viernes, 25 de julio de 2014

10 mitos sobre el insomnio

Si sufres de insomnio seguramente habrás intentado todo tipo de tip y consejo para conciliar el sueño, y probablemente también algunas de estas 10 cosas que no son más que mitos sobre el insomnio!
Lee este artículo tan interesante para saber que cosas no funcionan a la hora de intentar dormir!

10 mitos sobre el insomnio

10 mitos sobre el insomnio

1- Una bebida te ayudará a dormir.
El insomnio es un problema crónico para conciliar el sueño o permanecer dormido, y puede hacer que te desesperes por una buena noche de descanso. ¿Pensás que un cóctel o alguna bebida antes de acostarte te ofrecerá alivio? Pensalo de nuevo.
Este mito probablemente persiste porque el alcohol puede ayudar a conciliar el sueño, pero a medida que avanza a través de tu cuerpo conduce a un sueño agitado y perturbado. No sólo afecta la calidad del sueño, sino que el despertar puede ser sobresaltado e inesperado. ¡No descansás ni te despertás correctamente!

2- El insomnio es estrictamente mental.
Es cierto que los problemas psicológicos pueden causar insomnio. El estrés, por ejemplo, es la razón número 1 de las personas que reportan una falta de sueño, pero no es el único desencadenante de este trastorno.
Muchas cosas pueden causar el insomnio, incluyendo la falta de higiene del sueño, una enfermedad, los efectos secundarios de los medicamentos, el dolor crónico, el síndrome de las piernas inquietas o la apnea del sueño.

3- El ejercicio ayuda a dormir.
No es un mito!
El ejercicio regular puede ser una gran manera de ayudar a estimular un mejor sueño, siempre y cuando se evite hacer ejercicio demasiado tarde.
El ejercicio intenso y a la noche puede hacer que te sientas más alerta, cuidado, regulá tu ritmo!
Alejate de los entrenamientos demasiado enérgicos a la hora de acostarte. Apuntá a terminar un entrenamiento dos o tres horas antes de que planeás irte a dormir.

4- Mirar una pantalla antes de dormir te ayuda a relajarte.
Gran error!
Aunque suene muy tentador tratar de relajarte leyendo en la computadora o viendo la televisión antes de acostarte, no es el camino correcto. Leer o mirar una pantalla es contraproducente a la hora de dormir, porque te estimulan.
La luz y el ruido de los televisores y las computadoras pueden ser encantadores y pueden reducir los niveles demelatonina cerebrales.
Algunos estudios muestran que lamelatonina reduce eltiempo que se tarda en conciliar el sueño. Necesitás un poco de ruido para ayudarte a relajar? Tratá de escuchar música en la radio, que es menos cautivante.

5- Las ayudas “medicamentosas” para dormir están libres de cualquier riesgo.
También es un mito. Si bien es cierto que las pastillas para dormir de hoy son más seguras y más eficaces que muchos fármacos más antiguos, siguen teniendo riesgos potenciales. Siempre consultá a tu médico antes de consumirlas.
Algunas pastillas para dormir pueden ayudar a aliviar los síntomas del insomnio temporalmente, pero no pueden curar el insomnio.
Resolvé en primer lugar los problemas de salud subyacentes y abordá tu entorno de sueño de la mejor manera, solo esa será la solución.

6- Podés compensar la pérdida de sueño.
Es poco probable que puedas recuperar totalmente el sueño que perdiste. Dormir en uno o dos días a la semana o el fin de semana puede llegar a alterar tu reloj biológico natural.
La única manera de recuperar el sueño perdido es volver a un horario regular de sueño.

7- Dormir la siesta ayuda al insomnio.
La utilidad de las siestas a menudo depende de la persona y del tipo de siesta. Para algunas personas, una breve siesta de 10 o 20 minutos al mediodía puede ser refrescante. Para muchas personas que sufren de insomnio, sin embargo, una siesta por la tarde puede disminuir el impulso del sueño del cerebro. Cuidado! No sigas parámetros preestablecidos, marca tu propio reloj.

