Mostrando entradas con la etiqueta Transporte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Transporte. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de marzo de 2022

La evolución de la cadena logística y de suministro en el siglo XXI

La evolución de la cadena logística y de suministro en el siglo XXI

Desde finales de la década de 1890 hasta el siglo XXI, la logística y la cadena de suministro se transformaron gracias a los nuevos medios de transporte y velocidad. Hace más de cien años, el término logística surgió en un artículo publicado. Hoy en día, las principales corporaciones y marcas utilizan los términos logística y transportes para llevar productos desde los proveedores hasta los clientes.

Las empresas transportan mercancías, materias primas y mercancías por camiones, trenes, aviones y barcos. A fines del siglo XX, Internet se convirtió en una puerta de entrada para que los proveedores redujeran costos con contacto directo con los distribuidores. Hoy en día, los minoristas están avanzando en la logística digital y la cadena de suministro para satisfacer la gran demanda de entregas al día siguiente y el mismo día.

La logística y la cadena de suministro continúan evolucionando en el siglo XXI con nuevas tecnologías, incluida la inteligencia artificial (IA). La integración de IA, blockchain y automatización en un sistema de red de suministro digital es una herramienta poderosa. El sistema recopila datos e información relacionados con ubicaciones geográficas y clientes.

Las empresas en todo el mundo están utilizando sistemas automáticos para entregas mediante drones y vehículos. La logística y la cadena de suministro seguirán evolucionando utilizando el enfoque del modelo digital y la IA. Si es minorista, le ayudará a reducir costos y le brindará un análisis sobre el comportamiento de compra de sus clientes.

El diseño de la logística es cumplir con los pedidos de materias primas, y productos adquiridos por comerciantes y consumidores. Sus procesos comprenden la producción, la ubicación del proveedor y los clientes, el tiempo de entrega y el control de la cadena de suministro. La logística y la gestión de la cadena de suministro son similares e intercambiables.

Siete funciones de logística/cadena de suministro

  • Transporte de entrada y salida de productos.
  • Bodega para almacenaje.
  • Cumplimiento de la orden.
  • Red logística.
  • La gestión del inventario.
  • Planificación de la oferta y la demanda.
  • Servicios de gestión logística de terceros por camiones, trenes, barcos y aviones.

El transporte es la fuente principal que necesita para recibir mercancías de los proveedores y enviarlas a sus clientes. Con la logística y la gestión de la cadena de suministro, puede gestionar el almacenamiento, los materiales y el inventario. En el mundo digital, le permite diseñar su propia red logística y planificar demandas de suministro inesperadas.

Cientos de miles de empresas de todos los tamaños que fabrican y comercializan productos cuentan con una flota de transporte in situ o utilizan los servicios tercerizados de logística y transporte. Ya sea que su empresa sea nacional o internacional, existen regulaciones gubernamentales de seguridad e impuestos. 

Las nuevas tecnologías integradas con inteligencia artificial, automatización y cadena de bloques están transformando la industria de los servicios de entrega. Los beneficios finales son la reducción de costos, la eficiencia en el cumplimiento y el seguimiento de las entregas y el registro de datos e información. La evolución de la logística/cadena de suministro seguirá avanzando a medida que aumente la demanda de entregas al día siguiente y el mismo día.

sábado, 7 de noviembre de 2020

Proteger la mercancía para proteger tu negocio

Camión productos

Son incontables los medios de transporte que viajan por la superficie de la tierra todos los días. Algunos están llenos de personas decididas a pasar las mejores vacaciones de su vida, otros repletos de personas que vuelven a casa después de haber acabado su jornada de trabajo y muchos de ellos van y vienen transportando mercancías desde prácticamente cualquier parte del mundo.

Los medios de transporte dedicados al transporte de mercancías han ido en aumento al ritmo que la era de globalización se imponía en nuestras vidas. Gracias a los avances tecnológicos y a las novedades en el sector, estos viajes son cada vez más rápidos y más seguros.

Las empresas dedicadas al transporte de mercancías tienen por seguro que la velocidad de sus trayectos es un aspecto a cuidar para mantener y conseguir nuevos clientes. Aún así, a pesar de la importancia que posee la rapidez de los viajes, la protección de mercancías puede considerarse el principal aspecto a cuidar. Porque poco importa que los productos lleguen a su destino rápidamente si estos vienen estropeados o rotos por no haber asegurado su protección.

La importancia de la protección de mercancías.

