Mostrando entradas con la etiqueta Mitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mitos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de marzo de 2022

Tres mitos sobre los teléfonos reacondicionados

 Tres mitos sobre los teléfonos reacondicionados

Los teléfonos reacondicionados han llegado para quedarse. Cada vez más personas apuestan por ellos y sus ventajas, por lo que la información que tenemos sobre estos es cada vez mayor. Sin embargo, siguen existiendo algunos mitos negativos sobre ellos que necesitan ser aclarados cuanto antes para que todo el mundo pueda beneficiarse de ellos.

Los móviles reacondicionados están rotos o dañados

Muchas personas creen que los teléfonos reacondicionados vienen estropeados, de manera que estás pagando por un producto que no merece la pena. Sin embargo, esto es totalmente falso. Los móviles reacondicionados son teléfonos que han sido usados, pero que se encuentran en perfecto funcionamiento. Antes de ser puestos a la venta, son revisados por especialistas que examinan minuciosamente el dispositivo con el fin de ofrecer unas condiciones óptimas al comprador. Si en dicha revisión se encuentra algún daño o fallo, el teléfono es reparado hasta solucionarlo. Por tanto, los dispositivos reacondicionados son productos de máxima calidad que son puestos a la venta a un precio menor, ya que ya han sido usados anteriormente. Además, para asegurar la tranquilidad del cliente, la mayoría de teléfonos reacondicionados tienen garantía, por si ocurre algún tipo de problema con él.

Estoy comprando un móvil a ciegas y además existe poca variedad

¿Pensabas que por el hecho de elegir comprar un teléfono reacondicionado tenías que elegir entre un breve abanico de modelos? ¡Error! Este mercado es cada vez más extenso, por lo que la variedad es cada vez mayor. Además, no solo podrás elegir entre modelos algo anticuados, sino que además encontrarás los últimos modelos del mercado a un precio mucho menor. Además, al elegir tu teléfono reacondicionado ideal podrás acceder a toda la información que necesitas tener en cuenta antes de hacer tu compra. No estarás ni mucho menos eligiendo un teléfono sin saber las condiciones ofertadas, ya que podrás acceder a todas las características. Además, en caso necesario puedes contactar con la empresa para que te explique las condiciones de la garantía de tu teléfono móvil. En caso de que presente algún desperfecto podrás saberlo con antelación, de manera que seas consciente de las ventajas y los inconvenientes del producto.

Cuestan prácticamente lo mismo que los teléfonos nuevos

Hay personas que piensan que la diferencia de precio es mínima y deciden que no les merece la pena comprar un teléfono reacondicionado. Para resolver esta duda, tan solo debes buscar el mismo modelo, por un lado, en un comercio que lo venda nuevo, y por otro lado en uno que lo venda reacondicionado. Comprobarás que la diferencia es abismal y que sin duda esas cifras determinan bastante tu decisión. Los teléfonos reacondicionados son bastante más baratos, ya que no son nuevos y no pueden ser vendidos como tal. Además, en ocasiones presentan daños estéticos que no interfieren en su buen funcionamiento, que hacen disminuir aún más su precio. Puedes disfrutar del nuevo iPhone 12 reacondicionado pagando muchísimo menos de lo que creías… ¡compruébalo por ti mismo ahora!

lunes, 7 de febrero de 2022

Psi Ψ, Psique y el Mito de Psique

PSI es la vigésimo tercera letra del alfabeto griego. Los romanos la utilizaban para escribir la palabra PSIQUE. Originalmente este término significaba mariposa y por eso el símbolo Ψ, que representa una mariposa estilizada.

Psi Ψ, Psique y el Mito de Psique

 Psi Ψ, Psique y el Mito de Psique

El término fue evolucionando como "soplo de brisa", "aliento", "ánimo", "mente", "alma".

La PSICOLOGÍA surge de este término que significa la ciencia que estudia el alma.

Creencia griega de la relación entre la mariposa con el alma: cuando una persona moría, en su último suspiro, el alma dejaba el cuerpo de la persona, tomando forma de mariposa.

El Mito de Psique (resumido): es una historia de amor entre Psique (el alma) y Eros (Cupido - el amor). Eros inmortal de gran belleza, enviado por su madre Afrodita para que con una flecha la hiciera enamorarse a Psique del ser más espantoso, por sus celos hacia ella, una mortal que poseía gran belleza sobrehumana, se enamora de Psique y la lleva a su palacio, desobedeciendo a su madre. En el transcurso de la historia, Psique tiene que superar muchos obstáculos impuestos por Afrodita, para recuperar a Eros ya que este se había sentido traicionado por la curiosidad de Psique y se había marchado de su lado. Finalmente Eros viendo por todo lo que había pasado Psique, le ruega a su padre Zeus que le permita casarse con ella y este acepta. Afrodita también sede. Psique se convierte en inmortal. Se casan en el Olimpo y tienen una hija llamada Placer, Hedoné (para los griegos) o Voluptas (para los romanos).

Obra de mármol de Phisique y Eros, realizada en 1793 por el artista Antonio Canova. Se encuentra en el museo de Louvre en París - Francia.

Texti : Psi Ψ, Psique y el Mito de Psique, tomado de Facebook

jueves, 27 de agosto de 2020

Datos curiosos y mitos sobre el alcohol

El alcohol tiene efectos de amplio espectro en el organismo. Existen supuestos beneficios, así como peligros, al consumir alcohol. Una vez que ingresa a su sistema, desencadena cambios fisiológicos inmediatos en el cerebro, el corazón y el hígado, entre otros órganos. Con el tiempo, estos cambios pueden provocar complicaciones de salud a largo plazo si bebes demasiado.

Es posible que no sepas mucho sobre esta sustancia popular que se encuentra en algunos de sus cócteles, licores, cervezas y vinos favoritos. En este post, te informaremos sobre algunos hechos y mitos sobre esta sustancia a menudo festiva que se consume en muchas culturas de todo el mundo. Además de contarte estas curiosidades, también te invitamos a leer este artículo relevante: 5 Bebidas con Whisky Faciles de Preparar.

