Mostrando entradas con la etiqueta Ojos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ojos. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de octubre de 2019

¿Es posible prevenir la vista cansada?

La presbicia es la pérdida normal de la capacidad de enfoque cercano que ocurre con la edad. La mayoría de las personas comienzan a notar los efectos de la presbicia en algún momento después de los 40 años, cuando comienzan a tener problemas para ver claramente la letra pequeña, incluidos los mensajes de texto en su teléfono.

Estudios científicos estiman que casi 2 mil millones de personas en todo el mundo tienen presbicia. No se puede escapar de la presbicia, incluso si nunca antes se ha tenido problemas de visión, pero sí se puede prevenir la presbicia.

Aunque la presbicia es un cambio normal en nuestros ojos a medida que envejecemos, a menudo es un evento significativo y emocional porque es un signo de envejecimiento que es imposible de ignorar y difícil de ocultar.

En muchas partes del mundo donde no hay acceso a la atención de la vista y el acceso a tratamientos como lentes progresivos es muy costoso, la presbicia es mucho más que un inconveniente: es una causa principal de discapacidad visual que reduce la calidad de vida y la productividad de las personas.

Es posible prevenir la vista cansada

Síntomas de presbicia
Uno de los síntomas más fáciles de notar es que tienes que sostener tu teléfono y material de lectura (libros, revistas, menús, etiquetas, etc.) más lejos de tus ojos para verlos con mayor claridad.

Desafortunadamente, cuando alejas las cosas de los ojos, las letras se hacen más pequeñas, por lo que esta es solo una solución temporal y parcialmente exitosa para la presbicia.

Si aún puedes ver los objetos cercanos bastante bien, la presbicia puede causar dolores de cabeza y fatiga visual que hace que la lectura y otras tareas de visión cercana sean menos cómodas y más cansadoras.

¿Qué causa la presbicia?
La presbicia es un proceso relacionado con la edad. Es un engrosamiento gradual y pérdida de flexibilidad de la lente natural dentro de tu ojo.

Estos cambios relacionados con la edad ocurren dentro de las proteínas en la lente, haciendo que la lente sea más dura y menos elástica con el tiempo. Los cambios relacionados con la edad también tienen lugar en las fibras musculares que rodean la lente. Con menos elasticidad, los ojos se vuelven difíciles de enfocar en objetos cercanos.

Tratamiento de la presbicia
La presbicia puede tratarse con anteojos (incluidos anteojos de lectura), lentes de contacto y cirugía de la vista.

Los anteojos
Los anteojos con lentes progresivos son la solución más popular para la presbicia para la mayoría de las personas mayores de 40 años. Estos lentes multifocales sin línea restauran la visión de cerca y proporcionan una visión excelente en todas las distancias.

Otra opción de tratamiento para la presbicia son los anteojos con lentes bifocales, pero los lentes bifocales proporcionan un rango de visión más limitado para muchas personas con presbicia.

También es común que las personas con presbicia noten que se están volviendo más sensibles a la luz y al deslumbramiento debido a los cambios en el envejecimiento de los ojos. Las lentes fotocrómicas, que se oscurecen automáticamente a la luz del sol, son una buena opción para tratar esa sensibilidad.

Las gafas de lectura son otra opción. A diferencia de los lentes bifocales y los lentes progresivos, que la mayoría de las personas usan todo el día, los anteojos de lectura se usan solo cuando es necesario para ver objetos cercanos y letras pequeñas con mayor claridad.

Si usas lentes de contacto, tu oftalmólogo puede recetar anteojos de lectura para utilizar mientras tienes puestos los lentes de contacto. Puedes comprar anteojos de lectura en una tienda minorista de espejuelos o puedes obtener versiones de mayor calidad recetadas por tu oftalmólogo.

Independientemente del tipo de anteojos que elijas para corregir la presbicia, definitivamente considera lentes que incluyan un revestimiento antirreflectante. El recubrimiento antirreflectante elimina los reflejos que pueden distraer y causar fatiga visual. También ayuda a reducir el resplandor y aumentar la claridad visual para conducir de noche.

Lentes de contacto
Las personas con presbicia también pueden optar por lentes de contacto multifocales, disponibles en materiales de lentes blandos o permeables al gas.

