Mostrando entradas con la etiqueta Cómo funciona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cómo funciona. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de abril de 2022

¿Qué es el mecanizado de metales? Tu guía completa

¿Sabía que existen diferentes tipos de herramientas de mecanizado? Sí, ha leído bien. Sorprendentemente, el término "mecanizado" tiene mucho más que sus herramientas cotidianas.

De hecho, ahora el mecanizado incluye todo tipo de técnicas tecnológicas para eliminar, dar forma y diseñar material. La parte más loca es que la mayoría de las piezas y componentes metálicos también necesitan algún tipo de trabajo de corte y mecanizado industrial durante la etapa de fabricación.

Además de eso, los materiales adicionales que se utilizan en el proceso de mecanizado incluyen los siguientes:

  • Plástica
  • Gomas
  • Artículos de papel
  • Variedades de herramientas de mecanizado de metal

Como mencionamos anteriormente, hay muchos tipos diferentes de herramientas de mecanizado en el mercado. En caso de que no lo supiera, esto no se puede usar por separado o en conjunto durante el proceso de mecanizado. Ahora que lo hemos dominado, es hora de analizarlo internamente y buscar herramientas como:

  • Herramientas de corte
  • Herramientas de perforación
  • Herramientas de molienda
  • herramientas de fresado
  • herramientas de torneado

Conocidos como equipos de acabado, las herramientas de perforación se utilizan para agrandar orificios previamente cortados que se han cortado en un material determinado. En el futuro, las cizallas y las sierras son algunas de las herramientas de corte más comunes que puede tener en sus manos. Diseñadas para cortar materiales duros como láminas de metal, las herramientas de corte son ideales para perfeccionar las dimensiones aproximadas en una forma geométrica.

¿Qué hay de las herramientas de perforación? Por lo general, se asemejan a un objeto giratorio de doble filo que perfora agujeros que son paralelos al llamado "eje de rotación". Cuando se trata de herramientas abrasivas, estas generalmente se aplican a una rueda giratoria para obtener un acabado suave.

De lo contrario, las herramientas abrasivas son perfectas para hacer cortes suaves en una pieza de trabajo. Mientras que las herramientas de fresado cortan formas únicas, las herramientas de torneado son las mejores para tallar materiales hasta la perfección.

corte y mecanizado industrial

Tipos comunes de tecnología de mecanizado por combustión

¿Qué diría si e le dijéramos que también existen diferentes tipos de tecnología de mecanizado por combustión? Se sabe que queman varios materiales, las máquinas herramienta de quemado y soldadura se utilizan para calentar la pieza de trabajo y darle forma.

Para aquellos de ustedes que se sienten confundidos, todo lo que realmente saben es que existen tres tipos populares de tecnologías de mecanizado por quemado y soldadura, que incluyen

  • Corte por láser
  • Corte con oxicorte
  • Corte por plasma

Ejemplos de tecnología de mecanizado por combustión

Los cortadores láser se utilizan para enviar un haz de luz angosto de alta energía para derretir, quemar o vaporizar materiales. Esto es mejor para hacer cosas como grabar patrones o dar forma al acero en una pieza de trabajo sólida. Los beneficios del corte por láser incluyen cosas como composición extrema y acabados de servicio de alta calidad.

Ahora, analicemos el corte con oxicorte. No se confunda: este método particular de mecanizado utiliza una combinación de oxígeno y gas combustible para cortar y derretir los materiales. Normalmente, para este proceso se utilizan compuestos de propano, hidrógeno, gasolina o acetileno porque son muy inflamables.

Las ventajas de usar este método de maquinaria incluyen la capacidad de cortar materiales duros, disminuir la dependencia de fuentes primarias de energía y fácil portabilidad. ¿Cuál es el verdadero negocio del corte por plasma?

Este tipo de herramienta funciona disparando una corriente de plasma en lo que se llama un arco eléctrico. El resultado es este: transforma los gases inertes en lo que se conoce como plasma. Por supuesto, el plasma puede calentarse mucho al tacto mientras trabaja con él.

Esto se debe a que es famoso por su capacidad ultrarrápida para derretir cualquier material que ya no necesite. ¡Usando metales ultra conductivos, esto requiere poco o ningún tiempo de preparación para hacer el corte de precisión definitivo!

Tipos comunes de tecnología de mecanizado por erosión

Profundicemos en los diferentes tipos de tecnología de mecanizado por erosión. A pesar de que las herramientas de quemado usan calor para derretir el exceso de material, las máquinas de erosión usan electricidad o agua para eliminar el material de la pieza de trabajo. Increíblemente, los dos tipos más comunes de herramientas tecnológicas de mecanizado por erosión incluyen:

  • Corte por chorro de agua
  • Mecanizado por descarga eléctrica

Ejemplos de tecnología de mecanizado por erosión

En caso de que no lo supiera, las cortadoras por chorro de agua utilizan un chorro de agua extremadamente presurizado para atravesar todo tipo de materiales.

¿Quiere llevarlo a un nivel superior? Todo lo que tiene que hacer es agregar algún tipo de polvo abrasivo a su chorro de agua para erosionar los materiales más rápido que nunca.

Consejo profesional: las cortadoras de chorro de agua generalmente se utilizan en materiales que se han deformado o dañado debido a un área afectada por el calor.

Por otro lado, las herramientas de mecanizado por descarga eléctrica se utilizan para descargar arcos eléctricos y crear pequeños cráteres. Esto acelera los resultados en “cortes completos”. Además, el mecanizado por descarga eléctrica se utiliza en aplicaciones que también requieren formas complicadas.

Como si eso no fuera suficiente, las herramientas de mecanizado por descarga eléctrica también son excelentes para cortar materiales duros. Utilizando un material base para conducir la electricidad, las herramientas de mecanizado por descarga eléctrica en realidad limitan su número de aleaciones ferrosas. Pero, ¿qué es el mecanizado CNC?

¿Qué es el mecanizado de control numérico por computadora?

Si está buscando una introducción al mecanizado CNC, entonces ha venido al lugar correcto. También conocido como control numérico por computadora, CNC es un tipo de mecanizado que utiliza computadoras para controlar equipos. Requerir experiencia en software de programación, computación numérica o mecanizado cultural puede guiar las herramientas para dar forma a las piezas de trabajo de acuerdo con ciertos parámetros.

En comparación con los métodos de guía tradicionales, el mecanizado de control numérico por computadora es un proceso automático. Porque tienes curiosidad, algunas de sus ventajas incluyen las siguientes:

  • Altos ciclos de producción
  • Bajo costo de fabricación
  • Producción uniforme

¿Cómo funciona el mecanizado de control numérico por computadora?

Para aquellos que no lo saben, los ciclos altos de producción ocurren cuando la máquina de control numérico por computadora ha recibido la codificación adecuada. Una vez que se realiza esta parte, generalmente necesita un poco de tiempo de inactividad o mantenimiento para comenzar.

Sin embargo, esto permite una tasa de producción mucho más rápida a largo plazo. ¿Cómo puede superar eso?

Quizás se esté preguntando: ¿qué tiene que ver el bajo coste de fabricación con el mecanizado por control numérico por ordenador? Buena pregunta. Debido a sus bajos requisitos de mano de obra manual y su alta velocidad de rotación, el mecanizado por control numérico por computadora es un proceso mucho más asequible, especialmente si se trata de grandes volúmenes de producción.

Además de esto, la producción uniforme tiene que ver con mantener todos sus productos consistentes, sin importar cuán alto sea el nivel de producción. Por supuesto, con la herramienta de mecanizado de control numérico por computadora, ¡nunca más tendrá que preocuparse por este problema!

¿Qué es Maquinaria de Precisión?

¿Quiere aprender todo sobre el mecanizado de precisión? Tenemos todos los detalles jugosos. De hecho, el mecanizado de precisión es clave para producir una gran cantidad de materiales pequeños y grandes que usamos todos los días.

Considere esto: cada pieza que construye un objeto en particular requiere al menos una pequeña cantidad de maquinaria para funcionar. Del mismo modo, una máquina o una herramienta que se ha utilizado con frecuencia necesitará también una máquina herramienta para calibrarla, ya sea que requiera un proceso de ranurado o de soldadura.

Por ejemplo, las aleaciones de aluminio utilizadas en aviones, los dispositivos de perforación utilizados en cirugía ósea y las herramientas especializadas para automóviles requieren herramientas de mecanizado de precisión para funcionar. En pocas palabras, si un determinado objeto tiene un montón de piezas, es probable que necesite un mecanizado de precisión para construirlo.

Ejemplos de maquinaria de precisión

Las máquinas-herramienta de precisión de calidad tienen que seguir planos muy específicamente detallados hechos por programas de diseño asistido por computadora o de fabricación asistida por computadora como TurboCAD o AutoCAD. Este software puede ayudar en la producción de esquemas o diagramas complicados en 3D necesarios para construir un objeto, una máquina o una herramienta.

