miércoles, 29 de septiembre de 2021

La historia de Ragnar Lothbrok

Ragnar Lodbrok (Siglo IX) guerrero, rey de Dinamarca y Suecia y héroe en la historia nórdica. El legendario vikingo fue conocido como Ragnar Sigurdsson, por ser considerado hijo de Sigurd Ring, rey de Suecia y conquistador de Dinamarca. Aunque; fue nombrado Ragnar Lodbrok (Ragnar Calzas Peludas), lo cual se derivó de los pantalones que solía usar en sus legendarias batallas. Fue descrito como un ser sanguinario y rebelde, esto lo demostró  en los numerosos saqueos en Inglaterra y Francia. 

Es conocido como el más grande entre todos los héroes vikingos. Se coronó rey en Dinamarca tras una cruenta guerra de conquista. Ragnar Lodbrok era respetado por su pueblo y visto como el señor de la guerra, construyó su fortuna asaltando tierras y reinos en el oeste. En el arte de la guerra fue un líder ingenioso y, eventualmente usaba tácticas de bombardeo para asaltar  a sus enemigos, especialmente durante sus ataques a Francia. Con ello, logró que sus hombres sitiaran la ciudad de París e hicieron que el rey Carlos pagara 7000 libras para desocupar el territorio.

Ragnar Lodbrok tenía tres esposas; Lagertha, la Maestra de Escudos, Aslaug la reina guerrera y Thora Town-Hart, una mujer noble que era la hija del conde Herrauðr de Götaland. Con ellas engendró innumerables hijos, algunos de ellos: Bjorn Ironside, Ubba, Hvitserk, Halfdan Ragnarsson, Halvdan Ylving e Ivar el Deshuesado, dicen que él fue más famoso que su padre luego de su muerte. Podemos nombrar también a Eric, Agnar, Hastein, Rognvald, Harald, Fridleif Ragnarsson, Dunvat Ragnarsen y Radbard Ragnarsen.

Ragnar se casó con Lagertha cuando regresaba a Noruega. Se enteró que el Rey Siward de Suecia había matado a su abuelo. El vikingo decidió tomar venganza, así que, tomó como prisioneras todas las mujeres de la familia y de la corte del Rey, a Lagertha la llevó a un burdel para ser humillada. Se dice que era una mujer muy valiente, tanto como un hombre. Con el tiempo, Ragnar se sintió atraído por la valentía de Lagertha y quiso casarse con ella.

Aslaug, su tercera esposa, que también era conocida como Kraka y Randalin, era la hija del legendario héroe nórdico Sigurd. Cuando sus padres murieron, los hombres de Ragnar Lodbrok la secuestraron mientras se hallaba escondida en un arpa con ayuda de Heimer, que se hizo pasar por arpista. Magnetizado por la belleza de Aslaug, Ragnar envió a sus hombres para que la trajeran; descubrió que además de hermosa era una joven inteligente. Ragnar le pidió la mano. En ese momento, nadie sabía que ella era hija de dos legendarios héroes vikingos.

Aslaug confesó a Ragnar que ella era hija de la escudera Brynhildr y el legendario Viking Sigurd, un vikingo con grandes poderes que luchó y venció un dragón, para comprobarlo dijo a Ragnar que le daría un hijo con un ojo de dragón, y así fue, dio a luz a Sigurd Snake-in-the-Eye que nació con la marca en su ojo izquierdo. Esta joven tenía grandes poderes heredados de su madre, como el don de ver el futuro y realizar hechizos.

La muerte de Ragnar:

La muerte de este héroe nacional tiene dos versiones, la primera asegura que murió a causa de disentería luego de invadir Paris, una fuerte diarrea que duró más de un mes causó su muerte por deshidratación. Por otro lado, la segunda versión de la muerte del vikingo, expresa que fue asesinado a manos del rey Aella de Northumbria, zona que Ragnar había sitiado cuantas veces se le antojó. Ragnar luego de navegar, llegó a tierra en la costa del Reino de Northumbria. En ese momento, el rey mando sus hombres para que lo capturaran, a pesar de la oposición, no pudo vencer a un centenar de hombres. El rey Aella ordenó sin piedad que lo arrojaran a un pozo de serpientes, donde murió lenta y tortuosamente.

