Cosas curiosas es un blog de entretenimiento, ciencia, tecnología, noticias y variedad donde publicamos cosas curiosas y cosas raras! Todos los "Porque", todos los "Sabías que...?" curiosos, artículos periodísticos curiosos, sus explicaciones y mucho más.

Mostrando entradas con la etiqueta Colores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colores. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de mayo de 2025

¿Por Qué la Nieve Es Blanca? La Ciencia Detrás de un Misterio Invernal

Cuando cae la primera nevada del año, todo se cubre de una capa blanca que parece mágica. Pero, ¿alguna vez te preguntaste por qué la nieve es blanca si el agua es transparente? Lo que parece un simple fenómeno meteorológico esconde una explicación fascinante que combina física, química y un poco de poesía natural.

nieve

El misterio empieza con los copos

La nieve no es más que agua congelada, pero no en forma de bloques, sino de cristales. Cada copo de nieve se forma alrededor de una minúscula partícula de polvo en las nubes, cuando la temperatura desciende por debajo de los -12 ºC. A partir de ahí, molécula tras molécula de agua se va organizando en una estructura geométrica que siempre tiene algo en común: una forma de estrella de seis brazos.

Estos cristales de hielo, que pueden estar compuestos por un quintillón de moléculas, se agrupan entre sí durante su caída. En ese proceso se atrapan pequeñas burbujas de aire entre los copos, y aquí es donde la historia se vuelve realmente interesante.

La clave está en la luz… y en el aire

Para entender el color blanco de la nieve, primero hay que saber cómo funciona la luz. La luz del sol parece blanca, pero en realidad está compuesta por todos los colores del arcoíris: rojo, naranja, amarillo, verde, cian, azul y violeta.

Cuando la luz entra en contacto con la nieve, no atraviesa los copos como lo haría con un cristal, sino que choca con millones de superficies irregulares —los bordes de los cristales y los espacios llenos de aire entre ellos—. Cada uno de esos pequeños choques hace que la luz se disperse en todas direcciones.

A diferencia del cielo, donde el oxígeno y el nitrógeno dispersan principalmente el color azul (y por eso lo vemos azul), en la nieve esa selección de colores no ocurre de forma tan evidente. La dispersión es tan caótica, tan mezclada, que el ojo humano recibe todos los colores al mismo tiempo… y eso es lo que nuestro cerebro interpreta como blanco.

¿Y si el hielo es transparente?

Buena pregunta. Si observas un cubito de hielo, verás que es translúcido, casi transparente. Pero en la nieve, lo que cambia es la estructura y la cantidad de aire atrapado. Cuanto más aire hay en una sustancia, más posibilidades tiene de dispersar la luz en muchas direcciones. Es exactamente lo que sucede con la nieve.

Lo mismo sucede con los osos polares

Aunque parezca mentira, el pelaje de un oso polar no es blanco: es transparente. Entonces, ¿por qué lo vemos blanco? Por el mismo motivo que la nieve. El aire atrapado entre los pelos del oso dispersa la luz de forma uniforme, devolviendo al ojo humano una mezcla de todos los colores… que interpretamos como blanco. Es un truco visual de la naturaleza.

Un efecto adicional: el silencio de la nieve

Más allá de su color, la nieve tiene otro superpoder: el silencio. ¿Nunca te pasó caminar por una ciudad nevada y sentir que todo está más tranquilo? No es solo una percepción: la nieve amortigua el sonido.

¿Cómo lo logra? La nieve recién caída tiene miles de cavidades microscópicas llenas de aire, tanto entre los copos como dentro del manto blanco que se forma en el suelo. Este aire atrapa y dispersa las ondas sonoras, lo que reduce los ecos y los rebotes del sonido. Por eso, todo suena más suave, más lejano… casi como si el mundo estuviera susurrando.

Entonces, ¿por qué la nieve es blanca?

Resumiendo todo lo anterior, la nieve es blanca porque:

  • Está compuesta por millones de cristales de hielo con forma irregular.
  • Entre esos cristales queda atrapado mucho aire.
  • Ese aire dispersa la luz en todas direcciones.
  • La dispersión es tan homogénea que todos los colores de la luz solar llegan al ojo mezclados.
  • Nuestro cerebro interpreta esa mezcla como el color blanco.

Y como extra, ese mismo aire le otorga a la nieve su capacidad de amortiguar el ruido, creando ese ambiente sereno y casi mágico que tanto disfrutamos en los días de invierno.

Curiosidad final: ¿es posible que exista nieve de otro color?

Sí, aunque es raro. En ciertas regiones del mundo, se han registrado nevadas de colores, como la famosa “nieve roja” o “nieve sandía”. Este fenómeno ocurre cuando algas microscópicas llamadas Chlamydomonas nivalis crecen en la nieve y tiñen los cristales de un tono rosado. También puede haber nieve amarilla o marrón si hay polvo o contaminación en el aire que cae con la precipitación.

Si te gustó este artículo, te invitamos a conocer otra curiosidad que tiene que ver con el frío: Cuál es el Origen de la Forma de los Ojos en las Personas de Origen Asiático.

Share:

domingo, 4 de mayo de 2025

El Material Más Negro del Universo: Cómo la Ciencia Crea un Color que "Desaparece" los Objetos

¿Alguna vez has imaginado un negro tan intenso que convierte objetos tridimensionales en sombras sin forma? No es un truco de magia, sino uno de los logros más fascinantes de la ciencia moderna.

En este artículo, exploraremos el Vantablack, el material más oscuro jamás creado, y otros avances similares que desafían nuestra percepción de la realidad. Descubriremos cómo funciona, sus aplicaciones revolucionarias y los secretos de los "negros perfectos" en la naturaleza.

El Material Más Negro del Universo

¿Qué es el Vantablack y por qué es tan oscuro?

El Vantablack (siglas de Vertically Aligned NanoTube Arrays, o "matriz de nanotubos alineados verticalmente") fue desarrollado en 2014 por la empresa británica Surrey NanoSystems. Su estructura está compuesta por millones de nanotubos de carbono, cada uno miles de veces más delgado que un cabello humano, dispuestos en un patrón ultracompacto.

