Mostrando entradas con la etiqueta Desventajas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desventajas. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de abril de 2020

¿Cuáles son las ventajas de las estructuras con conexiones soldadas?

Hoy, prácticamente todas las industrias tienen aplicaciones importantes de acero estructural. Desde equipos industriales hasta productos terminados, el acero estructural se utiliza en todas partes. Los edificios, puentes, edificios de gran altura y almacenes están hechos con secciones de acero estructural. Los expertos de la industria prefieren el uso de acero estructural sobre cualquier otro material de construcción, particularmente las estructuras con conexiones soldadas. Pero como todo lo demás en el mundo, hay ciertas desventajas de usar estructuras de construcción con conexiones soldadas. Si estás pensando en contratar profesionales que hagan tus estructuras a la medida, debes conocer los pros y contras antes de llevar a cabo tu proyecto. Tener en cuenta las desventajas, simplemente ayuda a repensar tu proyecto para evitar inconvenientes, porque a fin de cuentas, las estructuras de acero con conexiones soldadas son cada vez más utilizadas debido a que sus beneficios sobrepasan por lejos sus defectos.

¿Cuáles son las ventajas de las estructuras con conexiones soldadas?

¿Cuáles son las ventajas de las estructuras con conexiones soldadas?

Ventajas de las estructuras de acero estructural con conexiones soldadas
El acero es extensible. Tiene una alta relación resistencia / peso, lo que significa que tiene una alta resistencia por unidad de masa. Entonces, no importa cuán grande sea la estructura general, las secciones de acero serán pequeñas y livianas, a diferencia de otros materiales de construcción.

Las estructuras soldadas son generalmente de peso ligero en comparación con las estructuras remachadas. Esto se debe a que en la soldadura no se utilizan refuerzos u otros componentes de conexión.

El acero se puede fabricar y producir fácilmente de forma masiva. Las secciones de acero se pueden producir fuera del sitio en las plantas de producción y luego ensamblarse en el sitio. Esto ahorra tiempo y aumenta la eficiencia del proceso general de construcción.

La soldadura proporciona juntas muy fuertes. que no se puede doblar fácilmente. Esto está en línea con la tendencia moderna de proporcionar marcos rígidos.

El acero estructural es relativamente barato en comparación con otros materiales de construcción.

La estructura con conexiones soldadas proporciona una alta eficiencia, lo que no es posible en el caso de juntas remachadas.

Es muy duradero Las estructuras de acero estructural pueden soportar presiones externas tales como terremotos, tormentas eléctricas y ciclones. Una estructura de acero bien construida puede durar hasta 30 años si se mantiene bien.

Es fácilmente posible soldar cualquier parte de una estructura en cualquier punto. Pero el remachado requiere suficiente espacio libre. Los de tubos de acero cilíndricos se pueden soldar fácilmente, pero son particularmente difíciles para remachar.

Desventajas de las estructuras de acero estructural con conexiones soldadas
El acero es una aleación de hierro. Esto lo hace susceptible a la corrosión. Este problema puede resolverse hasta cierto punto utilizando aplicaciones anticorrosión.

Para hacer uniones de soldadura usando símbolos de soldadura se requiere mano de obra y supervisión altamente calificadas.

El acero tiene una alta tasa de expansión con temperaturas cambiantes. Esto puede ser perjudicial para la estructura general.

La inspección de defectos en el trabajo de soldadura es más difícil que el trabajo de remachado.

Dado que hay un calentamiento y enfriamiento desigual en el proceso de soldadura durante la fabricación, las partes de la estructura pueden distorsionarse.

Tiene un costo de mantenimiento a tener en cuenta, ya que debe pintarse para que sea resistente a la corrosión.

Dado que hay un calentamiento y enfriamiento desigual en el proceso de soldadura durante la fabricación, las partes de la estructura pueden distorsionarse.

miércoles, 27 de febrero de 2019

Lo que no sabías de los pisos de linoleum

Aunque el linóleo suena como un producto para pisos de una época pasada, hoy en día goza de popularidad como un revestimiento duradero y ecológico, gracias a los nuevos métodos de fabricación que producen pisos de linóleo en una gran variedad de colores y estilos; lo que lo convierte en una opción atractiva para los diseñadores de interiores y arquitectos. Si aún no conoces los pisos de linoleum, en este artículo te contamos qué es y cuáles son sus ventajas y desventajas.

pisos de linoleo

Lo que no sabías de los pisos de linoleum

El linóleo es un revestimiento para pisos hecho de todos los materiales naturales renovables, incluido el aceite de linaza, el polvo de corcho (que le da al linóleo su rebote y resistencia), resinas de pino y harina de madera. Se puede agregar polvo de piedra caliza para dureza y durabilidad. Los tintes de pigmento le dan al piso de linóleo varios colores y patrones increíbles que lo hacen ideal para combinar en diferentes estilos de habitaciones.

Se trata de un material resistente para pisos, que además cuenta con una gran flexibilidad, lo que le brinda un ligero efecto de amortiguación que se puede utilizar en edificios donde se agrietarían otras opciones de pisos más rígidas (por ejemplo, los azulejos de cerámica).

Algunos fabricantes agregan una capa protectora a su linóleo que ayuda a proteger el piso de los rasguños y la decoloración de la exposición a la luz solar. Sin este recubrimiento, el linóleo debe limpiarse y encerarse cada dos o tres años para mantener su brillo.

Ventajas de los pisos de linoleum

  • Los pisos de linóleo son muy duraderos, con garantías que van hasta 25 años. Resiste el tráfico pesado y la carga rodante. Con el cuidado adecuado, un piso de linoleum puede llegar a durar 40 años o más.
  • Se fabrica con ingredientes naturales rápidamente renovables: aceite de linaza, yute, polvos de corcho y resinas de árboles. Además, el linóleo es biodegradable y no ocupa espacio en los vertederos.
  • El linoleum no emite COV dañinos (el linóleo nuevo tiene un olor inofensivo debido al contenido de aceite de linaza que se disipa después de unas pocas semanas).
  • Los pisos de linoleum mantienen su buena apariencia porque los pigmentos están en todo el espesor del material, no solo en la superficie como los pisos de vinilo y laminado. Eso ayuda a camuflar arañazos y abolladuras.
  • El linóleo requiere muy poco mantenimiento, solo necesita barrido ocasional y un simple trapeado húmedo.
  • Los pisos de linoleum son aislantes y reflectan a la luz, lo que se traduce en un ahorro de energía y dinero en su hogar.
  • Los pisos de linoleum son fáciles de instalar y se adaptan a cualquier espacio y a cualquier estilo de decoración.

Desventajas de los pisos de linoleum

  • El linóleo resistente puede ser abollado por los tacones altos y las patas de los muebles. Los objetos afilados pueden cortar los materiales.
  • Puede oscurecerse o volverse amarillento cuando se expone a la luz solar, un proceso llamado "ámbar". Sin embargo, con un revestimiento protector aplicado de fábrica, se puede prevenir esta deterioración.
  • El linóleo puede ser susceptible a la humedad y no se recomienda su instalación en baños, cuartos de lavado u otras áreas que puedan tener derrames, salpicaduras y alta humedad. Los sótanos por debajo del nivel deben estar secos y libres de antecedentes de fugas o daños por agua.
  • Los pisos de linóleo nuevos y recién encerados pueden ser resbaladizos, por lo que se recomienda precaución al pisar.