Mostrando entradas con la etiqueta Significados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Significados. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de abril de 2020

Qué significa el símbolo de dos serpientes mordiéndose la cola

Qué significa el símbolo de dos serpientes mordiéndose la cola

El Áuryn, también llamado La Alhaja, El Esplendor o El Pentáculo, es un talismán fantástico que aparece en el libro La historia interminable (La historia sin fin en Latinoamérica) de Michael Ende.

Su aspecto (en la mayor parte del libro) es el de un medallón con dos serpientes esculpidas en relieve, una clara y otra oscura que se muerden mutuamente las colas, con la frase "Haz lo que quieras" en su reverso.

Qué significa el símbolo de dos serpientes mordiéndose la cola

Las dos serpientes mordiéndose las colas y entrelazadas representan la relación que hay entre el mundo "real" de los humanos y el mundo de Fantasía, mientras ambas serpientes muerdan sus colas tanto el mundo real como el de Fantasía se mantendrán en pie, si llegaran a soltarse sobrevendría el fin de ambos mundos, en la novela se relata que el mundo de Fantasía estaba sucumbiendo a la indiferencia de los humanos y gracias a los sueños e imaginación de Bastián pudo restablecerse el equilibrio, la nada era el efecto en Fantasía de la muerte de los sueños humanos, y en el mundo real las crisis, conflictos, guerras y demás males del mundo son el reflejo del abandono al mundo de Fantasía, por lo que se sugiere que la esperanza de nuestro mundo es volver a volcarse a los sueños y retomar las esperanzas por muy fantasiosas que sean para poder curar las almas. A la vez, se observa que los humanos tienen un personaje en Fantasía que representa su otro yo, lo cual remite nuevamente a la simbiosis de los dos mundos.

El Áuryn brinda a su portador protección absoluta, ya que ningún ser de Fantasía se atrevería a atacarle. Cuando lo lleva un ser humano el Áuryn cumple sus deseos hasta llegar a su verdadera voluntad, sin embargo, existe el riesgo de que olvide al mundo real por completo y entonces no pueda volver. El lugar donde residen estas personas que ya no pueden volver al mundo real es La Ciudad de los Antiguos Emperadores.

Posiblemente este amuleto "ficticio", fue inspirado en un símbolo celta conocido como "Wuivre". Se trata de igual forma, de dos serpientes entrelazadas mordiéndose la cola. Su símbologia se asocia a la fuerza de la tierra, por lo cual no puede ser tocado por el agua del mar o perdería su poder.

Este concepto de la serpiente engulléndose su propia cola, se conoce dentro de la iconografía alquímica como "uróboros", que símboliza el ciclo eterno de las cosas. En un sentido más general simboliza el tiempo y la continuidad de la vida. Se usa como representación del renacimiento de las cosas que nunca desaparecen, sólo cambian eternamente.

domingo, 28 de julio de 2019

El origen de la esvástica

La esvástica es un símbolo que fue utilizado por uno de los hombres más odiados de la tierra, un símbolo que representa la masacre de millones de personas y una de las guerras más destructivas del mundo. Pero Adolf Hitler no fue el primero en usar este símbolo. De hecho, fue utilizado como un símbolo poderoso miles de años antes de él, a través de muchas culturas y continentes a lo largo y ancho del planeta. Aquí te contamos la historia y el origen de la esvástica, además de algunas curiosidades.

El origen de la esvástica

El origen de la esvástica

Para los hindúes y budistas en la india y otros países asiáticos, la esvástica fue un símbolo importante durante muchos miles de años y, hasta el día de hoy, el símbolo todavía puede ser visto en abundancia - en templos, autobuses, taxis, y en la portada de libros. También se utilizó en la antigua Grecia y se puede encontrar en los restos de la antigua ciudad de Troya, que existió hace 4,000 años. Los antiguos druidas y los celtas también utilizaron el símbolo, que se ve reflejado en muchos artefactos que se han descubierto. Fue utilizado por las tribus nórdicas e incluso los primeros cristianos utilizaron la esvástica como uno de sus símbolos, incluyendo a los caballeros teutónicos, una orden militar medieval alemana, que se convirtió en un orden católico puramente religioso. Pero, por qué este símbolo es tan importante y por qué adolf Hitler decidió usarlo?

La Palabra ' Esvástica ' es una palabra sánscrito (' Svasktika ') que significa ' it ', ' bien ser ', ' buena existencia, y ' buena suerte '. Sin embargo, también es conocido por diferentes nombres en diferentes países - como ' Wan ' en china, ' Manji ' en Japón, ' Fylfot ' en Inglaterra, ' Hakenkreuz ' en Alemania y ' Tetraskelion ' o ' Tetragammadion ' en Grecia.

El erudito sánscrito p. R. Sarkar en 1979 dijo que el significado más profundo de la palabra es 'Victoria Permanente'. También dijo que como cualquier símbolo puede tener un significado positivo y negativo dependiendo de cómo se dibuja. Así que en el hinduismo, la esvástica de mano derecha es un símbolo del Dios Vishnu y el sol, mientras que la esvástica de la mano izquierda es un símbolo de Kali y magia. El doble significado de los símbolos es común en las tradiciones antiguas, como por ejemplo el símbolo del pentagrama (cinco estrellas puntas), que se ve como negativo al señalar hacia abajo, y positivo al apuntar hacia arriba.

Mezine Swastikathe, la primera esvástica jamás encontrada fue descubierta en Mezine, Ucrania, tallada en una figura de marfil, que data de 12,000 años, y una de las primeras culturas que se sabe que han utilizado la esvástica era una cultura neolítico en el sur de Europa, en la zona que ahora es Serbia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, conocida como la cultura vinca, que se remonta alrededor de 8,000 años.
En el budismo, la esvástica es un símbolo de la buena fortuna, la prosperidad, la abundancia y la eternidad. Está directamente relacionada con Buda y se puede encontrar tallada sobre estatuas en las suelas de sus pies y en su corazón. Se dice que contiene la mente de Buda.
Lalibela Swastikaon: se encontró en las paredes de las catacumbas cristianas en Roma, el símbolo de la esvástica que aparece junto a las palabras "zotiko zotiko" que significa "vida de vida". También se puede encontrar en las aberturas de la ventana de las misteriosas iglesias de Lalibela Rock de Etiopía, y en varias otras iglesias de todo el mundo.

Navajo - Swastikain mitos nórdicos, Odin está representado pasando por el espacio como un disco giratorio o esvástica mirando hacia abajo a través de todos los mundos. En América del norte, la esvástica fue utilizada por los Navajos. En la antigua Grecia, Pitágoras usó la esvástica bajo el nombre de 'Tetrakty' y era un símbolo que une el cielo y la tierra, con el brazo derecho apuntando al cielo y su brazo izquierdo apuntando a la tierra.
También ha sido utilizado por los fenicios como un símbolo del sol y fue un símbolo sagrado utilizado por las sacerdotisas.

Cómo y por qué tantos países y culturas diversos, a través de muchas épocas, utilizan el mismo símbolo y al parecer con el mismo significado?
Es irónico, y lamentable, que un símbolo de la vida y la eternidad que fue considerado sagrado durante miles de años se ha convertido en un símbolo de odio.

martes, 7 de mayo de 2019

Insultos antiguos para insultar con estilo

Hay curiosidades que son tan divertidas como pintorescas... Es el caso de estos 11 insultos antiguos para insultar con estilo. Palabras complicadas que probablemente jamás escuchaste o leíste, y que en el pasado eran muy usadas como insultos.
Cuando quieras insultar a alguien de manera disimulada, siempre puedes recurrir a estas palabras despectivas del antiguo castellano.
Lo lindo es que estas imágenes, además de tener la palabra o insulto y su respectivo significado, están colocadas sobre pinturas clásicas antiguas, por lo que son hermosas para compartir con esos amigos o familiares que se puedan sentir identificados con la palabra.
Aquí les dejamos este post viral que encontramos en Internet, los 11 insultos del antiguo castellano para insultar de manera intelectual y con estilo.

