domingo, 21 de mayo de 2017

Sabía usted que...

13 imagenes de sabias que con datos curiosos variados para compartir y comentar!
Temáticas como animales, cultura, historia y geografía en estas 13 imagenes curiosas!

Sabía usted que...

Sabía usted que...

Sabía usted que... El ojo del avestruz es más grande que su cerebro.

Sabía usted que...

Sabía usted que... Sigmund Freud le tenía terror a los helechos.

Sabía usted que...

Sabía usted que... La orina del gato brilla en la luz negra.

Sabía usted que...

Sabía usted que... En 10 minutos, un huracán libera más energía que todas las armas nucleares del mundo combinadas.

Sabía usted que...

Sabía usted que... Vladimir Ilych Ulianov utilizó más de 150 seudónimos en toda su vida. Se hizo célebre sólo con uno : Lenin.

Sabía usted que...

Sabía usted que... Las mariposas tienen el sentido del gusto en sus patas.

Sabía usted que...

Sabía usted que... 111.111.111. x 111.111.111 = 12345678987654321

Sabía usted que...

Sabía usted que... La leyenda que cuenta que el Pato Donald fue censurado en Finlandia porque no usa pantalones es falsa.

Sabía usted que...

Sabía usted que... En ningún lugar del mundo hay mayor variedad de pan que en Alemania.

Sabía usted que...

Sabía usted que... La pulga puede saltar 350 veces su longitud. En el humano equivale a que saltara entre 600 y 700 metros.

Sabía usted que...

Sabía usted que... Cuando una serpiente nace con dos cabezas, ambas se pelean por la comida.

Sabía usted que...

Sabía usted que... 4 de cada 5 tartamudos son hombres.

Sabía usted que...

Sabía usted que... Los diestros viven, en promedio nueve años más que los zurdos.

lunes, 15 de mayo de 2017

Curiosidades de Disney

Hoy les dejamos un post muy interesante con curiosidades y teorías curiosas sobre las películas de Disney, en estas curiosidades de Disney se elaboran teorías muy rebuscadas, pero interesantes sobre las películas de dibujos animados más reconocidos de la productora estado unidense.

Curiosidades de Disney

Curiosidades de Disney

Aladdín solo es una historia inventada por un vendedor para ofrecerte una lámpara. Al inicio del film se ve a un vendedor muy listo que queire venderte algo a  como de lugar. Te queires ir, pero en su último intento para interesarte, saca una lámpara de su manga, te dice que no es una lámpara cualqueira, y entonces comienza a contarte la fascinante historia de Aladdín.

Curiosidades de Disney

Hercules es el tío abuelo de Ariel. Según la narración, Ariel es hija del rey Tritón. Tritón es hijo de Poseidón. Ahora, de acuerdo a la mitología griega, Zeus es hermano de Poseidón y padre de Hércules, por lo que el héroe mítico sería el tío abuelo de Ariel.

Curiosidades de Disney

El libro favorito de Bella es "Aladdín". En una escena de "La bella y la bestia", Bella canta lo siguiente: "Mi libro favorito es acerca de un país lejano, batallas con espadas, hechizos y un príncipe disfrazado. La heroína conoce al bello príncipe, pero sabe quén es en realidad solo al final de la historia. Esta historia parece ser definitivamente "Aladdín".

Curiosidades de Disney

Capitán Hook mató a la mamá de Ariel. Peter Pan tiene una amiga que se parece bastante a la mamá de Ariel, Atenea. Se puede apreciar que tienen el mismo cabello pelirrojo y la cola esmeralda. En la película de Peter Pan, las sirenas le tienen terror a Hook. En La Sirenita 2, se narra que la mamá de Ariel fue asesinada por un malvado pirata, lo que nos permite suponer que Hook es el asesino.

Curiosidades de Disney

Los padres de Anna y Elsa fallecieron rumbo a la boda de Rapinzel.
Según afirmó la directora de la película, los reyes de Arendelle iban a asistir a una boda a un reino vecino cuando murierion. Ahoara, si te fijas bien, en la coronaxión de Elsa estaban presentes los recién casados Rapunzel y Eugene, así que esa debió ser la boda a la que asistieron los reyes y según algunas teorías en el camino perecieron debido a una horrible tormenta que hundió su barco.

Curiosidades de Disney

La Sirenita exploró el barco en el cual viajaban el rey y la reina de Arendelle. Si es verdad que los padres de Anna y Elsa murieron rumbo a la boda de Rapunzel, entonces Ariel pudo haber explorado el barco hundido donde murieron, pues los reyes de Arendelle partieron de Noruega rumbo a Alemaniia, donde Rapunzel se casó, mientras que la historia de La Sirenita sucede en Dinamarca, que está a mitad del camino de la ruta que tomó el barco antes de hundirse.

