Mostrando entradas con la etiqueta Juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juegos. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de febrero de 2020

Juego : Encuentra las 5 diferencias en la imagen del camaleón

reto mental juego titulo

Comenzamos a actualizar la sección de juegos y retos mentales, con esta imagen de un camaleón, donde deberás encontrar las 5 diferencias entre estos dibujos tan parecidos.
Si lo logras no olvides comentar debajo.
Si te gustó no olvides compartir con tus amigos.
Si quieres ver más juegos y retos mentales, síguenos en nuestras redes sociales.

Juego : Encuentra las 5 diferencias en la imagen del camaleón

Juego : Encuentra las 5 diferencias en la imagen del camaleón

miércoles, 19 de febrero de 2020

Juegos y juguetes antiguos populares

Hace algunas décadas los niños acostumbraban salir con los hermanos y vecinos a jugar en las calles. La gran mayoría de los juegos eran populares, tal vez debido a sus sencillos sistemas o a lo fácil de sus manufacturas. La mayoría de éstos se fueron perdiendo o cayeron en el desuso al correr del tiempo, donde la tecnología ha ganado terreno.
Si eres muy joven tal vez sólo conoces uno o dos de ellos, nosotros te vamos a decir a grandes rasgos como se juegan y te recomendamos que te acerques a alguno de tus mayores e invítalo a jugar, pasarán momentos maravillosos. También, escríbenos y cuéntanos que juegos te gustaban a ti.

Juegos y juguetes antiguos populares

Juegos y juguetes antiguos


BOTE PATEADO
Se elige a un integrante que será el primero en buscar, él debe patear el bote lo más lejos posible y correr por el mientras los demás se esconden. Después deja el bote en un sólo lugar y busca a sus compañeros, cuando encuentre a alguien corre hasta el bote y dice: "uno, dos, tres, por fulanito que esta escondido en (donde lo encontró)" y sigue buscando a los demás; si se equivoca de nombre todos salen de sus escondites diciendo "equivocación, equivocación", y empieza el juego otra vez. Mientras el que busca está lejos del bote, los que están escondidos pueden correr hasta el bote y patearlo mientras gritan: "salvación por mi y por todos mis amigos”.

CEBOLLITAS
Se debe elegir a uno de los jugadores que será el que jale a los de la fila (de preferencia el más grande o fuerte), todos los demás formarán parte de la fila, deben estar sentados y con las piernas abiertas, uno detrás del otro y con sus brazos rodeando la cintura del de adelante. El objetivo del juego es resistir el mayor tiempo posible los intentos de ser zafados de la fila agarrándose con fuerza. Los que vayan siendo zafados pueden ayudar al que jala. El juego termina cuando en la fila sólo queda un niño.

COLEADAS o CHICOTE
Se debe jugar en un espacio amplio. Se forma una fila agarrados de las manos con fuerza, el primero de la fila (de preferencia el más fuerte), empieza a caminar y luego a correr en línea recta y con giros, para en un momento determinado detenerse y jalar hacia un lado a sus compañeros. Debido a la fuerza y el impulso los del final de la fila pueden salir disparados, así que mucho cuidado.

ENCANTADOS
El juego consiste en no dejarse atrapar por uno de los jugadores que representará al brujo. Aquel que éste atrape, se quedará estático como una estatua, hasta que venga otro jugador y lo desencante. El brujo ganará si logra encantar a todos en un tiempo corto o encanta a un jugador 3 veces (no se vale chicle).

ESCONDIDILLAS
Antes de jugar se debe limitar el área. Se elige a un jugador que será el que buscará primero, él se debe poner de espaldas a sus compañeros y contar hasta 10 antes de voltearse y comenzar la búsqueda. Al que encuentre primero es el siguiente que buscará. Se les avisará a los demás para que salgan de sus escondites y se vuelva a repetir la operación.

