Mostrando entradas con la etiqueta Operación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Operación. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de agosto de 2019

Hablemos de vasectomía

Testimonio y relato de un hombre que se hizo una vasectomía y nos cuenta en qué consiste este proceso. Lo cuenta de manera jocosa, pero vale la pena compartirlo porque algunos datos son realmente muy interesantes y es un tema tabú para algunos hombres.

Hablemos de vasectomía

Hablemos de vasectomía

Hace una semana me hice la vasectomía porque estoy convencido y seguro de que no quiero ser padre nuevamente. Tengo a las hijas más hermosas que pude haber pensado con la persona más soñada del planeta pero NO QUIERO TENER MAS HIJES.

Claramente la sociedad rechaza la intervención del cuerpo masculino porque casi todos los métodos anticonceptivos están enfocados a la mujer. Hablamos de una sociedad heteropatriarcal que hasta en la medicina se hace notar. Las mujeres toleran métodos que son hiper invasivos y dolorosos. Aparte de que estamos muy lejos de sentir lo que es menstruar, o revolcarte del dolor de ovarios, o hacerse una histerosalpingografia, o colocarte un DIU, entonces:

No estaría bueno compartir la responsabilidad en la anticoncepción? Si, me parece que sí.

Por ejemplo en 2017 se hicieron en Argentina 14.501 ligaduras de trompas y 142 vasectomías. Se desconoce del tema pero también hay pocas ganas de conocerlo. Es una intervención gratuita y ambulatoria (Chekate la ley nacional Nº 26.130) establece que, a partir de la mayoría de edad, las personas pueden acceder de manera gratuita a la vasectomía.

Me causaron mucha mucha gracia los primeros comentarios que me hicieron, que por supuesto hablan de desinterés total por el tema, pero que yo siempre respondí con mucho humor y fui el primero en cagarme de risa:

- ¿Te cortaron las bolas?
- Vas a cantar como el de Miranda
- ¿Te hiciste judío?
- Ahora que sos medio puto
- No se te va a parar
- Pollerudo

Lo cierto es que es muy sencillo. Vas al urólogo, le contás tu idea. Te manda a hacer los prequirúgicos. Ponemos una fecha y listo. La operación dura 15 minutos, pim, pum pam y listo. A la hora ya me estaba yendo a casa.
Ahora, luego de una semana de intervenirme te puedo asegurar que un tatuaje duele más, posta. Solo tenés dos puntitos de cada lado que se salen solos y que con ibuprofeno o diclofenac la llevás joya.

Lo que hace el urólogo es cortar y ligar los conductos deferentes a través de los cuales se conducen los espermatozoides del testículo hacia las vesículas seminales. Por tal motivo, el semen contiene todos sus componentes, menos espermatozoides.
OJO! Por dos meses vas a seguir protegiéndote, hasta que el doc te mande a hacer un espermograma y éste de 0.

Entonces, desmitifiquemos.
-Si te hacés la vasectomía no se te va a parar mas. FALSO
-Si te hacés la vasectomía no vas a tener más orgasmos. FALSO
-Si te hacés la vasectomía te baja el nivel de testosterona. FALSO
-Si te hacés la vasectomía trae consecuencias a largo plazo. FALSO

Yo estoy convencido de que al contar esta experiencia, muchos se van a animar a colgar el rol de macho fecundizador que la sociedad nos configuró.

Así que dale loco, animate!

domingo, 2 de junio de 2019

Qué es la blefaroplastia?

La cirugía de párpados (también llamada levantamiento de ojos o blefaroplastia), reduce la hinchazón de los párpados inferiores y elimina el exceso de piel de los párpados superiores.

Esta cirugía se realiza generalmente por razones cosméticas, pero también es una forma efectiva de mejorar la vista en las personas mayores cuyos párpados superiores caídos se interponen a una correcta visión.

Un levantamiento de párpados no eliminará los círculos oscuros debajo de los ojos, patas de gallo u otras arrugas faciales. A menudo se realiza junto con otros procedimientos, como el rejuvenecimiento con láser, las inyecciones de relleno o los estiramientos de la frente para un efecto de rejuvenecimiento total.

Qué es la blefaroplastia?

¿Por qué se realiza la blefaroplastia?
El exceso de piel y grasa en el párpado superior puede crear un párpado de aspecto pesado, aspecto envejecido, hinchazón y, a veces, bloquear el campo de visión superior. La blefaroplastia superior se realiza para eliminar el exceso de piel y grasa y puede mejorar el campo de visión sustancialmente.

La cirugía de doble párpado se realiza para crear o mejorar un pliegue del párpado superior. Este tipo de cirugía se realiza sobre todo en personas asiáticas para "occidentalizar" la apariencia del párpado.

Se puede realizar una blefaroplastia inferior para eliminar el exceso de piel y mejorar el contorno del párpado agregando o eliminando grasa. Algunas veces es necesario apretar el párpado para corregir la flacidez, mientras que el rejuvenecimiento cutáneo con láser puede usarse para mejorar las arrugas y la textura de la piel.

¿Cómo se prepara el paciente para la cirugía de párpados?
Antes de la operación parpados, el paciente debe tener un examen detallado y una discusión sobre la blefaroplastia y los posibles riesgos y beneficios asociados con el procedimiento. El paciente debe seguir las instrucciones preoperatorias del médico cuidadosamente y revisar detenidamente las instrucciones postoperatorias antes del día de la cirugía. Esto permitirá que el paciente tenga a mano cualquier medicamento necesario para aliviar el dolor o elementos como paquetes de gel, lágrimas artificiales y gasas en casa antes de que regresen de la cirugía.

¿Cuánto tiempo es el tiempo de recuperación para la cirugía de párpados?
Los pacientes suelen tener un tiempo de recuperación corto después de la blefaroplastia. Aunque los moretones y la hinchazón suelen empeorar el día después de la cirugía, rápidamente comienzan a desaparecer. Durante las primeras 48 horas, el uso de compresas frías puede reducir considerablemente los moretones y la hinchazón alrededor de los ojos y la cara. La actividad ligera, como caminar, también ayudará a acelerar la curación. Los vendajes finos generalmente se colocan sobre los sitios de incisión y se retiran luego de varios días, mientras que los puntos de sutura pueden permanecer en la piel durante aproximadamente una semana. A veces se utilizan puntos de auto-absorción que no requieren remoción.

La mayoría de las personas regresan a sus actividades normales después de 7 a 10 días después de la blefaroplastia. Dos semanas después de la cirugía de párpados, la mayoría de los moretones y la hinchazón habrán desaparecido.

¿Cuáles son los riesgos y posibles complicaciones de la blefaroplastia?
Al igual que con cualquier cirugía, existen riesgos y complicaciones potenciales de la blefaroplastia. Los riesgos principales incluyen:
  • Infección
  • Sangrado
  • Cicatrización
  • Incapacidad para cerrar los ojos
  • Ojos secos
  • Posición anormal del párpado
  • Visión doble 
  • Pérdida de la visión
¿Qué opinas de la blefaroplastia? ¿Te has realizado esta cirugía o conoces a alguien que lo haya hecho? Comenta debajo las experiencias que conoces y comparte tu conocimiento con el resto de los usuarios de Cosas Curiosas.