Por supuesto, usar un boceto dibujado a mano también funciona durante las primeras etapas del proceso de diseño. ¿En qué tipos de material se utilizan las herramientas de mecanizado de precisión? Por nombrar algunos, estos incluyen materiales como:

  • Acero
  • Bronce
  • Grafito
  • Plástico

Se pueden utilizar múltiples herramientas de mecanizado de precisión, según el tamaño de los materiales o los proyectos. Curiosamente, puede usar cualquier combinación de sierras, taladradoras, fresadoras, tornos o amoladoras para hacer el trabajo. Incluso puede usar algo llamado robótica de alta velocidad para hacer el trabajo también.

¡En los mundos aeroespacial y de carpintería, estas herramientas se utilizan con regularidad!

Introducción a la jerga de mecanizado

Ahora que hemos cubierto los fundamentos del mecanizado, es hora de entender la jerga, que incluye:

  • Velocidades y avances
  • Sujeción de piezas
  • Portaherramientas

Para empezar, echemos un vistazo a las velocidades y avances involucrados en la maquinaria. Este cálculo se utiliza para averiguar cuál es la forma perfecta de cortar una lámina de metal.

Como si eso no fuera suficiente, las velocidades y los avances también se pueden cambiar según la durabilidad del material o el tipo de acabado superficial que esté buscando. Sin mencionar que el estilo de corte que está tratando de hacer también es un factor muy importante.

El siguiente término que tiene que aprender es la retención de trabajo. Conocido como una estructura o un aparato fabricado para mantener estable el material, generalmente se coloca encima de una mesa si está utilizando un molino. Por su parte, los que prefieran trabajar con tornos colocarán la obra sujetando un objeto sobre el elemento giratorio.

¿Alguna vez ha oído hablar de la sujeción de herramientas? Este aparato o estructura está hecho para sostener sus herramientas o su broca de corte. Si está utilizando un molino, esta es la parte que gira. De lo contrario, los amantes del torno generalmente tendrán su elemento portaherramientas adjunto a sus mesas.

Más términos de mecanizado imprescindibles

¿Desea más términos de mecanizado imprescindibles? Te tenemos cubierto. Algunos de los últimos términos con los que debe familiarizarse incluyen:


Fijación

CANALLA

LEVA

Similar a la sujeción de herramientas y la sujeción de trabajos, la fijación es una estructura o un aparato que se utiliza para sostener su trabajo. Lo que hace que la fijación sea especial es que normalmente también se personaliza para adaptarse a su trabajo en particular.


Como mencionamos anteriormente, CAD es un apodo para el diseño asistido por computadora. Estos tipos de programas le permiten crear materiales que se pueden renderizar, imprimir en 3D o fresar. FYI: ¡CAM significa mecanizado asistido por computadora!


¡Aprenda más sobre el mecanizado de metales hoy!

¿Todavía está confundido acerca de los entresijos de la industria del mecanizado de metales? Afortunadamente para ti, hemos hecho todo el trabajo duro por adelantado. Desde diferentes tipos de herramientas de mecanizado y mecanizado por quemado hasta mecanizado por erosión y mecanizado CNC, nuestra útil guía tiene todo lo que necesita saber.


¿Todavía no está seguro de qué es el mecanizado de precisión? No temas, es lo que se usa para fabricar casi todos los objetos con varias partes. La parte más salvaje es que es mucho más fácil de entender de lo que piensas.


Para aquellos de ustedes que están teniendo dificultades para descifrar la jerga del sector del mecanizado, también lo respaldamos. ¡Ahora, sal y compruébalo por ti mismo!


¿Quiere aprender más sobre el mecanizado de metales? ¡Le recomendamos encarecidamente que consulte un servicio de mecanizado CNC de metal ahora!

sábado, 12 de marzo de 2022

La evolución de la cadena logística y de suministro en el siglo XXI

La evolución de la cadena logística y de suministro en el siglo XXI

Desde finales de la década de 1890 hasta el siglo XXI, la logística y la cadena de suministro se transformaron gracias a los nuevos medios de transporte y velocidad. Hace más de cien años, el término logística surgió en un artículo publicado. Hoy en día, las principales corporaciones y marcas utilizan los términos logística y transportes para llevar productos desde los proveedores hasta los clientes.

Las empresas transportan mercancías, materias primas y mercancías por camiones, trenes, aviones y barcos. A fines del siglo XX, Internet se convirtió en una puerta de entrada para que los proveedores redujeran costos con contacto directo con los distribuidores. Hoy en día, los minoristas están avanzando en la logística digital y la cadena de suministro para satisfacer la gran demanda de entregas al día siguiente y el mismo día.

La logística y la cadena de suministro continúan evolucionando en el siglo XXI con nuevas tecnologías, incluida la inteligencia artificial (IA). La integración de IA, blockchain y automatización en un sistema de red de suministro digital es una herramienta poderosa. El sistema recopila datos e información relacionados con ubicaciones geográficas y clientes.

Las empresas en todo el mundo están utilizando sistemas automáticos para entregas mediante drones y vehículos. La logística y la cadena de suministro seguirán evolucionando utilizando el enfoque del modelo digital y la IA. Si es minorista, le ayudará a reducir costos y le brindará un análisis sobre el comportamiento de compra de sus clientes.

El diseño de la logística es cumplir con los pedidos de materias primas, y productos adquiridos por comerciantes y consumidores. Sus procesos comprenden la producción, la ubicación del proveedor y los clientes, el tiempo de entrega y el control de la cadena de suministro. La logística y la gestión de la cadena de suministro son similares e intercambiables.

Siete funciones de logística/cadena de suministro

  • Transporte de entrada y salida de productos.
  • Bodega para almacenaje.
  • Cumplimiento de la orden.
  • Red logística.
  • La gestión del inventario.
  • Planificación de la oferta y la demanda.
  • Servicios de gestión logística de terceros por camiones, trenes, barcos y aviones.

El transporte es la fuente principal que necesita para recibir mercancías de los proveedores y enviarlas a sus clientes. Con la logística y la gestión de la cadena de suministro, puede gestionar el almacenamiento, los materiales y el inventario. En el mundo digital, le permite diseñar su propia red logística y planificar demandas de suministro inesperadas.

Cientos de miles de empresas de todos los tamaños que fabrican y comercializan productos cuentan con una flota de transporte in situ o utilizan los servicios tercerizados de logística y transporte. Ya sea que su empresa sea nacional o internacional, existen regulaciones gubernamentales de seguridad e impuestos. 

Las nuevas tecnologías integradas con inteligencia artificial, automatización y cadena de bloques están transformando la industria de los servicios de entrega. Los beneficios finales son la reducción de costos, la eficiencia en el cumplimiento y el seguimiento de las entregas y el registro de datos e información. La evolución de la logística/cadena de suministro seguirá avanzando a medida que aumente la demanda de entregas al día siguiente y el mismo día.

miércoles, 21 de octubre de 2020

Qué es y para qué sirve un certificado de nacimiento

Hay ciertos documentos en la vida de los que no puede prescindir. Uno de esos documentos es su certificado de nacimiento legal. La ley exige certificados de nacimiento para cada bebé recién nacido en la mayoría de los países. Los certificados de nacimiento son importantes por una multitud de razones diferentes y necesitará utilizar su certificado de nacimiento en diferentes momentos de su vida.

Qué es y para qué sirve un certificado de nacimiento 

Qué es y para qué sirve un certificado de nacimiento

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE UN CERTIFICADO DE NACIMIENTO?

La razón principal por la que los certificados de nacimiento son necesarios es para los trámites de identificación. Los certificados de nacimiento se completan porque proporcionan información personal importante que se utiliza para identificar legalmente a una persona. Normalmente, los certificados de nacimiento contendrán información básica como:

  • Nombre legal
  • Nombres legales de los padres
  • Lugar de nacimiento
  • Fecha de nacimiento
  • Tipo de nacimiento
  • Número certificado

Un certificado de nacimiento otorga al niño recién nacido sus primeros derechos a los servicios humanos básicos y la protección. Esta información se utiliza durante toda la vida de cualquier individuo y sin una certificación legalmente reconocida, será imposible participar en varios programas y beneficios importantes. Los certificados de nacimiento son importantes para los gobiernos nacionales porque ayudan a proporcionar un recuento exacto de la cantidad de personas en un país determinado. Si los certificados de nacimiento no se emiten con regularidad, puede dar lugar a un recuento inexacto de los niños de una nación. Con un recuento inexacto, es probable que la planificación y los servicios gubernamentales no sean suficientes para mantener a todos los niños. Los gobiernos también utilizan los certificados de nacimiento para ayudar a prevenir el abuso, la trata y el sufrimiento general de los niños. Si un niño no está registrado legalmente al nacer, es poco lo que el gobierno puede hacer para ayudar a ese niño.

¿CUÁNDO NECESITARÁ SU CERTIFICADO DE NACIMIENTO?