CANICAS
Han existido de diferentes materiales, las canicas de barro, de piedra, de composición de cristal y de vidrio. Los tipos de canicas más conocidos son: ponches, ágatas, tréboles, agüitas, colorines y las bombachas. Hay diferentes formas de jugar con ellas, el objetivo es ganar las canicas de los contrarios, este objetivo nunca cambia no importa que tipo de juego se esté jugando. Una de las juegos era “hoyo”: se necesita cavar en la tierra un pequeño agujero, de unos 3cm de diámetro por 2 de profundidad, a una distancia de 15cm de la pared, donde las canicas rebotaran.

LOTERÍA
Es un juego de azar en el que los participantes colocan semillas de frijol en tablas con ilustraciones en la medida en que las imágenes ahí impresas coincidan con las extraídas de un mazo de 54 cartas. La lotería debe contar con un “Gritón”, que improvisa versos relacionados a las ilustraciones, a lo que se llama “cantar la lotería”. En la medida que las cartas van siendo cantadas, los participantes colocan una semilla y gana quién llene su tarjeta primero, al hacerlo debe gritar “¡Lotería!” para dar por terminado el juego.

sábado, 17 de agosto de 2019

Juego erótico de mesa : Sexoguay

¿Eres el que más sabe de sexo? No te pierdas de jugar al juego de mesa Sexoguay, un juego que nace de la gran demanda de información sexual que existe. Sexoguay es el Trivial del erotismo.

Juego erótico de mesa : Sexoguay


Juego erótico de mesa : Sexoguay

El juego creado por Scott Abbott allá por los años 80, 'Trivial Pursuit', se convirtió en todo un clásico en las sobremesas de cafés de días lluviosos en casi cualquier rincón del mundo. Todo un tradicional juego de mesa para compartir con amigos, en pareja o en familia. Esta vez, el tablero es casi el mismo pero las preguntas son totalmente distintas. 'Sexoguay' es un trivial de sexo.

Su autor, Fernando Alonso San Martín, tiene claro que el beneficio fundamental de este proyecto no es otro que el de aprender jugando. El autor afirma que si dedicas una parte de tu vida a cuidar tu sexualidad, el beneficio para ti es general: mejoras tú y quienes te rodean. Jugar al 'Trivial Sexoguay' puede ser una manera de cuidar tu sexualidad porque vas a hacer cosas diferentes, especiales y además, aprendes.

'Sexoguay' es por tanto, una herramienta de ocio, un juego para entretener, divertir e informar sexualmente a personas adultas. Tiene 2400 preguntas de información sexual y contiene además pruebas eróticas donde el fin último de éstas es jugar con unas propuestas que ayudan a tener una gran variedad de ideas en la actividad sexual de una pareja.

Además, ayuda en la comunicación, porque los juegos al fin y al cabo, expresa este experto, son una vía para ella. En definitiva, hacer más entretenida la vida sexual en pareja, porque, tal como aseguran también numerosos expertos: la sexualidad hay que vivirla de forma plena y positiva, sin miedos ni complejos.

Este juego nace de la gran demanda de información sexual que Alonso y su equipo ha encontrado en su clientela durante los años que lleva en el sector. Está al mando de 'Sex Haizegoa', la primera tienda erótica de la comunidad de Navarra y también la primera en incorporarse al mercado 'on line' en castellano, desde el año 1994 que abrió sus puertas y confiesa que en estos 18 años ha visto cambiar mucho la actitud de sus consumidores con respecto a la sexualidad.

Ese cambio de actitud es el objetivo fundamental por el que se creó el juego. Se dieron cuenta, por su trabajo en la tienda, que había una gran demanda, y les pareció una manera bonita de hacerlo, dado el éxito del 'Trivial Pursuit' tradicional". Poco a poco y a la vez que iban preparando la manera de jugar nació el tema de las pruebas eróticas o preguntas íntimas, porque querían sobre todo, fomentar la comunicación y las nuevas ideas dentro de la pareja.

