Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de abril de 2023

¿Quién fue Queen Bess?

Bessie Coleman, otro ejemplo más de grandeza superación y también del dolor del racismo y discriminación. Nada se le puso fácil. Dolor incrustado en arterias y venas de toda la nación. Aquí te contamos más sobre ella.

¿Quién fue Queen Bess?

¿Quién fue Queen Bess?

Esta es Bessie Coleman, también conocida como "Queen Bess", fotografiada en 1923. ⁣

Se convirtió en la primera mujer Afroamericana y también en la primera indígena en obtener una licencia de piloto, (por su sangre corría sangre de ambas razas) 

Nacida de aparceros pobres en Texas en 1892, Coleman caminaba 6 kilómetros, cada día para asistir a una escuela segregada y trabajaba en los campos de algodón para ayudar a sus padres a ganarse la vida. ⁣

Tenía interés en volar a una edad temprana, pero era un sueño casi imposible porque en ese momento, los afroamericanos, los pueblos indígenas y las mujeres no podían asistir a la escuela de vuelo en los Estados Unidos. Las muy pocas mujeres estadounidenses que tenían licencias de piloto eran blancas y provenían de familias ricas. ⁣

A los 23 años, Coleman se mudó a Chicago y comenzó a trabajar como manicurista en una barbería y como gerente en una tienda de chiles, ahorrando todo el dinero que podía. Aplicó a numerosas escuelas de vuelo en todo el país, pero fue rechazada en todas ellas. Sin embargo, eso no la detuvo. Comenzó a estudiar francés por la noche para postularse a las escuelas de vuelo francesas.

Finalmente fue aceptada en la Escuela de Aviación de los Hermanos Caudron en Le Crotoy, Francia y recibió su licencia de piloto en 1921. Luego realizó una gira por los Estados Unidos, realizando espectáculos de vuelo y dando lecciones de vuelo.

Se hizo famosa por negarse a actuar en lugares segregados. Cuando finalmente regresó a su ciudad natal en Texas, los planificadores del espectáculo tenían la intención de establecer dos entradas separadas: una para blancos y otra para afroamericanos. Coleman se negó a actuar a menos que hubiera una entrada para todos. Se salió con la suya y actuó para la gran multitud.

En 1926, Coleman realizó una prueba con su mecánico antes de una exhibición aérea programada en Florida. Durante el vuelo, una llave inglesa se atascó en el motor y el avión comenzó a caer en picado y a girar fuera de control. Coleman salió disparada del avión y murió en el impacto. El mecánico estrelló el avión y también murió. ⁣Coleman solo tenía 34 años.

En 1992, la Dra. Mae Jemison colocó una foto de Coleman en su traje durante su primera misión a bordo del transbordador espacial Endeavour como la primera mujer Afroamericana en el espacio.

domingo, 26 de marzo de 2023

¿A qué huele el vino? Descubre sus distintos aromas

 ¿A qué huele el vino? Descubre sus distintos aromas

Los aromas del vino constituyen una parte clave a la hora de la cata, diferentes según el tipo de uva utilizada, su proceso de elaboración y su crianza. ¿Te gustaría saber más sobre los olores del vino? ¿Sabes distinguir entre los aromas primarios del vino, secundarios y terciarios? ¿Qué diferencias existen entre el olor del vino tinto o blanco? A continuación, te contamos todo lo que tienes que saber para aprender a disfrutar del vino a través de tu nariz, además de tu paladar.

Aromas primarios 

La variedad de uva utilizada para elaborar el vino es un elemento determinante para su aroma, así como las características del terreno en el que se cultiva la vid y la climatología de la zona. Los olores del vino resultado de estos factores se conocen como aromas primarios del vino. Existen infinidad de matices dentro de estos aromas primarios, aunque pueden diferenciarse cuatro categorías principales: los aromas afrutados, florales, vegetales y minerales.

En el olor del vino tinto, por ejemplo, son habituales los matices a frutos rojos, como fresas o frambuesas, o frutas del bosque, como moras o grosellas, mientras que en los vinos blancos son características las notas cítricas, como el limón, la lima o el pomelo, o los aromas a frutas blancas, como la manzana o la pera, las frutas tropicales, como la piña, o frutas de hueso, como el melocotón.

Aromas secundarios

Este tipo de aromas del vino se producen como resultado de la fermentación alcohólica y maloláctica. Los matices son diferentes dependiendo de la temperatura a la que se realiza el proceso o de las levaduras utilizadas, por ejemplo. Dentro de los aromas secundarios destacan los aromas lácticos, como la mantequilla, el yogur o el queso, más habituales en los vinos blancos, y los aromas de panadería, resultado de la fermentación de la fermentación alcohólica, muy fáciles de apreciar en los vinos espumosos como el cava o el champagne.

Aromas terciarios

Estos aromas del vino aparecen durante la crianza del vino en barrica de madera o en botella, más intensos cuanto más larga sea la crianza. Para envejecer el vino suelen usarse barricas de roble americano o francés que, al entrar en contacto con el vino, influyen sobre su aroma. Una vez embotellado, los olores del vino también siguen evolucionando y enriqueciéndose con nuevos matices. Los aromas terciarios producidos durante el envejecimiento del vino dentro de la barrica o la botella componen el denominado buqué o “bouquet”.

¿Qué tipo de matices aromáticos aporta este proceso de crianza? Dentro de los aromas terciarios destacan los matices especiados, las notas balsámicas y a madera, los matices de confitería, los aromas tostados y el olor a chocolate o frutos secos y las frutas confitadas o maduras, por ejemplo. El envejecimiento aporta complejidad y riqueza al aroma del vino, pero los aromas terciarios son muy efímeros, ya que desaparecen en pocos minutos una vez abrimos la botella y dejamos que el oxígeno entre en contacto con el vino.

En definitiva, conocer los aromas del vino es una forma excelente para apreciar esta bebida en toda su plenitud. Ahora, ¿te animas a poner a prueba tu olfato con una copa de tu vino favorito?

viernes, 24 de marzo de 2023

El verdadero origen de la expresión "Tirar la toalla"

La expresión “Tirar la toalla”, no debe su origen al boxeo pese a lo que muchos crean… Veamos cuál es la historia detrás de esta frase que utilizamos muchas veces.

El verdadero origen de la expresión "Tirar la toalla"

El verdadero origen de la expresión "Tirar la toalla"

Hoy en día predomina la creencia de que el origen de la expresión “tirar la toalla” radica en el mundo del boxeo. Cierto es que se utiliza en este deporte para apuntar al gesto en que uno de los entrenadores fuerza el abandono de su púgil. Todo el mundo sabe que la frase significa rendirse o desistir de un propósito o lucha. Pero ¿dónde podemos encontrar su origen?

Lo cierto es que el gesto que dio origen a esta locución es mucho más antiguo de lo que la mayoría imagina. Se dice que las famosas termas romanas del otrora imperio no eran un sitio exclusivamente para bañarse, como hemos visto en diferentes filmes era un lugar donde reunirse, e ideal para conspiraciones políticas de esas que abundaban en la antigua Roma. Pero también eran el lugar ideal para encontrarse con los mancebos más atractivos de la ciudad que, buscando fama, riquezas y en ocasiones poder, se plegaban a los deseos de los hombres de mediana edad que requerían su compañía. Todo esto dio lugar a un ritual al que se puede seguir el rastro desde el siglo I d.C.

Cuando uno de estos adolescentes recibía una propuesta ya fuera a través de terceros o directamente de uno de los hombres de más edad, se ubicaba frente a su solicitante y, o bien se hacía un segundo nudo en la toalla que lo envolvía dejando claro que no aceptaba la propuesta, o tiraba la toalla, ante lo que los presentes aplaudían y celebraban el comienzo de una relación.

En la actual Turquía se conservan unas termas en las que se descubrió una placa en la que reza: “Hic Antinous Hadriano linteum suum iactavit”, es decir, “Aquí fue donde Antinoo tiró su toalla a Adriano“, haciendo así alusión a la relación entre el emperador Adriano y el efebo artista musical Antínoo. Tal vez fuese ese el momento en el que el significado de la frase empezó a variar viéndose finalmente como un gesto de sumisión al conquistador, lo que llevó a que el mundo del boxeo la adoptara para referirse a la rendición, lo que ha llevado a que poco a poco se le pierda la pista al verdadero origen del término.

jueves, 23 de marzo de 2023

¿Quién inventó el corrector líquido?

El 23 de marzo de 1924 nacía Bette Nesmith Graham, conocida por haber inventado el corrector líquido.

¿Quién inventó el corrector líquido?

¿Quién inventó el corrector líquido?

Bette tenía un hijo y se había divorciado por lo que buscó un trabajo como secretaria en el Texas Bank and Trust. La máquina de escribir se convirtió en su herramienta d trabajo y se dio cuenta que era muy tedioso tener que corregir los errores mecanográficos.

