sábado, 28 de marzo de 2020

Moldes: así se hacen los recipientes de plástico

Los recipientes de plásticos son un pilar fundamental de varias industrias. Gracias a su bajo costo y las características de sus materiales, pueden utilizarse para contener y transportar todo tipo de productos. Veamos cómo se hacen, qué hay detrás de su fabricación y su material más utilizado.
En Amero Precision puede encontrar todo en centro de mecanizado, centros de torneado y máquinas de mandrinar horizontales que destacan por la calidad, durabilidad, precisión y velocidad, cualidades necesarias para satisfacer las necesidades y requisitos de los centros industriales más grandes del país.

Moldes: así se hacen los recipientes de plástico

Moldes: así se hacen los recipientes de plástico

Los plásticos de policarbonato
Los plásticos de policarbonato (PC) son un termoplástico amorfo transparente natural. Aunque están disponibles comercialmente en una variedad de colores (quizás translúcidos y quizás no), la materia prima permite la transmisión interna de luz casi en la misma capacidad que el vidrio. Los polímeros de policarbonato se usan para producir una variedad de materiales y son particularmente útiles cuando la resistencia al impacto y / o la transparencia son un requisito del producto (por ejemplo, en vidrio a prueba de balas). Los plásticos de policarbonato se usan comúnmente para lentes de plástico en gafas, dispositivos médicos, componentes automotrices, equipo de protección, invernaderos, discos digitales, accesorios de iluminación exterior y recipientes de plástico. El policarbonato también tiene muy buena resistencia al calor y se puede combinar con materiales ignífugos sin una degradación significativa del material. Los plásticos de policarbonato son plásticos de ingeniería en el sentido de que generalmente se usan para materiales más capaces y robustos, como en superficies resistentes al impacto como "vidrio".

Otra característica del policarbonato es que es muy flexible. Por lo general, se puede formar a temperatura ambiente sin agrietarse ni romperse, similar a la chapa de aluminio. Aunque la deformación puede ser más simple con la aplicación de calor. Esta característica hace que el material laminar de policarbonato sea particularmente útil en aplicaciones de creación de prototipos en las que la chapa carece de viabilidad (por ejemplo, cuando se requiere transparencia o cuando se requiere un material no conductor con buenas propiedades de aislamiento eléctrico).

Mecanizado CNC y comparación con la impresión 3D
En términos básicos, el fresado por máquinas de control numérico por computadora es un método "sustractivo" para procesar la materia prima (pieza de trabajo o material) con un cortador giratorio similar a un taladro (fresa de extremo) a través de un conjunto de movimientos multiaxiales, impulsados ​​por computadora del cabezal de corte. Puedes considerarlo como un robot equipado con una herramienta Dremel.

Algunos de los molinos del centro de maquinado CNC más básicos se asemejan a una taladradora con esteroides. Un número creciente de ellos está diseñado específicamente para usos domésticos y de oficina, y tienen un aspecto más sofisticado, pero aún así, en comparación con tecnologías como la impresión 3D, que produce formas 3D por deposición aditiva, el mecanizado CNC parece bastante salvaje.

Por desgracia, por ahora, las tecnologías FDM aditivas de nivel básico siguen siendo bastante inútiles para trabajos de aficionados de bajo costo y alta calidad; Esto puede cambiar en los próximos años con la llegada de impresoras SLA asequibles, pero esa revolución aún está por llegar. Hoy, el CNC tiene una clara ventaja en al menos cuatro items:

Precisión:  los molinos CNC a menudo cuentan con resoluciones mecánicas de 1 µm (0,001 mm) en todos los ejes, y producen superficies lisas de seda para piezas complejas casi arbitrarias.

Elección de materiales: las máquinas CNC funcionan con materiales baratos y básicos, desde cera hasta plásticos transparentes, PCB, madera, yeso, aluminio y acero. Las impresoras 3D, por otro lado, están restringidas a un pequeño conjunto de existencias patentadas y producen piezas que rara vez son adecuadas para aplicaciones exigentes, principalmente debido a la baja resistencia.

Costo por parte: el costo de hacer una pequeña parte de plástico de alta resistencia, de grado de ingeniería, o de caucho resistente, rara vez supera los 25 centavos de dólar; la materia prima ronda los $ 15 por litro.

En comparación, los materiales utilizados por las impresoras 3D de alta definición oscilan entre $ 300 y $ 500 por litro.

Velocidad: un proceso de corte típico dura entre 5 minutos y 3 horas en una fresadora CNC de tamaño mediano. Cuando está hecho, está hecho: no necesita quitar soportes intrincados, lavar, arenar, pulir, sellar o curar la pieza. La mayoría de las tecnologías aditivas tardan mucho más tiempo en producir piezas utilizables de tamaño similar, y casi siempre requieren un trabajo manual minucioso para deshacerse de los artefactos de fabricación.

El mecanizado CNC es el elemento básico de la fabricación industrial. Tenga en cuenta que casi todos los artículos producidos en masa, desde iPads hasta botellas de refrescos, hacen frente a esta realidad de una manera elegante.

Las virtudes de la fundición de resina
La fundición de resina es un proceso ingenioso que implica crear un molde y luego verter una resina de polímero líquida de dos componentes en la cavidad del molde. Una vez que la resina fragua, la parte terminada se retira y el molde se puede volver a usar. Este método de replicar piezas es un proceso popular de varios oficios, pero rara vez se emplea en trabajos de impresión CNC o 3D amateur. A pesar de parecer innecesariamente complicado, la sobrecarga es bastante modesta, y el proceso tiene algunas ventajas interesantes sobre el mecanizado directo (o la impresión) de la forma deseada:

PuedeS utilizar casi cualquier material, incluidas algunas opciones realmente exóticas. Claro, los molinos CNC pueden hacer frente a casi todo lo que les arrojas, pero necesitas obtener un stock adecuado y luego adaptar el proceso en consecuencia. Algunos materiales pueden ser difíciles de encontrar exactamente con la variedad y la forma que necesitas. Otros pueden ser difíciles de mecanizar rápidamente, especialmente si estás dando los primeros pasos con esta tecnología: por ejemplo, mecanizar compuestos de fibra de carbono o gomas suaves es un verdadero dolor de cabeza.

El proceso de fundición brinda la opción de evitar la molestia cuando lo desees: domina el flujo de trabajo para obtener una tabla de herramientas de alta fidelidad fácilmente mecanizable (o imprime piezas en plástico endeble); y luego haz la parte final con caucho, material compuesto relleno de vidrio, metal de bajo punto de fusión u hormigón.

Puedes personalizar la apariencia de la pieza, prácticamente de forma gratuita. No es necesario gastar dinero en una variedad de materiales de diferentes colores solo para que tus proyectos se vean bien. Agrega varias gotas de una tinta para cambiar el color de una resina común a tu antojo: ¿quieres un color agua? ¿Turquesa? ¿Rosa fluorescente? No hay problema.

