Mostrando entradas con la etiqueta Dibujos animados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dibujos animados. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de junio de 2019

Curiosidades sobre Los Pitufos

Curiosidades sobre Los Pitufos

Cómo nacieron los Pitufos?
El origen de los Pitufos se remonta al año 1958 en la historieta belga Las aventuras de Johan y Peewit, publicada en la revista Le Journal de Spirou, donde estos pequeños amigos azules sólo eran personajes secundarios. Pronto se convirtieron en estrellas por derecho propio, tuvieron su propia historieta y apareció la película La Flauta de los Pitufos con música de Michel Legrand. Sería hasta principios de la década del 80 cuando llegaron a la televisión.
En 1981, el estudio de animación estadounidense Hanna Barbera (que ya había creado a Tom y  Jerry, a los Picapiedra y al Oso Yogui) empezó a trabajar en la serie de televisión para la cadena NBC en EEUU. Figuritas, peluches, juguetes, ropa, discos y sobre todo las series de televisión hicieron famosos a los Pitufos en el mundo entero.

Qué es un Pitufo?
En un pueblo pequeño lleno de casas en forma de hongos, viven los Pitufos, quienes tienen la altura de tres manzanas, la piel azul y llevan pantalones blancos y una gorra blanca.
La frondosidad del paisaje junto con el tamaño diminuto de sus casitas, juega en favor de estos pequeñines: es el escondite perfecto para escapar de las garras del malvado Gargamel y de su gato Azrael. Nadie sabe dónde se halla su poblado, pero el agudo olfato de este felino es su principal enemigo. 
Los Pitufos hablan un idioma muy peculiar. Algunas palabras están sustituidas por la palabra "pitufo", así como algunos verbos. Por ejemplo, en lugar de decir "¿quién ha hecho esto?", dicen "¿quién ha pitufado esto?".
Se dice que los Pitufos nacen cuando sale la luna llena aunque el bebé pitufo llegó a la aldea en una cigüeña. Sobre la vida en la aldea se podría decir que es bastante divertida, hay fiestas, bastante comida e incluso competencias deportivas.

Los personajes principales de Los Pitufos
Papa Pitufo: Es el líder y mas sabio de los pitufos. Es el único que usa pantalones rojos y sombrero rojo. Sus sabios consejos y pócimas protegen al poblado de las garras del malvado Gargamel.
Pitufina:  Fue creada por Gargamel para sembrar la discordia entre los Pitufos. Papá Pitufo la transformó en la encantadora Pitufina que derrite los corazones de los otros pitufos.
Gargamel: El malo de la historia. El brujo Gargamel sólo tiene una obsesión: atrapar a los pitufos para hacer una exquisita sopa. Para ello, utilizará todos los trucos que estén a su alcance, aunque siempre encuentran la forma para escapar de él.
Azrael: El gato de Gargamel. Le encanta perseguir pitufos. Acompaña a su amo y es el principal delator de los pitufos.

Otros Pitufos: Bebé Pitufo, Pitufo Filósofo, Pitufo Pastelero, Pitufo Labrador, Pitufo Goloso, Pitufo Gruñón, Pitufo Carpintero, Pitufo Armonía, Pitufo Fortachón, Pitufo Bromista, Pitufo Perezoso, Pitufo Poeta, Pitufo Vanidoso y muchos más.

El creador de Los Pitufos
Pierre Culliford un dibujante belga de historietas que nació el 25 de junio de 1928, más conocido como Peyo, trabajó en varias historietas como dibujante. La aparición de los Pitufos cambiaría su vida para siempre.

Luego de que abandonara la escuela en Bruselas encontró un empleo de ilustrador (en esa época, Bélgica era un hervidero de creadores de cómics). Después de luchar durante algún tiempo, dio finalmente el salto que se merecía cuando empezó a trabajar para Le Journal de Spirou.

Johan y Pirluit eran sus personajes más populares, quienes en una de sus aventuras descubren en medio de un tupido bosque, un pequeño pueblo habitado por duendes azules, se trata de La flauta de seis agujeros, la primer aparición de los Pitufos. De ahí no pararon hasta convertirse en los personajes mundialmente famosos que conocemos hoy en día.

El éxito instantáneo de los Pitufos obligaron con el tiempo a Peyo a abandonar a sus otros personajes y contribuyó a que se hiciera una adaptación para la televisión. Peyo, quien murió en la Navidad de 1992, no alcanzó a disfrutar el gran éxito que han y siguen teniendo sus personajes.

