Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de noviembre de 2019

Es posible convertirse en un cantante profesional con un buen apoyo online

Es posible convertirse en un cantante profesional con un buen apoyo online, sin la necesidad de ir fisicamente a clases de canto. En este post te contamos sobre las ventajas de aprender canto en línea, y aprovechamos a recomendarte a Isabel Villagar, excelente profesora de canto especializada en técnica vocal y voces infantiles y de adolescente, quien recientemente ha lanzado su nuevo libro titulado "Cómo enseñar a cantar a niños y adolescentes", un libro que es absolutamente genial para profesores de música y docentes en general.

Es posible convertirse en un cantante profesional con un buen apoyo online

Es posible convertirse en un cantante profesional con un buen apoyo online

Es posible  realizar, de manera eficiente y provechosa, clases de canto online con Isabel Villagar y su completa escuela online de canto dirigida por ella, el novedoso sistema aconsejado en aumento de demanda constante, debido a que abarata costes de desplazamiento y son totalmente e igualmente efectivas, al disponer la metodología adaptada a las nuevos recursos que Internet ofrece.

Aprende cuándo y dónde quieras
Cada clase está disponible en una variedad de momentos para que el aprendizaje se ajuste a tu horario, no al revés. Aprende en tus días libres, en la hora del almuerzo o en la noche. ¡Es fácil!

Mantente motivado con compañeros de apoyo
Practicar con otros estudiantes en un ambiente informal hace que aprender sea divertido y sencillo. Las clases online, también permite hacer nuevos amigos unidos por la música

Cómo aprender cantar para principiantes
La voz con la que naces no es la voz con la que estás atrapado. A menudo nos dicen o pensamos que la forma natural en que sonamos es todo con lo que tenemos que trabajar. Eso no es cierto. Como cualquier músculo de tu cuerpo, puedes entrenar tu voz para que sea más fuerte y funcione mejor. Así que nunca sientas que "no puedes cantar". Solo necesitas entrenar. Entonces, ¿cuál es la mejor manera? Primero, saber cuáles son las áreas importantes de tu voz, luego hacer ejercicios que entrenen estas áreas regularmente. Para aprender cómo cantar desde cero, recomendamos Cómo Enseñar A Cantar A Niños Y Adolescentes, el libro de Isabel Villagar que contiene todos los consejos y conceptos teóricos necesarios para aprender a enseñar a cantar, pero también ideal para quienes quieren aprender a cantar.

En realidad, solo hay una forma de mejorar rápidamente tu manera de cantar: las lecciones de canto. Pero pueden ser muy caras. Si no eres rico y quieres aprender de un profesional existe una segunda opción accesible para todos: las lecciones de canto en línea.

Por qué funcionan tan bien: estos cursos son perfectos para quien necesita aprender sobre tono, control, respiración, resonancia, vibrato, notas altas, resistencia, proyección y todo eso al mismo tiempo. Sin la necesidad de estar aprendiendo todo individualmente. Los cursos online de canto cuenta con lecciones que están estructuradas de manera que aceleren tu aprendizaje por varios meses.

Lo que se necesita para aprender a cantar
Mejorar requiere práctica, dedicación, impulso y algo de inversión (tiempo y dinero), pero si lo das todo, te sorprenderán las mejoras que realizas en ti mismo. Recuerda, ser cantante profesional es mucho más que solo abrir la boca y hacer sonidos. Se trata de tu respiración, tu postura, tu tono y control tonal. Todo esto es lo que genera esos hermosos sonidos que escuchas en la radio y en tu música favorita.

Algunos consejos para ser un cantante profesional
Aquí hay algunos consejos y sugerencias para comenzar en el camino correcto para convertirte en un cantante / vocalista increíble:

Conocer tu rango vocal
Esto es muy importante ya que ayudará a determinar exactamente en qué tipo de estilo de canto te destacas. Intentar cantar una canción que requiera que cantes con una voz más alta, aunque solo poseas una con un bajo pesado, hará que la canción suene un poco incómoda para ti. Saber dónde se encuentra su rango vocal y cuáles son tus habilidades te ayudará a encontrar tu ritmo y dónde te sientes cómodo.