Cuando la luz incide sobre este material, en lugar de reflejarse, queda atrapada entre los nanotubos, rebotando hasta convertirse en calor. El resultado es una superficie que absorbe el 99,965% de la luz visible, un récord impresionante que lo convierte en uno de los materiales más negros del mundo.

¿Cómo afecta esto a nuestra percepción?

Al cubrir un objeto con Vantablack, ocurre algo extraordinario: los detalles, las sombras y las texturas desaparecen. Nuestro cerebro, acostumbrado a interpretar formas a través de los reflejos de luz, solo percibe un vacío oscuro, como si fuera un agujero en el espacio.

Por ejemplo, si se aplica a una escultura, esta pierde toda su tridimensionalidad y parece una silueta plana. Este efecto ha fascinado a artistas y científicos por igual, abriendo nuevas posibilidades en el arte y la tecnología.

Más allá del Vantablack: El Nuevo Récord del MIT

La ciencia no se detiene, y en 2019, investigadores del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) anunciaron un material aún más oscuro: una estructura de nanotubos de carbono sobre aluminio que absorbe el 99,995% de la luz, superando al Vantablack.

Este avance no solo es una curiosidad científica, sino que tiene aplicaciones prácticas:

  • Telescopios espaciales: Eliminar la luz parásita mejora la observación de estrellas y galaxias lejanas.
  • Paneles solares: Mayor absorción de luz significa mayor eficiencia energética.
  • Tecnología militar: Reducción de reflejos en equipos de visión nocturna y satélites.

El Negro Perfecto en la Naturaleza

Aunque el Vantablack y el material del MIT son creaciones humanas, la naturaleza también tiene sus propios "negros ultraoscuros". Algunas especies han evolucionado para desarrollar superficies que absorben casi toda la luz, con fines de supervivencia y reproducción:

  • El ave del paraíso (Parotia lawesii): Sus plumas ultraoscuras reflejan solo el 0,05% de la luz, creando un contraste vibrante con sus colores brillantes para atraer parejas.
  • La mariposa Papilio ulysses: Tiene escamas microscópicas que dispersan la luz, logrando un efecto similar al de los nanotubos de carbono.
  • El escarabajo Cyphochilus y el pez dragón negro (Idiacanthus atlanticus): Ambos poseen estructuras en su piel que absorben casi toda la luz para camuflarse en las profundidades del océano.

Estos ejemplos demuestran que la evolución ha encontrado soluciones similares a las de la nanotecnología moderna.

Aplicaciones Futuras: ¿Hacia Dónde Va Esta Tecnología?

El desarrollo de materiales ultraoscuros no solo es una hazaña científica, sino que tiene un impacto real en múltiples industrias:

Arte y Diseño

Artistas como Anish Kapoor han utilizado el Vantablack para crear obras que desafían la percepción.

En diseño arquitectónico, podría usarse para reducir el brillo en edificios o crear efectos visuales únicos.

Exploración Espacial

Los telescopios como el James Webb podrían beneficiarse de revestimientos más oscuros para captar imágenes más nítidas del universo.

Satélites y sondas espaciales podrían evitar reflejos no deseados.

Energía Renovable

Paneles solares con mayor absorción de luz podrían generar más electricidad con menos superficie.

Tecnología Militar y Seguridad

Aviones y drones stealth podrían volverse aún más difíciles de detectar.

Conclusión: El Negro que Desafía los Límites de la Realidad

El Vantablack y sus sucesores son un recordatorio de cómo la ciencia puede transformar algo tan simple como un color en una revolución tecnológica. Desde el arte hasta la exploración espacial, estos materiales están cambiando la forma en que interactuamos con el mundo.

Y aunque ya hemos logrado negros casi perfectos, la búsqueda continúa. ¿Llegaremos a crear un material que absorba el 100% de la luz? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: el negro nunca volverá a ser el mismo.

¿Qué opinas sobre estos avances? ¿Crees que algún día veremos objetos que literalmente "desaparezcan" ante nuestros ojos? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! Y si te interesó este artículo, conoce la nube más fría del universo: el lugar donde los átomos casi se detienen por completo.

Share:

sábado, 15 de diciembre de 2018

Curiosidades sobre los colores

15 curiosidades sobre los colores que seguramente no sabías, estos datos curiosos con su explicación los recopilamos de Internet sobre cosas que damos por sentado o no nos preguntamos, pero que tienen una respuesta científica y un porque que no nos imaginamos jamás.

curiosidades sobre los colores

Curiosidades sobre los colores

¿De qué color tienen los osos polares la piel? 

Bajo su abundante pelaje se encuentra la piel de color negra, esto es asiípara atraer mejor la radiación solar y de esta forma aumentar el calor corporal.

En realidad, el pelaje de los osos polares carece de color, es translúcido, la blancura que se aprecia en él es una falsa sensación creada porque la luz se refleja sobre pelo del animal, parece blanco, porque posee infinidad de diminutas burbujas de aire cuya función es muy importante en el aislamiento térmico del oso polar.

La verdad sobre el color de las cebras 

¿Sabían que las cebras son negras, las rayas que tienen son blancas y no al revés como se creía hasta hace muy poco? Genéticamente su color es el negro, y allí donde no se logra la pigmentación se forman las rayas blancas.

¿Dormir bien nos hace ver las cosas de otro color? 

Un reciente estudio estadounidense revela que, después de dormir una media de 7,7 horas, vemos los colores que nos rodean tal como son. Sin embargo, a medida que avanza el día y aumentan las horas de vigilia, nuestra percepción de los colores cambia, y percibimos el gris neutro como ligeramente verdoso o ligeramente rosado, en función de la persona y su estado de ánimo.

