Mostrando entradas con la etiqueta Monogamia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monogamia. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de febrero de 2017

Porque el pene humano no tiene huesos?

Aunque parezca increíble, hace millones de años los penes humanos tenían huesos, igual que muchas especies de mamíferos en la actualidad. Los científicos estudiaron la razón por la que el hueso del pene o báculo desapareció en nuestra especie y, por fin, encontraron la respuesta al por qué el pene humano no tiene huesos en nuestras conductas sexuales. Más específicamente, encontraron la curiosa respuesta en la monogamia.

Porque el pene humano no tiene huesos?

Porque el pene humano no tiene huesos? 

El interesante estudio, publicado en Proceedings of the Royal Society, descubrió la relación entre la ausencia de huesos (y el largo de éstos) en el pene y la promiscuidad sexual de las especies: mientras más promiscuos, más grande el báculo. El báculo es el hueso que, en especies como roedores, primates e insectívoros, permite la penetración sin erección. En los seres humanos, la erección ocurre cuando el tejido eréctil del pene se llena de sangre.
Kit Opie, director del estudio, declaró a The Guardian que la longitud del báculo era mayor en aquellas especies que practican la “intromisión prolongada”; es decir, las que tienen sexo durante más de tres minutos. Los machos lo hacen de esta forma para mantener a las hembras de otros machos que puedan impregnarlas.

Los científicos creen que la especie humana perdió el hueso del báculo cuando la monogamia se hizo prevalente, hace más de 1.9 millones de años. Los seres humanos dejaron de verse presionados para mantener relaciones sexuales durante mucho tiempo y así mantener alejada a la competencia. Ahora, los hombres no enfrentan tanta competencia, pues las mujeres suelen tener relaciones con un compañero a la vez.

baculo