Mostrando entradas con la etiqueta Islas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Islas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de diciembre de 2019

Curiosidades sobre Menorca

Cuando pensamos en Menorca, siempre nos imaginamos las hermosas puestas de sol con aguas cristalinas, pero la isla tiene mucho más que mostrar que estos elementos. Si es la primera vez que la visitas, te contaremos de algunos lugares típicos, pero también de pequeños rincones no tan conocidos por los turistas, para que no te pierdas nada durante tu visita.

Curiosidades sobre Menorca

Calas que debes conocer en Menorca
Si es tu primera vez en Menorca, no puedes perderte las calas de Macarella, Macarelleta, Mitjana, Mitjaneta o Cala en Porter, ya que son las más famosas y probablemente las más paradisíacas que puedas ver.

Sin embargo, la isla tiene playas aún más únicas, por ejemplo, Cala Pregonda o Cala Cavalleria. Ubicadas en el norte de Menorca, sus paisajes son totalmente diferentes al resto de la isla debido a sus arenas rojizas que contrastan con el azul turquesa de sus aguas.

Ciudades y pueblos de Menorca que no te puedes perder
Mahón y Ciutadella son las dos ciudades más pobladas de la isla, la primera es la capital y la otra la más majestuosa, por lo que merecen ser visitadas. En Mahón, lo que más le impresionará es su enorme puerto natural, considerado uno de los mejores del mundo, por lo que siempre ha sido objeto de deseo de ejércitos extranjeros como Francia o Inglaterra.

Por el contrario, la Ciutadella no tiene ningún puerto natural, pero tampoco le falta. Es una ciudad que, por su estética elegante, seduce a todos los visitantes que caminan por sus calles estrechas. Vale la pena caminar por su puerto hasta llegar al Castillo de San Nicolás, ubicado en el casco antiguo, y tomar una copa en la Plaza Ses Voltes o el Borne, entre otras actividades.

Sin embargo, también hay pequeños pueblos muy singulares que merecen ser visitados. El más famoso es Binibequer, un pueblo de pescadores construido en 1972 que a primera vista puede parecer un parque temático, ya que sus casas encaladas y sus innumerables calles estrechas forman un laberinto donde es muy fácil perderse. Sin embargo, debemos recordar que estas casas están habitadas, por lo que se solicita silencio para respetar a los vecinos.

Conoce la Menorca prehistórica
La isla también tiene innumerables gemas de su pasado prehistórico, la más famosa de todas es la Naveta Des Tudons. Es el monumento más emblemático de las Islas Baleares y el más antiguo de Europa. Este tipo de construcción data del año 1000 aC, era muy típico en ese período, ya que era el lugar donde los fallecidos eran enterrados junto con sus pertenencias personales.

Pero otro lugar que merece su mención es la Torre D’en Gamés, la ciudad más importante de las Islas Baleares. Se estima que entre 1300 a.C. Podrían vivir alrededor de 900 personas en esta área. Se cree que ejerció cierta supremacía sobre otras ciudades de la isla debido a su ubicación elevada, sus numerosos edificios y su sistema de recolección de agua. Es una visita que debes hacer y te recomendamos que lo hagas con tanta calma como puedas, para no perderte los innumerables detalles de esta ciudad.

Senderismo en S'Albufera des Grau
Es un parque natural donde puedes encontrar cientos de especies de animales y plantas, que incluyen aves acuáticas como garzas, anátidas, cormoranes o aves rapaces como el águila pescadora.

El área tiene varios puntos de observación de aves y tres rutas para tomar donde podemos terminar en el Faro de Favaritx. En este lugar se puede disfrutar de un paisaje que no tiene nada que ver con los que existen en Menorca, ya que tiene acantilados empinados y rocas de pizarra más típicas de un paisaje lunar que el terrestre.