Nadie dice que tienes que poder cantar todo tipo de canción. Crea e interpreta las canciones que se adapten a ti, a tu personalidad y, lo más importante, a tu estilo vocal. Dicho esto, siempre puedes mejorar para intentar canciones más difíciles. Pero aunque puedes desarrollar tu voz a través del entrenamiento, sus características principales siempre serán las mismas. Esfuérzate por mejorar en las áreas en las que eres malo, pero conoce tu alcance.

Postura correcta y respiración
Lo creas o no, la postura adecuada afecta en gran medida la forma en que una persona canta. Esto se debe a que el flujo de aire se contrae cuando te encorvas. Mantenerte derecho permitirá que el aire viaje hacia y desde tus pulmones con mucha más facilidad. También hará que tu voz suene mejor, por lo que vale la pena prestarle atención.

Muchos cantantes se olvidan de esto porque vemos a personas cantando en videos musicales y televisión de manera muy informal. Pero lo que no ves es al cantante practicando o en el estudio cuando se realiza la grabación. Lo más probable es que se pongan de pie. También debes intentar aprender algunas técnicas adecuadas de control de la respiración mientras cantas. Si no aprendes a respirar adecuadamente, te quedarás sin aliento rápidamente y esto puede afectar seriamente  tu interpretación.

Práctica, práctica y más práctica
Esto puede parecer una obviedad, pero te sorprendería saber cuántas personas flojean en esta área. No se puede enfatizar lo suficiente lo importante que es la práctica, incluso cuando eres un profesional. La única forma verdadera de mejorar las habilidades de uno es practicar constantemente. Los mejores cantantes del mundo ensayan durante varias horas al día, todos los días a la semana antes de las principales actuaciones.

Si realmente quieres ser un cantante profesional, hay dos aspectos esenciales: entrenamiento constante y práctica constante. Intenta encontrar algo de tiempo en tu horario para practicar diariamente. Dedicar al menos 20 a 30 minutos al día para nada más que practicar (escalas, control de la respiración, etc.) debería ser suficiente para ayudarte a mejorar. Aún mejor es una hora al día. Sin embargo, lo importante es la consistencia. No funciona practicar durante 2 horas un día y luego omitir el entrenamiento los próximos tres días. Si todo lo que puedes hacer es 30 minutos por día, pero puedes hacerlo todos los días, eso es mucho mejor que practicar durante 3 horas seguidas cada 2 o 3 días.

Toma el entrenamiento vocal en serio
Esto debe declararse en último lugar porque, al igual que la práctica, es extremadamente importante para cualquier persona interesada en cantar de manera profesional. Si realmente quieres llevarlo al siguiente nivel, entonces necesitarás someterte a algún tipo de entrenamiento vocal. Esto es crucial, y nunca debes tener miedo de buscar ayuda en todas partes.

Mejórate siempre a ti mismo y tus habilidades, pase lo que pase. Esto vale para cualquier cosa en la vida, especialmente cantar si esta es tu pasión. Con demasiada frecuencia dejamos que nuestro ego se interponga en nuestro propio progreso. Si eres un cantante, hay un 50/50 de posibilidades de que creas que eres genial y puedes pasar tiempo sin realmente trabajar en tu mayor cualidad (es decir, tu voz).

Entrenadores vocales
Tu mejor apuesta aquí sería tratar de localizar un buen entrenador vocal en tu área. Lo mejor de un instructor vocal personal es que obtienes comentarios en tiempo real. Alguien está ahí para sostener tu mano a través de tu progreso. Esto puede ser muy beneficioso.