“Pasar horas despiertos nos hace clasificar progresivamente colores neutros como si tuvieran un tono de color, mientras que dormir nos devuelve a la neutralidad en las percepciones”, explica Bhavin Sheth, investigador de la Universidad de Houston en Texas, que ha presentado sus conclusiones en la conferencia SLEEP 2010, que celebra cada año la Asociación Americana de Medicina del Sueño.

¿Sabías que el color verde es tóxico y no ecológico? 

El color verde es usado como emblema de la ecología. De hecho son muchos los productos y artículos que presumen ser ecológicos utilizan el color verde para resaltar su amabilidad con el medio ambiente. Sin embargo un informe que hace el químico alemán Michael Braungart a The New York Times explica que teñir el plástico de verde o imprimir tinta verde sobre papel es inevitablemente contaminante.

¿Sabías que... sólo un 3% de la población mundial tiene los ojos verdes?

 Al hablar del color de ojos nos referimos al color que tiene el iris. El iris es un diafragma encargado de controlar la cantidad de luz que pasa al ojo con unos músculos interiores. Estos músculos tiene delante una capa recubierta de células con melanina y será esta la que determine el color de los ojos. Así las personas con ojos marrones o negros tendrán más cantidad de melanina, y las personas con ojos de azules, verdes o miel tienen menos cantidad.

El color de ojos es una cuestión hereditaria, predominando siempre el color oscuro sobre el claro.

La mayoría de la población mundial tiene los ojos marrones y este es el color que predomina casi exclusivamente en los continentes de África, Asia y América.

Los ojos negros son más infrecuentes, en realidad son marrones con mucha más cantidad de melanina. Son típicos de personas descendientes de africanos y asiáticos.

Los ojos color miel son característicos de Europa central y del este. Al contrario que ocurre en las personas con ojos de color negro, estos son marrones con menos cantidad de melanina en el iris.

El 10% de la poblacion tiene los ojos azules. Son relativamente frecuentes en Europa, habiendo zonas en los países nórdicos y del este en las que la gran parte de la población tiene los ojos de este color.

Es frecuente la presencia de varios matices de color en un mismo ojo o tener un ojo de cada color, tal como le ocurre al cantante David Bowie o a la actriz Elena Anaya.

¿Por qué el color característico de los chicles es el rosa?

El color del chicle, de forma natural, es blanco-opaco; sin embargo tradicionalmente se asocia el chicle con el color rosa. Esto sucede porque el rosado fue el color con el que el chicle se lanzo comercialmente hace dos siglos en Estados Unidos y desde entonces se instauró como el color tradicional. Hoy en día, en cualquier tienda de dulces surtida, se pueden ver chicles de todos los colores ya que el color se obtiene mediante colorantes artificiales, brindando posibilidades cromáticas casi infinitas.

¿Sabias que la palabra "cerveza" fue tomada del color de la piel del ciervo?

La cerveza era la bebida alcohólica consumida preferentemente por los celtas tanto en la vida diaria como en los banquetes. El vino, importado de las colonias griegas del Mediterráneo, solía ser un producto de lujo cuyo coste solo podían afrontar las élites sociales. En la Galia, los grupos desfavorecidos consumían un tipo de cerveza de trigo, denominado corma, que en ocasiones se mezclaba con miel; la misma palabra castellana procede del latín cervisia, préstamo tomado de otro término galo aplicado a esta bebida y que procedería del indoeuropeo kerawos (´ciervo´) por el color del licor. La asociación de la cerveza con contextos religiosos parece confirmarse en la existencia de divinidades galorromanas como Marte Braciacca (´El de la malta de cerveza´).

¿Soñamos en colores o en blanco y negro?

Realmente soñamos lo que nuestro sub consciente necesita soñar. Si nuestro sub consciente necesita que los sueños sean de manera muy expresiva realmente, hace que los sueños lleven diversidad de colores, de tal forma que el cerebro llegue hasta creer que el sueño por el cual hemos pasado fue una realidad pero cuando el cerebro solo desea que el sueño sea algo que debemos recordar el cerebro se encarga de evadir los colores circunstancialmente.

¿Por que la novia necesita llevar algo azul el día de su boda?

Casi todo el mundo sabe que una novia el día de su boda debe llevar “algo viejo, algo nuevo, algo prestado y algo azul”. Mucha gente lo acepta como “creencia popular” pero poca gente sabe que significa exactamente cada objeto

En general, se piensa que cada objecto llevará suerte a la novia. El objeto viejo denota continuidad; el objeto nuevo es un amuleto de buena suerte para mostrar optimismo y futuro; la cosa prestada es típicamente de alguien de la família o de un amiga que ha visto continuidad y longevidad al matrimonio y cuya buena fortuna acompañará al matrimonio.

Respecto a lo “algo azul”, hay una historia mas profunda y con más significado: el color azul se ha relacionado con matrimonios por siglos. En los tiempos del Imperio Romano, las novias se vestían de azul para simbolizar amor, modestia y fidelidad. En la fe Cristiana, la Virgen María es vestida tradicionalmente de azul, así pues asociando el azul con la pureza. Llevar algo azul representa la devoción de la novia.

¿Sabías que el color de los juguetes puede influir en el temperamento y personalidad del niño?

A esa conclusión llegaron investigadores de la Asociación Española de Pediatría. Según ellos los juguetes influyen en el crecimiento del niño, pueden favorecer el desarrollo de las funciones psíquicas, físicas, afectivas y sociales del niño.

Tal como el dicho: “Dime con quien andas y te diré quien eres”, aplicándolo a este descubrimiento, podríamos preguntar: “Dime de qué color es tu juguete y te diré que temperamento tienes“. Por ejemplo, los juguetes rojos crean dinamismo y motivan al movimiento, es recomendable para incitar a los niños tranquilos que necesitan actividad.

Por su lado, los de color azul favorecen la relajación y los ayudan a dormir, apropiados para niños activos, irritables e inquietos. En el caso de los amarillos, puesto que mejoran la concentación, ayudan al desarrollo de la inteligencia, y los juguetes naranjas denotan alegría y fomentan la actividad.