Las películas de Los Pitufos
Todo un icono de los años 80, los Pitufos regresaron recientemente de la mano de la última tecnología 3D en dos películas que fueron éxito taquillero y que la vieron grandes y chicos.

martes, 9 de abril de 2019

10 curiosidades de Los Simpson

Después de tantas temporadas cargadas de humor, es difícil imaginar un mundo en el que no exista la familia Simpson. La ficción de animación, que en España emiten Fox y Antena3, es la serie más longeva de la historia de la televisión en Estados Unidos.

Sin embargo, Los Simpson no solo se han convertido en un mito de la televisión, sino que han conseguido marcar a toda una generación que utiliza en sus diálogos frases o expresiones de la serie.

Los Simpson han creado su propio imperio trasladando sus más de 500 episodios a las televisiones de todo el mundo, un hito que hace de su creador Matt Groening se haya convertido en un héroe de la cultura popular.

Ahora que la serie ha superado los 500 episodios, hemos decidido recopilar 10 curiosidades que es posible que no sepas sobre una serie que nos acompaña día a día. ¡Descubre los secretos de la familia más popular de la televisión!

Con más de 500 episodios a sus espaldas, Los Simpson llevan 24 temporadas colándose en nuestra vidas. Pero hay algunos detalles de la serie que, a lo mejor, no sabes. ¿Cuáles fueron los inicios de Los Simpson? ¿En quién se basó Matt Groening para crear a los personajes? Hoy te traemos 10 curiosidades de Los Simpson que por más fan que seas, quizás no conocías. No olvides compartir si te parecieron interesantes.

10 curiosidades de Los Simpson

10 curiosidades de Los Simpson

Matt Groening consiguió su oportunidad gracias a su tira cómica
Antes de que Groening se convirtiera en un gigante de la televisión, se ganaba la vida escribiendo la tira cómica Life in Hell en un periódico. Sus viñetas mostraban la el mundo a través de los ojos de un conejo llamado Bongo. Su obra llamó la atención de Polly Platt, productora en La fuerza del cariño y posterior co-creadora de Los Simpson, que decidió regalar algunas de esas tiras cómicas a los responsables de su nominación en los Óscar. La misma idea tuvieron otros productores cuando oían hablar de Life in Hell y al final, las viñetas de Groening se convirtieron en un recurrente tema de conversación entre productores que consiguieron empujar a Groening a bordo de un barco que le llevarían al éxito televisivo.

Los Simpson son un spin-off de El show de Tracey Ullman
La familia Simpson debutó en forma de corto en El Show de Tracey Ullman, un espacio televisivo que presentó Tracey Ullman entre 1987 y 1990. Los cortos se emitían antes y después de cada corte publicitario y rápidamente se convirtieron en un éxito entre el público digno de protagonizar su propio espacio en la cadena. Respecto a lo que hoy en día conocemos con Los Simpson, los cortes reflejaban algunas diferencias. Lisa tenía el comportamiento que posteriormente caracterizaría a su hermano Bart. A la joven le gustaba montar en monopatín, leer cómics o participar en concursos de eructos. Homer era más inteligente y responsable que la posterior serie. En los cortos el cabeza de familia era quien regañaba a Bart por sus comportamientos y no Marge. Bart respetaba a su padre y en vez de llamarle Homer, se refería a progenitor como Papá o simplemente Pa.

Los Simpson se basan en la familia del autor
Groening decidió crear una familia muy parecida a la suya en Los Simpson. Su padre en realidad se llama Homer, su madre Margaret y sus hermanas Lisa y Maggie. Entones, ¿en quién se basa Bart? Según el propio autor, Bart es un personaje que integra su personalidad y la de su hermano Mark.

Barbara Bush recibió una carta de Marge Simpson en 1989 cuando era primera dama
Los Simpson debutaron como show en 1989 con un especial de Navidad. El capítulo brindó a Fox el mayor índice de audiencia hasta ese momento, aunque recibió muchas críticas por parte de los padres que consideraban la serie de animación como una mala influencia para los niños. Barbara Bush confesó a People en 1990 que había visto el episodio que le había parecido la cosa más tonta que jamás había visto. Poco después, la Casa Blanca recibió una carta de Marge Simpson en la que admitía que en su familia nadie es perfecto, pero que trataba de inculcar la humildad en sus hijos. Marge se atrevió incluso a comprarse con la primera dama afirmando que ambas vivían al servicio de un hombre excepcional. La carta emocionó tanto a la primera dama que respondió a Marge para pedirle disculpas por sus declaraciones.