La protección de la mercancía durante su trayecto es uno de los aspectos que marcan la diferencia entre unas y otras empresas dedicadas al transporte de mercancías en contenedores.

Estas empresas se dedican a transportar productos alrededor del mundo, consiguiendo que las mercancías lleguen en tiempo récord a su destino, sea cual sea. Sin embargo, la principal preocupación de las mismas es el mantenimiento de los productos que transportan, porque será el hecho de que estas lleguen a su destino como fueron entregadas lo que les convertirá en líderes en el sector.

Para asegurar la protección de mercancías, da igual de qué tipo sean, en qué medio de transporte y por qué vía sean transportadas, existen cantidad de productos cuyo único objetivo es conseguir que lleguen sanas y salvas a su destino. Podemos acceder a este tipo de productos a través de empresas como J2 Servid, una empresa dedicada desde hace 25 años a la provisión de bolsas hinchables y protección de mercancías. 

Las bolsas hinchables y la protección de mercancías serán artículos clave para conseguir que nuestras mercancías sean entregadas como lo fueron en su lugar de origen, evitando cualquier incidente durante el trayecto, ya sea marítimo o terrestre.

Protección asegurada frente a cualquier incidente y para cualquier mercancía.

Son muchos los incidentes que pueden ocurrir durante el transporte de mercancías, y por ello son muchos los productos que podemos encontrar para evitarlos, cada uno fabricado para llevar a cabo una función determinada.

Entre estos productos, el primero que encontramos son las bolsas hinchables. Estos productos evitarán que las mercancías transportadas en contenedores se muevan durante el trayecto, por lo que usando bolsas hinchables podremos despreocuparnos de las posibles roturas o deterioros que puedan sufrir los productos que nos han sido confiados. Solo debemos hincharlas y colocarlas en los espacios que hayan quedado entre las mercancías que transportamos en contenedores para evitar el movimiento de las mismas.

Aunque los movimientos durante los trayectos son uno de los principales causantes de averías, roturas y deterioros, también la humedad puede ocasionar agravios en la mercancía. Por ello, es imprescindible el uso de bolsas desecantes para deshacernos de la misma. Las bolsas desecantes deberán colocarse dentro de los contenedores para que absorban la humedad que puede haber en los mismos y evitar la condensación del vapor de agua y los consecuentes efectos que tiene sobre algunos productos, como puede ser la oxidación.

Junto a la humedad y los movimientos, el otro enemigo de la conservación de la mercancía durante su transporte son los cambios de temperatura, causantes de grandes problemas y agravios en los productos. Sin embargo, los cambios bruscos de temperatura no serán ningún problema si contamos con aislantes isotérmicos. Los aislantes isotérmicos evitarán los cambios de temperatura durante el transporte, siendo su uso apropiado para cualquier tipo de contenedor y para cualquier trayecto, manteniendo durante el mismo la temperatura apropiada para la conservación de la mercancía.

lunes, 30 de diciembre de 2019

Qué es el transporte refrigerado?

El transporte refrigerado es una industria en auge que realmente está cambiando el mundo. Desde la globalización hasta la seguridad alimentaria, te mostramos cómo el transporte refrigerado tiene un impacto creciente en nuestra vida cotidiana.

Qué es el transporte refrigerado?

¿Qué es el transporte refrigerado?
El transporte refrigerado es un método para el envío de carga que requiere vehículos especiales con temperatura controlada (como los que utiliza la empresa transportes en girona, líder en el rubro de transporte refrigerado). El vehículo que transporta los productos que se envían tiene un sistema de refrigeración incorporado que mantiene los productos a la temperatura deseada durante todo el proceso de transporte.

La primera versión rudimentaria del transporte refrigerado nació en el siglo XIX, cuando los transportistas de carga colocaban hielo y sal debajo de los productos sensibles a la temperatura en vagones de tren. Este proceso fue terriblemente ineficiente e inevitablemente condujo a grandes pérdidas en el valor de los bienes y la rentabilidad.

En la década de 1900, se desarrollaron modos más eficientes de transporte refrigerado, y las mejoras en la tecnología nos han dado la logística de la cadena de frío, que se ha convertido en una industria masiva y continúa creciendo.

Los beneficios del transporte refrigerado
Para muchos tipos de productos, el transporte refrigerado no es una opción, es una necesidad absoluta. Los beneficios del transporte refrigerado se centran en la seguridad, el cumplimiento y la oferta y demanda básicas.