bebidas alcohol

Datos curiosos sobre el alcohol
  • El "alcohol" en las bebidas alcohólicas como el vino, la cerveza y las bebidas espirituosas es en realidad etanol o alcohol etílico. Es el único tipo de alcohol que puedes beber sin causar daños graves al cuerpo.
  • El alcohol es un depresor. Esto significa que ralentiza la actividad del cerebro.
  • El alcohol tiene una amplia variedad de efectos. En el cerebro, desencadena la liberación de dopamina, un neurotransmisor asociado con el placer y la satisfacción.
  • El alivio del estrés es otro efecto secundario del consumo de alcohol. Esto es causado por un aumento en la captación de otro neurotransmisor.
  • El alcohol se procesa en el hígado, donde las enzimas ayudan a descomponer el etanol en acetaldehído y acetato.
  • Los efectos asociados con la bebida ocurren cuando el etanol ingresa al torrente sanguíneo y pasa a través de las membranas de las células del cerebro, el corazón y otros órganos.
  • Según estudios, los hombres tienen más probabilidades de consumir alcohol que las mujeres.
  • El alcohol tiene diferentes consecuencias para la salud de hombres y mujeres. Es más probable que beber a largo plazo tenga efectos negativos para la salud de las mujeres en comparación con los hombres, incluso si la mujer bebe menos durante un período de tiempo más corto.
  • Las mujeres que dependen del alcohol tienen entre un 50 y un 100 por ciento más de probabilidades de morir por causas relacionadas con el alcohol que los hombres alcohólicos.
  • El alcohol puede ser casi tan antiguo como la civilización. Residuos de una bebida alcohólica que se remonta a 7.000 a 6.600 a. C. se han encontrado en China.
  • Los arqueólogos también han encontrado evidencia que sugiere que a los trabajadores que construyeron las Grandes Pirámides de Giza se les pagó con cerveza... Hablando de cerveza, te invitamos ver el siguiente articulo: Las Mejores Cervezas del Mundo.
  • El consumo excesivo de alcohol es un patrón de consumo que implica beber mucho en un período corto de tiempo. Para las mujeres, cuatro o más tragos de origen confiable en dos horas se considera consumo excesivo de alcohol. Para los hombres, son cinco o más tragos en dos horas.
  • Los adolescentes que comienzan a beber antes de los 15 años tienen más probabilidades de desarrollar dependencia del alcohol más adelante en la vida.
  • Los síntomas del síndrome de abstinencia alcohólica aguda incluyen alucinaciones, convulsiones y, en casos graves, incluso la muerte. Las personas alchohólicas deben buscar asistencia médica para dejar de beber.
  • La cultura tiene una influencia significativa en cómo las personas consumen alcohol. Un estudio que exploró la bebida familiar en Italia descubrió que los italianos que bebían en las comidas familiares mientras crecían tenían menos probabilidades de desarrollar hábitos de bebida poco saludables en el futuro.
  • El consumo de alcohol es un factor de riesgo importante para la demencia.
  • Se cree que beber vino tinto con moderación es bueno para el corazón. El vino tinto contiene resveratrol, una sustancia que ayuda a controlar el colesterol, prevenir el daño de los vasos sanguíneos y detener los coágulos de sangre.
  • El consumo excesivo de alcohol puede provocar una resaca a la mañana siguiente. Las resacas son causadas por subproductos químicos creados durante el procesamiento del alcohol.
  • Los cambios hormonales provocan síntomas desagradables de resaca. Por ejemplo, los cambios hormonales hacen que orines más, lo que puede provocar deshidratación.
  • Los licores oscuros, como el vino tinto o el whisky, son más propensos a provocar resacas severas. Es menos probable que los licores blancos o claros provoquen resaca.
  • Los músculos absorben el alcohol más rápido que la grasa. Como resultado, las personas que tienen más músculos y menos grasa corporal tienen una mayor tolerancia al alcohol.

5 mitos sobre el alcohol

1. Mito: Está bien emborracharse de vez en cuando.
La verdad: el consumo excesivo de alcohol está asociado con problemas de salud graves, que incluyen lesiones no intencionales, cáncer y enfermedades cardíacas. No importa la frecuencia con la que lo hagas. Si tomas cuatro o más tragos (mujeres) o cinco o más cócteles (hombres) en una sola sesión, estás arriesgando tu salud.

2. Mito: Beber siempre es seguro, con moderación.
La verdad: el consumo moderado de alcohol puede tener algunos beneficios para la salud. Sin embargo, eso no significa que esté libre de riesgos. Para algunas personas, los riesgos pueden superar los posibles beneficios. Estos incluyen personas que:
  • están embarazadas o intentando quedar embarazadas
  • tomar medicamentos recetados que interactúan con el alcohol
  • planean conducir u operar maquinaria
  • tienen insuficiencia cardíaca o un corazón débil
  • han tenido un derrame cerebral
  • tienen enfermedad del hígado o del páncreas
3. Mito: El vino o la cerveza no te emborracharán tanto como un licor fuerte.
La verdad: todos los tipos de alcohol contienen el mismo principio activo. Todas las bebidas estándar contienen la misma cantidad de alcohol.

4. Mito: Beber no es un problema mientras puedas aguantar el licor.
La verdad: poder beber sin sentir los efectos podría ser una señal de que estás desarrollando tolerancia al alcohol. Con el tiempo, el consumo regular de alcohol puede ponerte en riesgo de convertirte en alcohólico.

5. Mito: Puedes recuperar la sobriedad rápidamente con una taza de café.
La verdad: el café contiene cafeína, un estimulante que puede hacerte sentir más alerta y despierto. No ayuda al cuerpo a procesar el alcohol más rápido. Si has estado bebiendo, darle tiempo a tu cuerpo para descomponer el alcohol en tu sistema es la única forma de recuperar la sobriedad.

miércoles, 31 de julio de 2019

Los mitos de la hipertensión

La hipertensión, además de preocupar a millones de personas alrededor del mundo, sigue rodeada de mitos y falsas creencias que, en muchas ocasiones, impiden que pueda manejarse adecuadamente.

Para aclarar conceptos y ayudar a los pacientes en su día a día, la Sociedad Española de Hipertensión-Liga española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA) ha editado una guía que pretende desterrar estos errores que conllevan hábitos de vida inadecuados y comprometen el control y el tratamiento de la enfermedad.

El principal problema en el manejo de la hipertensión es que el paciente incumple la terapia. Se ha detectado que los enfermos comenten muchas equivocaciones y siguen teniendo conceptos poco claros, por lo que compartimos con ustedes este post sobre mitos acerca de la hipertensión que podrán aclarar ciertas dudas.

hiper tension

Los mitos de la hipertensión

Lo importante es la mínima
Antes se pensaba que la tensión diastólica era la única que exigía un control, pero hace años que se comprobó que también es fundamental mantener a raya la tensión sistólica -la alta-.

Tengo la tensión descompensada
Suele utilizarse esta frase cuando, tras una medición, se observa que las presiones máxima y mínima tienen valores muy cercanos. Sin embargo, desde el punto de vista médico esto no tiene ninguna importancia. Lo fundamental es que tanto la presión sistólica como la diastólica estén dentro de los límites normales: 140/90 mmHg. No tiene relevancia la diferencia que haya entre ellas.

Sólo tengo tensión alta cuando voy al médico
Es lo que se denomina 'hipertensión de la bata blanca'. Debido a los nervios, algunas personas experimentan estas elevaciones temporales cuando se encuentran en la consulta del especialista. Controlarse la tensión también en casa es útil en estos casos. Cuando en estos registros advierta presiones superiores a 135/85 mmHG consulte con su médico.