Bette hizo un experimento: "puse un poco de pintura al agua en una botella, tomé un pincel de acuarelas y lo llevé a la oficina. Utilicé eso para corregir mis errores". Bette utilizó su invento durante cinco años en los que fue mejorando la fórmula gracias a la ayuda del profesor de química de su hijo. 

En 1956 empezó a comercializarlo con el nombre de Mistake Out que cambió por el de Liquid Paper. Convencida de la practicidad de su corrector, creó su propia empresa para comercializarlo después de convertir su propia casa en una pequeña fábrica improvisada. En 1979 vendió su invento a la Gillette Corporation por casi 50 millones de dólares. 

Su hijo, heredero de la fortuna de Bette, se ganó la vida como músico de la banda The Monkees. Parte de su herencia la invirtió en distintas fundaciones que impulsaban la proyección profesional de las mujeres. 

El corrector líquido

El corrector líquido es una herramienta útil para corregir errores de escritura o dibujar detalles en un documento o dibujo. Se utiliza para cubrir una parte de un texto o dibujo que se desea corregir o modificar. Una vez que el corrector líquido se seca, se puede escribir o dibujar sobre él sin que se note el error original.

El corrector líquido se puede utilizar en una variedad de situaciones, como corregir errores en un trabajo escolar o en un informe de trabajo, o para dibujar detalles en una ilustración o dibujo. También puede ser útil para ocultar información confidencial o privada en un documento.

En resumen, el corrector líquido es una herramienta muy práctica y versátil que puede ayudar a corregir errores y mejorar la apariencia de documentos y dibujos.

martes, 14 de marzo de 2023

¿Por qué los científicos plantan girasoles después de los desastres nucleares?

El desastre en la planta de energía nuclear de Fukushima en Japón, es uno de los accidentes nucleares más recientes.

Y se espera que la contaminación radiactiva dure muchas décadas.

Hay alrededor de 1 millón de toneladas de radiactivos, aguas residuales y residuos sólidos en la actualidad.

Pero para sorpresa de muchos, entre todas las soluciones de alta tecnología, existe un programa de limpieza muy sencillo que pocas personas conocen: 

los girasoles.

¿Por qué los científicos plantan girasoles después de los desastres nucleares?

¿Por qué los científicos plantan girasoles después de los desastres nucleares?

Sí, según los científicos, ¡el girasol es fantástico para limpiar los desechos radiactivos del medio ambiente!

"Los girasoles son realmente buenos para absorber ciertos isótopos radiactivos . Algunas de las consecuencias del accidente de Chernobyl las resolvieron plantando girasoles en las áreas afectadas", explicó el científico Michael Blaylock en una entrevista de 2011.

Los girasoles tienen algunas propiedades que los hacen ideales para el trabajo de limpieza nuclear:

Crecen muy rápida y fácilmente en casi cualquier lugar;

Almacenan la mayor parte de su biomasa en hojas y tallos , por lo que el material radiactivo absorbido por las plantas puede desecharse sin necesidad de desenterrar sus raíces.

Esta técnica de usar plantas para limpiar ambientes contaminados se llama fitorremediación .

Los isótopos son similares a los nutrientes que los girasoles absorberían de forma natural: el cesio se parece al potasio, que las plantas necesitan para la fotosíntesis, y el estroncio pasa a través del calcio, que proporciona soporte estructural.

Desafortunadamente, algunos elementos radiactivos tardan en asentarse en el suelo, lo que puede hacer que esta fitorremediación en accidentes muy recientes como el de Fukushima no sea muy eficiente.

Aun así, la técnica es muy prometedora y demuestra la capacidad de las plantas para recuperar el medio ambiente.

Fuente: Facebook

¿Qué te pareció este artículo curioso? Si te gustan nuestros post de cosas curiosas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Cosas Curiosas.

domingo, 12 de marzo de 2023

¿Qué es una Escape Room?

¿Tus amigos están hablando de salas de escape y te preguntas qué demonios son y porqué están hablando de eso? No te preocupes, tenemos respuestas para ti en este post para conocer de qué se trata y todo lo que debes saber sobre una escape room. Puedes conocer más de primera mano conociendo una escape room en la ciudad de Barcelona.

¿Qué es una Escape Room ?

¿Qué es una Escape Room?

Una sala de escape es básicamente un juego de aventuras en la vida real que dura una hora.

Tú y tu equipo estarán reunidos en una sala temática y tendrán unos 60 minutos para completar su misión que no es nada menos que "escapar" de la habitación. Para lograr un escape exitoso deberán encontrar pistas ocultas y resolver acertijos que van apareciendo. Revisa cada rincón entre las cuatro paredes, busca entre los libros en los estantes, echa un vistazo debajo de la alfombra y observa detenidamente todas los cuadros de la pared. Puedes encontrar una serie de números que necesitas para una cerradura de combinación o una llave antigua para abrir un viejo candado. Donde quiera que mires puede haber una pista potencial para salir de la sala de escape o un enigma esperando a ser resuelto por todo el equipo.

Salir exitosamente de una sala de escape requiere de un gran trabajo en equipo, velocidad, mucha creatividad y un poco de paciencia.

Esta actividad es una manera única e irrepetible de compartir un momento y una experiencia con otras personas, mientras trabajan juntos para descubrir pistas para poder salir, resolver acertijos y lograr el objetivo final (resolver la sala de escape y salir de la habitación).

Las salas de escape son ideales para vacaciones familiares, para un grupo de amigos o incluso un grupo de trabajo o estudios que necesita generar una mejor relación de trabajo en equipo.

Si no logran salir a tiempo de la sala, todo el equipo se divertirá igualmente y tendrá recuerdos que compartirá durante mucho tiempo, se trata de una experiencia única e inolvidable.

Si bien las salas de escape son ideales para ir con un grupo grande de personas para divertirse, también pueden ser una buena opción para ir solo. No te preocupes si no conoces a nadie... Los extraños con quienes juegues rápidamente se convertirán en tus compañeros de equipo. Aunque suene alocado, ¡algunas personas incluso se han hecho amigos con extraños que conocieron en las salas de escape y con los que compartieron un momento divertido y una experiencia única!

¿Qué hace que las salas de escape sean tan populares? 

Una escape room es una manera genial de crear y vivir nuevas historias. Una buena sala de escape mezcla una increíble aventura interactiva con la actividad grupal y adivinanzas y acertijos que son un gran desafío para los equipos que necesitan escapar de la sala.

Cada sala de juegos de escape cuenta con una misión específica. ¡Elige tu propia aventura y a divertirse!. Una vez que ingreses a la sala de escape, serás transportado instantáneamente a un mundo diferente, a medida que tu entorno coincida con el tema de tu misión. Quizás te encuentres parado en una elegante galería de arte, o tras las rejas en tu propia celda de prisión, o en el módulo de comando de una nave espacial completa con pantallas y controles de alta tecnología. Estos mundos fantásticos te harán a sentir que realmente estás viviendo la historia de tu misión. Una vez que ingreses a la sala de juegos de escape, tu Guía de juego, el miembro del personal de la sala de escape que te ayudará durante todo el juego, se asegurará de que tengas claro qué es una sala de escape, las reglas y responderá cualquier pregunta inicial que tengas. Luego, verás un video que explica tu misión en su totalidad. Una vez que finaliza el video, el temporizador de una hora comienza la cuenta regresiva. A partir de ese momento, interactuarás directamente con los objetos y accesorios de la habitación para descubrir todas las pistas para salir de la sala de escape.

¡No te preocupes, no te dejarán totalmente solo en la sala de escape! Tú y su equipo serán ayudados a través de su misión por su Guía de juego, que supervisará su juego a través de cámaras y micrófonos en la sala. Al equipo se le da algunas pistas para comenzar a jugar y comienza la aventura. El Guía de juego puede ofrecerte también algunos consejos adicionales para escapar de la habitación durante el escape. Las salas de escape están destinadas a ser desafiantes, pero divertidas.

¿Qué hacer si estás bloqueado en una escape room?

La pregunta frecuente que todos se hacen es: ¿Estoy realmente encerrado en una habitación? Si necesitas salir de la habitación en cualquier momento durante el juego, siempre puedes salir. ¿Qué pasa si no escapas a tiempo? Si no escapas a tiempo, ¡no pasa nada! Ya sea que completes tu misión a tiempo o no, tu Guía del juego te encontrará al final del juego y abrirá la sala si aún no has escapado. Si bien es emocionante poder escapar con éxito, las salas de escape siguen siendo muy divertidas para los grupos que no logran salir durante su primer intento, ¡les da una meta para trabajar la próxima vez que vengan a jugar!

