Mostrando entradas con la etiqueta Forma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Forma. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de abril de 2023

¿Qué es el Chupapanzas Herbalife?

Herbalife es una empresa de productos para la salud y el bienestar que ha ganado popularidad en los últimos años gracias a su línea de productos para la pérdida de peso, entre los cuales se encuentra el conocido "Chupapanzas Herbalife". En este artículo, exploraremos cómo funciona este producto y cuáles son sus beneficios.

¿Qué es el Chupapanzas Herbalife?

¿Qué es el Chupapanzas Herbalife?

El Chupapanzas Herbalife es un suplemento dietético que se presenta en forma de polvo y se mezcla con agua para crear una bebida. Se comercializa como un producto que ayuda a reducir la grasa abdominal, la cual es una de las áreas del cuerpo donde es más difícil perder peso.

¿Cómo funciona el Chupapanzas Herbalife?

El Chupapanzas Herbalife contiene una mezcla de ingredientes naturales que supuestamente ayudan a quemar grasa, mejorar la digestión y controlar el apetito. Estos ingredientes incluyen:

  • Té verde: El té verde contiene catequinas, un tipo de antioxidante que se cree que ayuda a aumentar la tasa metabólica y reducir la grasa abdominal.
  • Guaraná: El guaraná es una planta originaria de Sudamérica que contiene cafeína. La cafeína se ha demostrado que ayuda a aumentar el metabolismo y reducir el apetito.
  • Aloe vera: El aloe vera es una planta que se utiliza en muchos productos para la salud debido a sus propiedades antiinflamatorias y digestivas.
  • Malva: La malva es una planta que se utiliza para tratar trastornos digestivos como el estreñimiento y la inflamación.
  • Hibisco: El hibisco es una planta que se utiliza para tratar la presión arterial alta y la inflamación.

La combinación de estos ingredientes se supone que trabaja en sinergia para ayudar a reducir la grasa abdominal y mejorar la digestión.

¿Cuáles son los beneficios del Chupapanzas Herbalife?

Los defensores del Chupapanzas Herbalife afirman que el producto tiene varios beneficios para la salud, como:

  • Ayuda a reducir la grasa abdominal: Los ingredientes del Chupapanzas Herbalife se supone que ayudan a aumentar la tasa metabólica y reducir la grasa abdominal.
  • Mejora la digestión: El aloe vera y la malva se utilizan tradicionalmente para tratar trastornos digestivos como el estreñimiento y la inflamación.
  • Controla el apetito: La cafeína del guaraná se supone que ayuda a reducir el apetito y controlar los antojos.

Si bien algunos estudios han demostrado que los ingredientes del Chupapanzas Herbalife pueden tener efectos beneficiosos para la salud, se necesitan más estudios para determinar su efectividad y seguridad a largo plazo.

Además, el Chupapanzas Herbalife no debe ser considerado como una solución milagrosa para la pérdida de peso. La pérdida de peso saludable requiere un enfoque integral que incluya una dieta saludable y equilibrada, ejercicio regular y hábitos de estilo de vida saludables.

Conclusión

El Chupapanzas Herbalife, un suplemento dietético en forma de polvo que se mezcla con agua para crear una bebida que ayuda a reducir la grasa abdominal, mejorar la digestión y controlar el apetito. Los ingredientes naturales incluyen té verde, guaraná, aloe vera, malva y hibisco, que se supone que trabajan en sinergia para proporcionar estos beneficios. 

De todas formas, recuerde qye el Chupapanzas Herbalife no debe ser considerado como una solución milagrosa para la pérdida de peso, sino como parte de un enfoque integral que incluya una dieta saludable y equilibrada, ejercicio regular y hábitos de estilo de vida saludables.

martes, 24 de marzo de 2020

Curiosidades sobre el ejercicio físico

10 Curiosidades sobre el ejercicio físico que probablemente no sabías. Si estás extrañando el gimnasio por estar en cuarentena, o estás haciendo ejercicio en casa, estas curiosidades sobre las actividades físicas y el cuerpo te servirán para ahora o para el retorno a la actividad física.