‍Los expedidores de productos perecederos confían en el servicio de entrega refrigerado
El beneficio más obvio del transporte refrigerado es que evita que los productos se deterioren y pierdan su valor durante el proceso de transporte. Esto no solo es cierto para los alimentos, como los productos agrícolas, la carne y los productos lácteos, sino también para otros artículos sensibles como los productos médicos y los productos farmacéuticos.

Una demanda creciente de productos frescos perecederos
El transporte refrigerado permite que los productos que necesitan transporte con temperatura controlada se muevan desde el punto A al punto B de manera más rápida y eficiente que los modos de transporte alternativos. Debido a esto, los artículos de alta demanda, como la carne fresca y los mariscos, dependen del transporte refrigerado.

‍El transporte refrigerado se aplica a una amplia gama de tipos de productos
Cuando las personas piensan en los tipos de productos que requieren carga refrigerada, la mente se dirige directamente a los alimentos perecederos. En verdad, el transporte refrigerado o con temperatura controlada es necesario para muchos otros tipos de productos, desde arte precioso hasta productos químicos valiosos y productos para el cuidado personal.

La globalización se basa en "La cadena de frío"
La cadena de frío se define como el transporte de productos sensibles a la temperatura a lo largo de una cadena de suministro a través de métodos de envasado térmico y refrigerado y la planificación logística para proteger la integridad de estos envíos.
El transporte refrigerado no se trata solo de logística y de obtener un conjunto de artículos perecederos del punto A al punto B; se trata de comprender cómo los productos específicos deben transportarse en función de su perecebilidad y garantizar que los métodos de transporte utilizados sean compatibles.

El comercio mundial de artículos perecederos ha aumentado en los últimos años y se prevé que continúe aumentando. Esto ha provocado una gran demanda de transporte rápido de productos perecederos frescos.

Crecimiento de las ciencias y las industrias farmacéuticas
Las industrias farmacéuticas y laboratorios científicos también han experimentado un tremendo crecimiento en la última década y seguirán creciendo y evolucionando.

El desarrollo de productos con temperatura controlada en la industria farmacéutica y de ciencias está creciendo a más del doble de la tasa de productos sin temperatura controlada.

La innovación tecnológica en estos campos ha llevado a la creación de más y más productos que necesitan entornos con temperatura controlada para mantener su integridad y efectividad.

sábado, 28 de septiembre de 2019

¿Cómo funcionan los camiones refrigerados?

¿Alguna vez has visto un camión refrigerado en el camino y te has preguntado exactamente cómo se las arregla para mantener todo frío sin dejar de moverse? La respuesta es tan simple que podría sorprenderte. Lo primero que debes entender es el principio fundamental detrás de los equipos de refrigeración modernos. Aquí explicaremos algunas cuestiones de física, pero nada demasiado complejo como para que no lo puedas entender.

La mayoría de la gente piensa que el equipo de refrigeración funciona creando frío. La cuestión es que el frío no se puede crear. El frío es solo la ausencia de energía térmica. Entonces, para promover las condiciones de frío, se debe eliminar la energía térmica en la atmósfera. Entonces, para construir un sistema de refrigeración, se debe crear una atmósfera autónoma y luego eliminar la mayor cantidad de calor posible.

Cómo funcionan los camiones refrigerados?

Cómo funciona el sistema de enfriamiento de los camiones refrigerados:

Una cosa a tener en cuenta es que los sistemas de refrigeración son un sistema cerrado. La idea detrás de la refrigeración es eliminar el calor y mantener una temperatura estable. Repasemos las partes principales del sistema.

Los componentes de los camiones refrigerados:
El compresor es impulsado por un pequeño motor dentro de la unidad refrigerada. Primero, el compresor aspira el refrigerante gaseoso y lo comprime. La presión en el interior licúa el gas y el líquido refrigerante libera calor al cuerpo del compresor y al aire circundante.

El condensador recibe el líquido del compresor. En este punto, el líquido aún está caliente y el calor se intercambia dentro del condensador. El calor del líquido fluye hacia las paredes del tubo y luego hacia las aletas unidas. Las aletas presentan más área de superficie para enfriar el aire exterior atraído por el ventilador del condensador. Esto es similar a cómo un radiador enfría un motor.

El evaporador está ubicado en el remolque. El refrigerante que ahora ha cedido la mayor parte de su calor al condensador se ha convertido en un líquido frío. El refrigerante se libera en el evaporador a través de una válvula dosificadora que funciona como un acelerador para controlar la cantidad de enfriamiento.