Las mejores salas de escape

¡Existen cerca de cinco mil salas de escape en todo el mundo! Puedes jugar un juego de escape en lugares tan remotos como Inglaterra, Tailandia y Corea. Si bien la proliferación de salas de escape hace que encontrar una cerca sea muy fácil, no todas las salas de escape son iguales. Las habitaciones de escape difieren en calidad general y presentación.

En un buen juego de escape, cada una de las habitaciones únicas está diseñada y construida por un equipo de diseñadores profesionales, arquitectos, técnicos y carpinteros.

Las mejores salas de escape ofrecen una variedad de acertijos y pistas que van desde lo digital y táctil hasta lo geométrico y basado en patrones. Todos los juegos de escape son desafiantes, divertidos y seguros para niños y adultos por igual.

La historia de las salas de escape

El concepto de salas de escape comenzó con videojuegos de aventura en primera persona donde los jugadores interactuaban con su entorno haciendo clic en los objetos en pantalla. Los videojuegos como Myst y Crimson Room permitieron a los jugadores controlar su entorno con solo un mouse y algunos comandos simples. Ciertos elementos de estos juegos de aventura de apuntar y hacer clic, interactuando con elementos ocultos en su entorno, resolviendo acertijos, tramas orientadas a objetivos, se convirtieron en características clave en lo que más tarde se conoció como "salas de escape".

La primera escape room documentada fue creada por una compañía japonesa llamada SCRAP en 2007. Los jugadores fueron conducidos a una sala temática donde, para escapar, tuvieron que resolver una serie de acertijos en un período de tiempo determinado. En muy poco tiempo, las salas de escape se convirtieron en actividades populares primero en Japón y luego en China. En estos años, la primera sala de escape en Europa se abrió en Hungría. Durante los siguientes cinco años, más y más salas de escape permanentes poblaron Europa, Asia y América.

domingo, 25 de diciembre de 2022

10 datos curiosos sobre la Navidad

Empieza a parecerse mucho a la Navidad, y ya sabes lo que eso significa… ¡Es hora de algunos datos interesantes sobre este período festivo!

 10 datos curiosos sobre la Navidad

10 datos curiosos sobre la Navidad

1. 'Jingle Bells' fue la primera canción que se tocó en el espacio

El 16 de diciembre de 1965, la canción 'Jingle Bells' hizo historia al convertirse en la primera canción que se tocó en el espacio durante el vuelo espacial Gemini 6A de la NASA. Al menos… creemos que fue el primero…

2. Fue la princesa Charlotte quien popularizó los árboles de Navidad en Inglaterra

Por lo general, cuando pensamos en árboles de Navidad, pensamos en el Príncipe Alberto (consorte de la Reina Victoria) popularizándolos en Inglaterra, pero el primer árbol de Navidad conocido fue instalado en Queen's Lodge Windsor en diciembre de 1800 por la Princesa Charlotte.

3. Coca-Cola no es realmente responsable de cómo percibimos a Santa Claus

A la compañía Coca-Cola a menudo se le atribuye la creación de la imagen moderna recubierta de rojo de Santa Claus que conocemos y amamos hoy, ¡pero esto no es cierto! La mayor parte de su imagen moderna fue creada por Thomas Nast en la década de 1870.

4. Cuenta la leyenda que los bastones de caramelo se crearon para hacer callar a los niños del coro

La leyenda cuenta que los bastones de caramelo se remontan a 1670 cuando un maestro de coro en Alemania repartió palitos de azúcar a los niños del coro para que se callaran durante los servicios. El gancho estaba destinado a simbolizar el cayado de un pastor para la ocasión navideña, pero otras personas creen que el gancho existe para que puedan colgarse fácilmente de los árboles.

5. En Japón, una cena navideña tradicional es ir a KFC

La Navidad en Japón es una festividad secular con menos del 1% de la población japonesa identificándose como cristiana. Cuando KFC lanzó su campaña de marketing "Kentucky for Christmas" en 1974, fue un éxito instantáneo y ahora KFC es una opción popular para las cenas navideñas en Japón.

6. La canción 'We wish you a Merry Christmas' se usó originalmente como una amenaza.

La canción a menudo la cantaban multitudes de sirvientes de clase baja que exigían alcohol a sus amos durante el período festivo. La letra 'No iremos hasta que consigamos algo' se usó para transmitir su punto de vista.

7. Los niños que escriben a Papá Noel en los EE. UU. tienen muchas posibilidades de obtener una respuesta

En Estados Unidos, campañas como la 'Operación Papá Noel' llevan décadas funcionando con cientos de voluntarios en todo el país que tienen la responsabilidad de responder a las cartas de los niños dirigidas a Papá Noel. ¡Esto permite que los niños que le escriben a Santa obtengan una respuesta del viejo San Nicolás!

8. En Austria en vez de conseguir carbón si te has portado mal, te dan Krampus

Krampus es una criatura mitad hombre, mitad cabra que castiga a los niños traviesos en Navidad persiguiéndolos o incluso arrastrándolos al infierno y es el equivalente austriaco de recibir carbón en el calcetín de San Nicolás. En algunas partes de Austria, los adultos todavía se disfrazan de Krampus cada año y asustan a los niños para que se porten bien.

9. Celebrar la Navidad solía ser ilegal durante 260 años en los EE. UU.

Es posible que sepas que Oliver Cromwell prohibió la Navidad pagana durante 12 años desde 1647 en el Reino Unido, pero ¿sabías que la prohibición solo se levantó en Oklahoma, EE. UU., en 1907? ¡Esto significa que en algunas partes de los EE. UU., la Navidad estuvo prohibida durante más de 260 años!

10. La reina Victoria envió la primera tarjeta navideña oficial

La reina Victoria fue la primera persona oficial en enviar una tarjeta de Navidad, pero la primera tarjeta comercial llegó en 1843 cuando Sir Henry Cole produjo 1000 y las vendió a un chelín cada una. Actualmente solo quedan 12 de estas tarjetas en el mundo y una se subastó hace un par de años por £ 30,000.

miércoles, 2 de noviembre de 2022

5 hechos asombrosos que no sabías sobre la producción de videos

Cuando recién comienza en la industria de la producción de videos, es posible que se sorprenda con lo que no sabe.

Crear videos de alta calidad para la televisión o las redes sociales puede requerir mucho más esfuerzo del que espera. Si nunca ha estado del otro lado de una cámara, el proceso puede volverse abrumador y es posible que requiera de servicios de producción de vídeo profesionales para su negocio.

Un camarógrafo profesional trae sus experiencias a la mesa, lo que puede ser invaluable en la creación de videos que valga la pena compartir con el público.

Antes de que las cámaras comiencen a rodar, debe investigar y asegurarse de comprender todo lo que necesita saber.

Es posible que no sepa cómo comenzar el proceso de creación de un video con un equipo profesional, pero el video de su teléfono celular también está bien, ¿verdad? A continuación, desglosaremos algunos datos asombrosos sobre la producción de videos que no sabía antes.

Datos que no sabía sobre la producción de videos

Datos que no sabía sobre la producción de videos

1. La posproducción puede llevar mucho tiempo

Si bien se requiere mucho trabajo para filmar, ¿sabía que el tiempo dedicado a editar imágenes sin procesar suele ser mucho más largo que el tiempo dedicado a filmar? La edición de vídeo puede llevar el doble de tiempo que la filmación porque es una tarea muy precisa y complicada.

Si nunca antes ha dedicado tiempo a editar secuencias de video, es posible que esté subestimando la complejidad de la tarea.

Incluso los comerciales de video de tres minutos pueden tardar horas en perfeccionarse. Reunir tomas, cambiar ángulos y agregar música y sonido requiere no solo tiempo sino también talento y creatividad.

Editar videos para que se vean y suenen bien requiere un ojo experimentado. Si recién se está iniciando en la producción de videos, debe tener en cuenta que puede llevarle mucho más tiempo que a alguien que ha estado editando durante mucho tiempo.

Incluso el proceso de descarga del video puede llevar más tiempo de lo que imagina, así que tómese mucho tiempo para la postproducción.

Si está contratando a una empresa para que lo ayude con la producción de su video, asegúrese de tener en cuenta el tiempo adicional después de la filmación para la edición.

Si necesita su video en un día específico, asegúrese de que su compañía de producción conozca la fecha límite antes de que comience la filmación para que tenga una idea precisa de qué esperar de la línea de tiempo.

2. La preproducción es importante

Antes de tomar una cámara de video, es importante tener un plan. Crear un video requiere mucho trabajo de preparación que quizás aún no haya considerado.

No solo necesita crear un guión, sino que también es útil hacer un guión gráfico del guión para saber qué tomas está buscando. Una vez que haya determinado una lista de tomas, puede comenzar a prepararse para rodar.

Tener una guía para el proyecto desde el trabajo de preparación es esencial para crear material de archivo de calidad.

De lo contrario, no sabrá qué ángulos quiere y necesita para que su proyecto terminado se vea como lo imaginó. Tomarse el tiempo en la preproducción puede ayudar a que el proceso de postproducción sea menos doloroso, ¡así que vale la pena el tiempo!

