Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2016

Porque se le dice “Pichichi” al goleador de la Liga de España?

Hoy Luis Suárez es el heredero de Rafael Moreno Aranzadi, alias Pichichi, para entender porque se le dice Pichichi al goleador de la Liga Española, vamos a conocer el origen de el nombre de este premio!
Si eres fanático del fútbol, pero no sabías este dato, quizás existan varias curiosidades sobre el fútbol que te estés perdiendo. Mejor haz click en el enlace y explora en los mejores artículos de este deporte con tanta historia.

Porque se le dice “Pichichi” al goleador de la Liga de España?


Porque se le dice “Pichichi” al goleador de la Liga de España?

Rafael Moreno Aranzadi nació en Bilbao, España, el 23 de mayo de 1892. Era sobrino del escritor bilbaíno Miguel de Unamuno.
Fue más conocido como “Pitxitxi”, o “Pichichi”, como se conoce al goleador de la Liga Española.
El apodo lo recibió de los mayores con los que jugaba a la pelota cuando tenía 11 años.
En 1911 comenzó a jugar en el Athletic de Bilbao como extremo izquierdo, y debuto en marzo de 1913, contra el Real Madrid, con triunfo 3 a 0.
Con el Athletic, el único equipo en su carrera, disputó 17 partidos del campeonato de España y marcó 10 goles; y 72 partidos del campeonato regional Vizcaíno donde anotó 68.
En tiempos en que todavía no existía la Liga Española, ganó cuatro Copas del Rey y cinco campeonatos regionales.
Ademas de sus goles, un pañuelo blanco en la cabeza era otro distintivo de Pichichi que terminó su carrera en 1921, con sólo 29 años, para convertirse en árbitro de fútbol.
Falleció un año más tarde, el 1 de marzo de 1922, un par de meses antes de cumplir 30 años.
Como reconocimiento a sus logros, desde la temporada 1952-1953, el diario deportivo español Marca, junto al ya desaparecido Arriba, dio su nombre al trofeo otorgado al máximo goleador de la Liga en cada temporada.

viernes, 27 de febrero de 2015

Curiosidades de Supercampeones

​La exitosa serie japonesa que marcó a toda una generación con sus capítulos contiene algunos detalles que la mayoría desconoce.
Aquí les dejamos 6 cosas curiosas de Supercampeones para rememorar esa legendaria serie de dibujos animados japoneses de fútbol que marcaron una época!
Aquí estan los seis secretos que nadie conocía de los Supercampeones!

Curiosidades de Supercampeones

Curiosidades de Supercampeones

DIMENSIONES DE LA CANCHA DE FÚTBOL
Las dimensiones de la cancha siempre generaron controversias desde un inicio de la serie ya que los protagonistas debían correr carreras "maratónicas" para llegar al campo contrario.
Un estudiante japonés especialista en física y ecuaciones realizó la tarea de indagar cuales son los tamaños "reales" del campo y concluyó que la longitud de la cancha sería de unos 18 km. aproximadamente.

Mario Kempes

LA INSPIRACIÓN
La influencia del fútbol argentino en la serie se comprobó a lo largo de los años. Yoichi Takahashi, el autor del manga reveló que mientras miraba el Mundial 1978, se cautivó por el estilo de juego de Mario Kempes. El delantero, fue la inspiración.

EL IMPACTO A TODA UNA GENERACIÓN
La generación de los 90s fue la que más disfrutó de los "encantos" de la serie ya que todos de una u otra forma intentaban los tiros extraordinarios que se realizaban en la serie.
Diferentes figuras del fútbol declararon que seguían las aventuras de Olver Atom en el campo de juego, pero todo fue posible con el respaldo económico de la Asociación Japonesa de Fútbol debido a que deseaban que el deporte se popularizara en el país nipón.​

super campeones poster diego maradona

MARADONA, ÍDOLO DE OLIVER
Se comprobó que grandes estrellas del fútbol mundial se encuentran en la caricatura japonesa. Sin embargo, por derechos se les cambiaron los nombres. Uno de los datos curiosos es que Oliver tenía un poster en su cuarto donde se presume que sería Diego Armando Maradona.