Por el año 2004 salió a la venta el 'Trivial de la Educación Sexual' dirigido a niños de entre 12 y 18 años que pretendía formar, informar y prevenir, aunque fue polémico en su momento por el choque en la sociedad debido al tabú que conlleva la sexualidad en la educación.

Esta vez, el trivial va dedicado a adultos, a un público con cierta solvencia económica, a partir de 25 años y que su objetivo pretende ayudar en más facetas: información, autoconocimiento y comunicación.

Otra de las características relevantes del juego es que sirve para cualquier orientación sexual. Es algo nunca visto en ninguno de los juegos sexuales conocidos. Lo que es un gran paso hacia la igualdad ya sea por orientación sexual o por sexo.

martes, 25 de junio de 2019

Cómo ganar dinero jugando con las máquinas tragamonedas

Mientras que para algunos jugar máquinas tragamonedas puede ser una experiencia divertida y entretenida, otros tantos jugadores se van decepcionados con sus pérdidas. Saber cómo maximizar tus ganancias puede ayudarte a evitar que seas una de esas personas. Considera estos consejos para  aprender cómo aumentar tus probabilidades de ganar y visita la web número uno en alquiler máquinas recreativas.

Cómo ganar dinero jugando con las máquinas tragamonedas

Cómo ganar dinero jugando con las máquinas tragamonedas

Juega responsablemente. La regla número uno para ganar dinero en máquinas tragamonedas es ser sabio sobre cuánto juegas. Si bien las estrategias correctas pueden darte una ventaja sobre el jugador promedio, es altamente improbable que puedas mantener cualquier tipo de ingreso estable al jugar en máquinas tragamonedas.

Establece expectativas realistas para ti mismo y no te dejes llevar. Establece límites para ti ANTES de comenzar a jugar. Determina cuánto estás dispuesto a apostar y no excedas esa cantidad. Guarda tus ganancias. Algunos jugadores también establecen límites en cuanto a la cantidad de ganancias que se acumulan cada noche. Si descubres que has ganado más dinero que el promedio, conserva las ganancias y vete a casa contento.

Únete al club de recompensas del casino. La mayoría de los casinos ofrecen algún tipo de tarjeta de fidelidad, donde los miembros reciben dinero para seguir jugando u otras recompensas (habitaciones de hotel con descuento, comidas gratuitas, bebidas gratis, etc.). Si bien el dinero real que estas tarjetas devuelven rara vez es digno de mención, la inscripción es gratuita y te otorgará otros valiosos descuentos que te ayudarán a ahorrar dinero mientras juegas.

Desecha la creencia de que la velocidad de juego influye. Todas las máquinas tragamonedas se ejecutan mediante un generador de números aleatorios que selecciona constantemente combinaciones de números al azar cada fracción de segundo. Cuando tiras del asa de la máquina, elige el número actual de al azar como la combinación ganadora. Dado que la selección del número es aleatoria, las máquinas tienen las mismas probabilidades de ganar con cada giro. Por esta razón, jugar más rápido no aumenta tus posibilidades de ganar.

Aprenda a identificar áreas donde es probable que haya máquinas de alta remuneración o "sueltas". Como cualquier otro negocio, los casinos ganan más dinero cuando atraen a un gran número de clientes. Por esta razón, los casinos suelen colocar máquinas de alta remuneración en áreas donde es probable que las personas vean a otros jugadores ganar. Busca estas máquinas cerca de máquinas de cambio, en plataformas elevadas, cerca de la barra y en otros lugares que llamen la atención. Sin embargo, ten en cuenta que estas ubicaciones son solo pautas. Los casinos reorganizan sus máquinas con frecuencia, y no se garantiza que ningún lugar contenga una máquina de alta remuneración.

Cámbiate de máquina. La mayoría de los casinos evitan colocar dos máquinas ajustadas una al lado de la otra. Si no estás teniendo mucha suerte en tu máquina actual, pasa a la siguiente.

