jueves, 21 de diciembre de 2017

Las mujeres son más felices con hombres feos

Conocen esa canción que dice "el hombre es como el oso, cuanto más feo más hermoso"? Bueno, al terminar de leer este artículo que afirma que las mujeres son más felices con hombres feos, entenderán que esa frase tan popular tiene un sustento y un porqué sorprendente y quizás ahora podamos entender mejor la película "La bella y la bestia"!

Las mujeres son más felices con hombres feos

Las mujeres son más felices con hombres feos

Generalmente la atracción física parece ser lo más importante dentro de las relaciones amorosas, pero la realidad es otra, porque según estudios científicos, la belleza no es lo más importante para las mujeres. La Universidad Estatal de Florida realizó un estudio que determinó que las mujeres que salen con hombres feos son más felices.

Para llegar a esta conclusión, Tania Reynolds, estudiante de doctorado y la profesora asistente de psicología Andrea Meltzer, evaluaron a más de 100 recién casados con una edad promedio de 20 años. Cada uno de los participantes fueron calificados por su atractivo y luego les pidieron llenar un cuestionario sobre sus deseos personales y motivaciones para hacer dieta.

Los resultados revelaron que las mujeres que tenían parejas más bellas vivían con el pensamiento constante de verse bien. perder peso, seguir una dieta estricta y realizar ejercicios a diario. Todas las encuestadas de esta categoría llegaron a responder afirmativamente a las preguntas: “me siento extremadamente culpable después de comer”, “me gusta que mi estómago esté vacío” y “me aterroriza ganar peso”.

En cambio aquellas mujeres que estaban casadas con hombres feos, no sentían la necesidad de hacer esfuerzos físicos o alimenticios para verse bien, ya que no se sentían en una competencia con otras. Los expertos aseguran que en vez de preocuparse por verse atractiva para su pareja, llegaban a disfrutar mejor la vida siendo tal y como son.

Según Tania Reynolds, las mujeres que tienen un marido lindo pueden tener hábitos muy negativos, en especial si no son más bellas que ellos. “La investigación sugiere que podría haber factores sociales que juegan un papel en el desorden alimenticio de las mujeres. Podría ser útil identificar a las mujeres en riesgo de desarrollar conductas de pérdida de peso más extremas, que se han relacionado con otras formas de angustia psicológica, como depresión, ansiedad, abuso de sustancias e insatisfacción con la vida”, afirmó Reynolds.

“Una forma de ayudar a estas mujeres es que sus compañeros le reafirmen y les recuerden: “Eres hermosa”. Te amo a cualquier peso o tipo de cuerpo ‘. O tal vez centrándose en las formas en que son una buena pareja romántica fuera del atractivo y haciendo hincapié en esas fortalezas: “Realmente te valoro porque eres una esposa amable, inteligente y solidaria”, agregó la experta.

Y tú que piensas sobre esto? Crees que es cierto que las mujeres son más felices con hombres feos? Comenta este artículo y comparte!

martes, 19 de diciembre de 2017

Cómo ser un influencer

Hoy en día las redes sociales son uno de los principales canales para llegar a más clientes y vender tus productos. Para ello, podemos acudir a la publicidad automatizada, como los ads de Facebook o Google, o bien tratar directamente con los "famosos" influencers.
Un influencer es una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en un prescriptor interesante para una marca.
Estas personas con cierta llegada al público masiva, pueden redituar su cuenta social, patrocinando productos específicos, siendo contratado por las mismas empresas.
Seguramente te interese saber más del tema, así que además de dejarte estas bases sobre cómo ser un influencer, te invitamos a visitar la web del consultor de marketing Javier Ibañez para conocer más del tema.

Cómo ser un influencer

Cómo ser un (buen) influencer

Obtén un buen piso de seguidores : Por definición, un buen influencer debe ser una persona con muchos seguidores para comenzar. Según la cantidad y el tipo de seguidores que tengas en las redes sociales, las marcas te elegirán para representarlas y vender sus productos.

Muestra el producto : Muestra variadas imágenes del producto. Saca fotos de planos grandes y primeros planos. Muestra tu colección de productos desde lo primero a lo último.

Muestra cómo se realiza : Dale a tus seguidores la chance de ver cómo es que se realiza tu producto, toma buenas imágenes del proceso que lleva hasta ser el producto final que ellos comprarán. Escribe sobre los detalles e informa debidamente a tus followers.

Muestra qué es lo que tus productos hacen : Cada cliente usa el producto que compra a su preferencia. Si tu producto puede ser utilizado de varias formas, dale nuevas ideas, tips y consejos a tus posibles clientes sobre cómo experimentar con ese producto multiuso.

Comparte fotos del equipo de trabajo en acción : Comparte fotografías de lo que sería un día de trabajo con el equipo que hace que ese producto llegue a ser lo que es. Haz que tus seguidores sean parte del equipo, porque de cierta forma, lo son.

