viernes, 30 de diciembre de 2016

Feliz 2017 te desea Cosas Curiosas

Muchas gracias a todos y todas por haber sido parte de la audiencia de nuestro blog en este 2017, muchas gracias a todos por las miles de visitas a nuestro blog de Cosas Curiosas, a nuestra pagina de Facebook y a nuestro Twitter!
Esperamos volver el año que viene con mucho más material, muchas más cosas curiosas, noticias de ciencia, curiosiadades, rankings, etc.
Que tengan un feliz año nuevo de parte de Cosas Curiosas!! Feliz 2017!!

feliz-año-nuevo

viernes, 11 de noviembre de 2016

Las palmadas aumentan el tamaño de las nalgas

Las palmadas aumentan el tamaño de las nalgas!
Ya no hay que pasar por el bisturí, ni hay que llevar implantes de dudosa calidad. Para aumentar el volumen de las nalgas solo hay que someterse a varias sesiones de palmadas rítmicas según una antigua técnica tailandesa.
El tratamiento "moldea" y vigoriza las carnes flácidas o mal distribuidas a punta de manotazos, según la clínica Tobnom, de Bangkok, donde las palmadas se aplican además al ritmo de canciones de Lady Gaga o Beyoncé.
“Es una tradición familiar. La técnica la aprendí de mi abuela y ella de mi bisabuela”, explicó a los medios locales Khemmikka Na Songkhla, directora de la Clínica.

Las palmadas aumentan el tamaño de las nalgas

Las palmadas aumentan el tamaño de las nalgas

Khemmikka garantiza que las nalgas aumentan dependiendo de la fisonomía del paciente. El tratamiento, que requiere un mínimo de cuatro sesiones, combina pellizcos, masajes, manotazos y bofetadas, estas últimas cuando se quiere corregir alguna imperfección facial.
Los resultados, asegura la encargada, duran entre uno y tres años y no tienen ninguna contraindicación, salvo el dolor de los golpes después del tratamiento.
“Duele pero vale la pena”, señaló una paciente mientras explicaba que el lado izquierdo de su rostro luce tenso y vigoroso después de cuatro sesiones de bofetadas. “Todavía me falta el lado derecho”, agregó.
En 2003 le concedieron una licencia a Tobnom para que funcionara como centro de medicina tradicional.

Aunque Khemmikka Na Songkhla rechaza las cirugías plásticas e implantes por sus métodos "invasivos" y sus altos precios, las palmadas no se quedan atrás.
“El valor aumenta en las partes que necesitan más esfuerzo”, explica Khemmikka, quien asegura que en 25 años ha golpeado a unas 10.000 personas.
Ella atribuye parte del éxito a su devoción por Chuchok, un anciano canoso de barriga pronunciada, que recompensa a sus fieles con riqueza.

martes, 1 de noviembre de 2016

Los hombres necesitan salir por lo menos dos veces por semana según estudio

Según un estudio de la Universidad de Oxford, encargado por la marca irlandesa de cerveza Guinness, señala que los hombres necesitan reunirse dos veces por semana con sus amigos para ser saludables.


Los hombres necesitan salir por lo menos dos veces por semana según estudio

Suena a un chiste, pero es cierto y además, y es sólo una parte de los hallazgos encontrados por un grupo de investigadores en el Reino Unido.
El objetivo del extraño estudio fue desentrañar los secretos que se deben conocer para lograr que un hombre sea feliz con su entorno, vida y familia.
Lo novedoso que descubrieron es que estaría, simplemente, en tener la libertad para poder salir con los amigos dos veces a la semana.
Parece ser la excusa perfecta para irse de farra o huir del entorno familiar, pero la afirmación, es seria y fue realizada por un grupo de investigadores del área social y evolutiva de neurociencia de la Universidad de Oxford.
El psicólogo, Robin Dunbar estuvo a la cabeza y declaró al diario “The Vancouver Sun”, que la salud de un hombre y su bienestar, mejoran si se junta con sus cuatro mejores amigos, dos veces por semana en reuniones donde “hagan cosas”.
Sigue sonando a una broma, porque en esa lista de “cosas”, según el estudio que fue encargado por la marca cervecera Guinness, incluyen beber cerveza y practicar algún deporte de roce y equipo, aunque nombran como preferencias al fútbol y el rugby.
Los estudiosos aseguraron que es en esas instancias, donde ellos en forma exclusiva pueden socializar, beber y reír juntos.
De acuerdo a lo que explicó el psicólogo, los beneficios en la salud de estos comportamientos estarían en que en caso de enfermedad sus tiempos de recuperación son más rápidos y que a la vez, incrementan sus niveles de generosidad.
Sin embargo, la realidad es distinta. Los investigadores también descubrieron que sólo dos de cada cinco hombres, logra esas reuniones con sus amigos una vez por semana y una tercera parte de los encuestados, a penas se pone al día con los amigotes.
Es que no es fácil ser tan sociable, sobre todo cuando hay una familia detrás que cobijar.