Como ciudadano, tiene derecho a tener una copia de su certificado de nacimiento y el de los miembros de su familia. A lo largo de su vida, necesitará su certificado de nacimiento en varias ocasiones diferentes.

Registrarse en la escuela. Para que cualquier niño se registre primero en la escuela, se requiere un certificado de nacimiento legal. Las escuelas usan certificados de nacimiento para verificar que la información básica del niño, como el sexo, la fecha de nacimiento y otros detalles, sea correcta.

Obtener una licencia de conducir. Cuando una persona solicita una licencia de conducir, en algunos países, el gobierno exige que se proporcione un certificado de nacimiento para verificar la edad de los solicitantes.

Obtener una licencia de matrimonio. Al casarse legalmente, los tribunales también requieren que presente un certificado de nacimiento.

Obtener un pasaporte. Es obligatorio por ley tener un pasaporte que acredite la ciudadanía de su país para viajar internacionalmente. Para obtener su pasaporte, debe proporcionar su certificado de nacimiento legal con fines de validación de la información.

Abrir una cuenta bancaria. Para abrir una cuenta de ahorro en cualquier banco, muchas veces debe proporcionar al banco su certificado de nacimiento para que puedan demostrar que realmente es quien dice ser.

¿CÓMO PUEDE OBTENER UN CERTIFICADO DE NACIMIENTO?

Los certificados de nacimiento se le emiten cuando nace y, debido a esto, a menudo se dañan o se extravían. Si tiene problemas para encontrar su certificado de nacimiento o simplemente no sabe cómo obtener uno nuevo, o quiere conseguir su certificado de nacimiento de manera simple, desde la comodidad de su hogar, puede solicitar certificado de nacimiento online sin salir de su casa.

jueves, 28 de mayo de 2020

Cómo funciona una cochera eléctrica

La puerta de tu garaje es probablemente la más grande del hogar y requiere de muchos componentes para funcionar, todos trabajando juntos para formar un sistema de cochera eléctrica. En este artículo te explicamos cómo funciona una cochera eléctrica.

cochera eléctrica

Cómo funciona una cochera eléctrica

Lo primero en el sistema es la puerta en sí. El tamaño, la forma y el peso de la puerta del garaje determina lo que se necesita para las otras partes del sistema de cochera. Para tu puerta puedes elegir muchos materiales diferentes, desde madera hasta metal y vinilo. Los estilos varían entre diversos estilos. La puerta del garaje puede tener ventanas o no y puedes optar por construir tu puerta con o sin aislamiento. Dependiendo de donde vivas, y del presupuesto disponible, podrás hacer una mejor elección del material y del estilo.

Una vez que tengas tu puerta, podrás determinar cuál es el sistema adecuado para tu cochera eléctrica. En todos los casos, se recomienda un sistema de resorte de torsión, aunque podrías elegir usar resortes de extensión.

Debes conocer el peso de la puerta del garaje para determinar qué y cuántos resortes necesitará la puerta de tu garaje. El peso de la puerta también te ayudará a decidir el calibre de acero necesario para los rieles y bisagras a instalar. Cuanto más pesada sea la puerta del garaje, más fuerte será el acero que necesitarás para los rieles y bisagras. Si el acero es demasiado liviano, provocará una falla prematura.

Operador de la cochera eléctrica

Operador de la cochera eléctrica
  • 1. Motor y engranajes: el motor es típicamente una máquina de 1/2-hp y 6 amperios conectada a una salida de 120 voltios; eso es todo lo que se necesita para superar la inercia de una puerta parada. La máquina también reduce la velocidad de una puerta en tránsito, evitando que se estrelle contra el piso del garaje.
  • 2. Guía de transmisión: esta pista (también conocida como el riel en T) guía y protege la cadena, el tornillo o la correa a medida que mueve la puerta abierta y cerrada. Conecta al operador al carro, que a su vez está conectado a la puerta.
  • 3. Ajuste de altura: la configuración del operador determina la distancia que recorre la puerta. La máquina se activa para detener el movimiento de la puerta o para hacer ajustes si una puerta no se abre o cierra por completo. La fuerza del movimiento de la puerta también se puede ajustar para que la puerta deje de moverse si se agarra.
  • 4. Inversor y batería: para permitir motores más pequeños y más eficientes, la mayoría de los operadores de puertas de garaje utilizan corriente continua. Un inversor cambia la alimentación de CA del hogar a CC, que también se utiliza para cargar un sistema de batería de respaldo que se activa cuando se corta la energía.
Mecanismos de accionamiento
  • Cinturón: Entre las opciones de conducción más silenciosas (y costosas), el cuerpo de polímero Kevlar de la correa está moldeado en dientes nudosos en un lado. Estos giran a través de un engranaje en la parte superior del operador para tirar del carro.
  • Cadena: La tecnología más barata y más antigua, la cadena de estilo de cadena de bicicleta puede ser un poco ruidosa por de más, pero su precio económico y accesible ha logrado que sobreviva al mercado.
  • Tornillo: Un eje roscado continuo conecta al operador al carro y su brazo alcanza la puerta. Sus roscas requieren lubricación semestral con silicona, y desgasta el carro más rápidamente que las otras opciones. Pero el tornillo tiene un precio medio y un nivel de ruido aceptable.
La seguridad en las puertas de cocheras eléctricas
En el pasado, los ladrones a veces obtenían acceso a los garajes mediante el uso de escáneres de radio para espiar una transmisión de código entre un control remoto y una puerta de garaje. Las puertas en la década de 1960 eran objetivos fáciles: solo usaban un código. En las décadas de 1970 y 1980, los capturadores de códigos robaron uno de los 256 códigos que los controles remotos recorrieron. Desde mediados de la década de 1990, se han utilizado códigos rotativos con miles de millones de combinaciones. El control remoto envía un código al receptor; abre la puerta y crea un nuevo código para la próxima vez que se abra la puerta. Alguien podría capturar ese código, pero no lo volverá a usar.

Autor : cocheras electricas en torreon

jueves, 30 de abril de 2020

Cómo funciona el sistema de aire acondicionado de tu hogar

El funcionamiento de un sistema de aire acondicionado doméstico es desconcertante para muchos de nosotros. ¿Cómo hacen los sistemas de aire acondicionado para producir esa gran cantidad de aire frío y deshumidificado durante los días de verano calurosos? Para comprenderlo, hay que volver a un principio que puedes haber aprendido en una clase de física de la escuela secundaria o la universidad y que hacen a la climatización del hogar: la ley científica que explica que cualquier gas se enfría a medida que aumenta su volumen.

Cómo funciona el sistema de aire acondicionado de tu hogar

Cómo funciona el sistema de aire acondicionado de tu hogar

Aunque es una ligera simplificación, puedes pensar en un acondicionador de aire como una máquina que toma calor de tu casa y lo arroja al exterior usando cinco partes interrelacionadas:
  • Refrigerante
  • Compresor
  • Condensador
  • Válvula de expansión
  • Bobina evaporadora
Hay muchos tipos de sistemas de aire acondicionado que se pueden usar en el hogar, incluidas las unidades de ventana, aires acondicionados portátiles, aires acondicionados sin ductos y sistemas de aire acondicionado central. Sin embargo, a pesar de sus diferencias, la física de cómo funcionan es la misma, y ​​todos utilizan el proceso de refrigeración de expansión directa. En principio, esto funciona de manera muy similar al refrigerador de la cocina del hogar.

Refrigerante
El refrigerante es la "sangre" que bombea a través de los tubos de enfriamiento del sistema de aire acondicionado. Cambia de estado de vapor de gas a líquido a medida que recoge el calor de la casa y lo expulsa al exterior. Un refrigerante es una sustancia única porque tiene un punto de ebullición muy bajo. Esto significa que cambia de líquido a vapor a bajas temperaturas. Esta es la clave para hacer que un sistema de aire acondicionado funcione de manera segura sin generar un nivel peligroso de calor. Sin embargo, el refrigerante no se mueve por el sistema por sí solo; requiere de un compresor para bombearlo.

Compresor
Piensa en el compresor como el "corazón" del sistema, es el que bombea el refrigerante a través de todos los componentes de refrigeración en un gran circuito de cobre. El refrigerante ingresa al compresor como un vapor caliente a baja presión y lo deja como un vapor caliente a alta presión. Esta transformación será posible gracias al condensador.

Condensador
Desde el compresor, el vapor refrigerante caliente se mueve al condensador. Aquí, el vapor refrigerante caliente a alta presión se enfría a medida que pasa a través de las bobinas de condensación. Las bobinas tienen aletas metálicas delgadas (similares a la estructura en la parte delantera del radiador de un automóvil) que conducen el calor desde las bobinas. Un ventilador de condensador sopla aire sobre las aletas para acelerar el enfriamiento del vapor dentro de las bobinas. (El uso de un peine de aletas durante el mantenimiento de rutina ayuda a mantener estas aletas en forma). A medida que el refrigerante se enfría, cambia de estado de vapor caliente a líquido caliente a alta presión y pasa a la válvula de expansión. El compresor, la bobina del condensador y el ventilador del condensador están ubicados en esa gran caja ruidosa en el patio trasero, o en las ventanas del edificio, que a menudo se llama una unidad de condensación. Recuerda que los edificios y estructuras altas necesitan de especialistas en diferentes oficios que den solución a los innumerables problemas que suponen los trabajos verticales o trabajos en altura.