Curiosidades de Disney

Jane de "Tarzán" es la nieta de La Bella Y La Bestia. Varias cosas nos hacen pensar esto: su parecido físico, el gusto que ambas tienen por el color amarillo y que ambas saben tratar con hombres "no educados", Jane es tan paciente y buena hacia Tarzán como Bella hacia La Bestia. Si aún no lo crees, chequea que Jane se llevó a auna expedición un juego de té que es idéntico al que aparece en La Bella y La Bestia.

Curiosidades de Disney

Tarzán es el hermano de Anna y Elsa. Según Chris Buck, codirector de Frozen y director de Tarzán, los reyes de Arendelle no murieron en el naufragio, sino que las olas los llevaron a una isla tropical.
Ahí tuvieron un bebé, que logró sobrevivir luego de que sus padres fueran atacados por un leopardo. Se trataba del mismísimo Tarzán!

Curiosidades de Disney

La mamá de Andy es la verdadera dueña de Jessie. El sombrero de Andy en Toy Story 1 luce igual al sombrero de la muñeca Jessie de la película Toy Story 2. Por otra parte, el mismo sombrero lo trae la primera dueña de Jessie. ¿Pero cómo llegó este sombrero a las manos de Andy? Lo más probable es que la señora Davis, la mamá de Andy, se lo regaló a su hijo. Lo cual significa que la mamá del personaje principal de Toy Story es la primera dueña de Jessie.

Curiosidades de Disney

Carl muere al principio de "Up". Durante los primeros cinco minutos de Up, se narra, la historia de amor de Carl y su esposa, lo cual no solo luce conmovedor sino también realista. Por eso parece extraño que el resto de la película esté lleno de elementos mágicos, por ejemplo, perros que hablan y una casa que vuela. Sin embargo, suponiendo que todo esto sucede en la vida del más allá, donde Carl intenta encontrar a su esposa, todo esto cobra sentido.

domingo, 14 de mayo de 2017

Por qué el Día de la Madre se festeja el segundo domingo de mayo?

En varios países del mundo, el día de la madre se celebran los segundos domingos de mayo. Sin embargo, poco se sabe sobre el origen y el por qué se eligió esta fecha. Aquí te contamos porqué el Día de la Madre se festeja el segundo domingo de mayo.

Por qué el Día de la Madre se festeja el segundo domingo de mayo?

El Día de la Madre es una festividad que se celebra en honor de las madres en todo el mundo, en diferentes fechas del año según el país. Su origen contemporáneo se remitiría al Mother's Friendship Day y las reuniones Mother's Day Meetings organizadas en 1865 o 1868 por Ann María Reeves Jarvis, en que las madres se reunían para intercambiar opiniones sobre distintos temas de actualidad.

El 10 de mayo de 1908 en Estados Unidos, la activista Ana María Jarvis quiso conmemorar el fallecimiento de su mamá, Ann Reeves. Ella fijo una fecha para recordar no solo a la suya, sino a todas las madres del país.

"Una tarjeta impresa no significa más que se es demasiado indolente para escribirle de puño y letra a la mujer que ha hecho por uno más que nadie en el mundo" Anna Jarvis.

Jarvis logró que se celebre el primer Día de la Madre en una Iglesia Metódica de Grafton. Poco a poco, la celebración se extendió y se hizo popular no solo en Estados Unidos, también en el resto del mundo.

Seis años después, el presidente estadounidense Woodrow Wilson declaró formalmente en 1914 el Día de la Madre cada segundo de mayo. Así fue gestado el día internacional de la madre que después fue encontrando eco en otros países que lo adoptaron y que se celebra en la actualidad.

Países donde se festeja el día de la madre el segundo domingo de mayo: Perú, Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, China, Canadá, Colombia (excepto Cúcuta), Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Grecia, Holanda, Honduras, Italia, Japón, Letonia, Puerto Rico, Ucrania, Uruguay, Suiza, República Checa, Nueva Zelanda y Venezuela.

Además de contarles el origen de la fecha del día de la madre, les dejamos 2 imagenes para que festejen el día de la madre con sus mamás y puedan compartir en sus redes sociales algunas fotos o imagenes para conmemorar este día tan especial.

Imagenes para el día de la madre

feliz dia mama te amo con todo mi corazon

feliz dia de la madre

miércoles, 10 de mayo de 2017

Las mujeres obsesionadas con la ortografía son odiosas según estudio científico

Si eres de las mujeres que no soporta ver un error de tipeo o un horror ortográfico, tienes un caracter por lo menos difícil según la ciencia, aquí te presentamos este curioso estudio científico que afirma que las mujeres obsesionadas con la ortografía son odiosas.