Puedes replicar y ajustar partes fácilmente. ¿Necesitas hacer 50 ruedas dentadas idénticas? ¿Necesitas reemplazar una pieza rota? ¿Necesitas cambiar la resistencia al impacto o la flexibilidad de un componente? ¿Cambiar a una goma que sea un poco más blanda o un poco más firme? ¿Crear originales recipientes de plástico? Simplemente mezcla la resina y vértela en un molde existente. Los parámetros del sistema líquido se pueden ajustar fácilmente, nuevamente, prácticamente sin costo adicional.

Puedes conservar materiales y tiempo. El mecanizado directo de piezas implica comenzar con un bloque de material y luego eliminar la mayor parte para obtener la forma deseada. Esto puede ser un desperdicio. Las cavidades del molde, por otro lado, se pueden fresar rápidamente en una pieza de material de forma casi arbitraria, y cuando ya no se necesita, se pueden llenar con masilla o simplemente rasurar para dejar espacio para el próximo proyecto. Tampoco tienes que preocuparte por soportar la geometría a través del proceso de fresado o impresión: la parte inferior de la cavidad del molde inherentemente hace ese trabajo.

Lo mejor de todo, cuando se realiza correctamente, la fundición de resina es esencialmente perfecta para píxeles, proporcionando copias con una precisión dimensional sorprendente y detalles de selección tan finos que solo puede verlos bajo un microscopio.

jueves, 26 de marzo de 2020

¿Necesitas una lámina que sea aislante térmico y acústico?

¿Necesitas una lámina que sea aislante térmico y acústico? ¿Sabes cuál es la diferencia entre aislamiento acústico y térmico? El aislamiento térmico restringe la transferencia de calor, mientras que el aislamiento acústico restringe la transferencia de sonido o la reverberación del sonido. El producto combinado es el aislamiento térmico acústico, que es efectivo tanto para reducir la transferencia de calor como de ruido. La lámina multytecho y multymuro son láminas de alta resistencia unidas por un poliuretano rígido formando un sándwich, cuenta con enormes ventajas ya que funciona como un excelente aislante acústico y térmico a la vez y es utilizado a nivel industrial para generar un ambiente libre del ruido exterior y eficiente térmicamente.

aislante térmico y acústico

Mantener tu hogar más fresco en verano y más cálido en invierno
La lámina térmica funciona como una barrera contra la transferencia de calor. En invierno, generamos calor dentro del hogar y un aislamiento efectivo mantiene el calor allí. Si usas calefaccion, un termostato reconoce cuando la casa ha alcanzado una temperatura establecida y el calentador se apaga automáticamente. Sin aislamiento, sin embargo, el calor escapa y el calentador tiene que continuar produciendo calor para mantener la temperatura deseada. El resultado es una factura de energía más alta.

Grandes ahorros en las facturas de energía
En verano los roles se invierten. El calor está en el exterior y el mismo aislamiento evita que gran parte de él penetre en el hogar. Esto reduce la necesidad de que las unidades de aire acondicionado funcionen incesantemente y pagarás menos en la factura de energía. Muchas personas informan que recuperan el costo de aislar el hogar con lámina multymuro en los primeros años, gracias a los ahorros en electricidad generados.

El aislamiento acústico de la pared externa bloquea el ruido no deseado
El tipo de aislamiento de pared externa en el que invierten los propietarios de viviendas a menudo depende de la cantidad de contaminación acústica que rodea la casa, como por ejemplo el tráfico. Otros factores como los ladridos de perros y vecinos ruidosos también entran en juego, al igual que la cantidad de tiempo que los ocupantes pasan en casa. Todo el aislamiento térmico reduce en parte la transferencia de ruido, pero el aislamiento acústico está especialmente diseñado para fines de insonorización.

Aislamiento acústico entre habitaciones dentro del hogar
Cada vez es más común instalar aislamiento acústico en al menos algunas paredes internas para la gestión del sonido. Esto puede contribuir a un lugar más tranquilo y agradable para pasar el tiempo, que a menudo es la razón por la que se instala en primer lugar.
En la actualidad, este tipo de aislamiento es casi esperado, en lugar de considerarse como un extra opcional, especialmente alrededor de las salas llamadas "Home theater" donde los sistemas de sonido modernos hacen sentir fácilmente su presencia en toda la casa. El aislamiento acústico puede mejorar las experiencias de visualización en los teatros domésticos al bloquear los ruidos no deseados, como la lavadora y los electrodomésticos de la cocina, y al mismo tiempo causar menos molestias en el resto de la casa. Otras habitaciones que suelen estar aisladas para el sonido son las lavanderías, baños, oficinas y dormitorios. Los músicos de la casa también pueden hacer uso de este aislamiento para generar una habitación a utilizar como sala de ensayo o estudio de grabación casero, en el cual pueden aislarse a echar mano a su creatividad, sin molestar al resto de los integrantes del hogar o a los vecinos.

miércoles, 25 de marzo de 2020

Cosas que aprendimos con la pandemia

Estas son las 27 cosas que nos enseñó el Coronavirus o Covid-19, las 27 cosas que aprendimos con la pandemia. Esperamos, que los líderes mundiales y la humanidad hayan entendido que esto solo es una advertencia.
Es punto de partida para mejorar e invertir en salud y con ello hacer un homenaje a quienes siempre están ahí al frente del cañón. ¡Mejores condiciones salariales!

Cosas que aprendimos con la pandemia

Cosas que aprendimos con la pandemia

1. Estados Unidos dejó de ser el país líder.
2. China ganó la 3ra guerra mundial sin disparar ni un misil y nadie se dio cuenta.
3. Putin es un visionario.
4. A las malas se puede hacer mucho por el planeta y la humanidad.
5. Los europeos no son tan educados y cultos como creemos.
6. El personal de salud vale más que un futbolista.
7. No estamos equivocados cuando pedimos más para hospitales, menos para la guerra.
8. Los corruptos están de fiesta.
9. La prevención salva más vidas.
10. Los niños ocupan un lugar privilegiado para la naturaleza.
11. La muerte no distingue raza ni estrato social
12. Ya sabemos que sienten los animales en los zoológicos.
13. Los humanos somos el verdadero virus
14. El trabajador de la salud está solo, abandonado y olvidado.Y aún así, no baja la guardia.
15. NO estamos preparados para una pandemia.
16. Los intereses particulares sobre pasan los sociales.
17. El uruguayo es oportunista y despreciable al subir precios.
18. Sí hay plata para la salud! Sólo qué se hacen los de la vista gorda.
19. Las redes sociales nos acercan pero también son el medio para crear caos.
20. Ahora los niños están siendo educados como libres pensadores por sus padres
21. El papel higiénico es más importante que la comida.
22. El planeta se regenera rápidamente.
23. Hay quienes ganan millonadas y no le sirven a la humanidad.
24. Un ingeniero de sistemas puede mover el mundo.
25. Ahora los niños están siendo educados como libres pensadores por sus padres.
26. Los humanos somos el verdadero virus.
27. Ya sabemos que sienten los animales en los zoológicos. Hagamos que cierren.

martes, 24 de marzo de 2020

Curiosidades sobre el ejercicio físico

10 Curiosidades sobre el ejercicio físico que probablemente no sabías. Si estás extrañando el gimnasio por estar en cuarentena, o estás haciendo ejercicio en casa, estas curiosidades sobre las actividades físicas y el cuerpo te servirán para ahora o para el retorno a la actividad física.

