Mostrando entradas con la etiqueta Reina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reina. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de noviembre de 2019

La influencia de Cleopatra en las ciencias y la medicina

Seguramente conoces el nombre de Cleopatra, la reina de Egipto fue una de las mujeres más poderosas del mundo de sus tiempos y su legado perdura luego de siglos. Pero más allá del poder político que ostentó, Cleopatra también tenía una gran conocimiento en ciencias y medicina y su influencia aún resuena hasta el día de hoy.

Cleopatra

La influencia de Cleopatra en las ciencias y la medicina

Cleopatra ascendió al trono a los 17 años y murió a los 39 .... Hablaba 16 idiomas. Cleopatra conocía el lenguaje del antiguo Egipto y había aprendido a leer jeroglíficos, un caso único en su dinastía. Aparte de esto, conocía el griego y los idiomas de los partos, hebreos, medos, trogloditas, sirios, etíopes y árabes.
Con estos conocimientos, cualquier libro del mundo se encontraba abierto para ella. Además de idiomas, estudió geografía, historia, astronomía, diplomacia internacional, matemáticas, alquimia, medicina, zoología, economía y otras disciplinas. Intentó acceder a todo el saber de su época.
Cleopatra pasaba mucho tiempo en una especie de antiguo laboratorio. Escribió algunas obras relacionadas con hierbas y cosméticos. Desgraciadamente, todos sus libros quedaron destruidos en el incendio de la gran Biblioteca de Alejandría del año 391 d. C. El famoso físico Galeno estudió su obra, y fue capaz de transcribir algunas de las recetas ideadas por Cleopatra.
Uno de estos remedios, que Galeno también recomendó a sus pacientes, era una crema especial que podía ayudar a los hombres calvos a recuperar su pelo. Los libros de Cleopatra también incluían trucos de belleza, pero ninguno de ellos ha llegado hasta nosotros.
La reina de Egipto estaba asimismo interesada en la curación mediante las hierbas, y gracias a sus conocimientos de idiomas tenía acceso a numerosos papiros que se encuentran perdidos a día de hoy. Su influencia en las ciencias y la medicina era bien conocida en los primeros siglos del cristianismo......

martes, 10 de febrero de 2015

Origen de la frase "Se armó la Gorda"

Hoy les traemos un curioso artículo de una frase que se utiliza mucho sin saber : "Se armó la gorda" el porque, el origen y la historia detrás de la expresión.

Origen de la frase "Se armó la Gorda"

Origen de la frase "Se armó la Gorda"

La Revolución Unionista española de 1868, a causa de la cual la reina Isabel II se vio forzada a abandonar el poder, vino precedida de un insistente rumor callejero, en el que utilizando la muy castiza expresión de la Gorda, se proclamaba a los cuatro vientos la inevitabilidad de los acontecimientos.
Es decir, la gente aludía a la Gorda como un hecho consumado, como una cosa ya hecha: la Gorda ya está en camino... se va armar la Gorda... hasta que, finalmente, en septiembre de ese año, verdaderamente, se armó la Gorda con el pronunciamiento militar del marino Juan Bautista Topete y Carballo en Cádiz y de Primo de Rivera en Madrid.
Históricamente, el hecho tomó el ostentoso nombre de La Gloriosa, pero su duración fue efímera; no así el castizo alias que el pueblo le adjudicó: La Gorda, expresión que luego extendió su uso al lenguaje familiar, cuando alguien quiere referirse a cierto hecho ruidoso o de mucha trascendencia, o bien ante una situación de extrema gravedad.