LA AMISTAD
La investigación además indagó en la calidad de las interacciones con los amigos de acuerdo al número de personas y el tiempo que les dedican.
Indicaron al respecto, que los hombres en promedio reservan un poco menos de la mitad de su tiempo en alimentar sus amistades cercanas.
“Los hombres ocupan una quinta parte de su tiempo interactuando socialmente con las personas de su redes sociales a través de chat en línea, mensajes de texto y conversaciones telefónicas”, afirmó el británico Robin Dunbar.
¿Y cómo lo hacen? También fue otro de los ítem que analizaron. Dijeron que en especial los chicos interaccionan gastando bromas “graciosas” y geniales que les causan risotadas, pero ojo, que el tamaño del grupo es un dato no menor.
“Es que la risa en grupos pequeños es factible. Cuando el grupo sobrepasa las cinco personas es un número grande y se ha demostrado que es poco probable que ocurran situaciones divertidas que generen la producción de endorfinas necesarias para causar bienestar y felicidad”, indicaron también los investigadores al Daily Mail.
Por este motivo, la indicación es que la reunión social sea entre un grupo máximo de sólo cuatro amigos. Ahora, la pregunta que cabe es ¿el alcohol es lo que preserva la amistad? Al parecer no.
Aunque a la marca de cerveza obviamente le encantó esa alternativa y es la que promueve con esta investigación “de fiestas”. Para la terapeuta chilena Vanessa Sierra lo que hay que rescatar de este estudio más que el salir de copas, es la importancia de salir fuera de la casa.
“Aunque nos guste ser hogareños y dedicarnos a nuestra familia, tenemos que aprender a salirnos de la rutina y compartir la vida con los amigos, sobre todo en encuentros donde puedas ver cara a cara al otro, y hacer cosas juntos”, reflexiona.
Ahora, critica la poca originalidad para escoger los pasatiempos, explica que compartir una cerveza o jugar un partido de fútbol pueden ser gustos universales exclusivos de los chicos que marcan el estereotipo de la masculinidad.
De todas maneras, la investigación no recomienda dejar a la familia de lado, sino que considera que el pasar tiempo con el núcleo familiar disminuye los niveles de estrés que causan las preocupaciones laborales y económicas.
“Las largas horas de trabajo también pueden tener un impacto dramático en los hombres, y pasar tiempo con la familia es una alternativa considerada fundamental que sirve para luchar contra la depresión”, reflexionó el psicólogo inglés.
Es que el género masculino no se escapa de la presión que padece en su rol de proveedor histórico. Para evitar, entonces, cualquier malestar, estrés e infelicidad, la recomendación concreta es mantenerse tomando medio litro de cerveza con al menos dos compañeros o amigos cercanos, y dos veces a la semana.
“Cuando los chicos se reúnen físicamente y en forma frecuente con sus compañeros, sus amistades se vuelven más fuertes, mejores, y traen beneficios a su vida en general” dijo Stephen O’Kelly, portavoz de la marca creadora de la famosa cerveza negra irlandesa.

