Mostrando entradas con la etiqueta Astronautas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Astronautas. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de abril de 2020

El astronauta que quedó varado en el espacio durante la caída de la Unión Soviética

En tiempos donde nos quejamos por la cuarentena y el encierro, aprovechamos a recordar una historia curiosa de alguien que la pasó realmente mal en una especie de situación similar, sin poder salir... Pero de nave espacial! Es la curiosa historia del astronauta que quedó varado en el espacio durante la caída de la Unión Soviética, y cuya historia, por suerte, tuvo un final feliz, pese a todas las complicaciones que surgieron... En fin... Si él pudo quedarse en el espacio sin salir, tú puedes quedarte en casa y ayudar a que no se propague más el covid-19, más conocido por todos como el coronavirus.

El astronauta que quedó varado en el espacio durante la caída de la Unión Soviética

Historias Curiosas : El astronauta que quedó varado en el espacio durante la caída de la Unión Soviética

El cosmonauta soviético Serguéi Krikaliov se quedó en el espacio durante el colapso de la Unión Soviética en 1991. Incapaz de volver a casa, terminó obligado a quedarse en el espacio hasta nuevo aviso, y finalmente regresó a la Tierra un 25 de marzo de 1992, después de 10 meses en órbita, a un lugar que era muy diferente de lo que había sido cuando partió: la Unión Soviética se había fracturado en 15 naciones, los presidentes habían cambiado e incluso su ciudad natal, Leningrado, había vuelto a su nombre anterior: San Petersburgo.

Curiosamente, en ese momento, se suponía que Krikaliov serviría en las reservas militares, y casi se emitió una orden de deserción antes de que el ejército se diera cuenta de que su soldado de reserva ni siquiera estaba en el planeta. Krikaliov fue llamado por muchos "el último ciudadano de la Unión Soviética", pues partió de la Tierra como ciudadano de la Unión Soviética y aterrizó como ciudadano de la Federación de Rusia.

lunes, 20 de julio de 2015

Porque se festeja el Día del Amigo el 20 de julio?

El Día del amigo, cuya fecha se instauró en un principio en el 20 de julio, es una jornada en la que se enfatiza la amistad como virtud de la persona, ya que fue creada para recordarnos la importancia de los amigos y de la unión entre las personas de todo el mundo.

Porque se festeja el Día del Amigo el 20 de julio?

Porque se festeja el Día del Amigo el 20 de julio?

El 20 de Julio de 1969, un hombre pisó, por primera vez, el distante suelo lunar. La especie humana se aventuraba con éxito más allá del planeta que nos vio nacer...
Enrique L. Febbraro, Doctor en Odontología y Profesor de Historia y Ética, se sintió motivado a homenajear el trabajo de tantos seres humanos para emprender semejante desafío. La llegada del hombre a la luna simboliza los esfuerzos de la humanidad toda para extender las fronteras más allá del horizonte visible. El 20 de Julio era pues, una buena fecha para conmemorar la amistad.