Mostrando entradas con la etiqueta Fotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotos. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de noviembre de 2018

Ciervo "convida" a sus amigos con chocolate en una tienda

Ciervo "convida" a sus amigos con chocolate en una tienda

El curioso hecho sucedió en Colorado, Estados Unidos: un ciervo entró en una tienda y el dueño de la tienda le dio un poco de chocolate. Luego salió el ciervo, después de 30 minutos para traer a sus amigos!
Las fotos del animal entrando, saliendo y volviendo con la manada a comer chocolate, tomadas por el dueño de la tienda hablan por sí solas y son una muestra de ternura hacia estos mamíferos tan bellos y simpáticos.

Ciervo "convida" a sus amigos con chocolate en una tienda

ciervo en la tienda chocolate

ciervo en la tienda chocolate

ciervo en la tienda chocolate

ciervo en la tienda chocolate

sábado, 3 de marzo de 2018

Una casa rodante de $ 1.7 millones de dólares

Esta casa rodante de $ 1.7 millones de dólares con su propio garaje puede parecer un autobús normal desde fuera, pero sólo hasta que entras y ves lo que esconde su interior!

Una casa de rodante de $ 1.7 millones de dólares

Una casa rodante de $ 1.7 millones de dólares

Lo que desde afuera para el ojo no entrenado puede parecer un autobus como muchos tantos otros, esconde adentro una lujosa casa con cocina con minibar, habitaciones con televisión, baño y ducha de primera, living comedor y hasta un vehículo BMW!
Este autobús-casa-rodante tiene un costo de $ 1.7 millones de dólares y fue hecho a medida, de manera personalizada para esta familia que sale a recorrer el mundo en él.
Cuando se aburren, simplemente paran el autobus y salen a recorrer las calles de la ciudad que están visitando en un hermoso BMW deportivo.
Esta casa reduce los espacios al máximo, siendo toda una obra de ingeniería, diseño de interiores y arquitectura brutal, que aprovecha cada espacio, sin dejar de lado el lujo, la comodidad y el bienestar de sus habitantes.

Fotos : Casa rodante de $ 1.7 millones de dólares

Una casa de rodante de $ 1.7 millones de dólares

Una casa de rodante de $ 1.7 millones de dólares

Una casa de rodante de $ 1.7 millones de dólares

Una casa de rodante de $ 1.7 millones de dólares

Una casa de rodante de $ 1.7 millones de dólares

Una casa de rodante de $ 1.7 millones de dólares

Una casa de rodante de $ 1.7 millones de dólares

Una casa de rodante de $ 1.7 millones de dólares

Qué te parece esta casa rodante? Comparte con quien te gustaría irte de viaje en una de estas a recorrer el mundo y no olvides darle Me gusta a nuestra página de Facebook y seguirnos en Twitter para ver más curiosidades!

jueves, 30 de noviembre de 2017

Reto viral: Encuentra al leopardo de las nieves en la imagen

Este reto viral de encontrar al leopardo de las nieves en la imagen llega directamente desde Twitter. La fotógrafa australiana Inger van Dyke pasó 17 días en el Himalaya en 2015 intentando fotografiar leopardos de las nieves. Lo logró, aunque es complicado creerlo viendo algunas de sus imágenes. En esta, que recuperaba  el periodista británico Matt Jarvis este 21 de noviembre en Twitter, aparece uno:

Reto viral: Encuentra al leopardo de las nieves en la imagen

Reto viral: Encuentra al leopardo de las nieves en la imagen


"De locos. Encuentra al leopardo", escribe Jarvis en su tuit, que ha superado los 5.000 retuits y los 500 comentarios en menos de 48 horas. ¿Puedes verlo? Más abajo te damos la respuesta pero, si te cuesta encontrarlo, es normal: la propia fotógrafa explicaba al diaro británico Daily Mail que, sobre el terreno, había veces que estos animales se esfumaban delante de sus narices. "Los leopardos de las nieves se camuflan tan bien en su terreno que pueden darte la espalda y literalmente desaparecer en su paisaje", explica.