Juega el número máximo de monedas en una máquina adecuada a tu presupuesto. Es mejor apostar el máximo en una máquina que requiere monedas más pequeñas que apostar la misma cantidad en una máquina más cara. Las máquinas tragamonedas pagan más por múltiples líneas ganadoras en un turno que por cualquiera de esas líneas individualmente. Por lo tanto, una máquina menos costosa puede pagar más por la misma apuesta.

Use máquinas con solo tres o cuatro carretes la primera para comenzar. Si bien estas máquinas tienen jackpots más pequeños, también tienen mejores probabilidades de ganar y te ayudarán a tener la sensación de usar una máquina tragamonedas.

domingo, 28 de abril de 2019

La infancia en los '60, '70 y '80

La infancia en los '60, '70 y '80


¿Cómo diablos sobrevivimos a nuestra infancia? Si viviste de niño en los 60, los 70 o principios de los 80... ¿Cómo hiciste para sobrevivir? En este post recordamos algunas características de La infancia en los '60, '70 y '80... Comenta tus recuerdos!

La infancia en los '60, '70 y '80 

juegos bicicleta vieja


1.- De niños andábamos en autos que no tenían cinturones de seguridad, ni bolsas de aire...

2.- Ir en la parte de atrás de una camioneta era un paseo especial y todavía lo recordamos.

3.- Nuestras cunas estaban pintadas con brillantes colores de pintura a base de plomo.

4.- No teníamos tapas con seguro contra niños en las botellas de medicina, gabinetes, puertas.

5.- Cuando montábamos bicicleta no usábamos casco.

6.- Tomábamos agua de la manguera del jardín y no de una botella de agua mineral...

7.- Gastábamos horas y horas construyendo carritos de chatarra y los que tenían la fortuna de tener calles inclinadas los echaban a andar ladera abajo y en la mitad se acordaban que no tenían frenos . Después de varios choques con los matorrales aprendimos a resolver el problema..... Sí, nosotros chocábamos con matorrales, no con autos!.

8.- Salíamos a jugar con la única condición de regresar antes del anochecer.

9.- El colegio duraba hasta el mediodía , llegábamos a casa a almorzar . No teníamos celular... así que nadie podía ubicarnos. Impensable .

10.- Nos cortábamos , nos rompíamos un hueso , perdíamos un diente , pero nunca hubo una demanda por estos accidentes. Nadie tenía la culpa sino nosotros mismos.

11.- Comíamos bizcochitos , pan y mantequilla , tomábamos bebidas con azúcar y nunca teníamos exceso de peso porque siempre estábamos afuera jugando...

12.- Compartíamos una bebida entre cuatro... tomando en la misma botella y nadie se moría por esto.

13.- No teníamos faceebook, youtube, Playstations, Nintendo 64, X boxes 360, Juegos de vídeo , 99 canales de televisión en cable , videograbadoras , sonido surround, celulares personales, computadoras , chatrooms en Internet ... Sino que TENÍAMOS AMIGOS.

14.- Salíamos , nos subíamos en la bicicleta o caminábamos hasta la casa del amigo , tocábamos el timbre o sencillamente entrábamos sin tocar y allí estaba y salíamos a jugar.

15.- ¡Ahí, afuera!, ¡En el mundo cruel ¡Sin un guardián! ¿Cómo hacíamos?. Hacíamos juegos con palitos y pelotas de tenis , en algún equipo que se formaba para jugar un partido; no todos llegaban a ser elegidos y no pasaba ningún desencanto llevado a trauma.

16.- Algunos estudiantes no eran tan brillantes como otros y cuando perdían un año lo repetían. Nadie iba al psicólogo, al psicopedagogo, nadie tenía dislexia ni problemas de atención ni hiperactividad, simplemente repetía y tenía una segunda oportunidad.

17.- Teníamos libertad , fracasos , éxitos , responsabilidades ...y aprendimos a manejarlos.

La gran pregunta es ¿como hicimos para sobrevivir? y sobre todo para ser las grandes personas que somos ahora .
¿Eres tú uno de esa generación? Si lo eres, entonces compartelo a tus conocidos de tu misma generación o a gente más joven para que sepa como éramos antes............
Seguro dirán que éramos unos aburridos pero.....