Las mujeres obsesionadas con la ortografía son odiosas según estudio científico

Las mujeres obsesionadas con la ortografía son odiosas según estudio científico

Si eres de las personas que está pendiente de la ortografía, es mejor que seas más flexible y es que la ciencia ha encontrado el adjetivo para definir a las mujeres así: odiosas.
Según un profesor experto en lenguaje, de la Universidad de Nueva York, afirmó que todo esto se relaciona con las personas que buscan la perfección en todo momento y la cantidad de seres que juzgan a alguien basado en su ortografía, aumenta considerablemente con el tiempo y en su mayoría son mujeres, del mismo modo, los conflictos sociales provocados por esto pueden seguir creciendo.
La investigación reunió los datos de personas que corrigieron textos y, con ello, se pudo demostrar que quienes eran más extrovertidos tendían a dejar de lado los errores y eran menos duros con las faltas ortográficas y las personas que las cometían. Los otros, en cambio, que solían ser más introvertidos, eran mucho más meticulosos y duros con quienes tenían mala ortografía.

Las personas que se paran fijando y corrigiendo a su paso la ortografía son perfeccionistas y se irritan con facilidad en cuanto ven una falta ortográfica y tienden a corregirla. Incluso las cartas de amor o cosas importantes. Nada se salva de su ojo agudo.
Así que quienes sean obsesivos con las fallas ortográficas, tengan cuidado: sus acciones podrían hablar más fuerte que sus palabras.

lunes, 8 de mayo de 2017

Curiosidades sobre los animales

En Internet nos encontramos con esta simpática galería de imágenes que nos trae curiosidades sobre los animales y quisimos compartirla con ustedes en nuestro blog de Cosas Curiosas.
Es una hermosa galería sobre todo para niños que se encuentran estudiando el reino animal, pero también para adultos curiosos que no han perdido su niño interior y aún quedan maravillados ante las curiosidades de la naturaleza.
Aquí les dejamos esta interesante galería de imágenes o colección llena de preguntas del tipo "Sabías que" del reino animal, luego las subiremos a nuestra página de Facebook, así que si no lo has hecho aún que esperas? Danos like en FB y comparte las cosas más curiosas del mundo!

Curiosidades sobre los animales

Curiosidades sobre los animales

Sabías que si las abejas ganaran el salario mínimo, un frasco de miel podría costar 182.000 dólares?

Curiosidades sobre los animales

Sabías que si cortas el ojo de un caracol, este crecerá nuevamente?
Curiosidades sobre los animales

Sabías que los cerdos no pueden ver el cielo por la posición en la que están ubicados sus ojos?

Curiosidades sobre los animales

Sabías que las cigarras duermen por 17 años?

Curiosidades sobre los animales

Sabías que las hormigas no duermen, pero toman una siesta de 8 minutos al día?

Curiosidades sobre los animales

Sabías que las jirafas duermen solo dos horas al día?

Curiosidades sobre los animales

Sabías que las mariposas saborean todo lo que pisan?

Curiosidades sobre los animales

Sabías que las medudas no tienen corazón?

Curiosidades sobre los animales

Sabías que los perros no pueden ver televisión, pero pretenden hacerte creer que les gusta solo para estar cerca de ti?

Curiosidades sobre los animales

Sabías que las sanguijuelas tienen 32 cerebros?

Curiosidades sobre los animales

Sabías que la gestación de los tiburones dura 4 años?

Curiosidades sobre los animales

Sabías que las tortugas marinas nunca conocen a sus madres?

Curiosidades sobre los animales

Sabías que los lagartos calotes versicolor se comen su propia cola para obtener calcio?

sábado, 6 de mayo de 2017

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo

El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad, caracterizado por pensamientos intrusivos, recurrentes y persistentes, que producen inquietud, aprensión, temor o preocupación, y conductas repetitivas denominadas compulsiones, dirigidas a reducir la ansiedad asociada.
Todos tenemos algún tipo de manía o ritual respecto a algunas cuestiones, es por eso que nos encargamos de ilustrar diferentes tipos de obsesiones o TOCs que podemos llegar a tener.
¿Te identificas con alguna?  ¿Padeces de algún otro trastorno obsesivo compulsivo curioso? Comenta!

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de no poder dormir si no está hecha la cama.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de no poder dormir si no está hecha la cama.
Hay personas que no se pueden acostar a dormir si la cama no está tendida.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de apagar las luces que están prendidas innecesariamente.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de apagar las luces que están prendidas innecesariamente.
Este es un TOC muy bueno dehecho, que ayuda al medio ambiente y a las finanzas de tu hogar!

