Rolf Buchholz es el hombre más perforado del mundo.
Ostenta el record Guiness en lo que a perforaciones se refiere. Oficialmente tiene 453 piercings (16 en la oreja derecha, 15 en la oreja izquierda, 25 en las cejas, 8 en la nariz, 94 en los labios, 2 en la lengua, 8 en el resto de su cuerpo, 3 en los pezones, 4 en el ombligo y 278 en los genitales).
Duele de solo pensarlo... Que opinas? Te harías tantas perforaciones? Comenta!
El origen del record Guinness
El 27 de agosto de 1955, se lanzaba el primer libro Guinness de los récords.
En noviembre de 1951, Sir Hugh Beaver, director administrativo de la fábrica de cerveza Guinness, estuvo involucrado en una charla acerca de cuál sería el ave más rápida de Europa. Entonces pensó que tal vez una publicación con las respuestas a estas preguntas podría tener éxito. Finalmente publicó el primer libro Guinness. En la Navidad de ese año, había llegado a la cima de la lista de los más vendidos en el Reino Unido. En 2003, el libro llegó a 100 millones de copias vendidas desde su primera edición. En 2005, se designó el 9 de noviembre como "Día Internacional de los Guinness World Records" para alentar a los últimos récords mundiales.
Ostenta el record Guiness en lo que a perforaciones se refiere. Oficialmente tiene 453 piercings (16 en la oreja derecha, 15 en la oreja izquierda, 25 en las cejas, 8 en la nariz, 94 en los labios, 2 en la lengua, 8 en el resto de su cuerpo, 3 en los pezones, 4 en el ombligo y 278 en los genitales).
Duele de solo pensarlo... Que opinas? Te harías tantas perforaciones? Comenta!
El origen del record Guinness
El 27 de agosto de 1955, se lanzaba el primer libro Guinness de los récords.
En noviembre de 1951, Sir Hugh Beaver, director administrativo de la fábrica de cerveza Guinness, estuvo involucrado en una charla acerca de cuál sería el ave más rápida de Europa. Entonces pensó que tal vez una publicación con las respuestas a estas preguntas podría tener éxito. Finalmente publicó el primer libro Guinness. En la Navidad de ese año, había llegado a la cima de la lista de los más vendidos en el Reino Unido. En 2003, el libro llegó a 100 millones de copias vendidas desde su primera edición. En 2005, se designó el 9 de noviembre como "Día Internacional de los Guinness World Records" para alentar a los últimos récords mundiales.