Así, los amarillos serían adecuados para niños con dificultades de concentración y los naranja para aquellos que pasan por una etapa de cierta tristeza. Finalmente, los de color blanco parece que promueven el descanso y la relajación.

Sabias que los lápices de colores...

Antes de 1890 se vendían lapices de varios colores hasta que ese año la compañía L&C Hardmuth de Austria introdujo un nuevo lápiz para dibujo de gran calidad que tenia varios grados de dureza y cuyo exterior estaba pintado de color amarillo.. El lápiz tuvo tal éxito que a partir de entonces, el color amarillo se convirtio en sinónimo de calidad, así que pronto otros productores comenzaron a fabricar lapices amarillos.

Colores alarmantes 

¿Sabías que existen formas de defensa, sin violencia? Los colores que tienen algunos animales son como un semáforo, cuyos tonos indican que tienen un sabor desagradable o que son muy venenosos, tal es el caso del monstruo de Gila que tiene un cuerpo voluminosamente marcado de naranja, rosa o amarillo contrastando con unas franjas negras, la serpiente coralillo con sus colores rojos, amarillos y negro, la mariposa monarca de color naranja con negro y blanco que advierte de su mal sabor, la salamandra de fuego de África con colores brillantes negro y amarillo, las ranas flecha con un color azul y negro, y la rana dorada que advierte a sus depredadores con colores amarillo o anaranjado con negro, entre otros.

Curiosidades sobre los colores Olímpicos 

Los 5 aros olimpicos son el principal símbolo de los JO, y representan la unión de los 5 continentes. Estos son de diferentes colores: el de color amarillo representa a Asia, el azul a Oceanía, el negro a África, el verde a América y el rojo a Europa.

¿Sabías por qué sólo vemos las estrellas de color blanco? 

Claro, porque son blancas, ¿no? No. Es porque la poca luz que emiten no es capaz de activar nuestros “Conos”, que son esas células sensibles al color que tenemos en nuestros ojitos (tenemos unos 7 millones de conos). Esa débil luz solo es capaz de activar los “Bastones”, que son esas celulas sensibles a la intensidad de luz que tenemos en nuestros ojos (tenemos unos 120 millones de bastones).

Como saben las estrellas son de colores (marrón, rojo, naranja, amarillo, azul, blanco e incluso granate). Con un telescopio acumulamos mas luz que con nuestra pequeña pupila. Por tanto con un telescopio (decente) sí veremos los colores.


¿Por qué la sangre es de color roja?

Hubo un tiempo en que se creía que la sangre de la realeza era de color azul, pero al cortarse por accidente se dieron cuenta que no era así, que su sangre era como la de todos los demás: roja. Pero ¿por qué es de ese color y no de otro?

En pocas es por que la célula que más abunda en la sangre es la que la tiñe de ese color rojo, tan solo una gota de sangre contiene cientos de millones de esta célula que bajo microscopio parecen discos gruesos con el centro hundido por ambos lados. ¿De qué célula estamos hablando? Claro, del glóbulo rojo, de ahí su nombre.
Share:

martes, 3 de abril de 2018

Test de personalidad : Sopa de letra de colores

La psicología emocional y nuestro cerebro, es una ciencia que raramente conocemos con certeza. Aunque sí que existen juegos que conectan nuestras emociones y que hacen que descubramos más aspectos de nuestra personalidad y de nuestra manera de ser.

Este tipo de tests psicologicos o test de personalidad son unas de las más comunes, con el primer color que veas en esta sopa de letras podrás saber más sobre tus gustos, tus estados de ánimo, tus pensamientos…

Mira la sopa de letras, y comprueba a continuación lo que dice de ti el primer color que encuentras.

Test psicológico : Sopa de letra de colores

Test de Personalidad : Sopa de letra de colores

Test de personalidad : Sopa de letra de colores - Color azul
La principal característica que te define es tu carácter temperamental y sobretodo emocional. Eres una persona soñadora y creativa y te encanta mostrar tu alegría a los demás. Muchas veces no estás de acuerdo con la realidad en la que vives y tienes un gran deseo de cambiar algunos aspectos del mundo.

Te encanta estar rodeada de los tuyos, pero también disfrutas mucho de tus momentos de soledad, ya que te permiten pensar en tus cosas. A veces, vives anclada en el pasado, pero debes tener muy claro que una historia pasada ya no tiene importancia, y que lo único en lo que debes centrarte es en tu presente.

Test de personalidad : Sopa de letra de colores - Color negro
El adjetivo que más define tu personalidad es perfección. Eres una persona altamente responsable y trabajadora que hasta que no llega a alcanzar esos índices de alta perfección no deja de insistir. Te caracterizas por ser muy ordenada, organizada y sobretodo metódica, y esto te lleva a tener algunas frustraciones cuando las cosas no salen como habías planeado.

Debes de exigirte menos y dejar de exigir tanto a los demás si no quieres que se aparten de tu lado, y si no quieres acabar explotando. El triunfo va a saberte mucho mejor cuando lo consigas con paciencia, y no de una manera tan exigente.

Test de personalidad : Sopa de letra de colores - Color verde
Si el color que primero has visto es el verde, es que eres una persona muy tranquila y calmada. Además también te caracterizas por tener un gran sentimiento solidario y altruista. Te encanta tener marcada una rutina, porque eso te transmite seguridad en tu vida. La organización es la base de tu personalidad, y te gusta que las personas que están a tu alrededor se sientan bien, por eso muchas veces renuncias a tus propios anhelos para complacer los de los demás.

Temes a las situaciones de cambio y plantar cara a todo aquello que es desconocido. Pero no debes tener miedo a salir de tu zona de confort, seguro que descubres aventuras maravillosas allí.

Test de personalidad : Sopa de letra de colores - Color dorado
Si el primer color que has visto es el dorado, es que eres una persona muy segura de sí misma, y que está destinada al logro. Aunque lo haces siempre casi sin querer, tienes un verdadero talento para conseguir todo lo que te propones. Eres altamente dinámica, y no solo físicamente, tu mente vuela muy alto todo el tiempo en busca de cosas nuevas que probar.