Cada vez que me tomo la tensión, cambia
Las variaciones de tensión a lo largo del día son normales. Generalmente, la toma de presión arterial provoca una reacción de alerta que tiende a elevar las cifras. Eso disminuye si se repite la toma, por lo que se recomienda realizar más de una medición y descartar la primera.

Me duele la cabeza, así que tengo la tensión alta
Es una de las falsas creencias más extendidas. En realidad, la hipertensión no produce síntomas en la mayoría de los casos y los dolores de cabeza pueden deberse a numerosas causas. La única manera de saber si tiene la presión alta es midiéndosela.

Soy de tensión alta
Cuando una persona hipertensa sin tratar comienza su terapia a menudo se siente cansada y con falta de vitalidad. Eso les lleva a creer que las pastillas le sientan mal y que, en realidad, su organismo 'necesita' mantener una tensión más alta que la media. Es falso. La sensación de decaimiento desaparecerá a los pocos días y, además, los efectos de la medicación permitirán evitar complicaciones.

Si estoy bien, no tengo que seguir con el tratamiento
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica en la gran mayoría de los casos. Si ha conseguido mantener a raya la tensión es por la medicación, por lo que, si deja de tomarlo, la tensión volverá a subir. Del mismo modo, disminuir la dosis por su cuenta también es muy peligroso.

Se me acabaron las pastillas y he esperado a ver al médico para comprar más
El tratamiento debe ser continuado y nunca debe dejar de tomarlo salvo que su médico se lo indique.

Como tomo pastillas, puedo comer toda la sal que quiera
La dieta baja en sal es aconsejable incluso en las personas que no tienen problemas con la presión arterial. Por otro lado, la medicación es más efectiva si se toma poca sal.

No puedo tomar café
No está demostrado que el consumo habitual de café provoque hipertensión. Las recomendaciones, de hecho, aclaran que los hipertensos pueden tomar de una a tres tazas de café al día. Tampoco es cierto que el consumo de agua eleve la tensión. En cambio, sí es fundamental para mantener una adecuada hidratación.

No puedo comer picante
Tampoco tiene ningún fundamento la afirmación que asocia comida picante con tensión más alta. Más bien es al contrario, ya que algunos estudios han señalado que cantidades moderadas podrían ser beneficiosas por su efecto relajante en los vasos sanguíneos.

Cumplir o no cumplir el tratamiento marca la diferencia. Supone un gran cambio en cuanto a riesgo cardiovascular y, también respecto a la economía. Porque una medicación no controlada es un seguro de que el paciente va a tener que ser atendido por un evento agudo, con el coste que eso supone, en todos los sentidos.

domingo, 23 de junio de 2019

10 mitos sobre la odontología

Una de las razones más comunes por las que las personas temen al dentista es la difusión de mitos dentales o historias de horror que tienen como objeto el trabajo odontológico. Estos mitos pueden disuadir a las personas de visitar al dentista, incluso si necesitan tratamiento y esta negligencia puede llevar a problemas de salud bucal más graves y de larga duración que con frecuencia puede resultar en una cirugía larga, dolorosa y costosa.

Estos son algunos de los 10 mitos más comunes que probablemente escucharás con respecto al miedo dental y visitar al dentista. Es muy importante recordar que visitar al dentista es algo que es necesario hacer regularmente, consulta a ortodoncia barcelona si tienes dudas o quieres mejorar tu calidad de vida y la estética de tu sonrisa.

10 mitos sobre la odontología

10 mitos sobre la odontología

MITO: El dentista no tiene tiempo para las personas que están nerviosas como yo y que necesitan mucho aliento y apoyo cuando les toca estar en tratamiento.
HECHO: Tu dentista u ortodoncista está más que capacitado para apoyar y trabajar con pacientes que obviamente están nerviosos por el tratamiento y lo habrá hecho en numerosas ocasiones. No es necesario que pienses que estás haciendo que el trabajo de tu dentista sea más difícil de lo que debe ser, ya que esto forma parte de su trabajo y están allí para asegurarte de que te sientas cómodo y feliz con el tratamiento.

MITO: El ortodoncista o dentista quedará completamente sorprendido y horrorizado por el estado de mi boca.
HECHO: El dentista es un profesional médico capacitado que ha visto a innumerables personas con una salud bucal extremadamente mala. Estarás absolutamente lejos de lo peor que ha visto. Incluso si tu boca está en malas condiciones, tu dentista está capacitado para ayudarte y comenzará con tu tratamiento de manera profesional. ¡Si sientes que tu  boca es tan mala, entonces esta es una buena razón para visitar al dentista!

MITO: No hay nada que pueda hacer para ayudarme a superar mi miedo.
HECHO: ¡Hay muchas cosas que puedes hacer para ayudarte a tí mismo a visitar al dentista y superar el miedo! Hay muchos métodos y técnicas prácticas que pueden usarse para ayudarte y que el dentista intentará para hacerte sentir cómodo.

MITO: Ir al dentista y recibir una inyección en mi encía será extremadamente doloroso.
HECHO: No es siempre el caso. A menudo, los pacientes pueden tomar analgésicos para eliminar el dolor, además de esto, los dentistas pueden usar técnicas de distracción para tratar de alejar las mentes de sus pacientes de lo que está sucediendo. Los avances modernos en tecnología significan que hay nuevas formas de hacer inyecciones indoloras en las encías.

MITO: Cuando voy al dentista no tengo forma de saber qué está pasando y no tengo control alguno.
HECHO: Esta es una fuente común de temor para las personas que están nerviosas por visitar al dentista u ortodoncista. Antes de someterse a cualquier tratamiento dental, puedes hacer visitas previas al dentista y pedirle que explique en detalle sobre el procedimiento que va a realizar. Estará más que feliz de ayudarte, e incluso puede explicar lo que está haciendo mientras realiza la cirugía en sí. Esto no es un problema para el dentista y con gusto te ayudarán a superar tus ansias de esta manera. Después de todo, eres tú quien está recibiendo el tratamiento, ¡y tienes derecho a saberlo!

MITO: Mientras mis dientes parezcan bien y no tenga ningún problema, no necesito visitar al dentista.
HECHO: Los chequeos regulares al dentista son extremadamente importantes. Puedes pensar que tus dientes están bien, pero una visita al dentista para asegurarte es siempre recomendable. Si descubres que necesitas tratamiento, es mucho más fácil y menos doloroso de tratar temprano. Dejarlo podría resultar en una cirugía mucho más larga y costosa.

MITO: Algunas afecciones dentales, como la enfermedad de las encías, son completamente naturales, y visitar al dentista regularmente no lo detendrá.
HECHO: La enfermedad de las encías no es completamente natural y se puede evitar. La enfermedad de las encías es causada por una acumulación de placa dental y por no cepillarse adecuadamente. Este y otros problemas de salud bucal pueden evitarse visitando al dentista regularmente.

