Mostrando entradas con la etiqueta Escribir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escribir. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de junio de 2019

Plataforma para escribir de manera colaborativa y ganar dinero como escritor

Hoy en día el trabajo colaborativo es cada vez más importante en cualquier ámbito, y en los procesos creativos, esta modalidad de trabajo es mucho más enriquecedora para el producto final.

Por otra parte, Internet permite conectar gente creativa y lograr unirlos en proyectos en común, algo que se ve cada vez de manera más frecuente en la música, donde músicos con diversas especialidades en instrumentos diferentes, pueden crear una canción aportando cada uno lo que sabe y dando la posibilidad a los compositores de tener diferentes miradas sobre arreglos musicales y aportes de otros.

Esto es algo que está revolucionando la manera de hacer arte y se perfila como la tendencia para los próximos años. Todos podemos ser parte de un proceso artístico que se hace un poco menos egoísta y da espacio para que usuarios afines, puedan formar parte de la obra.

Si bien esta modalidad se está utilizando de manera firme en la música, otras áreas artísticas cono la literatura comienzan también a experimentar y adentrarse en el trabajo colaborativo.

Plataforma para escribir de manera colaborativa y ganar dinero como escritor

Plataforma para escribir de manera colaborativa y ganar dinero como escritor

Hace poco tiempo conocimos caso de la plataforma Boukker, una red social que nos permite disfrutar de la lectura on line, pero también formar parte del proceso creativo de escritura, no solo de manera individual.

Para quienes no lo conocen, Boukker es una red social para escritores y lectores, en Boukker se pueden compartir diferentes formatos literarios tales como novelas, cuentos, microrrelatos, poemas, frases, etc. Existe una herramienta para escritura colaborativa llamada Hopscotch que permite escribir a varias manos, además la plataforma tiene la peculiaridad de permitirle al los escritores recibir donaciones de sus lectores en forma de cafés. Un cafés donado equivale a un USD, estos cafés irán a una billetera y cuando sumen 50 el escritor puede retirarlos via Paypal.

Internet ha abierto las puertas para que talentosos escritores que no publicaron jamás un libro, puedan hacerlo tanto en formato papel, como en formato digital, de manera sencilla.

Existen varias plataformas que permiten a los escritores recibir dinero por sus obras publicadas en la web o publicar libros en formato papel cediendo un porcentaje de las ganancias, pero el hecho de permitir también escribir de manera colaborativa y virtual es un hecho innovador que sin dudas puede llegar a cambiar la concepción que tenemos sobre el escritor como artista.

Por otra parte, el escritor, además de poder lucrar con su trabajo, tiene la posibilidad de interactuar con otros de manera virtual, conocer gente nueva que se sienta identificada con lo que escribe o que disfrute de sus palabras.
Trabajar en equipo también es una alternativa a tener en cuenta a la hora de escribir para aquellos que no se dedican a tiempo completo a la literatura, ya que la falta de tiempo para sentarse a escribir, puede verse compensada por el trabajo de otros que ayuden a completar la obra en conjunto.
Si eres escritor o quieres convertirte en un escritor profesional, Boukker es una plataforma que te permitirá ganar dinero y disfrutar al máximo de una experiencia única a la hora de escribir.

miércoles, 10 de mayo de 2017

Las mujeres obsesionadas con la ortografía son odiosas según estudio científico

Si eres de las mujeres que no soporta ver un error de tipeo o un horror ortográfico, tienes un caracter por lo menos difícil según la ciencia, aquí te presentamos este curioso estudio científico que afirma que las mujeres obsesionadas con la ortografía son odiosas.

Las mujeres obsesionadas con la ortografía son odiosas según estudio científico

Las mujeres obsesionadas con la ortografía son odiosas según estudio científico

Si eres de las personas que está pendiente de la ortografía, es mejor que seas más flexible y es que la ciencia ha encontrado el adjetivo para definir a las mujeres así: odiosas.
Según un profesor experto en lenguaje, de la Universidad de Nueva York, afirmó que todo esto se relaciona con las personas que buscan la perfección en todo momento y la cantidad de seres que juzgan a alguien basado en su ortografía, aumenta considerablemente con el tiempo y en su mayoría son mujeres, del mismo modo, los conflictos sociales provocados por esto pueden seguir creciendo.
La investigación reunió los datos de personas que corrigieron textos y, con ello, se pudo demostrar que quienes eran más extrovertidos tendían a dejar de lado los errores y eran menos duros con las faltas ortográficas y las personas que las cometían. Los otros, en cambio, que solían ser más introvertidos, eran mucho más meticulosos y duros con quienes tenían mala ortografía.

Las personas que se paran fijando y corrigiendo a su paso la ortografía son perfeccionistas y se irritan con facilidad en cuanto ven una falta ortográfica y tienden a corregirla. Incluso las cartas de amor o cosas importantes. Nada se salva de su ojo agudo.
Así que quienes sean obsesivos con las fallas ortográficas, tengan cuidado: sus acciones podrían hablar más fuerte que sus palabras.