Curiosidades sobre el ejercicio físico

Curiosidades sobre el ejercicio físico

1.- La grasa no se suda, lo que sudas es agua.
2.- El abdomen no se marca haciendo 1000 abdominales todos los días, es con dieta.
3.- Los glúteos y piernas no crecen más rápido trabajándolas todos los días, basta con 2 o 3 días a la semana dejando descansar mínimo 1 día para recuperación de fibras.
4.- Las fibras se reconstruyen en el descanso, si no duermes lo suficiente pues...
5.-El cardio no te va a dar masa muscular, si sólo haces cardio para bajar de peso tu piel va a quedar flácida.
6.- No importa cuántas horas hagas de ejercicio si comes pura cochinada, ya que el 70% de tus resultados los tienes gracias a la alimentación
7.- No desayunar o no cenar NO TE VA HACER BAJAR MÁS RÁPIDO, vuelve más lento tu metabolismo.
8.- Las pesas van antes que el cardio!
9.- Los cambios no se dan de la noche a la mañana, todo es un proceso, no te estreses por no quedar como tu ídola en 2 meses aunque ella lo haya logrado en ese tiempo, muchas de ellas tienen trucos y tú debes de enfocarte en ti y en tus avances.
10.- La única parte de tu cuerpo que no va a crecer por más que le metas peso, es tu busto, ya que es pura grasa no es músculo, por ende se va a bajar mientras tu porcentaje de grasa baje, lo demás crece y se moldea metiendole muchas ganas y siendo disciplinada

domingo, 22 de marzo de 2020

22 de marzo: Día mundial del Agua

Cada 22 de marzo se celebra a nivel internacional el Día mundial del Agua, por lo que dejamos algunos datos inquietantes sobre el agua y el cambio climático, para reflexionar sobre la importancia de este recurso en nuestras vidas que cada vez escasea más y tiende a seguir escaseando a futuro.

Día mundial del Agua

22 de marzo: Día mundial del Agua

Este año se centra en el binomio agua y el cambio climático, y cómo los dos están inexplicablemente vinculados.

La campaña muestra cómo el uso que hagamos del agua puede ayudar a reducir las inundaciones, las sequías, la escasez y la contaminación, así como a combatir el cambio climático.

Al adaptarnos paulatinamente a los efectos que el cambio climático puede ocasionar sobre el agua, protegeremos la salud y salvaremos vidas. En sentido inverso, si nosotros usamos el agua de manera más eficiente, también reduciremos los gases de efecto invernadero.

Las cifras que esgrimen las Naciones Unidas son lapidarias: 2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable y más del 80 por ciento de las aguas residuales se vierten en los ríos o el mar sin ningún tratamiento.
4,5 billones de personas carecen de servicios de saneamiento gestionados de forma segura y alrededor de 1000 niños mueren a diario debido a enfermedades diarreicas asociadas a la falta de higiene.

Desde nuestro lugar como ciudadanos responsables y comprometidos, entendemos que esta desigualdad en el acceso al agua se traduce en enfermedades por falta de higiene y aguas no tratadas aptas para consumo. Si el agua es inevitable para el contagio de enfermedades la lucha por esta pandemia para muchos será difícil sino mortal. Llegar a un equilibrio equitativo se logra con una comunidad consciente. Esa es nuestra lucha, esa es tu lucha.

"Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre".

miércoles, 18 de marzo de 2020

5 beneficios de practicar Yoga o Pilates en casa

Esta semana, con la pandemia del Coronavirus, muchas personas han quedado recluidas en sus hogares en cuarentena, por lo que es importante encontrar qué hacer para lograr llevar una vida lo más normal posible en estas semanas.

Sin dudas, el deporte es parte importante de la vida diaria, para tener una vida plena, y hay algunos deportes que se pueden practicar perfectamente en el hogar, como por ejemplo Yoga y Pilates.

Para quienes no conocen sobre qué hablamos, Yoga y Pilates son dos formas de ejercicio que involucran tanto la mente, como el cuerpo. Puedes practicar cualquiera de las actividades en casi cualquier gimnasio o centro de bienestar, o bien aprenderlas en casa con un libro, DVD o tutorial en línea. Las formas básicas de ambos ejercicios requieren solo un tapete y un espacio adecuado en el piso. Debido a que es fácil adaptar ambos ejercicios al nivel de condición física propio, casi cualquier persona puede disfrutar de los beneficios para la salud del Yoga y el Pilates.

5 beneficios de practicar Yoga o Pilates en casa

Acerca del Yoga
El Yoga es una antigua forma de meditación que involucra el cuerpo y la mente. Hay muchos tipos o escuelas de Yoga, pero el tipo más común en occidente hoy en día es el Hatha, que se centra en las posturas físicas y la técnica de respiración. Otros tipos de Yoga, como el Raja y el Jnana, enfatizan la meditación para la iluminación emocional, intelectual y espiritual. Aunque tradicionalmente el Yoga es un camino hacia la superación personal general, muchas personas usan el Yoga como un medio para el bienestar mental y físico. Si te interesa comenzar a hacer Yoga en casa, prueba Yoga con Blanca, que te guiará a través de ejercicios que puedes realizar en tu hogar para disfrutar de todos los beneficios físicos y mentales de este tipo de ejercicio.

Sobre Pilates
Joseph Pilates desarrolló esta forma de acondicionamiento físico y mental, a principios del siglo XX. Diseñó una serie de ejercicios de colchoneta para ayudar a tonificar y fortalecer a los soldados parcialmente inmovilizados de la Primera Guerra Mundial. Los ejercicios se basan principalmente en el fortalecimiento y la flexibilidad del núcleo y están indirectamente vinculados al Yoga y las artes marciales. Pilates se refirió a su sistema de ejercicio como "contrología" porque requiere una concentración intensa para el control corporal. Es posible realizar la mayoría de las rutinas de Pilates con solo un tapete, permitiendo que el cuerpo actúe como resistencia. Algunas formas de Pilates también usan máquinas como el reformador, que proporciona resistencia mecánica.