Estos son algunos de los lugares para ver en Menorca, opciones ideales para disfrutar en familia también. Si estás buscando un lugar para alquilar, no te pierdas las ofertas alojamiento menorca para pasar unas vacaciones inolvidables.

jueves, 21 de marzo de 2019

5 Lugares que debes conocer en Menorca

Menorca es una isla llena de encantos y lugares maravillosos. En este artículo les presentamos solamente 5 ideas de lo que tiene para ofrecer la isla y, por lo que les recomendamos alquilar un coche con el servicio de rent a car Menorca y explorar estas y más alternativas turísticas.

5 Lugares que debes conocer en Menorca

1) Catedral de Santa María, Ciudadela, Menorca

 Catedral de Santa María

Así como Maó es la ciudad principal de Menorca, encontrarás a Ciutadella en el extremo occidental de la isla. Como la antigua capital de Menorca y una de las ciudades más bellas de la isla, es un gran viaje para disfrutar en una jornada completa. Entender que su nombre se traduce como "ciudadela", dice mucho sobre la historia estratégica de la ciudad.

Una de las piezas arquitectónicas más importantes de Ciutadella es su catedral. Donde una vez hubo una mezquita, ahora se encuentra esta sublime construcción. Construida en el siglo XIV, está hecha en estilo gótico catalán.

2) Monasterio de Monte Toro, Menorca

Monasterio de Monte Toro, Menorca

A 358 metros sobre el nivel del mar, lo que se conoce como Monte Toro es el punto más alto de Menorca. Lo encontrarás en el corazón de la isla, a medio camino entre Ciutadella y Mahón. Está bien señalizado como para poder recorrerlo sin perderte.

Además de subir a la cima más alta de la isla, un recorrido turístico por aquí te permitirá explorar un santuario del siglo XVII. Una imagen sagrada de la Virgen del Toro, tallada en madera, ocupa un lugar destacado en la iglesia del monasterio. Una vez dirigida por losAgustinos, una comunidad de Hermanas Franciscanas se ha hecho cargo desde entonces.

3) Faro de Cap de Cavalleria, Menorca

Faro de Cap de Cavalleria, Menorca

A 20 minutos en coche de Es Mercadel se llega a lo que al principio parece ser un callejón sin salida. Hay un glorioso faro frente a ti, pero frustrantemente no puedes entrar en él. Tu paciencia será recompensada al otro lado del faro que se cierne sobre un acantilado de casi 100 metros de altura, que ofrece impresionantes vistas del mar Mediterráneo.

4) Fortaleza de la Mola, Mahón, Menorca

Fortaleza de la Mola, Mahón, Menorca

Realiza una visita guiada o explora esta fortaleza de Mahon a tu propio ritmo pero con auriculares y una guía en el audio, para que no te pierdas ningún detalle histórico fascinante. Ubicados cerca del puerto de la ciudad, los británicos comenzaron a construir este fuerte en 1713 antes de que los españoles tomaran el control. Todavía funcionaba en 1980.

En mayo, La Mola abre de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. de martes a domingo y entre los meses de junio a septiembre, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. De octubre a abril, mientras tanto, los horarios de atención se extienden de 10:00 a.m. a 2:00 p.m., de nuevo de martes a sábados. La entrada está restringida hasta una hora antes del cierre de la atracción.

5) Playa de Binigaus, Menorca

 Playa de Binigaus, Menorca

Esta es una playa de la costa sur que no está adjunta a ningún resort. Así que una visita aquí puede ser muy liberadora. En la medida de lo posible, quizás te te encuentres perdiendo tus inhibiciones junto con tu ropa y convirtiéndote en un nudista más en lo que es principalmente un lugar naturista.