Otro tipo de corrección de lentes de contacto para la presbicia es la monovisión, en la cual un ojo usa una prescripción de distancia y el otro usa una prescripción para visión de cerca. El cerebro aprende a favorecer un ojo u otro para diferentes tareas.

Mientras que algunas personas están encantadas con esta solución, otras se quejan de una agudeza visual reducida y cierta pérdida de percepción de profundidad.

Debido a que el ojo humano cambia a medida que envejece, tus anteojos de presbicia o lentes de contacto también deberán incrementarse con el tiempo. Puede esperar que su oftalmólogo le recete una corrección más fuerte para el trabajo cercano cuando lo necesite.

Cirugía de presbicia
Si no deseas usar anteojos o lentes de contacto para la presbicia, también hay disponibles varias opciones quirúrgicas para tratar la presbicia.

Un procedimiento de corrección de la presbicia que está ganando popularidad es la implantación de una incrustación corneal.

Implantado típicamente en la córnea del ojo que no es el ojo dominante, una incrustación corneal aumenta la profundidad de enfoque del ojo tratado y reduce la necesidad de gafas de lectura sin afectar significativamente la calidad de la visión a distancia.

El primer paso para ver si eres un buen candidato para la cirugía de presbicia es someterte a un examen ocular completo y una consulta con un cirujano refractivo que se especialice en la corrección quirúrgica de la presbicia.

La presbicia es parte del envejecimiento
La presbicia es una parte normal del proceso de envejecimiento, y todos tendremos que lidiar con ella en algún momento después de los 40 años. Cualquiera que sea la opción que elijas (anteojos, lentes de contacto o cirugía), podrás leer fácilmente los mensajes en tu teléfono o un libro para tu nieta sin ningún problema.

Si comienzas a notar signos y síntomas de presbicia, consulta a un oftalmólogo cercano para que te realice un examen ocular y una consulta sobre las mejores opciones de tratamiento para la presbicia.

domingo, 2 de junio de 2019

Qué es la blefaroplastia?

La cirugía de párpados (también llamada levantamiento de ojos o blefaroplastia), reduce la hinchazón de los párpados inferiores y elimina el exceso de piel de los párpados superiores.

Esta cirugía se realiza generalmente por razones cosméticas, pero también es una forma efectiva de mejorar la vista en las personas mayores cuyos párpados superiores caídos se interponen a una correcta visión.

Un levantamiento de párpados no eliminará los círculos oscuros debajo de los ojos, patas de gallo u otras arrugas faciales. A menudo se realiza junto con otros procedimientos, como el rejuvenecimiento con láser, las inyecciones de relleno o los estiramientos de la frente para un efecto de rejuvenecimiento total.

Qué es la blefaroplastia?

¿Por qué se realiza la blefaroplastia?
El exceso de piel y grasa en el párpado superior puede crear un párpado de aspecto pesado, aspecto envejecido, hinchazón y, a veces, bloquear el campo de visión superior. La blefaroplastia superior se realiza para eliminar el exceso de piel y grasa y puede mejorar el campo de visión sustancialmente.

La cirugía de doble párpado se realiza para crear o mejorar un pliegue del párpado superior. Este tipo de cirugía se realiza sobre todo en personas asiáticas para "occidentalizar" la apariencia del párpado.

Se puede realizar una blefaroplastia inferior para eliminar el exceso de piel y mejorar el contorno del párpado agregando o eliminando grasa. Algunas veces es necesario apretar el párpado para corregir la flacidez, mientras que el rejuvenecimiento cutáneo con láser puede usarse para mejorar las arrugas y la textura de la piel.

¿Cómo se prepara el paciente para la cirugía de párpados?
Antes de la operación parpados, el paciente debe tener un examen detallado y una discusión sobre la blefaroplastia y los posibles riesgos y beneficios asociados con el procedimiento. El paciente debe seguir las instrucciones preoperatorias del médico cuidadosamente y revisar detenidamente las instrucciones postoperatorias antes del día de la cirugía. Esto permitirá que el paciente tenga a mano cualquier medicamento necesario para aliviar el dolor o elementos como paquetes de gel, lágrimas artificiales y gasas en casa antes de que regresen de la cirugía.