Curiosidades sobre el ejercicio físico

Curiosidades sobre el ejercicio físico

1.- La grasa no se suda, lo que sudas es agua.
2.- El abdomen no se marca haciendo 1000 abdominales todos los días, es con dieta.
3.- Los glúteos y piernas no crecen más rápido trabajándolas todos los días, basta con 2 o 3 días a la semana dejando descansar mínimo 1 día para recuperación de fibras.
4.- Las fibras se reconstruyen en el descanso, si no duermes lo suficiente pues...
5.-El cardio no te va a dar masa muscular, si sólo haces cardio para bajar de peso tu piel va a quedar flácida.
6.- No importa cuántas horas hagas de ejercicio si comes pura cochinada, ya que el 70% de tus resultados los tienes gracias a la alimentación
7.- No desayunar o no cenar NO TE VA HACER BAJAR MÁS RÁPIDO, vuelve más lento tu metabolismo.
8.- Las pesas van antes que el cardio!
9.- Los cambios no se dan de la noche a la mañana, todo es un proceso, no te estreses por no quedar como tu ídola en 2 meses aunque ella lo haya logrado en ese tiempo, muchas de ellas tienen trucos y tú debes de enfocarte en ti y en tus avances.
10.- La única parte de tu cuerpo que no va a crecer por más que le metas peso, es tu busto, ya que es pura grasa no es músculo, por ende se va a bajar mientras tu porcentaje de grasa baje, lo demás crece y se moldea metiendole muchas ganas y siendo disciplinada

viernes, 6 de septiembre de 2019

El sexo equivale a practicar deporte

Así como lo leen, el sexo equivale a practicar deporte como fútbol, gimnasio, natación o bicicleta. Fisiológicamente equivale a una sesión de aeróbic, un partido de fútbol o una clase de natación, por lo que estar en forma y mejorar tu salud puede ser posible sin ejercitar de otra manera que no sea en la casa.

El sexo equivale a practicar deporte

El sexo equivale a practicar deporte

Vivimos en un mundo repleto de mensajes que incitan a la práctica sexual, algo que constituye una buena forma de afianzar una relación personal. Sin embargo, las repercusiones del sexo sobre el organismo van más allá del bienestar amoroso y se adentran en el campo de la ciencia.

En primer lugar, porque se trata de uno de los ejercicios físicos más completos y saludables, pues pone en funcionamiento alrededor de 500 músculos y permite quemar calorías -en media hora se pueden eliminar entre 150 y 200. Pero también porque su práctica equivale fisiológicamente a una sesión de aeróbic, un partido de fútbol o una clase de natación.

La sensación de euforia y bienestar que sucede al acto sexual es una consecuencia de la liberación de endorfinas en el flujo sanguíneo, unos péptidos que funcionan como neurotransmisores y cuya presencia logra el mismo efecto que la práctica deportiva.
Asimismo, también están probados sus efectos como tranquilizante y relajante y ayuda a conciliar el sueño a aquellas personas que sufren insomnio o que padecen otros trastornos del sueño.

La prevención de un ataque cardiaco es otra razón más por las que seguir disfrutando del sexo. De hecho, y según un estudio que llevó a cabo la Queen's University de Belfast (Irlanda del Norte), practicar sexo dos veces por semana reduce en un 50% la posibilidad de sufrir un ataque al corazón en comparación con aquellos que solo lo practican una vez al mes. Del mismo modo, y tal como publicó la revista British Medical Journal, los varones que más hacían el amor tenían menos probabilidad física de morir que los que no lo hacían porque sus organismos se habían acostumbrado a la realización de ejercicio.

Tener relaciones sexuales también es, por otra parte, sinónimo de belleza. Con este acto, la mujer produce estrógenos, una hormona sexual que tiene implicaciones en el estado del cabello o la piel. En este sentido, las féminas más activas sexualmente suelen lucir un cabello con más brillo y la piel más suave que las que no lo son.

lunes, 24 de junio de 2019

7 Beneficios de contratar a un entrenador personal

Hay algunos mitos instalados en el imaginario colectivo, que inicialmente pueden hacer que las personas no quieran contratar a un entrenador personal, como el costo excesivo o la imagen desalentadora de que empujan a los clientes hasta casi colapsar. Sin embargo, los beneficios de tener el respaldo de un entrenador personal deben considerarse cuidadosamente, porque son abundantes. Hay entrenadores personales que se adaptan a cada personalidad y tipo de condición física, ya sea una motivación agresiva o un apoyo más suave y enriquecedor. El objetivo de un entrenador personal es ayudar a sus clientes a lograr objetivos específicos de acondicionamiento físico de manera efectiva y sin lesiones. Comprender los beneficios potenciales de contratar a un entrenador personal Barcelona puede ayudarte a decidir si la inversión financiera vale la pena.