MASCOTA DEL MUNDIAL
Para el mundial de Corea-Japón ​aficionados y algunos clubes del país asiático pedían a gritos que la mascota oficial para dicho mundial fuese Oliver Atom. Sin embargo, quedo en sueños y peticiones ya que la mascota oficial fueron unos muñecos de hielo de colores con formas raras.

oliver supercampeones manga

EL FINAL DE LA SERIE
Muchos rumores se generaron para darle fin a una de las series más exitosas. El mismo Takahashi señaló que por el momento no hay un final de las aventuras de Oliver, si bien sus éxitos no continuaron en series animadas, la vida de Atom continúa en algunos mangas.
Por el momento el ídolo de toda una generación se encuentra casado y con dos hijos.

lunes, 14 de julio de 2014

Curiosidades de la selección de Alemania campeón mundial de Brasil 2014

El pueblo que la selección alemana construyó en Brasil

El año pasado, la Federación Alemana de Fútbol se trasladó a Brasil en busca de un lugar ideal para su selección. Después de buscar por todo Brasil, no encontró un hotel que reuniera las de su gusto. Joachim Löw quería instalaciones en las que pudiera trabajar sin ser “espiado” y con la máxima tranquilidad. En realidad sí lo encontró, con un problema: estaba sin construir. Era una quimera que Alemania pudiera concentrarse en Santo André, un pequeño pueblo, casi aldea, al sur de Salvador de Bahía.
El seleccionador y sus ayudantes le preguntaron a su Federación si cabía la posibilidad de crear un complejo hotelero en ese idílico lugar. Al principio a los ejecutivos les sonó a broma la propuesta. Una vez meditada, la Federación aceptó la “locura” de su seleccionador y se puso manos a la obra, nunca mejor dicho.
A unos 30 kilómetros de Porto Seguro, en la costa atlántica brasileña, encontraron 15.000 metros cuadrados donde construir un complejo hotelero y un campo de fútbol para entrenar. La construcción ha corrido a cargo completamente de la Federación Alemana y de sus patrocinadores. Desde mediados de 2013, aquellos metros cuadrados ya tenían un nombre: Campo Bahía, sede de la nueva campeona del Mundo. El ex jugador y ahora manager de los germanos, Oliver Bierhoff, fue el encargado de encontrarlo y definir lo que su selección necesitaba para conquistar la cuarta estrella.
Campo Bahía tiene 14 viviendas de dos plantas, edificios administrativos, gimnasio, piscinas, campo de fútbol y 65 habitaciones y hasta un pequeño aeropuerto a 30 kilómetros que les permitió volar hasta Fortaleza, Recife y Salvador de Bahía, lugar de sus tres primeros encuentros de este Mundial. Cuando la idea fue tomando cuerpo, hablaron con la FIFA, que la autorizó. Con ese beneplácito, los alemanes hablaron con el gobierno estatal, que al conocer la obra y el destino final del complejo, firmó las licencias rápidamente.
Ahora Campo Bahía pasará a ser propiedad del pequeño pueblo de Santo André. Sus habitantes han trabajo durante el Mundial como únicos empleados y al servicio de la Federación Alemana. Como premio recibirán un resort al lado de la playa que deberán gestionar en beneficio propio del pueblo indígena de aquella zona. Además, los jugadores les han donado 10.000 euros para la compra de una ambulancia para los servicios que necesiten las aldeas de los alrededores. Una parte del complejo a partir de ahora será utilizado como escuela para los hijos de los habitantes más pobres de la zona.
Además de ser la primera selección europea en ganar el título en tierras americanas, Alemania también pasará a la historia por construirse su propio lugar de concentración, que dejará una huella imborrable para toda la región de Porto Seguro y en especial para Santo André. No es descartable que cambie de nombre para ‘germanizarlo’ y se llame Heirliger Andreas.