Válvula de expansión
La válvula de expansión es lo que realmente hace el trabajo de enfriamiento. A medida que el refrigerante líquido caliente pasa a través de una pequeña abertura a alta presión en la válvula en un lado, emerge como una niebla fría de baja presión en el otro lado. Este es el resultado de una propiedad natural de los gases: a medida que el gas se expande, se enfría. El aire acondicionado no es más que un dispositivo diseñado para forzar la expansión del gas refrigerante, y eso es lo que crea su capacidad de enfriar el aire al expulsar su calor.

Bobina evaporadora
El siguiente paso es el que hace que tu hogar realmente se enfríe. El líquido frío de baja presión que ahora sale de la válvula de expansión exterior corre hacia el interior del serpentín del evaporador ubicado en el centro del aparato. Aquí, el aire más cálido dentro del hogar sopla a través del serpentín del evaporador y lo calienta, mientras que al mismo tiempo el serpentín que transporta gas refrigerante frío expandido se enfría. El aire sopla a través del evaporador. Este aire enfriado se hace circular a través de los conductos. A medida que el refrigerante comienza a calentarse, comienza a hervir y cambia de líquido frío a vapor caliente (un proceso de evaporación). El vapor refrigerante caliente luego regresa al compresor y a la unidad de condensación exterior, cuando se expande y enfría una vez más, continuando el ciclo de enfriamiento.

El aire acondicionado
En la unidad de aire acondicionado central típica, el ciclo de enfriamiento es un proceso continuo de refrigerante frío que absorbe el calor del aire interior y se expande en un gas cálido, que viaja a una unidad exterior donde expulsa ese calor y regresa a un líquido frío, luego regresa en interiores para absorber más calor y continuar el ciclo. A pesar de la aparente complejidad de los componentes, la física involucrada es bastante simple: el principio por el cual un gas siempre se enfría a medida que se expande. Cualquier sistema de aire acondicionado o refrigeración es simplemente un sistema mediante el cual la expansión y condensación del gas refrigerante es cuidadosamente controlado para aprovechar esa propiedad física.

domingo, 19 de abril de 2020

Cómo funciona un seguro de automóvil

El seguro de automóvil a veces puede parecer un gasto no deseado para muchos, pero su propósito es bueno: puede protegerte de pérdidas financieras debido a lesiones o daños a la propiedad relacionados con un accidente de tráfico, robo de automóviles, desastre natural u otro evento.

Pero no deberías tener que gastar más allá de tus posibilidades para obtener una cobertura confiable. Existen muchas compañías de seguros de automóviles: solo debe tomarte el tiempo para buscar la cobertura adecuada para ti, comparar cotizaciones y aprovechar los descuentos que puedan estar disponibles.

Las diferentes compañías de seguros de automóviles a menudo producen presupuestos muy diferentes para la misma persona, incluso si las pólizas que se comparan son idénticas. Esto hace que las compras comparativas sean una parte crucial a la hora de elegir tu seguro de automóviles. Los compradores sabios utilizan un sitio web como Rastreator.mx para asegurarse de que estén obteniendo un buen trato.

Cómo funciona un seguro de automóvil

Cómo funciona un seguro de automóvil
Si nunca tienes un accidente, es posible que nunca tengas que presentar un reclamo de seguro. Pero es estadísticamente probable que tengas al menos un accidente en tu vida, y las consecuencias pueden ser mortales. Según las estimaciones, miles de personas mueren y millones resultan heridas cada año por accidentes automovilísticos alrededor de todo el mundo.

Si causas un accidente y no tienes ninguna cobertura de seguro, estarás a cargo del costo financiero total de cualquier daño que causes, y también tendrás problemas legales por no tener cobertura de seguro, lo cual es requerido por ley en la mayoría de los países.

Si tienes la culpa en un accidente automovilístico, la parte lesionada querrá una indemnización. Sin seguro de automóvil, serás responsable financieramente y potencialmente obligado a pagar todos los daños de tu propio bolsillo. La mayoría de las personas no pueden darse el lujo de autoasegurarse, razón por la cual la mayoría de los estados requieren que se contrate al menos un seguro contra terceros para poder circular en tu coche (Si aún no tienes el tuyo, para tu Auto compara tu seguro de auto y contrata la póliza más adecuada para ti).

Los años sin reclamo a tu seguro pueden hacer que te preguntes si realmente necesitas un seguro de automóvil. Nunca pasa nada, entonces ¿por qué seguir pagando?

Es bueno no tener ningún reclamo. Mantendrá tus tarifas de seguro más bajas y puedes evitar problemas de reclamos. Al continuar con un seguro de automóvil, es legal conducir y tener protección para un posible reclamo futuro.

El seguro de automóvil puede pagar para reparar tu vehículo después de un accidente, dependiendo de la cobertura que selecciones. Un vehículo es a menudo un gasto importante y deseas protegerlo. Casa póliza de seguro ofrece cobertura para daños físicos, que viene con muchas reglas sobre lo que está cubierto y lo que no.

La cobertura integral es para cualquier otra cosa que no sea una colisión. El fuego, el robo, el vandalismo, el venado, las ratas o el daño por fenómenos climáticos se encuentran incluidos. Por lo general, se requiere un servicio integral para obtener asistencia en carretera.

La cobertura de colisión protege tu vehículo contra accidentes. Colisiones con automóviles, buzones, postes de luz, árboles y cualquier otro objeto inanimado. A menudo se requiere pagar un deducible antes de recuperar tu vehículo reparado. La cobertura de colisión generalmente entra en juego cuando tienes la culpa o no sabes quién dañó tu vehículo.

El seguro de automóvil no es para reparaciones mecánicas; a menos que el daño mecánico haya sido causado por un factor externo como vandalismo, incendio o colisión, tu seguro de automóvil no lo cubrirá. El desgaste o la mala mano de obra no es algo que maneja el seguro de automóvil.

El comparador de seguros de automóvil
Un Comparador de Seguros de Auto compara instantáneamente las cotizaciones de seguros de automóviles de múltiples proveedores de seguros, son de gran ayuda en tu búsqueda de un seguro de automóvil asequible o barato. Proporcionan tarifas personalizadas, descuentos y opciones de cobertura, todo en un solo sitio.

Para proporcionar una lista precisa de opciones, los sitios de comparación solicitan la información necesaria, como tu código postal, ocupación, marca y modelo del vehículo, e historial de manejo. Estos detalles permiten que el sitio proporcione una lista precisa de diferentes pólizas de seguro, opciones y tarifas.

Si quieres comparar precios y prestaciones, te recomendamos el sitio web Rastreator para encontrar el mejor seguro de autos para ti: el mejor candidato para cotizar el seguro de un auto, con más de un año en el mercado mexicano y siendo el único comparador en el que contratas directamente con la aseguradora desde su panel. En un año dónde a partir del 1 de enero de 2019 el seguro de auto es obligatorio para circular por caminos, puentes y carreteras federales en todo México, investiga de manera certera cuál es el seguro más conveniente para ti, utilizando este comparador de seguros.

sábado, 28 de marzo de 2020

Moldes: así se hacen los recipientes de plástico

Los recipientes de plásticos son un pilar fundamental de varias industrias. Gracias a su bajo costo y las características de sus materiales, pueden utilizarse para contener y transportar todo tipo de productos. Veamos cómo se hacen, qué hay detrás de su fabricación y su material más utilizado.
En Amero Precision puede encontrar todo en centro de mecanizado, centros de torneado y máquinas de mandrinar horizontales que destacan por la calidad, durabilidad, precisión y velocidad, cualidades necesarias para satisfacer las necesidades y requisitos de los centros industriales más grandes del país.

Moldes: así se hacen los recipientes de plástico

Moldes: así se hacen los recipientes de plástico

Los plásticos de policarbonato
Los plásticos de policarbonato (PC) son un termoplástico amorfo transparente natural. Aunque están disponibles comercialmente en una variedad de colores (quizás translúcidos y quizás no), la materia prima permite la transmisión interna de luz casi en la misma capacidad que el vidrio. Los polímeros de policarbonato se usan para producir una variedad de materiales y son particularmente útiles cuando la resistencia al impacto y / o la transparencia son un requisito del producto (por ejemplo, en vidrio a prueba de balas). Los plásticos de policarbonato se usan comúnmente para lentes de plástico en gafas, dispositivos médicos, componentes automotrices, equipo de protección, invernaderos, discos digitales, accesorios de iluminación exterior y recipientes de plástico. El policarbonato también tiene muy buena resistencia al calor y se puede combinar con materiales ignífugos sin una degradación significativa del material. Los plásticos de policarbonato son plásticos de ingeniería en el sentido de que generalmente se usan para materiales más capaces y robustos, como en superficies resistentes al impacto como "vidrio".