Insultos antiguos para insultar con estilo 

Insultos antiguos para insultar con estilo - cagalindes

Insultos antiguos para insultar con estilo - Cagalindes: Significa "Cobarde"

Insultos antiguos para insultar con estilo - carcunda

Insultos antiguos para insultar con estilo - Carcunda : Significa "De ideas retrógradas"

Insultos antiguos para insultar con estilo - crapuloso

Insultos antiguos para insultar con estilo - Crapuloso : Significa "Sinvergüenza"

Insultos antiguos para insultar con estilo - fantoche

Insultos antiguos para insultar con estilo - Fantoche: Significa "Ridículo o grotesco"

Insultos antiguos para insultar con estilo - mamerto

Insultos antiguos para insultar con estilo - Mamerto: Significa "De pocas luces"

Insultos antiguos para insultar con estilo - mangurrian

Insultos antiguos para insultar con estilo - Mangurrián: Significa "Poco civilizado, asilvestrado"

Insultos antiguos para insultar con estilo - petimetre

Insultos antiguos para insultar con estilo - Petimetre: Significa "Que se preocupa mucho en seguir las modas y mantener la compostura: postureador profesional"

Insultos antiguos para insultar con estilo - verriondo

 Insultos antiguos para insultar con estilo - Verriondo: Significa "Siempre excitado sexualmente"

Insultos antiguos para insultar con estilo - vidaperdurable

Insultos antiguos para insultar con estilo - Vidaperdurable: Significa "Un pesado"

Insultos antiguos para insultar con estilo - zascandil

Insultos antiguos para insultar con estilo - Zascandil: Significa "Que va de un lado al otro sin hacer nada de provecho"

Insultos antiguos para insultar con estilo - zurumbatico

Insultos antiguos para insultar con estilo - Zurumbático: Significa "Lelo, atontado, lento"

sábado, 19 de mayo de 2018

Expresiones coloquiales : Animales

Entre las miles de expresiones coloquiales populares que se utilizan en idioma español, algunas referentes a los animales llaman mucho la atención. Aquí te explicamos qué significan algunas de estas expresiones coloquiales con animales.

Estar loco como una cabra : Persona que está loca o hace cosas sin mucho sentido.
Ser una gallina : Se dice de alguien que es muy cobarde.
Ser un perro : Se refiere a alguien que actúa contra ti o que realiza acciones despreciables.
Ser una rata : Persona cutre, agarrada que no comparte lo que tiene y que es demasiado conservador con lo que es suyo.
Hablar como una cotorra : Se refiere a alguien que no se calla nunca. Que está siempre hablando y, en definitiva, es un pesado.
Estar pez : cuando alguien está pez en algo significa que no sabe mucho acerca de ese tema o materia.
Ir cargado como mula : Se dice de alguien que lleva muchas cosas y que no tiene espacio para nada más.
Tener memoria de elefante : Persona que tiene una gran memoria, o sea que recuerda casi todo lo que le ha pasado.
Pagar el pato : Significa que ha cargado con las culpas de algo que ha ocurrido sin ser realmente el culpable.
Estar fuerte como un toro : El toro es un animal muy reconocido en España y por supuesto tiene su expresión propia que indica que alguien está muy fuerte y es vigoroso.

Estas son algunas de las expresiones más comunes y sus significados, que en realidad varían de acuerdo a cada país. Por ejemplo ser una rata en ciertos países significa ser ladrón. O ser un perro se refiere a un hombre infiel que frecuenta muchas mujeres a la misma vez.
Por eso te invitamos a que tú también escribas de dónde eres y qué expresiones populares con animales conoces y cuál es su significado en tu país!

Expresiones coloquiales : Animales

Expresiones coloquiales : Animales

lunes, 9 de abril de 2018

Cuáles son los 9 sueños más comunes y su significado

Un psicólogo reveló cuáles son los 9 sueños más comunes y su significado.
El especialista comentó además qué acciones se debería tomar a partir de cada uno de ellos para mejorar la vida de las personas.