MITO: Mantener una buena salud dental es difícil
HECHO: Mantener una buena salud bucal no es nada difícil, pero tienes que ser proactivo al respecto, y no solo asumir que todo está bien. Las cosas simples como cepillarse dos veces al día, ver al dentista con regularidad y tener una buena dieta balanceada ayudan a mantener tu salud oral en las mejores condiciones. No hay nada demasiado difícil en eso, ¿verdad?

MITO: Ir a chequeos regulares al dentista no es importante.
HECHO: Ir al dentista para chequeos y limpiezas regulares es absolutamente crucial para asegurarse de tener una buena salud bucal. Visitar regularmente al dentista ayuda a prevenir las caries,  enfermedad de las encías, cáncer bucal y otras afecciones dentales. Ponte en contacto con tudentista antes de que estos problemas te afecten.

MITO: Los problemas dentales desaparecen sin visitar al dentista.
HECHO: Esto simplemente no es el caso. Si experimentas un problema con tu salud oral, dejarlo solo y tomar analgésicos no ayudará. Debes visitar a tudentista y llegar al fondo del problema. Dejarlo solo significará que solo empeorará y luego deberás someterte a un tratamiento mucho más prolongado, doloroso y costoso del que tendrías si hubieras visto a tu dentista de inmediato.

domingo, 19 de mayo de 2019

Mitos y verdades sobre la celulitis

La celulitis es la pesadilla de toda mujer que quiere verse en forma, pero no te preocupes, si tienes celulitis, no estás sola. Debes saber que en algún momento de sus vidas, más del 90% de las mujeres sufre esta condición cosmética en menor o mayor medida. Incluso aquellas que son flacas y están en la mejor forma. La celulitis no discrimina a ninguna mujer.
La celulitis es muy común, pero a la vez, es un tema que con los años ha cosechado muchísimos mitos que suelen involucrar muchos aspectos en la vida de las personas que terminan dejando de hacer cosas (cómo correr) o simplemente a frustrarse creyendo que no hay soluciones para esta condición. Es por eso que en este artículo hemos recopilado aquellos mitos y verdades sobre la celulitis más extendidos y te vamos a contar qué tan de cierto hay con cada uno.

celulitis

Mitos y verdades sobre la celulitis

La celulitis es causada por las toxinas de tu cuerpo : Mito
Algunas personas dicen que eliminando las toxinas e impurezas del cuerpo ayuda a eliminar las celulitis, pero… ¿es cierto? La realidad indica que la celulitis se produce cuando los depósitos de grasa comienzan a empujar a través de capas de fibras de colágeno (es el tejido conectivo debajo de la piel) y suele verse con mayor frecuencia en las nalgas y en ciertas áreas del muslo.
Este tejido conectivo puede ser debilitada por las hormonas, la falta de ejercicio y el tono muscular, el exceso de grasa, y la mala circulación de la sangre, pero nunca es causada por la cantidad de toxinas presentes en el cuerpo.

Fumar puede afectar la apariencia de la celulitis : Verdad
Y no justamente porque aportan toxinas! En realidad, se ha demostrado que el humo del cigarrillo reduce el flujo de los vasos sanguíneos lo que debilita e interrumpe de colágeno, lo que a su vez permite que el tejido conectivo se estire y dañe más fácilmente.
Además de facilitar la celulitis, fumar provoca arrugas prematuras y acelera el envejecimiento, dejar la piel seca y también y puede contribuir a la aparición de estrías. Demás está decir que dejes de fumar cuánto antes.

La celulitis aumenta con la edad : Verdad
Las hormonas desempeñan un papel fundamental en la la aparición de la celulitis. Cuando las mujeres envejecen, sus cuerpos producen menos estrógeno, una hormona que ayuda a que los vasos sanguíneos permitan que la sangre fluya sin problemas. Menos estrógenos puede significar menos circulación, que también puede significar una disminución de la producción de nuevo colágeno y la descomposición del tejido conectivo.
En definitiva, a mayor edad, más posibilidad de celulits.

La celulitis tiene un fuerte componente genético: Realidad
La celulitis tiene un fuerte componente hereditario: si tu madre y tu abuela han tenido celulitis, es muy probable que tu tendrás una gran posibilidad también de tenerla.
Pero... No todo está perdido! Por más que tengas tendencia, no lo es todo ya que la genética es sólo una pequeña parte del rompecabezas de la celulitis y factores como la dieta, el ejercicio y mantener un peso saludable también juegan un papel preponderante.

Solamente tienen celulitis aquellas personas que no están en forma : Mito
El exceso de peso hace que la apariencia de la celulitis sea más visible, simplemente eso, ya que cuanto más grasa tienes debajo de la piel, más fuerza hace contra los tejidos conectivos y eso genera que sobresalga por los puntos débiles. Sin embargo y como dijimos antes, la celulitis no discrimina.
Incluso muchas modelos tienen celulitis, por más flacas que sean y por más que se cuiden, tienen celulitis, eso si, se nota menos.

El ejercicio puede reducir la apariencia de la celulitis : Verdad
Una práctica regular de ejercicio no va a curarte la celulitis, pero en muchos casos puede ayudar a prevenir o reducir su aparición. La celulitis se produce cuando las fibras conectivas debajo de la piel se debilitan o pierden su elasticidad, pero el estiramiento y el fortalecimiento de esas áreas (además de quemar el exceso de grasas en general) pueden ayudar.
Todo ejercicio que sea reafirmante y tonificante tensan la piel, ayudando a que la celulitis se retraiga y sea menos notable.

El ejercicio de impacto (correr) genera celulitis : Verdad
Correr, trotar, el jump el step y otras formas de ejercicio cardiovascular que incluyan impacto puede ayudarte a mantener el peso y esto puede reducir la apariencia de hoyuelos de las celulitis.
Pero... El impacto saca celulitis? No, no existe ningún estudio que indique eso. Sin embargo, tampoco ayuda a disminuirla.
Para disminuir la celulitis las personas deben entrenar la fuerza de las zonas donde se observa esta condición, ya que mientras más músculo generes – mientras quemes grasa – aumentarás la tensión de la zona y los hoyuelos comenzarán a retraerse. Puedes probar en el gimnasio o incluso pilates. Ambas son buenas maneras de reafirmar zonas del cuerpo.

Las cremas reafirmantes para la piel curan la celulitis : Verdad
A pesar de lo que dicen los comerciales y las etiquetas, no hay cremas que han demostrado que pueden reducir permanentemente la apariencia de la celulitis. Los estudios han encontrado, sin embargo, que los productos que contienen retinoides (como la crema retinol) pueden proporcionar algunos efectos temporales mediante la creación de una cubierta de piel más gruesa que puede ayudar a que la celulitis “no se nota”.
Existen pruebas limitadas de que las cremas o exfoliantes con ingredientes estimulantes, como la cafeína, el jengibre y el té verde o negro, también ayudan a mejorar la circulación, pero están poco probadas.