¡FUIMOS BIEN FELICES!

juegos niños años 60 70 y 80juegos niños años 60 70 y 80

domingo, 21 de abril de 2019

La interesante historia de la máquina tragamonedas

De todos los juegos en el casino o en las máquinas recreativas para bares, la máquina tragamonedas probablemente tiene la historia más interesante que contar sobre su origen.

La interesante historia de la máquina tragamonedas

La interesante historia de la máquina tragamonedas

La máquina tragamonedas tuvo sus humildes comienzos hacia fines del siglo XIX, en 1887, para ser más exactos. Fue inventada por un hombre llamado Charles Fey. Fey nació en Baviera (actualmente Alemania) en 1862, y era el menor de 16 hijos. Los intereses de Fey se encontraban enfocados en los dispositivos mecánicos y pronto emigró a los Estados Unidos y más tarde encontró un trabajo con la California Electric Works Company en San Francisco.

En 1885, Charles Fey comenzó a trabajar en su tiempo libre en una máquina de juego que funcionaba con monedas. Otras máquinas que funcionaban con monedas ya estaban disponibles en esos momentos, pero no entregaban ningún premio en efectivo. Lamentablemente, en 1887 Fey fue sufrió una gran enfermedad  la tuberculosis. En lugar de rendirse, Fey continuó trabajando en su creación mecánica y terminó el invento en el mismo año.

La primera máquina tragamonedas era bastante primitiva en comparación con las máquinas tragamonedas modernas de hoy. Sin embargo, los principios básicos siguen siendo los mismos: otorgar un pago cuando aparece una combinación ganadora de los símbolos en la pantalla. Al igual que las máquinas tragamonedas modernas, la máquina tragamonedas original de Fey tenía un brazo o palanca como mecanismo para iniciar el juego y tenía tres carretes con diez símbolos. Algunos de los símbolos originales, como corazones, campanas y espadas, todavía están en uso hoy en día. La máquina tragamonedas Liberty Bell, como se llamaba, pagaba el premio cuando aparecía una línea de tres campanas.

La invención de Fey fue sensación instantáneamente en salones dentro y fuera de California. Fey fabricó las máquinas tragamonedas por sí mismo hasta 1907, cuando la demanda de máquinas tragamonedas creció tanto que tomó a un socio, Herbert Mills, para ayudarlo a producir las máquinas. La compañía, Mills Novelty Company, fabricó las máquinas tragamonedas hasta que se produjeron y vendieron más de 30,000 máquinas.

La Bell Machine original pronto dio origen a otros spin-offs, como la Operator Bell Machine, que tiene el doble de símbolos por rollo, y la Fruit Machine, que usaba frutas como símbolos.

Como una nota al margen interesante, a Charles Fey le dieron un año de vida después de haber sido diagnosticado con tuberculosis, pero sobrevivió a las probabilidades y vivió una vida larga y feliz. Su máquina, también, sobrevivió a las probabilidades y ahora es un elemento permanente en los casinos de todo el mundo. La máquina tragamonedas siguió evolucionando a medida que se introdujeron más carretes, líneas de pago, símbolos y también el uso de la tecnología digital, para hacer que el juego sea más emocionante y divertido.

Entonces, la próxima vez que juegues en una máquina tragamonedas, agradece al hombre que la inventó, aunque quizás no recuerdes su nombre. Tú también puedes vencer las probabilidades jugando en una máquina tragamonedas, como Charles Fey.