¿Cuánto tiempo es el tiempo de recuperación para la cirugía de párpados?
Los pacientes suelen tener un tiempo de recuperación corto después de la blefaroplastia. Aunque los moretones y la hinchazón suelen empeorar el día después de la cirugía, rápidamente comienzan a desaparecer. Durante las primeras 48 horas, el uso de compresas frías puede reducir considerablemente los moretones y la hinchazón alrededor de los ojos y la cara. La actividad ligera, como caminar, también ayudará a acelerar la curación. Los vendajes finos generalmente se colocan sobre los sitios de incisión y se retiran luego de varios días, mientras que los puntos de sutura pueden permanecer en la piel durante aproximadamente una semana. A veces se utilizan puntos de auto-absorción que no requieren remoción.

La mayoría de las personas regresan a sus actividades normales después de 7 a 10 días después de la blefaroplastia. Dos semanas después de la cirugía de párpados, la mayoría de los moretones y la hinchazón habrán desaparecido.

¿Cuáles son los riesgos y posibles complicaciones de la blefaroplastia?
Al igual que con cualquier cirugía, existen riesgos y complicaciones potenciales de la blefaroplastia. Los riesgos principales incluyen:
  • Infección
  • Sangrado
  • Cicatrización
  • Incapacidad para cerrar los ojos
  • Ojos secos
  • Posición anormal del párpado
  • Visión doble 
  • Pérdida de la visión
¿Qué opinas de la blefaroplastia? ¿Te has realizado esta cirugía o conoces a alguien que lo haya hecho? Comenta debajo las experiencias que conoces y comparte tu conocimiento con el resto de los usuarios de Cosas Curiosas.

jueves, 11 de abril de 2019

El daltonismo

El químico inglés John Dalton (1766-1844) fue el primero en intentar describir científicamente la deficiencia o ceguera de color, conocida como daltonismo. El principal sujeto de investigación fue él mismo y su hermano, ya que ambos sufrían de esta alteración genética.
En 1794 presentó su primer trabajo en la conocida sociedad Lit & Phil de Manchester. En ella, Dalton postulaba que "las deficiencias en la percepción del color se deben a anomalías del humor vítreo". Estaba convencido de que su globo ocular estaba teñido de azul.
Con el fin de comprobar su teoría, tras su muerte en 1844, el científico dejó encargado a su médico personal que le extrajera los ojos y los «desnudara», para aclarar el misterio que no pudo resolver en vida: ¿por qué él veía el mundo de manera distinta a los demás?.
Como era de esperar, el color de los humores de sus ojos era completamente normal, aunque un análisis de su ADN realizado en 1995 (utilizando sus ojos como muestra), demostró que en realidad padecía un tipo de ceguera al color poco común: la deuteranopia, en la que los individuos afectados tienen una carencia de sensibilidad para la percepción del color verde.
Aún hoy día, en los sótanos del museo de Ciencia e Industria de Manchester hay una caja de cristal con unas pequeñas virutas que parecen fragmentos de piel seca. Estos restos (que mostramos en la imagen), es lo que queda de los globos oculares de John Dalton.
A pesar de que su teoría fue desacreditada con el tiempo, la investigación profunda y metódica que realizó sobre su propio problema visual, hizo que su nombre se convirtiera en el término común utilizado para designar la ceguera al color, el daltonismo.
Una curiosidad mas sobre el daltonismo. Ya que estamos publicando en este medio, es obligado hablar de Mark Zuckerberg (el creador de Facebook), quien padece un particular daltonismo que le produce ceguera ante los colores rojo y verde. Esta es la razón por la que los marcos sobre los que está construido Facebook son azules.

John Dalton

jueves, 7 de marzo de 2019

Qué es el glaucoma

El glaucoma es una enfermedad producida por el aumento de la presión interna del ojo como consecuencia de una malformación o mal funcionamiento de las estructuras de drenaje del mismo que impide la salida del humor acuoso o fluido transparente que se encuentra dentro del ojo. Si no es tratado a tiempo, el glaucoma puede causar daños irreparables en el nervio óptico y en las fibras de la retina, lo cual conduce a una pérdida total y permanente del campo visual.

En la mayoría de los casos esta pérdida de la visión ocurre de manera imperceptible, comenzando por la periferia del campo visual. La elevación crónica y moderada de la presión intraocular, habitualmente no produce dolor, por lo que la detección a tiempo a través del examen oftalmológico rutinario es de suma importancia.

