Mostrando entradas con la etiqueta Colores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colores. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de diciembre de 2018

Curiosidades sobre los colores

15 curiosidades sobre los colores que seguramente no sabías, estos datos curiosos con su explicación los recopilamos de Internet sobre cosas que damos por sentado o no nos preguntamos, pero que tienen una respuesta científica y un porque que no nos imaginamos jamás.

curiosidades sobre los colores

Curiosidades sobre los colores

¿De qué color tienen los osos polares la piel? 

Bajo su abundante pelaje se encuentra la piel de color negra, esto es asiípara atraer mejor la radiación solar y de esta forma aumentar el calor corporal.

En realidad, el pelaje de los osos polares carece de color, es translúcido, la blancura que se aprecia en él es una falsa sensación creada porque la luz se refleja sobre pelo del animal, parece blanco, porque posee infinidad de diminutas burbujas de aire cuya función es muy importante en el aislamiento térmico del oso polar.

La verdad sobre el color de las cebras 

¿Sabían que las cebras son negras, las rayas que tienen son blancas y no al revés como se creía hasta hace muy poco? Genéticamente su color es el negro, y allí donde no se logra la pigmentación se forman las rayas blancas.

¿Dormir bien nos hace ver las cosas de otro color? 

Un reciente estudio estadounidense revela que, después de dormir una media de 7,7 horas, vemos los colores que nos rodean tal como son. Sin embargo, a medida que avanza el día y aumentan las horas de vigilia, nuestra percepción de los colores cambia, y percibimos el gris neutro como ligeramente verdoso o ligeramente rosado, en función de la persona y su estado de ánimo.

“Pasar horas despiertos nos hace clasificar progresivamente colores neutros como si tuvieran un tono de color, mientras que dormir nos devuelve a la neutralidad en las percepciones”, explica Bhavin Sheth, investigador de la Universidad de Houston en Texas, que ha presentado sus conclusiones en la conferencia SLEEP 2010, que celebra cada año la Asociación Americana de Medicina del Sueño.

¿Sabías que el color verde es tóxico y no ecológico? 

El color verde es usado como emblema de la ecología. De hecho son muchos los productos y artículos que presumen ser ecológicos utilizan el color verde para resaltar su amabilidad con el medio ambiente. Sin embargo un informe que hace el químico alemán Michael Braungart a The New York Times explica que teñir el plástico de verde o imprimir tinta verde sobre papel es inevitablemente contaminante.

¿Sabías que... sólo un 3% de la población mundial tiene los ojos verdes?

 Al hablar del color de ojos nos referimos al color que tiene el iris. El iris es un diafragma encargado de controlar la cantidad de luz que pasa al ojo con unos músculos interiores. Estos músculos tiene delante una capa recubierta de células con melanina y será esta la que determine el color de los ojos. Así las personas con ojos marrones o negros tendrán más cantidad de melanina, y las personas con ojos de azules, verdes o miel tienen menos cantidad.

El color de ojos es una cuestión hereditaria, predominando siempre el color oscuro sobre el claro.

La mayoría de la población mundial tiene los ojos marrones y este es el color que predomina casi exclusivamente en los continentes de África, Asia y América.

Los ojos negros son más infrecuentes, en realidad son marrones con mucha más cantidad de melanina. Son típicos de personas descendientes de africanos y asiáticos.

Los ojos color miel son característicos de Europa central y del este. Al contrario que ocurre en las personas con ojos de color negro, estos son marrones con menos cantidad de melanina en el iris.

El 10% de la poblacion tiene los ojos azules. Son relativamente frecuentes en Europa, habiendo zonas en los países nórdicos y del este en las que la gran parte de la población tiene los ojos de este color.

Es frecuente la presencia de varios matices de color en un mismo ojo o tener un ojo de cada color, tal como le ocurre al cantante David Bowie o a la actriz Elena Anaya.

¿Por qué el color característico de los chicles es el rosa?

El color del chicle, de forma natural, es blanco-opaco; sin embargo tradicionalmente se asocia el chicle con el color rosa. Esto sucede porque el rosado fue el color con el que el chicle se lanzo comercialmente hace dos siglos en Estados Unidos y desde entonces se instauró como el color tradicional. Hoy en día, en cualquier tienda de dulces surtida, se pueden ver chicles de todos los colores ya que el color se obtiene mediante colorantes artificiales, brindando posibilidades cromáticas casi infinitas.

¿Sabias que la palabra "cerveza" fue tomada del color de la piel del ciervo?