También necesita tiempo antes de comenzar a grabar para reunir todo el equipo necesario. Querrá múltiples ángulos y eso requiere más de una cámara. (¡No olvide los soportes de cámara y los trípodes para que no obtenga imágenes inestables!)

También necesitará reunir equipo de iluminación y un buen equipo de sonido para un video del que estará orgulloso.

Las cámaras no reaccionan a la luz de la misma manera que lo hace el ojo humano, por lo que es casi seguro que necesitará algunas opciones de iluminación artificial para asegurarse de que su metraje se vea mejor.

Cada situación necesitará una configuración de iluminación diferente. Si está haciendo entrevistas frente a la cámara, querrá que parezca diferente a las tomas al aire libre, por ejemplo.

Tener un buen conocimiento de la iluminación y qué equipo específico puede necesitar o contratar a alguien que pueda ayudarlo es definitivamente algo a tener en cuenta antes de comenzar con la producción de video.

3. ¡El contenido de video es el rey!

¿Sabía que el video se está volviendo más popular que nunca? De hecho, cuando visitan páginas web, la mayoría de los usuarios prefieren ver un video que leer un artículo. No importa dónde las personas encuentren un video, quieren que les atraiga visualmente.

Los ojos se sienten atraídos por el movimiento, por lo que variar la duración de las tomas es clave para mantener la atención de la audiencia. ¡Una sola toma puede ser tan corta como 4 segundos!

Cuando cambia constantemente entre tomas más largas y más cortas, la audiencia se verá atraída a mirar durante más tiempo, lo que le dará la oportunidad de transmitir su mensaje.

Cambiar los ángulos y la duración de las tomas mantendrá a tu audiencia más entretenida y comprometida con tu contenido.

Recuerde eso mientras filma y edita sus videos o pasa esa nota a su compañía de producción de videos, aunque ellos ya deberían saberlo.

¡Especialmente si está buscando crear un video para promocionar su negocio o marca, debe ser un video de primera categoría que esté bien hecho!

4. El aprendizaje práctico es clave

Realmente no hay mejor manera de aprender a trabajar en la producción de videos que adquiriendo experiencia práctica.

Puede descubrir que le encanta el trabajo o puede decidir que no es para usted, pero hasta que no tenga una cámara en la mano o esté editando, no lo sabrá con certeza.

Si está tratando de decidir si la producción de videos es para usted, busque pasantías o incluso ofrézcase como voluntario.

Experimente con el software para familiarizarse con la edición de videos o considere tomar una clase. Hay muchas clases de edición en línea disponibles para aprender a editar videos.

Como ya aprendió que la edición es el aspecto más complicado de la producción de videos, desarrollar sus talentos podría dar sus frutos a largo plazo y podría convertir su talento en una carrera.

Datos que no sabía sobre la producción de videos

5. La tecnología aún es bastante nueva

La tecnología de producción de video mejora cada año. ¿Se da cuenta que el primer video con sonido tiene menos de 100 años?

La edición digital solo ha estado disponible desde 1987. En comparación con algunas tecnologías, la producción de video aún se encuentra en el lado nuevo de las cosas y aún se deben realizar cambios y mejoras.

Cuando trabaje con una tecnología en constante cambio, querrá estar al tanto de los cambios y las nuevas tendencias que seguramente ocurrirán.

Puede ser emocionante ver dónde terminan el software de edición y las tecnologías de cámaras de video en su vida. La producción de videos es una industria que aún está creciendo y cambiando, lo que la convierte en una industria fascinante para aprender más.

Conclusión

Ya sea que esté interesado en ingresar a la producción de video usted mismo o simplemente esté buscando información sobre el proceso mientras busca contratar un equipo, no puede equivocarse al aprender más sobre esta industria.

La producción de video es más que un elegante video de teléfono celular y un programa de computadora, pero con el equipo y la base de conocimientos adecuados, ¡cualquiera puede hacerlo!

domingo, 21 de agosto de 2022

La muerte de Trotsky

El 21 de Agosto de 1940, en Coyoacán, México, fallecía un hombre que lideró la revolución Rusa y fue creador del "Ejército Rojo Soviético", ese día moría asesinado por orden de Stalin, León Trotsky. Nacido el 7 de Noviembre de 1879, en Ucrania, en el seno de una familia terrateniente Judía, sus padres lo llamaron Lev Davídovich Bronstein, a los 7 años fue enviado a Odessa con un primo mayor, allí comenzó su educación formal, en la imprenta de su primo se familiarizó con los clásicos de la literatura y su mente estalló de interrogantes e inquietudes. En 1895 se trasladó a Nikoláyev, donde en casa de un compañero de estudios conoció a un checo llamado Franz Svigovsky que encendió la chispa de la política y sobre todo del socialismo, ingresó en la “Liga Obrera del Sur de Rusia”, desde la organización editó el periódico “Nuestra causa”. Por esta actividad fue encarcelado 2 años y luego enviado a Siberia, allí accedió a textos de Marx y Lennin, en 1902 falsificó un pasaporte con el nombre falso de León Trotsky (nombre de uno de sus carceleros) huyó a Viena y luego a Londres donde finalmente se encontró con Lennin, aunque nunca coincidieron en sus visiones revolucionarias. Encabezó desde San Petesburgo la revolución de 1905 y presidió el primer “Soviet”, pero fue arrestado y enviado nuevamente a Siberia, donde ideó la “Revolución permanente”, nuevamente logró huir, haciendo 700 km en trineo hasta Finlandia. Durante la primera guerra mundial se trasladó de París a España y de ahí a los EEUU donde organizó la apagada izquierda americana, en febrero de 1917 estalló la revolución Rusa, Trotsky a regañadientes apoyó a Lennin desde San Petersburgo y fue fundamental para la revolución y la retirada de la guerra. En 1918 como “Comisario de defensa” fue el responsable de la creación del “Ejército Rojo” con el que aplasto la contra revolución. Cuando Lennin enfermó, Stalin se apoderó de la dirección del partido y vio en Trotsky un serio competidor, por lo que melló su poder y credibilidad, en 1929 fue expulsado de la URSS, su familia fue perseguida y asesinada, se borró de los registros su participación en la revolución, incluso se quemaron todas sus fotos con Lennin de los archivos oficiales Rusos. En su nuevo exilio europeo no se sentía seguro así que aprovecho las gestiones del pintor Diego Rivera y se trasladó a su casa en México, allí tuvo un romance con su esposa Frida Kahlo y se volvió un crítico del totalitarismo de Stalin, por ello sufrió dos atentados hasta que finalmente un infiltrado, falso amigo de su secretaria, ingresó en la casa y por la espalda le clavó un “Piolet” en la cabeza, logró gritar el nombre de su atacante, pero cayó en coma y murió 24 hs después, el 21 de Agosto de 1940.

La muerte de Trotsky

lunes, 15 de agosto de 2022

Biografía corta de Napoleón Bonaparte

El 15 de agosto de 1769, en Ajaccio, Córcega, nacía Napoleón Bonaparte. Nacido un año después que Francia le comprara Córcega a la república de Génova, su padre era el emisario de Luis XVI en la Isla por lo que pasó una infancia sin necesidades, no era un alumno destacado, salvo en matemáticas, que dominaba ampliamente. A los 10 años su padre lo envió a la escuela militar francesa continental de Brienne-le-Château. En 1784 al egresar con buenas calificaciones fue admitido en la École Royale Militaire de París, donde estudió artillería, a los 16 años egresó como Teniente Segundo. Durante la revolución Francesa apoyó la república con la facción Jacobina y participó en el sitio del castillo real de Tólon, su determinación y valor en batalla le valió el ascenso a General de Brigada, luego de sofocar una insurrección realista, se casó en 1786 con Joséphine de Beauharnais. Hacia fines de 1796 se le encomendó el ejército Francés en Italia, a partir de allí comenzó una brillante carrera militar, aunque algunas estrepitosas derrotas macularon su desempeño. Aplicaba exitosamente las técnicas teóricas y las combinaba con intuición y creatividad, que lo convirtieron en un fantástico estratega. Campañas en Italia, Austria, Egipto y la propia Francia lo elevaron al nivel de supremo militar, por su popularidad era continuamente consultado y escuchado, en 1799 se valió de ello y regresó a Francia donde comandó un golpe contra la devaluada república, redactó la constitución del año VIII que le aseguraba ser el Primer Cónsul. Su facilidad para armar ejércitos numerosos y su afán conquistador, mantuvo alerta a toda Europa, sobre todo a Inglaterra su gran rival hasta su muerte. Bajo su mando se produjeron las mayores campañas militares jamás vistas hasta la época, la caída de España en sus manos provocó la avalancha independentista de América, su megalomanía lo llevó a emprender campañas que costaron la vida a millones de personas. Llegó a tener bajo su mando a toda Europa Occidental y Central durante 10 años hasta su derrota en la batalla de Leipzig en 1813, luego de ello ejerció personalmente el poder en Francia. El 18 de Junio de 1815 fue derrotado en la Batalla de Waterloo, de inmediato fue desterrado por los Ingleses a la Isla de Santa Elena donde encontró la muerte el 5 de mayo de 1821. Su ambigüedad no limita su importancia en la historia, modeló el mapa Europeo durante 30 años, y fue el responsable de grandes cambios de las tácticas militares.

