libros tirados

En Ankara, Turquía, los libros tirados a la basura vuelven a tener una segunda oportuniddad en las paredes de una antigua fábrica de ladrillos, conformando una sorprendente biblioteca reciclada.

Allí, un grupo de basureros de la capital turca instaló, hace siete meses, una biblioteca que cuenta ya con más de 4.750 obras, recuperadas de la basura en sus horas de trabajo.

La fábrica se encontraba abandonada desde hacía veinte años. Ahora, los basureros acuden allí para descansar en sus horas libres, leyendo o jugando al ajedrez.

La biblioteca, en principio, estaba pensada para que ellos y sus familias pudieran llevarse los libros a casa durante 15 días, pero la misma fue creciendo y evolucionando hasta convertirse en una gran biblioteca, la cual se encuentra abierta a para todo el público,
El responsable de este emprendimiento es Emirali Urtekin, que decoró su oficina con tesoros recuperados de los cubos de basura, desde revistas a máquinas de escribir.

Al menos 1.500 libros esperan todavía a ser colocados en los estantes, y las llegadas no disminuyen.

En esta peculiar biblioteca reciclada no se desperdicia nada: aquellos que ya no se pueden ni leer son transformados en apoya libros y las lámparas están hechas de antiguas tuberías de cobre.

Además de la biblioteca, los basureros han acondicionado en la antigua fábrica una barbería, una cafetería, espacios de descanso y las oficinas de los administradores del sitio.

En la biblioteca se puede encontrar practicamente cualquier tipo de lectura, desde novela rosa y libros de economía a obras de terror o cuentos para niños. Los libros se clasifican en 17 categorías, aunque pronto podría haber más.
No falta, por supuesto, La saga de “Harry Potter”, la de “Cincuenta sombras de Grey”, las novelas de Dickens, las de J.R.R. Tolkien o las del premio Nobel turco Orhan Pamuk.

La biblioteca abre las 24 horas para los 700 basureros del municipio de Cankaya, gestionada por Eray Yilmaz, un joven de 20 años, que registra meticulosamente las obras que entran y salen. Según él, ya se han prestado 147 libros.

La biblioteca ha despertado mucha curiosidad, tanto en Turquía como en el extranjero, para regocijo de Urtekin, que asegura que ahora recibe más libros a partir de cientos de donaciones, ya no solo gracias a los libros encontrados en la basura.

Algunos se los hacen llegar desde otras ciudades turcas, mientras que hay capitalinos que los tiran ahora en bolsas de plástico separadas del resto de los desperdicios para facilitar la tarea de recolección de los basureros.

De momento, no hay ningún proyecto de ampliación del espacio, pero ya se están estudiando otras posibilidades para reutilizar los libros abandonados que se encuentran en la basura.

El gerente de la biblioteca prevé poner en marcha a partir de este año una biblioteca móvil para visitar las escuelas de Ankara cada quince días. Algunos centros escolares que no tienen libros ya han contactado con Urtekin para acceder a esa propuesta tan interesante.

Además de la biblioteca móvil, este grupo de basureros ensaya también un show musical, con un grupo de 11 basureros que tocan música con cubos vacíos y viejos trozos de metal.

El grupo nació casi al mismo tiempo que la biblioteca, según Urtekin, con el mismo espíritu de hallar otras actividades en torno a su trabajo.