7 Beneficios de contratar a un entrenador personal

entrenador personal

Metas/objetivos
Un entrenador personal te ayuda a definir objetivos individuales de acondicionamiento físico y crea una hoja de ruta para llegar hacia esas metas. El personal trainer toma en cuenta tu nivel de condición física actual y discute lo que finalmente deseas lograr. Un profesional te ayudará a enfocarte en metas más pequeñas que son específicas y realistas; son más asequibles, lo que te permite alcanzar el objetivo más amplio y audaz.

Entrenamiento personalizado
Los personal trainers crean un plan de entrenamiento específico solo para ti, en función de los objetivos que deseas alcanzar. No se trata de una rutina de ejercicios de talla única que encontrarías en un libro, en una revista o en una página web. El plan personalizado se adapta a tus objetivos y necesidades, teniendo en cuenta tu condición física actual y antecedentes médicos. Él puede hacer adaptaciones al programa si tienes algún tipo de lesión o molestia.

Instrucción
Un entrenador profesional enseña la forma correcta de realizar cada movimiento de ejercicio de su rutina. Te demuestra el movimiento y corrige cualquier problema con la postura o técnica. Aprender a realizar ejercicios adecuadamente reduce el riesgo de lesiones y aumenta la eficacia del movimiento. Cuando puedes realizar un movimiento de la manera correcta, aumentas la probabilidad de hacerlo por su cuenta en casa o en el gimnasio después de las sesiones de entrenamiento.

Motivación
La motivación es a menudo difícil de mantener cuando haces ejercicio por tu cuenta. Las sesiones regulares con un entrenador personal crean responsabilidad, lo cual es un motivador real para no decepcionarte a tu mismo o a ellos. Pero un personal trainer también tiene siempre algo que decir para alimentar esa parte de nuestro cerebro que anhela elogios. Escuchar a un entrenador celebrar tu consistencia, progreso o incluso una técnica adecuada puede ser un gran estímulo cuando tienes ganas de tirar la toalla.

Responsabilidad
Si careces de compromiso y motivación personal, un entrenador personal podría ser la clave para que tu nueva rutina de ejercicios funcione de verdad. Cuando haces ejercicio por tu cuenta, es más fácil saltarse una sesión aquí, un ejercicio por allá o una jornada de entrenamiento completa, ya que no hay nadie que te controle. Cuando trabajas con un entrenador, tanto si no quieres perder el dinero como si no quieres decepcionarlos, es mucho más probable que te presentes y hagas el trabajo que debes hacer.

Variedad
Si la rutina siempre igual te aburre, un entrenador experimentado te asegurará de que hagas nuevos ejercicios para no aburrirte más. Enseñan una variedad de métodos de ejercicio, y con algunos entrenadores, no hay dos sesiones iguales. Entre las máquinas, los ejercicios de peso corporal, los pesos libres y los accesorios como pelotas y correas, las combinaciones en las que podrías estar trabajando no tienen fin. Los entrenadores también te ayudan a hacer ajustes a medida que mejoras tu nivel de condición física para garantizar un progreso continuo y para no estancarte o sentirte atrapado en la misma rutina.

Eficiencia
Un personal trainer experimentado aprovechará al máximo tu tiempo de entrenamiento, lo que aumenta la eficiencia del programa de ejercicios. Esto es especialmente beneficioso cuando tienes un tiempo limitado para hacer ejercicio. Sabrán cómo optimizar cada minuto que tengas disponible en el gimnasio para mejorar tu estado físico al máximo.

sábado, 11 de mayo de 2019

¿Por qué se acumula la grasa en el abdomen?

¿Por qué se acumula la grasa en el abdomen? La grasa abdominal, no solamente es un problema estético, esta reduce la densidad mineral ósea y por consiguiente aumenta el riesgo de padecer osteoporosis. Por ello te invitamos a conocer las principales razones por las que podemos acumular grasa en el abdomen.
No olvides que adoptar un estilo de vida saludable evita acumular grasa en la región abdominal y por consiguiente reduce la probabilidad de padecer enfermedades.

¿Por qué se acumula la grasa en el abdomen?

Porque se acumula la grasa en el abdomen?

1) Falta de ejercicio
Es necesario mantener un peso ideal, ya que la grasa abdominal no es solamente un problema estético; sino que también perjudica la salud.

2) Hormonas
Una mala regulación hormonal, o ciertas hormonas que intervienen en el metabolismo de los ácidos grasos y en el crecimiento, se relacionan con una mayor predisposición a acumular grasa en el abdomen.

