Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madrid. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de octubre de 2019

¿Cuánto gasta una casa de una persona?


Si estás pensando en independizarte o irte a vivir solo (o sola) es importante que tengas en cuenta todos los gasto que tiene una vivienda y una persona a lo largo del mes. Mucha gente se basa sólo en el alquiler a la hora de vivir solo, pero no tienen en cuenta todos los gastos asociados y, en ocasiones, las facturas se acumulan. Veamos qué gastos mensuales tenemos en una vivienda. Como no es lo mismo vivir en Madrid que en Sevilla, vamos a escoger como ejemplo la capital española, puesto que es, junto con Barcelona, los sitios donde más cara es la vida.

¿Cuánto gasta una casa de una persona?

Alquiler del piso

Es probable que te estés planteando, también, comprar o no una vivienda. Sin embargo vamos a tener en cuenta que la vivienda es de alquiler.

El precio de la vivienda ha variado significativamente en los últimos años y, actualmente, se ha incrementado un 10.8% desde 2016. En Madrid, el precio del metro cuadrado se encuentra en torno a los catorce euros. Si queremos vivir en el centro, un piso de  50 metros cuadrados rondaría los 700€, mientras que en las afueras lo podríamos tener por 400 euros.

Si comparamos vivir en Madrid con otras ciudades españolas, se sitúa como la segunda más cara después de Barcelona, donde el precio del alquiler ronda los 17 euros por metro cuadrado.

 Alimentación y transporte

Si bien es cierto que el tema de la alimentación varía muchísimo de una persona a otra, el coste medio de la compra mensual en Madrid asciende a unos cincuenta euros aproximadamente.

Comprar marcas blancas o supermercados más económicos ayudan a rebajar este coste. Además, la compra online puede ser una solución más económica. Así, según un informe de la OCU, Mercadona es el supermercado online más asequible.

En el tema transporte también hay mucha variación. Sin embargo, lo mejor es usar el transporte público. Dependiendo de la edad y la zona de transporte, el abono mensual puede ir de los 20 a los 100€.

Facturas del hogar

Aquí entramos en uno de los mayores gastos de la vivienda. Si sólo tienes luz en la vivienda, una casa de unos cincuenta metros cuadrados donde viva una persona puede gastar de media al mes, unos 40 euros. Si también tienes gas, dependerá de para lo que lo uses, aunque puede rondar los 20 euros.

El agua puede ascender a los 30 euros al mes y, dependiendo de la tarifa que tengas, el teléfono, la fibra y el móvil pueden ser unos 50 euros.
  
Ocio y tiempo libre

Aquí sí que se notará una mayor diferencia con respecto a otros lugares. Si ponemos como referencia el precio de una cerveza, la media española es de 1.87 euros mientras que la de Madrid es 2.93 euros.

Por otra parte, comer en un restaurante de menú del día son unos 10 euros, según la guía de viajes y turismo Disfruta Madrid.