Mostrando entradas con la etiqueta Planeta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Planeta. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de agosto de 2022

África es el futuro de la humanidad

África es el futuro de la humanidad, pero esto nunca lo aprenderás en la escuela.

África es el futuro de la humanidad

Área de África = 30,37 millones de km2

Área de China = 9,6 millones de km2

Área de EE. UU. = 9,8 millones de km2

Área Europea = 10,18 millones de km2

África es mayor que toda Europa y los Estados Unidos de América juntos.

- África, tiene aproximadamente el 60% de las tierras cultivables. 

- África, posee el 90% de la reserva de materia prima. 

- África, posee el 40% de la reserva mundial de oro. 

- África, posee el 33% de la reserva de diamantes. 

África tiene el 80% de la reserva mundial de coltán (mineral para producción de teléfonos y electrónica), especialmente en la República Democrática del Congo.

África tiene el 60% de la reserva mundial de cobalto (mineral para la fabricación de baterías de automóviles). 

África es rica en petróleo y gases naturales.

África (Namibia) tiene la costa más rica del mundo.

- África es rica en manganeso, hierro y madera.

- África es tres veces la zona de China, tres veces la zona europea, tres veces la de los Estados Unidos de América.

- África tiene casi 35 millones de km2 (30 415 875 km2). 

- África tiene 1.300 millones de habitantes (China tiene 1.400 millones de habitantes en 9,6 millones de km2)

Lo que significa que África está DESPOBLADA.

Las tierras cultivables de la República Democrática del Congo son capaces de alimentar a toda África.

Y toda la tierra “arable” de África es cultivable para alimentar a todo el mundo.

- La República Democrática del Congo tiene importantes ríos que pueden iluminar África.

Gobiernos, compañías occidentales y algunos lideres tribales africanos han estado desestabilizando la República Democrática del Congo durante décadas.

África es un continente culturalmente diverso en cuanto a danza, música, arquitectura, escultura, etc.

- África aporta 30.000 recetas medicinales y hierbas que Occidente modifica en sus laboratorios.

- África tiene una población joven mundial que llegará a los 2.5 mil millones en 2050.

ÁFRICA REPRESENTA EL FUTURO DE LA HUMANIDAD

El continente africano es un gran productor y exportador de productos de la producción agrícola, sin embargo no puede alimentar a su población. África tiene un número muy elevado de personas desnutridas, lo que la convierte en la peor del mundo en este sentido.

Si África se hace cargo de sus asuntos y medios de producción, en poco tiempo estarían en la cima y ¡el resto del mundo pasaría a ser países del tercer mundo!

viernes, 18 de junio de 2021

2020 fue el año más cálido de la historia

Malas noticias para el planeta: Aún con la pandemia, 2020 fue el año más cálido de la historia según la NASA.

2020 fue el año más cálido de la historia

2020 fue el año más cálido de la historia

2020 se convirtió en el año más cálido en la historia de los registros de temperatura en la Tierra, demostrando una vez más los estragos del calentamiento global.

En un informe publicado el 14 de enero de 2021, la NASA dio a conocer que según sus registros, la temperatura media de 2020 superó por muy poco el récord de 2016 y se convirtió en el año más cálido de la historia del que se tenga registro.

Según la agencia espacial estadounidense, la temperatura media de 2020 fue 1.02 grados Celsius más alta que la referencia histórica, obtenida a través de un promedio de los registros anuales desde 1951 hasta 1980. Y aunque los cálculos varían ligeramente según a la medición de cada organización (La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica, por ejemplo, posiciona a 2020 ligeramente debajo de 2016), todas coinciden en que el año que terminó sigue la misma tendencia peligrosa de la última década del siglo XXI: un aumento de la temperatura récord, muestra de que el calentamiento global antropogénico está a un tris de alcanzar un punto de no retorno. La agencia estima que la temperatura global ha aumentado 1.2 grados Celsius desde finales del siglo XIX.

El análisis de la NASA demuestra que los mayores estragos del aumento sostenido de la temperatura en el planeta están ocurriendo en el Ártico, que se calienta a un ritmo tres veces más rápido que el resto del globo en las últimas tres décadas. Los datos coinciden con el mínimo histórico que alcanzaron las mediciones del hielo marino que no logró congelarse tras la llegada del otoño, confirmando la desaparición gradual de la banquisa polar.

Según la NASA, dos fenómenos afectaron la temperatura a nivel global durante 2020: en primer lugar, los incendios que azotaron Australia y consumieron aproximadamente 46 millones de acres, cuyo humo y partículas suspendidas en la atmósfera provocaron un ligero enfriamiento de la Tierra; en contraste con las restricciones de movilidad derivadas de la pandemia de Covid-19, que influyeron en una mejor calidad del aire, dando como resultado un ligero aumento de la temperatura.

La actividad humana es la gran responsable de este aumento generalizado en la temperatura. Las emisiones de gases de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero a la atmósfera una consecuencia más evidente que nunca: los 7 años más cálidos desde que se tiene registro son los últimos siete años (de 2014 a 2020), una muestra de que el tiempo se agota para evitar un cambio radical en la vida en la Tierra tal y como la conocemos.

sábado, 20 de junio de 2020

Eratóstenes : el primero en calcular la circunferencia de la tierra

Según el consenso histórico, un día como hoy, del año 240 a. C., el astrónomo, geógrafo, matemático y bibliotecario griego Eratóstenes, lograba calcular la circunferencia de la tierra con increíble precisión, según las mediciones modernas.

Te inviamos a leer el artículo completo y a compartirlo en tus redes sociales si te gustó.

No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para conocer más curiosidades y datos curiosos de todo tipo.

Mil gracias a todos los usuarios que nos siguen y nos comparten este tipo de información para subir a nuestro blog.

Eratóstenes : El primero en calcular la circunferencia de la tierra

Eratóstenes : el primero en calcular la circunferencia de la tierra

El genio griego notó que al mediodía, durante el solsticio de verano, el sol se encontraba directamente encima de Siena o, en la actualidad, Asuán. En ese momento el reloj de sol no proyectaba sombra. ⠀

Pero hacia el norte, en Alejandría, el sol no se encontraba directamente encima: un reloj de sol proyectaba sombra incluso al mediodía. De esa forma, propuso que la Tierra debía ser redonda. ⠀
Además, si el sol se encontraba lo suficientemente lejos como para registrar rayos paralelos en Siena y Alejandría, era posible calcular la circunferencia de la Tierra. Eratóstenes determinó que la sombra en Alejandría era 1/50 de un círculo de 360 grados.

Así estimó, posteriormente, la distancia entre las dos ubicaciones y multiplicó por 50 para derivar a la circunferencia de la Tierra, basándose siempre en la intuición y los parámetros que obtuvo mediante la observación directa. ⠀

Su cifra final fue de 252 mil estadios, o longitud de estadio, que sería entre 39.691 y 45.008 kilómetros. Hoy en día, la cifra aceptada es de alrededor de 40.075 kilómetros, bastante cerca para un astrónomo de la antigüedad sin utilizar herramientas modernas.