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de mandar las correcciones con asteriscos en el chat.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de mandar las correcciones con asteriscos en el chat.
Cuantas veces habrán leído en los chat a aquellas personas que cuando mandan algo mal escrito, enseguida lo corrigen y lo mandan bien con un asterisco.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de colocar bien los auriculares.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de colocar bien los auriculares.
Algunas personas ni siquiera saben que los auriculares tienen un R y un L (Right o derecha y Left o izquierda) para colocarse de manera correcta los auriculares, otros tienen un trastorno obsesivo compulsivo que los lleva a chequear constantemente que los cascos estén bien colocados.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de ordenar los billetes.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de ordenar los billetes.
Poner los billetes ordenadamente, todos mirando hacia el mismo lado y de menor a mayor valor, los obsesionados con el orden suelen tener este TOC.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de decirle a la gente que mastique con la boca cerrada.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de decirle a la gente que mastique con la boca cerrada.
Escuchar a alguien masticar con la boca abierta o haciendo ruido es algo feo, bien lo saben los que sufren de la obsesión de tener que decirle a la gente que mastique con la boca cerrada y sin hacer ruido!

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de no poder dejar de leer un libro hasta terminar el capitulo.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de no poder dejar de leer un libro hasta terminar el capitulo.
Un TOC muy frecuente entre los lectores, no poder dejar de leer un libro si no ha finalizado el capítulo.
Te invitamos también a leer el artículo : Beneficios de la lectura para la salud

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de comerse las uñas.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de comerse las uñas.
De los transtornos obsesivo compulsivo más comunes entre las personas.
Te invitamos también a leer el artículo : La gente que se come las uñas es perfeccionista

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de cortar el borde de las hojas arrancadas.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de cortar el borde de las hojas arrancadas.
Cuando arrancan una hoja de un cuaderno, inmediatamente le tienen que cortar el borde por el troquelado.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de dejar en 0 las notificaciones de Facebook.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de dejar en 0 las notificaciones de Facebook.
En la era de las redes sociales, uno de los TOCs más recientes es el de tener que dejar siempre en cero las notificaciones.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de la hora perfecta.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de la hora perfecta.
Levantarse o hacer algo cuando el reloj está en 0 o 5. No pueden hacer algo a las 15:43, tienen que esperar hasta las 15:45

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de no poder tener un mensaje de voz.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de no poder tener un mensaje de voz.
Ese maldito ícono del mensaje de voz en el celular es otro de los Trastornos obsesivos compulsivos que creó la tecnología.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de chequear los "jaja".

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de chequear los "jaja".
Chequear que el "jajaja" no tenga dos "j" ni dos "a" juntas. Típico trastorno similar a todos los que tienen que ver con la escritura.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de lavarse las manos a cada rato.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de lavarse las manos a cada rato.
Uno de los TOCs más visibles es ese que hace que una persona se lave a cada rato las manos.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de escuchar los mensajes de voz de Whatsapp.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de escuchar los mensajes de voz de Whatsapp.
Esas personas que mandan un mensaje de audio por Wpp y tienen que escucharlo en seguida.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de corregir las faltas de ortografía.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de corregir las faltas de ortografía.
Uno de esos trastornos que vemos generalmente en los comentarios de Facebook donde las personas se ponen a corregir los errores ortográficos de los demás, pero también es algo muy recurrente en ámbitos de enseñanza.


TOC : Trastorno obsesivo compulsivo del papel higiénico.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo del papel higiénico.
Un TOC bastante raro, las personas se obsesionan en que el papel higiénico debe caer hacia adelante.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de sacar la pasta de dientes del tubo de atrás hacia adelante.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de sacar la pasta de dientes del tubo de atrás hacia adelante.
Sin dudas estos trastornados ahorran en pasta de dientes y no desperdician absolutamente nada de producto!

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de chequear que los puntos suspensivos sean 3.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de chequear que los puntos suspensivos sean 3.
Ni 2, ni 4, los puntos suspensivos son 3, y los que sufren de este TOC se la pasan chequeando que así sea.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de revisar las pertenencias.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de revisar las pertenencias.
Personas despistadas y desconfiadas que no paran de revisar sus cosas a cada rato para ver si las llevan consigo.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de cerrar el ropero antes de dormir.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de cerrar el ropero antes de dormir.
Estas personas se cuidan de los monstruos que pueden haber en el armario, cerrando cada noche el ropero antes de acostarse.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de supermercado.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de supermercado.
En el supermercado agarran el producto que esté más escondido porque será el menos manoseado.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de acomodar la toalla.

TOC : Trastorno obsesivo compulsivo de acomodar la toalla.
Acomodan la toalla de baño para que quede simétricamente colgada y ordenada.