Mostrando entradas con la etiqueta Encuestas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encuestas. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de agosto de 2019

La mitad de las mujeres españolas no llegan al orgasmo

Un informe científico elaborado a partir de una encuesta a un total de 29.000 adultos de más de 18 años de 35 países de todo el mundo trae conclusiones muy curiosas sobre el sexo, entre ellas, revela que la mitad de las mujeres españolas no llegan al orgasmo.

Una cosa es lo que se dice y otra, muy distinta, lo que se hace. Y en cuestión de sexo, gracias al informe Durex, sabemos que el 73% de los españoles asegura mantener relaciones sexuales al menos una vez por semana, una cifra que se sitúa por encima de la media mundial. Pero ojo, solo un 55% de las mujeres llega al orgamo.

Los españoles estamos por encima de la media mundial en cuanto a la frecuencia de nuestras relaciones sexuales, al menos eso es lo que contamos a los encuestadores. Así, según el informe Durex, el 73% de los españoles asegura mantener relaciones sexuales al menos una vez por semana, una cifra que se sitúa por encima de la media mundial y, de estos, más de dos tercios dicen practicar sexo entre dos y siete veces semanales.

La mitad de las mujeres españolas no llegan al orgasmo

Poco sexo en Norte América

Según la marca de condones, casi una de cada cuatro personas en el mundo -el 71%- afirma practicar sexo al menos una vez por semana, una cifra que se dispara en Sudamérica -el 85%-, coincide con el porcentaje europeo -también el 71%- y baja en Norteamérica hasta el 56%.

Además, el estudio también calcula la duración media de las relaciones sexuales en España, que se establece en alrededor de 17,7 minutos para los juegos preliminares y de 15,2 minutos para el coito.

Estas dos últimas cifras son inferiores a la media mundial en ambos casos, especialmente en lo referente a la duración del coito, que en todo el mundo se sitúa en los 19,2 minutos, liderada de nuevo por Sudamérica, con una media de 23,8 minutos.

La mitad de las mujeres españolas no llegan al orgasmo

Finalmente, el estudio también aporta datos sobre la facilidad de los españoles para alcanzar el orgasmo durante sus relaciones sexuales, y determina que el 70% aseguran lograrlo cada vez que practican sexo, un porcentaje que sube al 84% en el caso de los hombres y baja hasta el 55% en el de las mujeres.

miércoles, 31 de enero de 2018

Polémica en las redes sociales... ¿Cuántos agujeros tiene un sorbito?

El problema que divide a Twitter y al mundo de las Redes sociales en general: ¿cuántos agujeros tiene un sorbito?
La gente discute sin son uno o dos y lo justifican con los mejores argumentos. ¿Tú qué opinás?

sorbitos

Polémica en las redes sociales... ¿Cuántos agujeros tiene un sorbito?

Un mensaje en Twitter abrió el debate viral: ¿una pajita tiene uno o dos agujeros? El tweet, además, venía con encuesta: el 66% de los que votaron creen que tiene solamente un agujero, que se extiende de un extremo al otro del sorbete o bombilla.

encuesta de twitter por agujeros en la pajita

El posteo generó más de 400 respuestas, creando una verdadera grieta entre quienes creen que tiene un solo agujero y quienes afirman que tiene dos agujeros. Muchos se quejaron de que no pudieron seguir trabajando, pensando en esta dicotomía y que los grupos de WhatsApp incluso llegaron a colapsar por la discusión generada.

Estas son algunas de las mejores respuestas al debate generado por el sorbito y su cantidad de agujeros.

"Gracias a @PardonMyTake con mis amigos estuvimos debatiendo todo el día si una pajita tiene uno o dos agujeros".

"Si una pajita tiene uno o dos agujeros rompió por completo nuestro chat grupal".

"Mi oficina literalmente está dada vuelta por el debate de 'cuántos agujeros tiene una pajita'".
Hay dos argumentos que nos parecieron los más sólidos. El primer es el que compara la pajita con una dona. "Pensalo como una dona.Tiene un solo agujero. Solamente porque el agujero de la pajita es más largo no quiere decir que cuente como dos". Esta persona además agrega que no hay que ser un amateur  para confundir círculos con agujeros.

Del otro lado hay otro contra argumento fuerte: "Son dos: si tapás un lado de la pajita con tu pulgar, el segundo agujero sigue estando".

Y hay otros usuarios que se pusieron metafísicos: "La pajita es un agujero con dos entradas, pero esas entradas también pueden denominarse ‘agujeros’ como sinónimo comúnmente aceptado. El problema es de naturaleza lingüística, no matemática: ambos lados son correctos, dentro de un encuadre y contexto adecuados”.

¿Tú qué opinás? ¿Un agujero o dos? Esperamos tus comentarios.