8- Aprenderás a necesitar menos sueño.
Gran mito!
Creer en este mito puede llevar a consecuencias graves. Todo el mundo nace con la necesidad de descansar!
La mayoría de los adultos necesitamos por lo menos de ocho horas para descansar. Podrás aprender a sobrevivir con menos horas de sueño, pero no se puede entrenar a tu cuerpo para necesitar menos descanso. Sentirás las consecuencias! A corto, mediano y largo plazo. Estar crónicamente cansado puede tener graves consecuencias, incluyendo el rendimiento laboral pobre y un mayor riesgo de accidentes.

9- Salir de la cama si no podés dormir.
Es una realidad comprobada. Estás dando vueltas por media hora o más en la cama? Está bien que te levantes para leer o escuchar música relajante. Una actividad tranquila puede ayudar a sentir sueño.
Quedarse en la cama puede conducir a la frustración ymirar el reloj a cada segundo. Con eltiempo, es posible que asociemos esta conducta con el “no descanso” y la cama sea vista con “temor”. Condiciones de salud graves se han asociado con la falta crónica de sueño, incluyendo la obesidad, la hipertensión, la diabetes, ataques al corazón y apoplejía.

10- Podés ejercitar el sueño.
Podrás entrenar a tu cuerpo para asociar ciertos comportamientos de descanso con el sueño.
La clave, por supuesto, es la consistencia.
Leer por una hora o tomar un baño caliente antes de acostarse. Tal vez meditando o reflexionando antes de dormir te ayudará a caer en el sueño. Encontrá lo que funciona para vos, y hacé de eso un ritual de preparación todas las noches.
Tené en cuenta que los problemas relacionados al sueño no desaparecen por sí solos. Tenés que hacer algo!
Derribá estos mitos y practicá tu rutina a la hora de dormir. Cuidarás tu salud, también a futuro.

miércoles, 16 de julio de 2014

Las palabras más utilizadas en las redes sociales durante la Copa del Mundo Brasil 2014

palabras más utilizadas en las redes sociales durante la Copa del Mundo

Hoy les traemos algo curioso que nos dejó la copa del mundo Brasil 2014, les traemos el mapa presentado por la universidad inglesa en la que muestra los 32 países con su respectivo grupo de tres palabras más utilizadas en las redes sociales durante la Copa del Mundo Brasil 2014!
La Universidad de Cambridge presentó los resultados de un estudio realizado en su sección de prensa, donde resalta las tres palabras más usadas por los medios y el público en redes sociales durante la Copa del Mundo para definir a cada país que participó.
El equipo alemán, por ejemplo, se vio asociado con las palabras : “poderoso”, “mentalizado” y “comprometido”; mientras que Portugal, España, Inglaterra o Italia estuvieron ligados a palabras con significados negativos como: “decepcionante”, “pesimismo”, “frustración”, “pobre” o “humillación”.

Las palabras más utilizadas en las redes sociales durante la Copa del Mundo Brasil 2014

Las palabras más utilizadas en las redes sociales durante la Copa del Mundo Brasil 2014