Otra característica del policarbonato es que es muy flexible. Por lo general, se puede formar a temperatura ambiente sin agrietarse ni romperse, similar a la chapa de aluminio. Aunque la deformación puede ser más simple con la aplicación de calor. Esta característica hace que el material laminar de policarbonato sea particularmente útil en aplicaciones de creación de prototipos en las que la chapa carece de viabilidad (por ejemplo, cuando se requiere transparencia o cuando se requiere un material no conductor con buenas propiedades de aislamiento eléctrico).

Mecanizado CNC y comparación con la impresión 3D
En términos básicos, el fresado por máquinas de control numérico por computadora es un método "sustractivo" para procesar la materia prima (pieza de trabajo o material) con un cortador giratorio similar a un taladro (fresa de extremo) a través de un conjunto de movimientos multiaxiales, impulsados ​​por computadora del cabezal de corte. Puedes considerarlo como un robot equipado con una herramienta Dremel.

Algunos de los molinos del centro de maquinado CNC más básicos se asemejan a una taladradora con esteroides. Un número creciente de ellos está diseñado específicamente para usos domésticos y de oficina, y tienen un aspecto más sofisticado, pero aún así, en comparación con tecnologías como la impresión 3D, que produce formas 3D por deposición aditiva, el mecanizado CNC parece bastante salvaje.

Por desgracia, por ahora, las tecnologías FDM aditivas de nivel básico siguen siendo bastante inútiles para trabajos de aficionados de bajo costo y alta calidad; Esto puede cambiar en los próximos años con la llegada de impresoras SLA asequibles, pero esa revolución aún está por llegar. Hoy, el CNC tiene una clara ventaja en al menos cuatro items:

Precisión:  los molinos CNC a menudo cuentan con resoluciones mecánicas de 1 µm (0,001 mm) en todos los ejes, y producen superficies lisas de seda para piezas complejas casi arbitrarias.

Elección de materiales: las máquinas CNC funcionan con materiales baratos y básicos, desde cera hasta plásticos transparentes, PCB, madera, yeso, aluminio y acero. Las impresoras 3D, por otro lado, están restringidas a un pequeño conjunto de existencias patentadas y producen piezas que rara vez son adecuadas para aplicaciones exigentes, principalmente debido a la baja resistencia.

Costo por parte: el costo de hacer una pequeña parte de plástico de alta resistencia, de grado de ingeniería, o de caucho resistente, rara vez supera los 25 centavos de dólar; la materia prima ronda los $ 15 por litro.

En comparación, los materiales utilizados por las impresoras 3D de alta definición oscilan entre $ 300 y $ 500 por litro.

Velocidad: un proceso de corte típico dura entre 5 minutos y 3 horas en una fresadora CNC de tamaño mediano. Cuando está hecho, está hecho: no necesita quitar soportes intrincados, lavar, arenar, pulir, sellar o curar la pieza. La mayoría de las tecnologías aditivas tardan mucho más tiempo en producir piezas utilizables de tamaño similar, y casi siempre requieren un trabajo manual minucioso para deshacerse de los artefactos de fabricación.

El mecanizado CNC es el elemento básico de la fabricación industrial. Tenga en cuenta que casi todos los artículos producidos en masa, desde iPads hasta botellas de refrescos, hacen frente a esta realidad de una manera elegante.

Las virtudes de la fundición de resina
La fundición de resina es un proceso ingenioso que implica crear un molde y luego verter una resina de polímero líquida de dos componentes en la cavidad del molde. Una vez que la resina fragua, la parte terminada se retira y el molde se puede volver a usar. Este método de replicar piezas es un proceso popular de varios oficios, pero rara vez se emplea en trabajos de impresión CNC o 3D amateur. A pesar de parecer innecesariamente complicado, la sobrecarga es bastante modesta, y el proceso tiene algunas ventajas interesantes sobre el mecanizado directo (o la impresión) de la forma deseada:

PuedeS utilizar casi cualquier material, incluidas algunas opciones realmente exóticas. Claro, los molinos CNC pueden hacer frente a casi todo lo que les arrojas, pero necesitas obtener un stock adecuado y luego adaptar el proceso en consecuencia. Algunos materiales pueden ser difíciles de encontrar exactamente con la variedad y la forma que necesitas. Otros pueden ser difíciles de mecanizar rápidamente, especialmente si estás dando los primeros pasos con esta tecnología: por ejemplo, mecanizar compuestos de fibra de carbono o gomas suaves es un verdadero dolor de cabeza.

El proceso de fundición brinda la opción de evitar la molestia cuando lo desees: domina el flujo de trabajo para obtener una tabla de herramientas de alta fidelidad fácilmente mecanizable (o imprime piezas en plástico endeble); y luego haz la parte final con caucho, material compuesto relleno de vidrio, metal de bajo punto de fusión u hormigón.

Puedes personalizar la apariencia de la pieza, prácticamente de forma gratuita. No es necesario gastar dinero en una variedad de materiales de diferentes colores solo para que tus proyectos se vean bien. Agrega varias gotas de una tinta para cambiar el color de una resina común a tu antojo: ¿quieres un color agua? ¿Turquesa? ¿Rosa fluorescente? No hay problema.

Puedes replicar y ajustar partes fácilmente. ¿Necesitas hacer 50 ruedas dentadas idénticas? ¿Necesitas reemplazar una pieza rota? ¿Necesitas cambiar la resistencia al impacto o la flexibilidad de un componente? ¿Cambiar a una goma que sea un poco más blanda o un poco más firme? ¿Crear originales recipientes de plástico? Simplemente mezcla la resina y vértela en un molde existente. Los parámetros del sistema líquido se pueden ajustar fácilmente, nuevamente, prácticamente sin costo adicional.

Puedes conservar materiales y tiempo. El mecanizado directo de piezas implica comenzar con un bloque de material y luego eliminar la mayor parte para obtener la forma deseada. Esto puede ser un desperdicio. Las cavidades del molde, por otro lado, se pueden fresar rápidamente en una pieza de material de forma casi arbitraria, y cuando ya no se necesita, se pueden llenar con masilla o simplemente rasurar para dejar espacio para el próximo proyecto. Tampoco tienes que preocuparte por soportar la geometría a través del proceso de fresado o impresión: la parte inferior de la cavidad del molde inherentemente hace ese trabajo.

Lo mejor de todo, cuando se realiza correctamente, la fundición de resina es esencialmente perfecta para píxeles, proporcionando copias con una precisión dimensional sorprendente y detalles de selección tan finos que solo puede verlos bajo un microscopio.

jueves, 16 de enero de 2020

Las principales partes del motor

El motor es una estructura resistente, compuesta de de dos partes fundamentales unidas por birlos. En este post analizamos su partes principales.

Las principales partes del motor

Las principales partes del motor

La cabeza

Es la parte superior, contiene las válvulas y los rebajes, llamados cámaras de combustión, donde se quema la gasolina

Bloque de cilindros

Es la parte inferior del motor donde se alojan los cilindros, que son cavidades del bloque, dentro de las cuales suben y bajan los pistones junto con las bielas, que transmiten potencia al cigüeñal, que esta sujeto a la parte inferior del bloque por varios apoyos donde se alojan los cojinetes principales.
Un recipiente atornillado a la parte inferior del bloque sirve de deposito del aceite (carter) del motor y una tapa de metal troquelada cubre las válvulas que están en la cabeza
Cámara de combustión

La cámara de combustión es un Cilindro (motor), por lo general fijo, cerrado en un extremo y dentro del cual se desliza un pistón muy ajustado al interior. La posición hacia dentro y hacia fuera del pistón modifica el volumen que existe entre la cara interior del pistón y las paredes de la cámara. La cara exterior del pistón está unida por un eje al cigüeñal, que convierte en movimiento rotatorio el movimiento lineal del pistón.

En los motores de varios cilindros el cigüeñal tiene una posición de partida, llamada espiga de cigüeñal y conectada a cada eje, con lo que la energía producida por cada cilindro se aplica al cigüeñal en un punto determinado de la rotación. Los cigüeñales cuentan con pesados volantes y contrapesos cuya inercia reduce la irregularidad del movimiento del eje. Un motor puede tener de 1 a 28 cilindros.

Sistema de bombeo

El sistema de bombeo de combustible de un motor de combustión interna consta de un depósito, una bomba de combustible y un dispositivo que vaporiza o atomiza el combustible líquido. Se llama carburador al dispositivo utilizado con este fin en los motores. En los motores de varios cilindros el combustible vaporizado se conduce a los cilindros a través de un tubo ramificado llamado colector de admisión. Muchos motores cuentan con un colector de escape o de expulsión, que transporta los gases producidos en la combustión.