La cerveza era la bebida alcohólica consumida preferentemente por los celtas tanto en la vida diaria como en los banquetes. El vino, importado de las colonias griegas del Mediterráneo, solía ser un producto de lujo cuyo coste solo podían afrontar las élites sociales. En la Galia, los grupos desfavorecidos consumían un tipo de cerveza de trigo, denominado corma, que en ocasiones se mezclaba con miel; la misma palabra castellana procede del latín cervisia, préstamo tomado de otro término galo aplicado a esta bebida y que procedería del indoeuropeo kerawos (´ciervo´) por el color del licor. La asociación de la cerveza con contextos religiosos parece confirmarse en la existencia de divinidades galorromanas como Marte Braciacca (´El de la malta de cerveza´).

¿Soñamos en colores o en blanco y negro?

Realmente soñamos lo que nuestro sub consciente necesita soñar. Si nuestro sub consciente necesita que los sueños sean de manera muy expresiva realmente, hace que los sueños lleven diversidad de colores, de tal forma que el cerebro llegue hasta creer que el sueño por el cual hemos pasado fue una realidad pero cuando el cerebro solo desea que el sueño sea algo que debemos recordar el cerebro se encarga de evadir los colores circunstancialmente.

¿Por que la novia necesita llevar algo azul el día de su boda?

Casi todo el mundo sabe que una novia el día de su boda debe llevar “algo viejo, algo nuevo, algo prestado y algo azul”. Mucha gente lo acepta como “creencia popular” pero poca gente sabe que significa exactamente cada objeto

En general, se piensa que cada objecto llevará suerte a la novia. El objeto viejo denota continuidad; el objeto nuevo es un amuleto de buena suerte para mostrar optimismo y futuro; la cosa prestada es típicamente de alguien de la família o de un amiga que ha visto continuidad y longevidad al matrimonio y cuya buena fortuna acompañará al matrimonio.

Respecto a lo “algo azul”, hay una historia mas profunda y con más significado: el color azul se ha relacionado con matrimonios por siglos. En los tiempos del Imperio Romano, las novias se vestían de azul para simbolizar amor, modestia y fidelidad. En la fe Cristiana, la Virgen María es vestida tradicionalmente de azul, así pues asociando el azul con la pureza. Llevar algo azul representa la devoción de la novia.

¿Sabías que el color de los juguetes puede influir en el temperamento y personalidad del niño?

A esa conclusión llegaron investigadores de la Asociación Española de Pediatría. Según ellos los juguetes influyen en el crecimiento del niño, pueden favorecer el desarrollo de las funciones psíquicas, físicas, afectivas y sociales del niño.

Tal como el dicho: “Dime con quien andas y te diré quien eres”, aplicándolo a este descubrimiento, podríamos preguntar: “Dime de qué color es tu juguete y te diré que temperamento tienes“. Por ejemplo, los juguetes rojos crean dinamismo y motivan al movimiento, es recomendable para incitar a los niños tranquilos que necesitan actividad.

Por su lado, los de color azul favorecen la relajación y los ayudan a dormir, apropiados para niños activos, irritables e inquietos. En el caso de los amarillos, puesto que mejoran la concentación, ayudan al desarrollo de la inteligencia, y los juguetes naranjas denotan alegría y fomentan la actividad.

Así, los amarillos serían adecuados para niños con dificultades de concentración y los naranja para aquellos que pasan por una etapa de cierta tristeza. Finalmente, los de color blanco parece que promueven el descanso y la relajación.

Sabias que los lápices de colores...

Antes de 1890 se vendían lapices de varios colores hasta que ese año la compañía L&C Hardmuth de Austria introdujo un nuevo lápiz para dibujo de gran calidad que tenia varios grados de dureza y cuyo exterior estaba pintado de color amarillo.. El lápiz tuvo tal éxito que a partir de entonces, el color amarillo se convirtio en sinónimo de calidad, así que pronto otros productores comenzaron a fabricar lapices amarillos.

Colores alarmantes 

¿Sabías que existen formas de defensa, sin violencia? Los colores que tienen algunos animales son como un semáforo, cuyos tonos indican que tienen un sabor desagradable o que son muy venenosos, tal es el caso del monstruo de Gila que tiene un cuerpo voluminosamente marcado de naranja, rosa o amarillo contrastando con unas franjas negras, la serpiente coralillo con sus colores rojos, amarillos y negro, la mariposa monarca de color naranja con negro y blanco que advierte de su mal sabor, la salamandra de fuego de África con colores brillantes negro y amarillo, las ranas flecha con un color azul y negro, y la rana dorada que advierte a sus depredadores con colores amarillo o anaranjado con negro, entre otros.

