Mostrando entradas con la etiqueta Prótesis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prótesis. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de febrero de 2022

Prótesis de madera del dedo de Tabaketenmut, hija de un sacerdote egipcio

Encontramos en Internet esta historia sobre los antiguos egipcios, y algo realmente curioso de esta civilización de los albores de la humanidad. En este artículo les hablamos sobre la Prótesis de madera del dedo de Tabaketenmut, hija de un sacerdote egipcio. Los invitamos a seguir conociendo curiosidades sobre el antiguo Egipto y la medicina en la antigüedad. 
También los invitamos a compartir en sus redes sociales si les pareció interesante esta historia y les gustan nuestros posts sobre curiosidades del mundo antiguo.

Prótesis de madera del dedo de Tabaketenmut, hija de un sacerdote egipcio

Prótesis de madera del dedo de Tabaketenmut, hija de un sacerdote egipcio

Probablemente sea una de las prótesis más antiguas del mundo: un dedo gordo hecho de madera con gran maestría, El dedo artificial fue modificado varias veces por el artesano para que se adaptara perfectamente al pie derecho de Tabaketenmut hija de un sacerdote egipcio. Fue descubierto en1997 en una tumba de la necrópolis de Sheij Abd el-Qurna, en la orilla oeste del Nilo, cerca de Lúxor. 

Se trata de un artefacto de madera y cuero que data de entre el 950 y el 710 a.C. Consta de tres piezas unidas, con cuerda, que cubren gran parte del pie derecho.

La prótesis fue estudiada con microscopía avanzada, tecnología de rayos X y tomografía computarizada. Los resultados demuestran que el artesano que la creó estaba muy familiarizado con la fisionomía humana: su técnica es patente en la movilidad de la extensión protésica y en la estructura robusta de la correa, que iba bien ceñida al pie. El hecho de que la prótesis fuera hecha de forma tan laboriosa y meticulosa indica que su propietaria valoraba la apariencia natural, la estética y también la comodidad.

Actualmente el dedo de Tabaketenmut se encuentra en el Museo Egipcio de El Cairo.

martes, 1 de octubre de 2019

Qué es una prótesis dental

Muchas veces escuchamos este término en anuncios en televisión, en boletines médicos, o de parte de parientes que nos cuentan que se hicieron una prótesis dental. Pero, ¿a qué se refiere exactamente? Aquí vamos a intentar quitar esa duda sin entrar en demasiados detalles, ya que no se trata de un curso protesis dental, sino de un artículo para quitarnos esta curiosidad de manera sencilla y entendible.

Estructura de la prótesis dental

Qué es una prótesis dental

El término "prótesis dental" se utiliza para describir cualquier tipo de dientes artificiales utilizados para reemplazar los que han sido dañados por lesiones o caries. Dos tipos comunes de prótesis dentales son las dentaduras convencionales y los implantes dentales. Las dentaduras postizas y los implantes tienen una función muy similar, pero las dentaduras postizas se insertan colocando dientes nuevos entre los ya existentes. Los implantes se agregan quirúrgicamente colocando tuercas de metal en la encía y atornillando los dientes nuevos en las tuercas con pequeños tornillos que se encuentran al final de cada diente. Ambas opciones pueden ser mejores para pacientes individuales dependiendo de las circunstancias.

Las dentaduras postizas son generalmente la mejor opción para aquellos que solo necesitan unas pocas piezas protésicas dentales. Debido a que la mayoría de las dentaduras se mantienen en su lugar mediante dientes y alambres circundantes, el resto de los dientes debe estar en buen estado de salud. Las caries severas o la enfermedad de las encías pueden evitar que las dentaduras postizas permanezcan en su lugar como deberían, o puede resultar en la necesidad de procedimientos adicionales a medida que se caen más dientes.

Los implantes son generalmente más realistas en apariencia y función que las dentaduras postizas, pero su alto precio significa que no son adecuados para todos los pacientes. Dado que cada diente individual se atornilla en su lugar, generalmente no hay necesidad de tratamientos adicionales porque los dientes tienden a permanecer en su lugar mejor que con las dentaduras postizas convencionales. Aunque los implantes no dependen de los dientes circundantes para recibir apoyo, es importante que las encías del paciente estén lo suficientemente sanas para la cirugía porque las tuercas pueden dañar aún más las encías enfermas o los dientes pueden caerse por completo.

Para prepararse para los procedimientos protésicos dentales, los pacientes deben trabajar con un dentista para que las encías se mantengan en buen estado de salud, así como cualquier diente real que quede después de que las dentaduras o los implantes estén colocados. Si será necesario extraer los dientes, esto generalmente ocurrirá varios días o semanas antes de que se agreguen materiales protésicos dentales para permitir que las encías sanen en el momento adecuado. En muchos casos, se tomará un molde de los dientes del paciente para permitir la creación de una réplica exacta.

Las opciones que los pacientes pueden elegir en lugar de las prótesis dentales incluyen carillas y coronas. Estas son piezas de materiales que están hechas para cubrir o tapar los dientes existentes. Estas opciones generalmente se usan solo con fines cosméticos y no son opciones viables para las personas con caries dental severa o enfermedad de las encías. Las carillas generalmente se agregan al frente de los dientes para darles una apariencia más deseable, y se pueden agregar tapas o coronas para reparar los dientes que se han astillado o dañado.