Sistema de alimentación

Cada cilindro toma el combustible y expulsa los gases a través de válvulas de cabezal o válvulas deslizantes. Un muelle mantiene cerradas las válvulas hasta que se abren en el momento adecuado, al actuar las levas de un árbol de levas rotatorio movido por el cigüeñal, estando el conjunto coordinado mediante la correa de distribución. En la década de 1980, este sistema de alimentación de una mezcla de aire y combustible se ha visto desplazado por otros sistemas más elaborados ya utilizados en los motores diesel. Estos sistemas, controlados por computadora, aumentan el ahorro de combustible y reducen la emisión de gases tóxicos.

Encendido

Todos los motores tienen que disponer de una forma de iniciar la ignición del combustible dentro del cilindro. Por ejemplo, el sistema de ignición de los motores Otto, existe un componente llamado bobina de encendido, el cual es un autotransformador de alto voltaje al cual se le conecta un conmutador que interrumpe la corriente del primario para que se induzca la chispa de alto voltaje en el secundario. Dichas chispas están sincronizadas con la etapa de compresión de cada uno de los cilindros, la chispa es dirigida cilindro específico de la secuencia utilizando un distribuidor rotativo y unos cables de grafito que dirigen la descarga de alto voltaje a la bujía. El dispositivo que produce la ignición es la [[bujía]], un conductor fijado a la pared superior de cada cilindro.

Si la bobina esta en mal estado se sobrecalienta, esto produce perdida de energía, aminora la chispa de de las bujías y causa fallos en el sistema de encendido del automovil
teoria versada por el ingeniero automotriz Daniel Izaguirre carupano, Venezuela

La bujía contiene en uno de sus extremos dos electrodos separados entre los que la corriente de alto voltaje produce un arco eléctrico que enciende el combustible dentro del cilindro.

Refrigeración

Dado que la combustión produce calor, todos los motores deben disponer de algún tipo de sistema de refrigeración. Algunos motores estacionarios de automóviles y de aviones y los motores fueraborda se refrigeran con aire. Los cilindros de los motores que utilizan este sistema cuentan en el exterior con un conjunto de láminas de metal que emiten el calor producido dentro del cilindro. En otros motores se utiliza refrigeración por agua, lo que implica que los cilindros se encuentran dentro de una carcasa llena de agua que en los automóviles se hace circular mediante una bomba. El agua se refrigera al pasar por las láminas de un radiador. Es importante que el líquido que se usa para enfriar el motor no sea agua común y corriente porque los motores de combustión trabajan regularmente a temperaturas más altas que la temperatura de ebullición del agua, esto provoca una alta presión en el sistema de enfriamiento dando lugar a fallas en los empaques y sellos de agua así como en el radiador; se usa un anticongelante pues no hierve a la misma temperatura que el agua, si no a mucho más alta temperatura, tampoco se congelará a temperaturas muy bajas.
Otra razón por la cual se debe de usar un anticongelante es que este no produce sarro ni sedimentos que se adhieren en las paredes del motor y del radiador formando una capa aislante que disminuirá la capacidad de enfriamiento del sistema.
En los motores navales se utiliza agua del mar para la refrigeración.

Sistema de arranque

Al contrario que los motores y las turbinas de vapor, los motores de combustión interna no producen un par de fuerzas cuando arrancan, lo que implica que debe provocarse el movimiento del cigüeñal para que se pueda iniciar el ciclo. Los motores de automoción utilizan un motor eléctrico (el motor de arranque) conectado al cigüeñal por un embrague automático que se desacopla en cuanto arranca el motor. Por otro lado, algunos motores pequeños se arrancan a mano girando el cigüeñal con una cadena o tirando de una cuerda que se enrolla alrededor del volante del cigüeñal. Otros sistemas de encendido de motores son los iniciadores de inercia, que aceleran el volante manualmente o con un motor eléctrico hasta que tiene la velocidad suficiente como para mover el cigüeñal; los iniciadores explosivos, que utilizan la explosión de un cartucho para mover una turbina acoplada al motor; oxígeno para alimentar las cámaras de combustión en los primeros movimientos (grandes motores). Los iniciadores de inercia y los explosivos se utilizan sobre todo para arrancar motores de aviones.

sábado, 28 de septiembre de 2019

¿Cómo funcionan los camiones refrigerados?

¿Alguna vez has visto un camión refrigerado en el camino y te has preguntado exactamente cómo se las arregla para mantener todo frío sin dejar de moverse? La respuesta es tan simple que podría sorprenderte. Lo primero que debes entender es el principio fundamental detrás de los equipos de refrigeración modernos. Aquí explicaremos algunas cuestiones de física, pero nada demasiado complejo como para que no lo puedas entender.

La mayoría de la gente piensa que el equipo de refrigeración funciona creando frío. La cuestión es que el frío no se puede crear. El frío es solo la ausencia de energía térmica. Entonces, para promover las condiciones de frío, se debe eliminar la energía térmica en la atmósfera. Entonces, para construir un sistema de refrigeración, se debe crear una atmósfera autónoma y luego eliminar la mayor cantidad de calor posible.

Cómo funcionan los camiones refrigerados?

Cómo funciona el sistema de enfriamiento de los camiones refrigerados:

Una cosa a tener en cuenta es que los sistemas de refrigeración son un sistema cerrado. La idea detrás de la refrigeración es eliminar el calor y mantener una temperatura estable. Repasemos las partes principales del sistema.

Los componentes de los camiones refrigerados:
El compresor es impulsado por un pequeño motor dentro de la unidad refrigerada. Primero, el compresor aspira el refrigerante gaseoso y lo comprime. La presión en el interior licúa el gas y el líquido refrigerante libera calor al cuerpo del compresor y al aire circundante.

El condensador recibe el líquido del compresor. En este punto, el líquido aún está caliente y el calor se intercambia dentro del condensador. El calor del líquido fluye hacia las paredes del tubo y luego hacia las aletas unidas. Las aletas presentan más área de superficie para enfriar el aire exterior atraído por el ventilador del condensador. Esto es similar a cómo un radiador enfría un motor.

El evaporador está ubicado en el remolque. El refrigerante que ahora ha cedido la mayor parte de su calor al condensador se ha convertido en un líquido frío. El refrigerante se libera en el evaporador a través de una válvula dosificadora que funciona como un acelerador para controlar la cantidad de enfriamiento.

En el evaporador, el refrigerante se expande y se convierte en un gas. A medida que avanza este proceso, absorbe mucho calor de las bobinas aleteadas que lo rodean, lo que transfiere el calor del aire que fluye sobre las aletas al refrigerante. El remolque se enfría al ceder parte del calor al evaporador. Todo este proceso continúa repitiéndose hasta alcanzar la temperatura deseada.

Conclusión:
La empresa de transportes en girona es su mejor opción para envíos refrigerados en España. Es una empresa responsable que se preocupa tanto por sus conductores como por sus clientes y los productos que llevan. Al brindar un servicio de alta calidad y un equipo de calidad, puede garantizar que la carga se entregue de manera oportuna y sin complicaciones.

Esperamos que hayas disfrutado este artículo sobre cómo funcionan los camiones refrigerados para que comprendas mejor cómo tu inventario se mantendrá fresco durante el transporte.

domingo, 22 de septiembre de 2019

Cómo funcionan las bombillas


Algo tan simple como darle a un interruptor y que se haga la luz en tu vivienda es un lujo en comparación con los años anteriores al descubrimiento de la bombilla.

Si Thomas Edison no hubiera patentado este invento, nos hubiera dado igual que existieran, hoy en día, las compañías eléctricas como Iberdrola.

Cómo funcionan las bombillas 

La bombilla

Edison patentó este objeto en 1879 bajo el nombre de lámpara eléctrica y estuvo funcionando durante cuarenta y ocho horas. Antes de él, hubo científicos que demostraron que se podía conseguir luz al calentar un alambre a alta temperatura. Lo malo, que ese alambre se consumía muy rápido.

Para acabar con ese problema, Edison colocó el filamento en un recipiente de vidrio sin aire, lo que evitaba el desgaste. El primer filamento era de algodón, hoy en día se usa wolframio.

La bombilla tiene tres componentes:

     Entrada de corriente: es un casquillo metálico colocado en la parte inferior de la bombilla. Se enganchará a otra rosca metálica, provocando la corriente.
     Filamento: Es un hilo muy fino de metal. Puede llegar a aguantar los tres mil grados. Al calentarse, emite luz.
     Recipiente de vidrio: Tiene un tipo de gas inerte que aumenta la duración del filamento.

Tipos de bombillas

La bombilla es un dispositivo que usa la electricidad para producir luz,bien por calentamiento de filamento metálico o bien por ciertos metales que, al sufrir una descarga eléctrica, producen fluorescencia.

Tipos:

     De Nernst: Son las más primitivas, ya ni se usan.
     LED: Son las más eficientes y las que nos permiten ahorrar en la factura de la luz.
     Incandescente: Las más usadas.
     Fluorescente: Usan la fluorescencia de algunos gases ante descargas eléctricas.