Curiosidades sobre los colores Olímpicos 

Los 5 aros olimpicos son el principal símbolo de los JO, y representan la unión de los 5 continentes. Estos son de diferentes colores: el de color amarillo representa a Asia, el azul a Oceanía, el negro a África, el verde a América y el rojo a Europa.

¿Sabías por qué sólo vemos las estrellas de color blanco? 

Claro, porque son blancas, ¿no? No. Es porque la poca luz que emiten no es capaz de activar nuestros “Conos”, que son esas células sensibles al color que tenemos en nuestros ojitos (tenemos unos 7 millones de conos). Esa débil luz solo es capaz de activar los “Bastones”, que son esas celulas sensibles a la intensidad de luz que tenemos en nuestros ojos (tenemos unos 120 millones de bastones).

Como saben las estrellas son de colores (marrón, rojo, naranja, amarillo, azul, blanco e incluso granate). Con un telescopio acumulamos mas luz que con nuestra pequeña pupila. Por tanto con un telescopio (decente) sí veremos los colores.


¿Por qué la sangre es de color roja?

Hubo un tiempo en que se creía que la sangre de la realeza era de color azul, pero al cortarse por accidente se dieron cuenta que no era así, que su sangre era como la de todos los demás: roja. Pero ¿por qué es de ese color y no de otro?

En pocas es por que la célula que más abunda en la sangre es la que la tiñe de ese color rojo, tan solo una gota de sangre contiene cientos de millones de esta célula que bajo microscopio parecen discos gruesos con el centro hundido por ambos lados. ¿De qué célula estamos hablando? Claro, del glóbulo rojo, de ahí su nombre.

martes, 3 de abril de 2018

Test de personalidad : Sopa de letra de colores

La psicología emocional y nuestro cerebro, es una ciencia que raramente conocemos con certeza. Aunque sí que existen juegos que conectan nuestras emociones y que hacen que descubramos más aspectos de nuestra personalidad y de nuestra manera de ser.

Este tipo de tests psicologicos o test de personalidad son unas de las más comunes, con el primer color que veas en esta sopa de letras podrás saber más sobre tus gustos, tus estados de ánimo, tus pensamientos…

Mira la sopa de letras, y comprueba a continuación lo que dice de ti el primer color que encuentras.

Test psicológico : Sopa de letra de colores

Test de Personalidad : Sopa de letra de colores

Test de personalidad : Sopa de letra de colores - Color azul
La principal característica que te define es tu carácter temperamental y sobretodo emocional. Eres una persona soñadora y creativa y te encanta mostrar tu alegría a los demás. Muchas veces no estás de acuerdo con la realidad en la que vives y tienes un gran deseo de cambiar algunos aspectos del mundo.

Te encanta estar rodeada de los tuyos, pero también disfrutas mucho de tus momentos de soledad, ya que te permiten pensar en tus cosas. A veces, vives anclada en el pasado, pero debes tener muy claro que una historia pasada ya no tiene importancia, y que lo único en lo que debes centrarte es en tu presente.

Test de personalidad : Sopa de letra de colores - Color negro
El adjetivo que más define tu personalidad es perfección. Eres una persona altamente responsable y trabajadora que hasta que no llega a alcanzar esos índices de alta perfección no deja de insistir. Te caracterizas por ser muy ordenada, organizada y sobretodo metódica, y esto te lleva a tener algunas frustraciones cuando las cosas no salen como habías planeado.

Debes de exigirte menos y dejar de exigir tanto a los demás si no quieres que se aparten de tu lado, y si no quieres acabar explotando. El triunfo va a saberte mucho mejor cuando lo consigas con paciencia, y no de una manera tan exigente.

Test de personalidad : Sopa de letra de colores - Color verde
Si el color que primero has visto es el verde, es que eres una persona muy tranquila y calmada. Además también te caracterizas por tener un gran sentimiento solidario y altruista. Te encanta tener marcada una rutina, porque eso te transmite seguridad en tu vida. La organización es la base de tu personalidad, y te gusta que las personas que están a tu alrededor se sientan bien, por eso muchas veces renuncias a tus propios anhelos para complacer los de los demás.

Temes a las situaciones de cambio y plantar cara a todo aquello que es desconocido. Pero no debes tener miedo a salir de tu zona de confort, seguro que descubres aventuras maravillosas allí.