Solución al reto :
Si no pudiste encontrar al leopardo de las nieves, te dejamos la foto modificada dónde está señalado el lugar donde aparece el animal.

solucion Reto viral: Encuentra al leopardo de las nieves en la imagen

El leopardo de las nieves o irbis2 (Panthera uncia) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae propia de las montañas de Asia Central.

Viven en montañas remotas a altitudes de hasta 6000 m, motivo por el cual es poco lo que se sabe de ellos. Su pelo es gris, suave y extravagantemente denso, y tiene una cola también de longitud excepcional que enrolla alrededor del cuerpo para abrigarse.

Caza de día y ataca a todo tipo de animales salvajes, así como al ganado. Son a veces matados por granjeros, pero también cazados por su piel.

Se desconoce la cantidad de ejemplares que quedan en estado salvaje, aunque se estima que habrá apenas 5000 ejemplares; por lo tanto, se trata de una especie en peligro de extinción.

El período de gestación es de aproximadamente 100 días, teniendo normalmente dos cachorros, aunque puede tener un máximo de cinco crías. Se consideran adultos a los dos años.

domingo, 17 de mayo de 2015

La primer fotografía a color

Un día como hoy, pero de 1861, nacía la primer fotografía a color que marcó un antes y un después en el desarrollo de la industria fotográfica

La primer fotografía a color

La primer fotografía a color

Una simple imagen de una cinta de tela escocesa, que puede no causar mayor impacto, marcó un momento crucial en el desarrollo de la fotografía a color y es la base de la tecnología que usamos en nuestras cámaras hoy en día.
La foto fue vista por primera vez en la universidad King's College, en Londres, durante una clase sobre la teoría del color dictada por el físico escocés James Clerk Maxwell, el 17 de mayo de 1861.
Esa primera foto a color permanente, retratada por Thomas Sutton, un colaborador de Clerk Maxwell, está compuesta de tres imágenes en blanco y negro, cada una de las cuales fue tomada a través de un filtro de color rojo, verde y azul, respectivamente.
Las transparencias que resultan de este proceso son, a su vez, proyectadas a través tres filtros similares para crear la fotografía a color.

domingo, 15 de febrero de 2015

La piscina más grande del mundo

Según el Libro Guiness de los Records, la piscina más grande del mundo está en Algarrobo, Chile. Más concretamente, la piscina se encuentra en el resort o complejo hotelero de San Alfonso del Mar. Aquí te mostramos más sobre la piscina más grande del mundo!

La piscina más grande del mundo

La piscina más grande del mundo

Se trata de una laguna artificial que mide más de un kilómetro de largo, cubre una superficie de unas 8 hectáreas y contiene más de 250.000 metros cúbicos (toneladas) de agua marina. Para que nos hagamos una idea, el equivalente a unas 6.000 piscinas residenciales, es decir, normales.
Una piscina instalada en un complejo hotelero de cientos de apartamentos de lujo, balneario y un acuario, dentro del cual existe una hipnótica cafetería.

Fotos : La piscina más grande del mundo

La piscina más grande del mundo

La piscina más grande del mundo

La piscina más grande del mundo

La piscina más grande del mundo

La piscina más grande del mundo

La piscina más grande del mundo

miércoles, 9 de abril de 2014

Increíble edificio musical en Alemania

Increíble edificio musical en Alemania. Al llover, el agua crea música.
Aquí les dejamos la foto de este edificio curioso y divertido, colorido y pintoresco!

Increíble edificio musical en Alemania

Increíble edificio musical en Alemania

sábado, 5 de abril de 2014

La ciudad con más densidad del mundo

En 1994 fue demolida Kowloon, más conocida como la ciudad con más densidad del mundo.
Antes de que fuera demolida en 1994, vivían unas 33.000 personas en una sola manzana.
Aquí compartimos una entrevista a Greg Girard, un fotógrafo internacional que quedó fascinado con esta curiosa e increíble ciudad superpoblada y habla sobre sus experiencias vividas... Así mismo, dejamos la galería de fotos de Kowloon, la ciudad con más densidad del mundo.