viernes, 24 de agosto de 2018

Los mejores videojuegos para jugar con tus hijos

Los videojuegos tienen frecuentemente la mala fama de ser una pérdida de tiempo para los niños, pero también pueden ser muy atractivos y educativos para los más pequeños cuando se usan apropiadamente y con algo de reflexión o con el apoyo de los padres. Pueden ayudar a los niños a desarrollar la motricidad fina y la coordinación mano-ojo, generar habilidades para resolver problemas, estimular la creatividad, desarrollar un comportamiento deportivo o incluso fomentar la actividad física, entre otros tantos beneficios.
Los videojuegos son una forma divertida, entretenida e interesante de relajarse, y cuando los padres aprovechan ese momento para jugar con ellos, lejos de ser tiempo perdido, es tiempo de calidad en familia que genera lazos indestructibles.
Aquí les proponemos 6 juegos para varias plataformas, en orden de menor a mayor edad en cuanto al público al que van orientado, y que les puede servir como guía para entender cuáles son los videogames del momento, y en cuáles de estos videojuegos pueden, como padres, jugar con sus hijos.

Los mejores videojuegos para jugar con tus hijos

Grow Home

Grow Home
Se trata de un encantador juego para PC y Plays Station 4 que pueden jugarlo niños 3 años hacia adelante y cuyo tema principal son pequeños robots rojos tratando de cultivar plantas espaciales. Escalar y crecer son las dos acciones que dejan fascinados a los pequeños en este videojuego en el cual no hay peligros, así que incluso los puedes dejar jugando solos, o acompañarlos y hablar con ellos sobre lo que pasa en el juego, para enseñarle en el hogar aspectos de la agricultura, por ejemplo.
Los niños de esta edad a menudo no pueden jugar bien por sí mismos. Es  recomendable brindarles juegos que disfrutarán viendo al principio, jugando con los padres, y que les permitirán ganar confianza jugando ellos mismos a medida que crecen, Grow Home es el juego ideal en este sentido, pero también pueden encontrar una gran variedad de variedad de juegos para vestir que son ideales para su edad.

Minecraft

Minecraft 
Es el mejor juego para que niños y adultos jueguen juntos. Está disponible para varias plataformas y entretiene a millones de niños de diversas franjas de edad. Minecraft crece junto con las personas que lo juegan. Un niño de cinco años, puede crear objetos juntos a sus padres;  un niño de siete años podría estar luchando contra zombis y explorando minas juntos para sobrevivir con quien lo juegue. Minecraft ha crecido enormemente en complejidad a lo largo de los años, pero puedes jugarlo en el nivel que quieras. Lo cierto es que una vez que llegue a aproximadamente ocho años, su hijo definitivamente sabrá mucho más sobre el juego que usted.
Los juegos cooperativos y competitivos se vuelven más prácticos a partir de los 7 años de edad, y es en este período cuando realmente puede florecer el amor por los videojuegos. Dependiendo de cuánto jueguen sus hijos y cuán buenos sean con ellos, querrán cosas que puedan jugar junto con sus padres y solos. Minecraft genera esas posibilidades de juego en varios escenarios que excitan su imaginación de manera increíble.
De hecho el Minecraft es tan bueno que los maestros permiten a sus alumnos jugar en las escuelas a este videojuego para estimular su creatividad y maneras de solucionar problemas.

Mario Kart 8

Mario Kart 8
Un clásico de los videojuegos absolutamente divertido y emocionante para jugar en modo múltiples jugadores.
Ideal para niños y padres que podrán jugar una carrera de autos con los personajes de Mario Bros en una competencia llena de trucos, jugadas sucias y estrategias para llegar primero.
La versión 8 tiene unos gráficos alucinantes y opciones de vehículos maravillosos para jugar una y otra vez.

Fortnite

Fortnite
Este videojuego tan de moda saltó al éxito en su versión Battle Royale que se puede jugar de forma gratuita y enfrenta a hasta 100 jugadores online entre sí, mientras que una nube misteriosa reduce constantemente el tamaño de la zona de guerra, en la cual se crean batallas épicas con armas letales y recursos asombrosos.
Este juego también se volvió popular por el uso que le dan los youtubers más famosos que los adolescentes y niños preadolescentes, a menudo intentan imitar.
Si bien los niños que juegan a este videojuego tienen una edad en la cual es difícil jugar junto a sus padres, no es imposible, y llegar al territorio en el cuál los niños se sienten más cómodos es una manera eficaz de acercarse a los hijos.