El único problema es que los entrenadores vocales tienden a ser muy caros (si son buenos) y,  a menos que estés gastar cientos de euros cada mes, no obtendrás el tipo de atención que mereces. La mayoría de las clases son de una hora por semana. Pero, sigue siendo una gran opción si puedes permitírtelo.

Aprender a cantar online
La siguiente mejor opción es pasar por algún tipo de curso vocal en línea. Hay algunas opciones realmente geniales que son casi como tener un entrenador vocal permanente por una tarifa única.
Es importante escoger un buen profesional para aprender a cantar, Isabel Villagar está avalada por prestigiosas asociaciones de profesores de canto, tanto a nivel nacional como internacional. Evitar intrusismo es fundamental, te evitará problemas. Por ello es recomendable elegir a un profesor que sea titulado oficial en Pedagogía del Canto, como es éste el caso.

Incluso puedes combinar las lecciones de canto online con un coach vocal. Esto no solo es más práctico, sino que también es muy rentable. Si primero realizas un programa de entrenamiento vocal en línea, cuando finalmente termines contratando a un entrenador vocal personal, estarás tan adelantado que en realidad harás que valga la pena una sesión por semana.

sábado, 1 de junio de 2019

La flauta más antigua del mundo

La flauta más antigua del mundo tiene 43.000 años. Aquí está la historia de este instrumento que fue encontrado en el 2009.

La flauta más antigua del mundo


La flauta más antigua del mundo

Un grupo de investigadores descubrió en 2009 el instrumento musical más viejo del mundo, una flauta hecha de hueso de aves y marfil de mamut, que tiene entre 42.000 y 43.000 años de antigüedad. El hallazgo se realizó en una cueva al sur de Alemania, en donde también se hallaron evidencias de una temprana ocupación de Europa por parte de los Homo Sapiens.

Los autores del trabajo, publicado en el 'Journal of Human Evolution', llevan estudiando la flauta desde que fuera encontrada en 2009 y, hasta ahora, utilizando la datación por radiocarbono, no habían podido asegurar la época en la que fue construida.

Según ha señalado uno de los autores, Nick Conard, "los resultados ahora obtenidos son consistentes", además, ha indicado que "coinciden con una hipótesis que se hizo hace varios años, de que el río Danubio fue un corredor fundamental para el movimiento de seres humanos e innovaciones tecnológicas hacia el centro de Europa, entre 40.000 y 45.000 años atrás".

Conard, también ha destacado que la cueva en la que ha sido hallada la flauta, conocida como 'Geissenkloesterle', es uno de los lugares de la región en la que se han producido más hallazgos de adornos personales, arte figurativo, imaginería mítica e instrumentos musicales.

Para los expertos, la música hace 43.000 años pudo haber tenido implicaciones muy profundas. Algunos investigadores opinan que la música puede haber sido uno de los comportamientos clave para la especie humana, que la ayudó a darle una ventaja sobre los Neandertales, de naturaleza más conservadora.

"La música era utilizada en muchos contextos sociales: posiblemente religiosos, posiblemente recreacionales. Muy parecido a como se usa la música hoy, en diferentes escenarios", ha señalado Conard, para quien las flautas son "el registro más antiguo de las innovaciones tecnológicas y artísticas" del período auriñaciense.

"Esta cultura también creó el ejemplo más antiguo conocido de arte que debe representar a una persona, que se ha encontrado en la misma cueva en 2008: una estatua de hace 35.000 años", ha apuntado.

Los seres humanos modernos durante el período Auriñaciense se encontraban en el centro de Europa, al menos entre 2.000 y 3.000 años antes de este deterioro climático, cuando enormes icebergs, nacidos de las capas de hielo del Atlántico norte y las temperaturas se desplomaron.

martes, 28 de agosto de 2018

Los que escuchan reggaeton son menos inteligentes que los que escuchan rock

Los que escuchan reggaeton son menos inteligentes que los que escuchan rock. Según un estudio de una universidad de Malí los que escuchan reggaeton son aproximadamente 20% menos inteligentes que los cultores de otros géneros musicales. Y lo cierto es que entramos al blog de Frases de canciones (que te dejan pensando) a leer las letras de las canciones del género urbano y pudimos entender el porqué de este estudio y sus resultados.
No hace falta un estudio científico ni un test de inteligencia para entender que quienes prefieren cualquier género musical que no sea el trap, reggaeton o similares tienen grandes probabilidades de tener un mayor coeficiente intelectual, pero ya que el estudio existe, lo compartimos con ustedes.