lunes, 14 de julio de 2014

Curiosidades de la selección de Alemania campeón mundial de Brasil 2014

El pueblo que la selección alemana construyó en Brasil

El año pasado, la Federación Alemana de Fútbol se trasladó a Brasil en busca de un lugar ideal para su selección. Después de buscar por todo Brasil, no encontró un hotel que reuniera las de su gusto. Joachim Löw quería instalaciones en las que pudiera trabajar sin ser “espiado” y con la máxima tranquilidad. En realidad sí lo encontró, con un problema: estaba sin construir. Era una quimera que Alemania pudiera concentrarse en Santo André, un pequeño pueblo, casi aldea, al sur de Salvador de Bahía.
El seleccionador y sus ayudantes le preguntaron a su Federación si cabía la posibilidad de crear un complejo hotelero en ese idílico lugar. Al principio a los ejecutivos les sonó a broma la propuesta. Una vez meditada, la Federación aceptó la “locura” de su seleccionador y se puso manos a la obra, nunca mejor dicho.
A unos 30 kilómetros de Porto Seguro, en la costa atlántica brasileña, encontraron 15.000 metros cuadrados donde construir un complejo hotelero y un campo de fútbol para entrenar. La construcción ha corrido a cargo completamente de la Federación Alemana y de sus patrocinadores. Desde mediados de 2013, aquellos metros cuadrados ya tenían un nombre: Campo Bahía, sede de la nueva campeona del Mundo. El ex jugador y ahora manager de los germanos, Oliver Bierhoff, fue el encargado de encontrarlo y definir lo que su selección necesitaba para conquistar la cuarta estrella.
Campo Bahía tiene 14 viviendas de dos plantas, edificios administrativos, gimnasio, piscinas, campo de fútbol y 65 habitaciones y hasta un pequeño aeropuerto a 30 kilómetros que les permitió volar hasta Fortaleza, Recife y Salvador de Bahía, lugar de sus tres primeros encuentros de este Mundial. Cuando la idea fue tomando cuerpo, hablaron con la FIFA, que la autorizó. Con ese beneplácito, los alemanes hablaron con el gobierno estatal, que al conocer la obra y el destino final del complejo, firmó las licencias rápidamente.
Ahora Campo Bahía pasará a ser propiedad del pequeño pueblo de Santo André. Sus habitantes han trabajo durante el Mundial como únicos empleados y al servicio de la Federación Alemana. Como premio recibirán un resort al lado de la playa que deberán gestionar en beneficio propio del pueblo indígena de aquella zona. Además, los jugadores les han donado 10.000 euros para la compra de una ambulancia para los servicios que necesiten las aldeas de los alrededores. Una parte del complejo a partir de ahora será utilizado como escuela para los hijos de los habitantes más pobres de la zona.
Además de ser la primera selección europea en ganar el título en tierras americanas, Alemania también pasará a la historia por construirse su propio lugar de concentración, que dejará una huella imborrable para toda la región de Porto Seguro y en especial para Santo André. No es descartable que cambie de nombre para ‘germanizarlo’ y se llame Heirliger Andreas.

Curiosidades de la selección de Alemania campeón mundial de Brasil 2014

Curiosidades de la selección de Alemania campeón mundial de Brasil 2014

Fuente : www.sportyou.es

martes, 8 de julio de 2014

5 cosas prohibidas por la FIFA en el mundial Brasil 2014

La FIFA no ha parado de genrar polémica desde incluso antes de comenzar este mundial Brasil 2014, en este caso les traemos 5 cosas curiosas y polémicas, 5 cosas prohibidas por la FIFA para el mundial Brasil 2014 que han dejado rabiando a muchas personas.
Así es, el Mundial de fútbol de Brasil 2014 está en su recta final y como cada cuatro años, la polémica no se ha hecho esperar ya sea con sucesos dentro o fuera de las canchas en donde la organización FIFA es la protagonista de la mayoría de estos incidentes. Hemos visto desde suspensiones a famosos jugadores por mordidas a sus adversarios hasta dictarle a los jugadores de que marca deberán ser los artículos que utilicen cuando pisen una cancha de fútbol.
A continuación  les dejamos cinco polémicas protagonizadas por la FIFA en este Mundial ya que serán 5 cosas que el organismo rector del fútbol ha prohibido durante la copa del mundo.

5 cosas prohibidas por la FIFA en el mundial Brasil 2014

Audifonos Beats


La FIFA prohibió la utilización de los famosos audífonos Beats dentro de las instalaciones oficiales de la Copa Mundial de Futbol Brasil 2014 por lo que ningún jugador puede portar uno de estos dispositivos dentro o fuera de estadios oficiales, zonas de prensa o al descender de los autobuses como solían hacerlo hasta antes de la prohibición.
Esta regulación por parte de la FIFA obedece a los intereses de sus mismos socios, en este caso ha sido Sony que resulta ser patrocinador oficial del evento y quien ha regalado unos audífonos a cada jugador de las 32 selecciones para que los porte en cualquier evento oficial si así lo desea.
Parece increíble, pero no lo es.

Tambores y trompetas nigerianas

Tambores y trompetas nigerianas

La FIFA también prohibió que el grupo de fieles seguidores de la selección de Nigeria entrara al campo Arena Baixada de Curitiba provistos de sus habituales tambores y trompetas para intensificar y animar el apoyo a su selección.
Para el presidente de aficionados Nigerianos “Esto es inaceptable. Esta hinchada ha asistido a todos los Mundiales desde 1994 a excepción de 2006, cuando no nos clasificamos y siempre hemos ido con nuestros instrumentos. No podemos entender por qué se ha prohibido en este momento.
Vale recordar también que la FIFA aseguró que los estadios del Mundial 2014 estarían libres de Vuvuzelas que colmaron casi todos los estadios durante el mundial del 2010 celebrado en Sudáfrica.