FIFA

FIFA
Los deportes son una de las pocas pasiones que los padres y preadolescentes / adolescentes generalmente suelen compartir. Cualquier buen juego de deportes te permitirá unirte a la diversión y pasar un buen rato, incluso si eres humillado continuamente en el FIFA por tu hijo de 11 años.
Por supuesto que existe también la competencia directa del PES, pero en este momento estamos prefiriendo el juego de FIFA, así que dependiendo de cuáles sean las preferencias de padres e hijos, se podrán enfrentar en un videojuego u otro para sacar ese espíritu futbolista de adentro.

Rocket League

Rocket League
Este videojuego combina lo apasionante y divertido del fútbol, con el poder de los autos de carreras y un arsenal de armas impresionantes con lo cual es imposible de aburrirse jugando con tantas variables a la vez. Cuenta con un modo multiplayer de pantalla compartida ideal para jugar en familia, además de poder jugarse online contra otros rivales virtuales alrededor de todo el mundo.

jueves, 19 de enero de 2017

Un peligroso juego sexual llamado "El muelle"

Existe un nuevo y peligroso juego sexual llamado "El muelle", también se lo conoce conoce la 'ruleta sexual' y hay grupos de adolescentes que lo practican sin protección; pierde el chico que primero eyacule. Los médicos en España advierten que están aumentando los embarazos, las enfermedades de transmisión sexual y los desgarros en el caso de las chicas.

Un peligroso juego sexual llamado "El muelle"

Un peligroso juego sexual llamado "El muelle"

El vídeo dura menos de cuatro minutos. Hay un grupo de hombres jóvenes de no más de 16 años de edad. Sentados en fila y con los pantalones bajados. Un grupo de chicas desnudas de cintura para abajo, que saltan de un chico a otro y que mantienen relaciones sexuales sin protección con ellos durante 30 segundos exactos. Una persona cronometra el tiempo y da la orden de cambiar de pareja. Pierde el chico que antes eyacule y gana la chica que consigue que lo haga.

Se llama "el muelle" o la "ruleta sexual" y es un peligroso divertimento que se está poniendo de moda en España y en países centroamericanos. Según publica el diario El Mundo, incluso existen algunos vídeos en los que se pueden ver a adolescentes del extrarradio de Madrid practicándolo.

Más allá de consideraciones morales, el muelle es un juego que podría causar un tremendo daño, sobre todo porque se lleva a cabo sin ningún tipo de protección, por lo que las enfermedades de transmisión sexual podrían contagiarse de manera grupal, por no hablar de los embarazos no deseados.

En el mismo reportaje de El Mundo, una ginecóloga del hospital de La Paz de Madrid asegura que las enfermedades de transmisión sexual se han disparado en los adolescentes, un hecho que atribuye directamente a esta moda. “Eso lo hemos constatado y es alarmante en la unidad de adolescentes. Hemos pasado de atender dos o tres casos al año a tener 10 menores en un trimestre. Una barbaridad”, asegura la doctora Pilar Lafuente. La lista de las enfermedades que pueden transmitirse de esta manera no es corta: el VIH, la Hepatitis C, la sífilis, la gonorrea, el Virus del Papiloma Humano (VPH

Los psicólogos tratan de encontrar una explicación a esta conducta. “Los adolescentes están empezando a normalizar este tipo de prácticas y crean una relación de desigualdad entre los niños y las niñas. Son ellas las que se suben encima, van girando. Ellos controlan la eyaculación, en ningún momento se piensa en el placer. Se lo toman como algo divertido, otro juego más, una práctica de poder. Las chicas se prestan a ello porque quieren demostrar estar más liberadas sexualmente. Y los chicos compiten entre ellos para ver quién es el más macho, el que más aguanta”, revela la psicóloga Ana Lombardía en el mismo reportaje.