Los que escuchan reggaeton son menos inteligentes que los que escuchan rock

Los que escuchan reggaeton son menos inteligentes que los que escuchan rock

Este estudio realizado en el año 2015 fue ejecutado entre 5.000 personas y reveló que los amantes del reggaeton son menos inteligentes y tienen un coeficiente intelectual más bajo que las personas que prefieren el rock o la música clásica.
Según un estudio psicológico de la Universidad Bamako (Malí), los fanáticos del reggaeton son, en promedio, 20% menos inteligentes que otras que les gustan géneros como la música clásica o el rock.
Para este estudio, los personas entrevistadas se sometieron a distintas pruebas. Entre ellas, midieron su coeficiente intelectual, una ronda de preguntas para conocer sus gustos musicales, luego de pasar por una entrevista social.
Las personas que escuchan rock y música clásica demostraron ser mucho más receptivos con su ambiente, y además parecieron tener mayor capacidad de crítica que los reggaetoneros, según la investigación.

Por supuesto que los resultados científicos del estudio son genéricos y no hace falta ni decir que existen cientos de miles de excepciones a la regla, pero en general hay un 20% más de inteligencia en "el lado oscuro" de la música.

Ahora la pregunta es ¿Qué música te gusta escuchar?

jueves, 4 de enero de 2018

Según la ciencia ir a conciertos te hace más feliz

Ir a conciertos te hace ser mucho más feliz… Y la ciencia lo confirma! Aquí conocerás los beneficios de ir a un concierto ¿qué esperas para ir a uno? Todo sea por mantenerte saludable y feliz.

Según la ciencia ir a conciertos te hace más feliz

Según la ciencia ir a conciertos te hace más feliz

Imaginate por un momento que estás frente a un escenario, lleno de luces, esperando con ansias a que tu artista favorito o tu banda preferida salga a dar un mega concierto por el que haz esperado meses, sientes cómo la adrenalina de la espera recorre tu cuerpo y con cada minuto que se acerca tu corazón se acelera todavía más.

Experimentar emociones como euforia, adrenalina, felicidad, entusiasmo, ansias y bueno todas las que llegas a experimentar marcan la diferencia de cómo enfrentas la vida y la forma en cómo decides vivir.

Un estudio realizado en la Universidad Victoria Deakin, en Australia, determinó que las personas que deciden asistir a un evento musical desarrollan un mayor nivel de bienestar y provocan que sean mucho más felices que el resto.

Y no sólo eso, también fomenta que se consoliden relaciones interpersonales, se socializa con más personas con intereses en común, y eleva a un mayor nivel la satisfacción personal.

Además de todo eso, las experiencias que se viven en asistir a un concierto ayudan a que nuestro cerebro guarde todas las sensaciones que se han vivido durante el proceso, incluso desde el momento en el que compras los boletos, el recorrido que tomas para llegar y la euforia que se siente en la espera y durante todo el concierto, y por supuesto esto estimula a la memoria y por ende evita a que padezcas enfermedades como depresión o alzheimer en el futuro.

Ahora cuéntanos ¿cuándo fue la última vez que fuiste a un concierto? ¿quién tocaba en ese concierto? ¿cuál será el próximo concierto al que asistirás?

miércoles, 21 de enero de 2015

La historia del Rock en 100 RIFFS

La historia del Rock en 100 RIFFS

Un excelente video viral muy interesante que repasa La historia del Rock en 100 RIFFS de guitarra, probablemente los 100 riffs de guitarra más importantes y reconocidos a nivel mundial, la mayoría de ellos seguramente los habrán escuchado, son 12 minutos de puro talento con Alex Chadwick tocando en la guitarra tocando breves partes de canciones (todas ellas están listadas debajo del video). Un video muy recomendado y absolutamente genial para los amantes y curiosos de la música y guitarristas!