Te encanta cultivar tu cuerpo, porque te gusta que te vean bien y sobretodo sentirte a gusto con tu físico. Pero tu problema es que no dejas volar tus emociones y que tienes una coraza en tu corazón, debes aprender a confiar en la gente y a abrir más tus sentimientos.

Test de personalidad : Sopa de letra de colores - Color rojo
Vives la vida intensamente y te vuelvas completamente en aquello que te hace feliz y te apasiona. Valoras mucho tu espacio personal y tu libertad y cuando alguien intenta invadirla, consideras que se está entrometiendo demasiado.

La base de tu personalidad es tu honestidad, dices siempre lo que piensas y esperas que los demás hagan lo mismo contigo, ya que si alguien traiciona tu confianza ya nunca más vas a poder recuperar la relación que existía entre vosotros. Eres muy impaciente, por eso debes saber esperar y no ser tan desconfiada.

Test de personalidad : Sopa de letra de colores - Color índigo
La grandeza de tus sueños es lo que más te caracteriza. Eres una persona con mucha energía para lograr alcanzar todo lo que te propongas, y también muy trabajadora. Aunque te gusta realizar muchas cosas a lo largo del día y la semana, siempre tienes una lista de prioridades, igual que en tu vida personal.

Así, creas un gran vínculo con aquellas personas que sabes que van a aportar cosas muy importantes para tu crecimiento personal. Pero no debes visualizar y vivir anclada en el futuro, debes disfrutar mucho más del presente, que al fin y al cabo, es lo que estás viviendo ahora.

Test de personalidad : Sopa de letra de colores - Color amarillo
Te define ser una persona muy sentimental y que siempre tiene en mente ayudar a los demás, de una forma desinteresada. El tipo de amiga que siempre está ahí cuando la necesitas para darte consejos, o simplemente poner su hombro para que llores en él. Tienes una gran capacidad en saber detectar las necesidades de los demás, pero te resulta más difícil entender tus propias necesidades y deseos vitales.

Eres ese tipo de personas que da mucho sin esperar recibir tanto, y eso es lo que debes cambiar de inmediato, todo lo que das debes recibirlo de la misma forma.

Test de personalidad : Sopa de letra de colores - Color Rosa
Asociamos el color rosa a la dulzura. Y así eres tu. Además de ser una persona muy creativa y que está siempre huyendo de la rutina y lo cotidiano. Te encanta sentirte libre y por eso buscas actividades que estimulan esa libertad y esa adrenalina, como conocer gente nueva, ir de fiesta o planear viajes de ensueño. Esta personalidad hace que huyas del compromiso, y eso puede traerte algún problema.

Debes encontrar un equilibrio entre la libertad y la disciplina. No dejar de vivir esa vida tan intensa, pero tampoco despreocuparte por las cosas importantes.

Test psicológico : Sopa de letra de colores
Share:

miércoles, 4 de enero de 2017

Experimento de cromatografía

Un sencillo experimento de laboratorio que utiliza la técnica de cromatografía, nos permite determinar de  que colores primarios está compuesto el color verde de un silvapen. Aquí les dejamos el informe sobre el Experimento de cromatografía, sus instrucciones y el marco teórico con los resultados y conclusiones

Experimento de cromatografía

Introducción al experimento de cromatografía:

Por cromatografía, se entiende una técnica que separa las mezclas complejas y se basa en las diferentes velocidades con que son arrastradas cada uno de los componentes de la mezcla, mediante dos fases inmisibles: una fija y otra móvil.
En este experimento, comparamos dos sustancias disolventes y observamos la reacción de ambas en el proceso de cromatografía.

Experimento de cromatografía

El Experimento de cromatografía:

Materiales utilizados:
- Dos vasos de bohemia
- Papel absorbente (filtro de café)
- Tinta verde (Silvapen)
- Agua
- Alcohol

Procedimiento:
- Introducir el agua y el alcohol por separados en los vasos de bohemia, en cantidades iguales.
- Cortar dos círculos de papel filtro de la medida de la boca del vaso de bohemia. Cortar dos rectángulos del papel de filtro, cuya altura sobrepase la altura del vaso.
- Manchar el centro del círculo con el silvapen verde. Realizar un orificio en el centro de la circunferencia.
- Realizar con los respectivos rectángulos dos tubos e introducirlos en los orificios realizados previamente, haciendo que los dos tubos lleguen a tocar el fondo de los vasos de bohemia.
- Esperar el tiempo necesario y observar el proceso.

Resultados y conclusiones sobre el experimento de cromatografía:

A medida que el disolvente se va moviendo por el papel de filtro, que en esta caso es un medio poroso, empieza a arrastrar los pigmentos que están en la mancha de tinta. Cada uno de estos pigmentos es arrastrado a una velocidad diferente, unos más rápido que otros. Si dejamos estacionar por un tiempo, podemos  apreciar diferentes franjas de colores, cada una pertenece a un color diferente.
Este experimento válida la teoría de los colores compuestos (secundarios) y nos ilustra de manera simple, que algunos colores son compuestos por colores primarios (magenta, cyan y amarillo); estos se comienzan a separar en el papel de filtro, dejando en evidencia  de que colores están formados los colores compuestos, en el caso de nuestro expermiento, podemos concluir que el color verde está formado por los colres primarios cian y amarillo.
También podemos observar que en el proceso de cromatografía, hay sustancias que disuelven las mezclas complejas de manera más rápìda y eficaz, en este caso el agua por sobre el alcohol.