Máscaras con el rostro de Luis Suarez

Máscaras con el rostro de Luis Suarez

La policia brasileña, por orden de la FIFA, obligó a los aficionados uruguayos a desprenderse de unas máscaras con el rostro de Luis Suárez con las que pretendían dar su apoyo a su gran estrella luego de ser sancionado de oficio.
La policia amenazó a los fanáticos charrúas de echarles del estadio Maracaná si no escondían dichas máscaras tras la sanción impuesta sobre el delantero por su mordisco al jugador italiano Giorgio Chiellini. Pese a todo, los charrúas mostraron su apoyo incondicional a Suárez dedicándole diversos gritos al unísono en diversos momentos del partido.

Ingreso de Diego Maradona a los estadios

Ingreso de Diego Maradona a los estadios

FIFA decidió negarle el ingreso a los estadios del Mundial de Brasil a Diego Maradona por los cuestionamientos del exfutbolista y técnico del seleccionado argentino a la entidad más importante del fútbol mundial, según informó un medio de San Pablo.
“Dirigentes de la FIFA ya avisaron que no quieren a Diego Maradona recorriendo los lugares súper VIP de los palcos de los estadios de la Copa del Mundo”, informó el diario Folha de San Pablo.

Videos de goles en Vine

Videos de goles en Vine

La FIFA prohibió las cuentas de Vine en dónde se subía la repetición de todos los goles anotados en el Mundial 2014 aun y cuando estas cuentas fuesen creadas totalmente sin fines de lucro. El motivo es el mismo que en los anteriores puntos, proteger los intereses de sus socios que en este caso son las cadenas de televisión que han pagado los derechos de transmisión del evento más grande de fútbol en el mundo.
El caso más sonado en este caso es el de la cuenta ReplayLastGoal que fue contactada por la misma FIFA aunque en esta ocasión la cuenta sigue funcionando aunque ya no sube Vines de los goles sino los comparte en formato GIF.

domingo, 6 de julio de 2014

Cual es la canción más escuchada de todos los tiempos?

Cual es la canción más escuchada de todos los tiempos?

Un interesante y curioso artículo responde una pregunta que muchos se hacen : Cual es la canción más escuchada de todos los tiempos? Cuál fue la canción más veces emitida en la historia? Qué tema musical se repitió más veces en oídos humanos? Esta pregunta fue la que se hicieron los investigadores de la revista Time, y luego de una exhaustiva y detallada pesquisa accedieron a una respuesta sorprendente: la canción que fue reproducida públicamente unas 50 millones de veces, es decir más que el doble de las veces que han sonado el resto de las canciones top (entras las que se encuentran, por ejemplo, el “cumpleaños feliz” o la canción de Navidad) es… “It’s a Small World”, compuesta en 1964 por los hermanos Richard y Robert Sherman para la Feria Mundial de Nueva York. Su nombre completo y oficial era “PEPSI Presents Walt Disney’s ‘It’s a Small World’, a Salute to UNICEF and the World’s Children”, y acompañaba un paseo en bote de once minutos, durante los cuales aparecían muñecos que representaban las distintas nacionalidades como un mensaje de paz y unión mundial. El éxito de la canción en su contexto fue tal que, terminada la feria mundial, Disney la adoptó para musicalización de todos sus parques temáticos.
Según los investigadores de la revista Time, “It’s a Small World” se ha tocado en cinco parques de Disney durante 54.020 días; calculando jornadas de 16 horas, la canción tiene que haber sido ejecutada casi 65 millones de veces. Descontando de este cálculo los días de invierno (en que los parques abren durante menos horas), la cuenta se reduce a “nada más” que 50 millones de veces. Cabe subrayar que esta cifra involucra solamente las veces que la canción ha sido emitida públicamente, sin contar las millones y millones de veces que puede haber sonado en los domicilios particulares de todo el mundo, de manera voluntaria o involuntaria. Esta curiosa cuenta tiene como resultado un ganador absoluto en cuanto a la cantidad de reproducciones de una canción a lo largo de la historia, y por añadidura quizás el mayor éxito publicitario de todos los tiempos.
Aquí les dejamos el video con la canción más escuchada de la historia... Seguramente la reconocerán al poner play y escucharla!

Cual es la canción más escuchada de todos los tiempos?