Video : La historia del Rock en 100 RIFFS

 

La historia del Rock en 100 RIFFS, estas son las canciones que están en el video!

1 Mr. Sandman - Chet Atkins
2 Folsom Prison Blues - Johnny Cash
3 Words of Love - Buddy Holly
4 Johnny B Goode - Chuck Berry
5 Rumble - Link Wray
6 Summertime Blues - Eddie Cochran
7 Pipeline - The Chantays
8 Miserlou - Dick Dale
9 Wipeout - Surfaris
10 Daytripper - The Beatles
11 Can't Explain - The Who
12 Satisfaction - The Rolling Stones
13 Purple Haze - Jimi Hendrix
14 Black Magic Woman - Santana
15 Helter Skelter - The Beatles
16 Oh Well - Fleetwood Mac
17 Crossroads - Cream
18 Communication Breakdown - Led Zeppelin
19 Paranoid - Black Sabbath
20 Fortunate Sun - Creedence Clearwater Revival
21 Funk 49 - James Gang
22 Immigrant Song - Led Zeppelin
23 Bitch - Rolling Stones
24 Layla - Derek and the Dominos
25 School's Out - Alice Cooper
26 Smoke on the Water - Deep Purple
27 Money - Pink Floyd
28 Jessica - Allman Brothers
29 La Grange - ZZ Top
30 20th Century Boy - T. Rex
31 Scarlet Begonias - Grateful Dead
32 Sweet Home Alabama - Lynyrd Skynyrd
33 Walk This Way - Aerosmith
34 Bohemian Rhapsody - Queen
35 Stranglehold - Ted Nugent
36 Boys Are Back in Town - Thin Lizzy
37 Don't Fear the Reaper - Blue Oyster Cult
38 Carry on My Wayward Son - Kansas
39 Blitzkreig Bop - The Ramones
40 Barracuda - Heart
41 Runnin' with the Devil - Van Halen
42 Sultans of Swing - Dire Straits
43 Message in a Bottle - The Police
44 Hey Hey, My My (Into the Black) - Neil Young
45 Back in Black - AC/DC
46 Crazy Train - Ozzy Osbourne
47 Spirit of Radio - Rush
48 Pride and Joy - Stevie Ray Vaughan
49 Owner of a Lonely Heart - Yes
50 Holy Diver - Dio
51 Beat It - Michael Jackson
52 Hot For Teacher - Van Halen
53 What Difference Does It Make - The Smiths
54 Glory Days - Bruce Springsteen
55 Money For Nothing - Dire Straits
56 You Give Love a Bad Name - Bon Jovi
57 The One I Love - REM
58 Where the Streets Have No Name - U2
59 Welcome to the Jungle - Guns N' Roses
60 Sweet Child 'O Mine - Guns N' Roses
61 Girls, Girls, Girls - Motley Crue
62 Cult of Personality -Living Colour
63 Kickstart My Heart - Motley Crue
64 Running Down a Dream - Tom Petty
65 Pictures of Matchstick Men - Camper Van Beethoven
66 Thunderstruck - AC/DC
67 Twice as Hard - Black Crowes
68 Cliffs of Dover - Eric Johnson
69 Enter Sandman - Metallica
70 Man in the Box - Alice in Chains
71 Smells Like Teen Spirit - Nirvana
72 Give it Away - Red Hot Chili Peppers
73 Even Flow - Pearl Jam
74 Outshined - Soundgarden
75 Killing in the Name - Rage Against the Machine
76 Sex Type Thing - Stone Temple Pilots
77 Are You Gonna Go My Way - Lenny Kravitz
78 Welcome to Paradise - Green Day
79 Possum Kingdom - Toadies
80 Say it Ain't So - Weezer
81 Zero - Smashing Pumpkins
82 Monkey Wrench - Foo Fighters
83 Sex and Candy - Marcy Playground
84 Smooth - Santana
85 Scar Tissue - Red Hot Chili Peppers
86 Short Skirt, Long Jacket - Cake
87 Turn a Square - The Shins
88 Seven Nation Army - White Stripes
89 Hysteria - Muse
90 I Believe in a Thing Called Love - The Darkness
91 Blood and Thunder - Mastadon
92 Are You Gonna Be My Girl - Jet
93 Reptilia - The Strokes
94 Take Me Out - Franz Ferdinand
95 Float On - Modest Mouse
96 Blue Orchid - White Stripes
97 Boulevard of Broken Dreams - Green Day
98 Steady As She Goes - The Raconteurs
99 I Got Mine - Black Keys
100 Cruel - St. Vincent