La ciudad con más densidad del mundo

Cosas Curiosas : La ciudad con más densidad del mundo

Antes que fuera demolida hace veinte años, el fotógrafo Greg Girard pasó años con su colaborador Ian Lambort documentando este fenómeno único en Hong Kong y recuerda quedarse maravillado cuando lo vio por primera vez .
"Era un edificio monstruoso. No se veía como ninguna otra cosa", recordó Girard.
Después de todo, la ciudad amurallada fue un tipo de accidente histórico. Un antiguo fuerte de la dinastía Qing, que nunca estuvo completamente bajo el ordenamiento del gobierno colonial británico de Hong Kong. Como resultado de ello, sus residentes tuvieron la libertad de construir sus moradas como quisieran, ignorando códigos de seguridad.
"Muchas veces las casas fueron edificadas construyendo en el siguiente edificio, perforando las paredes para construir sus escaleras", dice Girard. "Muchos de ellos no tenían acceso al aire o espacio abierto, porque estaban encerrados en el centro de la estructura".
En lo profundo de la oscuridad del edificio, una variedad de pequeñas empresas floreció.
"Los lugares que sobresalían eran las fábricas de carne", dice Girard. "Había canales de cerdo extendidos en el suelo. Les quemaban el pelo con un soplete, todo fue bastante abierto y, por supuesto, no había leyes de salud que rigieran el lugar".
Pero a pesar de la apariencia salvaje de la ciudad, el fotógrafo descubrió que la gente adentro vivía como cualquier otra gente en otras partes.
"La gente estaba haciendo cosas muy normales", dice él. "Es solo que todas esas cosas normales estaban sucediendo en un lugar extraordinario".
La complejidad de la ciudad amurallada también fascinó al arquitecto local Aaron Tan, ahora director de la empresa Research Architecture Design en Hong Kong. En ese entonces un estudiante universitario, escribió su tesis sobre la ciudad amurallada mientras era derribada.
"Estaba fascinado, era como una pieza de maquinaria que trabajaba muy bien. La demolición fue como desarmar la máquina, la primera vez que podías ver lo que había dentro.
Tan cree que el espíritu de la ciudad amurallada sigue latiendo a través del corazón del propio Hong Kong.
"Ir a la Cumbre Victoria y mirar hacia abajo la impresionante colección de edificios que se unen, es casi como una versión ampliada de la ciudad amurallada. Cada edificio está relacionado con el edificio de al lado. Se desarrollan nuevos programas a causa de las conexiones". Este caos orgánico ha sido una inspiración para su propio trabajo.
"A muchos arquitectos y urbanistas les gusta el control, pero a la gente le gusta perderse en la ciudad". En mi proceso de diseño, siempre trato conscientemente de permitir los accidentes, permitir que otros participen, me sorprenden", agregó.

Fotos de La ciudad con más densidad del mundo :

La ciudad con más densidad del mundo La ciudad con más densidad del mundo

La ciudad con más densidad del mundo La ciudad con más densidad del mundo

La ciudad con más densidad del mundo

viernes, 28 de febrero de 2014

La evolución de Dubai en 20 años

En 2 décadas es impresionante como Dubai pasó de ser prácticamente un desierto, a ser una de las ciudades más asombrosas del mundo.
Aquí vemos una foto donde se compara la misma vista desde las alturas de Dubai en 1991 con la ciudad de Dubai del 2012.
Una imagen muy curiosa, de como evolucionó este magnifico lugar en dos décadas, aquí les dejamos La evolución de Dubai en 20 años, impresionante como cambió desde los años '90 hasta la fecha!


La evolución de Dubai en 20 años

La evolución de Dubai en 20 años