En el evaporador, el refrigerante se expande y se convierte en un gas. A medida que avanza este proceso, absorbe mucho calor de las bobinas aleteadas que lo rodean, lo que transfiere el calor del aire que fluye sobre las aletas al refrigerante. El remolque se enfría al ceder parte del calor al evaporador. Todo este proceso continúa repitiéndose hasta alcanzar la temperatura deseada.

Conclusión:
La empresa de transportes en girona es su mejor opción para envíos refrigerados en España. Es una empresa responsable que se preocupa tanto por sus conductores como por sus clientes y los productos que llevan. Al brindar un servicio de alta calidad y un equipo de calidad, puede garantizar que la carga se entregue de manera oportuna y sin complicaciones.

Esperamos que hayas disfrutado este artículo sobre cómo funcionan los camiones refrigerados para que comprendas mejor cómo tu inventario se mantendrá fresco durante el transporte.

miércoles, 26 de junio de 2019

Qué es y cómo funciona un camión refrigerado

Los camiones o camionetas refrigerados son vehículos de entrega especializados diseñados para mantener la carga fría y fresca durante el transporte. Estos camiones se han convertido en un medio de transporte frigorífico indispensables en una gran variedad de sectores en la actualidad y se espera que el mercado mundial de transporte refrigerado crezca aún más en los próximos años ¿Está considerando invertir en un camión refrigerado? Conozca los conceptos básicos de cómo funcionan y quién los usa antes de realizar su compra.

Qué es y cómo funciona un camión refrigerado

Cómo funcionan los camiones refrigerados
A diferencia del aire acondicionado en automóviles de pasajeros, en los camiones refrigerados los usuarios pueden controlar con precisión la temperatura del área de carga. Las industrias que necesitan mantener una cadena de frío (control de temperatura constante en toda la cadena de suministro) a menudo usan contenedores refrigerados para garantizar que la cadena de frío se mantenga durante todo el envío. La mayoría de los camiones frigoríficos utilizan un mecanismo de refrigeración simple que consiste en un compresor, un condensador y un evaporador.

Compresor
El compresor en unidades de refrigeración generalmente funciona con un motor pequeño, alimentado por diesel. La presión dentro del condensador se utiliza para licuar el refrigerante gaseoso. Mientras que en el pasado el freón era el refrigerante de elección, hoy en día se utilizan opciones más respetuosas con el medio ambiente, como el refrigerante R404a y R134A. Mientras está en el compresor, el refrigerante pierde mucho calor, pero aún está relativamente caliente.

Condensador
El refrigerante líquido caliente se bombea a través de un condensador para enfriarlo utilizando aire exterior introducido por un ventilador. En el condensador, el líquido corre a través de tubos delgados y "aletas" en el tubo, lo que aumenta el área de superficie para que el refrigerante entre en contacto con el aire frío del exterior. Esto permite que el refrigerante pierda calor de manera más efectiva, llevándolo a la temperatura adecuada para mantener su carga fría.

Evaporador
Finalmente, el líquido frío presurizado se introduce en el evaporador, donde se evapora rápidamente y absorbe gran parte del calor del aire en el remolque, manteniendo la carga fresca. Los evaporadores generalmente tienen una válvula dosificadora, que controla el flujo de refrigerante en el evaporador y permite al usuario controlar la temperatura del área de carga con mayor precisión. Ahora, nuevamente líquido, el refrigerante fluye de regreso al compresor, donde volverá a realizar el ciclo y continuará manteniendo el área de carga a la temperatura óptima.

Qué debes saber antes de comprar un camión refrigerado
Los camiones refrigerados son un activo especialmente valioso para las empresas que transportan regularmente productos perecederos, como floristas, compañías de servicios de alimentos y distribuidores farmacéuticos. Para las empresas más pequeñas, tener un camión refrigerado puede ayudarlas a mantenerse competitivas en el mercado y mantener la calidad de sus productos durante las entregas. Sin embargo, las unidades de camiones refrigerados pueden tener altos costos de combustible y requieren un mantenimiento cuidadoso para continuar funcionando en su mejor momento. Invertir en una unidad de refrigeración de alta calidad bien diseñada es crucial si quiere ver un retorno de su inversión. Asegúrese de comparar diferentes soluciones de refrigeración para encontrar una que se adapte a sus necesidades de refrigeración de transporte, así como a su presupuesto.