La voz de Homer es la opción más descargada en el mundo para los GPS
La característica voz de Homer Simpson es el sonido que todo el mundo quiere oir a la hora de recibir instrucciones de su GPS. En 2009, el fabricante de GPS TomTom contrató a Dan Castellanata (que da voz a Homer Simpson en Estados Unidos) para que grabara las instrucciones de circulación con la voz de Homer Simpson. Según el Libro Guinness de los Récords, la voz de Homer es la más descargada en el mundo. Solo en Estados Unidos se han registrado más del 40% del total de descargas. El éxito de la voz de Homer llevará a la empresa de GPS ha contar con Julie Kavner (Marge Simpson) y Harry Shearer que da voz al señor Burns.

Lisa Simpson predijo el campeón de la Super Bowl de 1992 y 1993
En intento por acercarse a su padre, Lisa Simpson insta a Homer a apostar por la victoria del equipo de Washington en la Super Bowl. Posteriormente, el equipo señalado por Lisa se convertiría en vencedor de la NFL en la realidad.

Existe un reproducción de la casa de Los Simpson en Nevada
La cadena de televisión Fox y la marca de refrescos Pepsi se unieron para sortear entre los fans de la serie una réplica de la colorida casa da la familia más popular de la televisión. La construcción de la vivienda de Los Simpsons se realizó en Nevada, a las afueras de Las Vegas. Sin embargo, la persona que resultó ganadora del premio eligió quedarse con el premio en metálico y rechazar la propiedad. La casa se convirtió en visita obligada de todos los turistas seguidores de la serie de animación. ¡No es para menos! La vivienda era un réplica exacta: cuatro dormitorios, dos baños, pintura de colores fiel al original y hasta los mismos muebles y accesorios que se pueden ver en los episodios. En 2001, el barrio decidió que todas las casas de la zona adquiriesen un mismo esquema de color para dar unidad al vecindario. Hoy en día la casa se parece a cualquier otra de la zona.

Los juguetes de Los Simpson están prohibidos en Irán
Desde sus inicios, la serie de animación ha estado vinculada a cierta controversia. Irán ha llevado al extremo su recelo y ha adoptado una posición un tanto extremista a la hora de enfrentarse al sarcasmo de la ficción. El país decidió prohibir la venta de los juguetes de Los Simpsons en sus tiendas por considerarse impulsor de la cultura occidental.

Algunos de los personajes de la serie se basan en personas reales
Algunos de los personajes más carismáticos de la serie pueden parecer fruto de una increíble originalidad. Sin embargo, muchas de las personas que habitan en el Springfield amarillo de la televisión están basados en personas de carne y hueso. Moe y el señor Burns son ejemplo de ello.

El diccionario de Inglés de Oxford incluye la palabra "D'oh!" (¡Ouch!)
En 2001, Oxford anunció que la expresión más característica de Homer «D'oh!» («¡Ouch!») tendría su lugar en el diccionario junto con otras palabras características de la cultura popular. En concreto, el diccionario de Oxford Univertiy Press define la palabra como «exclamation: informal used to comment on a foolish action, especially one's own» (exclamación: empleada en un lenguaje informal para constatar una estúpida acción, especialmente las propias). A pesar de ser una de las palabras más características de la serie, ésta nunca formó parte del diálogo original. Dan Castellaneta, que da voz a Homer en la serie, creó la palabra para expresar lo que en el diálogo aparecía como «gruñido molesto». Hoy en día, es una seña de identidad del personaje.

sábado, 6 de abril de 2019

La persona que inspiró el personaje de Shrek

Maurice Tillet, un luchador profesional que padecía acromegalia, pudo ser la inspiración para crear el personaje de Shrek.
A los 18 años de edad, las manos y los pies de Maurice comenzaron a crecer. Su rostro se fue desfigurando dándole el aspecto, brusco y alongado, característico de las personas que padecen esta enfermedad.
Debido a su aspecto, desistió de su sueño de ser abogado y optó por sacar partido a su nueva apariencia física.
Se hizo luchador profesional. "El Monstruoso Ogro del Cuadrilátero" fue dos veces campeón de pesos pesados. Sin embargo, era un hombre con una gran cultura, sensibilidad y sentido del humor que, a pesar de su tosco aspecto, dominaba 14 idiomas, jugaba al ajedrez y escribía poesía.
Hubo un tiempo en el que las personas que padecían alguna enfermedad de este tipo, eran expuestas como gigantes o forzudos en las barracas de los circos ambulantes. En 1738 solo en Europa, había 105 exposiciones de "monstruos humanos".
Con el tiempo, y gracias a investigadores como el biólogo francés Pierre Marie (1853-1940), se toma conciencia de las causas que produce esta enfermedad deformante (mortal en aquella época) y se comienza a trabajar en la búsqueda de un tratamiento eficaz.
En 1886 Pierre Marie estableció por primera vez el término "acromegalia", y su descripción sobre el desorden de la glándula pituitaria fue fundamental en el naciente campo de la endocrinología.
La secreción excesiva de la hormona del crecimiento, generalmente producido por un tumor no canceroso (benigno) de la hipófisis, produce en los niños gigantismo y en los adultos acromegalia.

