Encontramos este texto sobre la respiración o ventilación artificial en Facebook y nos pareció muy atinado para compartir en nuestro blog y conscientizar, en momentos donde el covid-19 está haciendo estragos alrededor del mundo y mucha gente aún no comprende la gravedad del asunto y se olvidan te tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar el contagio.
A compartir y a tomar consciencia, no es el momento de bajar los brazos, es el momento de cuidarnos más que nunca.
"Hablan de respiración o ventilación artificial, pero hay mucha gente que no tiene idea de qué se trata.
No es una máscara de oxígeno puesta en la boca mientras te quedas acostado pensando en tu vida.
La ventilación es invasiva para el COVID-19, es una intubación que se hace bajo anestesia general y que consiste en quedarse 2 a 3 semanas sin moverse, a menudo de cabeza hacia abajo (decubitus ventral) con un tubo enterrado en la boca hasta la tráquea y que le permite respirar al ritmo de la máquina a la que está conectado.
No puedes hablar ni comer ni hacer nada natural.
La molestia y el dolor que siente necesitan la administración de sedantes y analgésicos para garantizar la tolerancia al tubo durante el tiempo que el paciente necesite de la máquina para respirar, todo esto durante un coma artificial.
En 20 días de este "tratamiento suave" en un paciente joven la pérdida de masa muscular es de 40 % y la rehabilitación será de 6 a 12 meses, asociado a trauma de la boca o incluso de las cuerdas vocales , un dolor sin tamaño.
Eso si el tiempo de hospitalización no es demasiado largo y el tubo tiene que ser retirado para hacer una traqueotomía.
Es por eso que las personas mayores o frágiles no aguantan."
Fuente: Vivianne Marcela Saez Pavez
A compartir y a tomar consciencia, no es el momento de bajar los brazos, es el momento de cuidarnos más que nunca.
La respiración o ventilación artificial
"Hablan de respiración o ventilación artificial, pero hay mucha gente que no tiene idea de qué se trata.
No es una máscara de oxígeno puesta en la boca mientras te quedas acostado pensando en tu vida.
La ventilación es invasiva para el COVID-19, es una intubación que se hace bajo anestesia general y que consiste en quedarse 2 a 3 semanas sin moverse, a menudo de cabeza hacia abajo (decubitus ventral) con un tubo enterrado en la boca hasta la tráquea y que le permite respirar al ritmo de la máquina a la que está conectado.
No puedes hablar ni comer ni hacer nada natural.
La molestia y el dolor que siente necesitan la administración de sedantes y analgésicos para garantizar la tolerancia al tubo durante el tiempo que el paciente necesite de la máquina para respirar, todo esto durante un coma artificial.
En 20 días de este "tratamiento suave" en un paciente joven la pérdida de masa muscular es de 40 % y la rehabilitación será de 6 a 12 meses, asociado a trauma de la boca o incluso de las cuerdas vocales , un dolor sin tamaño.
Eso si el tiempo de hospitalización no es demasiado largo y el tubo tiene que ser retirado para hacer una traqueotomía.
Es por eso que las personas mayores o frágiles no aguantan."
Fuente: Vivianne Marcela Saez Pavez