Mostrando entradas con la etiqueta Accidente cerebrovascular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Accidente cerebrovascular. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de noviembre de 2021

Cómo actuar ante un derrame cerebral

Si todo el mundo puede recordar algo tan simple como estos consejos sobre cómo actuar ante un derrame cerebral, podría salvar a algunas personas de su entorno...

EL TIEMPO ES IMPORTANTE:

Durante una fiesta, una amiga tropezó y se cayó poco - le aseguro a todos que estaba bien y sólo tropezó con un ladrillo a causa de sus zapatos nuevos.

Mientras que ella parecía un poco aturdida, Ingrid intentó disfrutar el resto de la noche. El Esposo de Ingrid llamó más tarde para decirles que su mujer había sido llevada al hospital. Posterior se conocio que a las 6:00 pm, ella fallecía.

Había sufrido un derrame cerebral en la fiesta. Si hubieran sabido cómo reconocer los signos de un derrame cerebral, tal vez Ingrid estaría hoy con nosotros.

Algunos no mueren. Terminan en una situación de indefensión, desesperanza... con minusvalías graves o en coma.

Sólo lleva un minuto leer esto y compartir.

Cómo actuar ante un derrame cerebral

Cómo actuar ante un derrame cerebral

IDENTIFICACIÓN DE LOS TIEMPOS:

Un neurólogo afirma que si una víctima de accidente cerebro-vascular es atendida dentro de las primeras 3 horas, puede revertir totalmente los efectos de un derrame cerebral. Dijo que el truco consiste en reconocerlo, diagnosticarlo y conseguir que el paciente sea médicamente atendido dentro de las primeras 3 horas, lo cual es difícil.

RECONOCIENDO UN DERRAME CEREBRAL:

A veces los síntomas de un derrame cerebral son difíciles de identificar. Desafortunadamente, la falta de conciencia significa un desastre.

La víctima de la lesión puede sufrir daños cerebrales irreversibles si la gente que asiste no consigue reconocer los síntomas de un derrame cerebral.

Actualmente los doctores han establecido una regla para reconocerlo mediante tres simples preguntas:

*Pídale a la persona que SONRÍA..

*Pídale a la persona que HABLE UNA SIMPLE FRASE (Coherente) (por ejemplo, "Es un día soleado").

*Pídale que levante ambos brazos hacia arriba.

Si él o ella tiene dificultad con cualquiera de estas tareas, llame a la ambulancia y describa los síntomas al despachador.

NOTA: Otra "señal" de un derrame cerebral es

1. Pida a la persona saque a su lengua.

2. Si la lengua está 'torcida', si se va hacia un lado o el otro que es también una indicación de un derrame cerebral.

Un cardiólogo dice que si usted lee esta información que se comparte, usted puede apostar que al menos una vida se salvará... y en caso de duda, mande a esta persona a un medico de urgencia. 

sábado, 17 de agosto de 2019

Consumir chocolate reduce el riesgo de un accidente cerebrovascular en los hombres

Un estudio científico concluye que consumir alrededor de media tableta de chocolate a la semana podría llegar a reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular en los hombres.
No olvides conocer las curiosidades, mitos y verdades sobre el chocolate en nuestro blog de Cosas Curiosidades.

Consumir chocolate reduce el riesgo de un accidente cerebrovascular en los hombres

Consumir chocolate reduce el riesgo de un Accidente cerebrovascular en los hombres

Es dulce, saciante, suave, amargo y dulce a la vez y tiene un poder sorprendente para levantar el estado anímico, incluso hay quien reconoce que el hecho de masticarlo produce una sensación placentera. Es el chocolate, esa mezcla entre azúcar, cacao y manteca de origen azteco que, lejos de ser un mero producto alimenticio, podría tener efectos beneficiosos sobre la salud, sobre todo la masculina.

Un reciente estudio del Instituto Karolinska en Estocolmo (Suecia) ha dado un paso en pro de la ciencia al descubrir que este delicioso manjar previene los accidentes carebrovasculares en los hombres. Este hallazgo se suma a otros realizados anteriormente como el que asegura que comer chocolate con moderación es bueno para la salud cardiovascular, sin diferencias de edad y sexo.

La revista ‘Neurology’ publica dicho trabajo y explica que para llevarlo a cabo se entrevistó a unos 37.000 varones que contestaron a un cuestionario sobre sus hábitos alimenticios, haciendo hincapié en la cantidad de chocolate que consumían. Los expertos contrastaron las respuestas con los casos de accidentes cardiovasculares que habían sufrido. Así, llegaron a la conclusión de que los que habían consumido una cantidad equivalente a una taza de pepitas de chocolate (unos 63 gramos) a la semana tenían un menor riesgo de sufrir un accidente cerebro vascular, en concreto un 17% menos de posibilidades de padecerlo, comparado con quienes no lo comían.

La curiosidad más destacable de este estudio es que, la investigación se llevó a cabo con chocolate con leche, rompiendo así la creencia popular de que es el cacao puro o prácticamente puro el que es beneficioso para la salud. A pesar de ello, los científicos responsables del trabajo afirman que si el proceso se hubiera realizado con chocolate puro, seguramente hubiera bastado con ingerir la mitad de producto.