viernes, 28 de septiembre de 2018

Experimento social sobre la agresividad humana

Encontramos en Facebook este artículo tan interesante que quisimos compartirlo con los lectores de nuestro blog. Se trata de un experimento social sobre la agresividad humana hecho en forma de arte por Marina Abramovic que revela lo más oscuro de la maldad de la naturaleza humana. Si te gustó este post, no olvides compartir en tus redes sociales para que todo el mundo reflexione!

experimento social sobre la agresividad humana

Experimento social sobre la agresividad humana

Esta es la artista serbia Marina Abramovic, en una de sus obras se quedó inmóvil por 6 horas, y aclaró que no se movería sin importar lo que le hicieran. Sobre una mesa colocó 72 objetos, algunos eran de placer, otros de destruccion, flores, plumas, perfumes, un cuchillo, un arma de fuego cargada. Invitó a las personas a utilizar los objetos que quieran de las maneras que quisieran.
Abramovic dijo: "primero fueron pacificos y tímidos, pero rápidamente escaló hasta la violencia" "Lo que aprendí fue que si dejas la desicion al publico, pueden matarte. Me sentí realmente violada, me cortaron la ropa, me clavaron espinas de rosa en el estomago, uno me apunto el arma a la cabeza, otro la apartó. Crearon una atmósfera de agresividad. Luego de 6 horas me levanté y comencé a caminar entre el publico. La gente se iba, no podían mirarme a la cara. Escapaban a la confrontación"

Esta obra revela algo terrible de la humanidad, similar a lo que demostró el experimento de obediencia a la autoridad de Stanley Milgram. Demuestran que tan rápido una persona puede lastimarte bajo circunstancias favorables.

Demuestra que fácil es deshumanizar a una persona que no pelea, que no se defiende.
Demuestra que si se proporciona el escenario, la mayoría de las personas, aparentemente normales, no tendrá consciencia de la crueldad perpetrada por otros pocos, que también, parecen normales.

viernes, 21 de septiembre de 2018

Día Mundial del Alzheimer

Hoy 21 de septiembre es el Día Mundial del Alzheimer, enfermedad que afecta a un 10% de los adultos mayores. En los últimos años ha sorprendido la aparición de este mal en personas menores a 60 años.

El Alzheimer provoca un deterioro progresivo de las funciones cíclicas, el juicio, el razonamiento y la memoria, afectando la vida social de quienes lo sufren. Existen terapias de comportamiento, que acompañan los tratamientos farmacológicos.

Día Mundial del Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es la forma más común de demencia, se calcula que representa entre un 60% y un 70% de los casos.

viernes, 14 de septiembre de 2018

10 curiosidades sobre el dinero

Hoy presentamos 10 curiosidades sobre el dinero que seguramente desconocías y que están enfocados más que nada a la moneda norteamericana, el dolar estadounidense, pero también con paradas en históricas en hechos curiosos que hacen al sistema financiero actual, como el sistema de intercambio que utilizaban los primeros seres humanos, o cómo se inventaron los cajeros automáticos, tan utilizados hoy en día.
En un mundo que parece querer deshacerse del dinero en efectivo y digitalizar el sistema bancario, recordemos algunas de estas curiosiades sobre el dinero en efectivo.
Aprovechamos para invitarte a conocer tu situación en ASNEF gestionando tu información a través de su web.

10 curiosidades sobre el dinero

10 curiosidades sobre el dinero

1 -  Los primeros seres humanos usaban sangre y baba de murciélago como dinero. Anterior invención de las cuentas, las civilizaciones antiguas ya utilizaban muchas otras mercancías como moneda. La lista incluye animales, conchas, sangre y guano de murciélago o sal, de esta última nace el término "salario" que se conoce hoy en día como pago por el trabajo.

2 - Quién dijo que "el dinero  no crece en el árbol"? El dinero efectivo antes estaba hecho de algodón y fibras de lino. De hecho, alrededor de la época de Ben Franklin, la gente reparaba billetes rotos con una aguja e hilo.

3 - Los números de serie de los billetes no son simples números. En los números seriales, también  se implementan letras como parte del código alfanumérico de los 12 bancos de la Reserva Federal.

4 -  La tinta utilizada para dinero es de muy alta tecnología. Tiene propiedades rastreables, magnéticas y birrefringentes (referentes al cambio de color).

5 -  El dinero en efectivo puede contener rastros del virus de la gripe o incluso de cocaína.
El papel moneda es un peligroso foco de suciedad y puede mantener el virus de la gripe por más de dos semanas. Por otra parte, resulta que 90% de los billetes de EE.UU. contienen rastros de cocaína. Es por eso que se recomienda encarecidamente lavarse las manos luego de manipular billetes.

6 - Los primeros centavos de los Estados Unidos estaban 100% hechos de cobre, mientras que los centavos actuales son 95% de zinc con una capa de cobre que mide solo 1/2000 de una pulgada (tan delgada como la cinta de celofán).

7 - En Estados Unidos hay más tarjetas de crédito que personas. 175 millones de estadounidenses poseen tarjetas de crédito, cada persona posee un promedio de cinco. Eso representa más de la mitad de la población actual de los EE.UU.

8 - Cada color tiene sus propias características físicas. El color verde fue seleccionado para los billetes en efectivo de dólares estadounidenses porque es el más resistente al desvanecimiento, descamación y decoloración.

9 - Los dólares falsificados pueden ser demasiado buenos. Las falsificaciones se detectan a menudo porque son más perfectas que el dinero auténtico.

10 - La idea del primer cajero automático se concibió en una bañera. El inventor John Shepherd-Barron inventó el concepto del primer cajero automático mientras se encontraba en la bañera, tomando un baño durante la década de 1960. 60 años más tarde los cajeros automáticos se encuentran alrededor de todo el globo terrestre.