la persona que inspiró el personaje de shrek

miércoles, 6 de marzo de 2019

Test : Qué personaje de los dibujos animados eres

Alguna vez te has preguntado a cuál caricatura te pareces más? Bien, un equipo de investigadores se reunieron y analizaron las personalidades de los personajes de las caricaturas más populares. La información recopilada ha sido integrada en esta pequeña prueba: Contesta cada pregunta, con la opción que mejor te describa, después suma los puntos que corresponden a tus respuestas. Comparte en tu muro escribiendo cuál personaje te tocó.
Si te gustó, no te pierdas las mejores curiosidades sobre los dibujitos animados de tu infancia.

Test : Qué personaje de los dibujos animados eres

Test : Qué personaje de los dibujos animados eres

1) ¿Cuál de las siguientes describe tu cita perfecta?
a) Cena con velas para dos
b) Parque de diversiones >
c) Patinar en el parque
d) Concierto de Rock
e) Ir al cine

2) ¿Cuál es tu música favorita?
a) Reggaeton
b) Rock and Roll
c) Hip Hop
d) Classica
e) Pop

3) ¿Qué tipo de peliculas prefieres?
 a) Comedia
b) Horror
c) Musical
d) Romance
e) Documental

4) ¿Cuál de las siguientes profesiones eliges, si sólo tuvieras estas opciones?
a) Mesera/Mesero
b) Deportista Profesional
c) Maestra/Maestro 
d) Policia
e) Cantinero

5) ¿En qué inviertes tu tiempo libre?
a) Ejercicio
b) Leer
c) Ver televisión
d) Escuchar Música
e) Dormir

6) ¿Cuál de los siguientes colores prefieres?
a) Amarillo
b) Blanco
c) Azul cielo
d) Azul obscuro
e) Rojo

7) ¿Qué se te antoja comer ahorita?
a) Chocolate
b) Oizza
c) Sushi
d) Pasta
e) Ensalada

8) ¿Cuál es tu día festivo favorito?
a) Halloween
b) Navidad
c) Año nuevo
d) San Valentín
e) Día de Acción de Gracias

9) Si pudieras ir a alguno de los siguientes lugares, ¿a cuál irías?
a) Paris
b) Madrid
c) Las Vegas
d) Hawaii
e) Dubai

10) ¿Con cuál de lo siguientes te gustaría compartir el tiempo?
a) Alguien inteligente
b) Alguien que se ve bien
c) Alguien muy fiestero
d) Alguien que siempre se divierte
e) Alguien muy sentimental

Ahora suma los puntos...
1.) A-4 B-2 C-5 D-1 E-3
2.) A-2 B-1 C-4 D-5 E-3
3.) A-2 B-1 C-3 D-4 E-5
4.) A-4 B-5 C-3 D-2 E-1
5.) A-5 B-4 C-2 D-1 E-3
6.) A-1 B-5 C-3 D-2 E-4
7.) A-3 B-2 C-1 D-4 E-5
8.) A-1 B-3 C-2 D-4 E-5
9.) A-4 B-5 C-1 D-4 E-3
10.) A-5 B-2 C-1 D-3 E-4

Y estos son los resultados del test : qué dibujo animado eres.

(10-16 puntos) Eres Garfield: Eres alocado, muy astuto y definitivamente sabes como divertirte, pero tal vez lo lleves a los extremos. Aún así, sabes lo que haces, y estas siempre en control de tu vida. Los demás no siempre ven las cosas a tu manera, pero eso no significa que siempre debas hacer lo que crees. Trata de recordar que tu espíritu felino puede herirte y a los demás.

(18-26 puntos) Eres Snoopy: Eres divertido, muy cool y popular. Siempre acorde a la ocasión y nunca pierdes el estilo. Sumamente político, sabes como complacer a los demás. Probablemente has andado de vagancia mas de una vez, pero siempre regresas a casa con los valores que tu familia te enseñó. El matrimonio y los hijos son importantes para tí, pero sólo después de que ya te divertiste.