Biografía corta de Napoleón Bonaparte

domingo, 14 de agosto de 2022

El accidente aéreo más extraño de la historia

El 14 de Agosto de 2005, en las afueras de Atenas, Grecia, tuvo lugar uno de los accidentes aéreos más extraños y macabros de la historia, ese día un Boeing 737 de Helios Airways voló 3 horas con todos sus pasajeros y tripulantes inconscientes hasta que se quedó sin combustible y se estrelló. Estando en el Aeropuerto Internacional de Lárnaca, en Chipre, el Boeing 737 de Helios Airways debió ser inspeccionado por una descompensación y fugas en la puerta trasera de la nave, para ello los mecánicos ingresaron en la cabina y pusieron el control de presurización en "MAN", manual, para realizar las pruebas. Terminadas estas y sin ninguna conclusión, habilitaron al avión para volar, la nueva tripulación que tomó la nave no notó la posición del comando en "MAN" y procedieron a despegar rumbo a Atenas con 6 tripulantes y 115 pasajeros a bordo, en su mayoría niños. Mientras ascendían, y ante la fuga de oxígeno, sonó una alarma de error en la configuración de despegue que los tripulantes no supieron identificar, por ello la apagaron perdiendo un tiempo vital. En el sector de los pasajeros se desplegaron las mascarillas de oxígeno pero este solo dura unos 12 minutos. Los tripulantes afectados por la falta de oxígeno se pusieron sus máscaras pero ya estaban afectados, aturdidos, no supieron como resolver la situación, que con solo descender la hubieran resuelto, pero se desmayaron y el vuelo continuó en piloto automático hacia Atenas. La falta de contacto con la nave hizo que el jefe de la fuerza aérea Griega enviara dos F16 Fighting Falcon para ver que sucedía. Los pilotos de combate se encontraron con una situación desesperante, por las ventanas del avión se veía a sus pasajeros aún con las máscaras pero desmayados, también divisaron al copiloto desvanecido y no había rastros del piloto quizás en el piso de la cabina. Al llegar a las afueras de Atenas, y al no haber respuesta manual de los tripulantes, el piloto automático hizo dar amplios giros al avión sobre su destino programado hasta que se quedó sin combustible y se estrelló en Grammatikó a 40 Km de Atenas. No hubo sobrevivientes aunque se cree que por el daño cerebral que supone la falta prolongada de oxígeno, todos los ocupantes del avión ya estaban muertos al estrellarse.

El accidente aéreo más extraño de la historia

lunes, 1 de agosto de 2022

África es el futuro de la humanidad

África es el futuro de la humanidad, pero esto nunca lo aprenderás en la escuela.

África es el futuro de la humanidad

Área de África = 30,37 millones de km2

Área de China = 9,6 millones de km2

Área de EE. UU. = 9,8 millones de km2

Área Europea = 10,18 millones de km2

África es mayor que toda Europa y los Estados Unidos de América juntos.

- África, tiene aproximadamente el 60% de las tierras cultivables. 

- África, posee el 90% de la reserva de materia prima. 

- África, posee el 40% de la reserva mundial de oro. 

- África, posee el 33% de la reserva de diamantes. 

África tiene el 80% de la reserva mundial de coltán (mineral para producción de teléfonos y electrónica), especialmente en la República Democrática del Congo.

África tiene el 60% de la reserva mundial de cobalto (mineral para la fabricación de baterías de automóviles). 

África es rica en petróleo y gases naturales.

África (Namibia) tiene la costa más rica del mundo.

- África es rica en manganeso, hierro y madera.

- África es tres veces la zona de China, tres veces la zona europea, tres veces la de los Estados Unidos de América.

- África tiene casi 35 millones de km2 (30 415 875 km2). 

- África tiene 1.300 millones de habitantes (China tiene 1.400 millones de habitantes en 9,6 millones de km2)

Lo que significa que África está DESPOBLADA.

Las tierras cultivables de la República Democrática del Congo son capaces de alimentar a toda África.

Y toda la tierra “arable” de África es cultivable para alimentar a todo el mundo.

- La República Democrática del Congo tiene importantes ríos que pueden iluminar África.

Gobiernos, compañías occidentales y algunos lideres tribales africanos han estado desestabilizando la República Democrática del Congo durante décadas.

África es un continente culturalmente diverso en cuanto a danza, música, arquitectura, escultura, etc.

- África aporta 30.000 recetas medicinales y hierbas que Occidente modifica en sus laboratorios.

- África tiene una población joven mundial que llegará a los 2.5 mil millones en 2050.

ÁFRICA REPRESENTA EL FUTURO DE LA HUMANIDAD

El continente africano es un gran productor y exportador de productos de la producción agrícola, sin embargo no puede alimentar a su población. África tiene un número muy elevado de personas desnutridas, lo que la convierte en la peor del mundo en este sentido.

Si África se hace cargo de sus asuntos y medios de producción, en poco tiempo estarían en la cima y ¡el resto del mundo pasaría a ser países del tercer mundo!

viernes, 29 de julio de 2022

El suicidio de Favaloro

El 29 de Julio de 2000, en Buenos Aires, acorralado por las deudas provocadas por un estado ausente, se quitaba la vida un hombre que con su invento, el By Pass, prolongó la vida de millones de personas, ese día se suicidaba René Favaloro. Nacido en la Plata el 12 de Julio de 1923, pese a tener a sus padres, fue su abuela materna quien más influyó en su vida profesional inculcándole el amor y el respeto por la naturaleza, cuando realizó la tesis para su doctorado reservó para ella su última frase "A mi abuela, que me enseñó a ver belleza hasta en una pobre rama seca". Luego de terminar los estudios secundarios en el Colegio Nacional Rafael Hernández, ingresó en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata, desde un principio se destacó del resto, cuando en tercer año comenzó las practicas en el Hospital Policlínico, excedía sus responsabilidades regresando por la noche para ver la evolución de los pacientes, también se adelantaba en el programa presenciando cirugías y acompañando a médicos reconocidos en las recorridas diarias, vivió los 2 años de su residencia en el hospital, para cuando se recibió ya era conocido en el ámbito médico de la ciudad. Recibido en 1949, su visceral antiperonismo le cerró las puertas de los hospitales de La Plata por lo que se trasladó a Jacinto Aráuz, donde fundó un centro asistencial en el que daba charlas de prevención e involucró a la comunidad, bajó a "0" la mortalidad infantil y redujo considerablemente las enfermedades contagiosas. Años después se trasladó a Cleveland EEUU, para perfeccionarse con José María Mainetti en enfermedades valvulares y congénitas, fruto de sus estudios en 1967 creó la "cirugía de revascularización miocárdica" más conocida como ByPass, que revolucionó la medicina cardiovascular. Luego de un litigio en los EEUU que no le reconoció la patente de su invento, en 1971, regresó a la Argentina al Sanatorio Güemes, allí tiene la idea de un centro de alta complejidad que realice tratamientos en forma gratuita a pacientes pobres. En 1975 su sueño se cumplió, se creó la "Fundación Favaloro" que no paró de crecer pese a que se mantenía con su dinero y con donaciones, en 1980 creó el Laboratorio de Investigación Básica y en 1992 inauguró el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. A fines de los años 90 tuvo un par de declaraciones poco afortunadas, la primera fue que había que cerrar la facultad de Medicina dependiente de la UBA por 5 años y la segunda fue la recomendación del doctor Luis Verruno para hacer las muestras de histocompatibilidad de la fundación Abuelas, ignorando u omitiendo que ese doctor estaba a cargo del Hospital Militar cuando era un centro clandestino de detención de 1976 a 1983, estos hechos nunca mellaron su credibilidad ni mancharon su nombre. En el año 2000 la Argentina estaba sumida en una profunda crisis que deterioró las arcas de la fundación, a punto de tener que cerrar sus puertas, Favaloro envió una carta al entonces presidente Fernando De La Rúa, reclamando la deuda que el PAMI mantenía con la fundación, este, sin leerla la remitió al entonces interventor del organismo Horacio Rodriguez Larreta, quien luego de leer la carta se negó a pagar la deuda. Favaloro en su carta decía que se sentía mendigo en su propio país y que si se necesitaba su muerte para que se tomara conciencia de la gravedad de la situación, se mataría... Favaloro se suicido de un tiro en el pecho el 29 de Julio del 2000.