Cuáles son los 9 sueños más comunes y su significado

Cuáles son los 9 sueños más comunes y su significado

Los sueños son maneras subconscientes de expresar cómo nos vemos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea. Interpretar los sueños es un arte que no muchos se animan a encarar, pero el psicólogo Ian Wallace tiene algunas interesantes respuestas sobre el tema. El psicólogo elaboró una interesante lista con nueve de los sueños más comunes, sus significados, y qué acciones se deberían tomar a partir de ellos para llevar una mejor vida. Esta es la lista de los sueños que más se repiten!

SUEÑO : ENCONTRAR UNA HABITACIÓN SIN USO

Significado: Las habitaciones de una casa representan diversos aspectos de tu carácter. En este sentido, encontrar una habitación que no está siendo usada, sugiere que estás descubriendo en ti un talento o aspecto de tu personalidad que desconocías.

Lo que deberías hacer: Cuanto mayor tiempo emplees en explorar tus talentos ocultos, mayor cantidad de puertas se te van a abrir en la vida, dice Wallace. ¡Así que no esperes más!

SUEÑO : ESTAR MANEJANDO UN AUTO Y PERDER EL CONTROL

Significado: El auto representa tu habilidad para ir progresando mientras te diriges hacia algún objetivo específico (terminar la carrera, conseguir un ascenso laboral, mejorar la relación con tu marido, etc.). Entonces, el soñar que perdés el control del auto, puede ser un indicio de que sientes que no tienes la suficiente fuerza o perseverancia para llegar con éxito a la meta.

Lo que deberías hacer: En lugar de tratar obsesivamente de tener el control de la situación, Wallace dice que es mejor relajarse un poco y permitir que tus instintos —que no suelen fallar— te vayan guiando hacia el mejor camino para ti.

SUEÑO : ESTAR CAYENDO

Significado: Sentir que caes en un sueño indica que estás aferrándote con todas tus fuerzas a alguna situación particularmente frágil en tu vida (quizás a alguna relación conflictiva, o a alguna posibilidad que no sabes si finalmente se va a concretar). Necesitas relajarte y aprender a soltar.

Lo que deberías hacer: En lugar de concentrarte en no perder el control y en tratar de manejar todo lo que ocurre a tu alrededor, a veces es necesario simplemente confiar en ti mismo y en los demás, permitiendo que todo caiga naturalmente por su propio peso. Deja que todo fluya.

SUEÑO : VOLAR

Significado: Ser capaz de volar sugiere que te liberaste de circunstancias que te estaban generando un peso en la vida.

Lo que deberías hacer: De acuerdo con Wallace, aunque puedes pensar que este sentimiento de liberación es fruto de la suerte o de alguna coincidencia, suele deberse a que por fin lograste tomar una decisión difícil o a que conseguiste imponerte por sobre tus propias limitaciones. Lo ideal es que identifiques el motivo y sigas por ese camino liberador.

SUEÑO : TENER QUE RENDIR UN EXAMEN SIN ESTAR PREPARADO

Significado: Los exámenes son la forma en la que juzgamos nuestras habilidades, así que si sueñas con esto puede tener que ver con que estás siendo demasiado crítico con tu propia forma de actuar en la vida.

Lo que deberías hacer: En lugar de sumergirte en una eterna auto-examinación, ten en cuenta que el verdadero test consiste en aceptar y celebrar tus propios logros y talentos, en lugar de concentrarte en tus fracasos, que claro está, todos tenemos.

SUEÑO : ESTAR DESNUDO EN PÚBLICO

Significado: Elegimos nuestra ropa con el fin de protegernos y de proyectar una imagen particular hacia la gente que nos rodea. Entonces, estar desnudo en público sugiere que hay alguna situación en tu vida frente a la cual te estás sintiendo vulnerable o expuesto.

Lo que deberías hacer: Si bien puede resultar difícil o vergonzoso, a veces uno tiene que simplemente abrirse ante los demás, para que todos puedan conocer tus talentos y virtudes.

SUEÑO : TENER GANAS DE IR AL BAÑO Y NO ENCONTRAR NINGUNO

Significado: Los baños son lo que empleamos para responder a nuestras urgencias y necesidades más básicas, así que soñar con esto se relaciona con la imposibilidad de resolver un problema importante. También tiene que ver con la dificultad de expresar claramente tus propias necesidades en la vida.