Colores secundarios

Colores secundarios y primarios
Share:

jueves, 26 de febrero de 2015

Los colores del arco iris

Los colores del arco iris

Los prismas, como los utilizados en instrumentos ópticos, son de cristal de alta calidad y su construcción no es trivial. Haremos por lo tanto un prisma de líquido, que nos permitirá tener un "arco iris" propio y hacer algunos experimentos. Necesitaremos dos portaobjetos como los que se usan para trabajar con microscopios (tal vez algún bioquímico conocido nos pueda ayudar a conseguirlos...), y dos placas de unos 8 x 8 cm. Esas placas pueden ser de vidrio común, de aluminio u otro metal, o de plástico (por ejemplo las tapas de una caja de CD). En primer lugar, luego de limpiar bien los portaobjetos y teniendolos superpuestos, los unimos por un extremo con un trocito de cinta adhesiva transparente. Luego los separamos y pegamos la V que se forma a una de las placas, usando cemento epoxi (poxipol) u otro pegamento. Una vez fraguado el cemento, pegamos la otra placa, de manera que el conjunto quede como muestra la figura. Terminada la obra, se puede llenar parcialmente la V con agua y ya tenemos listo nuestro prisma...(puede ser que haya que tapar alguna pérdida). Podemos mejorarlo pegando un papel o cartón obscuro en la base, donde se apoya, para evitar reflejos molestos.

Observando ahora a través del prisma de líquido, veremos coloreados los contornos de los objetos. Para ver más claramente el "arco iris" o, más apropiadamente, el espectro de la luz, conviene usar una linterna o una lámpara en la cual se pueda bloquear la luz con un trozo de cartón en el que habremos cortado una ranura horizontal de 2 o 3 cm de largo y 1 mm de ancho. Puede ser más sencillo definir el ancho mediante dos hojitas de afeitar pegadas al cartón sobre una ranura más amplia. Si nos ubicamos ahora a uno o dos metros de nuestra fuente de luz y la miramos a través del prisma, veremos más o menos claramente el espectro de la luz blanca.

Espectro

Los colores se verán tanto más separados cuanto mayor sea el índice de refracción del líquido. Para el agua ese valor es de 1,0. Si reemplazamos el agua (secando bien la V de vidrio) por vaselina líquida, que es muy barata y se vende en la farmacia como laxante, veremos que el espectro se ve más alargado, lo que se explica porque este líquido tiene un índice de refracción de aproximadamente 1,4.

Con cualquiera de los líquidos en el prisma, podemos comprobar en que zona del espectro absorbe luz una sustancia transparente y coloreada, como papel celofán de colores, vidrios, plásticos, soluciones, etc., simplemente interponiendolos entre la fuente de luz y el prisma. Veremos que solo uno o dos colores pasan, mientras que el resto es absorbido. Para probar con soluciones, habrá que disponer de un recipiente de vidrio incoloro de buena calidad, como un tubo de ensayo, o fabricarse un recipiente de paredes paralelas usando una técnica similar a la utilizada para hacer el prisma.

El siguiente diagrama explica la relación que existe entre los siete colores del arco iris y algunas de las emociones humanas. Adicionalmente, existe una conección entre las notas musicales y nuestras emociones

El Color de las Emociones Humanas
Share:

