Mostrando entradas con la etiqueta Mercadería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mercadería. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de marzo de 2022

La evolución de la cadena logística y de suministro en el siglo XXI

La evolución de la cadena logística y de suministro en el siglo XXI

Desde finales de la década de 1890 hasta el siglo XXI, la logística y la cadena de suministro se transformaron gracias a los nuevos medios de transporte y velocidad. Hace más de cien años, el término logística surgió en un artículo publicado. Hoy en día, las principales corporaciones y marcas utilizan los términos logística y transportes para llevar productos desde los proveedores hasta los clientes.

Las empresas transportan mercancías, materias primas y mercancías por camiones, trenes, aviones y barcos. A fines del siglo XX, Internet se convirtió en una puerta de entrada para que los proveedores redujeran costos con contacto directo con los distribuidores. Hoy en día, los minoristas están avanzando en la logística digital y la cadena de suministro para satisfacer la gran demanda de entregas al día siguiente y el mismo día.

La logística y la cadena de suministro continúan evolucionando en el siglo XXI con nuevas tecnologías, incluida la inteligencia artificial (IA). La integración de IA, blockchain y automatización en un sistema de red de suministro digital es una herramienta poderosa. El sistema recopila datos e información relacionados con ubicaciones geográficas y clientes.

Las empresas en todo el mundo están utilizando sistemas automáticos para entregas mediante drones y vehículos. La logística y la cadena de suministro seguirán evolucionando utilizando el enfoque del modelo digital y la IA. Si es minorista, le ayudará a reducir costos y le brindará un análisis sobre el comportamiento de compra de sus clientes.

El diseño de la logística es cumplir con los pedidos de materias primas, y productos adquiridos por comerciantes y consumidores. Sus procesos comprenden la producción, la ubicación del proveedor y los clientes, el tiempo de entrega y el control de la cadena de suministro. La logística y la gestión de la cadena de suministro son similares e intercambiables.

Siete funciones de logística/cadena de suministro

  • Transporte de entrada y salida de productos.
  • Bodega para almacenaje.
  • Cumplimiento de la orden.
  • Red logística.
  • La gestión del inventario.
  • Planificación de la oferta y la demanda.
  • Servicios de gestión logística de terceros por camiones, trenes, barcos y aviones.

El transporte es la fuente principal que necesita para recibir mercancías de los proveedores y enviarlas a sus clientes. Con la logística y la gestión de la cadena de suministro, puede gestionar el almacenamiento, los materiales y el inventario. En el mundo digital, le permite diseñar su propia red logística y planificar demandas de suministro inesperadas.

Cientos de miles de empresas de todos los tamaños que fabrican y comercializan productos cuentan con una flota de transporte in situ o utilizan los servicios tercerizados de logística y transporte. Ya sea que su empresa sea nacional o internacional, existen regulaciones gubernamentales de seguridad e impuestos. 

Las nuevas tecnologías integradas con inteligencia artificial, automatización y cadena de bloques están transformando la industria de los servicios de entrega. Los beneficios finales son la reducción de costos, la eficiencia en el cumplimiento y el seguimiento de las entregas y el registro de datos e información. La evolución de la logística/cadena de suministro seguirá avanzando a medida que aumente la demanda de entregas al día siguiente y el mismo día.

sábado, 7 de noviembre de 2020

Proteger la mercancía para proteger tu negocio

Camión productos

Son incontables los medios de transporte que viajan por la superficie de la tierra todos los días. Algunos están llenos de personas decididas a pasar las mejores vacaciones de su vida, otros repletos de personas que vuelven a casa después de haber acabado su jornada de trabajo y muchos de ellos van y vienen transportando mercancías desde prácticamente cualquier parte del mundo.

Los medios de transporte dedicados al transporte de mercancías han ido en aumento al ritmo que la era de globalización se imponía en nuestras vidas. Gracias a los avances tecnológicos y a las novedades en el sector, estos viajes son cada vez más rápidos y más seguros.

Las empresas dedicadas al transporte de mercancías tienen por seguro que la velocidad de sus trayectos es un aspecto a cuidar para mantener y conseguir nuevos clientes. Aún así, a pesar de la importancia que posee la rapidez de los viajes, la protección de mercancías puede considerarse el principal aspecto a cuidar. Porque poco importa que los productos lleguen a su destino rápidamente si estos vienen estropeados o rotos por no haber asegurado su protección.

La importancia de la protección de mercancías.

La protección de la mercancía durante su trayecto es uno de los aspectos que marcan la diferencia entre unas y otras empresas dedicadas al transporte de mercancías en contenedores.

Estas empresas se dedican a transportar productos alrededor del mundo, consiguiendo que las mercancías lleguen en tiempo récord a su destino, sea cual sea. Sin embargo, la principal preocupación de las mismas es el mantenimiento de los productos que transportan, porque será el hecho de que estas lleguen a su destino como fueron entregadas lo que les convertirá en líderes en el sector.

Para asegurar la protección de mercancías, da igual de qué tipo sean, en qué medio de transporte y por qué vía sean transportadas, existen cantidad de productos cuyo único objetivo es conseguir que lleguen sanas y salvas a su destino. Podemos acceder a este tipo de productos a través de empresas como J2 Servid, una empresa dedicada desde hace 25 años a la provisión de bolsas hinchables y protección de mercancías. 

Las bolsas hinchables y la protección de mercancías serán artículos clave para conseguir que nuestras mercancías sean entregadas como lo fueron en su lugar de origen, evitando cualquier incidente durante el trayecto, ya sea marítimo o terrestre.

Protección asegurada frente a cualquier incidente y para cualquier mercancía.

Son muchos los incidentes que pueden ocurrir durante el transporte de mercancías, y por ello son muchos los productos que podemos encontrar para evitarlos, cada uno fabricado para llevar a cabo una función determinada.

Entre estos productos, el primero que encontramos son las bolsas hinchables. Estos productos evitarán que las mercancías transportadas en contenedores se muevan durante el trayecto, por lo que usando bolsas hinchables podremos despreocuparnos de las posibles roturas o deterioros que puedan sufrir los productos que nos han sido confiados. Solo debemos hincharlas y colocarlas en los espacios que hayan quedado entre las mercancías que transportamos en contenedores para evitar el movimiento de las mismas.

Aunque los movimientos durante los trayectos son uno de los principales causantes de averías, roturas y deterioros, también la humedad puede ocasionar agravios en la mercancía. Por ello, es imprescindible el uso de bolsas desecantes para deshacernos de la misma. Las bolsas desecantes deberán colocarse dentro de los contenedores para que absorban la humedad que puede haber en los mismos y evitar la condensación del vapor de agua y los consecuentes efectos que tiene sobre algunos productos, como puede ser la oxidación.

Junto a la humedad y los movimientos, el otro enemigo de la conservación de la mercancía durante su transporte son los cambios de temperatura, causantes de grandes problemas y agravios en los productos. Sin embargo, los cambios bruscos de temperatura no serán ningún problema si contamos con aislantes isotérmicos. Los aislantes isotérmicos evitarán los cambios de temperatura durante el transporte, siendo su uso apropiado para cualquier tipo de contenedor y para cualquier trayecto, manteniendo durante el mismo la temperatura apropiada para la conservación de la mercancía.