El suicidio de Favaloro

El hundimiento del crucero pesado "USS Indianápolis"

 El 29 de Julio de 1945, en el mar de Filipinas se producía una de las catástrofes navales más extrañas y macabras de la historia, ese día, un submarino japonés hundía el crucero pesado "USS Indianápolis". El crucero clase Portland fue fabricado en 1931 en los astilleros Camdem en New Jersey, al estallar la Segunda Guerra Mundial fue asignado al Frente del Pacífico oriental donde participó de las batallas de Port Moresby, Amchitka, Saipán, Kwajalein e Iwo Jima, un avión japonés Kamikaze lo dañó severamente por lo que fue remitido a los astilleros en Mare Island para su reparación. Paralelamente en Alamogordo, Nuevo México, dentro del secretísimo proyecto Manhattan se realizaba la prueba de una nueva arma letal, la bomba atómica, el éxito de los ensayos provocó que se tomara la decisión de utilizarla en el conflicto con Japón. Se necesitaba llevar al pacífico el material fisionable (Uranio 235) para el armado de la bomba "Little Boy" (Utilizada en Hiroshima), el buque de guerra más cercano era el USS Indianápolis, ya reacondicionado y modernizado. El contralmirante Charles Butler McVay III, sin hacer preguntas, debió cargar en el hangar del crucero misteriosos contenedores de plomo. William Parsons, director del Proyecto Manhattan le dio las órdenes a McVay, viajar a máxima velocidad sin escolta hasta el atolón de Tinian, no realizar transmisiones radiales, no ingresar al hangar, en caso de siniestro arrojar la carga al océano antes que cualquier bote, todo esto bajo la amenaza de pena de muerte. El USS Indianápolis entregó la carga sin novedad el 26 de Julio de 1945, la misión recién terminaría al llegar a Guam donde se pondría a cargo de almirante Mac Cormick para planear la invasión de Japón. Sin bitácora ni aviso alguno (Solo lo sabía el oficial itinerario Oliver Naquin), partió en zig zag por aguas hostiles, aunque a poco de partir y para llegar más rápido a destino comenzó a navegar en línea recta. La noche del 29 de Julio, fue interceptado por un submarino japonés al mando de Mochitsura Hashimoto que lo hundió con tres certeros torpedos, pese a que el USS Indianápolis no pudo emitir señal de auxilio, Hashimoto avisó al alto mando naval japonés del hundimiento de un buque enemigo, los EEUU interceptaron la transmisión, pero al no tener noticias de ningún crucero propio en esas aguas desecharon el mensaje. De los casi 1200 tripulantes, 880 pudieron saltar al agua, las escasas balsas hicieron que la mayoría quedara solo flotando con sus salvavidas, sin nadie que los esperara su destino era esperar un milagro. Pese a que sus preocupaciones eran sus heridas, las quemaduras, la insolación, el hambre y la sed, se toparon con otros problemas, por la ingesta de agua salada, muchos marinos tuvieron alucinaciones, por ello atacaron y asesinaron a varios de sus compañeros. Lo peor llegó la noche del 31 de Julio, allí aparecieron los primeros  tiburones oceánicos de puntas blancas que atacaron a los desprevenidos que flotaban en salvavidas, varias decenas ellos murieron esa noche. El amanecer los encontró flotando en aguas teñidas de rojo, decidieron turnarse para subir a los botes y los que quedaban en el agua formaban grupos nutridos que al llegar los tiburones pataleaban sin parar, de nada servía, en 4 días 564 marineros fueron devorados. La mañana del 2 de Agosto, un avión de patrullaje los descubre por casualidad y da aviso, un hidroavión Consolidated PBY Catalina y el destructor USS Cecil Doyle los rescataron de una muerte segura, entre los 316 sobrevivientes se encontraba el capitán McVay. El alto mando naval eludió su responsabilidad utilizando al contralmirante como su chivo expiatorio, fue juzgado y encontrado culpable de la tragedia por abandonar la navegación en zig zag, fue degradado y confinado a tareas administrativas hasta que en 1968, agobiado por la culpa se quitó la vida. En el año 2000, el presidente Bill Clinton hizo revisar su caso y post mortem Charles Butler McVay III recuperó su cargo de contralmirante.

El hundimiento del crucero pesado "USS Indianápolis"

sábado, 16 de julio de 2022

9 beneficios del sexo para tu belleza

La mayoría de la gente probablemente piensa en su vida sexual y su régimen de belleza como dos prácticas de cuidado personal completamente separadas. Pero resulta que, en realidad, los dos van de la mano.

El aumento de la hormona estrógeno a través del orgasmo, así como la actividad física involucrada en el sexo, pueden promover una piel y cabello saludables y un envejecimiento saludable en general. En este post vamos a explicar algunos de los beneficios de belleza del sexo, si no tienes pareja puedes contratar escorts Monterrey de manera simple en la web.

9 beneficios del sexo para tu belleza

9 beneficios del sexo para tu belleza

1. El sexo promueve la vitalidad de la piel y el cabello.

Los estudios han demostrado que las mujeres que son sexualmente activas (incluido el sexo en solitario, que es uno de los grandes beneficios de la masturbación) tienden a tener niveles más altos de estrógeno ya que los niveles hormonales aumentan durante el orgasmo. Según Barr, el estrógeno es clave para el funcionamiento normal de la piel, los vasos sanguíneos, los folículos pilosos, las glándulas sebáceas y los melanocitos (también conocidos como células productoras de pigmento).

En general, el estrógeno promueve la salud de la piel, la salud del cabello y la vitalidad. También desempeña un papel en el apoyo a la función normal de la barrera de la piel, manteniendo la hidratación de la piel, manteniendo a raya la producción de glándulas sebáceas, mejorando la cicatrización de heridas y modulando la inflamación.

2. El sexo promueve la piel joven y flexible.

Mantener una vida sexual sólida a lo largo de la edad adulta puede ayudarlo a sentirse joven de espíritu, y la producción de estrógeno también promoverá el envejecimiento saludable de la piel. El estrógeno aumenta la producción de colágeno, el grosor de la piel y la producción de ácido hialurónico, lo que le da a la piel una apariencia juvenil y flexible.

Además, los orgasmos liberan oxitocina, que reduce los niveles de estrés. Menos cortisol conduce a una menor descomposición del colágeno y la elastina, lo que genera menos arrugas.

Un estudio sobre más de 3000 hombres y mujeres incluso encontró que aquellos que tenían relaciones sexuales tres veces por semana parecían entre siete y 12 años más jóvenes que su edad real.

3. El sexo puede hacer crecer tu cabello.

No solo mejora la piel, sino que el estrógeno también ayuda a mantener el cabello en la fase de crecimiento (anágena), lo que ayuda a tener esos mechones deliciosos. Si bien los estudios no han analizado específicamente los efectos del sexo en el crecimiento del cabello, se ha demostrado que las mujeres embarazadas que tienen niveles elevados de estrógeno tienen un cabello más grueso y abundante.

4. El sexo puede hacer que tu piel brille.

Dado que el sexo puede ser una forma de ejercicio físico (y sí, el sexo también quema calorías), también puede aumentar la liberación de óxido nítrico, lo que aumenta el flujo sanguíneo y el oxígeno en todo el cuerpo. Esto es lo que conduce a un resplandor después del sexo.

Lo que ayuda a crear ese brillo después del sexo es que casi todas las células de la piel pueden producir óxido nítrico, que es clave para mantener el flujo sanguíneo. Pero también ayuda a reforzar la función de barrera de la piel, aumenta sus defensas microbianas, promueve la cicatrización de heridas y amortigua los efectos nocivos de las exposiciones ambientales como la radiación UV.

Con las mejillas naturalmente sonrojadas y un poco de sudor húmedo, ¿quién necesita maquillaje?

5. El sexo reduce el estrés, lo que puede reducir el acné.

Las investigaciones han demostrado que las parejas en relaciones satisfactorias que practican sexo sano y consensuado tienen niveles de estrés más bajos.

Cuando las personas están estresadas, Barr dice que "el eje hipotálamo-pituitario-suprarrenal (HPA) libera la hormona liberadora de corticotropina (CRH)". Cuando se produce CRH, aumenta la producción y el crecimiento de las glándulas sebáceas, así como la inflamación.

La secreción y la inflamación de las glándulas sebáceas son dos de los principales contribuyentes a la formación del acné. En otras palabras, controlar el estrés puede reducir la posibilidad de desarrollar brotes inducidos por el estrés.

6. El sexo puede acelerar la curación del acné.

Dado que el estrés afecta la síntesis y reparación de la universidad, Barr dice que al reducir el estrés, el sexo regular podría incluso promover la cicatrización de heridas, incluidas las lesiones de acné. ¡Hasta luego, manchas oscuras!

7. Puede ayudar a controlar los síntomas de la menopausia.

Dado que los niveles de estrógeno disminuyen naturalmente durante la menopausia, tener orgasmos puede aumentar la producción, manteniendo a raya los síntomas de la menopausia.

Sin la influencia de los estrógenos para ayudar a producir ácido hialurónico y colágeno, la piel pierde su firmeza y comienza a aflojarse; aparecen líneas finas, arrugas y papada; y los poros y la pigmentación se vuelven más prominentes. De hecho, los estudios muestran que la piel de las mujeres pierde alrededor del 30 % de su colágeno durante los primeros cinco años de la menopausia y alrededor del 2 % de su colágeno cada año durante los próximos 20 años.

Este adelgazamiento de la piel no solo ocurre externamente sino también en la vagina, lo que puede provocar dolor durante las relaciones sexuales. Tener relaciones sexuales con más frecuencia puede promover la producción de estrógeno y la elasticidad en la vagina, por lo que la tensión y el dolor pueden reducirse, según la ginecóloga Lynley Durrett, M.D. De hecho, las investigaciones han demostrado que tener relaciones sexuales con regularidad puede incluso retrasar la menopausia.

8. El sexo puede hacer que tus senos se vean más grandes.

Para aquellas a las que les gusta este tipo de cosas: los senos pueden hincharse hasta un 25 % durante las relaciones sexuales. Este cambio se produce debido al aumento del flujo sanguíneo durante la actividad sexual. Por lo general, volverán a su tamaño normal después de un orgasmo. La altura del pezón también puede aumentar (es decir, ponerse erecto) a través de la estimulación.

9. El sexo puede aumentar la confianza general.

Pasar tiempo con tu cuerpo desnudo puede aumentar la confianza y facilitar el disfrute del sexo.

Si no estás acostumbrado a hacer esto, te recomendamos pasar tiempo consciente e íntimo con su cuerpo. Podría ser tan simple como crear un espacio durante la semana para acostarse en la cama y pasar las manos por encima, ya sea por placer o simplemente para explorar. Esto puede apoyar tu autoestima sexual y tu confianza en general.

Conclusiones 

Una vida sexual saludable puede hacer mucho más que promover la intimidad con una pareja. También puede promover una piel saludable, el crecimiento del cabello e incluso desempeñar un papel en el control de los síntomas de la menopausia. Y no es necesario que estés en pareja para obtener estos beneficios adicionales, así que continúe y agrega el orgasmo a tu rutina de belleza.

lunes, 4 de julio de 2022

10 datos curiosos sobre Cancún, México

Si crees que sabes todo lo que hay sobre esta costa caribeña, mejor piénsalo de nuevo. Hemos reunido 10 cosas que no sabías sobre Cancún, México, para que puedas descubrir lo que hay más allá de las playas salpicadas de palmeras, los mares turquesa y los hoteles todo incluido. Estos son datos que podrás disfrutar en los mejores tours en Cancún.

10 datos curiosos sobre Cancún, México

10 datos curiosos sobre Cancún, México

1. LA ARENA NO QUEMARÁ TUS PIES

Si pensabas que las playas de Cancún no podían mejorar, estabas equivocado. Los 22 Kms de resplandecientes arenas blancas que se encuentran en esta impresionante ciudad en realidad están hechas de coral triturado, lo que significa que naturalmente se sentirá fresco debajo de los pies descalzos, ¡a pesar del calor que haga! Una razón más para disfrutar de unas vacaciones en familia en la Costa Caribe.

Enero es un buen momento para visitar Cancún, con temperaturas promedio de cómodos 23 ºC y máximas de 27 ºC, perfecto para días de descanso en la playa y explorar los lugares emblemáticos.

2. SOLAMENTE 3 PERSONAS VIVÍAN AQUÍ

Lo creas o no, pero hace 50 años había solo tres, sí, tres personas viviendo en Cancún. 

En enero de 1970 las únicas tres personas que vivían en Cancún eran los cuidadores de una plantación de cocoteros. En ese entonces no era un centro turístico internacional bullicioso, sino uno de los tantos lugares en México subdesarrollados y libres de turistas. Hoy en día, este complejo completo alberga a más de 700 000 residentes debido a su rápido desarrollo. Como era de esperar, también es uno de los destinos de vacaciones de larga distancia con la mejor relación calidad-precio, así que no pierdas el tiempo y disfruta de un jungle tour en Cancún con increíbles ofertas en packs turísticos.

3. HAY TODO UN MUSEO SUBMARINO DE CANCÚN

Gracias a las manos del ecoescultor Jason deCaires Taylor, encontrarás una serie de impresionantes estatuas submarinas ubicadas entre Cancún e Isla Mujeres. Este museo submarino de arte contemporáneo (MUSA) consta de más de 500 esculturas de tamaño natural, lo que lo convierte en una de las atracciones de arte artificial submarinas más grandes e increíbles del mundo. ¿Quieres una mirada más cercana? Te invitamos a conocer el tour de catamarán a Isla Mujeres.

4. LA BARRERA DE ARRECIFES MAYA ES LA SEGUNDA MÁS GRANDE DEL MUNDO

En segundo lugar después de la famosa Gran Barrera de Coral de Australia, la Barrera de Coral Maya es una de las principales atracciones de Cancún, llena de vida marina caleidoscópica, corales que se mecen y aguas cristalinas de color turquesa para nadar y bucear. 

5. TIENE LA CUEVA SUBMARINA MAS LARGA DEL MUNDO

Cancún es mejor conocido por sus oportunidades de buceo y esnórquel y, aunque la mayoría de los entusiastas estarían encantados de explorar el arrecife, los cenotes son aún más sensacionales. Estos cenotes (que forman millas y millas de cuevas y cavernas) son sumideros subterráneos de agua dulce, el más grande de los cuales se conoce como Ox Bel Ha, que con 215 Kms, ¡lo convierte en la cueva submarina más larga del mundo! Puedes explorarlos por ti mismo si eres un ávido buceador, mientras que algunas áreas están bien para bucear o simplemente nadar en la superficie también.

6. EL TIEMPO EN CANCÚN DIFERENCIA EN UNA HORA CADA 6 MESES

¿Sabes cuándo adelantamos o atrasamos nuestros relojes dos veces al año? Bueno, en Cancún, y de hecho en todo el estado de Cancún, no hacen esto, lo que significa que la diferencia horaria entre Cancún y los lugares que observan el horario de verano difiere en una hora cada seis meses. Un dato importante a tener en cuenta al calcular a qué hora puede aterrizar o regresar a casa, ya que dependiendo de la época del año, ¡podría llegar una hora antes o después!

7. HAY RUINAS LITERALMENTE EN TU PUERTA

Todos hemos oído hablar de las prolíficas ruinas mayas que se encuentran repartidas por la península de Yucatán y más adentro de México, incluidas las famosas Chichén Itzá y Tulum. Pero, ¿y si te dijéramos que puedes encontrar algunas ruinas a poca distancia de tu resort en Cancún? El Rey se encuentra a pocos pasos del Hilton Club, mientras que Yamil Lu'um se encuentra junto al Sheraton Cancún Resort & Towers. ¡Ni siquiera necesitas reservar un viaje de un día para ver estas bellezas antiguas en la Riviera Maya, México!

8. LA ZONA HOTELERA PROTEGE LOS HUEVOS DE TORTUGA

 Si te hospedas en la Zona Hotelera y eres un gran fanático de las tortugas (¿quién no lo es?), ¡estás de suerte! Cada mes de mayo, miles de tortugas regresan a su hogar original para desovar en las playas de Cancún y sus nidos están ubicados en el corazón de la Zona Hotelera. Afortunadamente, los propietarios del hotel, los empleados e incluso los visitantes en sus vacaciones de verano contribuyen para garantizar que los huevos estén protegidos y a salvo de daños. Las áreas de la playa de Cancún también están cerradas a los turistas para que las Tortugas puedan ocuparse de sus asuntos en paz. Sin embargo, no te preocupes, ¡hay arena blanda más que suficiente para compartir!

9. CANCÚN ESTÁ DIVIDIDO EN 2 ZONAS

Cancún se divide en dos zonas principales. Estas zonas son la zona hotelera y el centro de Cancún, conocido como El Centro. La zona hotelera es donde pasarás la mayor parte de tu tiempo como turista, ya que es donde se encuentran la mayoría de los hoteles, resorts y atracciones turísticas. Los lugareños tienden a quedarse en el centro de la ciudad y cuentan con mercados, tiendas, bares y restaurantes. También hay una pequeña zona residencial. Como turista, le recomendamos que pase su tiempo en la zona turística, ya que satisface todas sus necesidades. El centro de Cancún no es tan seguro, pero puedes explorar el área siempre y cuando tomes precauciones y seas inteligente.