jueves, 14 de febrero de 2019

10 curiosidades sobre las Islas Canarias

Las Islas Canarias son el grupo de islas más populares y famosas de España, comúnmente contaminadas con ideas erróneas de ser un paraíso para los jóvenes británicos obsesionados con las bebidas alcohólicas y la playa. Sin embargo, este archipiélago en realidad tiene mucho que ofrecer y descubrir las verdaderas Islas Canarias sugiere una perspectiva muy diferente de la cultura canaria
Si estás pensando en mudarte a Islas Canarias, te recomendamos la empresa de guardamuebles las palmas para llegar a tu nuevo hogar de la mejor manera, sin perder o arruinar tus muebles y tus pertenencias en el proceso de mudanzas.
Ahora te dejamos con estas 10 curiosidades sobre las Islas Canarias que probablemente no sabías. ¿Conoces más curiosidades sobre las islas? ¡No olvides comentar este artículo!

10 curiosidades sobre las Islas Canarias

10 curiosidades sobre las Islas Canarias

  • El silbato de La Gomera, fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2009, ya es considerado por muchos como una lengua canaria independiente y distintiva.
  • Canarias es una de las áreas del mundo pionera en la purificación de agua de mar, tecnologías y acciones relacionadas con la desalinización.
  • Agatha Christie comenzó dos de sus mejores novelas: "El enigmático señor Quin" y "La señora Marple y los 13 problemas", ambientada en el paisaje de las islas cuando visitó las Islas Canarias en 1927. Esta inspiración se fue generando en muchas ocasiones de visita al Puerto de la cruz, Tenerife.
  • La última erupción producida en territorio español fue en 1971 en Teneguía, La Palma, recientemente se produjo una erupción en la isla de El Hierro, pero fue bajo el agua.
  • La película 'Moby Dick', protagonizada por Gregory Peck, fue filmada en la playa de Las Canteras, Gran Canaria.
  • Teide, en Tenerife, es el pico más alto de España y el tercer volcán más grande del mundo desde su base.
  • El prestigioso director de cine español Pedro Almodóvar eligió Lanzarote como escenario natural de su película "Los abrazos rotos".
  • La Cueva del Viento en Tenerife es una de las diez tuberías volcánicas más grandes del mundo con 20 kilómetros de longitud.
  • El aeropuerto de La Palma es el primer complejo aeroportuario en España que se abastece de energía eólica.
  • Gran Canaria es conocida por el apodo de Continente en miniatura debido a la variedad de paisajes y climas que se pueden encontrar en la isla, en ciertos días de invierno se puede estar en la playa a 22 grados y en una hora estar en la cima a 0 Grados, incluso con nieve.

viernes, 30 de marzo de 2018

La isla de Plástico del Océano Pacífico que se está convirtiendo en un "continente"

La isla de Plástico del Océano Pacífico tomó un tamaño impresionante: equivale al tamaño de Francia, España y Alemania juntas y crece a toda velocidad, prometiendo aumentar su tamaño para así convertirse en un verdadero "continente" de basura.

La isla de Plástico del Océano Pacífico

La isla de Plástico del Océano Pacífico que se está convirtiendo en un "continente"

Un total de 1,8 billones de piezas de plástico que pesan 80.000 toneladas métricas se encuentran actualmente a flote en un área conocida como el Gran Parche de Basura del Pacífico (Great Pacific Garbage Patch o GPGP), y está empeorando rápidamente.

De acuerdo al estudio, esta área de residuos que se expande por un 1,6 millones de Km cuadrados —es decir, casi tres veces el tamaño de Francia— contiene cerca de 80.000 toneladas de plástico. Esta cifra es 16 veces más alta de lo reportado anteriormente en estudios más antiguos.