Beneficios mentales
El enfoque mental y la respiración controlada necesarios para realizar Yoga y Pilates correctamente ayudan a reducir el estrés. Los ejercicios también ayudan a regular su sueño y mejorar su estado de ánimo. El Yoga y el Pilates pueden ayudar a reducir los síntomas, como la fatiga asociada con una variedad de trastornos que incluyen cáncer, depresión y dolor crónico.

Beneficios físicos
Practicar Pilates o Yoga puede ayudar a mejorar la flexibilidad, el rango de movimiento, el equilibrio y la postura. Pilates fortalece y tonifica los músculos sin agregar volumen, lo que lo convierte en un ejercicio de elección entre los bailarines y otros atletas. Pilates fortalece los músculos centrales y de la espalda y puede ayudar a controlar el dolor de espalda. El yoga puede reducir la frecuencia cardíaca y la presión arterial. Ni el Pilates ni el Yoga son ejercicios aeróbicos, por lo que estos ejercicios deben complementar una rutina de ejercicios que incluya ejercicios cardiovasculares como nadar, trotar o andar en bicicleta.

1. Tú eliges cuando practicas
Cuando practicas en casa, tienes la flexibilidad de elegir el momento que más te convenga. Esto significa que puedes adaptar tu práctica a tu estilo de vida y compromisos laborales / familiares. Si te cuesta encontrar tiempo durante el día, es recomendable que te levantes un poco más temprano en la mañana, ya que los beneficios que obtendrás del Yoga, Pilates o cualquier deporte que puedas practicar en casa, seguramente superarán el poco de sueño que sacrificas.

2. Puedes usar lo que quieras
¡Mucha gente practica Yoga en pijama! Una de las cosas más cómodas de practicar en casa es que literalmente puedes saltar de la cama y ponerte en la colchoneta a hacer deporte.

3. No hay nadie con quien compararte
En las clases de Yoga, Pilates, Zumba o lo que sea, es natural compararse con los demás. Esto puede ser bastante frustrante en ocasiones. Cuando practicas Yoga en casa, literalmente no tienes a nadie a quien impresionar y a nadie a quien usar como punto de referencia, y esto crea la oportunidad de sintonizar hacia adentro y tener una experiencia más profunda del ejercicio.

4. Es solo para ti
Si bien el Yoga es una práctica profundamente personal, cuando asistimos a una clase estamos conectados energéticamente con los demás y, por lo tanto, compartimos esa experiencia. Sin embargo, cuando lo practicas en casa, tu energía se dirige completamente hacia ti. Esto no es egoísmo, de hecho, es algo muy inteligente, especialmente si llevas una vida súper ocupada. Estarás mucho más relajado y equilibrado para que las personas cercanas a ti también se beneficien de tu experiencia.

5. Desarrolla la autoconciencia
Centrarte en ti mismo significa que realmente comienzas a profundizar tu autoconciencia. Te vuelves más consciente de cómo te mueves, y puedes comenzar a notar dónde y cómo mantienes la tensión en tu cuerpo. También te vuelves más consciente de cómo respiras y quizás aún más consciente de cómo funciona tu mente. Esta autoconciencia puede ser una herramienta increíblemente valiosa para llevar a tu próxima clase de Yoga, o en tu vida diaria en general.

martes, 17 de marzo de 2020

10 productos de belleza que toda mujer debe tener

Con tantas opciones disponibles en el mercado, no es fácil saber exactamente en qué productos de belleza debes gastar el dinero a la hora de mejorar nada menos que algo tan importante como tu imagen personal. En el mes de la mujer. aquí te traemos una breve lista con los 10 artículos imprescindibles y te invitamos a leer las reseñas Bellezacheck para encontrar las mejores marcas de todos estos productos de belleza.

10 productos de belleza que toda mujer debe tener

10 productos de belleza que toda mujer debe tener

Corrector
Si te encuentras plagada de círculos oscuros, manchas, granos y enrojecimiento de forma regular, es hora de convertirte en una profesional para enmascarar tus imperfecciones menores. Haz del corrector tu mejor amigo: nada tiene posibilidades contra este camuflaje cosmético.

Lápiz labial rojo
Al igual que su aroma característico, cada mujer necesita un lapiz labial rojo a su disposición por tres razones: 1) es apropiado para la sala de juntas y el bar, 2) usarlo te hace aumentar tu propia confianza y 3) unos labios rojos van bien con cualquier atuendo. Ya sea carmesí, cereza, cardenal, canela o manzana de caramelo, elige un tono que adule tu complexión específica y disfruta de tu producto de belleza.

Rubor
Ya sea rosa, albaricoque, frambuesa o fucsia, gel, crema, líquido o polvo, nada anima la cara más rápido que fingir un rubor fabuloso con un bonito toque de color deslizándose por tus mejillas.

Crema para los ojos
Dicen que los ojos son las ventanas del alma; pero también podemos decir que son el signo revelador del envejecimiento. Si bien las arrugas son inevitables, puedes evitarlas por un tiempo si intentas llevar a cabo un buen régimen de atención preventiva. Comienza a usar crema para los ojos ahora para suavizar las líneas finas, reducir la hinchazón y la apariencia del equipaje debajo de los ojos, y aclarar la piel opaca, cetrina y oscura.

Crema de belleza
Nos gusta pensar en el bálsamo de imperfecciones (o belleza) como un milagro multitarea en tubo. Este cosmético está de moda porque es una base pura, humectante y tóner, todo en uno. ¿La mejor parte? No solo ofrece una cobertura para ocultar incluso las peores imperfecciones, sino que también las trata.

Rímel
Las pestañas largas son equivalentes a la cereza sobre tu postre favorito. Y está bien si las tuyas no son espectaculares, puedes agregar fácilmente un poco de empuje a tu aspecto cotidiano con un buen rímel. Lleva tus pestañas desde cortas y escasas hasta llenas y esponjosas en 30 segundos, deslizando unas capas de rímel a través de ellas. ¿No puedes decidir entre las formulaciones de volumen y alargamiento? Para un acabado ferozmente hermoso de pestañas postizas, usa ambos, ¡una capa de cada uno!

Acondicionador profundo
Independientemente del estilo, la textura y el estado, el cabello de todos podría beneficiarse con un poco de TLC adicional. Tómate el tiempo para tratar tus trenzas una o dos veces al mes con una sesión intensiva y reparadora de acondicionamiento profundo que nutrirá, fortalecerá e hidratará tu melena. Confía en nosotros, ¡sus cabellos recién fortalecidos te lo agradecerán!