Curiosidades de la selección de Alemania campeón mundial de Brasil 2014

Curiosidades de la selección de Alemania campeón mundial de Brasil 2014

Fuente : www.sportyou.es

martes, 8 de julio de 2014

5 cosas prohibidas por la FIFA en el mundial Brasil 2014

La FIFA no ha parado de genrar polémica desde incluso antes de comenzar este mundial Brasil 2014, en este caso les traemos 5 cosas curiosas y polémicas, 5 cosas prohibidas por la FIFA para el mundial Brasil 2014 que han dejado rabiando a muchas personas.
Así es, el Mundial de fútbol de Brasil 2014 está en su recta final y como cada cuatro años, la polémica no se ha hecho esperar ya sea con sucesos dentro o fuera de las canchas en donde la organización FIFA es la protagonista de la mayoría de estos incidentes. Hemos visto desde suspensiones a famosos jugadores por mordidas a sus adversarios hasta dictarle a los jugadores de que marca deberán ser los artículos que utilicen cuando pisen una cancha de fútbol.
A continuación  les dejamos cinco polémicas protagonizadas por la FIFA en este Mundial ya que serán 5 cosas que el organismo rector del fútbol ha prohibido durante la copa del mundo.

5 cosas prohibidas por la FIFA en el mundial Brasil 2014

Audifonos Beats


La FIFA prohibió la utilización de los famosos audífonos Beats dentro de las instalaciones oficiales de la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014 por lo que ningún jugador puede portar uno de estos dispositivos dentro o fuera de estadios oficiales, zonas de prensa o al descender de los autobuses como solían hacerlo hasta antes de la prohibición.
Esta regulación por parte de la FIFA obedece a los intereses de sus mismos socios, en este caso ha sido Sony que resulta ser patrocinador oficial del evento y quien ha regalado unos audífonos a cada jugador de las 32 selecciones para que los porte en cualquier evento oficial si así lo desea.
Parece increíble, pero no lo es.

Tambores y trompetas nigerianas

Tambores y trompetas nigerianas

La FIFA también prohibió que el grupo de fieles seguidores de la selección de Nigeria entrara al campo Arena Baixada de Curitiba provistos de sus habituales tambores y trompetas para intensificar y animar el apoyo a su selección.
Para el presidente de aficionados Nigerianos “Esto es inaceptable. Esta hinchada ha asistido a todos los Mundiales desde 1994 a excepción de 2006, cuando no nos clasificamos y siempre hemos ido con nuestros instrumentos. No podemos entender por qué se ha prohibido en este momento.
Vale recordar también que la FIFA aseguró que los estadios del Mundial 2014 estarían libres de Vuvuzelas que colmaron casi todos los estadios durante el mundial del 2010 celebrado en Sudáfrica.

Máscaras con el rostro de Luis Suarez

Máscaras con el rostro de Luis Suarez

La policia brasileña, por orden de la FIFA, obligó a los aficionados uruguayos a desprenderse de unas máscaras con el rostro de Luis Suárez con las que pretendían dar su apoyo a su gran estrella luego de ser sancionado de oficio.
La policia amenazó a los fanáticos charrúas de echarles del estadio Maracaná si no escondían dichas máscaras tras la sanción impuesta sobre el delantero por su mordisco al jugador italiano Giorgio Chiellini. Pese a todo, los charrúas mostraron su apoyo incondicional a Suárez dedicándole diversos gritos al unísono en diversos momentos del partido.

Ingreso de Diego Maradona a los estadios

Ingreso de Diego Maradona a los estadios

FIFA decidió negarle el ingreso a los estadios del Mundial de Brasil a Diego Maradona por los cuestionamientos del exfutbolista y técnico del seleccionado argentino a la entidad más importante del fútbol mundial, según informó un medio de San Pablo.
“Dirigentes de la FIFA ya avisaron que no quieren a Diego Maradona recorriendo los lugares súper VIP de los palcos de los estadios de la Copa del Mundo”, informó el diario Folha de San Pablo.

Videos de goles en Vine

Videos de goles en Vine

La FIFA prohibió las cuentas de Vine en dónde se subía la repetición de todos los goles anotados en el Mundial 2014 aun y cuando estas cuentas fuesen creadas totalmente sin fines de lucro. El motivo es el mismo que en los anteriores puntos, proteger los intereses de sus socios que en este caso son las cadenas de televisión que han pagado los derechos de transmisión del evento más grande de fútbol en el mundo.
El caso más sonado en este caso es el de la cuenta ReplayLastGoal que fue contactada por la misma FIFA aunque en esta ocasión la cuenta sigue funcionando aunque ya no sube Vines de los goles sino los comparte en formato GIF.

miércoles, 11 de junio de 2014

Como han evolucionado las pelotas de los mundiales

Una excelente infografía técnica que nos muestra e ilustra Como han evolucionado las pelotas de los mundiales, la evolución de las pelotas mundialistas en una excelente infografía para seguir adentrandonos en el mundo del fútbol, a menos de 24 horas del comienzo del mundial de Brasil 2014!
Para poder leer correctamente la información, haz click en la imagen para hacer zoom en la misma y poder ver esta excelente infografía de Como han evolucionado los balones de los mundiales!