Fuente: El Pais

viernes, 30 de septiembre de 2016

5 experimentos científicos para niños

5 experimentos científicos para niños

Experimentos científicos caseros en un video recopilatorio muy bueno! Aprende 5 divertidos experimentos caseros para que se entretengan y aprendan los más pequeños (y no tan pequeños) de la casa.
Los experimentos están explicados paso a paso y son realmente interesantes y curiosos.
- Que pasa si mezclas leche con limón?
- Líquidos que no se mezclan (Agua y aceite)
- Como hacer una flauta con un sorbito
- Zanahorias mutantes
- El papel se moja

Videos : 5 experimentos científicos para niños

sábado, 23 de julio de 2016

Las mejores peliculas de cine latinoamericano en cada país

Una excelente infografía que ubica las mejores peliculas de cine latinoamericano en cada país de latinoamérica.
Peliculas centroamericanas como "Amores perros", películas en portugués como "Cidade de Deus" de Brasil, o películas internacionales como "El secreto de sus ojos" de Argentina y muchas más.
Cada país tiene su estilo de cine, y cada cual tiene su mejor película, esa película icónica que todos los cinéfilos deben ver para comparar el cine latinoamericano.A
Aquí les dejamos entonces este mapa de latinoamérica con las mejores películas de cada país!

Infografías : Las mejores peliculas de cine latinoamericano en cada país

Las mejores peliculas de cine latinoamericano en cada país

martes, 17 de mayo de 2016

Porque se le dice “Pichichi” al goleador de la Liga de España?

Hoy Luis Suárez es el heredero de Rafael Moreno Aranzadi, alias Pichichi, para entender porque se le dice Pichichi al goleador de la Liga Española, vamos a conocer el origen de el nombre de este premio!
Si eres fanático del fútbol, pero no sabías este dato, quizás existan varias curiosidades sobre el fútbol que te estés perdiendo. Mejor haz click en el enlace y explora en los mejores artículos de este deporte con tanta historia.

Porque se le dice “Pichichi” al goleador de la Liga de España?


Porque se le dice “Pichichi” al goleador de la Liga de España?

Rafael Moreno Aranzadi nació en Bilbao, España, el 23 de mayo de 1892. Era sobrino del escritor bilbaíno Miguel de Unamuno.
Fue más conocido como “Pitxitxi”, o “Pichichi”, como se conoce al goleador de la Liga Española.
El apodo lo recibió de los mayores con los que jugaba a la pelota cuando tenía 11 años.
En 1911 comenzó a jugar en el Athletic de Bilbao como extremo izquierdo, y debuto en marzo de 1913, contra el Real Madrid, con triunfo 3 a 0.
Con el Athletic, el único equipo en su carrera, disputó 17 partidos del campeonato de España y marcó 10 goles; y 72 partidos del campeonato regional Vizcaíno donde anotó 68.
En tiempos en que todavía no existía la Liga Española, ganó cuatro Copas del Rey y cinco campeonatos regionales.
Ademas de sus goles, un pañuelo blanco en la cabeza era otro distintivo de Pichichi que terminó su carrera en 1921, con sólo 29 años, para convertirse en árbitro de fútbol.
Falleció un año más tarde, el 1 de marzo de 1922, un par de meses antes de cumplir 30 años.
Como reconocimiento a sus logros, desde la temporada 1952-1953, el diario deportivo español Marca, junto al ya desaparecido Arriba, dio su nombre al trofeo otorgado al máximo goleador de la Liga en cada temporada.

miércoles, 11 de mayo de 2016

La falta de ejercicio a los 40 años reduce el cerebro

La falta de ejercicio a los 40 años no solo envejece el cuerpo, sino que también podría hacer que veinte años más tarde el cerebro sea más pequeño.
Así lo señala un estudio publicado en la revista de la American Academy of Neurology; se añade a la cada vez más creciente evidencia sobre la importancia de mantener un corazón saludable a través de la actividad física.

La falta de ejercicio a los 40 años reduce el cerebro

La falta de ejercicio a los 40 años reduce el cerebro

El estudio científico incluyó a 1.583 personas, con 40 años de edad promedio, que no padecían ni demencia ni enfermedades del corazón.
Todas fueron sometidas a una prueba con caminadora, que se repitió dos décadas más tarde, y conjuntamente se les hicieron escáneres cerebrales.