Champú seco
Cuando el tiempo es esencial, una sesión minuciosa de limpieza y acondicionamiento puede no ser una opción. Cómprate un poco de tiempo extra en champús con una variación en seco. La fórmula en polvo absorbe el exceso de aceite, suciedad, acumulación de productos y olor, limpiando rápidamente tus mechones sin siquiera mojar tu cabello.

Toallitas faciales
Estás demasiado cansada después de la fiesta... Pero dormir con tu maquillaje en el rostro es absolutamente terrible para la salud y la apariencia de tu piel, por lo que antes de dejarte llevar por el sueño, lo menos que puedes hacer es eliminarlo rápidamente con una toallita húmeda. Aquí hay un consejo rápido: ¡Guarda un paquete en tu mesita de noche para que no haya excusas!

Protector solar
A miles de personas se le diagnosticará melanoma maligno este año. Este tipo de cáncer de piel se puede prevenir por completo, por lo que, sin importar tu edad, origen étnico, complexión o tipo de piel, debes proteger tu activo más preciado de los rayos UVA / UVB increíblemente dañinos a diario, ya sea que el sol brille o no.

lunes, 16 de marzo de 2020

Coronavirus: Estados Unidos vs China

Coronavirus: Estados Unidos vs China

"No es un Virus, es una Guerra Fría y la consecuencia no es una pandemia, será una gran recesión mundial"

Hace 20 años se decía que en un futuro, las guerras dejarían de ser conflictos armados para convertirse en guerras biológicas y económicas, porque la forma "más factible" de destruir a una nación, es destruyendo su moneda. Pues ese día llegó.

Las dos economías más grandes del mundo: Estados Unidos y China.

En marzo de 2018 comenzó un conflicto comercial entre Estados Unidos y China, cuando el presidente Trump anunciara la intención de sancionar a productos chinos por 50,000 millones de dólares, argumentando un grave historial de prácticas comerciales desleales y robos de propiedad intelectual. Lo cual es totalmente cierto.

En represalia, el gobierno Chino impuso aranceles a más de 138 productos estadounidenses. Y así comenzó esto.

Esta guerra comercial le ha costado a China una importante desaceleración económica que impacta a la economía mundial. Su crecimiento está cayendo: en 2018, 6.6%; en 2019, 6.1% y tiene un pronóstico de 5.4% para 2020.

Por otra parte, esta guerra comercial también ha provocado un sobrecalentamiento de la economía estadounidense, porque ésta es una rivalidad que supera lo comercial, están en juego todos los elementos geopolíticos para desatar una "guerra fría", que inevitablemente terminará en una gran recesión económica mundial.

El 7 de diciembre de 2019, China declaró el primer caso de coronavirus y a la fecha ha confirmado 80,945 casos y 3180 muertes por el nuevo coronavirus.

El primer cuestionamiento relevante es ¿por qué China ocultó información sobre el virus durante dos meses? del 17 de noviembre de 2019 cuando surgió el brote, al 22 de enero de 2020, fecha con la que decretó la cuarentena en la ciudad de Wuhan, permitiendo así la eminente propagación del virus.

En mi opinión, China tenía muy claro que una alerta por un nuevo virus y una posible pandemia impactaría en la economía mundial, pero específicamente en los precios del petróleo y por consecuencia en la economía estadounidense.

Ante esta situación, el pasado 5 de marzo se celebró una reunión entre los 14 miembros de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) para convencer a Rusia, el segundo productor mundial de petróleo, de recortar la producción en 1.5 millones de barriles por día y así amortiguar la caída del precio del petróleo, pero Rusia no aceptó.

¿Por qué Rusia no aceptó, si la caída de los precios era inminente ante el coronavirus? Sucede que Rusia entiende perfectamente, que un recorte en la producción de petróleo para amortiguar la caída de los precios, beneficia directamente a la economía de los Estados Unidos, y eso, Rusia no lo va a permitir bajo ningún escenario actual.

Al parecer, esta decisión geopolítica y económica le ha permitido a Rusia mantenerse en las estadísticas más bajas de la pandemia, 34 casos confirmados, 2 casos recuperados totalmente y 0 muertes. Una gran casualidad para Rusia, quien aparentemente sabe cosas que nosotros desconocemos.

En contraparte, si la caída de los precios del petróleo continúa, muchos productores estadounidenses podrían verse afectados seriamente. Y al parecer los Rusos están dispuestos a aguantar precios más bajos en el corto plazo para lograr la consolidación de un liderazgo ruso en la industria petrolera.

Ante la negativa rusa, Arabia Saudita, el máximo productor mundial de petróleo, informó que aumentará la producción a 10 millones de barriles diarios a partir de abril y que ofrecerá 20% de descuento en mercados clave, una maniobra que aparentemente es un intento por castigar a Rusia pero en el fondo, la intención es golpear aún más a los Estados Unidos y alinearlo con nuevas condiciones comerciales.

Pero hablamos de Estados Unidos y todos sabemos quien es y de lo que es capaz.

Anteriormente el presidente Trump, quien tiene acceso a los más avanzados sistemas de investigación médica y científica, informó que el virus muere a los 26 grados y no había de que preocuparse. Un par de semanas después, Estados Unidos tenía 1268 casos confirmados y 33 muertes.

En mi opinión, las cifras son falsas y lo que realmente sucedió, es que el presidente Trump simplemente decidió subirse al Tren de la pandemia como el pretexto perfecto para cerrarle todas las fronteras a China y lo logró. Una auténtica jugada de ajedrez.

Entonces, Rusia y Mongolia cierran sus fronteras; Corea del Norte, Taiwán, Malasia, Vietnam, Singapur y Filipinas prohíben el ingreso de ciudadanos chinos y más de 30 aerolíneas internacionales suspenden los vuelos al destino asiático.

China ha sido aislada por el mundo y personalmente considero que será el argumento clave para que la pandemia desaparezca.

¿Cómo va a terminar esto? Con una gran recesión económica mundial.

México ya percibe la escasez de productos Chinos. Los mercados y establecimientos han empezado a sustituir su oferta con productos nacionales y estadounidenses.

Cosas a tener en cuenta sobre el Coronavirus

10 Cosas a tener en cuenta sobre el Coronavirus. Texto escrito por Vanesa Luna, Medica Internista. Lo compartimos para divulgar esta información importante, comparte para que todos puedan acceder a ella.

"Soy Medica Internista. Me toca atender a los casos sospechosos de Coronavirus. Tengo que protegerme para proteger. No vengan a consultar por un resfrío común o gripe. Quédense en casa. Si te falta el aire o te sentís muy mal: Estamos para eso.
El coronavirus siempre existió. El COVID 19 es una mutación del virus común. Contagia mucho, pero NO tiene mayor mortalidad que la gripe A. Informar para conscientizar en vez de alarmar. Seamos solidarios. Cuidemosno entre todos.