Hay procedimientos no invasivos para la celulitis que realmente funcionan : Verdad
Hay técnicas de láser, radiofrecuencia, masajes que se han utilizado durante muchos años para reducir la celulitis, y aunque sus resultados no son permanentes, suelen ser eficaces en el corto plazo.
Algunos tratamientos láser requieren de 10 a 15 sesiones para mejorar significativamente la apariencia y requieren citas mensuales de mantenimiento, mientras otros, como los tratamientos de radiofrecuencia (que suelen ser más caros) suelen tener resultados que duran hasta un año.

Mejorar la dieta puede ayudar a combatir la celulitis : Verdad
Su dieta por sí sola no puede determinar si vas o no vas a tener celulitis, pero comer una dieta bien balanceada planta puede reducir la inflamación en todo el cuerpo y ayudar a mantener un peso saludable.
La clave es básicamente mantenerse hidratado, comer más verduras verdes, tomates y frutas de todos los colores mientras disminuyes el consumo de azúcares, grasas y harinas blancas. Este cambio en la dieta, junto con dejar de fumar y aumentar el ejercicio de fuerza te ayudarán de una manera que no creías posible. Si a esto puedes sumarle algún tratamiento. Quizás puedas eliminar la celulitis y mantenerla a raya.

domingo, 5 de mayo de 2019

¿Dios prohibe la transfusión de sangre?

¿Dios prohibe la transfusión de sangre? Aquí compartimos un texto que intenta desmitificar esta cuestión que es tan importante para la salud de las personas.

¿Dios prohibe la transfusión de sangre?

¿Dios prohibe la transfusión de sangre?

Para algunas religiones creen que la transfusión de sangre es contrario a la voluntad de Dios.

Por ejemplo los Testigos de Jehova enseñan en sus creencias que es preferible morir, que antes hacerse una transfusión de sangre, técnicamente esto sería un suicidio, preferir morir y no usar sangre intravenosa. En algunos países han habido casos donde la gente muere por falta de sangre.

El problema con está enseñanza es que no posee fundamento Bíblico, esta doctrina ellos la sostienen manipulando tres citas bíblicas que leeremos a continuación.

“Pero carne con su vida, que es su sangre, no comeréis. Porque ciertamente demandaré la sangre de vuestras vidas; de mano de todo animal la demandaré, y de mano del hombre; de mano del varón su hermano demandaré la vida del hombre.” Génesis‬ ‭9:4-5‬ ‭RVR1960‬‬

“Si cualquier varón de la casa de Israel, o de los extranjeros que moran entre ellos, comiere alguna sangre, yo pondré mi rostro contra la persona que comiere sangre, y la cortaré de entre su pueblo. Porque la vida de la carne en la sangre está, y yo os la he dado para hacer expiación sobre el altar por vuestras almas; y la misma sangre hará expiación de la persona. Por tanto, he dicho a los hijos de Israel: Ninguna persona de vosotros comerá sangre, ni el extranjero que mora entre vosotros comerá sangre.” Levítico‬ ‭17:10-12‬ ‭RVR1960‬‬

“sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre.” Hechos‬ ‭15:20‬ ‭RVR1960‬‬

Bueno, si notan estos textos lo que están prohibiendo es consumir sangre de animales, o sea comerla. No existe ninguna base que prohíbe una transfusión de sangre, por otro lado ingerir por la boca y una transfusión son cosas muy diferente. La sangre cuando se ingiere sufre varias transformaciones en el organismo, se fermenta con los asidos gástricos y pasa por los intestinos. Por otro lado Dios prohibió consumir sangre porque es la vida, Dios es claro en su mandato. No existe ninguna ambigüedad, en cambio la transfusión de sangre va directo a las venas, no tiene que pasar por un proceso, inclusive para hacer una transfusión de sangre tienen que ser compatibles las sangres, se podría decir que es la misma sangre.

Por otro lado en la Biblia encontramos algunos principios que si aprueben una transfusión de sangre, cuando es en el sentido de salvar una vida, extraeremos algunos principios bíblicos.

“Y les dijo: ¿Es lícito en los días de reposo hacer bien, o hacer mal; salvar la vida, o quitarla? Pero ellos callaban.” ‭S. Marcos‬ ‭3:4‬ ‭RVR1960‬‬

Aunque esta cita está hablando en el contexto de las falsas acusaciones que los fariseos hacen a Jesus, esto es por hacer curaciones en sábado, Jesus dijo que salvar vidas está en armonía con la ley de Dios, la palabra licito proviene de ley, o sea algo que está en perfecta armonía con la ley de Dios, por lo consíguete la transfusión de sangre también está en armonía con la ley de Dios, porque es para salvar vidas.

Por otro lado el lenguaje metafórico de ser lavados y comprados con sangre, es una referencia que dar la vida por otra persona y está en armonía con los principios divinos.

“Nadie tiene mayor amor que éste, que uno ponga su vida por sus amigos.” S.Juan‬ ‭15:13‬ ‭RVR1960‬‬

Cristo nos compró con su sangre, el dio su vida por nosotros, porque en la sangre está la vida como vimos anteriormente.

“sabiendo que fuisteis rescatados de vuestra vana manera de vivir, la cual recibisteis de vuestros padres, no con cosas corruptibles, como oro o plata, sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación,”
‭‭1 Pedro‬ ‭1:18-19‬ ‭RVR1960‬

“Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.”
‭‭1 Corintios‬ ‭6:20‬ ‭RVR1960‬‬

“y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre,” Apocalipsis‬ ‭1:5‬ ‭RVR1960‬

Los Testigos de Jehova condenan las transfusión de sangre, pero si notan ellos comen sangre cuando comen carne, pues para que la carne escurra toda la sangre se debía dejar en agua, por lo cual los Testigos de Jehova violan un mandato que ellos mismos se han creado, por otro lado los adventistas no comemos carne, creemos que no es buena para la salud, aparte que lleva muchas toxinas y microbios.

Como hemos visto, la doctrina de la transfusión de sangre no posee base bíblica, es una manipulación de los textos que vimos anteriormente, son textos sacados de contexto, y recordemos que un texto sacado de contexto es un pretexto.

martes, 31 de julio de 2018

7 mitos y creencias sobre la primera cita

¿Qué me pongo? ¿Qué le digo? ¿Qué pasa si...? Son algunas de las miles de preguntas que se nos vienen a la cabeza días antes de una primera cita. Entre tantos nervios y ansiedad, seguramente has recurrido mil veces a tus amigas en busca de consejos para enfrentar este esperado momento con mayor seguridad y tranquilidad.
Asesorarte de las indicaciones de personas de tu confianza está muy bien, pero ten cuidado porque hay mucho mito dando vuelta sobre las primeras citas. ¿Qué te parece desenmascaramos 7 mitos y creencias sobre la primera cita?

