Mostrando entradas con la etiqueta Hierro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hierro. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de octubre de 2020

¿Cómo hacer que una pieza de herrería no se oxide?

El hierro forjado es una opción ideal para muchas personas y negocios al aire libre debido a su estilo y longevidad.

Si hablamos de muebles de hierro forjado, el material es resistente y le da un aspecto elegante. Es resistente a impactos y roturas; por lo tanto, tiene más durabilidad y longevidad que los muebles de madera.

Sin embargo, existen algunas desventajas de tener muebles de hierro. Requiere mantenimiento periódico; de lo contrario, el óxido lo destruye. Si los muebles de hierro forjado se dejan en condiciones climáticas extremas o no se mantienen adecuadamente, comenzarán a perder su aspecto brillante y se oxidarán.

La oxidación del hierro es una reacción química que ocurre con los objetos de  hierro que se encuentran expuestos a la humedad y el aire. Cuando pasa un tiempo observamos que se ha formado una delgada capa de óxido de hierro. Entonces decimos que se ha oxidado.

Esta guía escrita por herreria en torreón te proporcionará algunos consejos que puedes utilizar para limpiar y mantener tus herramientas y muebles de hierro y hacer que una pieza de herrería no se oxide.

 ¿Cómo hacer que una pieza de herrería no se oxide?

¿Cómo hacer que una pieza de herrería no se oxide?

Reúne las herramientas

Si no has hecho un mantenimiento correcto en tus muebles y electrodomésticos por un tiempo, lo más probable es que ya se hayan oxidado. Antes de que puedas protegerlos de la corrosión, debes eliminar el óxido existente y luego agregar una capa protectora en la parte superior.

Las herramientas estándar requeridas para este procedimiento incluyen una amoladora de alambre, papel de lija, lana de acero, una imprimación de buena calidad y pintura o aceite para exteriores.

Quitar el óxido

Si tus muebles de hierro forjado están oxidados y no se han cuidado durante un tiempo, entonces el primer paso es eliminar el óxido. Para hacer eso, necesitarás la lana de acero, la amoladora de alambre y el papel de lija.

Primero, usa la lana de acero para eliminar cualquier óxido significativo de todo el mueble y usa el papel de lija para suavizar la superficie exterior. Puedes utilizar papeles de lija de diferente calidad para distintos niveles de suavidad.

Si deseas limpiar herramientas pequeñas y protegerlas de la oxidación, entonces es una buena idea usar la amoladora de alambre y la amoladora de papel de lija para suavizarlas.

Agregar una capa protectora

Una vez que todo esté liso y sin óxido, debes protegerlo de una mayor corrosión. Hay muchas maneras de hacer esto. Puedes agregar una capa de imprimación y luego una capa exterior de pintura. También puedes usar cera, aceite o galvanizarlo con una capa de otro metal resistente a la corrosión.

La mayoría de la gente prefiere pintar su plancha para protegerla porque es barata y eficaz. Primero, debes aplicar una capa de imprimación resistente a la intemperie de buena calidad. Después de eso, puedes usar pintura en aerosol o pintura normal para cubrir todos los exteriores.

Cuida tu plancha

Ahora que su hierro forjado está recubierto y a salvo de la corrosión, es hora de mantenerlo así. Asegúrate de que la plancha no esté sujeta a ambientes de fácil oxidación como mal tiempo y áreas de alta humedad. Mantenlo regularmente, y cuando la pintura se esté desgastando, agrega una nueva capa para evitar cualquier exposición.

Conclusión

El hierro forjado puede ser una opción elegante para muebles y otras cosas, pero debe mantenerse para evitar una posible corrosión. La corrosión afecta su gracia y propiedades. El hierro puede debilitarse con el tiempo si no se protege adecuadamente.

Sigue los consejos anteriores para proteger y mantener tus piezas de herrería de la mejor manera.

¿Cómo hacer que una pieza de herrería no se oxide?

lunes, 12 de noviembre de 2018

La historia del acero para calderas

Indagando en publicaciones de Materiał zewnętrzny, nos pareció curiosa la historia del acero para calderas, que como toda industria, tiene una evolución propia que se ajusta a los tiempos en que se creó, cómo fue expandiéndose, generando un mayor mercado y finalmente, cómo se encuentra en la actualidad.
El acero es una aleación o una mezcla de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 % y el 1,8 % en masa de su composición. Desde la revolución industrial, la fabricación de acero ha ido mejorando y cambiando esa constitución con el paso de los años, hasta llegar a la gran variedad de diversas calidades que podemos encontrar en el presente. Aceros para calderas o aceros de nitruración
son algunos ejemplos claros que quedan de ese proceso de cambio histórico que produjo la revolución industrial.

La historia del acero para calderas

La historia del acero para calderas

El acero para recipientes a presión (placa de caldera) se ha vuelto mucho más sofisticado a lo largo del tiempo, junto con los aceros diseñados para aplicaciones específicas.
A mediados del siglo XIX, el acero se convirtió en un material de construcción económicamente más viable. Esto se debió a la invención de un nuevo proceso de fabricación de acero ideado por Henry Bessemer.

Casi de la noche a la mañana, el acero se convirtió en el material preferido para la construcción de barcos, trenes, edificios, puentes, etc. Con este gran avance en la revolución industrial, vino el método más eficiente (en ese momento) de conducir las máquinas: el vapor. Las calderas se estaban construyendo en grandes cantidades. Desafortunadamente, la demanda de calderas superó el proceso de diseño de aceros seguros para su construcción. Muchos accidentes devastadores ocurrieron debido al uso inadecuado del acero fabricado en ese momento.

Nada llama tanto la atención como los accidentes fatales, así que los ingenieros más importantes de la época, pronto produjeron una lista de especificaciones para la construcción de calderas seguras. Desde entonces, el acero para recipientes a presión (placa de caldera) se ha vuelto mucho más sofisticado con los aceros diseñados para aplicaciones específicas, es decir, aplicaciones de baja, moderada y alta presión y un rango de temperaturas de trabajo (por ejemplo 41CrAlMo7, 1.8509).

Existe un número confuso de especificaciones en muchos países que emiten un listado de pautas que son similares pero no iguales. Afortunadamente, los fabricantes de calderas modernas tienden a saber qué se requiere y especifican aceros en consecuencia. Sin embargo, todavía hay muchos, por ahí, que consideran que la "Placa de la caldera" es algo un poco más fuerte que el acero comercial, que se usará cuando necesitamos algo un poco mejor que el "Acero suave". A menudo vemos que la placa de recipientes a presión se usa en equipos agrícolas, aplicaciones de hornos y muchas otras áreas donde no ofrece ventajas sobre los aceros de construcción.

Siempre es mejor obtener asesoramiento de una fuente confiable antes de emplear un material que puede no agregar valor a su construcción y generar accidentes laborales o domésticos fatales.

Si busca Aceros de calidad le recomendamos comprar la mejor calidad en el link superior para evitar problemas, la garantía y el buen precio se encuentran al alcance un click.