Las medidas son para proteger a los mas vulnerables. Todos nos podemos contagiar. Pero muy pocos son a los que les puede ir mal. Proteger al resto.

Cosas a tener en cuenta sobre el Coronavirus

Cosas a tener en cuenta sobre el Coronavirus

1. El aislamiento no es por la LETALIDAD, es para que NO SE PROPAGUE. Si SOS viajero aíslate por 14 días.

2. Fue declarado pandemia por la EXTENSIÓN, no por la LETALIDAD. No compartas nada que NO sea oficial o que NO sea de parte de un personal de salud.

3. Si se propaga, los pacientes de riesgo son los adultos mayores y enfermos vulnerables.

4. El BARBIJO solo sirve para que el paciente infectado no contagie a través de las gotitas de saliva. NO TE SIRVE PARA EVITAR EL CONTAGIO SI ESTAS SANO.

5. Si te contagias y sos JOVEN y no tenés otras patologías vulnerables, el cuadro es más leve que el de una gripe común. Aislate para cuidar a los que SI tienen riesgos. No colapses el sistema de salud reclamando atención urgente ni hisopados urgentes. El hisopado no es un tratamiento, sirve para diagnóstico y dato epidemiológico. NO está indicado el hisopado si NO estuviste en los países de riesgo.

6. Si te contagiaste, sos paciente de riesgo y tenés síntomas respiratorios leves, habla con tu médico de cabecera. Llama al sistema de emergencias si tenés dificultad para respirar.

7. Todos los años mueren miles de adultos mayores a causa de gripe, neumonía, y otros cuadros respiratorios contagiosos, en todas partes del mundo. Tal vez esto sirva para darnos cuenta de que el lavado de manos, toser en el pliegue del codo, etc... También servía para evitar muchas de esas muertes.

8.Fue declarada la Emergencia Sanitaria para que autoricen los gastos que conlleva la pandemia, no por la LETALIDAD.

9. Es muy baja la mortalidad, NO por eso hay que dejar de ser solidarios, NO por eso hay que descuidar a nuestros viejos,

10.NO POR ESO, CUANDO TODO ESTO PASE, HAY QUE DEJAR DE LAVARSE LAS MANOS."

miércoles, 11 de marzo de 2020

Curiosidades sobre el Coronavirus

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy al Coronavirus como pandemia, tras haberse multiplicado 13 veces el número de infectados a nivel mundial, en 2 semanas.

El director del organismo expresó hoy que se espera un aumento en el número de casos, decesos y países afectados durante las próximas semanas.

Hasta el momento, el Covid-19 ha llegado al menos a 120 países, superando los 100 mil casos. Sin embargo, en China ha empezado a disminuir, tras aplicar un protocolo de contención y aislamiento.

Ante esta situación, es importante mantener la calma y respetar los consejos preventivos del Covid-19 brindados por la OMS:
• Evitar tocarse la nariz, ojos y boca y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o desinfectante a base de alcohol.
• Cubrirse la boca y nariz con el codo flexionado o pañuelo al toser o estornudar. Desecharlo inmediatamente y desinfectar las manos.
• Si regresas de países en alerta, mantente en cuarentena al menos por 15 días.
• Solicita atención médica inmediata si experimentas síntomas compatibles.

Desde Milán una estrecha colaboradora de una ONG  dedicada a difundir consejos sobre salud, nos trasmite los dichos de la Doctora Lidia Rota Vender, hematóloga y presidente de ALT (Asociación contra la Trombosis y Enfermedades Cardiovasculares) en Italia, quien colabora como voluntaria desde hace años con esta institución sin fines de lucro, y nos explica que es el Coronavirus y como proceder frente a un posible contagio.

Curiosidades sobre el Coronavirus

Curiosidades sobre el Coronavirus

La OMS declaró al coronavirus o Covid-19 como una pandemia, por eso queremos aclarar específicamente estas palabras.
¿QUÉ ES PANDEMIA? Cuando una epidemia afecta regiones geográficas extensas. Ej. VIH
¿QUÉ ES EPIDEMIA? Cuando una enfermedad contagiosa se propaga rápidamente en una población, afecta a mucha gente a la vez en un período de tiempo concreto. Ej. Sarampión en República Democrática del Congo.
¿QUÉ ES ENFERMEDAD ENDÉMICA? Una que persiste de una forma continuada o episódica en una zona determinada. Ej. dengue, Chagas, malaria.

“Al Coronavirus no lo detiene el pánico, si la inteligencia.
De un joven investigador que de Shenzhen Cantón, China fue transferido a Wuhan para colaborar con la Fuerza de Tareas (task force), que está combatiendo contra la epidemia de coronavirus , recibimos con entusiasmo y transmitimos estas informaciones claras, simples y accesibles a todos, que describen con exactitud que es el virus como se trasmite de una persona a otra y como puede ser neutralizado en nuestra vida diaria
La infección de Coronavirus no provoca resfrío con nariz mojada o tos con catarro, sino tos seca y áspera, esto es lo más simple de distinguir.
El virus no resiste el calor y muere si está expuesto a temperaturas mayores a 26-27 grados, por lo tanto debe consumirse abundantemente durante el día bebidas calientes como infusiones , caldos o simplemente agua caliente , estos líquidos calientes neutralizan el virus y son fáciles de ingerir .
Evitar tomar agua helada o bebidas con hielo (cubitos) o nieve para quienes están en montaña (niños). Para quien pueda, tomar sol.-
El coronavirus tiene un tamaño grande (diámetro de 400-500 nanómetros) por lo cual cualquier barbijo puede detenerlo, no hacen falta en la vida diaria barbijos especiales.-
Diferente es la situación de los médicos y los sanitaristas que están expuestos a fuertes cargas del virus y deben utilizar equipamiento especial
Si una persona infectada estornuda delante de nosotros; tres metros de distancia harán caer el virus al suelo e impedirá que nos caiga encima.
Cuando el virus se encuentra sobre superficies metálicas sobrevive cerca de 12 horas, por lo tanto cuando se tocan superficies metálicas como, puertas, electrodomésticos, pasamanos de trasporte etc., se deben lavar bien las manos y desinfectarlas con gel alcohólico
El virus puede vivir anidado en la ropa y tejidos entre 6 y 12 horas, los detergentes comunes lo pueden exterminar, los elementos que no puedan ser lavados diariamente se recomienda exponerlos al sol y el virus morirá.
Como se manifiesta:
El virus se instala primeramente en la garganta provocando inflamación y sensación de sequedad este síntoma puede durar entre 3 y 4 días
El virus viaja a través de la humedad presente en las vías aéreas, baja a la tráquea y se instala en los pulmones causando neumonía que dura cerca de 5 o 6 dias
La neumonía se manifiesta con fiebre alta y dificultad en la respiración , no lo acompaña el clásico resfrío pero puede haber sensación de ahogo. En este caso se deberá recurrir de inmediato al médico.
 Como se puede eludir el contagio.
La trasmisión del virus sobreviene por lo común por contagio directo, tocando telas,tejidos o materiales sobre los cuales el virus está presente: Lavarse las manos es fundamental.
 El virus sobrevive en nuestras manos solo cerca de 10 minutos pero en ese tiempo muchas cosas pueden suceder, restregarse los ojos, tocarse la nariz, -por dar un ejemplo- esto permite al virus entrar a vuestra garganta. Por lo tanto para nuestro bien y el bien de todos lávense muy seguido las manos y desinféctenlas
Se pueden hacer gárgaras con soluciones desinfectantes que eliminan o minimizan la cantidad de virus que puede entrar en la garganta, haciendo esto se eliminará antes que baje a la tráquea y luego a los pulmones.
Desinfectar el teclado de la PC  y el mouse. El volante del auto.
Debemos cuidarnos mucho por nuestro bien y el de los demás.