¿Cómo funciona una bombilla?

            Bombilla incandescente

Su funcionamiento se basa en el calentamiento de un metal (tungsteno), mediante una corriente eléctrica. Esa corriente, al pasar por el filamento, hace que el metal entre en incandescencia e irradie luz.

Estas bombillas se han retirado del mercado debido a su baja eficiencia, ya que el 95 por ciento de la energía que gastan estas bombillas se pierden en forma de calor (por esto queman tanto).

            Bombilla fluorescente

Desde finales del siglo pasado, la bombilla fluorescente ha sustituido a la anterior, sobre todo pr regulaciones gubernamentales en busca de la eficiencia energética. Estas bombillas no emiten calor ya que se basan en la emisión directa de fotones.

Están compuestas por un gas inerte, encapsulado en un cristal que une dos filamentos. La corriente eléctrica que calienta ese filamento, ioniza el gas, produciendo un puente de plasma que provoca la emisión de fotones y, por consiguiente, de luz.

Al principio eran bombillas alargadas y frágiles que requerían de un cebador magnético que había que sustituir cada poco y que provocaban que la luz estuviera parpadeando continuamente. Hoy en día en lugar de magnéticos, sin electrónicos.

Sin embargo, la presencia de mercurio (necesario para que se creen los protones) hace que sean difíciles de reciclar. No se pueden arrojar a la basura normal, sino a contenedores específicos.

miércoles, 26 de junio de 2019

Qué es y cómo funciona un camión refrigerado

Los camiones o camionetas refrigerados son vehículos de entrega especializados diseñados para mantener la carga fría y fresca durante el transporte. Estos camiones se han convertido en un medio de transporte frigorífico indispensables en una gran variedad de sectores en la actualidad y se espera que el mercado mundial de transporte refrigerado crezca aún más en los próximos años ¿Está considerando invertir en un camión refrigerado? Conozca los conceptos básicos de cómo funcionan y quién los usa antes de realizar su compra.

Qué es y cómo funciona un camión refrigerado

Cómo funcionan los camiones refrigerados
A diferencia del aire acondicionado en automóviles de pasajeros, en los camiones refrigerados los usuarios pueden controlar con precisión la temperatura del área de carga. Las industrias que necesitan mantener una cadena de frío (control de temperatura constante en toda la cadena de suministro) a menudo usan contenedores refrigerados para garantizar que la cadena de frío se mantenga durante todo el envío. La mayoría de los camiones frigoríficos utilizan un mecanismo de refrigeración simple que consiste en un compresor, un condensador y un evaporador.

Compresor
El compresor en unidades de refrigeración generalmente funciona con un motor pequeño, alimentado por diesel. La presión dentro del condensador se utiliza para licuar el refrigerante gaseoso. Mientras que en el pasado el freón era el refrigerante de elección, hoy en día se utilizan opciones más respetuosas con el medio ambiente, como el refrigerante R404a y R134A. Mientras está en el compresor, el refrigerante pierde mucho calor, pero aún está relativamente caliente.

Condensador
El refrigerante líquido caliente se bombea a través de un condensador para enfriarlo utilizando aire exterior introducido por un ventilador. En el condensador, el líquido corre a través de tubos delgados y "aletas" en el tubo, lo que aumenta el área de superficie para que el refrigerante entre en contacto con el aire frío del exterior. Esto permite que el refrigerante pierda calor de manera más efectiva, llevándolo a la temperatura adecuada para mantener su carga fría.

Evaporador
Finalmente, el líquido frío presurizado se introduce en el evaporador, donde se evapora rápidamente y absorbe gran parte del calor del aire en el remolque, manteniendo la carga fresca. Los evaporadores generalmente tienen una válvula dosificadora, que controla el flujo de refrigerante en el evaporador y permite al usuario controlar la temperatura del área de carga con mayor precisión. Ahora, nuevamente líquido, el refrigerante fluye de regreso al compresor, donde volverá a realizar el ciclo y continuará manteniendo el área de carga a la temperatura óptima.

Qué debes saber antes de comprar un camión refrigerado
Los camiones refrigerados son un activo especialmente valioso para las empresas que transportan regularmente productos perecederos, como floristas, compañías de servicios de alimentos y distribuidores farmacéuticos. Para las empresas más pequeñas, tener un camión refrigerado puede ayudarlas a mantenerse competitivas en el mercado y mantener la calidad de sus productos durante las entregas. Sin embargo, las unidades de camiones refrigerados pueden tener altos costos de combustible y requieren un mantenimiento cuidadoso para continuar funcionando en su mejor momento. Invertir en una unidad de refrigeración de alta calidad bien diseñada es crucial si quiere ver un retorno de su inversión. Asegúrese de comparar diferentes soluciones de refrigeración para encontrar una que se adapte a sus necesidades de refrigeración de transporte, así como a su presupuesto.

sábado, 25 de mayo de 2019

Qué es la protección catódica

¿Qué significa protección catódica (CP)?
La protección catódica es un procedimiento usado para proteger un objeto de la corrosión al convertirlo en un cátodo. Por ejemplo, para hacer que un tanque sea un cátodo, se le anexa un ánodo. Ambos tienen que estar en un electrolito como el suelo o el agua.

protección catódica

Qué es la protección catódica

La protección catódica es un medio electroquímico de control de la corrosión en el que la reacción de oxidación en una celda galvánica se concentra en el ánodo y suprime la corrosión del cátodo en la misma celda. Esto se logra colocando un metal corroído más fácilmente para que actúe como el ánodo de la celda electroquímica en contacto con el metal a proteger.

La protección catódica es un método ampliamente utilizado para controlar la corrosión de las estructuras metálicas en contacto con la mayoría de las formas de ambientes electrolíticamente conductores, como los suelos, el agua de mar y las aguas naturales. La protección catódica reduce esencialmente la velocidad de corrosión de una estructura metálica al reducir su potencial de corrosión, acercando el metal a un estado inmune.

La protección catódica se puede lograr de dos maneras:
  • El uso de ánodos galvánicos 
  • Corriente impresa
Los sistemas de ánodos galvánicos emplean metales reactivos como ánodos auxiliares que están directamente conectados eléctricamente al acero para protegerse. Los sistemas de corriente impresa emplean ánodos inertes y usan una fuente externa de alimentación de CC para imprimir una corriente desde un ánodo externo sobre la superficie del cátodo.

La protección catódica permite la rentabilidad y el funcionamiento seguro de las estructuras metálicas sumergidas y conectadas a tierra. Es relativamente simple, ha demostrado su eficacia y puede controlarse continuamente. La protección catódica es la clave para proteger y extender la vida útil de los equipos de metal.

La protección catódica es uno de los pocos métodos de control de la corrosión que se puede usar de manera efectiva para controlar la corrosión de las superficies metálicas enterradas o sumergidas existentes. Los sistemas de protección catódica son los más comúnmente utilizados para proteger:
  • Acero
  • Tuberías de agua o combustible.
  • Tanques de almacenamiento
  • Pilotes de acero
  • Los barcos
  • Plataformas petroleras costa afuera
  • Carcasas de pozos de petróleo en tierra.
  • La protección catódica puede ser, en algunos casos, un método eficaz para prevenir el agrietamiento por corrosión bajo tensión.
El lado negativo de la protección catódica es que los potenciales negativos excesivos pueden causar una corrosión acelerada de las estructuras de plomo y aluminio debido a los ambientes alcalinos creados en el cátodo. La evolución del hidrógeno en la superficie del cátodo puede, en los aceros de alta resistencia, dar como resultado una fragilidad del hidrógeno en el acero, con la consiguiente pérdida de resistencia. Esto puede llevar a fallas catastróficas. También puede causar el desprendimiento de revestimientos; el recubrimiento actuaría entonces como un escudo aislante para las corrientes de protección catódica. No se puede utilizar para prevenir la corrosión atmosférica en los metales.

Para saber más sobre el tema, te recomendamos contactarte con expertos en protección catódica que puedan resolver tus dudas y ofrecerte soluciones integrales.

¿Cuál es el propósito del transformador de aislamiento?

Un transformador de aislamiento se usa para transferir energía eléctrica de una fuente de energía de corriente alterna (CA) a algunos equipos o dispositivos mientras se aísla el dispositivo alimentado de la fuente de energía, generalmente por razones de seguridad. Los transformadores de aislamiento proporcionan aislamiento galvánico y se usan para proteger contra descargas eléctricas, para suprimir el ruido eléctrico en dispositivos sensibles o para transferir energía entre dos circuitos que no deben estar conectados. Un transformador para aislamiento generalmente se construye con un aislamiento especial entre primario y secundario, y se especifica para soportar un alto voltaje entre los devanados.
Si quieres saber más o comprar un transformador de aislamiento, te recomendamos hacerlo en el link anterior, página web oficial de la empresa número uno en transformadores de aislamiento.