Si te gusta la música y además de tocar la guitarra amas cantar, te invitamos a visitar el mejor blog de karaoke del mundo mundial para que te diviertas con toda la música de todos los tiempos y de todos los géneros en instrumentales listas para descargar gratis en mp3!

domingo, 6 de julio de 2014

Cual es la canción más escuchada de todos los tiempos?

Cual es la canción más escuchada de todos los tiempos?

Un interesante y curioso artículo responde una pregunta que muchos se hacen : Cual es la canción más escuchada de todos los tiempos? Cuál fue la canción más veces emitida en la historia? Qué tema musical se repitió más veces en oídos humanos? Esta pregunta fue la que se hicieron los investigadores de la revista Time, y luego de una exhaustiva y detallada pesquisa accedieron a una respuesta sorprendente: la canción que fue reproducida públicamente unas 50 millones de veces, es decir más que el doble de las veces que han sonado el resto de las canciones top (entras las que se encuentran, por ejemplo, el “cumpleaños feliz” o la canción de Navidad) es… “It’s a Small World”, compuesta en 1964 por los hermanos Richard y Robert Sherman para la Feria Mundial de Nueva York. Su nombre completo y oficial era “PEPSI Presents Walt Disney’s ‘It’s a Small World’, a Salute to UNICEF and the World’s Children”, y acompañaba un paseo en bote de once minutos, durante los cuales aparecían muñecos que representaban las distintas nacionalidades como un mensaje de paz y unión mundial. El éxito de la canción en su contexto fue tal que, terminada la feria mundial, Disney la adoptó para musicalización de todos sus parques temáticos.
Según los investigadores de la revista Time, “It’s a Small World” se ha tocado en cinco parques de Disney durante 54.020 días; calculando jornadas de 16 horas, la canción tiene que haber sido ejecutada casi 65 millones de veces. Descontando de este cálculo los días de invierno (en que los parques abren durante menos horas), la cuenta se reduce a “nada más” que 50 millones de veces. Cabe subrayar que esta cifra involucra solamente las veces que la canción ha sido emitida públicamente, sin contar las millones y millones de veces que puede haber sonado en los domicilios particulares de todo el mundo, de manera voluntaria o involuntaria. Esta curiosa cuenta tiene como resultado un ganador absoluto en cuanto a la cantidad de reproducciones de una canción a lo largo de la historia, y por añadidura quizás el mayor éxito publicitario de todos los tiempos.
Aquí les dejamos el video con la canción más escuchada de la historia... Seguramente la reconocerán al poner play y escucharla!

Cual es la canción más escuchada de todos los tiempos?

miércoles, 9 de abril de 2014

Increíble edificio musical en Alemania

Increíble edificio musical en Alemania. Al llover, el agua crea música.
Aquí les dejamos la foto de este edificio curioso y divertido, colorido y pintoresco!

Increíble edificio musical en Alemania

Increíble edificio musical en Alemania