Lo que deberías hacer: Emplea más tiempo ocupándote de tus propias necesidades, en lugar de postergarlas por preocuparte únicamente de los problemas de los demás. Eso sí, tampoco descuides a la gente que te rodea.

SUEÑO : DIENTES QUE SE CAEN

Significado: Los dientes simbolizan cuán seguro y poderoso te sientes, así que si sueñas con que se caen, puede que alguna situación está haciendo que tu confianza se tambalee.

Lo que deberías hacer: En lugar de ver una situación como algo que te va a quitar poder, intenta pensar con calma y te darás cuenta de que se trata de un desafío, más que de una amenaza.

SUEÑO : ESTAR SIENDO PERSEGUIDO

Significado: Hay algún tema en tu vida que quieres afrontar, pero no sabes cómo.

Lo que deberías hacer: Un problema es una oportunidad para que persigas tus ambiciones personales. Si bien puede causarte temor lanzarte a la aventura, piensa que el resultado va a llenarte de felicidad y satisfacción personal.

lunes, 12 de junio de 2017

Coerción y Cohesión

Diferencia entre Coerción y Cohesión

COERCIÓN
Del latín coercĭo, coerción es una presión que se ejerce sobre una persona para forzar una conducta o un cambio en su voluntad. La coerción, por lo tanto, se asocia a la represión, la restricción o la inhibición.
Por ejemplo: “La presencia de la policía actuó como una coerción para los manifestantes”, “La coerción rindió sus frutos y el damnificado desistió de presentar la denuncia”, “Si el muchacho no quiere entender razones, tendremos que pensar algún método de coerción”.
Por lo general, la coerción se basa en la amenaza de la utilización de violencia (física o de otro tipo) para condicionar el comportamiento de una persona. Supongamos que un joven es maltratado por la policía y se dispone a realizar una denuncia ante la Justicia. Cuando sale de su hogar, encuentra un patrullero en la puerta. Llega a la esquina de su casa y un oficial le pide documentos. Tras varios minutos, le permite seguir su camino.
Antes de llegar al tribunal, recibe una llamada telefónica pero, al atender, sólo escucha una sirena policial. Todos estos hechos pueden actuar como una coerción para que el muchacho no haga la correspondiente denuncia.
Suele decirse que la legislación funciona a través de la coerción, ya que la amenaza de sanción hace que la gente no cometa ilícitos por temor a las consecuencias negativas impuestas por la ley. En este sentido, una persona que ve cómo una mujer descuida su bolso planea robarlo pero, al pensar en que si lo atrapan puede ir a la cárcel, decide no hacerlo.

Coerción y Cohesión

COHESIÓN
Del latín cohaesum, cohesión es la acción y efecto de adherirse o reunirse las cosas entre sí. La cohesión, por lo tanto, implica algún tipo de unión o enlace. Por ejemplo: “El entrenador destacó la cohesión del equipo en los tiempos más complicados”, “Debemos tener cohesión si queremos superar las adversidades”, “No me gusta esta receta ya que los ingredientes no tienen cohesión”, “El candidato a gobernador aseguró que trabajará por la cohesión de toda la provincia”.
Para la sociología, la cohesión social es el sentido de pertenencia a un espacio común o el grado de consenso de los integrantes de una comunidad. De acuerdo a la interacción social dentro del grupo social, habrá una mayor o menor cohesión.
Una sociedad igualitaria y justa tendrá un alto grado de cohesión social, ya que sus integrantes forman parte de un mismo colectivo con intereses y necesidades comunes. En cambio, si la sociedad tiene una gran desigualdad, no habrá cohesión y los ciudadanos tendrán conductas enfrentadas.
La cohesión entre moléculas, por otra parte, está relacionada a las fuerzas de atracción y a los enlaces que se crean según sus características. Para que exista, o no, esta cohesión, entran en juego fuerzas de atracción, repulsión y adhesión, entre otras.
La cohesión textual, por último, es la característica de los textos que implica que sus oraciones o fragmentos están vinculados entre sí a través de elementos que establecen las relaciones semánticas. Gracias a la cohesión entre oraciones, el texto puede organizarse y adquiere sentido.