3) Dieta inadecuada
El exceder las calorías requeridas de acuerdo a nuestro peso, edad y actividad física, debido a una dieta desproporcionada y mal planeada genera acumulación de energía sobre todo en la región abdominal.

4)”Picoteo”
El consumir comidas poco saludables como papas fritas, galletas o dulces incrementan nuestra ingesta calórica y por ello la grasa abdominal, estos alimentos no aportan nutrientes para nuestro organismo.

5) Alcohol en exceso
Un consumo excesivo de alcohol es un factor altamente predisponente (50%) a generar grasa abdominal, ya que éstas son calorías líquidas “extras” a los alimentos sólidos.

6) Genética
La grasa corporal varía genéticamente en distintas partes del cuerpo. Observa las características de tu familia, si gran parte de ella acumula grasa en la región abdominal, puede ser que de igual manera tu cuerpo tenga esta tendencia.

7) Estrés
Durante las situaciones de estrés se estimulan las glándulas adrenales para liberar distintas hormonas. Cuando el cortisol aumenta en sangre, favorece la formación de grasa en el organismo, la cual se deposita en el abdomen.

martes, 31 de julio de 2018

Tipos de celulitis

Para derrotar al enemigo hay que conocerlo a fondo, por eso necesitas tener claro qué tipo de celulitis tienes para atacarla con tus mejores armas y lucir una figura espléndida.
Hay muchos métodos para combatir la celulitis. Ahora bien, cada cuerpo y constitución son diferentes por lo que necesitamos saber el tipo de celulitis que tenemos para actuar rápido y, sobre todo, de forma eficaz y evitar las pérdidas de tiempo.

Tipos de celulitis

Tipos de celulitis

Celulitis global o generalizada
Se trata de un tipo de celulitis que se encuentra en casi todo el cuerpo y afecta a personas que sufren de exceso de peso. Es más difícil de erradicar porque al ser general precisa de un tratamiento que puede alargarse y debe completarse con dieta severa y específica.

Celulitis localizada
Es la que se presenta en determinadas zonas del cuerpo, especialmente en glúteos, piernas, abdomen o brazos. Suele afectar a una mayor parte de las mujeres, tanto si son delgadas como gruesas, y podemos tener una parte o varias partes del cuerpo con celulitis. Aparece en edades jóvenes y se acentúa a medida que vamos cumpliendo edad. Eliminar centímetros en determinadas zonas es mucho más fácil y rápido gracias a una serie de tratamientos estéticos de última tecnología que nos ponen a punto en varias sesiones.

Zonas más blandas
Cuando tenemos partes de nuestro cuerpo más fláccidas, es normal que se presente celulitis. Es muy clara de identificar al tacto porque está muy blando y se mueve cuando hacemos ejercicio o al caminar. Suele presentarse alrededor de los 30 años, aunque dependiendo de la constitución podemos tenerla antes, y aumenta con la edad si no nos cuidamos. Las zonas de localización son las partes superiores de los brazos y las piernas, principalmente. Para su tratamiento debemos hacer intenso ejercicio con el fin de ganar masa muscular en tales zonas. La aparatología actual de los centros de belleza también es una solución para acabar con este tipo de celulitis.

Celulitis dura
Aunque tengamos un cuerpo esbelto, delgado y atlético, no nos libramos de la celulitis. La de tipo dura suele presentarse a edad muy temprana y es frecuente en aquellas personas acostumbradas a realizar ejercicio. La piel está tersa, pero presenta la típica piel de naranja con ciertos puntitos y aspecto granulado y tacto algo rugoso. Muchas veces estas zonas suelen tener estrías por la rotura de las fibras elásticas de la piel. Es un tipo de celulitis bastante común que solemos encontrar en muslos y caderas y que se puede intensificar con la edad. Es necesario realizar ejercicio desde bien temprana edad y acabar con ella definitivamente con tratamientos estéticos no indoloros e invasivos cuando ya hemos pasado de los 30 años.

Celulitis edematosa
La padecen mujeres de todo tipo de edad, pero no es de las más comunes. Normalmente, suele producirse por problemas de circulación y retención de líquidos y, aunque creamos que sea algo que aparece con la edad, muchas chicas de 20 años la sufren en el cuerpo. Principalmente la encontramos en las piernas. De este modo se requiere realizar ejercicio para activar la circulación, beber abundante agua y seguir una dieta baja en sal para evitar la retención de líquidos. Los masajes drenantes son muy eficaces.