Un lugar específico dentro de esta área tiene, además, la mayor concentración de plástico jamás registrada en la historia del planeta.
"Esto pone de manifiesto la urgencia de tomar medidas para detener la llegada de plásticos al océano y para limpiar el desastre existente".
La basura se acumula en todos los océanos, pero la mancha más grande es la que está en el Pacífico, entre Hawái y California.
Esta área de basura es descrita a menudo como una masa o una isla, aunque en realidad es una zona con una gran concentración de plástico que aumenta a medida que uno se aproxima a su centro.
Los investigadores utilizaron botes y aviones para mapear esta zona en el norte del Océano Pacífico, donde las corrientes rotativas y los vientos hacen que converjan los desechos marinos, incluyendo el plástico, las algas y el plancton.
El trabajo, que se realizó a lo largo de tres años, mostró que la contaminación por plástico está "aumentando exponencialmente y a un ritmo más veloz que el agua circundante", dijo el equipo internacional de investigadores.
Los plásticos constituyen el 99,9% de todos los residuos en esta parte del océano.
Al menos el 46% de los plásticos son redes de pesca y más de tres cuartos de los plásticos eran pedazos de más de 5 cm, entre los que se incluyen plásticos duros, hojas plásticas y película de plástico.
Aunque la mayoría de los residuos estaban desmenuzados en fragmentos, observaron un número reducido de objetos: contenedores, botellas, tapas, cintas de empaque, sogas y redes de pesca.

La isla de Plástico del Océano Pacífico que se está convirtiendo en un "continente"

La isla de Plástico del Océano Pacífico que se está convirtiendo en un "continente"

La isla de Plástico del Océano Pacífico que se está convirtiendo en un "continente"

miércoles, 7 de marzo de 2018

Se buscan candidatos para cuidar una isla en el Caribe

Para muchas personas su trabajo ideal incluye vivir en un lugar paradisíaco y sin dudas que esta oferta lo incluye, podría ser el mejor trabajo del mundo así que no te pierdas de esta oferta laboral en la cual se buscan candidatos para cuidar una isla en el Caribe.

Se buscan candidatos para cuidar una isla en el Caribe

Se buscan candidatos para cuidar una isla en el Caribe

Aguas turquesas, arena blanca, palmeras y una temperatura cálida son solo algunas de las condiciones del empleo que se publicó en LinkedIn y se convirtió en un furor: cuidar de una isla en el Caribe.

La función es más que nada administrativa. El afortunado que consiga el puesto deberá asegurarse que todo esté en orden durante la ausencia del propietario, gestionar la correspondencia, los correos electrónicos, las tareas cotidianas y atender a los posibles invitados de la isla como Barack Obama, el expresidente estadounidense, quien pasó sus vacaciones allí en 2017 junto a su familia.

Concretamente, el lugar es Necker Island en las Islas Vírgenes Británicas. Y quien realiza la búsqueda es su propietario Richard Branson, fundador de la empresa Virgin y la 12° persona más rica del Reino Unido, según la revista Forbes.

La oferta laboral, vigente hasta el 10 de marzo, se publicó en la red social LinkedIn y se hizo viral. ¿Los requisitos? El candidato debe ser extrovertido, motivado, discreto y enviar - junto a su CV- un video de dos minutos donde explique los motivos por los cuales debe ser el elegido. "Es una tarea dura, así que piense que no es para todo el mundo", dice el anuncio. No hay ni un solo dato sobre el salario, pero seguramente sea lo suficientemente elevado.

Esta hermosa isla caribeña de más de 300 mil m2 fue el lugar donde el empresario se casó con Joan Templeman, la madre de sus dos hijos, en el año 1989 en una ceremonia que llamó mucho la atención: Richard Branson llegó saltando directamente desde su helicóptero.

sábado, 3 de febrero de 2018

Actividades para turistas en San Andrés

Si estás buscando un lugar paradisíaco para tus vacaciones, definitivamente debemos de recomendarte la isla de San Andrés, ubicada en el Mar Caribe frente a la costa de Nicaragua, este lugar increíble combina el verde de una isla fértil y llena de vegetación, con las aguas únicas que la rodean, conocidas también como el "Mar de siete colores" y por supuesto, una oferta turística rica en actividades y servicios de lujo, para que puedas disfrutar en todo su esplendor de esta hermosa isla colombiana.