Crea concursos y sorteos : Esta es una muy buena manera de conseguir engagement (para quienes no saben qué significa esto, Engagement puede asimilarse a compromiso o implicación utilizado en el ámbito de las relaciones laborales y la cultura organizacional que se identifica con el esfuerzo voluntario por parte de los trabajadores de una empresa o miembros de una organización).
Incentiva a tus seguidores a participar de algún tipo de sorteo y a invitar a sus contactos a participar también e involucrarlos de esta manera.
Ofreceles algo tentador como premio, es una inversión que dará resultados.

Comparte frases inspiracionales : Muchisima gente en Internet busca frases positivas e inspiracionales para compartir. Haz feliz a tus seguidores compartiendo frases que los alienten y motiven.

Comparte contenido multimedia interesante : Videos graciosos, fotos de humor o imágenes con frases positivas que puedas utilizar y que tengan algo que ver con la marca que deseas promocionar, pueden servir para compartir con tus seguidores y llegar a más público.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Curiosidades que no sabías de las series favoritas de tu infancia

Aquí les dejamos unas cuantas curiosidades y datos curiosos que no sabías de las series favoritas de tu infancia, para ponerle un poco de nostalgia a la semana.
Si te gustó, no olvides compartir en tus redes sociales y comentar qué serie mirabas!

Curiosidades que no sabías de las series favoritas de tu infancia

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Sabías que Bob Esponja es la única caricatura de Nickelodeon de lo '90 que aún no ha terminado?

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Los personajes principales de Bob Esponja representan los 7 pecados capitales.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Calamardo de Bob Esponja no es un calamar, es un pulpo.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

La cangreburguer es vegetariana, el creador de la serie, Stephen Hillenburg, declaró que la fórmula secreta de la cangreburguer no lleva carne. También insinuó que algunos de los personajes son caníbales.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Has visto este momento épico en el que Charlie Brown adopta a Snoopy?

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

El primer episodio de la serie animada "Coraje, el perro cobarde" fue nominado a un Óscar.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Muy pocos saben el verdadero final de Dinosaurios. Todo termina por no haber cuidado al planeta, el mundo se prepara para la glaciación. Toda la familia se abraza y el nene consentido pregunta qué va a pasar. Todos se voltean a ver y ahí termina.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Sabías que la batalla de Goku contra freezer ha sido la batalla más larga de la istoria del anime, durando alrededor de 3 horas y media?

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Durante todos los capítulos de La Vaca y El Pollito, solo vemos las piernas de los padres. Esto se debe a que la mitad de su cuerpo se encuentra guardado en un armario.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia
 
En un capítulo de Los Simpsons, Homero presenta su pasaporte y muestra una nacionalidad Mexicana.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Muy pocas personas saben que Mickey Mouse tiene una hermana llamada Amelia Fieldmouse.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Sabes que estás viejo cuando descubres que los Rugrats ya tienen más de 26 años!

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Shaggy y Vilma de los dibujos animados Scooby Doo son novios, sabías?

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

El verdadero propósito de Scooby-Doo era de mostrar al mundo que los verdaderos monstruos son los humanos.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Jim Cummins, el que hace la voz de Winnie Pooh, le habla por teléfono a los niños con enfermos y niños con en el hospital... y habla como Winnie Pooh para animarlos y escucharlos!

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Don Ramón gue el único del elenco del programa que nunca necesitó vestuario para su personaje. Tal como llegaba vestido se iba del set con su clásico jean, su gorrito y player. Solo a veces llegaba al set sin gorro ya que los regalaba a pequeños que encontraba en la calle.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

En 1977 un niño de escasos recursos que vendía dulces en la calle, vio a Chespirito arriba de un autobus durante su viaje a Colombia: mientras el niño pasaba por los asientos ofreciendo su mercancía, el niño llegó a donde estaba "El Chavo", sacó de su pantalón todo el dinero que había juntado en el día y se lo dio a Chespirito para que se comprar una torta de jamón.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Cuando Mel Blanc (quien hace la voz de Bugs Bunny) estaba en coma por un accidente, no respondía hasta que un médico le preguntó "Puedes oírme Bugs?" y Blanc respondió debilmente "Qué hay de nuevo viejo?"

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Él es el culpable de la cancelación de los mejores programas de Cartoon Network.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Según un estudio, el 93% de la juventud de ahora prefieren las caricaturas de antes a las de ahora.

jueves, 7 de diciembre de 2017

Hacer manualidades es bueno para el cerebro

La neurociencia ha logrado concluir que hacer manualidades es bueno para el cerebro, aquí te explicamos porque!

Hacer manualidades es bueno para el cerebro

Hacer manualidades es bueno para el cerebro

Sabias que las manualidades ayudan a mejorar el cerebro y mejoran la calidad de vida?
Se ha demostrado científicamente que la acción de tejer es calmante, reconfortante y contemplativa. Tejer es como el equivalente a una meditación profunda o una práctica de atención plena.
Por ello, podemos afirmar que la salud del cerebro mejora gracias al efecto positivo de las manualidades como tejer, la costura o el crochet.