7 mitos y creencias sobre la primera cita

7 mitos y creencias sobre la primera cita

En lo primero que se fijan los hombres son los ojos. ¡Vamos! ¿Quién se cree esta mentira? La mirada masculina se dirige directamente hacia tu cuerpo y tu look en general. Luego de observar los detalles de tus curvas, recién ahí sus ojos depararán en tus lindos ojos.

Debemos ir vestidas con ropa sexy para captar su atención y asegurarnos una segunda cita. Obviamente, depende con quién salgas y qué es lo que espera él de ti. Si hablamos de una primera cita para conocerse y buscar algo más, entonces es todo lo contrario: dicen los expertos que los hombres aceptan que mostremos hasta el 40% de nuestro cuerpo en la primera cita. Acuérdate que siempre es mejor insinuar y dar espacio a la imaginación que mostrar todo.

A los hombres les gustan las chicas que toman la iniciativa. Eso no estaría mal, pues todos somos iguales y no tiene nada de malo que las mujeres demos el primer paso cuando alguien nos interesa: ¿por qué tenemos que esperar que el hombre reaccione para empezar algo? Muchos hombres dicen que les encantan las mujeres confiadas que se juegan por sus sentimientos. Sin embargo, a la hora de los hechos no lo terminan de ver bien y son ellos los que prefieren acercarse. Por ello, mejor arréglate, sonríele y espera que actúe.

Debemos hablar de nuestros intereses en común para demostrarle que hay conexión. Sí, está bien, pero tampoco tenemos que esconder nuestros intereses propios y hasta aquellos que difieren de los de él. Además, el hecho de que tengas muchas cosas en común con él no necesariamente significa que una relación entre ustedes funcionará. ¿Acaso nunca has escuchado que los opuestos se atraen?
Si comen juntos, ordena una ensalada para demostrarle que te cuidas. ¿Realmente crees que se fijará en tu plato? Por si esto no alcanzara, a los hombres les gustan las chicas con personalidad que piden lo que tienen ganas de comer.

Invítalo enseguida a ser amigos en Facebook. Mmmm... Mejor tómate un poco de tiempo para agregarlo a tu lista de “amigos”: primero conócelo de verdad y luego accede a su perfil. Además, tenerlo en Facebook facilita los celos y malentendidos, los cuales pueden ser aun peores cuando no se conocen demasiado.

Hazle todas las preguntas posibles para demostrarle interés. Está muy bien, siempre y cuando también hablemos de nosotras. Esto no es un interrogatorio ni una entrevista sino una primera cita: él deseará que tú le cuentes un poco de tu vida. Al fin y al cabo, el objetivo de todo esto es conocerse.

viernes, 9 de junio de 2017

Mitos y verdades sobre la salud

Algunos mitos y verdades sobre la salud muy interesantes y curiosos, una serie de imagenes que encontramos en Internet y queremos compartirlas con ustedes.
Ojalá les gusten y compartan en sus redes sociales, para que sus contactos también puedan aprender estos "trucos" sobre sí mismos!

Mitos y verdades sobre la salud

Mitos y verdades sobre la salud

Mito: El alcohol caliente el cuerpo
Verdad: El alcohol dilata los vasos sanguíneos creando una sensación de calor.

Mitos y verdades sobre la salud

Mito: Las puntas quebradas del cabello se pueden arreglar con champú o acondicionador.
Verdad: La única forma de librarte de las puntas quebradas es cortártelas.

Mitos y verdades sobre la salud

Mito: El cerebro humano solo funciona al 10% de su potencia.
Verdad: La mayor parte de la corteza cerebral trabaja incluso cuando dormimos.

Mitos y verdades sobre la salud

Mito: Los dientes sanos deben ser relucientemente blancos.
Verdad: El color natural de los dientes es un poco amarilliento.

Mitos y verdades sobre la salud

Mito: Cuando estornudamos, el corazón se detiene un instante.
Verdad: Cuando estornudamos, a veces el ritmo cardíaco se altera, pero jamás se detiene.

Mitos y verdades sobre la salud

Mito: El crecimiento de las células cerebrales en adultos se detiene.
Verdad: Las neuronas crecen y cambian exitosamente durante toda la vida.

Mitos y verdades sobre la salud

Mito:Las quemaduras se untan con aceite para que se recuperen pronto.
Verdad: Hay que enfriar el área de la quemadura y el aceite hace lo contrario: crea una capa que retiene el calor.

Mitos y verdades sobre la salud

Mito: Es más fácil resfriarse si está haciendo frío.
Verdad: El resfriado es provocado por los virus, no por la temperatura del aire.

Mitos y verdades sobre la salud

Mito: El ser humano tiene 5 sentidos: visión audición, gusto, olfato y tacto.
Verdad: Al menos tenemos 21 sentidos. Por ejemplo: el sentido del equilibrio y la temperatura.

Mitos y verdades sobre la salud

Mito: El sudor puede eliminar toxinas del organismo.
Verdad: Las glándulas sudoríparas ayudan a enfriar el organismo.

Mitos y verdades sobre la salud

Mito: Leer en la oscuridad o desde una computadora empeora tu vista.
Verdad: Los ojos se esfuerzan y se cansan más. pero después de un descanso todo vuelve a la normalidad.

Mitos y verdades sobre la salud

Mito: Comer zanahorias mejora la vista.
Verdad: Las zanahorias pueden prevenir la degeneración de los músculos pero no corrigen la vista.

jueves, 19 de enero de 2017

Curiosidades sobre el sexo anal

Muchas parejas evitan la práctica del sexo anal debido a los mitos que existen al rededor de este tema, incluso hay cierto tabú en la sociedad, pero en nuestro blog de Cosas Curiosas nos permitimos hablar de todos los temas, así que vamos a contarles algunas curiosidades sobre el sexo anal y a ver 10 mitos y realidades sobre esta práctica sexual de la cual no se habla tanto y por ende crea mitos y leyendas.

Curiosidades sobre el sexo anal

Curiosidades sobre el sexo anal

El dolor durante el sexo anal existe pero se puede reducir con la preparación necesaria: uso de lubricantes, caricias, relajación y estimulación.

Se requiere un cierto tiempo para dilatar el ano (puede llevarte hasta 30 min previos). Nunca lo intentes sin antes haberlo expandido, pues por eso hay a quienes les parece doloroso debido a que el esfínter no está bien abierto.

Es un mito que a las mujeres no les guste el sexo anal. El ‘Journal of sexual Medicine’ asegura que 20% de las mujeres entre 18 y 19 lo han practicado mínimo una vez en su vida.

El gusto por el sexo anal no distingue orientación sexual, profesión o clase social. En realidad los homosexuales no lo practican de manera habitual como mucha gente piensa.

Los hombres heterosexuales que gustan que su pareja les introduzcan vibradores o el dedo vía anal, no tienen una orientación sexual encubierta. Sin embargo, muchos se reprimen por esta creencia.