Etiquetas

'60 '70 '80 '90 1800 2014 2015 2016 2017 2018 2020 2021 2025 3D 5G Abdomen Abecedario Abejas Abogados Abono Aborto Accesorios Accidente cerebrovascular Accidentes Aceite Acero Acertijos Ácido Hialurónico Actividades Adán y Eva Adelgazar Adicciones Adolescentes Adultos Aeroplano Aether Afeitado África Agenda Agresividad Agricultura Agua Ahorro Aire Acondicionado Aislamiento Alan Turing Alcatraz Alcohol Alejandría Alejandro Magno Alemania Alimentos Aluminio Alzheimer Amazon Amazonas América America del Norte America del Sur Amigos Amistad Amor Ana Bolena Anarquismo Ancianos Angelina Jolie Animales Anosognosia Anteojos Antidepresivos Antigua Grecia Antigua Roma Antiguedad Antiguo Egipto Antivirus Antropología Año Nuevo Apellidos Aplicaciones Apolo Apple APPs Apuestas Arboles Arco Iris Argelia Argentina Armas Arqueología Arquímedes Arquitectura Arroba Arrugas Arte Artistas Aseo Asesinato Asia Asombroso Astronautas Astronomía Atrapasueños Auriculares Australia Auto Autobus Automovil Aves Aves de corral Aviación Avión Aztecas Bailarines Baile Ballena Azul Ballenas Balones Bandas Banderas Baño Barba Barbie Barcelona Barcos Basketball Basura Basurero Batalla de Waterloo Batallas BBC Bebés Bebidas Belleza Beneficios Biblia Biblioteca Bicarbonato de sodio Bidet Bill Gates Biocombustibles Biografías Biología Bob Esponja Boca Bolsa Bombillas Botellas Botox Brasil Brasil 2014 Bricolaje Brujas Brujería Bullying Bus Caballeros Templarios Cabello Cacahuate Cacao Cactus Café Cafetería Calcio Calculadora Calefacción Calendario Calentamiento Global California Calles Calor Calzado Cama Cámaras Cambio Climático Cambridge Camiones Campamento Cáncer Canciones Cancún Cannabis Cantar Capilla Sixtina Cara Carácter Carbón Cárcel Caribe Carne Caro Carpincho Carro Cartoon Network Casa Casa Rodante Casino Casos Castellano Catador Cataluña Catástrofe Catering Catolicismo Católicismo Caza Cebolla Celebridades Celtas Celular Celulitis Cerdos Cerebro Cerrajero Cerveza Césped Chat Chernobyl Chicas Chile China Chocolate Ciberseguridad Ciencia Ciervos Cine Cirugía Plástica Citas Ciudades Clases Cleopatra Clima Cobra Coca Coca Cola Coche Cochera eléctrica Cocina Cocodrilo Cohete Cola Colección Colombia Colores Combustible Comercio Comida Cómo funciona Cómo hacer Componentes Comportamiento Comprar Computadora Comunidad Concierto Condena Condones Conducir Conquista Consejos Conspiración Construcciones Consumidores Contador Contaminación Continentes Corazón Corea del Sur Coronavirus Cosas Curiosas Cosméticos Costos Costumbres Covid-19 Crecimiento Crimen Cristianismo Cristo Cristobal Colón Crítica Cromatografía Crucero Cuadro Cuba Cuchillos Cuerpo Cuerpo humano Cuidados Cultura Cupido Cura Curiosidades Cursos Dalí Daltonismo Dante Alighieri Datos Curiosos Debates Decoración Dedos Defensa Personal Delfines Dentistas Depilación Deporte Deportistas Depresión Derechos Humanos Desafíos Desarrollo Desastres Naturales Descanso Descargar Descubrimientos Descuentos Desnudo Desorden Desventajas Día de la Madre Día de la Mujer Día de los inocentes Día de Muertos Día del Amigo Día del Sexo Día del Trabajador Diabetes Dibujar Dibujo Dibujos animados Diccionario Diente de león Dientes Dieta Diferencias Digital Dinero Dinsey Dios Dióxido de carbono Discapacidad Discursos Diseño Diseño Gráfico Disfunción eréctil Disney Diversión Divertido DIY Dmitri Mendeléyev Docentes Documentales Documentos Dólar Dolores Dormir Drácula Drenaje Drogas Dubai e-Commerce Eclipse Ecología Economía Ecosistema Ecuación Ecuador Edad Edad Media Edificios Eduardo Galeano Educación Educación Física Educación sexual Efecto invernadero Egipto Ejercicio Ejército El Chavo del 8 El Rey León Electricidad Eléctrico Embarazo Emiliano Zapata Emiratos Árabes Empaque Emperadores Empleado Empleo Emprendimiento Empresas Encías Encuentra Encuestas Energía Energía Eólica Energía limpia Energía solar Enfermedades Engordar Enigmas Enojo Entrenador personal Entrenamiento Entretenimiento Envases Envejecer Eratóstenes Ergonomía Errores Escaleras Escape Room Esclavitud Esclerosis múltiple Escocia Escopeta Escorts Escribir Escritores Escuela Escuelas Esculturas Espacio España Español Esparta Espiritualidad Espíritus Estadios Estados Unidos Estatuas Estatura Estilo Estrés Estudiar Estudios Europa Eventos Evolución Experimentos Expresiones Extraterrestres Fábrica Familia Famosos Fantasmas Faraón Fauna Favaloro Felicidad Femenino Feminismo Feos Ferrari Fibra óptica Fidelidad Fiestas FIFA Filosofía Finanzas Finlandia Física Fisiosexología Fisioterapia Fitness Flauta Flores Florida Flujo vaginal Fobias Ford Forenses Forma Fotografía Fotos Fox Francia Francisco Pizarro Frases Freelance Frida Khalo Frío Frutas Fumar Funeral Funko Fútbol Futuro Gadget Gafas Galería de Imágenes Gallina Gamers Ganadería Ganar Dinero Garage Gas Gastos Gastronomía Gatos Geek Genética Genitales Geografía Geometría George Washington Gestoría Gimnasia Gimnasio Ginebra Ginecólogo Girasol Gladiadores Glaucoma Google Graciosos Gran Bretania Gratis Grecia Griega Grifos Guardavidas Guerra Guerreros Guía Guitarra Gym Hábitos Hackers Hallazgos Halloween Hanna Barbera Hazlo Tú Mismo Herbalife Hernan Cortés Herramientas Herrería Hidratación Hidrógeno Hierbas Hierro Higiene Higos Hijos Hipertensión Historia Historias History Channel Hitler Hogar Hombre Hombres Homeopatía Honduras Hong Kong Hongos Hormigón Horóscopo Horror Hospital Hotel Hotelería Huerta Huesos Huevo Humor Hungría Huracanes IA IBM Ícaro Ideas Idiomas Iglesia Católica Ilse Koch Iluminación Ilusión Óptica Imagenes Imagenes en Movimiento Imperio Otomano Imprenta Incas Inconciente Inconsciente Incontinencia Increíble Independencia Indigenas Indios Industria Industria Farmacéutica Infancia Infidelidad Infierno Influencer Infografía Informática Informes Ingeniería Inglaterra Inglés Insectos Inseguridad Insomnio Instagram Instrumentos Insulina Insultos Inteligencia Inteligencia Artificial Interiores Internet Inventos Invertir Investigaciones Invierno iPhone Irán Isabel II Isla de Pascua Islas Islas Canarias Italia Japón Jardín Jeans Jefe Jerusalén Jesús Juana de