Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de julio de 2021

Gastos de aluminio para cápsulas de café

Soy una cápsula de aluminio con 4 gramos de café dentro.

4 gramos de café a 0,40 euros, son 100 euros por kg.

Por tonelada de aluminio se fabrican cuatro toneladas de residuos en forma de arsénico, titanio, cromo, plomo, vanadio, mercurio.

Sustancias que van a contaminar el medio ambiente

Gracias a una producción de tonelada de café a la semana soy la reina del mercado!

El café que uso es el que menos cuesta.

Cuando los polvos tradicionales son tostados a 200/220° en 20 minutos para mí, la torrefacción está a 1000°C durante 90 segundos.

Esto también para ahorrar.

Pero mi café es espumoso y bueno.

Simplemente porque no solo contengo café, sino también un poco de grasa animal, y aditivos de alto secreto.

Además, las máquinas que se utilizan tienen enormes costos económicos y ambientales para su producción y su eliminación.

Y no olvides la energía eléctrica que usan.

Pero cuidado, te regalo no solo cafeína, sino que también furano que tragas con gusto.

El furano es una sustancia orgánica (producto intermedio utilizado en la industria química como disolvente para las Resinas durante la producción de lacas y como aglomerante en la fundición).

Es volátil, lipofilo y CANCERÍGENO para el hígado.

Gastos de aluminio para cápsulas de café

Parece mentira que en pleno 2021, con la gran cantidad de campañas sobre mejora del medio ambiente y calentamiento global, sigamos desperdiciando recursos y generando más y más basura que contamina. Hay que replantearse muchas cosas desde las diversas industrias, y la industria del café no escapa a esta realidad. Es solo uno de los tantos ejemplos que podemos encontrar de mal uso de los recursos, seguramente conocerás más.

Hay que dejar de usar cápsulas de aluminio y regresar a la cafetera tradicional, no contamina y es bueno para la salud. Además, el residuo del café se puede esparcir en los campos cultivados como abono.

domingo, 22 de marzo de 2020

22 de marzo: Día mundial del Agua

Cada 22 de marzo se celebra a nivel internacional el Día mundial del Agua, por lo que dejamos algunos datos inquietantes sobre el agua y el cambio climático, para reflexionar sobre la importancia de este recurso en nuestras vidas que cada vez escasea más y tiende a seguir escaseando a futuro.

Día mundial del Agua

22 de marzo: Día mundial del Agua

Este año se centra en el binomio agua y el cambio climático, y cómo los dos están inexplicablemente vinculados.

La campaña muestra cómo el uso que hagamos del agua puede ayudar a reducir las inundaciones, las sequías, la escasez y la contaminación, así como a combatir el cambio climático.

Al adaptarnos paulatinamente a los efectos que el cambio climático puede ocasionar sobre el agua, protegeremos la salud y salvaremos vidas. En sentido inverso, si nosotros usamos el agua de manera más eficiente, también reduciremos los gases de efecto invernadero.

Las cifras que esgrimen las Naciones Unidas son lapidarias: 2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable y más del 80 por ciento de las aguas residuales se vierten en los ríos o el mar sin ningún tratamiento.
4,5 billones de personas carecen de servicios de saneamiento gestionados de forma segura y alrededor de 1000 niños mueren a diario debido a enfermedades diarreicas asociadas a la falta de higiene.

Desde nuestro lugar como ciudadanos responsables y comprometidos, entendemos que esta desigualdad en el acceso al agua se traduce en enfermedades por falta de higiene y aguas no tratadas aptas para consumo. Si el agua es inevitable para el contagio de enfermedades la lucha por esta pandemia para muchos será difícil sino mortal. Llegar a un equilibrio equitativo se logra con una comunidad consciente. Esa es nuestra lucha, esa es tu lucha.

"Una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre".