Imagina que estás a punto de descubrir un camino lleno de misterio, uniformes oficiales y misiones contra el contrabando… Al final de este artículo sabrás exactamente cómo ingresar al Servicio de Vigilancia Aduanera, desde los requisitos hasta cómo prepararte en http://vigilancia-aduanera.es de forma eficaz. Empecemos.
¿Qué es el Servicio de Vigilancia Aduanera?
El Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) es un cuerpo armado dependiente de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y del Ministerio de Hacienda. Se encarga de combatir el contrabando, tráfico de drogas, blanqueo de capitales, fraude fiscal y otros delitos económicos, tanto en tierra, aire y mar.
Conoce los cuerpos y especialidades
Existen tres grupos dentro del SVA:
Cuerpo de Agentes: especialidades Investigación y Marítima. Para los de investigación solo necesitas Bachillerato, para marítima, además título o certificado marinero.
Cuerpo Ejecutivo: Investigación, Navegación, Propulsión y Comunicaciones. Se requiere estudios de grado medio o equivalente.
Cuerpo Superior: estudios universitarios (ingeniería, licenciatura) según especialidad .
Este artículo se centra en Agentes (nivel C1), la puerta principal para muchos aspirantes.
Requisitos generales
Para poder presentarte por turno libre, debes reunir estos requisitos:
Nacionalidad española o de la UE.
Tener al menos 16 años (y no estar jubilado).
Título de Bachiller o equivalente (FP grado medio vale con homologación).
Carencia de antecedentes penales.
Compromiso de portar armas.
Permiso de conducir tipo B.
Para especialidad marítima: título profesional marinero o tarjeta profesional de marinero pescador.
El sistema de ingreso: el proceso selectivo
El ingreso se realiza mediante oposición, una Oferta Pública de Empleo anual. La última convocatoria fue publicada en el BOE el 28 de diciembre de 2024.
Aquí están las pruebas:
Primer ejercicio: test tipo test
100 preguntas de respuesta múltiple basadas en temario oficial (Legislación Aduanera, Derecho Penal, Contrabando…). Es eliminatorio.
Segundo ejercicio: físico y psicotécnico
Pruebas físicas (carrera, salto, natación) ajustadas a tiempos mínimos (ej: hombres 50 m en ≤ 8 s, mujeres en ≤ 9,6 s).
Test psicotécnico para evaluar aptitudes.
Reconocimiento médico para verificar que no existan causas de exclusión médica.
Tercer ejercicio: supuestos prácticos y entrevista
Un caso práctico: situación de contrabando, normativa aduanera, funciones.
En algunas convocatorias incluyen entrevista personal o biodata.
Fase de concurso
Se valoran méritos como cursos, experiencia, formación complementaria. Aplican solo quienes superan las pruebas anteriores.
Prácticas
Una vez aprobada la oposición, fuiste nombrado funcionario en prácticas, durante un periodo máximo de cinco meses.
¿Por qué elegir este trabajo? Beneficios
Funcionario público con estabilidad laboral y “un trabajo para toda la vida” .
Rango salarial competitivo, entre 16.000 € y 19.000 € brutos/año para agentes C1.
Diversidad de tareas: desde operaciones marítimas a investigaciones fiscales, con equipamiento especializado.
Licencia de armas tipo A y condición real de agente de autoridad.
Alta satisfacción personal al contribuir a la seguridad del país y luchar contra la delincuencia económica.
Guía para prepararte: paso a paso
Paso 1: Verifica la convocatoria
Consulta el BOE y la web de la AEAT (Departamento de Aduanas).
Descarga: temario, requisitos, fechas, criterios de evaluación.
Paso 2: Estudia el temario oficial
Contenido general (constitución, administración pública, AEAT, aduanas).
Derecho Penal, procesos de contrabando, legislación fiscal.
Paso 3: Apúntate a una academia o curso online
Las academias especializadas en oposiciones, como las que siguen nuestro modelo online, ofrecen:
- Clases teóricas y supuestos prácticos.
- Coaching para pruebas físicas y psicotécnicos.
- Biblioteca, tutorías personalizadas y grabaciones de clases.
Escoge modalidad online o presencial según disponibilidad.
Paso 4: Ensayo de exámenes y simulacros
Realiza test tipo test con preguntas oficiales o simuladas.
Simula condiciones reales de examen para ganar velocidad y confianza.
Paso 5: Entrena la parte física
Practica carrera, natación, salto y resistencia.
Entrega certificado médico vigente (no más de 15 días antes de las pruebas).
Paso 6: Repasa psicotécnicos y entrevista
Resuelve baterías de test psicotécnicos.
Ensaya entrevistas o biodata con orientación profesional.
Paso 7: Reúne tus méritos
Apunta cursos complementarios sobre aduanas, idiomas, informática.
Guarda certificados para la fase de concurso.
Paso 8: Presenta tu solicitud
Completa el formulario online.
Adjunta la documentación requerida: títulos, permiso B, certificado médico, carta compromiso, méritos…
Paso 9: Acude a las pruebas
Presenta DNI, permiso de armas, carnet B.
Sigue las reglas del tribunal (ropa deportiva, tiempos, silencia).
Atómiza tu estrategia de preparación
Temario bien organizado
Divide por bloques: Constitución, AEAT, Fiscalidad, Derecho Penal, Contrabando.
Practicar con test frecuentes
Haz al menos 1000 preguntas simuladas.
Entrenamiento físico constante
Plan semanal con carrera, natación, salto y resistencia.
Psicotécnicos y entrevistas
Practica con profesionales o en grupo con feedback.
Cómo elegir tu academia de preparación
Una academia online especializada en curso de preparación para ser vigilante aduanero ofrece:
- Clases semanales online en directo + grabaciones.
- Material actualizado según la convocatoria de 2025.
- Tutorías personalizadas, simulacros completos.
- Modalidad presencial en Madrid y semipresencial en otros formatos.
- Preparación física, psicotécnica y entrevista junto a profesionales y funcionarios del cuerpo.
- Comunidad de apoyo con docentes, grupos de estudio y seguimiento continuo.
Beneficios clave: flexibilidad, contenidos adaptados, acompañamiento constante. Además, puedes probar el primer mes sin compromiso (en opciones a distancia) .
Calendario típico de preparación
Julio – Agosto: Inicio del curso, estudio del temario y evaluación del diagnóstico.
Septiembre – Diciembre: Intensivo con simulacros, entreno físico y psicotécnico.
Enero – Marzo: Revisión final, entrenamientos, pulir entrevista y añadir méritos.
Meses siguientes: Presentación de oposiciones, asistencia a pruebas, y fase de concurso.
La convocatoria 2024 se publicó en diciembre de 2024; los exámenes suelen programarse entre primavera y verano del siguiente año .
¿Cuándo comenzar?
¿Y si te decimos que el mejor momento para comenzar es ahora mismo? Abre la puerta a tus sueños de ser parte del Servicio de Vigilancia Aduanera y únete al grupo de personas comprometidas con la seguridad del país.
Da el primer paso inscribiéndote al curso online y descubre cómo pueden ayudarte a conseguir tu plaza.
0 comments:
Publicar un comentario