Castilla Judicial Juego de mesa Juegos Juguetes Juguetes sexuales Julio César Justicia Juventud Kowloon La Divina Comedia La Gran Muralla China La Llorona Lacoste Lakers Lámparas Latinoámerica Leche Lectura LED Leer Legal Lengua Lenguaje Lentes León Trotsky Leonardo Da Vinci Leones Leopardo Lepra Leyendas Leyes Libros Limpieza Literatura Llaves Lluvia Lobo Locura Logística Logos Los Andes Los Angeles Los hermanos Wright Los Pitufos Los Simpson Lugares Luis Suarez Luis XVI Lujo Luna Luz Mac Machismo Madera Madres Madrid Maestro Magia Málaga Malvinas Mamá Mamíferos Mandalas Manicomio Mano Mantenimiento Manualidades Mapas Máquinas Máquinas tragamonedas Mar Maradona Maravillas Marcas Marihuana Marina Abramovic Mario Bros Mario Kempes Marketing Mascotas Masculino Matemática Materiales Maternidad Matrimonio Matt Groening Mayas Mecánica Medicamentos Medicina Médicos Medio Ambiente Medioevo Medios de comunicación Memoria Menorca Mental Mente Mercadería Mesero Metafísica Metal Métodos Anticonceptivos México Miedos Miel Miguel Ángel Milagros Militares Mini Curiosidades Misterio Misticismo Mitología Mitos Moctezuma II Moda Modelo Momias Monarquía Monjes Monogamia Montaña Rusa Monumentos Moraleja Motor Móvil Mudanza Muebles Muerte Mujer Mujeres Mundial Mundo Muñecos Musculación Música Música Clásica Muy Interesante Nalgas Napoleón Bonaparte Nariz NASA Natación Nativos Natural Naturaleza Navajas Navidad Nazismo NBA Neandertales Negocios Nelson Mandela Neron Netflix Neurociencia Nickelodeon Nieve Nigeria Nikola Tesla Ninjas Nintendo Niños Nombres Noruega Nostradamus Noticias Novedades del Blog Novio Nubes Nuclear Nudista Nueva Jersey Oceano Pacifico Odontología Oficina Oficios Oído Ojos Olores Operación Opiniones Opio Orden Orgánico Organismo Organización Orgasmo Origen Orina Oro Ortodoncia Ortografía Osteopatía Packaging Padres Paisajismo Países Pajitas Palabras Palo Santo Palomas Pandemia Panza Papa Papa Gregorio XIII Papa Juan Pablo II Papá Noel Papel Higiénico Papel Pintado Paracaidismo Paranormal Paredes Parejas París Paro Cardíaco Párpados Parto Pasado Pascua Pastillas Pasto Patente Patio Patrimonio de la Humanidad Pavo PC Peces Pedidos Pegatinas Peinados Películas Peligro Pelo Pelotas Pene Pensadores Pepino Perforaciones Periodismo Perros Persianas Personajes Personalidad Personas Perú Peso Petróleo Photoshop Phubbing Picasso Piel Piercing Pierre Mignard Pies Pilates Piloto Pintura Pirámides Piratas Piscina Pisos Piton Pitón Pizza Placas Solares Planeta Plantar Plantas Plástico Plataforma Playa Plomería Población Pocahontas Polémica Policiales Política Pompeya Pornografía Porque Portugal Preguntas frecuentes Prehistoria Preservativos Presidente Primera Guerra Mundial Prisioneros Privacidad Problemas Próceres Productividad Productos Profesiones Programas Prohibido Promociones Propaganda Propiedades Propina Propulsión Protección Prótesis Proyectos Psicología Psicoterapia Metafísica Psiquiatría Psoriasis Publicidad Pueblos Puertas Puerto Rico Puño PVC Química Racismo Radioactividad Ragnar Lothbrok Ramses III Rasputín Ratas Rayo láser Rayos Razones Recetas Reciclaje Recomendaciones Record Record Guiness Recursos Reddit Redes Sociales Reflexión Reformas Refracción Refrigeración Regalos Reggaeton Reina Relaciones Religión Remedios Renacimiento Renascimiento Reparación Reptiles Residuos Restaurante Reto Mental Retos Revolución Revolución Industrial Revolución Mexicana Reyes Magos Ricos Riesgos Riffs Rifle Riqueza Risa Rituales Rock Roedores Roma Romero Ropa Rostro Rumanía Rusia Sábanas Sabias que Sal Salas de Escape Salud San Andrés San Francisco de Asís San Martin San Valentín Sangre Santa Claus Sastre Scooby Doo Segunda Guerra Mundial Seguridad Seguros Selecciones Semana Santa Semen Semillas Senos Sentencia Señas Series Serpientes Servicios Sevilla Sexismo Sexo Sexo anal Sexo oral Sexual Sexualidad Sexy Shrek Siesta Siglo 19 Siglo XIX Siglo XVI Siglo XVII Siglo XVIII Siglo XX Sigmund Freud Significados Simbología Símbolos Simón Bolívar Sistema Sitios Web Skate Skateboard Slow Motion Smartphone Sociedad Sociología Software Soldados Soluciones Sonido Sorbitos Sordos Sostenibilidad Stealthing Stephen Hawking Steve Jobs Stickers Streaming Stress Subconciente Sudafrica Sudamérica Suelo Sueño Suicidio Suiza Suministro Supercampeones Superstición Tabú Tailandia Tamaño Tantrismo Tecnología Teléfono Televisión Temperatura Tendencias Terapia Terror Tesoros Test Test de Personalidad Testigos de Jehová The Beatles Thomas Edison Tide Pod Challenge Tiempo Tierra TikTok Time Tips TOC Tortura Trabajador Trabajo Tradiciones Trading Traducción Tráfico Traje Transformadores Transporte Trasero Trastorno obsesivo compulsivo Trastornos del aprendizaje Tratamiento Trending Topic Trenzas Triángulos Trucos Truenos Trump Tuberías Tumbas Tupac Amaru II Túpac Amaru II Turismo Turquía Tutankamon Twitter Ucrania Unión Soviética Universidad Universo Uñas URSS Uruguay Vacaciones Vacas Vagina Várices Vasectomía Vaticano Veganos Vegetales Vegetarianos Vehículos Vejez Venecia Venezuela Ventajas Ventanas Ventas Verano Verduras Vestir Viagra Viajar Viaje astral Víboras Videogames Videojuegos Videos Videos Asombrosos Videos Increíbles Videos Virales VIH Vikingos Villas Vinagre Vine Vinilo Vino Violación Violencia Virales Virgen Virus Visión Vista Vlad III Volante Voz Whatsapp Winchester Woke Yoga Youtube Youtubers Zapatos Zares Zarigüeya Zodíaco Zombies

Cosas Curiosas

Bienvenidos a Cosas Curiosas! Un blog de entretenimiento, ciencia, tecnología, naturaleza, noticias y variedad donde publicamos cosas curiosas, cosas increíbles y asombrosas y cosas raras! Todos los porque, todos los "Sabías que...?" curiosos, artículos periodísticos curiosos, videos asombrosos e increíbles, las explicaciones y mucho más en Cosas Curiosas que valen la pena ver y compartir en tus redes sociales!
Rarezas y curiosidades a la orden del día en nuestro blog de Cosas Curiosas!

Recomendado

Sabían ustedes...

"Sgeun un etsduio de una uivenrsdiad ignlsea, no ipmotra el odren en el que las ltears etsan ersciats, la uicna csoa ipormtnate es que ...

Blog Archive