Test de personalidad : Sopa de letra de colores - Color dorado
Si el primer color que has visto es el dorado, es que eres una persona muy segura de sí misma, y que está destinada al logro. Aunque lo haces siempre casi sin querer, tienes un verdadero talento para conseguir todo lo que te propones. Eres altamente dinámica, y no solo físicamente, tu mente vuela muy alto todo el tiempo en busca de cosas nuevas que probar.

Te encanta cultivar tu cuerpo, porque te gusta que te vean bien y sobretodo sentirte a gusto con tu físico. Pero tu problema es que no dejas volar tus emociones y que tienes una coraza en tu corazón, debes aprender a confiar en la gente y a abrir más tus sentimientos.

Test de personalidad : Sopa de letra de colores - Color rojo
Vives la vida intensamente y te vuelvas completamente en aquello que te hace feliz y te apasiona. Valoras mucho tu espacio personal y tu libertad y cuando alguien intenta invadirla, consideras que se está entrometiendo demasiado.

La base de tu personalidad es tu honestidad, dices siempre lo que piensas y esperas que los demás hagan lo mismo contigo, ya que si alguien traiciona tu confianza ya nunca más vas a poder recuperar la relación que existía entre vosotros. Eres muy impaciente, por eso debes saber esperar y no ser tan desconfiada.

Test de personalidad : Sopa de letra de colores - Color índigo
La grandeza de tus sueños es lo que más te caracteriza. Eres una persona con mucha energía para lograr alcanzar todo lo que te propongas, y también muy trabajadora. Aunque te gusta realizar muchas cosas a lo largo del día y la semana, siempre tienes una lista de prioridades, igual que en tu vida personal.

Así, creas un gran vínculo con aquellas personas que sabes que van a aportar cosas muy importantes para tu crecimiento personal. Pero no debes visualizar y vivir anclada en el futuro, debes disfrutar mucho más del presente, que al fin y al cabo, es lo que estás viviendo ahora.

Test de personalidad : Sopa de letra de colores - Color amarillo
Te define ser una persona muy sentimental y que siempre tiene en mente ayudar a los demás, de una forma desinteresada. El tipo de amiga que siempre está ahí cuando la necesitas para darte consejos, o simplemente poner su hombro para que llores en él. Tienes una gran capacidad en saber detectar las necesidades de los demás, pero te resulta más difícil entender tus propias necesidades y deseos vitales.

Eres ese tipo de personas que da mucho sin esperar recibir tanto, y eso es lo que debes cambiar de inmediato, todo lo que das debes recibirlo de la misma forma.

Test de personalidad : Sopa de letra de colores - Color Rosa
Asociamos el color rosa a la dulzura. Y así eres tu. Además de ser una persona muy creativa y que está siempre huyendo de la rutina y lo cotidiano. Te encanta sentirte libre y por eso buscas actividades que estimulan esa libertad y esa adrenalina, como conocer gente nueva, ir de fiesta o planear viajes de ensueño. Esta personalidad hace que huyas del compromiso, y eso puede traerte algún problema.

Debes encontrar un equilibrio entre la libertad y la disciplina. No dejar de vivir esa vida tan intensa, pero tampoco despreocuparte por las cosas importantes.

Test psicológico : Sopa de letra de colores

miércoles, 4 de enero de 2017

Experimento de cromatografía

Un sencillo experimento de laboratorio que utiliza la técnica de cromatografía, nos permite determinar de  que colores primarios está compuesto el color verde de un silvapen. Aquí les dejamos el informe sobre el Experimento de cromatografía, sus instrucciones y el marco teórico con los resultados y conclusiones

Experimento de cromatografía

Introducción al experimento de cromatografía:

Por cromatografía, se entiende una técnica que separa las mezclas complejas y se basa en las diferentes velocidades con que son arrastradas cada uno de los componentes de la mezcla, mediante dos fases inmisibles: una fija y otra móvil.
En este experimento, comparamos dos sustancias disolventes y observamos la reacción de ambas en el proceso de cromatografía.

Experimento de cromatografía

El Experimento de cromatografía:

Materiales utilizados:
- Dos vasos de bohemia
- Papel absorbente (filtro de café)
- Tinta verde (Silvapen)
- Agua
- Alcohol

Procedimiento:
- Introducir el agua y el alcohol por separados en los vasos de bohemia, en cantidades iguales.
- Cortar dos círculos de papel filtro de la medida de la boca del vaso de bohemia. Cortar dos rectángulos del papel de filtro, cuya altura sobrepase la altura del vaso.
- Manchar el centro del círculo con el silvapen verde. Realizar un orificio en el centro de la circunferencia.
- Realizar con los respectivos rectángulos dos tubos e introducirlos en los orificios realizados previamente, haciendo que los dos tubos lleguen a tocar el fondo de los vasos de bohemia.
- Esperar el tiempo necesario y observar el proceso.