Es muy cierto que se puede conseguir un orgasmo con sexo anal.

Es un mito que la práctica del sexo anal sea habitual en las parejas que llevan varios años juntos.

Como toda relación sexual, el sexo anal requiere protección e higiene.

Es cierto que por la vía anal se puede contagiar de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual ya que muscosa es frágil y sensible – por ello el uso de supositorios.

La masturbación anal se puede realizar con los dedos o con diversos objetos que no necesariamente deben penetrarlo, pueden sólo estimularlo, como el caso de ‘Rimming’ -se le llama así a la práctica de sexo oral sobre el ano.

tips para tener sexo anal

sábado, 28 de febrero de 2015

La leyenda de Apolo

Apolo es un dios que pertenece a la segunda generación de los Olímpicos. Es hijo de Zeus y Leto y hermano de la diosa Ártemis. Hera, celsoa de leto, había perseguido a la joven por toda la Tierra. Cansada de errar, Leto buscaba un sitio donde dar a luz a los hijos que lelvaba en su seno, y en toda la tierra se negaban a acogerla, temiendo la cólera de Hera. Sólo una isla flotante y estéril, llamada Origia (la Isla de las Codornices), o tal vez Asteria, consintió en dar asilo a la desventurada. Allí nació Apolo. Agradecido, el dios fijó la isla en el centro del mundo griego y le dio el nombre de Delos, "la brillante". Allí, al pie de una palmera, el único árbol de toda la isla, Leto aguardó el parte durante nueve días y nueve noches, pues Hera retenía su lado, en el Olimpo, a Ilitía, la divinidad que preside los partos felices. Todas las diosas, y especialmente Atenea, se hallaban junto a Leto, pero anda podían hacer en su favor sin consentimiento de Hera.

La leyenda de Apolo

Finalmente, resolvieron enviarle a Iris para rogarle permitiese el alumbramiento, ofreciéndole, para aplcar su ira, un collar de oro y ámbar de un espesor de nueve codos. A este precio, Hera consintió en que Ilitía descendiese del Olimpo y se encamiase a Delos. Leto se arrodilló al pie de la palmera y dio a luz primer a Artemis, y después, con ayuda de ésta, a Apolo. En el momento de nacer el dios, unos cisnes sagrados volaron sobre la isla, dando siete vueltas a su alrededor- pues era el séptimo del día del mes- .

Inemdiatamente, Zeus envió regalos a su hijo: diole una mitra de oro, una lira y un carro tirado por cisnes. Luego le ordenó que fuese a Delfos. Pero los cisnes condujeron primero a Apolo a su país, a orillas del Océnao, allende la patria del Viento Norte, en la tierra de los Hiperbóreos, los cuales viven bajo un cielo siempre puro y que han consagrado a Apolo un culto que celebran sin cesar. Allí permaneció el dios un año, recibiendo los homenajes de los Hiperbóreos, y regresó luego a Grecia, llegando a Delfos en pleno verano, en medio de fiestas y cantos. Incluso la Naturaleza lo festeja: las cigarras y los ruiseñores cantan en su honor, las fuentes son más cristalinas. De esta forma, se celebraba con hecatombes todos los años en Delfos la venida del Dios.

miércoles, 25 de febrero de 2015

La historia de "La Llorona"

La Llorona es un personaje legendario originario de México, muy conocido también en otros países de Hispanoamérica. Se trata de una mujer que pierde a sus hijos y, convertida en un alma en pena, los busca en vano, turbando con su llanto a los que la oyen. Aunque hay muchas versiones de la historia, los hechos principales son siempre los mismos y se los contamos en Cosas Curiosas, aquí les dejamos la escalofriante historia de La Llorona, una leyenda urbana terrorífica!

La historia de "La Llorona"

La historia de "La Llorona"

En el México colonial, cada noche las campanas del templo católico marcaban el toque de queda sobre las once de la noche. Pasada esa hora, comenzaban a oírse llantos y gritos angustiosos, emitidos por una mujer sobrenatural que recorría de madrugada la colonia española y desaparecía misteriosamente antes del alba.
Después de que el suceso se repitiera por varias noches, los vecinos comenzaron a preguntarse quién sería esa mujer y qué pena la ahogaría. Asomándose a las ventanas, o saliendo bravamente a su encuentro, distinguieron a una mujer vestida de blanco, oculta tras un velo, flaca y macilenta, que se arrodillaba mirando a Oriente en la Plaza Mayor. Al ver que la seguían, se desvaneció entre la bruma junto al Lago de Texcoco.
Se formularon diversas teorías sobre la fantasmagórica desconocida, a la que el pueblo, por su perpetua aflicción, comenzó a llamar la Llorona. Se decía que era una mujer indígena, enamorada de un caballero español o criollo, con quien tuvo tres niños. Sin embargo, él no formalizó su relación: se limitaba a visitarla y evitaba casarse con ella. Tiempo después, el hombre se casó con una mujer española, pues tal enlace le resultaba más conveniente. Al enterarse, la Llorona enloqueció de dolor y ahogó a sus tres hijos en el río. Después, al ver lo que había hecho, se suicidó. Desde entonces, su fantasma pena y se la oye gritar "¡Ay, mis hijos!" (o bien, emitir un gemido mudo). Suele hallársela en el río, recorriendo el lugar donde murieron sus hijos y ella se quitó la vida.

martes, 17 de febrero de 2015

La leyenda de Ícaro

Hoy les traemos un poco de mitología griega y La leyenda de Ícaro para leer y compartir con quienes no la conozcan!

La leyenda de Ícaro

Mitología Griega : La leyenda de Ícaro

Ícaro se conoce a veces como el inventor del trabajo en madera. Es hijo de Dédalo, genio de la antigüedad que le mostró a Ariadna cómo Teseo podía encontrar el camino en el laberinto de Minos, donde se encontraba el Minotauro (monstruo con cuerpo de toro y cabeza de hombre).

Con esta ayuda, Teseo fue capaz de matar al Minotauro, por lo que el rey Minos y padre del monstruo, muy molesto encerró a Dédalo con su hijo en el laberinto.

Con la intensión de huir, Dédalo fabricó unas alas para él y su hijo. Las adhirió con cera a los hombros de Ícaro y luego en los suyos e iniciaron el vuelo que los llevaría a la libertad. El padre había advertido a su joven e imprudente hijo que no volara demasiado alto ni demasiado bajo.

No obstante las advertencias de su padre, Ícaro fascinado por lo maravilloso del vuelo se elevó por lo aires desobediendo a Dédalo quien no pudo impedirlo. Además, Ícaro se sintió dueño del mundo y quiso ir más alto todavía. Se acercó demasiado al sol, y el calor que había derritió la cera que sostenía sus alas, por lo que las perdió. El desdichado y temerario joven acabó precipitándose en el mar, donde murió. Por eso, desde entonces ese mar se conoció como El Mar de Icaria.

