Te invitamos a leer el artículo completo y a compartirlo en tus redes sociales si te gustó.
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales para conocer más curiosidades y datos curiosos de todo tipo.
Mil gracias a todos los usuarios que nos siguen y nos comparten este tipo de información para subir a nuestro blog.
⠀
Eratóstenes : el primero en calcular la circunferencia de la tierra
El genio griego notó que al mediodía, durante el solsticio de verano, el sol se encontraba directamente encima de Siena o, en la actualidad, Asuán. En ese momento el reloj de sol no proyectaba sombra. ⠀
Pero hacia el norte, en Alejandría, el sol no se encontraba directamente encima: un reloj de sol proyectaba sombra incluso al mediodía. De esa forma, propuso que la Tierra debía ser redonda. ⠀
Además, si el sol se encontraba lo suficientemente lejos como para registrar rayos paralelos en Siena y Alejandría, era posible calcular la circunferencia de la Tierra. Eratóstenes determinó que la sombra en Alejandría era 1/50 de un círculo de 360 grados.
⠀
Así estimó, posteriormente, la distancia entre las dos ubicaciones y multiplicó por 50 para derivar a la circunferencia de la Tierra, basándose siempre en la intuición y los parámetros que obtuvo mediante la observación directa. ⠀
Su cifra final fue de 252 mil estadios, o longitud de estadio, que sería entre 39.691 y 45.008 kilómetros. Hoy en día, la cifra aceptada es de alrededor de 40.075 kilómetros, bastante cerca para un astrónomo de la antigüedad sin utilizar herramientas modernas.
0 comentarios:
Publicar un comentario