(22-28 puntos) Eres Arnold: Amiguero e igualmente popular, siempre dispuesto a dar un consejo o ayudar a quien lo necesita, eres muy optimista y siempre ves el lado bueno a todo. Como consejo, procura no soñar demasiado y no tendrás bronca en la vida.

(29-34 puntos) Eres Bob Esponja: Eres la clásica persona a la que todo mundo quiere. Tú eres el mejor amigo que nadie quiere arriesgarse a perder. Nunca causas daño a los demás, y rara vez lastiman tus sentimientos. La vida es un paseo. Eres gracioso, y calmado la mayor parte del tiempo. Sólo mantente lejos de los traidores, y estarás libre de preocupación.

(35-42 puntos) Eres Charlie Brown: Un tierno, te enamoras fácilmente pero también tomas en serio todos > los compromisos. Una persona de familia. Llamas a tu mamá cada Domingo, eres super amiguero y jamás olvidas un cumpleaños. No permitas que tu pasión te confunda con lo verdadero.

(43-50 puntos) Eres Dexter: Eres inteligente, un verdadero pensador. Cada situación es afrontada con un plan. Tienes una mente brillante. Muestras principios familiares muy fuertes. Manten tus pies bien establecidos en ellos, pero nunca ignores una mala situación cuando llegue a ocurrir.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

Curiosidades que no sabías de las series favoritas de tu infancia

Aquí les dejamos unas cuantas curiosidades y datos curiosos que no sabías de las series favoritas de tu infancia, para ponerle un poco de nostalgia a la semana.
Si te gustó, no olvides compartir en tus redes sociales y comentar qué serie mirabas!

Curiosidades que no sabías de las series favoritas de tu infancia

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Sabías que Bob Esponja es la única caricatura de Nickelodeon de lo '90 que aún no ha terminado?

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Los personajes principales de Bob Esponja representan los 7 pecados capitales.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Calamardo de Bob Esponja no es un calamar, es un pulpo.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

La cangreburguer es vegetariana, el creador de la serie, Stephen Hillenburg, declaró que la fórmula secreta de la cangreburguer no lleva carne. También insinuó que algunos de los personajes son caníbales.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Has visto este momento épico en el que Charlie Brown adopta a Snoopy?

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

El primer episodio de la serie animada "Coraje, el perro cobarde" fue nominado a un Óscar.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Muy pocos saben el verdadero final de Dinosaurios. Todo termina por no haber cuidado al planeta, el mundo se prepara para la glaciación. Toda la familia se abraza y el nene consentido pregunta qué va a pasar. Todos se voltean a ver y ahí termina.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Sabías que la batalla de Goku contra freezer ha sido la batalla más larga de la istoria del anime, durando alrededor de 3 horas y media?

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Durante todos los capítulos de La Vaca y El Pollito, solo vemos las piernas de los padres. Esto se debe a que la mitad de su cuerpo se encuentra guardado en un armario.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia
 
En un capítulo de Los Simpsons, Homero presenta su pasaporte y muestra una nacionalidad Mexicana.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Muy pocas personas saben que Mickey Mouse tiene una hermana llamada Amelia Fieldmouse.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Sabes que estás viejo cuando descubres que los Rugrats ya tienen más de 26 años!

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Shaggy y Vilma de los dibujos animados Scooby Doo son novios, sabías?

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

El verdadero propósito de Scooby-Doo era de mostrar al mundo que los verdaderos monstruos son los humanos.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Jim Cummins, el que hace la voz de Winnie Pooh, le habla por teléfono a los niños con enfermos y niños con en el hospital... y habla como Winnie Pooh para animarlos y escucharlos!

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Don Ramón gue el único del elenco del programa que nunca necesitó vestuario para su personaje. Tal como llegaba vestido se iba del set con su clásico jean, su gorrito y player. Solo a veces llegaba al set sin gorro ya que los regalaba a pequeños que encontraba en la calle.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

En 1977 un niño de escasos recursos que vendía dulces en la calle, vio a Chespirito arriba de un autobus durante su viaje a Colombia: mientras el niño pasaba por los asientos ofreciendo su mercancía, el niño llegó a donde estaba "El Chavo", sacó de su pantalón todo el dinero que había juntado en el día y se lo dio a Chespirito para que se comprar una torta de jamón.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Cuando Mel Blanc (quien hace la voz de Bugs Bunny) estaba en coma por un accidente, no respondía hasta que un médico le preguntó "Puedes oírme Bugs?" y Blanc respondió debilmente "Qué hay de nuevo viejo?"

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Él es el culpable de la cancelación de los mejores programas de Cartoon Network.