Qué es el glaucoma

lunes, 4 de junio de 2018

Las personas que usan anteojos son más inteligentes

Las personas que usan anteojos son más inteligentes, así lo afirma un estudio científico y quienes usan lentes y muchas veces han sufrido bullying por ello, hoy se pueden sentir felices de saberse superiores mentalmente.
Si bien aún no está comprobado el porque, ni es algo lineal y simple o causa y efecto, la ciencia prevee más posibilidades de usar anteojos si eres inteligente.
Y tú usas anteojos? Crees que es cierto? Comenta, comparte esta noticia en tus redes sociales y cuéntale a tus amigos y conocidos de esta buena noticia!

Las personas que usan anteojos son más inteligentes

Las personas que usan anteojos son más inteligentes

Un estudio científico publicado en la revista Nature Communications concluyó que la necesidad de usar anteojos se asocia directamente con niveles más altos de inteligencia.

Investigadores de la Universidad de Edimburgo analizaron datos cognitivos y genéticos de más de 300,000 personas de entre 16 y 102 años. En este análisis, los investigadores encontraron "una superposición genética significativa entre la función cognitiva general, el tiempo de reacción y muchas variables de salud, como la vista, la hipertensión y la longevidad".

Más específicamente, las personas que eran más inteligentes tenían casi un 30% más de probabilidades de usar gafas.

Por supuesto, es importante recordar que todas estas conclusiones no son más que correlaciones simples y estudios no concluyentes. También es importante aclarar que la inteligencia es absolutamente subjetiva y es imposible de medir científicamente.

Lo que sí está probado, ya que existe evidencia empírica, es que utilizar anteojos, aunque no se necesiten, hace que la gente piense que eres más inteligente. Varios estudios descubrieron que las personas que usan lentes son percibidas como más confiables, trabajadoras y honestas. Por eso, y esto es un dato real, muchos abogados defensores hacen que sus clientes usen anteojos en el juicio.

viernes, 6 de abril de 2018

Solo el 2% de la población mundial tiene ojos verdes

Porque solo el 2% de la población mundial tiene ojos verdes? Aquí develamos el misterio de los ojos verdes y te contamos algunos datos curiosos sobre los ojos verdes! Sigue leyendo para conocer más detalles.

Solo el 2% de la población mundial tiene ojos verdes

Porque solo el 2% de la población mundial tiene ojos verdes?

Los ojos verdes son la tonalidad más extravagante de iris. Para darse cuenta basta ver lo número, tan solo el 2% de la población mundial posee ojos verdes.

Según un estudio publicado por la Corporación Impulse de Los Angeles además, es el único color que cambia dependiendo del clima y del estado de ánimo de la persona, se vuelven más azules o grises, verdes como el pasto o llegan incluso a adquirir un tono café nuez.

El análisis realizado por este estudio científico también reveló que el rasgo más atractivo para muchas personas son los ojos de otras tonalidades. De hecho, la mayoría de los participantes encuestados dijeron que les gustaría cambiar de color de ojos y eligieron el verde como su pigmento favorito.

Otro dato curioso recavado del estudio es que el 50% de la población mundial tiene los ojos marrones y, los científicos continúan estudiando el origen de tonos diferenciadores, como los azules, grises y verdes.

¡Así que si tienes los ojos de este tono tenemos que felicitarte, eres parte de una minoría de la población y muchas personas darían cualquier cosa por tener esos hermosos ojos verdes!

¿Qué te pareció este artículo curioso? Si te gustan nuestros post de cosas curiosas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Cosas Curiosas.

domingo, 8 de febrero de 2015

Que funcion tiene el color del iris?

Que función tiene el color del iris? El color del iris del ojo tiene como función proteger la retina de los rayos solares.
En países de mucho sol, el iris es negro o marrón muy oscuro.
En los países donde hay poco sol, el color va variando del verde al azul, pasando por el verde.
Las personas que por una variante genética, carecen del pigmento melanina, son los albinos, donde el iris es rojizo porque deja pasar el color de los capilares del fondo del ojo que es rojo debido a la hemoglobina de la sangre.
El color del iris depende de las dos variantes de la melanina humana: La feomelanina que da tonalidades anaranjadas o rosas y la eumelanina que proporciona coloraciones negras, grises o marrones.

Que funcion tiene el color del iris?