En otras versiones donde se elimina el elemento fantástico, se nos cuenta como Dédalo había matado a su sobrino Talo, por lo que había tenido que huir de Atenas. Ícaro, igualmente desterrado había ido en busca de su padre, pero naufragó en las aguas de Samos, por lo que el mar recibió un nombre derivado del suyo, igual que en la leyenda original.

También se dice que Ícaro y su padre habían huido de Creta en dos barcos de vela inventados por Dédalo, pero el joven no supo dominar las velas y naufragó o más bien que cuando llegó a la isla de Icaria, se lanzó torpemente hacia tierra y se ahogó.

La leyenda era fuerte e incluso por mucho tiempo se mostraba una supuesta tumba de Ícaro en un cabo del mar Egeo, al igual que se decía que en las islas de Ámbar había dos columnas que Dédalo había levantado una en honor a su hijo y otra en nombre de él mismo. Asimismo, se decía que Dédalo había representado en una escultura el triste destino de su hijo en las puertas el templo de Cumas, dedicado a Apolo.

viernes, 25 de julio de 2014

10 mitos sobre el insomnio

Si sufres de insomnio seguramente habrás intentado todo tipo de tip y consejo para conciliar el sueño, y probablemente también algunas de estas 10 cosas que no son más que mitos sobre el insomnio!
Lee este artículo tan interesante para saber que cosas no funcionan a la hora de intentar dormir!

10 mitos sobre el insomnio

10 mitos sobre el insomnio

1- Una bebida te ayudará a dormir.
El insomnio es un problema crónico para conciliar el sueño o permanecer dormido, y puede hacer que te desesperes por una buena noche de descanso. ¿Pensás que un cóctel o alguna bebida antes de acostarte te ofrecerá alivio? Pensalo de nuevo.
Este mito probablemente persiste porque el alcohol puede ayudar a conciliar el sueño, pero a medida que avanza a través de tu cuerpo conduce a un sueño agitado y perturbado. No sólo afecta la calidad del sueño, sino que el despertar puede ser sobresaltado e inesperado. ¡No descansás ni te despertás correctamente!

2- El insomnio es estrictamente mental.
Es cierto que los problemas psicológicos pueden causar insomnio. El estrés, por ejemplo, es la razón número 1 de las personas que reportan una falta de sueño, pero no es el único desencadenante de este trastorno.
Muchas cosas pueden causar el insomnio, incluyendo la falta de higiene del sueño, una enfermedad, los efectos secundarios de los medicamentos, el dolor crónico, el síndrome de las piernas inquietas o la apnea del sueño.

3- El ejercicio ayuda a dormir.
No es un mito!
El ejercicio regular puede ser una gran manera de ayudar a estimular un mejor sueño, siempre y cuando se evite hacer ejercicio demasiado tarde.
El ejercicio intenso y a la noche puede hacer que te sientas más alerta, cuidado, regulá tu ritmo!
Alejate de los entrenamientos demasiado enérgicos a la hora de acostarte. Apuntá a terminar un entrenamiento dos o tres horas antes de que planeás irte a dormir.

4- Mirar una pantalla antes de dormir te ayuda a relajarte.
Gran error!
Aunque suene muy tentador tratar de relajarte leyendo en la computadora o viendo la televisión antes de acostarte, no es el camino correcto. Leer o mirar una pantalla es contraproducente a la hora de dormir, porque te estimulan.
La luz y el ruido de los televisores y las computadoras pueden ser encantadores y pueden reducir los niveles demelatonina cerebrales.
Algunos estudios muestran que lamelatonina reduce eltiempo que se tarda en conciliar el sueño. Necesitás un poco de ruido para ayudarte a relajar? Tratá de escuchar música en la radio, que es menos cautivante.

5- Las ayudas “medicamentosas” para dormir están libres de cualquier riesgo.
También es un mito. Si bien es cierto que las pastillas para dormir de hoy son más seguras y más eficaces que muchos fármacos más antiguos, siguen teniendo riesgos potenciales. Siempre consultá a tu médico antes de consumirlas.
Algunas pastillas para dormir pueden ayudar a aliviar los síntomas del insomnio temporalmente, pero no pueden curar el insomnio.
Resolvé en primer lugar los problemas de salud subyacentes y abordá tu entorno de sueño de la mejor manera, solo esa será la solución.

6- Podés compensar la pérdida de sueño.
Es poco probable que puedas recuperar totalmente el sueño que perdiste. Dormir en uno o dos días a la semana o el fin de semana puede llegar a alterar tu reloj biológico natural.
La única manera de recuperar el sueño perdido es volver a un horario regular de sueño.

7- Dormir la siesta ayuda al insomnio.
La utilidad de las siestas a menudo depende de la persona y del tipo de siesta. Para algunas personas, una breve siesta de 10 o 20 minutos al mediodía puede ser refrescante. Para muchas personas que sufren de insomnio, sin embargo, una siesta por la tarde puede disminuir el impulso del sueño del cerebro. Cuidado! No sigas parámetros preestablecidos, marca tu propio reloj.

8- Aprenderás a necesitar menos sueño.
Gran mito!
Creer en este mito puede llevar a consecuencias graves. Todo el mundo nace con la necesidad de descansar!
La mayoría de los adultos necesitamos por lo menos de ocho horas para descansar. Podrás aprender a sobrevivir con menos horas de sueño, pero no se puede entrenar a tu cuerpo para necesitar menos descanso. Sentirás las consecuencias! A corto, mediano y largo plazo. Estar crónicamente cansado puede tener graves consecuencias, incluyendo el rendimiento laboral pobre y un mayor riesgo de accidentes.

9- Salir de la cama si no podés dormir.
Es una realidad comprobada. Estás dando vueltas por media hora o más en la cama? Está bien que te levantes para leer o escuchar música relajante. Una actividad tranquila puede ayudar a sentir sueño.
Quedarse en la cama puede conducir a la frustración ymirar el reloj a cada segundo. Con eltiempo, es posible que asociemos esta conducta con el “no descanso” y la cama sea vista con “temor”. Condiciones de salud graves se han asociado con la falta crónica de sueño, incluyendo la obesidad, la hipertensión, la diabetes, ataques al corazón y apoplejía.

10- Podés ejercitar el sueño.
Podrás entrenar a tu cuerpo para asociar ciertos comportamientos de descanso con el sueño.
La clave, por supuesto, es la consistencia.
Leer por una hora o tomar un baño caliente antes de acostarse. Tal vez meditando o reflexionando antes de dormir te ayudará a caer en el sueño. Encontrá lo que funciona para vos, y hacé de eso un ritual de preparación todas las noches.
Tené en cuenta que los problemas relacionados al sueño no desaparecen por sí solos. Tenés que hacer algo!
Derribá estos mitos y practicá tu rutina a la hora de dormir. Cuidarás tu salud, también a futuro.