Mientras agonizaba, Ragnar, cantó el himno nórdico y le prometió la venganza por parte de sus hijos. Tiempo después, el Gran Ejército Heathen dirigido por los innumerables hijos del legendario vikingo, invadieron Northumbria y mataron al Rey Aella en el año 866. El legado de Ragnar Lodbrok se perpetuó y sus descendientes continuaron revestidos del poder de su padre, tuvieron un impacto en la organización militar de la región, en especial en su segundo hijo Ivar el Deshuesado. Aproximadamente dos siglos después de la muerte de Lodbrok, los descendientes de los hijos de Ragnar Lodbrok conquistaron, con la misma habilidad de sus antecesores, la costa oeste de Francia bautizando esta área como la “Tierra de los Hombres del Norte”, actualmente la conocemos como Normandía.

La historia de Ragnar Lothbrok

sábado, 18 de septiembre de 2021

La historia de la compañía que engañó a ingleses en Malvinas con caños de PVC que simulaban ser cañones

Las historias de la guerra siguen saliendo a la luz, como la de los argentinos que engañaron a los ingleses durante el conflicto utilizando caños de PVC que simulaban cañones

Esta historia es relatada por el coronel retirado Oscar Minorini Lima, que estuvo a cargo de la Compañía de Ingenieros 9, integrada en un primer momento por unos 130 hombres, entre jefes, suboficiales y soldados, que desembarcaron el 2 de abril de 1982 en Bahía Fox, en la isla Gran Malvina.

los integrantes de mi compañía tenemos una cita de honor en el mes de octubre cada año, cuando nos reunimos en alguna parte del país a celebrar que todos volvimos vivos de Malvinas", dice Minorini Lima

Al veterano, master en sensores remotos y especialista en interpretación de imágenes, se le ocurrió una idea durante la guerra que protegió del fuego inglés a sus subordinados.

"Todas las mañanas un avión fotográfico de exploración inglés nos tomaba imágenes. Como soy fotointérprete, yo sabía lo que buscaban. En la estancia donde estábamos alojados había un galpón lleno de caños de cloacas de PVC negros y se me ocurrió utilizarlos para simular cañones ya que no contaba con artillería", recuerda el militar retirado.

De esta manera, armaron una posición de defensa con piezas de artillería simuladas que, todas las noches, era bombardeada por los ingleses, mientras los integrantes de la compañía se encontraban a resguardo, muy lejos de ese lugar.

Cada mañana, reparaban los daños de la noche, reponían las piezas de artillería, rellenaban los tambores con combustible para que explotaran ante las bombas inglesas, cambiaban las posiciones de los tubos de PVC y cubrían todo con redes de enmascaramiento. "Eso nos salvo la vida", asevera con convicción.

"Según datos ingleses, recibimos más de 3.000 cañonazos y, gracias a los blancos simulados, volvimos sin bajas, solo con dos heridos", señala orgulloso de su regimiento que, en un principio, contaba con 130 hombres, pero se fue incrementando hasta llegar a más de 200, con sobrevivientes que llegaban de otras posiciones.

Sobre el día de la rendición, recuerda: "Me llamaron por radio desde Puerto Argentino y me dijeron que al día siguiente debía presentarme en una fragata inglesa para coordinar el regreso al continente, con todo nuestro equipo y armamento".

Cuando se presentó ante los militares ingleses, le preguntaron si tenía heridos entre sus filas para enviarle apoyo sanitario. "Cuando les dije que no, se sorprendieron y me dijeron: '¿los bombardeamos durante todas las noches y no tienen heridos?'. No lo podían creer", recuerda.

Minorini Lima continúa el relato: "Entonces, el militar inglés me pregunta: ¿pero al menos le destruí los cañones? Cuando le conté que no tenía artillería y que eran cañones simulados, puso una cara de asombro increíble, y enseguida llamó al oficial de artillería a cargo del bombardeo de todas las noches para que le contara".

"¡Lo que le costaron a la Reina esos cañones!", le dijo el oficial, entre risas y el asombro de los militares ingleses por la picardía de los argentinos.

Los integrantes de la Compañía de Ingenieros 9 se encuentran todos los años, para el feriado del 12 de octubre, en algún punto del país como una "cita de honor"

"Fueron soldados de fierro. Se aguantaron 3.000 cañonazos y no aflojó ninguno", remarca Minorini Lima, en un aniversario "doloroso y especial" mientras revisa fotos de los días en las islas que lo marcaron para siempre.