¿Cuál es el propósito del transformador de aislamiento?

¿Cuál es el propósito del transformador de aislamiento?

Un transformador de aislamiento reduce el ruido en el sistema de la fuente de alimentación. Esto es especialmente necesario en aplicaciones médicas donde las señales que se están leyendo son muy pequeñas e incluso una pequeña cantidad de ruido puede interrumpir una señal y hacerla ilegible.

Un transformador de aislamiento aísla eléctricamente el circuito secundario del circuito primario sin cambiar el nivel de voltaje. Una toma de afeitar de baño utiliza un transformador de aislamiento.

Un transformador de aislamiento no tiene una ruta eléctrica directa desde el lado de la entrada de alimentación al lado de la salida de alimentación. El término también se utiliza para definir cuánto aislamiento eléctrico existe entre los devanados de entrada y salida. Por ejemplo, cuando se usan transformadores de entrada de voltaje de línea para alimentar un dispositivo de bajo voltaje manejado por personas, se requiere un alto grado de aislamiento por seguridad.

Los transformadores aislados a menudo usan bobinas separadas para los devanados de bobina primarios y secundarios, pero generalmente los devanados solo se enrollan uno encima del otro con un aislamiento en medio. Normalmente hay un escudo electrostático entre los devanados que está atado a la caja del transformador.

Un transformador de aislamiento es un transformador que se usa específicamente para aislar eléctricamente el circuito secundario del circuito primario. Por supuesto, todos los transformadores mutuos hacen esto, pero un transformador de aislamiento normalmente tiene una relación 1: 1, lo que significa que su voltaje secundario es el mismo que su voltaje primario. En otras palabras, su propósito no es cambiar la tensión de alimentación, sino aislar al usuario del circuito de alimentación.

Los transformadores de aislamiento aíslan el circuito secundario del circuito primario conectado a tierra. Como no hay retorno a tierra del circuito secundario al suministro primario, el transformador de aislamiento elimina el riesgo de choque entre el circuito secundario y la tierra.

Aunque cualquier transformador con un devanado primario y secundario separado es, hasta cierto punto, un transformador de aislamiento, el término generalmente se usa para denotar un transformador de propósito especial construido solo para ese uso. Se prueba y se califica para soportar una diferencia de voltaje muy alta, llamada voltaje de resistencia, de modo que incluso si se aplican miles de voltios al primario, no se filtrará al lado protegido. Estos transformadores se utilizan en la industria médica para proteger a los pacientes conectados a los instrumentos de monitoreo que funcionan con la red de servicios públicos, así como a otros usos.

Un ejemplo de un transformador de aislamiento es una toma de afeitar de baño. La salida está completamente aislada del suministro a tierra, por lo que los usuarios no pueden recibir un choque entre la salida y la tierra.

Los transformadores no aislados se están volviendo raros. Un ejemplo común es el "Variac" que es un transformador variable no aislado. Normalmente, el término "autotransformador" se utiliza para describir transformadores no aislados.

miércoles, 16 de enero de 2019

Componentes de un salvaescaleras

Un salvaescaleras es básicamente una silla que permite a personas con discapacidad o que tiene dificultad para subir las escaleras a pie, lograr subir o bajar un piso, gracias a un mecanismo electrónico que funciona sobre un riel y que hace deslizarse a la silla de un punto a otro.
Te invitamos a conocer más sobre el tema o comprar un salvaescaleras en Madrid al mejor precio.

Componentes de un salvaescaleras

Componentes de un salvaescaleras

Si bien el diseño y el estilo de los elevadores de escaleras varían entre los fabricantes, todos tienen algunos componentes básicos comunes a todos:

Riel : el riel de elevación de la escalera soporta la silla, proporciona un mecanismo (generalmente una tira dentada) para propulsar la silla y la guía hacia arriba y hacia abajo de la escalera al igual que una vía de tren guía un tren.

Desbordamientos de pista: algunos ascensores de escaleras ofrecen la opción de un rebasamiento en la parte superior de la pista, en la parte inferior de la pista o en ambas. El propósito de un recorrido de elevación de la escalera es alejar al usuario de la escalera para acceder o desmontar de manera segura el elevador de la escalera en un lugar donde, si se caen, no caigan sobre las escaleras.

Fuente de alimentación: mientras que la mayoría de los salva escaleras funcionan con baterías, todos los modelos requerirán una fuente de alimentación para cargar la batería o para alimentar la unidad directamente en el caso de unidades sin alimentación. Los elevadores de escaleras que no funcionan con baterías consumen mucha energía y normalmente requieren un circuito dedicado.

Controles de llamada / envío: los controles de llamada / envío se montan normalmente en la pared cerca de cada extremo de la pista del salvaescalera para que el usuario pueda llamar a la silla o enviarla al otro extremo cuando no sea necesario. Pueden ser inalámbricos o cableados al elevador,  según el modelo.

Asiento: el asiento del elevador de escaleras es simplemente un asiento para que el usuario se siente mientras usa el elevador. Dependiendo del modelo, puede girar en la parte superior y / o inferior de la pista y normalmente se plegará cuando no esté en uso.

Cinturón de seguridad: como en un automóvil, el cinturón de seguridad del elevador de escaleras está diseñado para mantener al usuario sentado de manera segura en el asiento mientras el elevador está en uso.

Reposapiés: el reposapiés del salva escaleras es una característica de seguridad para evitar que los pies del usuario golpeen los escalones mientras usa el elevador y una característica de comodidad para apoyar los pies del usuario cuando está sentado en el asiento. El reposapiés tendrá interruptores incorporados para detener el elevador en caso de que golpee algo en la escalera y se levante cuando el elevador no esté en uso.

Motor: el motor que conduce una silla elevadora a lo largo de la vía se encuentra en la base del asiento.

Transmisión: debido a que el motor gira a una velocidad demasiado alta para impulsar de manera segura la elevación de la escalera por la vía, se emplea un tipo de transmisión para reducir la velocidad y aumentar la potencia disponible.

Cargador de batería: los elevadores de escaleras a batería deben tener algún tipo de cargador para mantener la batería cargada. Los cargadores normalmente se encuentran debajo de la pista o cerca de un extremo de la pista. El cargador funciona automáticamente sin que el usuario necesite ninguna acción.

Batería: las baterías utilizadas en los salvaescaleras son bastante caras y se encuentran dentro de la base del asiento cerca del motor. Deberán ser reemplazados en algún momento, pero su vida útil se mide en años y su reemplazo no debería ser una gran preocupación.

martes, 10 de abril de 2018

Cómo funciona la habitación que es capaz de volverte loco en 45 minutos?

La cámara anecoica fue creada por científicos y absorve el 99,99% de los sonidos. Dicen que tanto silencio puede enloquecer a una persona.
Así funciona la habitación que, según dicen, es capaz de volverte loco en 45 minutos.

Cómo funciona la habitación que es capaz de volverte loco en 45 minutos?

Cómo funciona la habitación que es capaz de volverte loco en 45 minutos?

Es el lugar más silencioso del planeta. La cámara anecoica fue creada por los Laboratorios Orfield en Minnesota (Estados Unidos) y figura en los Récord Guinness, ya que absorbe el 99,99% de los sonidos

La cámara no sólo bloquea cualquier sonido proveniente del exterior, sino que sus paredes absorben el sonido del interior y eliminan todo eco posible.

Dicen que nadie puede estar adentro más de 45 minutos porque el silencio absoluto lleva a la locura.

¿Por qué ocurre esto?
Cuando se elimina por completo el sonido, el cerebro se reconfigura y se comienza a oír el propio cuerpo. Quienes lo experimentaron dicen que escuchan el latido de su propio corazón, la saliva corriendo por la garganta y hasta la sangre fluyendo en el cerebro.

Además, produce la sensación de estar en un lugar pequeño, lo que puede ser demasiado para un claustrofóbico.

Todo esto, hace que la mente pueda perder el control e incluso puede provocar efectos en el equilibrio, ya que el oído es una parte importante de él.

El canal de YouTube Veritasium dedicó un video a esta cuestión. Quienes se dan maña con el inglés pueden entenderlo más fácilmente:

Video : Cómo funciona la habitación que es capaz de volverte loco en 45 minutos?


El protagonista del video logró quedarse casi una hora en el interior de la habitación, completamente a oscuras.

Comenzó a oír esos sonidos menores de los que ya hablamos, pero al final de su experiencia dijo que podría quedarse todo el tiempo que quisiera. Eso sí, tal vez para un claustrofóbico la experiencia sea demasiado o tal vez alguien que se impresione al oír todo el ruido que hace su cuerpo.

Por otro lado, él hablaba de vez en cuando así que el silencio no fue total durante todo ese tiempo…

Además de usarse para enloquecer a la gente, este tipo de cámaras sirve, por ejemplo, para que las empresas automovilísticas y de electrodomésticos puedan determinar cuánto ruido generan sus artículos.