Resultados y conclusiones sobre el experimento de cromatografía:

A medida que el disolvente se va moviendo por el papel de filtro, que en esta caso es un medio poroso, empieza a arrastrar los pigmentos que están en la mancha de tinta. Cada uno de estos pigmentos es arrastrado a una velocidad diferente, unos más rápido que otros. Si dejamos estacionar por un tiempo, podemos  apreciar diferentes franjas de colores, cada una pertenece a un color diferente.
Este experimento válida la teoría de los colores compuestos (secundarios) y nos ilustra de manera simple, que algunos colores son compuestos por colores primarios (magenta, cyan y amarillo); estos se comienzan a separar en el papel de filtro, dejando en evidencia  de que colores están formados los colores compuestos, en el caso de nuestro expermiento, podemos concluir que el color verde está formado por los colres primarios cian y amarillo.
También podemos observar que en el proceso de cromatografía, hay sustancias que disuelven las mezclas complejas de manera más rápìda y eficaz, en este caso el agua por sobre el alcohol.

Colores secundarios

Colores secundarios y primarios

jueves, 26 de febrero de 2015

Los colores del arco iris

Los colores del arco iris

Los prismas, como los utilizados en instrumentos ópticos, son de cristal de alta calidad y su construcción no es trivial. Haremos por lo tanto un prisma de líquido, que nos permitirá tener un "arco iris" propio y hacer algunos experimentos. Necesitaremos dos portaobjetos como los que se usan para trabajar con microscopios (tal vez algún bioquímico conocido nos pueda ayudar a conseguirlos...), y dos placas de unos 8 x 8 cm. Esas placas pueden ser de vidrio común, de aluminio u otro metal, o de plástico (por ejemplo las tapas de una caja de CD). En primer lugar, luego de limpiar bien los portaobjetos y teniendolos superpuestos, los unimos por un extremo con un trocito de cinta adhesiva transparente. Luego los separamos y pegamos la V que se forma a una de las placas, usando cemento epoxi (poxipol) u otro pegamento. Una vez fraguado el cemento, pegamos la otra placa, de manera que el conjunto quede como muestra la figura. Terminada la obra, se puede llenar parcialmente la V con agua y ya tenemos listo nuestro prisma...(puede ser que haya que tapar alguna pérdida). Podemos mejorarlo pegando un papel o cartón obscuro en la base, donde se apoya, para evitar reflejos molestos.

Observando ahora a través del prisma de líquido, veremos coloreados los contornos de los objetos. Para ver más claramente el "arco iris" o, más apropiadamente, el espectro de la luz, conviene usar una linterna o una lámpara en la cual se pueda bloquear la luz con un trozo de cartón en el que habremos cortado una ranura horizontal de 2 o 3 cm de largo y 1 mm de ancho. Puede ser más sencillo definir el ancho mediante dos hojitas de afeitar pegadas al cartón sobre una ranura más amplia. Si nos ubicamos ahora a uno o dos metros de nuestra fuente de luz y la miramos a través del prisma, veremos más o menos claramente el espectro de la luz blanca.

Espectro

Los colores se verán tanto más separados cuanto mayor sea el índice de refracción del líquido. Para el agua ese valor es de 1,0. Si reemplazamos el agua (secando bien la V de vidrio) por vaselina líquida, que es muy barata y se vende en la farmacia como laxante, veremos que el espectro se ve más alargado, lo que se explica porque este líquido tiene un índice de refracción de aproximadamente 1,4.

Con cualquiera de los líquidos en el prisma, podemos comprobar en que zona del espectro absorbe luz una sustancia transparente y coloreada, como papel celofán de colores, vidrios, plásticos, soluciones, etc., simplemente interponiendolos entre la fuente de luz y el prisma. Veremos que solo uno o dos colores pasan, mientras que el resto es absorbido. Para probar con soluciones, habrá que disponer de un recipiente de vidrio incoloro de buena calidad, como un tubo de ensayo, o fabricarse un recipiente de paredes paralelas usando una técnica similar a la utilizada para hacer el prisma.

El siguiente diagrama explica la relación que existe entre los siete colores del arco iris y algunas de las emociones humanas. Adicionalmente, existe una conección entre las notas musicales y nuestras emociones

El Color de las Emociones Humanas