NUEVAS ADVERTENCIAS Y CURIOSIDADES SOBRE EL CORONAVIRIOS
El nuevo coronavirus NCP podría no dar signos de infección por muchos días, antes de los cuales no se puede saber si una persona está infectada. Pero cuando se manifiesta la fiebre o la tos y se va al hospital, los pulmones están con fibrosis en un 50%,  ya es muy tarde!!
Los expertos de Taiwán sugieren hacer una simple verificación cada mañana:
Inspirar profundamente y retener el aliento por 10 segundos. Si se logra, sin toser, sin dificultad y/o sensación de opresión etc., ello demuestra que no hay fibrosis en los pulmones, indicando la inexistencia de infección. Es necesario en estos críticos tiempos hacer este control cada mañana en un ambiente con aire puro
Estos son serios y excelentes consejos de parte de médicos japoneses que tratan así el COVID-19. Todos debemos asegurarnos que nuestra boca y garganta estén siempre húmedas, nunca SECAS, se debe beber un sorbo de agua al menos cada 15 minutos PORQUE? Aun cuando el virus entre por la boca el agua u otros líquidos, lo pasarán por el esófago directo al estómago donde los ácidos gástricos destruyen al virus, si no se toma bastante agua en forma regular el virus puede pasar a la tráquea y de allí a los pulmones, es muy peligroso.

VALE LA PENA LEER ESTA INFORMACIÓN CON CURIOSIDADES SOBRE EL CORONAVIRUS!!!
Compartir esta información con la familia, los amigos y conocidos por solidaridad y sentido cívico!!!!!!

domingo, 8 de marzo de 2020

Mujeres importantes en la historia

El 8 de Marzo es el Día Internacional de la Mujer y para celebrarlo tenemos un breve recuento de mujeres importantes en la historia, mujeres que lucharon por sus sueños y se enfrentaron a los cánones de la sociedad dejando grandiosos ejemplos a seguir y una huella en la historia.

Mujeres importantes en la historia

Mujeres importantes en la historia

Frida Kahlo (1907-1954)
Pintora mexicana cuya vida estuvo marcada por el sufrimiento físico. Sobreponiéndose a la adversidad y gracias a su fuerte personalidad comenzó a pintar en 1926, consiguiendo en tan sólo 15 años el reconocimiento mundial de su obra, con un particular estilo que combinaba su México natal con fuertes influencias de pintores europeos.


Mujeres importantes en la historia

Cleopatra (69-30 a. C.)
Heredó de su padre el trono de Egipto. Sus amores con Julio César y Marco Antonio para mantener a Egipto fuera del gran imperio la convirtieron en una de las soberanas con más poder de la antigüedad.

Mujeres importantes en la historia

Juana de Arco (1412-1431)
Con tan sólo 17 años convenció al rey Carlos VII de expulsar a los ingleses de Francia y asumió el mando del ejército real galo en varias batallas. Murió en la hoguera por herejía.

Mujeres importantes en la historia

Sor Juana Inés de la Cruz (1651 - 1695)
Escritora mexicana, fue la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII. Ingresó a la vida religiosa a fin de consagrarse por completo a la literatura. Sus ideas fueron revolucionarias en su época.

Mujeres importantes en la historia

Marie Curie (1867-1934)
Física y química polaca pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.

Mujeres importantes en la historia

Coco Chanel (1883-1971)
Diseñadora de modas y creadora de perfumes francesa. Sus ideas contribuyeron a la emancipación de la mujer en Francia, es un símbolo de libertad para las mujeres en el mundo y un referente internacional de la industria de la moda.

Mujeres importantes en la historia

Gabriela Mistral (1889-1957)
Destacada poetisa, diplomática y pedagoga chilena. Fue la primera latinoamericana (y la primera mujer en su especialidad)‏ en ganar el Premio Nobel de Literatura, en 1945.

Mujeres importantes en la historia

Simone de Beauvoir (1908-1986)
Filósofa y novelista francesa. Compartía ideas con su compañero Jean-Paul Sartre. Obras como “El Segundo Sexo” la sitúan como una de las fundadoras de los movimientos feministas por la igualdad.

Mujeres importantes en la historia

Madre Teresa de Calcuta (1910-1997)
De origen albanés naturalizada india, fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Durante más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos. Fue beatificada por el papa Juan Pablo II.

Mujeres importantes en la historia

Evita Perón (1919-1952)
Marcada por una niñez en el campo e hija no reconocida, trabajó como actriz, modelo y locutora y se casó con el presidente argentino Perón. Luchó por los derechos de los trabajadores y de la mujer.

Mujeres importantes en la historia

María Callas (1923-1977)
Considerada una de las mejores sopranos de todos los tiempos, trabajó con los más importantes directores de escena y orquesta del mundo. Su éxito profesional fue parejo a una agitada vida personal.

Mujeres importantes en la historia

Margaret Thatcher (1925 -  )
Política británica, primera ministra del Reino Unido de 1979 a 1990. Sus estrictas políticas conservadoras, la abolición del poder de los sindicatos y su dura retórica en oposición a la Unión Soviética le valieron el apodo de “La Dama de Hierro”.

Mujeres importantes en la historia

Benazir Bhutto (1953-2007)
Líder del Partido Popular de Pakistán, fue la primera mujer que ocupó el cargo de Primer Ministro en un país musulmán, habiendo dirigido Pakistán durante dos legislaturas. Fue asesinada luchado por reinstaurar la democracia en su país en plena campaña política.