Curiosidades de tus series favoritas de tu infancia

Según un estudio, el 93% de la juventud de ahora prefieren las caricaturas de antes a las de ahora.

martes, 4 de julio de 2017

La verdadera historia de Pocahontas

Seguramente muchos vieron la película de Pocahontas versionada por Disney; donde Pocahontas es la protagonista principal en el film de Disney estrenado en 1995. Pocahontas también cuenta con su secuela, Pocahontas II. Pocahontas es también una oficial Princesa Disney. Ella, así como los eventos que lleva a cabo en la película animada, están muy vagamente basado en la figura histórica real Matoaka, que es más popularmente conocida por el apodo de Pocahontas. Aquí te contamos la verdadera historia de Pocahontas, una historia cruel, para que sepas que hay detrás de la princesa de la película de Disney.

La verdadera historia de Pocahontas

La verdadera historia de Pocahontas

El verdadero nombre de Pocahontas fue Matoaka, fue la hija mayor del Jefe de los algonquinos, un grupo de pueblos nativos de Canadá, Estados Unidos y el norte de estado mexicano de Coahuila.  Matoaka conocida como Pocahontas nació en Virginia en 1595,  Tenía entre 11 y 13 años de edad cuando conoció a John Smith.

Retrato de Pocahontas. Grabado de Simon de Passe, 1616.

Su historia se ha popularizado apareciendo en películas como El Nuevo Mundo (2005) de Terrence Malick,  La leyenda de Pocahontas, de Daniéle J. Suissa, y en dos películas animadas de Disney, Pocahontas (1995) y la secuela Pocahontas (1998).

Capitán John Smith.

La única versión que hay de los hechos son las aportadas por el propio Smith desde la década de 1860, publico dos libros sobre Virginia.

John Smith nació en Willoughby, Lincolnshire el 9 de Enero de 1580, fue un soldado, marino y autor inglés, conocido por establecer el primer asentamiento británico en Norteamerica, Jamestown, y por su breve vinculación con Pocahontas.

En 1606, Smith se sumó a los planes de colonizar Virginia, el 20 de Diciembre zarpó una expedición con unos 104 hombres en tres barcos pequeños, El Susan Constant, el Godspeed y el Discovery. Hubo un debate y designaron a Smith como uno de los líderes de la nueva colonia. A fines de 1607, Smith fue tomado rehén por los aborígenes de la zona, fue llevado a conocer al jefe Powhatan, en la rivbera septentrional del río York. A pesar de temer por su vida, Smith fue liberado sin daño gracias a la hija del jefe.

Smith fue liberado sin daño gracias a la hija del jefe.

Smith dejo Jamestown para explorar la región de la bahía Chesapeake, cubriendo un área aproximada de 5 mil Km.2  fue elegido presidente del consejo local en septiembre de 1608 e instituyó una política de disciplina, incentivando la actividad agrícola con su sermón: "El que no trabaje, no comerá". Smith tomó como rehén al jefe de la tribu circundante según sus palabras, tomó "al homicida Opechancanough… por el largo mechón de su cabeza, y con mi pistola en su pecho, lo saque de su casa entre sus numerosos guerreros, y antes de que partiéramos le hicimos llenar nuestra barca con veinte toneladas de maíz".

Un año después se inició una guerra entre los powhatans y los colonos de Virginia. Smith fue herido por una quemadura de pólvora y debió regresar a Inglaterra para tratamiento en Octubre de 1609, no regresó a la colonia nunca más.

Sea como fuere este hecho, se inició una amistad entre ingleses y nativos. En marzo de 1613, Le tendieron una trampa a Pocahontas después de que los colonos ingleses llegaron allí, la raptaron, su objetivo era utilizarla como rehén, los powhatan tenían rehenes ingleses y ella sería su moneda de cambio. Mientras tanto la chica esperó en Henricus, en el moderno condado de Chesterfield, solo se sabe que Ralph Hamor la describió como un extraordinario trato. Un ministro inglés llamado Alexander Whitaker le enseñó acerca del cristianismo, fue bautizada como Rebecca, aprendió y perfeccionó su Ingles.

El bautismo de Pocahontas

En marzo de 1614 se desató una fuerte guerra entre Ingleses y nativos, los colonos ingleses tenían varios rehenes nativos y pidieron a Pocahontas que hablara con los de su tribu para llegar a un acuerdo. En ese momento ella decidió que no lo haría, que prefería vivir con los ingleses, pues su padre la valoraba menos que viejas espadas, billetes, monedas y hachas.