La historia de la compañía que engañó a ingleses en Malvinas con caños de PVC que simulaban ser cañones

Fuente: Facebook


domingo, 12 de septiembre de 2021

Plásticos: usos, beneficios y seguridad

Los plásticos versátiles inspiran innovaciones que ayudan a hacer la vida mejor, más saludable y más segura todos los días. Los plásticos se utilizan para fabricar cascos de bicicleta, asientos de seguridad para niños y bolsas de aire en automóviles. Están en los teléfonos celulares, televisores, computadoras y otros equipos electrónicos que hacen posible la vida moderna. Están en los techos, las paredes, los pisos y el aislamiento que hacen que las casas y los edificios sean energéticamente eficientes. Los envases industriales hacen que puedan transportarse materiales de todo tipo por todo el mundo. Y los plásticos en los envases ayudan a mantener los alimentos seguros y frescos.

Algunos plásticos se encuentran en la naturaleza, como el caucho de los árboles. Hay plásticos "orgánicos", que contienen carbono, y plásticos inorgánicos, que no lo contienen. Algunos plásticos son duros y resistentes a roturas, otros son blandos y flexibles. Los plásticos hacen posible muchas cosas que la gente no reconoce en absoluto como plástico, como pinturas, revestimientos y revestimientos protectores, adhesivos y colas, selladores y aislantes. Algunos plásticos tienen aditivos que los hacen resistentes a las bacterias o al fuego o incluso flexibles. Hay decenas de miles, o más, de diferentes tipos de plásticos y formulaciones para formar los empaques que hacen posible la vida moderna y el movimiento de materiales y productos. Desde empaques individuales a tambores de plástico, este material ha cambiado la forma en la que vivimos y consumimos.

Plásticos: usos, beneficios y seguridad 

Plásticos: usos y beneficios

Usos y Beneficios del plástico

Los plásticos permiten el diseño y la construcción sostenibles y duraderos en hogares, edificios e infraestructuras como puentes.

En el diseño de automóviles, los plásticos han contribuido a una multitud de innovaciones en seguridad, rendimiento y eficiencia de combustible.

Los envases de plástico ayudan a proteger y preservar los productos, al tiempo que reducen el peso en el transporte, lo que ahorra combustible y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero. Un ejemplo claro son los garrafones de plástico.

Desde computadoras y teléfonos celulares hasta televisores y microondas, los plásticos duraderos, livianos y asequibles han ayudado a revolucionar la electrónica de la que dependemos todos los días.

Los plásticos ayudan a que los equipos de seguridad para deportes, como cascos de plástico, protectores bucales, gafas y acolchados protectores, sean más livianos y resistentes para ayudar a mantener seguros a los entusiastas del deporte de todas las edades. La espuma plástica moldeada que absorbe los golpes ayuda a mantener los pies estables y apoyados, mientras que las resistentes cubiertas de plástico que cubren los cascos y las almohadillas ayudan a proteger la cabeza, las articulaciones y los huesos.

La seguridad en los empaques de plástico

Envasado de alimentos: Se utilizan varios plásticos para envasar, entregar, almacenar o servir alimentos y bebidas. Los plásticos utilizados en el envasado de alimentos se eligen precisamente porque hacen un buen trabajo: se consideran inertes y químicamente resistentes al ambiente exterior y a los propios alimentos y bebidas. Los diferentes organismos competentes nacionales e internacionales revisan cuidadosamente los materiales que se usarán en contacto con alimentos antes de permitirlos en el mercado utilizando un estándar de seguridad riguroso. Dado que todos los materiales en contacto con los alimentos pueden tener pequeñas cantidades de sustancias transferidas a los alimentos, se revisan las pruebas científicas para determinar cuánto se transfiere y que cualquier transferencia no representa un riesgo para la salud humana.

Envases de plástico para alimentos en el microondas: muchos de los envases y envoltorios de plástico de hoy en día están especialmente diseñados para resistir las temperaturas de calentamiento generadas en el microondas. Todo lo que necesita hacer es verificar el artículo o su etiqueta de empaque y seguir las instrucciones.

Recipientes de plástico para alimentos en el lavavajillas o congelador: muchos recipientes de plástico para alimentos ofrecen la conveniencia adicional de pasar de manera segura del congelador al microondas y al lavavajillas. Revise el recipiente o su etiqueta para confirmar que se puede usar en el lavavajillas o congelador, y siga las instrucciones (por ejemplo, colóquelo en la rejilla superior del lavavajillas si se recomienda).

Conclusión

El plástico es un material que ha revolucionado la vida del ser humano. Los empaques hacen posible que alimentos, medicinas, materiales y más productos viajen alrededor del mundo de manera segura y puedan ser entregados con la mejor calidad posible.