Mujeres importantes en la historia

Rigoberta Menchú Tum (1959 -  )
Líder indígena guatemalteca y defensora de los derechos humanos. Embajadora de Buena Voluntad de la Unesco y ganadora del Premio Nobel de la Paz y el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional.

miércoles, 4 de marzo de 2020

Tips para instalar pisos vinílicos

Los pisos vinílicos son una opción de piso de bajo mantenimiento y bajo costo que funciona especialmente bien en partes de la casa con mucho tráfico. Instalarlo es un trabajo que cualquier propietario con habilidades básicas de bricolaje puede realizar de manera segura, pero requiere una preparación minuciosa, una medición precisa y un corte cuidadoso para instalarlo correctamente. Tienes la opción de pegar los pisos de vinilo o instalarlos como piso flotante. Este último método es más fácil y menos desordenado.
Aquí te dejamos algunos tips y consejos para instalar tus pisos vinílicos de la mejor manera, puedes ver más consejos en la web del vendedor.

Tips para instalar pisos vinílicos

Tips para instalar pisos vinílicos

Preparación del suelo
La preparación adecuada del subsuelo puede hacer o deshacer la instalación de tu piso vinílico. Si el suelo es rugoso, lo sentirás luego debajo del vinilo. Un subsuelo áspero puede incluso hacer que el vinilo se agriete o se parta fácilmente. Si estás colocando un piso sobre vinilo viejo o linóleo, probablemente sea mejor simplemente dejar el piso viejo en su lugar y asegurarte de que esté limpio. Si debiste quitar las baldosas o si el vinilo viejo se dañó y fue quitado, el piso puede estar cubierto de residuos de pegamento. Muchos instaladores cubren dicho subsuelo con una base de madera contrachapada de 1/4 de pulgada para proporcionar un sustrato liso y sin problemas para la instalación del nuevo puso vinílico.

Hacer una plantilla
Mide las dimensiones de tu piso para que puedas encontrar su área a fin de calcular la cantidad de piso de vinilo que necesitas. Sin embargo, en lugar de depender de medidas para cortar el vinilo, es prudente hacer una plantilla con papel kraft. Cubre todo el piso con papel y córtalo con precisión alrededor de todas las paredes y obstáculos, como armarios. Cuando lo coloques sobre el vinilo que se ha desenrollado al sol para aplanarlo, podrás cortarlo con mayor precisión de lo que lo harías haciendo mediciones con una cinta métrica.

Instalar el vinilo
Retira los zócalos de la habitación y corta la parte inferior de las jambas de las puertas que deban recortarse antes de hacer la plantilla de papel. Después de pegar suelo con un trapo húmedo para eliminar el polvo, coloca cinta de doble cara alrededor del perímetro de la habitación. Deja el papel de respaldo en la cinta. Coloca el piso de vinilo y alinea todos los bordes con las paredes. Comenzando a lo largo de una pared, retira el respaldo de la cinta y presiona el vinilo hacia abajo. Usa un rodillo para aplanar el vinilo mientras pegas los bordes en las paredes perpendiculares y opuestas.

Costuras
Lo mejor es evitar las costuras siempre que sea posible, sin embargo, si necesitas una costura, extiende el vinilo a ambos lados, superponiendo la costura aproximadamente una pulgada, luego corta ambas hojas al mismo tiempo. Cuando instales las hojas, corta una sola línea a través de ambas a la vez, utilizando una regla como guía. Elimina los recortes. Coloca la cinta debajo de la costura y presiona los bordes con un rodillo.

lunes, 2 de marzo de 2020

Beneficios de usar persianas en el comedor de tu hogar

Instalar persianas es una de las formas más fáciles y efectivas de cambiar instantáneamente la apariencia del comedor de tu hogar. Sin embargo, ¿por qué debería elegir persianas sobre otras opciones como cortinas? Ya sea que desees instalar persianas por razones prácticas o estéticas, aquí hay cinco ventajas clave de instalar persianas en el comedor de tu hogar.

Beneficios de usar persianas en el comedor de tu hogar

Beneficios de usar persianas en el comedor de tu hogar

1. Controla la luz que entra en la habitación
Las persianas brindan más control sobre la cantidad de luz que ingresa al comedor porque puedes cubrir toda la ventana o solo parte de la ventana de acuerdo con tus propias necesidades, según el momento del día. Generalmente querrás que entre mucha luz para almorzar, pero quizás en ciertos momentos necesitas usar ese espacio para la lectura o para trabajar con tu laptop; o bien en verano, cuando el sol está muy fuerte, puedes regular la cantidad de luz que entrará a tu comedor.

2. Innumerables estilos, colores y patrones
Las persianas vienen en una infinita variedad de estilos, colores y patrones, lo que le permite crear el aspecto perfecto en la decoración de tu comedor u otras habitaciones. Elige entre mini persianas, persianas verticales, persianas romanas e incluso persianas inalámbricas, que son más seguras para niños y mascotas, además de ser muy elegantes.

3. Amplia variedad de materiales
La variedad de materiales en los que vienen las persianas te permiten elegir la persiana más adecuada para ti en términos de precio y estilo. Por ejemplo, si tu comedor contiene muebles de madera, puedes complementar la habitación instalando persianas de madera. Sin embargo, si encuentras que las persianas de madera son demasiado caras, puedes optar por madera sintética para mantener bajos los costos. Luego tienes persianas de plástico, persianas de bambú, persianas de aluminio y otros materiales para elegir para asegurarte de que siempre puedas encontrar las persianas adecuadas para tu comedor o sala de estar.

4. Disfruta de tu privacidad 
Las persianas brindan un nivel de privacidad que no puedes obtener de muchas otras maneras, con opciones como las cortinas. Para lo último en control de privacidad, considera instalar sombras de arriba hacia abajo. Con estas, puedes reducir la sombra desde la parte superior para que puedas dejar entrar la luz natural, pero aún puedas disfrutar de tanta privacidad como lo requieras.

5. Fácil de mantener
Finalmente, una de las mejores cosas de las persianas es que generalmente son muy fáciles de mantener. De hecho, muchas persianas simplemente requieren una limpieza rápida con un paño húmedo de vez en cuando para eliminar el polvo. Compara esto con las cortinas, que deben lavarse de vez en cuando, y las persianas comienzan a parecer la opción más conveniente. Además, también son duraderas, especialmente las persianas hechas de madera o aluminio, lo que significa que no tendrás que reemplazarlas hasta que decidas que está listo para un cambio.

Encuentra las persianas perfectas para tu comedor
Independientemente del estilo que tengas en mente para el comedor de tu hogar, considera instalar persianas. No solo pueden convertirse en una característica única de este espacio de tu casa, sino que además es la mejor opción para tu bolsillo. Echa un vistazo en línea (puedes ver más aquí) o en la tienda la próxima vez que vaya de compras e intenta encontrar las persianas perfectas para tu hogar.