San Andrés mapa

Actividades para turistas en San Andrés

Las playas de San Andrés
Las playas de la isla son paradisíacas, con arena blanca suave y palmeras por doquier. Las mejores playas se encuentran en el extremo norte de la isla, como Bahía Sardina, al lado de la ciudad de San Andrés. Esta playa ofrece vistas al pequeño islote de Johnny Cay, al que se puede llegar en 15 minutos en barco. La playa se extiende a la derecha alrededor del cayo, y el extremo norte es un parque natural, con formaciones de coral que proporcionan un excelente lugar para nadar con snorkel y observar la fauna marina. Las principales playas turísticas ofrecen una excelente variedad de deportes acuáticos, como windsurf, pesca, botes banana, jet-skiing y más.

playas san andres

Buceo en la isla
La isla de San Andrés está rodeada por un arrecife costero que cuenta con más de 50 especies de coral. Estos jardines submarinos albergan una gran diversidad de vida marina, como por ejemplo esponjas, tiburones, delfines y peces tropicales increíbles. La isla cuenta con más de 35 sitios de buceo, que van desde paredes y cuevas hasta naufragios asombrosos. El agua está caliente durante todo el año y la visibilidad es realmente buena, lo que lo convierte en un destino de buceo de primer nivel. Existen varias escuelas de buceo que ofrecen instrucción básica, excursiones y cursos especializados tales como naufragio y buceo nocturno, para quienes quieren llevar más allá su experiencia en la materia.

buceo san andres


Ecoturismo en San Andrés
El archipiélago de San Andrés es una reserva mundial de la biosfera de la UNESCO, y la isla ofrece varios sitios hermosos para observar la vida silvestre. The Big Pond es un estupendo lago natural, rodeado de árboles, donde se pueden observar especies de aves autóctonas. Los bosques de manglares costeros también son una rica fuente de vida silvestre, con muchas especies de aves nativas y migratorias, ostras y cangrejos, lagartijas e iguanas. Es muy recomendado realizar un recorrido por las plantaciones de West View Point o Job Saas Farm para aprender sobre la cultura y las costumbres locales, y ver a los artesanos locales fabricando artículos de madera de coco.

Compras y cenas
La ciudad de San Andrés ofrece un gran distrito comercial peatonal que vende artículos a precios realmente económicos, incluyendo oro colombiano, joyas de esmeraldas, ropa y artículos de cuero. Artesanías nativas están a la venta a lo largo de toda la isla. Predominan los productos hechos de cáscaras de coco, pero también puedes comprar sombreros y cestas de hojas de palma tejidas a mano. San Andrés es además el lugar ideal para los amantes de la comida, con influencias africanas, sudamericanas y europeas, se ha convertido en un punto gastronómico único. El marisco es la especialidad local, y la sopa de cangrejo es el plato que debes de probar antes de abandonar la Isla. La Avenida la Playa en la ciudad de San Andrés contiene una gran cantidad de excelentes restaurantes, y también es uno de los lugares más divertidos para disfrutar de la noche en San Andrés.

Otros destinos turísticos de la Isla
San Andrés es una isla bastante pequeña, por lo que cuenta con solo un puñado de lugares notables para hacer turismo fuera de sus playas. Estos lugares incluyen La Colina, el punto más alto de la isla, que ofrece vistas panorámicas de la bahía de San Andrés. Se puede ir caminando o tomar un paseo a caballo hasta la cima, donde se encuentra la iglesia más antigua de la isla. La cueva de Morgan tiene fama de haber sido utilizada por el infame pirata Henry Morgan para ocultar su tesoro. Después de explorar la cueva del mar, se puede también visitar el Museo del Coco contiguo, que alberga una colección de artefactos y herramientas antiguas de la época del auge del coco. Otra atracción natural interesante es El Hoyo Soplador, un géiser de agua de mar en el extremo sur de la isla.