10. PUEDE NO EXISTIR UNA PLAYA EN CANCÚN EN ABSOLUTO

Cuando el huracán Wilma azotó Cancún en 2005, destruyó 12 kms de sus hermosas playas. Imagínate, ¿Cancún sin playa? Afortunadamente, se invirtieron más de $70 millones en un proyecto de restauración, que extrajo más de mil millones de galones de hermosa arena blanca del lecho marino, asegurando que los bañistas y los constructores de castillos de arena estuvieran unidos una vez más.

viernes, 24 de junio de 2022

Esto es lo que le pasa a tu cerebro cuando tienes sexo

Una de las últimas cosas en las que piensas durante el sexo es probablemente en los químicos y en tu cerebro, pero están más involucrados de lo que crees. Los estudios y las resonancias magnéticas sugieren que hay muchas áreas remotas del cerebro que están activas antes, durante y después del orgasmo. Aún así, la investigación sobre este tema siempre está en desarrollo, ya que es un tema desafiante para medir, probar y estudiar. Esto es lo que los investigadores saben hasta ahora sobre lo que le sucede a su cerebro durante las relaciones sexuales.

Esto es lo que le pasa a tu cerebro cuando tienes sexo

Esto es lo que le pasa a tu cerebro cuando tienes sexo

Ciertas partes del cerebro se calientan

El sistema límbico, una región más primitiva del cerebro responsable de los impulsos físicos y los elementos del procesamiento emocional, se activa durante las relaciones sexuales. Sin embargo, otras partes de la corteza cerebral que gobiernan el razonamiento superior se cierran. Como consecuencia, el acto sexual en sí está impulsado más por el instinto y la emoción que por el pensamiento racional. Si deseas tener sexo ya mismo, te invitamos a contratar putas Monterrey online.

Otras partes del cerebro se enfrían

Curiosamente, dos áreas específicas del cerebro parecen apagarse durante las relaciones sexuales en las mujeres. Una región involucra juicios sociales y conciencia, que podría ser la razón por la cual la gente dice: "el amor es ciego". También se ha descubierto que las áreas vinculadas a la autoconciencia y la autoinhibición se desactivan en el cerebro femenino, lo que resulta en experiencias extracorporales durante el sexo. Esta "desinhibición neuronal" ayuda a las mujeres al orgasmo.

Tu cerebro libera dopamina

El sexo hace que el cerebro libere niveles mucho más altos de algunos neuroquímicos. Estos cambios químicos ayudan a regular y marcar el ritmo de las actividades sexuales. Uno de estos neurotransmisores es la dopamina, que promueve sentimientos de deseo, euforia, satisfacción y recompensa. La dopamina, una parte clave del sistema de recompensa del cerebro, se libera en la misma parte del cerebro que se activa cuando las personas consumen ciertos alimentos o drogas. Esta parte del cerebro, el hipotálamo, también regula el hambre, la sed y las respuestas emocionales, así como cosas como la temperatura corporal. El aumento de dopamina es parte de la razón por la cual el sexo puede ser mejor en los hoteles.

Tu cerebro libera oxitocina

La oxitocina es una hormona que actúa como un neurotransmisor en el cerebro, que aumenta con la excitación sexual y el orgasmo. Sin embargo, una idea errónea es que la oxitocina fomenta el vínculo entre las parejas después del orgasmo. No hay evidencia de esto en humanos. De hecho, solo hay algunas investigaciones especulativas de que las mujeres podrían estar más conectadas emocionalmente después del orgasmo gracias a la oxitocina y la vasopresina. Tampoco existe un método actual para medir la oxitocina en el cerebro. Entonces, no sabemos si realmente cambia el cerebro. Lo que sí saben los investigadores es que la oxitocina liberada durante las relaciones sexuales podría tener efectos analgésicos. Esta podría ser una razón por la que el placer sexual y el dolor a menudo están vinculados.

Tu cerebro libera vasopresina

Aunque algunas investigaciones sugieren que los cambios en la vasopresina después del orgasmo podrían hacer que las mujeres experimenten la actividad sexual como una conexión más emocional, los cambios en la vasopresina son más significativos en los hombres. Dado que la vasopresina promueve la somnolencia, esto puede reflejar las diferencias de género, a veces el blanco de las bromas, ya que los hombres se dan la vuelta y se duermen inmediatamente después del sexo. Puede haber una base biológica para eso.

Tu cerebro libera serotonina

La serotonina ayuda a regular el estado de ánimo y el sueño, por lo que cuando las personas no obtienen lo suficiente pueden sentirse deprimidas. Dado que la serotonina aumenta durante el sexo, puede generar sentimientos de felicidad y paz después del sexo. La investigación muestra que, en condiciones saludables, el sexo puede mejorar su estado de ánimo, reducir el estrés y, tal vez, como consecuencia, mejorar la memoria. 

Tu cerebro libera norepinefrina

La norepinefrina aumenta la excitación, la atención y la energía al activar el sistema nervioso simpático en el cerebro. Libera norepinefrina para aumentar los latidos de nuestro corazón y despertarnos. Muchos estereotipos de estar enamorado o lujurioso, como pérdida de apetito, exceso de energía y problemas para dormir, también están asociados con altas concentraciones de norepinefrina.

Algunos de estos cambios pueden entristecer a las personas después del sexo

Después del orgasmo, el cerebro libera prolactina neuroquímica y gotas de dopamina. Este cambio posterior al sexo podría explicar por qué algunas personas tienen disforia poscoital o sentimientos de tristeza después del sexo que son distintos de los sentimientos de arrepentimiento o soledad.

Todos estos cambios químicos en el cerebro tienen un propósito

Los cambios químicos en el cerebro no solo hacen que la experiencia sea más placentera, sino que también tienen un valor evolutivo. El sexo es vital para nuestra supervivencia como especie. Entonces tiene sentido que el acto sea gratificante, placentero y nos haga menos vulnerables a la incomodidad física que podría interrumpir el acto.

martes, 14 de junio de 2022

Las perspectivas de recuperación de Nueva Codere se ven reforzadas por los resultados positivos del primer trimestre

Las perspectivas de recuperación de Nueva Codere se ven reforzadas por los resultados positivos del primer trimestre

Nueva Codere ha declarado que está en camino de igualar sus resultados financieros "pre-pandémicos", ya que el grupo de juego español y latinoamericano comienza a beneficiarse de su reestructuración corporativa. 

Con su nueva identidad, tras su salida de la Bolsa de Madrid y la escisión de la unidad Codere Online, Nueva Codere ha anunciado que ha alcanzado unos ingresos corporativos de 293 millones de euros en el primer trimestre de 2022.

La mejora de los resultados de ingresos supone que Nueva Codere "recupera el 83% de la facturación del grupo" antes de que la pandemia mundial de COVID-19 afectara a su negocio.

La recuperación se atribuye al levantamiento de las restricciones de los locales a causa del COVID donde la empresa opera en España y Sudamérica.

En su mercado de origen, España, Nueva Codere ha registrado un aumento de los ingresos del 63%, hasta los 44 millones de euros, un resultado que iguala el 90% de la facturación anterior a la pandemia registrada durante 2019.  

La reapertura de las franquicias en las provincias mexicanas hizo que Nueve Codere registrara unos ingresos por unidad en México de 50 millones de euros, iniciando su recuperación del mercado tras las circunstancias de la plaga en 2021.

A pesar de la reapertura, los resultados mexicanos estuvieron "por debajo de las expectativas debido a la presencia de algunas restricciones sanitarias y a la desaceleración de la economía mexicana."

Mientras tanto, en Argentina, el mayor mercado operativo de Nueva Codere, los ingresos de la unidad argentina alcanzaron los 73 millones de euros, con unos resultados que se sitúan en el 91% del rendimiento anterior a la pandemia de 2019.

Nueva Codere señaló que los resultados argentinos fueron mejores de lo previsto a la luz de las continuas variables macroeconómicas que impactan en el resultado financiero diario de la unidad.

La recuperación de las unidades española, mexicana y argentina hizo que el grupo declarara un resultado de EBITDA ajustado de 49 millones de euros (1er trimestre de 2021: 45 millones de euros), un resultado que refleja un margen operativo del grupo del 16,6%.

Nueva Codere sigue aplicando su programa de recuperación a nivel de todo el grupo en todos los mercados en los que opera sus locales y franquicias de juego en Europa y Sudamérica.  

En la actualidad, Nueva Codere ha nombrado a los antiguos ejecutivos Alejandro Rodino y Alberto González como directores generales conjuntos.

El dúo de líderes se ha encargado de desarrollar el "plan de negocios 2022-2026" de Nueva Codere, que actualmente está siendo revisado por el nuevo presidente Christopher Bell para presentarlo a los tenedores de bonos de la compañía, continuando así la reorganización de la empresa.   

Puedes encontrar las últimas noticias sobre casinos online en España en BeTragaperras.es.