"Encontramos una directa correlación en nuestro estudio entre estar en mala forma y el volumen del cerebro décadas más tarde, indicando un acelerado envejecimiento cerebral", dijo Nicole Spartano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston.
Y el estudio también mostró que las personas que al hacer ejercicio experimentaban subidas en la presión arterial y el ritmo cardíaco cuentan con una mayor probabilidad de tener cerebros más pequeños décadas más tarde.
Aunque hace falta corroborar los resultados a una mayor escala, Spartano añadió que el estado físico en la mediana edad "puede ser especialmente importante para millones de personas en todo el mundo, que ya muestran evidencias de enfermedades del corazón".
Por su parte Laura Phipps, de la fundación Alzheimer's Research UK, señaló que si bien "es difícil concluir con ese tipo de estudios que un factor es definitivamente causa del otro, pero los resultados se agregan a la evidencia de que una mala salud cardiovascular a lo largo de la vida podría tener un efecto negativo sobre el cerebro".

En cualquier caso, los especialistas en salud coinciden en señalar que la actividad física ofrece beneficios a cualquier edad.
Y es algo que destacó a BBC Mundo el doctor César Kalazich, especialista en medicina deportiva de Clínica MEDS, en Chile.
"Se ha visto que pacientes ancianos mejoran parámetros como memoria, capacidad de reacción y capacidad cognitiva a los pocos meses (de 3 a 6) luego de un régimen de ejercicios guiados".

Un estudio previo del Instituto Beckman de la Universidad de Illinois en Estados Unidos halló que las personas físicamente en forma tienden a tener mayor volumen cerebral y una materia blanca más intacta que quienes no se ejercitan.
Y hace 15 años otra investigación con ratones demostró que el ejercicio hace que las neuronas del hipocampo segreguen una proteína llamada factor neurotrófico derivado del cerebro que promueve el crecimiento de las neuronas.

miércoles, 10 de febrero de 2016

Los países con hombres más dotados del mundo

Un mapa interactivo de TargetMap ubica a los hombres mejor dotados del mundo, según su nacionalidad.

Según este estudio, los hombres del país africano del Congo son los mejores dotados del planeta con un miembro viril que alcanza los 17,93 centímetros (cm).

Dicho mapa logra agrupar a los diez países con los hombres mejor dotados (verde). Ecuador (Sudamérica) ocupa el segundo lugar con 17,77 cm, seguido de Ghana (África) con 17,31 cm. Colombia y Venezuela (Sudamérica) están en el cuarto y quinto con 17,03 cm.

El sexto puesto es para Camerún (África) con 16,67 cm. Bolivia (Sudamérica) y Hungría (Europa) están en el séptimo y octavo lugar con 16,51 cm. Sudán (África) es el noveno con 16,47 cm y Benín (África) el décimo con 16,20 cm.

TargetMap también hace otras cuatro divisiones diferenciadas por el color. Los países en rojo, todos ubicados en Asia, representan a lo opuesto de los verdes; en Nepal viven los hombres con los penes más pequeños, con 9,30 cm; seguido de Tailandia con 9,43 cm.

Crítica. Al respecto, el presidente de la Sociedad de Urología de La Paz, Rubén Villca, indicó que este tipo de estudios tiene más un carácter sensacionalista que informativo, y que trae consecuencias.

“Este tipo de información fomenta la creencia de que el tamaño del pene es importante y trae una corriente grande de cirujanos plásticos y charlatanes que ofrecen agrandar o ensanchar el miembro viril”, indicó el urólogo.

Agregó que a raíz de este tipo de “ranking”, la Sociedad Brasileña de Medicina Sexual realizó una investigación científica en 500 mujeres, a quienes midió el placer en cada centímetro de sus genitales.

“Este estudio demostró que en los cuatro primeros centímetros del canal vaginal, tomando en cuenta los genitales externos, la mujer siente más placer. De ahí en adelante es poca la sensación, por tanto, el tamaño del pene no es tal y el sexo no es el genital”, resaltó.

Los países con hombres más dotados del mundo

Los países con hombres más dotados del mundo