Mostrando entradas con la etiqueta Botellas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Botellas. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de marzo de 2023

Cómo hacer un cohete a propulsión

Ya podemos ir a la luna, con el poder explosivo del bicarbonato de sodio y el vinagre, puedes hacer despegar tu propio cohete. Para hacer uno no se requiere mucho, pero puedes hacerlo más emocionante si lo haces y lo lanzas con combustible. Será divertido y emocionante, y podrás impresionar a tus amigos con tu ¡llamarada pirotécnica!

En el experimento que vamos a realizar a continuación elaboraremos un cohete para comprobar el principio de acción-reacción.

Cómo hacer un cohete a propulsión

Cómo hacer un cohete a propulsión

Materiales necesarios:

– Bicarbonato

– Vinagre

– Agua

– Botella de plástico

– Tapón

– Cinta aislante

– Tabla

Procedimiento:

Buscamos un tapón de corcho o goma que se ajuste a la boca de la botella, podemos envolverlo con cinta adhesiva para que se ajuste mejor.

Atornillamos el tapón a una tabla de madera.

Introducimos 0,5l de agua, vinagre.

Enrollamos bicarbonato en papel de cocina y lo introducimos dentro de la botella.

Tapamos la botella con el tapón-tabla.

Damos la vuelta a la botella que se mantendrá erguida gracias a la tabla

Nos alejamos.

Como hemos visto los cohetes funcionan gracias a la tercera ley de Newton, principio de acción y reacción, que dice que a cada acción le corresponde una reacción igual y contraria. En el caso del cohete la combustión  de los gases provoca una expulsión hacia atrás y un empuje que propulsa el resto del sistema hacia delante.

La combustión de esos gases se produce al mezclar el combustible con oxígeno.


Cómo hacer un cohete a propulsión

Cómo hacer un cohete a propulsión


¿Qué te pareció este experimento de ciencias? Si te gustan nuestros post de cosas curiosas, no olvides compartir en tus redes sociales para que puedan llegar a más personas que también puedan disfrutarlos y aprender más.

Te invitamos a seguirnos en nuestra página de Facebook y en Twitter también para ver más artículos similares y poder comentar con otros, todo esto en nuestra comunidad virtual de Cosas Curiosas.

martes, 6 de marzo de 2018

El mensaje en una botella más antiguo del mundo

Una familia australiana encontró el mensaje en una botella más antiguo del mundo.
El mismo tiene nada menos que 132 años y fue arrojado desde un barco alemán.

El mensaje en una botella más antiguo del mundo

El mensaje en una botella más antiguo del mundo

Tarde o temprano, el mar todo lo devuelve. Incluso después de más de cien años. Una familia australiana encontró en las costas de la isla Wedge una botella con un mensaje escrito, el más antiguo mensaje en una botella encontrado hasta el momento.

La botella es de una marca holandesa de ginebra y fue encontrada en una playa a 180 kilómetros de Perth.

El mensaje escrito data del 12 de junio de 1886 y fue colocado adentro de una botella que fue arrojada al agua desde el barco alemán Paula, cuando navegaba a unos 950 kilómetros de la costa suroccidental de Australia.

Los Illman caminaban por las dunas cuando divisaron una "bonita botella vieja". "La llevamos a casa y cuando la abrimos vimos que el papel tenía algo escrito a mano en alemán", afirmó Tony Illman.

En el papel enrollado el capitán del Paula registró la fecha, las coordinadas de la ubicación del barco, los detalles de la ruta, y pedía que la nota fuera entregada al Observatorio Naval Alemán o al consulado germano más cercano.

Luego de analizar el hallazgo, el arqueólogo Ross Anderson del Australia Occidental indicó que se trataba de una botella holandesa del siglo XIX y se puso en contacto con colegas alemanes y holandeses para que chequearan el registro del libro de navegación del Paula. "Increíblemente, había una entrada del 12 de junio de 1886 en el que el capitán registraba que se había arrojado una botella por la borda", aseguró el arqueólogo.

El mensaje en una botella más antiguo de la que se tenía conocimiento hasta ahora, tenía una antiguedad de 108 años.

viernes, 7 de marzo de 2014

Encuentran en el mar el mensaje en botella más antiguo del mundo

Un curioso mensaje de 1913 en una botella fue encontrado por unos pescadores alemanes en el mar... Este se convirtío en el mensaje en botella más antiguo del mundo encontrado hasta la fecha, si de cosas curiosas hablamos, sin dudas que esta es una noticia muy curiosa!

Encuentran en el mar el mensaje en botella más antiguo del mundo

Encuentran en el mar el mensaje en botella más antiguo del mundo

Un pescador alemán atrapó esta semana entre sus redes algo más que su tradicional carga: un mensaje en una botella de cerveza de Kiel que un berlinés lanzó al mar hace ya 101 años.
Konrad Fischer, de 65 años, es un pescador de Heikendorf que sale al mar desde hace más de 50 años. Sin embargo, en esta ocasión su pesca en los fiordos de Kiel fue algo más especial de lo habitual. El martes, recuperó del fondo marino una botella de cerveza que su remitente lanzó al mar hace más de cien años. El hallazgo atrajo la atención enseguida de la prensa alemana que hoy se hizo eco de la noticia.
“Al principio no me di cuenta de que había algo en su interior. Pero a pesar de ello no me deshice de la botella. Era demasiado bonita. Es una botella de una antigua cervecería de Kiel donde se puede ver un relieve con una orden militar”, explicó. “Cuando la miramos con más detenimiento, un compañero comentó: ‘Hay algo en su interior’. Con un cable saqué la fina nota de su interior donde estaba enrollada”, agregó.
En otras ocasiones había pescado otras cosas como minas, un torpedo e incluso un cadáver en una ocasión. No obstante, esta vez el descubrimiento fue mucho más agradable: una postal danesa fechada en el 17 de mayo de 1913. Hasta ahora el más antiguo del mundo era de 1914.
Hasta el momento se desconoce su contenido. “No puedo leerlo. Está escrito en una caligrafía alemana popular en 1911. Además, las letras están descoloridas. Hay que pensar que estuvo durante años en el mar y recibió mucho sol. Sólo pude leer el año en el reverso: 1913”.
Sin embargo, se sabe que su remitente es un berlinés de la Richard Platz en el barrio Berlin-Baumschulenweg y que la botella fue lanzada en Dinamarca al mar debido a los sellos del rey danés de la postal.
El remitente también incluyó dos sellos alemanes en la botella y su dirección. “Probablemente esperaba que alguien en Alemania encontrara la botella y le enviara la postal”, indicó Fischer. Ahora el pescador quiere probar si sigue viviendo alguien en esa dirección y comunicarle su gran descubrimiento.