Como han evolucionado las pelotas de los mundiales

Como han evolucionado las pelotas de los mundiales

lunes, 9 de junio de 2014

Cosas curiosas del mundial Brasil 2014

Falta poco para el comienzo del mundial de fútbol tan esperado por los fanáticos de este deporte... Ya se palpita el mundial Brasil 2014, así que decidimos traerles un excelente artículo que encontramos en Facebook con 15 curiosidades o 15 cosas curiosas del mundial Brasil 2014!

cosas curiosas del mundial brasil 2014

Cosas curiosas del mundial Brasil 2014

1) Brasil 2014 será llamado el mundial del “Real Time” y romperá todos los récords en redes sociales al ser América latina la región más social del mundo y Brasil la capital universal del social media.
2) En los 12 estadios del mundial de Brasil 2014, los asistentes puedan contar conexión 4G .
3) El Mundial de Brasil 2014, será el primero en tener sensores en la portería, para evitar los goles fantasmas o anulares cuando el esférico entre completamente a la portería.
4) Con el fin de evitar la deshidratación la FIFA permitirá “tiempos muertos”. Para aplicar dicha regla el partido deberá de tener una temperatura de 32 grados y deberá ser el minuto 30 de cada tiempo.
5) La selección de alemania construyó su propio hotel de concentración para el Mundial. Ubicado en la localidad de Santo André y lleva el nombre de “Camp Bahía”.
6) La Caxirola será el instrumento musical oficial de la Copa Mundial de Fútbol de 2014. Fue inventado por Carlinhos Brown y sustituirá a las famosas “vuvuzelas” utilizadas en Sudáfrica 2010.
7) Brazuca es el nombre del balón oficial del mundial
8) La mascota del mundial se llama “Fuleco”, un tatú bola o armadillo, que tiene la capacidad de enroscarse como pelota.
9) Se modificaron las leyes de Brasil para que durante el certamen se pueda consumir cerveza en los estadios.
10) Un boleto para la fase de grupos cuesta en promedio entre 900 y 1200 pesos mexicanos, mientras que para el encuentro de la final, estarán hasta en 5 mil pesos.
11) 1.5 millones de dólares recibió cada selección para cubrir los gastos de preparación desde un mes antes al certamen.
12) 100 millones repartirá la FIFA a los clubes que ceda a sus jugadores para jugar el mundial .
13) La selección italiana prohibirá a sus jugadores el uso de las redes sociales en el Mundial.
14) La justicia de Brasil desea que después del Mundial el estadio de Manaos se convierta en una cárcel para hacer frente al hacinamiento penal.
15) La Asociación de Prostitutas de Minas Gerais llegó a un acuerdo con el banco Caixa Economica Federar para que puedan cobrar sus servicios por tarjetas de crédito. Además de que varias de ellas están tomando clases de inglés.

miércoles, 21 de mayo de 2014

Un hombre juega al fútbol con leones

Un hombre juega al fútbol con leones

Increíble y curioso video viral del 2014! Un hombre jugó al fútbol con tres leones y el video en youtube es furor!
Se trata de un cuidador de zoológico africano, conocido defensor de la vida y libertad animal en el continente.
"Leones en la cancha"... Literalmente! La clásica metáfora para referirse a jugadores que dejan todo en el campo de juego, pasó a ser una realidad como podemos ver en este increíble video.
Kevin Richardson es el nombre del cuidador del zoológico sudafricano, que se dio el gusto de jugar al fútbol con leones reales. Obviamente, el especialista se encarga de cuidarlos y alimentarlos, por lo que, en su vida, estos animales son moneda corriente.
La pintoresca escena quedó grabada en un aviso de la marca Van Gils (sastrería holandesa), que fue filmada en Sudáfrica, lleva por lema "Sin puntos, sin historia" y busca defender los derechos de los animales.

Video : Un hombre juega al fútbol con leones

miércoles, 14 de mayo de 2014

Cuanto se gastó en el mundial Brasil 2014?

Cuanto se gastó en el mundial Brasil 2014?

A un mes del inicio de la Copa del Mundo, el Gobierno de Brasil presidido por Dilma Rousseff dio a conocer el balance oficial de los gastos implicados en el certamen de fútbol más importante de todos... Quieren saber cuanto se gastó en el mundial de Brasil 2014? El número final oficial es de 25 mil millones de reales incluyendo las obras en los estadios e infraestructura. De todo este dinero, el 83% salió de las arcas del Estado, y por eso desde que comenzaron los preparativos hubo marchas y protestas en distintos puntos de Brasil.
Sin embargo, según distintas auditorías, el dinero gastado habría sido mucho mayor a lo que reveló el gobierno, ya que sólo en los 12 estadios entre los que fueron construidos y los que se remodelaron, se habrían gastado 4.200 millones de dólares (casi 10 mil millones de reales) y no siete como revelaron las fuentes oficiales.
Por otra parte, el informe de los auditores destaca que hay casos de sobrefacturación, como por ejemplo en el precio de traslado de las gradas prefabricadas, que debía costar menos de 50 mil dólares, pero el precio facturado fue de 1,5 millones de dólares. Definitivamente, sólo un equipo se llevara la Copa del Mundo, pero varios se llevaron unos cuantos billetes.

viernes, 25 de abril de 2014

Los curiosos pedidos de las selecciones de fútbol para el mundial Brasil 2014

Los curiosos pedidos de las selecciones de fútbol para el mundial Brasil 2014

Se aproxima el mundial de fútbol Brasil 2014 y los jugadores de fútbol y cuerpo técnico de las diferentes selecciones de fútbol han hecho su lista de pedidos específicos para su estadía en el mundial... Aquí están los pedidos más curiosos de las selecciones de fútbol para el mundial Brasil 2014 muchos de estos pedidos generan controversia o risas, otros son perfectamente entendibles y estratégicos, aquí están y los dejamos a su criterio.

Los curiosos pedidos de las selecciones de fútbol para el mundial Brasil 2014

Argelia. Todos los cuartos del Hotel Pitanguieras, en San Pablo, deberán tener el Corán para los jugadores y los miembros del cuerpo técnico. También deberá estar ese libro en las habitaciones de descanso del campo del entrenamiento de Atlético Sorocaba, dónde serán las prácticas.

Chile. El equipo trasandino se hospedará en Toca da Rapossa II, el lugar que en un principio había elegido el equipo argentino. Allí, los dirigentes pidieron que se construyeran oficinas administrativas, que serán aprovechadas por Cruzeiro cuando termine el Mundial. También solicitaron que todos los jugadores tengan camas nuevas y televisores LCD.

Ecuador. La delegación solicitó, además de una sala de videojuegos, que todos los cuartos tengan un cesto con bananas típicas de ese país.

Uruguay. El hotel JN Resort, en Sete Lagoas, deberá asegurarse que los aires acondicionados de sus cuartos sean silenciosos. Además, se pidió que se construyera un muro de protección en el campo de entrenamiento Arena de Jacaré para evitar curiosos en la prácticas.

Francia. Los galos pidieron que todos los baños tuvieran jabón líquido, porque no están acostumbrados a usarlo en pan. También, se cambiará el menú del restaurante porque muchos futbolistas son musulmanes.

Honduras. Los jugadores tendrán en su lugar de hospedaje por los menos 6 canales de televisión en español, dos de los cuales debe ser de su país de origen. También, se pidió que se subiera la velocidad de conexión a Internet.

Japón. La exigencia para el hotel Spa Sport Resort, en San Pablo, fue que todos las habitaciones individuales de los futbolistas tuvieran su propio jacuzzi.

Australia. El equipo de Oceanía, que se hospedará en el Hotel Escola Senac Ilha do Boi, solicitó que haya por lo menos dos máquinas de café cerca de las habitaciones de los jugadores. También, pidieron que hubiera diarios de muchos partes del mundo al alcance de los jugadores.

Portugal. Los lusos pidieron que cada cuarto esté equipado con consolas de videojuegos. Pedirán que, además de un gran operativo policial, haya seguridad privada. Serán seis guardaespaldas, cuatro de los cuales serán exclusivos para Cristiano Ronaldo.