El único retrato de Pocahontas

Conoció al viudo John Rolfe y éste se enamoró de ella, se casaron el 5 de Abril de 1614 por la iglesia católica, ella pasó a llamarse Lady Rebecca, en Enero de 1615 nació Thomas Rolfe, su primer hijo. En 1616 la familia Rolfe viajó a Inglaterra, acompañados por un grupo de once nativos, llegaron a la ciudad donde vivía John Smith y donde ella descubrió que él continuaba con vida.

Cuando Pocahontas estuvo en Inglaterra se supo que John Smith escribió una carta a la princesa de este país, pidiéndole que tratara mejor a Pocahontas, con el respeto de una visitante de la realeza.

Aunque su matrimonio con John Rolfe no logró que volvieran los colonos Ingleses, si creó un clima pacífico entre Jamestown y Powhata durante algunos años. No se sabe si ella se casó por amor, pero la usaron como evidencia de que “los nativos del nuevo Mundo podían ser domesticados.”

 Su matrimonio con John Rolfe

Matoaka falleció de una extraña fiebre (se cree que de tuberculosis) con tan sólo 22 años. Su funeral tuvo lugar el 21 de marzo de 1617 en la parroquia de San Jorge, de Gravesend (Kent). En el exterior de la iglesia, existe una estatua de Pocahontas realizada en bronce por el escultor estadounidense William Ordway Partridge. Catorce años más tarde murió John Smith.

lunes, 15 de mayo de 2017

Curiosidades de Disney

Hoy les dejamos un post muy interesante con curiosidades y teorías curiosas sobre las películas de Disney, en estas curiosidades de Disney se elaboran teorías muy rebuscadas, pero interesantes sobre las películas de dibujos animados más reconocidos de la productora estado unidense.

Curiosidades de Disney

Curiosidades de Disney

Aladdín solo es una historia inventada por un vendedor para ofrecerte una lámpara. Al inicio del film se ve a un vendedor muy listo que queire venderte algo a  como de lugar. Te queires ir, pero en su último intento para interesarte, saca una lámpara de su manga, te dice que no es una lámpara cualqueira, y entonces comienza a contarte la fascinante historia de Aladdín.

Curiosidades de Disney

Hercules es el tío abuelo de Ariel. Según la narración, Ariel es hija del rey Tritón. Tritón es hijo de Poseidón. Ahora, de acuerdo a la mitología griega, Zeus es hermano de Poseidón y padre de Hércules, por lo que el héroe mítico sería el tío abuelo de Ariel.

Curiosidades de Disney

El libro favorito de Bella es "Aladdín". En una escena de "La bella y la bestia", Bella canta lo siguiente: "Mi libro favorito es acerca de un país lejano, batallas con espadas, hechizos y un príncipe disfrazado. La heroína conoce al bello príncipe, pero sabe quén es en realidad solo al final de la historia. Esta historia parece ser definitivamente "Aladdín".

Curiosidades de Disney

Capitán Hook mató a la mamá de Ariel. Peter Pan tiene una amiga que se parece bastante a la mamá de Ariel, Atenea. Se puede apreciar que tienen el mismo cabello pelirrojo y la cola esmeralda. En la película de Peter Pan, las sirenas le tienen terror a Hook. En La Sirenita 2, se narra que la mamá de Ariel fue asesinada por un malvado pirata, lo que nos permite suponer que Hook es el asesino.

Curiosidades de Disney

Los padres de Anna y Elsa fallecieron rumbo a la boda de Rapinzel.
Según afirmó la directora de la película, los reyes de Arendelle iban a asistir a una boda a un reino vecino cuando murierion. Ahoara, si te fijas bien, en la coronaxión de Elsa estaban presentes los recién casados Rapunzel y Eugene, así que esa debió ser la boda a la que asistieron los reyes y según algunas teorías en el camino perecieron debido a una horrible tormenta que hundió su barco.

Curiosidades de Disney

La Sirenita exploró el barco en el cual viajaban el rey y la reina de Arendelle. Si es verdad que los padres de Anna y Elsa murieron rumbo a la boda de Rapunzel, entonces Ariel pudo haber explorado el barco hundido donde murieron, pues los reyes de Arendelle partieron de Noruega rumbo a Alemaniia, donde Rapunzel se casó, mientras que la historia de La Sirenita sucede en Dinamarca, que está a mitad del camino de la ruta que tomó el barco antes de hundirse.

