Mostrando entradas con la etiqueta Cacahuate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cacahuate. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de mayo de 2021

Morfología del cacahuate

El cacahuate (Arachis hypogaea) es una planta herbácea perteneciente a la familia Fabaceae. Nativo de América del Sur es un legumbre oleaginosa y alimenticia que se cultiva en las regiones tropicales y subtropicales alrededor del mundo.

Conocido también como cacahuete, caguate, maní, mandubí o manduví, sus frutos subterráneos poseen un alto valor nutritivo muy apreciado en gastronomía. Habría que destacar que las semillas poseen un alto contenido de proteínas (25-35%) y aceites esenciales (45-55%), siendo los principales el ácido oleico (35-70%) y el ácido linoleico (15-45%).

Morfología del cacahuate

Morfología del cacahuate

Apariencia:

El cacahuate es una especie herbácea, fibrosa y ramificada, de crecimiento vegetativo decumbente o erguido, que alcanza los 30-80 cm de altura. Sus frutos se desarrollan bajo tierra dentro de una vaina redondeada de apariencia leñosa que contiene de una a cinco semillas.

Raíces:

El sistema radicular pivotante está constituido por una raíz principal de 30-60 cm de largo y numerosas raíces laterales. Tiene la capacidad de desarrollar raíces adventicias a partir del tallo, sobre las ramas que crecen a través del suelo e incluso sobre los pedúnculos florales.

Tallo:

El tallo tiene forma angular en su fase inicial de crecimiento y se torna cilíndrico al madurar, así como entrenudos evidentes debido a la unión de sus ramificaciones. De apariencia glabrescente o ligeramente pubescentes, es de color verde-amarillento y presentan pequeñas estipulas pilosas de 2-4 cm de largo.

Hojas:

Las hojas pinnadas y opuestas generalmente presentan cuatro folíolos elípticos sustentados sobre un pecíolo de 4-10 cm de longitud con dos estipulas anchas y lanceoladas en la base. Los folíolos de color verde están cubiertos por pequeños tricomas blandos con el margen y el ápice ciliado.

Flores:

Las inflorescencias nacen en los nudos reproductivos y se disponen en posición axilar sobre una espiga con tres o cinco flores. Cada flor de 8-10 mm presenta un cáliz agudo de 4-6 mm, corola de color amarillo, oblongas y estandarte abierto de diferente tamaño.

Frutos:

El fruto es una legumbre indehiscente de desarrollo subterráneo de 2-5 cm de largo, de paredes gruesas, oblongas y abultadas. Contiene entre 1-5 semillas. Luego de la fecundación, el ginóforo localizado en la base del ovario se alarga y penetra en el suelo.

Las semillas oblongas de aspecto carnoso miden 5-10 mm de diámetro y están recubiertas por un tegumento de color pardo-rojizo. La floración comprende aproximadamente el 80% del ciclo vegetativo, es indeterminada y durante la cosecha se consiguen frutos con distintos estados de desarrollo.