La Neurociencia Explica que beneficios tienen las manualidades para nuestro cerebro

El terapeuta del tejido Betsan Corkhill, con sede en Reino Unido, realizó una encuesta por Internet a más de 3.545 tejedores, dando como resultado que, más de la mitad de los encuestados informó que se sentían “muy felices” cuando tejían, y que muchos de ellos lo hacían por su efecto relajante y para aliviar el estrés, por lo que podemos afirmar, que el tejer contribuye al bienestar y calidad de vida.

El mismo estudio encontró que existe una gran relación entre la frecuencia con que se teje y el estado de ánimo y los sentimientos. Los que tejen más de 3 veces a la semana, que serían los tejedores frecuentes son personas mas felices, menos ansiosas, más tranquilas, y tienen más confianza en si mismos, de hecho como dato curioso, quedo comprobado con este estudio, que además, tejer en grupo los hace mas felices que tejer solos.

Cómo las manualidades ayudan a mejorar el funcionamiento del cerebro

Fomenta la creatividad activa.
Centra la atención y los pensamientos en una tarea.
Desafía mentalmente y lleva a la resolución de problemas.
Fomenta la conexión Social.
Lleva a la plenitud.
Da un sentido de orgullo y logro
Enseña paciencia y perseverancia.
Facilita la formación de la memoria y la recuperación.
Desarrolla la coordinación mano-ojo, percepción espacial y destreza motora fina.
Conlleva a aprender y enseñar.

Las manualidades, al igual que el tejido, calman la mente.

“El tejido podría lograr que los beneficios de la meditación llegara a muchas mas personas ya que es un efecto secundario del tejido mismo”, cuando se teje, es como un estado de absorción completo donde las personas se involucran muy profundamente, de tal manera que parece no importa mas nada, es como si nos desconectaramos del mundo. Se dice que el mismo Albert Eistein tejia para calmarse y ordenar sus pensamientos.

Los neurocientíficos están empezando a comprender finalmente, que para mantener la salud mental y el bienestar, que resulta de reducir el estrés, mejorar la depresión, reducir la ansiedad, la manera de enfrentar las cosas que nos son adversas, provienen de la atención, la meditación y de experimentar el impacto de “flujo” del cerebro.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Mujer iraní se sometió a 50 cirugías para parecerse a Angelina Jolie y terminó pareciendose a un zombie

Una joven mujer iraní se sometió a 50 cirugías para parecerse a Angelina Jolie, pero terminó pareciendose a un zombie.
La joven iraní de 22 años aseguró que no frenaría hasta lucir idéntica a la actriz.

Mujer iraní se sometió a 50 cirugías para parecerse a Angelina Jolie y terminó pareciendose a un zombie

Mujer iraní se sometió a 50 cirugías para parecerse a Angelina Jolie y terminó pareciendose a un zombie

El fanatismo puede llevar a las personas a lugares extremos. Y en especial, a tomar decisiones que atenten contra su propia salud. El caso de una joven iraní, de 22 años, dio la vuelta al mundo por cumplir con esta premisa: se operó 50 veces para parecerse a Angelina Jolie, su ídola de Hollywood.

Sahar Tabar ha sufrido una transformación radical en los últimos meses, en su cuenta de Instagram ha compartido diversas fotografías que muestran los cambios tras sus cirugías.

Esta joven iraní que sólo tiene 22 años, según afirma ella, se ha realizado hasta el momento 50 cirugías en la cara, ¿la razón? Desea parecerse a Angelina Jolie.

En las fotografías que ha compartido con sus seguidores, se pueden observar el paso a paso de la transformación que ha sufrido en pocos meses.

Su cuenta tiene más de 300 mil seguidores, los comentarios por lo general no son buenos, hay quienes aseguran que sólo es maquillaje y otros que dicen tiene un muy leve parecido a la estrella de Hollywood, mientras tanto otros no se han cansado de criticar comentando que parece una momia o un zombie.

La joven iraní comentó en una entrevista que debido a los tratamientos y las cirugías a las que se ha sometido, ha perdido alrededor de 40 kilos y es que ella busca no sólo parecerse de la cara sino también del cuerpo.

Asegura que no descansará hasta lograr su propósito y cree estar muy cerca de ello, además, también dice que no le importa lo que piensen o digan de ella pues ella se siente bien cómo luce ahora.

A pesar de compartir en su perfil de Instagram el paso a paso de su transformación, muchos creen que no se operó tantas veces y que logró ese efecto gracias al maquillaje. Pero todos coinciden en que su afán por asemejarse a la actriz, podría terminar con su vida, en especial por su extremada delgadez.

Mujer iraní se sometió a 50 cirugías para parecerse a Angelina Jolie y terminó pareciendose a un zombieMujer iraní se sometió a 50 cirugías para parecerse a Angelina Jolie y terminó pareciendose a un zombie

Mujer iraní se sometió a 50 cirugías para parecerse a Angelina Jolie y terminó pareciendose a un zombie

Mujer iraní se sometió a 50 cirugías para parecerse a Angelina Jolie y terminó pareciendose a un zombie

Mujer iraní se sometió a 50 cirugías para parecerse a Angelina Jolie y terminó pareciendose a un zombie

Mujer iraní se sometió a 50 cirugías para parecerse a Angelina Jolie y terminó pareciendose a un zombie