Curiosidades de Disney

Jane de "Tarzán" es la nieta de La Bella Y La Bestia. Varias cosas nos hacen pensar esto: su parecido físico, el gusto que ambas tienen por el color amarillo y que ambas saben tratar con hombres "no educados", Jane es tan paciente y buena hacia Tarzán como Bella hacia La Bestia. Si aún no lo crees, chequea que Jane se llevó a auna expedición un juego de té que es idéntico al que aparece en La Bella y La Bestia.

Curiosidades de Disney

Tarzán es el hermano de Anna y Elsa. Según Chris Buck, codirector de Frozen y director de Tarzán, los reyes de Arendelle no murieron en el naufragio, sino que las olas los llevaron a una isla tropical.
Ahí tuvieron un bebé, que logró sobrevivir luego de que sus padres fueran atacados por un leopardo. Se trataba del mismísimo Tarzán!

Curiosidades de Disney

La mamá de Andy es la verdadera dueña de Jessie. El sombrero de Andy en Toy Story 1 luce igual al sombrero de la muñeca Jessie de la película Toy Story 2. Por otra parte, el mismo sombrero lo trae la primera dueña de Jessie. ¿Pero cómo llegó este sombrero a las manos de Andy? Lo más probable es que la señora Davis, la mamá de Andy, se lo regaló a su hijo. Lo cual significa que la mamá del personaje principal de Toy Story es la primera dueña de Jessie.

Curiosidades de Disney

Carl muere al principio de "Up". Durante los primeros cinco minutos de Up, se narra, la historia de amor de Carl y su esposa, lo cual no solo luce conmovedor sino también realista. Por eso parece extraño que el resto de la película esté lleno de elementos mágicos, por ejemplo, perros que hablan y una casa que vuela. Sin embargo, suponiendo que todo esto sucede en la vida del más allá, donde Carl intenta encontrar a su esposa, todo esto cobra sentido.

viernes, 27 de febrero de 2015

Curiosidades de Supercampeones

​La exitosa serie japonesa que marcó a toda una generación con sus capítulos contiene algunos detalles que la mayoría desconoce.
Aquí les dejamos 6 cosas curiosas de Supercampeones para rememorar esa legendaria serie de dibujos animados japoneses de fútbol que marcaron una época!
Aquí estan los seis secretos que nadie conocía de los Supercampeones!

Curiosidades de Supercampeones

Curiosidades de Supercampeones

DIMENSIONES DE LA CANCHA DE FÚTBOL
Las dimensiones de la cancha siempre generaron controversias desde un inicio de la serie ya que los protagonistas debían correr carreras "maratónicas" para llegar al campo contrario.
Un estudiante japonés especialista en física y ecuaciones realizó la tarea de indagar cuales son los tamaños "reales" del campo y concluyó que la longitud de la cancha sería de unos 18 km. aproximadamente.

Mario Kempes

LA INSPIRACIÓN
La influencia del fútbol argentino en la serie se comprobó a lo largo de los años. Yoichi Takahashi, el autor del manga reveló que mientras miraba el Mundial 1978, se cautivó por el estilo de juego de Mario Kempes. El delantero, fue la inspiración.

EL IMPACTO A TODA UNA GENERACIÓN
La generación de los 90s fue la que más disfrutó de los "encantos" de la serie ya que todos de una u otra forma intentaban los tiros extraordinarios que se realizaban en la serie.
Diferentes figuras del fútbol declararon que seguían las aventuras de Olver Atom en el campo de juego, pero todo fue posible con el respaldo económico de la Asociación Japonesa de Fútbol debido a que deseaban que el deporte se popularizara en el país nipón.​

super campeones poster diego maradona

MARADONA, ÍDOLO DE OLIVER
Se comprobó que grandes estrellas del fútbol mundial se encuentran en la caricatura japonesa. Sin embargo, por derechos se les cambiaron los nombres. Uno de los datos curiosos es que Oliver tenía un poster en su cuarto donde se presume que sería Diego Armando Maradona.

MASCOTA DEL MUNDIAL
Para el mundial de Corea-Japón ​aficionados y algunos clubes del país asiático pedían a gritos que la mascota oficial para dicho mundial fuese Oliver Atom. Sin embargo, quedo en sueños y peticiones ya que la mascota oficial fueron unos muñecos de hielo de colores con formas raras.

oliver supercampeones manga

EL FINAL DE LA SERIE
Muchos rumores se generaron para darle fin a una de las series más exitosas. El mismo Takahashi señaló que por el momento no hay un final de las aventuras de Oliver, si bien sus éxitos no continuaron en series animadas, la vida de Atom continúa en algunos mangas.
Por el momento el ídolo de toda una generación se encuentra casado y con dos hijos.